Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
OBJETIVO (S)-TEMA CENTRAL: OA 5 Comparar, usando modelos, microorganismos como virus, bacterias y hongos, en
relación con:
>>Características estructurales (tamaño, forma y estructuras).
>>Características comunes de los seres vivos (alimentación, reproducción, respiración, etc.).
>>Efectos sobre la salud humana (positivos y negativos).
LAS CÉLULAS
Cada microorganismo tiene una o más células. La célula es la unidad básica de todo ser vivo y en su interior se llevan a
cabo procesos vitales. Se clasifican en eucariontes y procariontes.
Células Eucariontes
Tienen su material genético al interior de un núcleo y se presentan en algunos organismos unicelulares y en todos los
pluricelulares, como plantas y animales.
Células Procariontes
Tienen su material genético disperso en el citoplasma, en una zona llamada nucleoide, y se presentan exclusivamente en
organismos unicelulares.
MICROORGANISMOS
Los microorganismos son seres vivos unicelulares (tienen una célula) o pluricelulares (tienen 2 o más células), e
invisibles para nosotros. Dado su ínfimo tamaño, se requieren unidades de medidas como el micrómetro o micra (μm),
que equivale a la milésima parte de un milímetro.
Algunos microorganismos que conocemos son las bacterias, hongos y virus
BACTERIAS
Tipo de célula: procarionte. Nutrición: hay autótrofas, que sintetizan sus propios nutrientes; y
Número de células: unicelulares. (1 célula) heterótrofas, que obtienen sus nutrientes al consumir otros organismos.
Tamaño: entre 1 μm y 5 μm. Reproducción: asexual por fisión binaria, es decir, a partir de una célula se
forman dos nuevas idénticas.
VIRUS
Tipo de célula: No es una célula Nutrición: No pueden cumplir por sí mismos los procesos vitales como la
Número de células: No tiene células nutrición y relación.
(Los virus son capaces de infectar células) Reproducción: sólo pueden reproducirse dentro de otras células
Tamaño: entre 0,02 nm a 0,25 nm
Los virus carecen de estructuras para su multiplicación, por ello, requieren de una célula huésped para replicar su
material genético.
- Cada uno de estos microorganismos ingresa a nuestro cuerpo de maneras diferentes, las que pueden ser:
(1 punto c/u)
Número de
Microorganismo Tipo de célula Tamaño Nutrición Reproducción
células
Bacteria
Hongo
Virus
- Completa el siguiente cuadro identificando el organismo que causa la enfermedad y el mecanismo de entrada a
nuestro cuerpo: (1 punto c/u)
Microorganismo
Enfermedad Mecanismo de ingreso ¿Por dónde ingresa?
(Bacteria, hongo o virus)
SIDA
Gastroenteritis
Tuberculosis
Hepatitis
Influenza
Pie de atleta
Meningitis
Rubeola
Tiña
Gripe
Covid 19
- Une con una línea identificando hongos, bacterias, protozoos y virus: (1 punto c/u)
BACTERIA
VIRUS
HONGO