Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1- Tras las medidas tomadas por Boyer en perjuicio de los habitantes de la parte Este
de la Isla, se organizaron movimientos para expulsar a los haitianos de nuestro
territorio. Describe qué intención tenía Juan Pablo Duarte con las siguientes
sociedades:
a) La Trinitaria: Esta sociedad se inició con nueve miembros, quienes tenían que buscar
dos integrantes más con quien formaban un trío, siendo así un instrumento político para
encaminar las acciones independentistas.
c) La Dramática: Esta como su nombre lo expresa, era de carácter artístico los trinitarios
llevaban mensajes subliminales a través de sus obras.
b) ¿Por qué Juan Pablo Duarte no se convirtió en el primer presidente de este país?
Qué habrías hecho tú para lograr que Duarte se convirtiera en presidente de la
República?
Juan Pablo Duarte arribó a Santo Domingo el 15 de marzo de 1844, días después de
declarada la independencia del país, cargado con las armas que había comprado en
Curazao con el dinero de su propia familia y siendo recibido apoteósicamente como
Padre de la Patria.
De inmediato, fue designado general del ejército y vocal de la Junta Central que
gobernaba la naciente república. Esta junta tuvo también como finalidad la designación
del primer gobernante de la nación. Aunque Duarte fue apoyado por muchos como
candidato a la presidencia y Mella incluso lo declaró presidente, Duarte declinó
argumentando que sólo aceptaría el cargo por la elección mayoritaria de los dominicanos,
lo que determinó que Tomás Bobadilla asumiera el cargo.
c) ¿A qué período se llama Primera República y con qué hecho inicia y con cuál
termina?
a) Pedro Santana
- Promulgación de la primera constitución.
-Se nombraron los primeros Ministros y Gobernadores
- Se organizó el ejército y el servicio militar obligatorio Consejo de Secretarios de Estado
(1848-1848)
-Realizó la primera emisión del papel moneda
- Busco el reconocimiento internacional
- Creó el cargo de vicepresidente de la República
- Estableció relaciones diplomáticas con otros Países
b) Buenaventura Báez
- Organizó el ejército.
- Realizo obras en beneficio de la Educación Superior y la Agricultura
- Firmó tratado de paz con Inglaterra
- Erogo la Ley que imponía la pena de muerte por delito de robo
- Firma un acuerdo de paz con el presidente haitiano Souloque
- Emitir grandes cantidades del papel moneda sin respaldo
- Solicitar préstamos Internacionales que comprometían la soberanía del País
c) Sabías que hubo dos presidentes al mismo tiempo: Buenaventura Báez en Santo
Domingo y José Desiderio Valverde en Santiago? Por qué sucedió eso? Y cómo se
resolvió ?
Si, la primera etapa de la República, dedica por entero a defenderse de los ataques
haitianos y a las pugnas por la organización política interna, estuvo caracterizada por una
situación de crisis económica permanente.
4- A pesar de Santana ser un héroe en las batallas contra los haitianos durante la
Independencia, éste anexó nuestro país a España en 1861. Investiga un poco más
acerca de este hecho:
a) ¿En qué consistía la técnica usada por los restauradores conocida como Guerra de
Guerrilla?
b) ¿Por qué Haití nos apoyó en la lucha para expulsar a los españoles?
Haití apoyo a República Dominicana, porque no le favorecía tener una potencia
esclavista como vecinos.
Fue uno de los hombres que luchó sin cesar en la Guerrilla, para lograr el desalojo
forzoso de los españoles.
Conclusión
Desarrollando esta actividad pude poner a prueba lo aprendido con relación a este
tema, el cual realice del mismo una presentación para la clase, dando a conocer un
poco mas detallado las historia de los líderes en los primeros gobiernos en la
República.