Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
COMPROMISO DE PRÁCTICAS
Seleccione la modalidad de su práctica con una X (si es Proyecto o Pasantía, seleccione también la
subActividad).
( ) SENA Proveedor SENA
( ) Creación de una Unidad Productiva
( ) Proyecto Productivo
( ) Producción de Centros
( ) Sena EMPRESA
( ) Asesorías a Pymes
( ) Apoyo a una Unidad Productiva Familiar
( ) Pasantías
( ) Apoyo a una Institución Estatal, municipal o veredal, o una ONG
( ) Apoyo a una Empresa
( ) Monitorias
Entre los suscritos (NOMBRE JEFE INMEDIATO O RESPONSABLE AREA DE TALENTO HUMANO), con
cédula de ciudadanía No. XXXXXXXX, en calidad de ente co-formador de La empresa o Institución
(NOMBRE DEL LUGAR DONDE REALIZARÁ LAS PRACTICAS) , Y (YENNY MAYRENA VELEZ GARCIA),
con cédula de ciudadanía N° 1.045.048.707 de FREDONIA, en calidad de aprendiz del programa de
formación PRODUCCION GANADERA, avalado en sus partes por el(la) señor(a) ANDRES FELIPE RUIZ
MARQUEZ, identificado con la cédula de ciudadanía No. 8.125.025 de MEDELLIN, en su calidad de
Coordinador(a) Académico(a) del Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, del SENA
Regional Antioquia. Mismo que se regirá por las siguientes cláusulas:
PRIMERA. Que el Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, del SENA Regional
Antioquia, acepta como válida y como etapa productiva, la práctica que el Aprendiz ( NOMBRES Y
APELLIDOS DEL APRENDIZ), realizará en La Empresa o Institución (NOMBRE DEL LUGAR DONDE
REALIZARÁ LAS PRACTICAS), y en consecuencia una vez terminada y evaluada la misma, procede la
expedición del certificado.
SEGUNDA. Que para que aplique como etapa productiva la práctica empresarial a desarrollar, no
podrá tener un término inferior a los seis meses. (Nota: Si el aprendiz ha desarrollado fracción de su
etapa productiva en alguna alternativa como contrato de aprendizaje o vinculación laboral y salió
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia / Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada
Kilómetro 6 vía la Pintada, Caldas (Antioquia). - PBX (57 4) 5760000
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Pag #
Regional Antioquia
Centro de los Recursos Naturales Renovables la Salada
de la empresa, podrá previo análisis de su caso por coordinación o comité de evaluación, acceder a
finalizar su etapa productiva por pasantía.)
La fecha debe contener 4 días después de entregar el formato al
FECHA INICIACION: centro de formación para su gestión, únicamente del día 1 hasta
el día 15 de cada mes
FECHA DE TERMINACIÓN: Seis meses después de la fecha de iniciación
TERCERA. El Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, del SENA Regional Antioquia,
realizará seguimiento obligatorio y se hará de manera presencial y/o virtual: una visita de
concertación del plan de trabajo y dos obligatorias una de seguimiento parcial y la final. La Empresa
o Institución (NOMBRE DEL LUGAR DONDE REALIZARÁ LAS PRACTICAS), hace las veces de ente co-
formador comprometiéndose en permitir la movilidad del aprendiz para desarrollar como mínimo
el 70% de sus habilidades y destrezas propias de las competencias del programa de formación y/o
en la revisión del seguimiento de su etapa práctica, cuando lo requiera.
SEPTIMA. El compromiso suscrito no tiene integrado el pago de Apoyo Económico. Sin embargo, la
empresa o Institución (NOMBRE DEL LUGAR DONDE REALIZARÁ LAS PRACTICAS), podrá aportar un
subsidio al aprendiz (NOMBRES Y APELLIDOS DEL APRENDIZ), sin configurarse con ello relación
laboral alguna, ni contrato de aprendizaje regulado por la ley 789 del 2002 (Art 30)
OCTAVA. La empresa o Institución (NOMBRE DEL LUGAR DONDE REALIZARÁ LAS PRACTICAS), no
aplicará las obligaciones en la norma que rige la seguridad social. Para efectos de garantizar al
aprendiz (NOMBRES Y APELLIDOS DEL APRENDIZ), deberá aportar mes a mes a la empresa el
certificado de afiliación a la seguridad social en salud como cotizante directamente o beneficiario(a)
o como afiliado al régimen subsidiado, la empresa deberá enviar dicho soporte al correo
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia / Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada
Kilómetro 6 vía la Pintada, Caldas (Antioquia). - PBX (57 4) 5760000
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Pag #
Regional Antioquia
Centro de los Recursos Naturales Renovables la Salada
NOVENA. El presente acuerdo se firma por las partes La empresa o Institución (NOMBRE DEL
LUGAR DONDE REALIZARÁ LAS PRACTICAS) y el Aprendiz(a) (NOMBRES Y APELLIDOS DEL
APRENDIZ), estipulando que la relación no genera ningún tipo de vínculo laboral.
Acuerdan las partes que el compromiso que se firma mediante este acto, se circunscribe
únicamente a la realización de prácticas (etapa productiva), para acceder a la certificación por parte
del Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada, del SENA Regional Antioquia
DECIMA. Así mismo y como lo establece el DECRETO 055 DE 2015. “Por el cual se reglamenta la
afiliación de estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones”.
CAPÍTULO III. De las obligaciones y los beneficios:
Artículo 8°. Responsabilidades de los estudiantes durante la realización de la práctica o actividad. Los estudiantes
de que trata el presente decreto, tendrán las siguientes responsabilidades en su calidad de afiliados al Sistema
General de Riesgos Laborales:
1. Procurar el cuidado integral de su salud.
2. Dar cumplimiento a las recomendaciones en materia de prevención que le sean indicadas para el desarrollo de
actividades dentro de su práctica.
3. Utilizar los elementos de protección personal que sean necesarios para la realización de la práctica o actividad
correspondiente.
4. Informar a la entidad territorial certificada en educación, a la institución educativa o a la empresa o institución
pública o privada que lo afilió, la ocurrencia de incidentes, accidentes o de enfermedades causadas por la práctica o
actividad.
Artículo 9°. Obligaciones del responsable de la afiliación y pago. La entidad territorial certificada en educación, la
institución de educación, la escuela normal superior o la empresa o institución pública o privada que afilia y paga
los aportes al Sistema General de Riesgos Laborales del estudiante, tendrán las siguientes obligaciones:
1. Realizar los trámites administrativos de afiliación de los estudiantes al Sistema General de Riesgos Laborales.
2. Pagar los aportes al Sistema a través de la PILA.
3. Reportar las novedades que se presenten, a la Administradora de Riesgos Laborales respectiva.
4. Reportar los accidentes y las enfermedades ocurridas con ocasión de la práctica o actividad, a la Administradora
de Riesgos Laborales y a la Entidad Promotora de Salud respectiva del estudiante.
Artículo 10. Obligaciones de la entidad, empresa o institución pública o privada en donde se realice la práctica. La
entidad, empresa o institución pública o privada en donde se realice la práctica, deberá:
1. Capacitar al estudiante sobre las actividades que va a desarrollar en el escenario de práctica, y explicarle los
riesgos a los que va a estar expuesto junto con las medidas de prevención y control para mitigarlos.
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia / Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada
Kilómetro 6 vía la Pintada, Caldas (Antioquia). - PBX (57 4) 5760000
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Pag #
Regional Antioquia
Centro de los Recursos Naturales Renovables la Salada
2. Acoger y poner en práctica las recomendaciones que en materia de prevención del riesgo imparta la
Administradora de Riesgos Laborales.
3. Informar los accidentes y las enfermedades ocurridos con ocasión de la práctica o actividad, a la Administradora
de Riesgos Laborales y a la Entidad Promotora de Salud a la cual esté afiliado el estudiante, cuando la empresa o
institución pública o privada en donde se realice la práctica no es la obligada a realizar la afiliación y el pago.
4. Verificar que el estudiante use los elementos de protección personal en el desarrollo de su práctica o actividad.
5. Incluir al estudiante en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, cuando la empresa o institución
pública o privada esté en la obligación de tenerlo.
Artículo 11. Obligaciones de la institución de educación. Corresponde a las instituciones de educación a las que
pertenezcan los estudiantes, que deban ser afiliados al Sistema General de Riesgos Laborales de conformidad con
el presente decreto:
1. Revisar periódicamente que el estudiante en práctica desarrolle labores relacionadas exclusivamente con su
programa de formación o educación, que ameritaron su afiliación al Sistema General de Riesgos Laborales.
2. Verificar que el espacio de práctica cuente con los elementos de protección personal apropiados según el riesgo
ocupacional.
Artículo 12. Supervisión de la práctica. La entidad, empresa o institución pública o privada en la que el estudiante
realice su práctica podrá designar una persona que verifique el cumplimiento de las condiciones de prevención,
higiene y seguridad industrial y de las labores formativas asignadas al estudiante.
Artículo 13. Protección y prevención a cargo de las Administradoras de Riesgos Laborales. Las Administradoras de
Riesgos Laborales deberán implementar y desarrollar a favor de los estudiantes todas las actividades establecidas
en el Decreto-ley 1295 de 1994, en la Ley 1562 de 2012 y las demás normas vigentes sobre la materia.
Frente a los accidentes ocurridos con ocasión de la práctica o actividad de los estudiantes afiliados al Sistema
General de Riesgos Laborales, la Administradora de Riesgos Laborales respectiva realizará la investigación del
mismo en un término no superior a quince (15) días, contados a partir del reporte del evento, y recomendará las
acciones de prevención conforme a las causas analizadas.
Artículo 14. Prestaciones económicas y asistenciales del Sistema General de Riesgos Laborales. Los estudiantes de
que trata el presente decreto, tendrán todas las prestaciones económicas y asistenciales del Sistema General de
Riesgos Laborales establecidas en el Decreto-ley 1295 de 1994, en la Ley 776 de 2002, en la Ley 1562 de 2012 y en
las demás normas que las modifiquen, adicionen o sustituyan.
ONCEAVA. Para dar cumplimiento al DECRETO 055 DE 2015, la empresa o representante legal de la
institución donde el aprendiz realizará las practicas, deberá realizar la afiliación a la ARL. De lo
contrario deberá anexar a este documento una carta de justificación y solicitud de dicha afiliación
para ser ésta realizada por el Sena.
Para constancia, se firma en la ciudad de Medellín a los XXXX (XX) día del mes de XXXXX de 2017.
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia / Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada
Kilómetro 6 vía la Pintada, Caldas (Antioquia). - PBX (57 4) 5760000
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Pag #
Regional Antioquia
Centro de los Recursos Naturales Renovables la Salada
Ministerio de Trabajo
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
Regional Antioquia / Centro de los Recursos Naturales Renovables La Salada
Kilómetro 6 vía la Pintada, Caldas (Antioquia). - PBX (57 4) 5760000
www.sena.edu.co - Línea gratuita nacional: 01 8000 9 10 270 GD-F-011 V02 Pag #