Está en la página 1de 7

Pobreza

Cerca del 70% de la población Guajira vive por debajo de la línea de pobreza, y el 31% de la de
pobreza extrema, mientras que las cifras
INDICADOR COBERTURA COBERTURA a nivel nacional son del 46% y 16%
OBJETIVO REAL respectivamente consecuencia de
precarios resultados en cobertura de
Salud población 100% 71%
salud, educación y saneamiento básico,
pobre
reforzados por grandes deficiencias
institucionales y políticas (Fuente DNP)
Educación 90% 69%
básica VIOLENCIA

Alcantarillado 70% 39% La aparición de los paramilitares en el


departamento de Magdalena comenzó a
Agua potable 70% 51% formarse uno de los grupos paramilitares
más fuertes de la región y uno de los
Mortalidad 1% 19%
primeros en incursionar en territorio
infantil
guajiro: las Autodefensas Campesinas del Magdalena y La Guajira (ACMG) comandadas por Hernán
Giraldo Serna alias ‘El Patrón’. También conocidas como autodefensas del Mamey o Los Chamizos,
este grupo se ubicó en las estribaciones de la Sierra Nevada desde principios de los ochentas

La incursión paramilitar por el suroriente de La Guajiras e hizo evidente a finales de la década de


los noventa. En mayo de 1998 y por instrucciones de la casa Castaño, Salvatore Mancuso, en ese
momento comandante del recién creado Bloque Norte, junto con ‘Jorge 40’, intentó contactar a
los grandes contrabandistas y narcotraficantes de La Guajira

NARCOTRAFICO
Bonanza marimbera (1976-1985) Una economía agraria de ciclo corto que le abrió las puertas al
mercado de la cocaína y la heroína en Colombia.

DEMOGRAFÍA

MORTALIDAD INFANTIL
ABASTECIMIENTO DE AGUA
EDUCACION

ANALFABETISMO

También podría gustarte