Está en la página 1de 1

Buena tarde Doctor y compañeros, a continuación les comparto mi Actividad 5.

TITULO. Intervención para garantizar una seguridad alimentaria en la población de adultos


mayores en la comunidad de El Olvera, Hidalgo.

PROBLEMA.
Actualmente la población de adultos mayores entre 60 a 80 años de edad, de la comunidad de
El Olvera, Hidalgo no cuenta con una alimentación balanceada adecuada a sus necesidades
alimenticias, a consecuencia de las políticas públicas mal enfocadas, la limitada disponibilidad
de alimento y la economía alimentaria de la región, lo cual incide en su estado de salud y
bienestar.

¿Qué se ajusta más a tu propuesta de investigación: una investigación por supuestos o una con
hipótesis?
Tomando en cuenta el problema de investigación, considero que una hipótesis nos brinda las
herramientas necesarias a seguir, mediante una guía lógica en la cual se demostrará la
veracidad de la misma.
Pájaro Huertas, David. (2002). La Formulación de Hipótesis. 26/05/2020, de Universidad de Chile Sitio
web: https://www.redalyc.org/pdf/101/10101506.pdf

HIPOTESIS
A través de una intervención nutricional en la comunidad de El Olvera, Hidalgo, se establecerán
las acciones que mitiguen el impacto actual de las políticas públicas, economía alimentaria y la
disponibilidad de alimento para garantizar un estado de salud y bienestar en la población de
adultos mayores.

También podría gustarte