Está en la página 1de 51
Pryce pe ts es. un psa tiempo entretenido, en el que se combinan las delicias del jardin de flo- es y la productividad del huerto con el encanto de los antiguos mitos relacio nados con muchas de ellas. Las plantas herbales comprenden anuales, drboles, arbustos, hongos, liquenes, musgos y algas, asf como plantas herbéceas, Pro- vienen de todas las zonas climéticas y se utilizan en todas las culturas. En las siguientes paginas de esta seccién se encontrarén sugerencias para cultivar hi bas en di- CULTIVO DE HIERBAS se dispone de jardin, muchfsimas hier- bas pueden cultivarse en macetas tan pequefias que caben en ¢l alféizar de tuna ventana, 0 en recipientes que pue- den colgarse de una pared. Podria de- sear disponer de perejil fresco durante todo el afio, o bien de materia prima para elaborar un popurri casero, 0 cos méticos, o tisanas, También puede as- pirar a todo un jardin herbal, un reman- so de tranquilidad con co‘ores suaves, fragancias dulces y el zumbido de las abejas. En cualquiera de los casos, en as paginas si- Usa nuesacosicns Seleccln de Merb diversas. Tits por secrlr work versas situaciones, asf como consejos para su pro- pagacién, cosecha y almacenamiento. Incluso sino guientes encontraré consejos practicos para hacer realidad sus deseos Diccionario de hierbas de este libro (pp. 224.373) describe edmo se dess rll cada una do las herbs, Ein ext seocin se explican todas lis etapas que ‘debe recorer el jardiner casero, desde Ja plnifieaién do un jardin hasta el slmacenamiento de los productos, officinalis), los liquenes, como Ever: nla prunasr. En estos cass las cond cones de cultive pueden deducirse des habitat natural, peo la informacion ds ponible sobre les euidados y el clive ave requcren es escava, Los caps tas eultivan para su comereio algunas hierbas, paricurmente algunas male ts, que no 20nindicadas par los ja nes ordinaros. Un buen jain de bie bas deberi plaificars teniendo en suenta sublet os Fines que por sigueny la plantas que e adapan ae os requisites Seupoct0x ne Las LANTAS ADECUADAS No todas las herbas que se incluyen en | el diccionario herbal son apropiadas parasucultivo enel hogar yen algunos sss ni sguiera se cultivan, Este sera caso, pr ejemplo, de algunos éboles Inopicales, como la angostura (Galipea Las HERS EN JARDINES PQUENOS Resula diver reservar una partes pecial del jardin las hietbas. Ean thos casos se opts por un pares oA Quel de hieras citnarias al que se accede fcilmente desde Ia cocina Tambign exist la posiblidad de cli=Cuswvo cov ersco rata rsaeto4iatse var diversas plantas para las isanas en. Las dps pleas de sends de parterres o en macetas situadas cerca Ajonjera ala derecha, som wn de la mesa de jardin ode a zona de nyeicntesculiarostabién puede ‘eposo. El «jardin de tisanas» podria yiizarse 1a borraja azul (Borago off incluir plantas fragantes como el t0- cinalis), las amapolas (Papaver rhoe- ron (eli ofetnl), a camomi- nit smal ara oe la(Marricaria reentia,abieraluisa.aye)"y conestles eon ete (Aloysia triphlia) oiamenta Mentha. Secure de Peril fratesens vat or X pinerta). Su cuivo en recipientes poy do Qcimay boolean, “Back permite aeglaras con mucha como- Spal dd y ahora espacio, especialmente cuando se trata de una planta invasora AROMA ¥ COLOR como la menta. Las hierbas también Los érboles citricos son excelentes para pueden cultivarse en las borduras. jun- 10s patios, ya que sus plantas perfuma- toaotes plans, Las anulescomolos das ceca en maces El espiego ola tires (eps de Mellons) pueden bierba del sno (Ocnotera bien) dis formar puntos conerets 0 bien utili- puests en las cereanias de una ventana zarse para elena espacis Hbres,ya_fefumarne! air dels ards de vera {ue proporcionan colorido ademas de_no, Los colores broce-prpra de Sal amt cent dese jardin camper. a ignraen pater sive como convent paral imeraters vi oficivals, grupo Parpurascens 0 Ajuga repens *Atopurporea” combing ran bien con las js pleads es artemisias (esp. de Artemisia). También puede plartars una bordora doa coe coultivaes elas varedades amarillasde la rein dels prads (esp. de Filipe dla), salvia (es, de Salva), toile (esps. de Thymus) 0 quizis orégzn (esps. de Drigantn: © arbustos da dos, come Pola riflins “Ares. Dorman opulus *Auroum’ y frambues ‘Me. 1 ESL IVES Care eee age {Ee dibjo geometric queda bene ext : TTREPADOEAS Y RASTRERAS. ‘Muchas herbs imteresanes son wpe doras por natralera. Hummus lupulus ‘Aureus’ puede tepar sobre el eobertiz0 eu jardin o sobre el toosn de un vigjo ‘bol, lo mismo que las pasionarias (Passitoraincarcia, oe! jazi Sas- imum officinale). Las pared y vallas proporcionan protecidn y faclitan el (recitals eras resisters las hladas en reas exteriors fas Al ‘unas son asteras de desarrollo lento cen cultivars eu niin uy px ‘queto. Las plantas adecuadsincluyen el tomilloratrero (esps. de Thymus), (que prefieren el pleno sol; y Aphanes ‘avensiso Mentha requeni, que prefic- fem una sombra parca EL HUERTO CULINARIO Los hueros mezclan el negocio con el Placer, yaqu producen alimenio paral lay herbas para el delete de los sents. Estas parcelas tienen sentido en rminos de agicultura, ya que una nnevcla cambiante de planias de vida ‘ora es menos prepensa a padecer pla tis y enfermedades que un solo cutivo fen grandes cantdades. Se puede plantar pergil(Peroseinum crignum) © ala faa (ess. de Ocimum) junto a Tas ke limita la seeocin,y aire atiadido qe circa acelerala deshide- tacién Er espacis imitados puodo ha ‘ersewso del hbito de una planta Sis puede insalar una tin lo bastante am- Plia, una slacciin de plantat de boja perenne con diferentes habits sarin mucho partido del espacio disponible y se manteudrén bontis dante too el ao, Puede intense Ia combinacin ‘de una tepadora como el jazmin (Ja. papaya epee || alder ev abanicocolocada en a parte posterior, con espliego enano (eps. de Lavandula) hisope (esp de Hsu pus) alrecedor de la base, yun romero ecumbeute (esps. de Rosmarints) 0 Saturejaspicigera para que cigan poe spare atrior. Si desea culivarhie- gas enelsaliene de una ven- tana, Ia eeocin Porn bli xt sarge a mavora de plants san Deomplasand, PLANTACION DE UNA JARDINERA DE VENTANA (Orgzano (Organ vulgare ratricaria (Tanacto pce, Servs vee aR Esco na jardinera resent de porto mencs Sem de propindda, 9 fnjtela ela pared al marc dela enna ta com 4 meee eas mismas dependerd de su posi cin, Las herbas de tllos lefiosos con follaje esistente. como la salvia (sps. be Salva), el tomillo (esps. de. Thy ‘mus, e romero (esps. de Rosmarinus) yl laurel (Laurus nobilis) son mas resistenes al viento que las hierbas de tallo blando como el perejil(esps. de Petrocelinun). lox cebolinos (Alliun swlwoenoprasion) y_perifollo oloroso (Myris odorata). Todas llas neces fan un lugar basta soleado, (Cunanos y naNreveexro Fl riego regular es esencial. Hay que comprobar la humedad de ia uera a aro, especialmente con tempo vento- so. caluroso, El rig debe levarse «abo por la tarde a primera hora de la raiana,y hay que procurarrgar ele cipiene a concienca,y no slo por en cama, Duran la estacion de desarollo se dehe advinistearfetilizante iquida ‘ada ds seranas. En inviemo hay que Hvar los recipients cubienb. Las rmacetas a pricha de heladas pueden ‘qedarse enc extrior, aunque en tiem po muy ino puede ser necesarioenvo- ‘elas para proteger as rcs de las he Judas. Esto puede hacerse con una al- inns PARA 1s0.NERs Dianthas chinensis cv, Glechome hederaceVaregats Helichryeam bac sabes, icra Lavandula angusiflia "Nana Ak! Crigonam vdgre “Compact Rosmarinus ofeais "Benenden Bie Resmorinu fcinai Grp Prostata Sabie oftenais Tico Satie viride. ‘Santotinachamascyparsss va. ana Tagetes pata vs. Tanacetum prterium ‘Golden Moss Vila color fombra vieja o un trozo de yute bien sados con cuerda. También puede wi- lizarse vellén de fuera para revestir tanto Ios rcipientes como las plantas, ya que deja pasar uz sufciente, En pri- ‘mavera hay que comprobar el estado de ‘ada planta Si hay alguna que tenga las rafces apifiadas (es decir, que han s0- brepasido los limites del reipiente) és tas salen por el agujero inferior el fo aj de la planta palideces y los brotes nuevos sein débiles. Una planta en es ‘as condiciones puede esplantarse aun recipinte mis amplio o bien diviirse para volvera a plantar en el reciente biginal. El recone de las plantas una ‘ez trasplantadasfavoree el desarrollo revo, elimina las plagas y compensa Jos dafos que hayan podido sue las rafces. Si axplantar a otro reciente no resulta prctco, puede renovarse la capa superior del contenido det rec piente con unos 2.5.5em de compos, Incorporando- materia orginica. bien descompuesia 0 feralizantes de apore lento, Los laurels prosperan en re Pientes relativamente pegueisy,sem- re que Ia copa no pese demasiado, es ‘mejor renova a capa superior que tas plantarios SucEHEN Anustos esrcebenes vAnaoues ‘losia triphyle Bus sempersivons ys. ips, de Crs ‘Eucatper gibulus Tes agufolium eros Argenea angers commis. ears noisy es Aya commas "Vaya ‘lea europaca Bip. de Pelorgonian bibs ‘hnionacnye nigra ee Pins syvesris “Aue Pana granatum va. nana Pras cematts rata aeceNTes asros ‘eee americona “Varig elias annus “Pi Bea Larus nobis ye, ins communis "Caren ‘Zea mays Gracia Variegt’ Arcoctaphylo rvart ‘usr sempervirens Saas bus sompersrnsKigsle Da Diath cinnste Moder ax‘ fhyopusomeinas step. oes Lavan enguioia Nana Alb Myre cman bes trea ‘ima atin Mi Parprancens Weliweey cium Basia vr. mnie (riganum migare ‘Corptan ons mag vr pio Salva ona Teor’ Saatotinachamaeeyparsus var. nana Tapes pada ms serps Ea Thy vdgarin Eres UUvesraxoan strcan utara bof etdndar (Bas Serpervirns) no elie peeie HIFRRAS EN RFCIPIENTES DDE PLANTAS PARA RECIENTES Us caNstHaSTEaTaACTNO Una macta desea pidas ontratano cn apart de tbo (Alli schoenoprasin | rosadesy toni platendo (Thy Hiennss mraconas ‘Acinos arvensis: (Coes scoparia sabes. marimar Fragera vexce Glechoma hedeacea'Varcgts eer elt Rosmarinus ffeials, Grup Proseaus Thymarherbarona Tropacoln malas Empress of ada ernas acusress ‘Acorasgrominne ye Cyperus longus Howton cordate Menta aguaticx Mensanhes riptaa Neath teil Pee ete fetiaral a eieeatd Satrededor como ef romtio espe de | | Thymus) 381 CuLTIVo DE HIERBAS CULTIVO A CUBIERTO Exisen hierbas para todos los gustos fue pueden cultivarseen varias situ clones a cubierto 0 en el interior de la vivienda El calor y la proveccién a cioales son idles para ejemplares poco resistntes yextienden ln estacin de desarollo para las plantas resisten- tes semiresistentes, Ya sea en unin ‘vernadero o en un alféizar, las hiethas estan al aleance de la mano para re: ‘opera disfrutar de su fraganca, Luzyenor Aungue el entoro cubieroofree pro few conta bs element, canbig puede disminuir la eamtidad de uz dis: ponile, Muchas hierbas prosporan a lena lu, y por tanto necesita tc plazamienio soleado con 12-14 horas de lua a, y cuanta ms luz superior, ‘moor. Las plantas esriadas necesitan hstante mss uz que las demi, ya que su tea verde para efeetar la fotosint- isos més reducida, Las plantas que te ciben luz direccional pueden sirarse cada vez que se regan para contrares- tar al crecimionto por un taico lad. Un ventilador calefator,disefado para ser uilizado en condiciones himetss, pode coaolar la temperaturs,y tam bin srve como ventiladar en verano. Muchas plantas no resstentes provie~ ne de regions tropicals, en las que la ‘humedid aumenta con la temperatura Puede consegurse un ambiente ime do plverizanvd aga ce ts po [a mafiana, 0 eolocando los reci- Piemes sobre una capa de material que retenga la humedad, como era, ren © esters caplares. Los invermaderos pueden humedecerse salpicando agua en el suelo y los estantes Sia hume- dad es demasiado baja, las plantas io resistentes pueden desarollar punias ‘martes en las hos y ser vietimas de [ Fotostvresis arias rojas. Sies demasiado alta, las plantas pueden desarollarenfermeda- es micésieas, como botryis 0 mild Hes EN EL INTERIOR ‘Las macetas constuyen una de las ma- noras ms files de cultivar hierbas calinaras en un liza, Los inicos Iie ‘mites son su amano y la cantidad de tiempo durante cual una hierba cual quiera puede mantenerse en buenas ‘nliiones cn niveles de einer res, En los supermercados se venden plantones pura corar en sus macetas, omy el bene, y ambi se puede cul tivara partir de semis, La oruga de huerto (Eruea vesicaria subosp, sai: a), ilanto (Coriandran sativum) y cl eneldo (Anethum graveolens) son ‘ras plantas muy indicadas para reco goren forma de plntones. Las sells de fa oruga germinan en tes o cuatro dias; las de cilanso, en cinco 0 set io Ios de eneldo, en unos 10 ds, Hierbas como el perejil (Petrosclinum Crispum),el toll (Thymus vdearis), la salvia (Salvia officinalis), of romoeo (Rosmarinus officinalis), la ajedrea (esps. de Satueja),y la albakaca (Oci- ‘mum basifcwm) pueden cukivarse ‘como plantas dnieas en macetas, en ‘una cesta colgante 0 en un recipiente sujeto ala pared. Las estas tiandea eshidratase con mucha faciidad, pero a retenciGn de humedad puede in- frementarse afaiondn genio «pe absorben el agua. Las eapuchinas col- ‘antes (Tropacolun majus) ofrecerin olor. Pueden plantarse varios hulhos (Allium cepa), lo ism que dientes de aj (A. sativum) separados oen cabeza, en una maceta en cuslquier momento desde oto a primavera, En el espacio de ues semanas dsarrllarin hojs st- culenas ysabrosas que pueden conta Lashjaconteneneipigmento esha verde dela clr xe absorbe Coenen Inertia deus arpa tel ire y de aga delat en curtis, mediante e! Proves del fosters, Lax Plt de jar extrides, cays fejas tienen ana ona vende ‘moor, neces ms a gue as Tends, Yonge, sent para lose forma de vid, esa derivado ae a frst Lexa, ‘uri pore impair Intalio del plane se Produce a ras del espracin Crone lr holes oborbe igen» descomponen ‘rbot, Iberando enero ‘sd de carbono yo, verde ‘ua por Disxid de Didido ds carhone miacrles (Casta concusecuunann a ligereca dos compat in mail es fecam con mucha facta yneceston wh ego conti, fe cunmlo slancen tis Seon de lags. as hierbas alas desbordarin pronto el lféizar, pero ineluso las gigantes como el levistico (Levstcam evinae) y ol hinojo (Foeniculn vulgare) propor: cionan una buena cantidad de cond nes. Muchas de estas plantas eulinarias son resisentes y por tanto no es muy wobable qe progeaca falc te ene calor y la poca luz de un ali zat, pero sn duda proporionarén color Y atomadarante vats meses. Dee de itentarsereemplazar las plantas Gnicas os o tres veces al af, y los plantones tis 0 me ca es, is que plant Hiranas aa 1. SVERNADERO EL invernadero es un lugar ideal para cultivar hierbas culinarias variadas fabundanes. Los niveles de luz son ‘buenas. ¢ incluso los invernaderos sin calefaceién proporcionan un entoma ‘ifs protezido que el del exterior ype: rien cultivar plantas fuera de tempo- rada. Se pueden recoger, cultivar y di- vidi maias de eebollinos Allium scho- enoprasum). estragén (Artemisia unease wate Meera rate pec Org) ccbollinos (sys de Alum), salvia Branos es maces Seplanton 3 04 broes en una mace de ua quesecambia darian eee (es. de ‘Mentha) y ponerlas en tists pa co- sechar £ comienzos de primavera, 0 para un eo invernal en invemadervs en Ts que pueden mantenerse tempera: ras bre de helades. En primavera hay ‘que deaf Tes plone foxemias o plantares fuera y no volver acosechar ‘durante loda una estacién de desarrollo uaa datles Ueno de seeapoine Sembracas a finales de verano 0 aco: rmienzos del ofofo, algunas hierbs ‘anny el pill Anthviscns cero ian, e cilantro y el peril seguir creciend durante tod el inviero sis Ia protege cont as boa [EL IWVEINADIRO EN VERANO EL mejor uso de un invernadero en ve ano es wilizarlo para cultivar hers no resistntes que a menudo dan mal resulladc en tereno aberto durante los | verano fio, Pero la varied de plan | tas que pueden crecer en ellos es més ampli La albahaca raramente prose: rien el exterior en reas fas en cam- bio, su apecto en un ambiente céidoy protegid por cristal es inmejorable El para (ops. de Sala) y Mente avec eps de Mena a alcace de amo Jara so caliaris Sot SoM DELN AVERADERO st viii nr fatima ben ‘nunbient cid’ sea ha guado lo caidado de diferentes cultivars, como ‘Ocimum basilicuns *Cimnamen’, ‘Dark Opal’ u 0. b. var. crispum de hojs i- ‘das aumentard linens visual y la ‘oferta do aromas, Perilafrutescens es ‘otra hirba que se hencficia del calor adicional, ydispone de un eutivar de hojaspipura (P. fratescens“Crispa’) ‘como interés fad. Los chiles (esps. de Capsicum) gustan de temperaturas superiors alos 21°C y es mucho mis probable que produzcan frutos madu- ros bao cristal que en tereno abiert. Su extacién de desarrollo es larg, tar- ddan unas 5-18 semanas en alcanzar el tamato de loracin, de manera que las semillas deberin pantarse en un entor 1 caida principio de primavera Si cl inveradero se caliemay resulta d- ‘masiado soleado, las hierbas tepadoras eden servir para dar sombra: fa vid (Vitis vinifera}, los pepinos (Cucumis satis) 0 el paste (Luffa eslindrica). Las plantas seminesistentes j6venes deberin aclimatarse @ temporauras més baja y aniveles de ventlacia a- tus antes de plantas en el exterior. Es 11 proceso conocido como ac! cn: ls tid de la planta se endure cen en respuesta condiciones mis se vera. Nrmalmente se hace colocando Jas plantas en una posicidn mis fra y slieadaen el invernadero o en el aféi- largo det tchn de iverndero para qu se benefice dea dl wl y para que dé Sombra a fllae dea plantas zat. Una ver se han actimatado, tas Planas semiresstentes pueden colo case en recipients oen terreno abier- to, siempre que haya pasado el peligro de eladas. Hi ORNAMEALES DE INTERIOR Un inveradero interior para las planas sun refugio en el que poder sentarse y disfrutar de la fraganca y blleza de las herbs, haga el tempo que haga y en todas fag estaciones. Unas euantas planas bien escogidas, con un perfodo Targa de interés, prem dispense més placer y requieven menos cuidados que tun surtido de plantas mais pequeias. Tins fholes efricas san esperimenes ny atractvos, de hojas beillantes y perennes, una fragancia deliciosa du ‘ante floacién y frutos de colores vi ‘os. El limonero estriado (Citrs limon *Variogta’) es uno de los mejores para elcultivo en interior. con hoi ribet das de amarillo frtos j6venes raya dos. El arayén estriado (Myrtus com: ‘munis *Variegata’) también ofrece un interés mayor que el desu séplica ver de liso, por ser menos resent es un buen candidato- para prosperar bajo cristal. De hojasarométicas, pequetias ¥ elegantes, flores blancas en verano y frutos negneaaulados Los pelargonios perfumados son muy Variados en la forma, texura y aroma de sus hojas y dan muy buen resultado bajo cristal. Toleran Ia poda intensa y las condiciones secas, y resulta fécil propagarls cuando empeora su aspec fo 0 se wuelven demasiado leflosos. Hay que colocarlos cerca de las puertas para poder disfrutar de su fragancia al pasar, El Pelargonium somentosum, on hojas aterciopeladas de un verde ‘oillante, e feliz en una sombra par- cial. Las salvias (esp. de Salvia) y los csplicgos(esps. de Lavandula) no re sistentes son igualmente generosos con sus perfumes y colores; Salvia elegans Droducie lores escarata a mediados de invierno, Pars un toque mis exitico se puede intenta el cultivo de macetas de jengibre Zangiber officinale) 9 de cereuma (Curcuma longa) a partir de rizomas verdes adguiridos en la verdu- Jeri, Producirin plants de file ele gute, con cafas de varios pulmo, yal Tega el oto mori, dejando espa- lo para tas plans que haya que wer del jardin, ste paraiso tropical puede ccoripletarse con la ragancia intensa de ‘Tasminum sumbuc, que Wenpeiata ‘de imeriorForecerd una y ora vex du rante todo el abo. PLAGAS ¥ ENFERMEDADES La ventlacidn y la higiene som factores de importancia primordial para contro Tar las plagas ¥ enfermedades. Para ‘mantener asladas las enfermedades smicésicas hay que elimina las rafces y flores muerias con regulardad, y abr Jas ventana en los dis de buen tem: po, 0 utilizar un venilador para que et aire circule. Cada cambio de estcién debe coallevar una limpicza general Los cristales deben mantenerselimpios ‘ant en el interior como en el exterior. Sien invierno se introducen recientes ‘que estaban en el jardin hay que empa- patos con una solucion iokigica para rmatar cualquier babosa que pudiea es taren las maces. El ealor generaliza da Fomenta tanto erecimuento de pl i | Aaunas enreRmepanes comUNEs nos de morc blanca eta plat come pooéen contours con roles qutiicos 0 intredciend predadres ie as tear La reulaciéa del airy el wso ‘de aeoiles aetimicsins fnfermedades micas. Mosca Banca alto CUuLTIVo A cuBIERTO gas como el de ls plantas. Hay que inspeccionar is hierbas de inten ularmente, sre toe la parte inferior de las hojas alrededor de Tos bres ‘evos para localizarindicios de dds, moscastlancas y araas rojas CConraot.motdexco e Las MLAGAS La mayora erecia a uso de sero les quimicos pura las hiertas colina Fis, especialmente cuando cecen ene interior, pro siempre puede recuse al control bclgico dla plagas, que no elimina la plaga completarente pero la reduce a niveles acepabes Este término implica el uso de pred dores, parsitos y enfermedades que afecan a una lagnen cone, Agen. tes como éos pueden resular at ‘mantes, pero lo cierto es que son més pequefios que las plagasy traajan de ‘manera invisible, En estos momentos existen predadoresbioliicos excelen. tes pra les sfidos. las moscas blancs Tas ara rojas, les oeos, los insets de escamas, rps y orugas. Para ote ner mejores esultados hay que llevar ‘abo el camtol antes de que la infest cin sea general, ya que pueden tarda varias semanas en tener efecto A la hora de hacer el encarg hay que ase rarse de qe I catidad de read es que se pilen sea la sficiente, de lo contrario no podrin coniraresala Para reproducirse con éxito, mochos predadores y parsitos necestan una temperatura minima de 21°C y buena Ju, Silas plagas se hicieran incon Tables a cominzos del primaver,an- tes de que ls condiciones sean buenas para los contoles, hay que corals plantas afectadas, quemar ol fllje y Volver a plartaro abonar bien pra 1o- mentar un desarollo mis sano. Des ‘us de haber introducid controle, no Se debe usar mis pestitdas que ls es peecificados en las instrucciones,yaque incluso los orgénicos pueden daar a los predadors hod Mota srs o tats Arias ja 38 4 CULTIVO DE HIERBAS CUIDADOS RUTINARIOS DEL JARDIN Pr en isi y nana que esté el jardin dese un princi pio, necesitarécuidadosregulares para tener buen aspecto de un afo& otro, El mantenimiento general es obviamente import, pero las plantas también necesitan stencién individual, Tareas como la eliminacin de cabezuelas y la pda tambign proporcionarin ocasio- tes pa disfrarde cerca con los aro mas las texturas Tos hébitos de las eras Rico fat lie ba aber cams el mero (Rosmarinus officinalis y el tomillo (ess. de Thymus) son por natu ralera resistentes ala sequfa ch cuanto se establecen y necestan agua sola- mente en periodos de carencia de agua prolongados. Las hierbas que se acaban de plantar necestan un riego regular hasta qu sea evidente un desarrollo vi eros y ol sistema de rafoes se haya ‘extendido fuera de os limites del cepe- én original. Es preferible repar a fon- do y con menor frecuencia antes que poco y a menudo lo que favorecerfa la roduccién de rafces superficial poco profundas. El momento més indicado ara repar es la tard, ya que ast se mi simiza la evaporaciin y el. posible abrasamienta dels hajs a so ALIMENTACION ¥ APLICACIN DE MULCH Poca eras culinaras de las ms po- polaesroquieren mac abono, pero la cosecha intensiva de, por ejemplo, ce- tollinos incrementa sus necesidades sutncinales. Un muah anual de buen fertlizante ogénico, como compost 0 curteza desmenuzada para acondicio- ar lara, aporta nutrientes ¢inhibe el crecimiento de malezas. Esta opera- in debe levarse a cabo en primavera, ‘éspts de una lluviay cuando el sue Io se haya calenado; si se cubre la ie~ ra seca y helada se retrasard el des ‘ll. Bt os suelo exapapados y pes dos hay que abonar y aplicar mulch solamente alas hierbas que prosperan fen coaticione ies y hei, ct le menta (eps. de Mentha), Monarda didyma y Aonjera Tay que extender una esp de arena alrededor de las plantas medite sineas y de hoja gris para reducir et sicago de podredumbre. Para ets hi ‘as no son recomendables los ft anes inorgnicos ni el estiérol al ado directement, ya quo favorcesrfa el desarolo de savin abundante que Aisminuye el sabor y hace a la planta is sensible a los dafos por heads, plagas y enfermedades Diswavzzan liminarmalezas de jardin de hierbas arantiza que la competencia por la az 1 afecte al desarolo, os nutrients y la medal. Constitaye también sna ‘oportunidad de comprobar las condi- cones de las herbs, v de disfrutar con sus aromas y con ls detalles del follaje 4 as flores. Hay que tener euidado al esmalezar cerca de la rua (Ruta gra veolens)y otras hitbas. ya que el con {acto con sus hojs, especialmente a la Juz del da, puede provocariitaiones en lapiel PLANTAS ESTRIADAS Y REVERTIDAS La mayoria de hiecbas estriadas se pro ain pair de epecies de igju verde ‘que han producid un véstago estiado ‘normal. Estas mutaciones pueden ser dl resultado de fctones ambicitals o ‘de un virus en particular. Las plantas ‘estriadas suelen ser-menos vigorosas ‘que sus rSplias verds, lo cul es una para las especies invasoras, como Aegopadium podagrara Las plan. tas ectriadas a veces desarollanbrotey que vuelven a ser verdes. Estas amas serin mis fuentes, y por tanto hay que liminalas, ya ques se dejan toda la planta volverd al verde original de st especie. Algunas hierbas.estriadss, como Menha suaveolens “Varogata’ también pueden producie bres slo de color erem. Ea este caso también hay ‘qe eliminatloe, ya que ee sbrasan con facilidad. Los brotes reveridos de hier bus culinarias pueden uilizare para dar shor LiveyAcid De CABEZUELAS Algunas hier florecen durante més tiempo o crecen mas vigorosamente s las caberuelas de sus flores s¢elimi- nan pronto, con To que se ahora energia que gastarian en la produccion semillas. Esto es particularmente cierto en las auales, como lacakndula (Calendula opicinats)y i camomile (Chamaemelum nobile. Esta operacion debe ser especialmente cuidadosa con hierbas que autogerminan espontanes ‘mente. La autogerminacin de Plana 0 major ‘Rubnifolia’es muy prokca Yc vonventise en ut nila pro blemztca en los céspedes. Hay que el mina 1s pimpollos del diene de les, sus tabes y lies, et 0 aparecen. Las cabezuelas pue den eliminarseo cortarse con podade- ras, Es mejor eliminar en masse ls hezuelas de hierbas arbustivas, coma el espliego (esp. de Lavandula) con 25 em de au desarollo, con lo que de paso se hard una poda de mediados de cstacin. Coytmot De DESARROLLO Algunas de las hierbas que se cultivan habitualmerte son invasivas. Ente tas se encuentran la menta (ess. de Memha), lo vincapervinca (esps. de Paras esTRADAs ‘Las zona laras de as plas eras, ‘ama eel ceso de Lede x tds Variegatun’feuen a brasarse planta plen Mechs pleios easonales, que omentan a Yeversion eee Excomeriene liminar lor cabelas de semilas dela Ajonjera Vinca), tanaceto (Tanacetum vulge ze) y Ie axperilla (Galiwm odoratun) Sictecen en suelo abiero yno en rei pientes, lo mejor es qutar el desarrollo encesivo a medida que aparece, espe clalmerte si as plantas eeteanas se yea smenazadss, Algunos arbustos y irboles producen ‘hupones desde el allo ols ree qe «estropean su aspect. En los especie nes injrtados, of follaje de los chupo nes s¢fatece al patrin més vigor y se hard dominante si se le pert cet. Enel caso de las esp. de Prams tNenden a destrolarchupones sae var se prjudiea a sus races. Cuando son pequeos, los chupones pueden quitae facilmente con el pulga, pero cuando su desarrollo es mayor hay que corarlos cerea del tall ode la a Poa. La pod es una parte importante de los cidadesrutinaios, ya que estima an tecimientovigoroso y fresco, y peti te crear plantas bien proporcionadasy ‘mangjales, Las hieras que se clin por su fllaj fescoy joven pueden liza otras plantas v objtos como so- pone ay de allo de Hoi io efeetan ‘enroseando Tos alos de sus hojas l= rededor de un soporte; las de rai, producen raies portantesaéreas; las autoportanes produeen ventosas; ls cearoscadas enollan sus talos. ‘TRIroUADA, De tes hos; libremen- te, detresfolilos “TRIrOUOLADA, De tres foolos. “TRILDBULADA, De tres lébulos, ‘TwoNCo. Pane del tron de un sol que s© extiende desde ol suelo hasta la primera ama important. ‘Tonfnciio, Talla subter neo engrosado y modifiado pare ‘cumplir fnciones de reserva Unina.. Inflrescencia en que los ADRENALINA. Hormona segregads pr el ej interior de las pindulasen- derinas, que prepara al cuerpo para ‘luchat @ hui» como respuesta ala tensidn. ‘ApneNocorricat Reitivo a la cone- za suprarenal “Arouesincy. Que estinuls Ia excl tacidn sexual AakipuLce. Sabor que combina lo aptio con lo due. ALcALorDe, Compuesto. producido por plantas que canieneniteigena y tiene efectos potetes sobre las fun jones corporates. ALCALOIDES DE PIRROLIDINA, Grupo de alcaloides allados en ierbas como la consuelda (Symphytum of cna), la bora Borage oficna Tis) ta de caballo (Tusslago far ra), que tomadas en excesoafectan el Mga ALcaNoRAC®O, Que tiene wn aroma precio al aleanfor ALERGENO. Que provoca una eacei0n alrgica. ALEXIFARiIACD, Que acta como ant dato. Avrerawte. Que aumenta 1a vital dad, sobre todo meforando la des composicin y excrecin de los pro- dctos residues ‘Avasocioos. Unidad estrctural bi sca de las prosenas. Awauctsico, Que avi el dolor. peddneulos arrancan todos deede el mismo punto y aleanzan el mismo nivel. Ea urbe puesta, cada tallo principal acaba en una umbela. Caracteistica de las UUmbeliferas, 0 tamlia de Tas zana- Doris Vamva. Estructura cilndrica que r0- dea 0 envelve otro drgino de la planta, en pare o por complet. Vatva. Seecién de un fruto seco Sehiscent, especialmente de la cSp> sala ‘Vista. Parte area de a planta que leva hojas. Un véstago lateral surge el vast principal ‘Voenicuia. Mineral igero similar aa mica, que se ade al compost ara testos para mejorar In conserva- in de humedad y a ventlacign Awsstésico. Que provuea una pési- fa de censaciin local o general ANETOL, Aceite Voit! con aroma a ani, que se extrae principalmente de 1a Pinpinciaanisum y de icine ‘verum; tiene efectos carminativos y Tigeramenteexpectorantes Anuvinv. Quealiviae dor AvmipacrEtAso. Que destraye 0 in- ibe el desarrollo de bacteria Axmisionico. Que desiruye o inhibe el desarrollo de misroorganismes. AymIconGULANTE. Que previene © evita la cougulcidn de la sangre Aveseassi6vico, Que reduce el es pasmo ola tensin, especialmente de Jos masculos involuntrios. Avr ivrico, Vease vermifgo. ‘AgmneLastsToR0, Que reduce lain Aamacin Axmioupanre Que previene 0 dtie- fave els aaieefela eee ANPReicO. Que ava la feb. AwmixaeusiArco, Que mitiga los sin- tomas del reumatismo, ASTRINGENTE, Precipita protinas ‘desde la superficie de las els, pro- vvocando la contracciGn de los tjidos; forma una cobertura protector, redu- ‘eel sangradoy las secreciones. | Aztica EN sasce. Concentracin de glucosa en la sangre. Bacio, Cualquier bacteria en forma de bast, Bactumicina. Que dostruye bacteria. GLosario Vest (hibito). De amas principales vials 056 niverticaes, Vermico, Organos jas, res, ramas, fees) inertas sobre el mismo alo, caracteristic de a fai- ha Rubs, X Signo utilizado para indiear una planta hibrida, dervada del eraza- mento de dos o mis plantas geen mente diferentes Zaxcu.e, Estuctars similar aun hilo que suelen usar as trepadras ara afer, Zarcwse sewkmion. Esta gue ‘se encuertr en la base de muchis > 2s que crecen en aguas crrienies 0 e avon, quo sirve por far a planta un soporte ‘Zo Lol. Pate del costa qu ‘encuentra cave la ares lay Bj. BAtsawa, Olevrresina aromitca ob- tenida a pati de diversas plans e- ‘sas, qu: sve de base para medii- nas, perfumes y aceite uals Beracanoreno, La forma spore tanto de caroceno, el pigmento de plantas cmarillo-naranjado gee ‘uerpo converte on vitsina A BIus. Fido espeso y amargo, sear zado pore higado yalmacenaéo en Ja vescula ilar: ayuda ala dizestn de erasas Brrvex. Amargo. Cualguiersustancl ‘que estima lt sere de os jugs , Cereano a la supeficie del ever Prnistatsis. Ondas de comtracciones musculaesinvoluntaras del conduc. to digestivo que impulsan los conte nds hacia delat, DPeRMEABILIDAD VASOCAPHLAR. Tater cambio de oxigeno,carbono, dixie, agua, sales ct, entre la sangre de los ‘esos capes 10 ids. Pronetacioy. Coloracién que provo- cael color normal dea piel produc nel cuerpo por pigmentos, como la melanina rrairoxa. Elemento del acite vole tide la ment piperina (Mentha x i peri. Poses Pimento halla extnss ‘mente en los sees vivos, que forma parte de la sangre y Ia clorofila, en rimales y plantas respectivamente Posnaro, Después del pat. Praraia. Compuesto que forma el sutra etrutual bdsico do maseu Jos, tejidos y érganos, sinetizada en ef everpo por los aminofeidos, Perzcoe. Accite voll de aromas ilar al poleo,hallada prinipalmen- te en Mentha pulegium, de efectos orios yrepelente de insects. Puxzante, Que tiene un aroma acre 0 tun shor intenso y amarg. Poncante Laxante Fert ResoveNncepor. Que estaura a vite Tidad RLAVANTE, Que relaja los masculos tensos y demasiad activos. Rerutsivo, Oue provoes una iia superficial de lapel y un aumento del Ajo sanguineo en fa zona, aceer Ia timinacin de toxins y alvin ba ne Namacin de tjidos mas profundos. Resraunavon. Que restau a salud ols fern, RUBEFACIENTE, Que provoes el eno jeimiento de la pic; aumenta el ujo Ssanzuincoy purifies ls tejidos de to Swot, Aceite voli, extraido prin- ipalmenie de Sasajras albidam, ampliamenteutlzado en eondimen: tos y cosmética; de uso restrngido or Sus posbies eterts cancerigenos y hepiicos, SALES DE oTAsO. Forma del poasio ‘que se toma para mantener los nivees de potisio del cuerpo, que han sido agotados por una pédida excesiva de fluids (p.¢., por diarea, quemadu- ras 0 uso de durtios), Sao. Que contiene sal comin Sauvaciox. Seerecién de saliva por Jas glindulssalivaresen la boca. Savowinas: Grupo de alucéidor si ilar al jan, ampliamente halls dos on las plantas, que tiene efectos ‘compkjo en los re medios de hierbas algunos so parecidos a las hormonas esteroides SECRECION, Sustancla Mberada por tuna eélula (en especial una glandu- lar, sntetizada dentro de éia a patie. declementos dela sangre fluids de Ios tejidos, Sear. Reduce la actividad nervio sa0 funcional Sepante, Reduce la ansiedad y la ‘SeNciLLO, Hierba empleada como re- ‘medio en solitario, Stores Prncesn que penduce an compuesto a través de una reaceién ‘quimica entre elementos mas sen falls. SISTEMA INMLNOLOGICD, Mecanisimos de defensa del cuerpo frente @ ora: rnismos infecciouos y otros agentar extais, como los alérgenos. SISTEMA CARDIOVASCULAR. Conjunto ees emtenetaeertee hacen circular la sangre a través del cuerpo, transportan oxigeno y aus trentes hasta Jos tejidos y eliminan desechos. Soronittco. Que provoea somnolen ciao stefo, Sueno. 1. Fluido que se separa de Is sangre coagulada © del plasma san guinea en suspension, 2. Amttoxina ‘obienida del suero sanguineo de ai ‘males inmunizados. TTenavévico, Beneficioso para ta salu. ‘Twwot. Elemento del aceite vol de ciertas hierbas, especialmente ls to: rillos (esps. de Thymus, de efectos antisépicos,Fanpieidasy vermifugos, ‘Twowso, Relative aa glindul iroi- des, ubicadacerea de la base del eue- Ho, que comtola ef metabolismo y el crecimiento, ‘TixorRonico. Gel que se vuelve me nos viscoso al agitaro ‘Tovico wexvioso. Remedio que es mula une func correcta del sistema nervioso. También llamado nervina Towra, Que fonalece o resaura, . ei Jos misculs. Torico. Que seaplica a la superficie del cuerpo. “Tos ranouicns. Que proveca a ex- pulsign de fem. GLossary OF TERMS Toxtcoao,Imensdad de na sstn- {oxco, tino opnzakovo, Tonia Sistancia tien Teanquunte, Que calmasin ae tala clad de conten, “TaoroeestaURaTio, Alien y eet Twontoreo. Que forma un ogo de sangre en un vaso saguieo Oem el corazony que pemanee ene = tio de formacione inpide e Taj TUNA, Acct ltl hallado pine cipalmen en Salvia offen y= emis ote, de ce tativos yates. Oreo, Matiz. YYasocoxsinctoe. Que proved el cocchaa tae aa Vetus east ie event des de ansmisnseua Vesairvon. Que desrayeo expla laf lopbcie ial Viea,Preveado por un ins ‘Vis, Organismo que proves ne neds, a6lo cpa de Weplae enroute de un sinal 0 una pata ‘Yn ¥ YANG. Los dos panes com plementaios de kt Filosofia china, ‘uya intertcin conserva la amonia del universo e inMuencia todas las ‘eualidades y actividades. Yin es la ‘energia femenina: oscar, nexaliva, himeda, ia, descendent e inerir Yang es elaspecto maseulno: bilan te, postive, seco, eaieme. scenden- tey exterior. INDICE Abedul ver Benula [Abelmasco ver ‘moschatus Abelmoschus moscharus 70,226 Mischief» 70,226 hibiscus abelmoschus ver, maschanus Abeto balsimico ver Abies balsaea Abeto blanco 70, 226, 226 [Abeto ojo ver Picea abies Abies alba 70,226, 226 bralsanea 70, 26, 334 ‘Hudsonian 70 peetinaa ver A alba Aborfgenesausralianos 66, 245, 309, 335 Nbrtano ver Artemisia abrotann Arétano hembra ver Sanotina bres precatoris 66,70, 26 Acacia ancisirocarpa 227 bivenosa,suibesp. wayi 207 catechu 71,226,207, 337 esp. 66 famesiana 71,226,227 holosericea 227 ‘monticole 227 senegal 0,61, 227 tetragonophyla 227 trachycarpa 227 ‘Acacia de Constantinopla vor A. julibrissin Acebo ver Hex Acedera ver Rumex Acedera francesa ver Rumexscutanus Avaleilla ver Cardamine pratensis Accite aleanforado 261, 262 ‘Accite de Bourbon 323, ‘Aceite de catamo 228 Aceite de geranio 323 Aceite de la tranquilidad Acido linoleico 304 stricta 74, 229 369 Acido linolénico 304, 325 trachilioidis 228 Aceite de lirio 48 Acido lisérgico Adhatoda vasica ver Aceite de margosa 247 dlictilamida 263 Justicia adhatoda Aceite de moscatel 347 Acido adianton 229 Aceite de mostaza 11, nordibidroguaiarético Adiantum 229 254,316,346 (NDGA) 290 saethigpicum 220 Aceite de orégano Acido pico 321 capillus-veneris 74, 228, espaiiol 362 Acido prisico 304 389 Aceite de pachuli332 Acido rosmarinico 343, _pedatum 229 Aceite de palmarosa 229 346 Adonis 229, 386 Accite de pino 329 Acido salicttico 17,283, ¥emalis 74,229 Aceite de resina 226 345 ‘Adonis vernal ver A Aceite de ricino Acid tinico 338 vernalis sulfonado ver Accite Acidos 11 dais opin rojodeTurquia —_—_Acios de liquen 282 somniferum Acie dessus M2 ‘ida feu 343A de Te ‘Aceite de serpol 362 __Acidos grasos omega-3 hierbas 378-9 Aceite de trementina 226, 334 Aegopodium 329 eae podagraria 74, 229, Aceite dulce de abedul arvensis 32, 72, 228, oe 28 Sees ver A. Aciano ver Centaurea sgramineus «Ogon> cyanus: ‘«Variegatus» 30, 73, Acido adhat6dico 299 228 Acido antibistico Rhine gramineus 73, 228,379, eissieo 352 381 Acido benzoico 315, «Ogon» 73, 188, 228 Acido céprico 365 73, 228 Acido cianhidrico 335. Adelflla ver Daphne Acido clorogsnico 264 laureola Acido gamalinleico 518, Adenophora 229, 58% 341 iifotia 229 myrianthus 229 pubescens 229 Aesculus 230, 385 hippocastanum 57, 230, 291 ‘«Baumannii» 75, 230 «Flore Pleno» ver A. h. Raumannii» Afidos 383 Attica, hierbas silvestees 589) Afromomum ‘angustifolinm 70 ‘melegueta 230 Agiloco ver Aquillaria ‘malaccensis Agar-agar ver Gelidium Agastache ‘anethiodora ver A. ‘Joeniculum ‘cedronella japonica ver A. rugosa Joeniculum 26, 27, 75, 230, 379 «Alabaster» 39, 75, 20 ephanthus ragosus ver A. rugosa rugosa 75,230 Agathosma betulina 230 ‘crenulata 75, 230-1, 316, 322,370 esp. 59, 239, 241, 266, 277,218 serratifolia ver A. crenulata Age ‘anericana 32, 55, 76, 2m ver B. p. Laciniata» Laciniatay 93, 249 30, 128, 283 «Flore Pleno» 128, 283 jegata» 30, 128, 283 Fisiomedicalismo 19, 46, 52, 305 Fisostigmina 59, 327 S-hidroxitriptamina 358 Flavonas 11 lobafeno 300 Flora de Arabia 60 Flora de Turquéa 60 Flora Iranica 60 Flora Medica 19 Flores 42, 391 Flores y hierbas para secar 391, 392, 392 Floroglucinol 276 Fluoruro 244 Fou (Polygonum muliifloram) 333 Foenicalum vulgare 27, 27, 29, 30, 38, 47, 57, 128, 235, 283-4, 379, 382 var. carosella 283 var. dulce 128, 283-4 «Purpureum» 22, 128, 283-4, 378 Forestus, Peter 341 Forsytia 65 saspensa 65, 129, 284 f-atrocaulis 129, 284 Fotosintesis 382 Fragaria xananassa 129 chiloensis 129 vesca 38, 129, 284, 377, 381 Alexandria» 129 “Solemacher» 129 «Fructo Albo» 129, 284 «Multiplex» 129, 284 virginiana 129 Fragarina 344 Frambuesas ver Rubus idacus Frangula ainus ver Rhamnus frangula Fraxinus bungeana 284 excelsior 284 ‘omnus 129, 280, 284 Fremontodendron californicum 366 Fresa ver Fragaria Fresa silvestre ver Fragaria vesca Fresas 41, 380, 380 Fresno ver Fraxinus Fritlaria ver Frizillaria Fritllaria ctrrhosa 284 imperialis 130 pallidiflora 284 verticllata 130, 284 Frutos 42, 391 Fu ting (Wolpiforia ‘cacos) 372 Fu pen 21 (Rubus ‘coreanus) 344 Fuchs, Leonard 18, 19 Fucus esp. 49 serratus 284 vesiculosus 49, 130, 284-5 Fumaria ver Fumaria Fumaria officinalis 130, 285 Furanocumarina 292 Furocumarinas 238 Galega officinalis 130, 288, 379, 386 «Alba» 35. 130, 285 Gateno 19, 46 Galio ver Gatium verum Galipea ‘cuparia ver G. cafficinalis officinalis 285, 374 Galium ‘aparine 47, 36, 131, 285-6, 290, 327, 343, 370 odoratum 33, 35, 131, 286, 379 verum 131, 286, 343 Gan cao (Glyeyrrhiza uuralensis) 289 Gandhi, Mahatma 339 Ganoderma lucidum 13, 286 Gao liang (Alpinia officinarum) 236 Garden, Dr Alexander 131 Gardenia ver Gardenia Gardenia augusta 131, 234, 286 «Fortuniana» 132, 286 Alorida ver G. augusta Jjasminoides ver G. qugusta Gastrodia elata 64, 286 Gaultheria procumbens 132, 286-7, 352 Gaulthier, Jean-Prangois 132 Gayuba ver Arctostaphylos Ge gen (Pueraria lobata) Ge hua (Pueraria tobaaa) Gelidium ‘amansii 64, 287 cartilaginium 287 Gelsemium sempervirens 132, 287 Genciana ver Gentiana Genciana amarilla ver Gentiana tutea Genista tinctoria 132, 287 Gentiana burseri var, villarsi ver G. macrophylla lutea 11, 56, 56, 57, 132, 287, 288, 291, 309, 312, 357, 373 macrophylla 132, 133, 287-8 seabra 132, 133, 288 Gentius, Rey de Ilyria 132 Geranio ver Geranium Geranio de hojas perfumadas ver Pelargonium «Radula» Geraniol 229, 270, 318, 359 Geranium dalmaticum «Album» 35 dissectum 288 ‘maculatum 133, 252, 283, 288, 301, 333, 303 J albiflorum 133, 288 rohertianum 33, 43, 133, 288 «Celtic White» 133, 288 wilfordii 288 Gerard, John 19, 186, 189, 229, 242, 248, 249, 253, 283, 292, 341 Germanio 44 Germinacién 386 Geum ver Geum Geum rivale 288 urbanum 134, 288, 288, 44 Gidp cd ver Houttuynia cordata Gillenia stipulata 288 rifotiasa 34, 35, 134, 288 Gimnospermas 10 Ginco ver Ginkgo Gincélidos 288 Ginkgo biloba 65, 65, 134, 288- 9,363, 369, 370 «Pendulay 134, 289 Ginseng ver Panax Ginseng americano ver Panax quinguefolis Ginseng brasilefio ver Pfaffia paniculata Ginseng san qi ver Panax pseudo-ginseng Ginseng yienchi ver Pana pseudo ginseng Girasol ver Helianthus Gitaloxina 273 Gitoxina 273 Gladiolus communis subesp. byzantinus 36 Glasto ver Isat tinctoria Glechoma ederacea 134, 289,317 41, 134, 135, 289, 381 Glicirricina 226, 289 Glicésidos 11 Glicésidos azufrados 371 INDICE Glicésidos eardacos 11, 51, 356 Glicdsidos cianégenos 11, 308, 347 Glicdsidos de Iuteotina RT Gilicésidos de quinona 260 Glicdsidos fensticos 354. Glicésidos iridoides 291, 331, 357, 368) Gloriosa ver Gloriosa Gloriosa esp.43 superba 59, 63, 135, 289 «Rothschildianay 63 Glucoquinonas 367 Glucosinolatos 354 Gheyrrhica ‘glabra 135, 236, 260, 289, 290, 295, 296, 310, 343, 361 va. glandlulifera 289 vir. ryptca 289 var. violacea 289 lepidota 289 uuralensis 65, 135, 246, 264, 273, 281, 289, 329, 331, 333, 312 viseida ver uralensis Gnaphatium dioica ver Antennaria dioica ‘muliceps 289 obtusifolium 289 polycephalum 289 uliginosum 135, 289-90, 307, 355, Goethe, Johann Wolfgang von 242, Goma ardbiga ver A. senegal Goma de Kordofén 227 Gondwanaland 66 Gonwhobus condarunge vver Marsdenia ‘cundurango Gordolobo ver Verbascum Gossxptum carboreum 290 barbadensis 290 hherbaceum 136, 290 hirsutum 290 409 INDICE Gow gi i (Lycium barbarum) 306 Gracilaria confervoides ver C. serrucosa 287 Grama de las boticas ver Elymus repens Granada ver Punic sranatun Graioa officinalis 136, 290 Great Ormond Street Children’s Hospital 321,370 Green. Thomas 18, Griegos 14-15, 17, 18, 46 Grieve, Sra. M. 19,99, 285, 297,299, 307, 318, 332, 349 Grindelia camporum 275, 281, 290, 293, 358 lanceotata 290 robusta va. rigid ver squarrosa 290 Groselero ver Ribes Gu ya (Oryza sativa) 320 Gua lou gen (Trichosanthes Kirlowit) 364 Gua ou pi (Trickosanthes Airilowit) 364 Gua tou i (Trichosanthes Aivilowity 364 Cuaiacum officinale 4, 55,136, 240, 282, 290-1, 327, 345,349, 361, 372 sanesur 33, 290 Guarand ver Paullinia cupana Guaranina 323 Guayaco ver Guaiacum ogieiate Guayaeol 282 Giognlipides 265 Gin 385 Guia boténica de salud 9 Gfas para arbustos 385 Gynostemma pentaphyum 291 See pete Hachis ver Cannabis Hahnemann, Samuel 46, 261 Hai zao (Sargassum Jjusiforme) Hamcimelis virginiana 49, 593, 136, 221, 242, 252, 265, 291, 295, 339, 362 Hamersley Ranges, ‘Australia 60 Han lian cao (Eclipta rostata) 277 Haputale, Sri Lanka, vivero de plantas ‘medicinales 62 Haritaki ver Terminatia. chebula Harpagida 291, 350 Harpagophytum procumbens 5 59,291 Hatfield House, jardines de nudos y parterres 13 59, Hatshepsut, Reina 12, 250 Haya ver Fagus hhaya comiin ver Fagus sylvatica He show wu (Polygonum rmuttifiorum) 333 He zi (Terminalia ehebula) 361 Hedeoma Horibunda 291 pulegioides 136, 291-2 Hedera hheltx 136, 292 cvs. 381 «Erect» 137, 292, 381 «Glacier» 137, 292 138, 293 sabdariffa 42, 139, 293 Hibridacién 386 Hidroquinonas 241 Hiedra ver Hedera Hiedra terrestre ver Glechoma hederacea Hiedra terrestre estriada ver Glechoma eerecea «Variegatay Hieracium pitoselta 139, 293 Hietba cana ver Senecio Hierba de asno ver Oenothera Hierba de las golondrinas ver Chelidonium mayus Hierba de sangre ver Mahonia aguifolion robertianum Hierba gatera ver Nepeta ccataria; N.x faassenii Hierba mate ver Ilex Paraguensis| Hierba ver Eriodictyon califernicum Hierbas adquisicién 378-9 ceosecha 390-1 cultivo 974-89 definicién 10 cleccién 378-9, invasivas, plantacién. 379 partes ullizadas 42-3 proceso y almacena- rmiento 392-3 silvestres 50-67 utilizacion 42.9 venenosas 43, 379 Hierbas a través de Ia historia 12-13, Hieebas conservadas 391, 3023 Hierbas cosméticas 48-9, 377 Hierbas curativas 18 Hierbas de interior 382, 383 Hierbas en un jardin de rosas 37 Hierbas guiudas contra un ‘muro 385 Hierbas omamentales de interior 383, Hierbas para el alféizar 382, 382 Hierbas para el invernadero 382-3, ierbas para cemplazamientos secos 379 Hierbas para suelo hhumedo en sombra 379) Hierbas para zonas antanosas 0 estanques 379 Hierbas peligrosas 1 Hierbas sedantes suaves 377 Hierhas venenosas 11,43, 379 Hierochlo# vorealis ver H. odorata odorata 139, 293 Hierro 316, 366 Higiene 383 Higuera ver Ficus Himalaya 62, 62 Hindukush 60 Hinduismo 14, 18 Hinojo ver Foeniculum Hinojo dulee ver Foeniculum vulgare var, dulce Hiosciamina 276, 295, 350. Hioscina 276, 295, 350 Hipericina 295 Hipérico ver Hypericum Hipocrates 18, 40, 141, 275, 344, 367 Hisopo ver Hyssopus Hisopo blanco ver Hyssopus officinalis albus Hisopo gigante ver Agastache Histamina 366 Historia Natural (Historia Naturalis) 19 Historia Stispium, De 18 Hojas 42, 391 Homeopatia 46 Hong hua (Carthamus tinctorius) 255 Hongo-oruga chino ver Cordyceps sinensis Hongos 10 Howacio 143, 217, 370 Horas del Borgofta 15 Hordeum 293-4 distychum 294 polystichum 294 vulgare 139, 294, 320 Hortalizas 21. 2/. 389, 38-9 Hortensia ver Hydrangea Hosta «Koyal Standard 35 Hou pa hua (Magnolia officinalis) 307 Houttayn, Maarten 139 Houttuynia cordata 139, 294, 378, 370, 381 «Chameleon» 139, 294 «Flore Pleno» 1/39, 294 « 144, 298 aniflorams ver aoe sarabac 63, 145,298, 377, 383 Tuscany» 145,298 “ifotatam» ver Jateorbica | calumba ver J. palmata patnata 298 | Jazmin ver Jasminum Iharén comin ver Lasminum officinale Jeng bre ver Zingiber Jeng bre silvestre chino ver Asarum sieboldit Jequiity ver Abrus precatorius Sica’ (Capselta bursa pastoris) 254 Jiang huang (Curcuma longa) 270 ie geng (Platycodon -randifiorus) 331 Jing mi (Oryza sativa) 0 ing ving 2 (Rosa Inevigata) 342 Jingeroles 373 Johnson, Thomas 19 Josselyn, John 13, 19 Ju hues (Deralrarhema &. grandifiorum) 272 Juglans 385 cinerea 28 lutea 259 aul m2! INDICE nigra 299 regia 145, 298-9 Laciniata 145, 299 Julio César 194, 297 Juneia ver Cyperus Juniperus communis 56, 57, 145, 299, 322, 381 sabina 299 -scopulorum 299 virginiana 52, 299 Justice, ames 145 Justicia cadnatoda 145, 299 brandegeana 145 Kaempfer, Engelbert 146 Kaempferia ‘galanga 146, 299 pandurata 299 rotunda 299 Kaki ver Diospyras kaki Kalm, Pehr 299-300 Kalmia ver Kalmia Kalnia laifolta 116, 299 300 Clementine 300 300 Kamel, George Joseph 99 Kat vor Casha edulis Kava kava ver Piper ‘methysticum Khellin 17, 236 Koch, Robert 287 Kohler, $9 Kraemeria argentea 300 cistoidea 300 triandra 49, 300 Kreiterbuch 18 Ku shen (Sophora flavescens) 355 Kudzu ver Pueravia lobata Kimmel ver Thyra Iherba-barona Kyphi 178, L-dopa 314 Lactonas sesquiterpénicas 359 Lactuea ‘canadensis 300 esp. 328 sotiva 300 «Cocarde» 38, 39 serriola 146, 300 virosa 300 Lactucarium 300 Lédano 262 Légrima de David ver Coix tacryma:-jobi Lai fui (Raphanus sativus) 339 Lamu album 146, 281, 300-1 «Fridays 146, 301 Lapacho ver Tabebuia impetiginosa Lan: decidua 147, 301 «Pendialan 147, 301 europaea ver L. decidua laricina 301 Larrea divericata 290, 364 Laurel ver Laurus nobilis Laurel de ls Canarias ver Laurus azorica Laureola hembra ver Daphne mezereum Lauroceraso ver Prunus laurocerasus Laurus azorica 147 camphora ver Cinnamon camphora nobilis 15, 22, 28, 30, 40, 51,147, 301, 316, 381, 387 «angustifolia» 147, 301 «dura» 25, 147, 301 evs 381 Lavandula 314, 375, 388, 30 allardi 148, 301, 302 angustifolia D. 8, 148 271, 287, 301, 301, 311,38 <« /48, 301 «Nana Alba» 28, 35, 148, 301, 381 «Rosear 22, 23, 37, 148, 301 «Royal Purple» 148, 301 denice 149, 301-2 var. candicans 149, 302 «Silver Form ver L. var. candicans dwarf evs 380 “Hideote Blue» 376 ¥ intermedia 149, 301 302 Dutch Group /49, 302 ‘ /49, 302 «Seal» 149, 302 151 Ligusirum lucidum 151, 304 « 1. 305: taiwaniana 305 Litio ver Iris Lio de Florencia ver Iris | germanica Liriosma ovata ver Dulacia inopiflora Lishospermum enythrorhicon 153, 308 officinale subesp. erythrorhizon ver L. erythrorkizon ruderate 305 Livingstone, David 356 Livre des Mervelles 45 Llantén de agua ver A. lantago-aguatica Lobarta pulmonaria 186 L'Obel, Matthias de 153 Lobelia ver Lobelia Lobelia cardinalis 305 chinensis 153, 308-6 inflata 52, 53, 153, 236, 200, 305, 306, 309, 328, 348, 352, 361, 363, 365, 368 radicans ver L. chinensis siphititien 305 tupa 305 Lobelina 305 Lonchocarpus 330 London Dispensatory 231 ieee 226, 327 Long dan cao (Gentiana seabra) 288 Lonicera capriottum 308 Japonica 30, 30, 65. 153, 284,289, 306 166,318 «Cinnamon» 160, 318, 383 var citriodonum 167, 38 var. crisnum 167, 318, 18, 385 «Dark Opal» 36, 16, 318, 374,383 «Genovese 166, 318 Lettuce Leaf ver 0. var. crispum Licorice» ver 0. b Anise «Mini Parpurascens Wellsweep 166, 318, 381 var. minimum 167, 318, 381 « 22,320 spriacum 295,319 vulgare 22, 2, 37,168 319, 320, 379 «Acorn Bank» 169 320 «Album» 168, 320 Aureuni» 23, 27,27, 28, 30, 38, 39,168, 320 «Aureum Crispums 168, 320 «Compactum» 29,36, 169, 320, 380,381 Gold Tip 40,169 320 subesp.hirtum 319 eHumite» ver 0.» «

También podría gustarte