Está en la página 1de 12

GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°

Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

FUNCIONES
Para empezar a estudiar es tema debemos tener claro un concepto
Relación: esta dada por la correspondencia entre dos elementos de dos
conjuntos que forman parejas ordenadas, la formulación de una expresión
que una dos o más objetos entre si establece una relación
Ejemplo

Podemos definir una función como una relación entre dos variables en la que
una de las dos variables depende de la otra. Dicho de otra manera, en una
relación entre un conjunto dado X, llamado el dominio y otro conjunto de
elementos Y llamado el codominio de forma que a cada elemento x le
corresponde un único elemento del codominio y o f(x).
Un ejemplo característico es el área de un círculo;
𝑨𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒍𝒐=𝝅𝒓𝟐
En donde el parámetro “Área” depende del radio, es decir el área es función
del radio, ya que el radio puede variar, pero el valor de π es constante

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Para resumir y asimilar de mejor forma este concepto de FUNCIÓN (F(x) o y)


es la relación establecida entre dos conjuntos sean A y B, que asigne cada
valor del conjunto A (variable independiente) un único valor del segundo
conjunto B (variable dependiente)
Ejemplo
Sumarle 1 se representa en una función como F(x+1)

Para que sea una


función los
valores de x solo
se les puede
asignar un solo
valor

Conceptos basicos:
Dominio : es el grupo de valores de partida es el conjunto X,
también se conoce como la variable independiente.
Rango : es el grupo de valores de llegada es el conjunto Y, también
se conoce como la variable dependiente.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Ejemplo multiplicar por dos F(x)=2x

X Y

Ejemplo valor absoluto F(x)= |x|

X Y

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Tipos de funciones
Lineal y cuadrática

Función cuadrática x2

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Para tener en cuenta

Representación de funciones
1. Expresión analítica “formula”
2. Tabla de valores
3. Parejas ordenadas
4. graficar valores

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Ejemplo 1 sumarle dos


1. F(X)= X+2
Se remplaza cada valor x de la tabla en la función F(x)= X+2 de esta forma:
-3 +2= -1 -2+2=0 -1+2= 1 0 +2=2 1+2= 3 2+2= 4 3+2=5. Cada
resultado se coloca en la tabla en F(X)=
2.
X -3 -2 -1 0 1 2 3
F(X) o Y -1 0 1 2 3 4 5
Se forman las parejas
ordenadas de la tabla anterior colocando primero el valor de x y después valor
de y de esta forma
3. (-3 , -1) (-2 ,0 ) (-1 ,1 ) (0 ,2 ) (1 ,3 ) ( 2, 4) ( 3, 5)
Teniendo las parejas ordenadas, que son los puntos que vamos a ubicar en
nuestro plano cartesiano, procedemos a graficar

4.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Actividad 1 Ejemplo 2x
1. F(X)= 2x
2.
X -3 -2 -1 0 1 2 3
F(X) o Y

3. ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , )
4.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Actividad 2 X2
1. F(X)= X2
2.
X -3 -2 -1 0 1 2 3
F(X) o Y

3. ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , )
4.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Actividad 3 4x+1
1. F(X)= 4x+1
2.
X -3 -2 -1 0 1 2 3
F(X) o Y

3. ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , )
4.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

6+ 4 x
Actividad 4 -4x +2y = 6 2y =6 + 4x y=
2
6+4 x
1. F(X)= 2

2.
X -3 -2 -1 0 1 2 3
F(X) o Y

3. ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , ) ( , )
4.

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein
GUÍA TALLER DE CÁLCULO GRADO 11°
Fecha _______________
Nombre completo__________________________________________ docente: LIC Edson Brand

Actividad 5
Resolver las siguientes funciones con los 4 procesos ya vistos que ya
1. F(x) = 5x+3

2. F(x) = x2-1

3. F(x) = -4

4. F(x) = 3x-2

5. F(x) =6x -2y = 8

6. F(x) = 5y+2x = 17

7. F(x) =3y-2x = 4

8. F(x) = 2x2 -4x-1

9. F(x) = x2-6x+5

10. F(x) = x2+2x-3

“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para
penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”
-Albert Einstein

También podría gustarte