Determinar:
a) La ecuación de la Demanda.
b) Trazar su gráfica correspondiente.
Solución:
a)
Sabemos que la ecuación de la línea recta que pasa por dos puntos dados es:
Donde:
b)
coordenadas:
Determinar:
a) La ecuación de la demanda.
b) Trazar la gráfica correspondiente.
Solución:
a)
Sabemos que la elevación de la línea recta que pasa por dos puntos dados es:
Donde:
Determinar:
a) La ecuación de la demanda.
b) Trazar la gráfica correspondiente.
Solución:
a)
Sabemos que la ecuación de la línea recta que pasa por dos puntos es:
Donde:
Determinar:
a) La ecuación de la demanda.
b) La ecuación de la oferta.
c) Precio y cantidad de equilibrio.
d) Trazar la gráfica correspondiente.
Solución:
a)
Sabemos que la ecuación de la línea recta que pasa por dos puntos es:
Donde:
Luego:
c)
Resolviendo en sistema:
Parar “q”:
Donde:
“QD” representa la cantidad que se demanda en el mercado por unidad de tiempo y
“P” representa el precio.
Determinar:
a) Derivar la proyección de Demanda en el Mercado para este Artículo, cuyos
precios oscilan de 1 a 6. Y graficar la Demanda de Mercado.
Solución
Sustituyendo los precios en la Función de Demanda se tiene la siguiente tabla y su
respectivo gráfico.
Determinar:
a) La ecuación de la demanda del mercado.
b) Trazar la gráfica de la demanda del mercado.
Solución:
a) Partiendo de:
Despejamos qx
Determinar:
a) La ecuación de la recta ajustada de la demanda.
b) Graficar los precios, cantidades y el ajuste correspondiente.
Solución:
a) Utilizando la tabla siguiente:
b)
Determinar:
a) La cantidad, si el precio es $ 0,5
b) El precio, para una cantidad de 65 unidades.
Solución:
a) Partiendo de la ecuación:
Y despejando “P”
; será negativa la primera derivada de “p” con respecto a “q”; por tanto, la función
será DECRECIENTE
; será positiva la segunda derivada de “p” con respecto a “q”; por tanto, la función
es CONVEXA al eje 0q
Para:
Despejamos “q”
Entonces se tiene:
Reemplazando valores:
b)
b)
Determinar:
a) La ecuación de la oferta de mercado.
b) Trazar la gráfica correspondiente.
Solución:
a) Partiendo de (1):
(2)
b)
Determinar:
a) La ecuación de la oferta de mercado.
b) Trazar la gráfica correspondiente.
Solución:
a) Partiendo de la primera ecuación:
Despejando “q”:
De la segunda ecuación:
Despejando “q”:
b)
Como:
Donde, las constantes ‘a’ y ‘b’, serán encontradas, de la resolución del siguiente
sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas:
b)
Determinar:
a) La ecuación de la Demanda.
b) La ecuación de la Oferta.
c) Precio y cantidad de equilibrio.
d) Trazar la gráfica correspondiente.
Solución:
Reemplazando:
Reemplazando:
Determinar:
a) El precio y la cantidad de equilibrio.
b) Trazar la gráfica pertinente.
Solución:
a) Como en la demanda, tanto el precio como la cantidad es proporcional, se
deduce que es una recta; en consecuencia, tomamos valores de coordenadas
correspondientes a los precios de 30 y 40.
Igualando:
b)