MARCOS
Universidad del Perú. Decana de América
LIMA-PERU
1. INTRODUCCION
……………………………………………………………………………………………
………….1
2. OBJETIVOS………………………………………………………………………………
………………………………….1
3. RESEÑA HISTÓRICA
……………………………………………………………………………………………
……2
4. VISION…………………………………………………………………………………
………………………………………3
5. MISIÓN
……………………………………………………………………………………………
………………………….3
6. VALORES………………………………………………………………………………
…………………………………….3
7. ALIANZAS
ESTRATÉGICAS………………………………………………………………………
……………….7
8. PRODUCTOS……………………………………………………………………………
…………………………………7
9. CALIDAD………………………………………………………………………………
…………………………………….10
10. TECNOLOGÍA
INDUSTRIAL……………………………………………………………………………
…………10
11. HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS………………………………………………………………………
……12
12. PROCESOS
COMERCIALES…………………………………………………………………………
…………….12
13. COMERCIALIZACIÓN…………………………………………………………………
……………………………..13
14. EXPORTACIONES………………………………………………………………………
………………………………13
15. PUBLICIDAD……………………………………………………………………………
…………………………………13
16. ANÁLISIS
FODA……………………………………………………………………………………
…………………….17
17. PERSPECTIVA DEL MERCADO DE BEBIDAS.
…………………………………………………………17
18. CONCLUSIONES………………………………………………………………………
…………………………………19
19. REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS………………………………………………………………………
……..19
INTRODUCCION
Las bebidas carbonatadas son las bebidas refrescantes más consumidas en el mundo, por lo
tanto, este trabajo está orientado al surgimiento y la trayectoria de la empresa creada por la
familia Lindley con su producto Inka Kola , en cuanto a cómo se desarrolló desde sus inicios y
en base a como elaboro sus estrategias de producción se pretendió identificar cuáles fueron sus
beneficios e impactos en el mercado que lo desligaron de ser una empresa familiar de baja
producción a ser lo que es hoy en día; para lo cual se llevará a cabo un análisis de los diferentes
de cómo se desarrolló la comercialización de este producto. Inca Kola es, por tradición, una
gaseosa de altamente consumida en el Perú, las encontramos desde establecimientos más
pequeños hasta lugares más opulentos o de holgura. A pesar que encontramos otras empresas
que brindan diversas bebidas y que son competidores fuertes a nivel internacional; Inca Kola
mantiene tiene una demanda especial desde tiempos remotos y hoy en día está muy vinculada a
la gastronomía del país siendo parte de las mesas de la mayoría de comensales de los
ciudadanos peruanos. Este documento se busca conocer como emergió esta marca desde su
condición de pequeña empresa, como atravesó por las diferentes etapas de desarrollo y cuáles
fueron sus estrategias hasta convertirse en una gran empresa y siendo más adelante parte de una
gran compañía y que ha permitido tenga vigencia y mantener ventas en otros puntos del mundo.
OBJETIVO
1
1. RESEÑA HISTORICA
2004 2001
La alianza
estratégica entre
CJRL y CJRL obtiene
The Company se la
afianza a través de Certificación :2
la compra de 000 y también
Embotelladora implementa el
Latinoamericana sistema Balance
S.A. - ELSA, Score Card,
compañía que moderna
producía y herramienta de
distribuía todos los
productos de la
marca Coca-Cola
2
2. VISIÓN
Es la posición a donde queremos que nuestra compañía llegue. Es nuestra máxima
aspiración como empresa y nos dice hacia dónde vamos. Es una visión clara
y compartida de lo que queremos llegar a ser; por eso elimina la confusión e incrementa
el compromiso de la gente.
“Una organización orientada al consumidor, innovadora, rentable y líder en
el mercado de bebidas, conformada por un equipo comprometido con la excelencia,
ofreciendo productos de la más alta calidad y prestigio".
3. MISIÓN
Es la razón de ser de la organización. Responde a la pregunta ¿Para qué existimos?
¿Qué cosas hacemos?La misión, como la razón de ser de una organización, es clave
para su existencia y desarrollo.
4. VALORES
La cultura de nuestra organización es la que determina la forma de pensar, sentir y
actuar de todos nuestros colaboradores. Está basada en Valores, creencias,
costumbres, políticas y normas compartidas por todos.
Estos valores deben ser compartidos, aceptados y practicados por todos los miembros
de la organización.
3
4. Trabajo en Equipo: Fomentamos el trabajo en equipo, en
un ambiente constructivo y de comunicación abierta.
4
Los medios de comunicación de Inca Kola son muy importantes puesto que se han diversificado
mediante la radio, televisión, obras de teatros y demás espacios artísticos a los cuales las
personas acceden dando a conocer sus intenciones con referente al público, además de que es
una bebida que genera consumo para niños, jóvenes y adultos logrando así un gran nicho de
mercado. De acuerdo a las anteriores estrategias es importante aclarar que en su mayoría están
ligadas con el consumo nacional, sin embargo, este producto se está comercializando a nivel
internacional, lugares en los cuales sus sabores y marca no son tan reconocidos y familiarizados
y este proceso puede generar que la bebida no tenga un mayor impacto o no pueda tener una
demanda favorable en otros espacios
diferentes a los nacionales, por esa
razón se recomienda la búsqueda de
otras estrategias a utilizar a nivel
internacional para así crear una
apertura comercial más elevada, en la
cual se desarrollen estudios de
mercado de acuerdo al destino en que
se esté incursionando de tan manera
que se genere un impacto positivo de
la compañía logrando sus objetivos.
En el Perú (Lima), se identifica que la comercialización de los productos está muy ligada a su
cultura, como la empresa Arca Continental Lindley con su producto de bebida gaseosa Inka
Kola, puesto que su sabor, color y diseño; representan las tradiciones del pueblo peruano,
logrando así no permitir a los competidores tener una mayor influencia en el mercado como es
el caso de la empresa Aje Group, que también maneja este tipo de producto sin lograr un
posicionamiento similar a Lindley, empresa que ha caracterizado por estar a la vanguardia en
cuanto a procesos de producción, estrategias de publicidad, marketing y medios de
comunicación; con constante crecimiento en procesos tecnológicos. El foco de comercialización
de esta empresa está centrado en el mercado nacional, no obstante, realiza distribución de su
producto a nivel internacional, con la idea de expandir su cultura, sin embargo, los márgenes de
compra disminuyen, a causa de que Inka Kola no ha tenido total adaptación en la necesidad de
los diferentes mercados extranjeros. Teniendo en cuenta los datos recopilados es importante que
Arca Continental Lindley, establezcan dentro de su plan de ventas diversas estrategias para
lograr expandirse en el mercado internacional, generando posicionamiento a través de su marca
país, a través de estudios de mercado identificando las necesidades de los países en los que va a
incursionar.
5
Fuente: The coca cola company Gestion
6
5. ALIANZAS ESTRATÉGICAS
Recientemente la corporación de José R. Lindley S.A. formo una alianza estratégica con
The Coca-Cola Company en el año 1999 así mismo, en el 2004 se adquirió a la embotelladora
latinoamericana S.A. ELSA la cual produce y envasa lo elaborado por the coca cola company en
el Perú.
Integrarse a ELSA requirió de unos nuevos metas, objetivos y filosofía de trabajo para esta
nueva realidad se articuló a los trabajadores de la corporación en conjunto con el gerente
general y la alta gerencia formando una nueva estructura organizacional.
6. PRODUCTOS
INCA KOLA
Para los consumidores de todas las edades
Inca Kola es la bebida Peruana por excelencia, que refresca y enorgullece a todos
nuestros compatriotas. Sólo Inca Kola, con su distintiva combinación de
sabor, color y aroma, renueva los valores que nos unen y nos hacen únicos en el
mundo.
COCA COLA
Para los consumidores de todo el mundo
El sabor universal de Coca-Cola es frescura para cuerpo, mente y espíritu. Porque sólo
Coca-Cola quita la sed de la manera más refrescante, inspirando a sus consumidores a
compartir y disfrutar cada momento de la vida.
7
COCA COLA LIGHT
Para los consumidores que quieren experimentar el verdadero placer de la vida y
conservar la silueta
Coca-Cola Light brinda a sus consumidores en todo el mundo, el auténtico sabor de
Coca-Cola, ausente de calorías. Para todos aquellos que buscan el balance perfecto
entre sabor y control, Coca-cola Light es la mejor opción.
FANTA
Para jóvenes y adolescentes que buscan una bebida divertida para disfrutar con los amigos
Fanta libera el espíritu y la energía de sus consumidores con su vibrante sabor a naranja.
Para todos aquellos que buscan calmar la sed con una actitud amistosa, optimista y
contagiante.
SPRITE
Para adolescentes y jóvenes adultos independientes seguros de si mismo
Sprite es la bebida que alienta a los jóvenes a confiar en sus instintos, porque sólo Sprite
tiene una actitud refrescante, honesta, in pretensiones y ligeramente irreverente.
SPRITE ZERO
Sprite, esta vez, sin calorías
Sprite Zero es una bebida con una actitud sincera, pero a la vez, irreverente. Para todos
aquellos que desean aliviar la sed de una manera transporten, con zero azúcar,
zero límites.
CRUSH
Para los jóvenes y los jóvenes adultos que tienen una personalidad más atrevida
Crush es la gaseosa que te da un golpe de sabor para que te atrevas a pasar por
experiencias diferentes. Sus consumidores disfrutan de su refrescante sabor a fruta, que
acompaña un estilo de vida atrevido y desafiante.
CANADA DRY
Para los jóvenes adultos y adultos independientes
Canada Dry es la bebida de sabor sensual y vibrante para espíritus soñadores y
aventureros. Canada Dry, con su personalidad invitante, refleja el lado seductor de la
vida.
8
KOLA INGLESA
Identificada plenamente con la niñez y la juventud, pero también con los adultos
que gozan de un sabor divertido e intenso.
Kola Inglesa, es la golosina refrescante y alegre que brinda a sus consumidores
diversión burbujeante y además, combina muy bien con las comidas. Kola Inglesa
gusta a hombres y mujeres de 2 a 60 años.
POWERADE
Para gente activa de todas las edades
Powerade es la bebida que brinda confianza para asumir retos y disfrutar de los
beneficios del deporte. Su combinación única de
sales, minerales, carbohidratos y vitamina B, garantizan una rápida recuperación de
energía, mejorando el rendimiento físico y calmando inmediatamente la sed.
DASANI
Dasani, llegó al Perú para revolucionar el mercado de aguas gracias a los
diferentes tipos de productos creados especialmente para satisfacer los gustos.
-DASANI AGUA SIN GAS: Purificada con los últimos procesos tecnológicos
para garantizar la más alta pureza.
-DASANI LIMON: El agua evoluciona para adquirir un agradable y delicado
sabor a limón, para refrescarte en cualquier momento y lugar con un delicioso
toque de sabor sin calorías.
-DASANI ACTIVE CITRUS: El agua evoluciona y se enriquece con los
minerales para mantenerte siempre activo en el agitado ritmo de vida que todos
tenemos. Está finamente gasificada y con un agradable sabor a frutas cítricas. Además te ayuda
a cuidar tu figura porque no tiene calorías.
SAN LUIS
Para jóvenes adultos que buscan el balance perfecto entre vitalidad y bienestar
La frescura y pureza de San Luis permite a sus consumidores encontrar
el equilibrio que el cuerpo y la mente necesitan, mejorando las experiencias de
vida diaria. Porque su alta pureza no sólo brinda un fresco sabor sino que ayuda a
sentirse bien día a día. Nuestros consumidores son seguros de sí mismos,
optimistas, espontáneos y modernos.
FRUGOS
Para consumidores interesados en un estilo de vida saludable y natural
9
Frugos es el jugo de frutas que refresca y cuida la salud, brindándoles a todos sus consumidores
el poder nutritivo de las más ricas frutas. Sólo Frugos es pura fruta que satisface la sed y brinda
una sensación de entusiasmo y buena salud.
7. CALIDAD
La calidad es un requisito muy importante
dentro de la producción de bebidas, haciendo
referencia a esto Inca Kola ha buscado
perfeccionar desde sus inicios sus productos.
La calidad es hacer las cosas bien y que con
el tiempo esto siga mejorando para satisfacer
los gustos del cliente; es por ello, que
plantean las siguientes políticas de calidad:
Producir y Comercializar productos
de la más alta calidad.
Satisfacer las necesidades de los
clientes en oportunidad y servicio; y a los accionistas con la rentabilidad adecuada.
Mejorar continuamente nuestros productos, procesos y servicios con el compromiso de
nuestros trabajadores, provistos de las herramientas y el entrenamiento necesarios.
8. TECNOLOGÍA INDUSTRIAL
10
La Corporación José R. Lindley S.A ha desarrollado desde sus inicios un efervescente
liderazgo tecnológico las cuales se detallan a continuación:
En 1910, la Familia Lindley inició sus
actividades en forma manual y con
una producción promedio de una botella por
minuto.
11
9. HERRAMIENTAS ESTRATEGICAS
BALANCES
SCORECARD:
Esta herramienta permite
realizar el planeamiento y
seguimiento a la gestión
integral de la organización,
mostrando
el comportamiento de los
indicadores de gestión
relacionados a las metas y
objetivos estratégicos.
HERRAMIENTAS
INFORMÁTICAS
E-BUSINESS: MODELO ERP
Como plataforma de SAP:
conectividad, busca Es una herramienta de gestión
intercambiar y compartir de software que permite
información con administrar todas
las operaciones transaccionale
proveedores y empresas s de nuestra organización,
de servicios, con atravesando los tres niveles
el objetivo de optimizar y principales de actividades: los
reducir costos en los procesos
procesos de de planificación, programac
abastecimiento y logística. ión y ejecución.
12
11. COMERCIALIZACION
Su fuerza de ventas llega a las Principales Ciudades del Perú y del Extranjero,
brindando tanto al cliente como a los consumidores finales productos de Calidad
A Garantizada.
12. EXPORTACIONES
Durante el año 2006 nuestra compañía instaló una nueva Línea Aséptica, permitiendo la
producción de nuevos jugos y pulpas concentradas, tales como Lúcuma, Camu Camu, Carambola,
13. PUBLICIDAD
Una de las grandes claves del éxito de la Inca Kola en Perú ha residido en las exitosas campañas
de publicidad que han sido desarrolladas desde el seno de la Corporación Lindley . Esta
actividad ha sido realizada con tesón y gran astucia; prueba de ello es que los anuncios de Inca
Kola están por todos sitios: cerca de las carreteras, en las pequeñas villas más remotas ( en
perdidas rancherías andinas e incluso en el desierto o en el Amazonas) o en los restaurantes más
elegantes y exclusivos de Lima, pasando por las cadenas estadounidenses de comida rápida;
simplemente en cualquier sitio. Es parte de la cultura peruana ( justo como la Coca Cola lo es de
la norteamericana ). Lo cierto es que por todos lados se promueve Inca Kola resultando
increíble su presencia en el mercado; ahí está: "Tome Inca Kola"..
13
EVOLUCION DE LA PUBLICIDAD DE INCA KOLA
201
9
14
UN FENÓMENO MUY PARTICULAR
Cuando se habla de marcas y publicidad debe señalarse que, las marcas se registran para
defender legalmente lo construido, lo que constituye un paso racional que no tiene conexión
emocional con el consumidor. Esto sería el "trademarketing" ( Rodríguez, 2000 ).
Pero hay algunas marcas que, una vez han sido probadas por el público, han evolucionado para
dejar de ser marcas registradas y convertirse en marcas confiables. Este segundo paso evolutivo
podría designarse como "trustmarketing". Incluso algunas, están dejando de ser sólo marcas
confiables para ingresar en el olimpo de la mercadotecnia dónde sólo algunas empresas pueden
sobrevivir. En este sentido, estaríamos hablando de ascender del "trustmarketing" al
"lovemarking"; en otras palabras, dejar de ser una marca confiable para convertirse en una
marca amada. Es necesario aclarar que la transformación de simples marcas en marcas amadas
requiere una nueva forma de buscar ideas que no sólo se circunscriban a publicidad y
marketing, sino que se traduzcan en liderazgo, autenticidad y espíritu humano.
El mercado de US$350 millones de bebidas gaseosas del Perú está liderado por ELSA con una
participación de mercado de 31%, seguida de JR Lindley (29%), Embotelladora Rivera (19%),
Industrias Añaños (13%) y otras empresas (8%). Las principales embotelladoras y sus marcas se
muestran en el cuadro de abajo.
En términos de marcas, Inca Kola lidera el mercado con un cuota de 26%, seguida por Coca
Cola (25%), Kola Real (8%), Pepsi (7%) y otras marcas (34%).
15
Participación del mercado peruano por empresa embotelladora
16
Amenaza de sustitutos
OPORTUNIDADES
DEBILIDADES
-Bajos indicadores de presencia y
liquidez de la acción en el mercado
-Fusión con J.R. Lindley que permitirá
bursátil.
sinergias y ahorro en costos.
-Sector sensible al precio.
-Bajo nivel de consumo per-capita de
-Estacionalidad en la demanda.
gaseosas en el pais.
-Nuevos ingresos de bebidas económicas.
-Potencial incremento del consumo.
-Incremento de la informalidad.
-Consumidores con escaso poder de
compra.
17
Según el ejecutivo la tendencia en el consumo muestra a un consumidor actual que busca
productos o empaques que respondan a las necesidades individuales más que grupales.
Consideró que el consumidor peruano es un consumidor sensible a las innovaciones que las
diferentes marcas le brindan, especialmente aquellas que responden a sus principales
motivaciones y preocupaciones. Esto deja gran oportunidad de crecimiento a aquellas marcas
que logren satisfacer esta expectativa, más aún cuando el mercado peruano muestra uno de los
niveles de consumo más bajos de la región.
Respecto a la temporada de verano, señaló que el consumo ha aumentado frente al año anterior,
según lo observado por las marcas que tiene su representada en el mercado, las cuales
mantienen el liderazgo con una participación por encima del 60%.
En el mercado peruano existen ocho marcas de gaseosas oscuras entre las que se encuentran
Coca Cola, Pepsi, Kola Real, Big Cola y Perú Cola. En tanto en amarillas también se encuentran
unas ocho marcas, entre ellas, Inca Kola, Triple Kola, Sabor de Oro, Isaac Kola y viva, informó
la investigadora de mercados CCR.
18
16. CONCLUSIONES
17. BIBLIOGRAFIA
19
http://sistemasproductivos2014.blogspot.com.co/2014/04/industria-de-bebidas-
gaseosasaspectos.html
20