ENSAYO SOBRE
CONCEPTO DE PROGRESO Y EL PROGRESO MORAL
AUTORA:
Lcda. Lamas, Carmen C. I.: V – 11.964.740
DOCENTE:
MSc. José Humberto Figueroa
GRUPO 2
De allí la interesante pregunta del autor en relación si el ser humano está preparado
para esos cambios hacía su propio progreso. No obstante se ventila la necesidad de
transformación en sí mismo para poder entender la perspectiva de cambios concretos, donde
se pueda ver más allá de un ámbito técnico o científico, sino que se centre en el ámbito
moral de esa sociedad necesitada de verdaderos derechos que se sean materializados no
como obligación de un estado, sino como un verdadero sentir de la humanidad.
El autor hace énfasis en lo complicado por no decir imposible, que ha sido para
la humanidad encontrar una medición o concepto apropiado para el progreso moral,
siendo suficiente con preguntarse ¿qué es moral?, para sentirse el ser humano con una
disyuntiva consigo mismo.
Ahora bien, se puede apreciar desde la perspectiva del autor que el ser humano
ha venido arrastrando una tradición errónea en relación a la conciencia moral y el
progreso moral, situación está que le ha obstaculizado en gran parte para ser
verdaderamente libre de opresión, siendo que el mismo desde la era primitiva se ha
venido caracterizando por costumbres que no le permiten deslumbrar la realidad de sus
verdaderos derechos, siendo este engañado y vulnerado por su propia conciencia
empírica.
Reconociendo que las actividades de las Naciones Unidas en la lucha por los
derechos humanos se deben sistematizar y mejorar para reforzar el mecanismo de las
Naciones Unidas en esta esfera y propiciar los objetivos de respeto universal y
observancia de las normas internacionales de derechos humanos teniendo presentes las
sugerencias formuladas por las organizaciones intergubernamentales y no
gubernamentales, y así eviten se sigan violando los derechos humanos en todo el mundo,
inspirada en el espíritu de nuestro tiempo y de la realidad actual que exigen que todos
los pueblos del mundo y todos los Estados miembros de las Naciones Unidas promuevan
con renovado impulso la tarea integral de promover y proteger todos los derechos
humanos y las libertades fundamentales para garantizar el disfrute pleno y universal de
esos derechos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://es.wikipedia.org/wiki/Fundamentaci%C3%B3n_de_la_metaf
%C3%ADsica_de_las_costumbres
https://sites.google.com/site/derechoshumanosespeciales/criterios-de-
evaluacion