Está en la página 1de 32

LA HEREJÍA DE LO INFORME

MARTN MOSEBACH

LA HEREJIA DE LO INFORME

La Liturgia Romana y su enemigo


Traducido por Beltrán María Fos

Título del original alemán:


Haeresie der Formlosigkeit: Die römische Liturgie und ihr Feind
© 2003 by Karolinger Verlag, Vienna
(Traducido de la primera edición en inglés, Ignatius Press, San Francisco, 2006

A Robert Spaeman, en gratitud

CONTENIDO
Prólogo, por Joseph D. Fessio, S.J.
1. Eterna Edad de Piedra
2. Religión vivida de Liturgia
3. ¿Necesita la Cristiandad una Liturgia?
4. “Arrancad las Imágenes de sus corazones”: La Liturgia y la campaña
iconoclasta
5. La vanguardia de la Tradición: Los benedictinos de Fontgombault
6. La Liturgia es Arte
7. De rodillas, de pie, en marcha: Un correcto entendimiento de la
“Participación activa”
8. Situación: Antes de entrar a la Catedral
9. La Procesión a través de la puerta corrediza: Un pasaje de la novela
“Una larga Noche”
10.Revelación velada en la antigua Liturgia Católico Romana

Apéndice 1: “Esto es Mi Cuerpo”: Acerca de la veneración del Sacramento


del Altar en la Iglesia Católica.

Apéndice 2: El Misal de Trento

Nota Bibliográfica

PRÓLOGO

Martin Mosebach insiste en que él no “no es un teólogo” sino mas bien


“alguien cuya tarea es retratar gente y reconstruir la motivación
humana”. Siendo esto técnicamente cierto, es excesivamente modesto.

Martin Mosebach es un consagrado novelista y escritor. Es también


alguien que ha leído ampliamente en la tradición católica. Y como
novelista con una imaginación práctica y un ojo agudo para los
significados profundos encarnados en experiencias humanas
aparentemente ordinarias, así como en las extraordinarias, está
particularmente calificado para hablar con autoridad acerca de los
significados que son expresados, de hecho, por los actos externos,
incluyendo el más elevado de esos actos externos, que nosotros
llamamos la Sagrada Liturgia.

Como laico Católico, aunque uno muy viajado, Martin Mosebach ha


experimentado dos formas de la liturgia del Rito Romano: la forma
universal previa al misal promulgado por Pablo VI en 1969 y la liturgia de
la misa del “Novus Ordo”, tal como es casi universalmente celebrada en
el Rito Latino. He enfatizado la palabra “casi” por una razón que en breve
se hará evidente.

Mientras que desde un punto de vista estrictamente teológico, hay una


continuidad en la doctrina y estructura subyacente a la celebración de la
Misa en sus formas pre y pos conciliar, ha habido tantos cambios,
grandes y pequeños, en el modo de celebración, que incluso una misa
Novus Ordo celebrada en fidelidad a las rúbricas y con reverencia,
aparece y es experimentada por aquellos con una honda comprensión y
apreciación de la tradición litúrgica de la Iglesia como una “ruptura” o
“quiebre” con la tradición (ambas palabras han sido usadas por el
entonces Cardenal Joseph Ratzinger).

Como artista, él mismo con una apreciación por la forma y la belleza


como reveladoras del sentido íntimo de las cosas, Mosebach denuncia el
empobrecimiento evidente en el nivel experiencial en el modo de
celebración de la misa Novus Ordo. Sobre esta base está convencido –y
es bastante convincente- de que la Iglesia necesita volver a la liturgia pre-
conciliar.

Hay, sin embargo, un tertium quid. Ha sido variadamente descripto, pero


la etiqueta más comúnmente usada y que es la más expresiva es “la
reforma de la reforma”. Ha habido un vivo debate, especialmente en los
países angloparlantes, entre aquellos que, como yo, la “Adoremus
Society” y –creo que puedo decir esto con confianza- el Papa Benedicto
XVI, abogan por una relectura y reestructuración de la renovación
litúrgica querida por el Concilio Vaticano Segundo, pero a la luz de los dos
mil años de tradición de la Iglesia.

Estas dos posiciones no están tan alejadas entre si como puede parecer.
El Concilio Vaticano Segundo claramente hizo un llamado a algunas
modestar reformas en la liturgia, pero quiso que ellas fueran orgánicas y
claramente en continuidad con el pasado. Muchos de aquéllos que
claman por el retorno a la liturgia preconciliar aceptarán el tipo de
crecimiento orgánico y cambio que caracterizó a la liturgia desde sus
inicios. Aquellos que abogan por la reforma de la reforma quieren ver el
actual Novus Ordo celebrado de un modo que haga visible la honda
continuidad cristológica con la celebración del Sacrificio Eucarístico de la
misa a través de los milenios.

El Cadenal Ratzinger llamó la atención sobre esta honda continuidad


cristológica en su “Espíritu de la Liturgia”, cuando evocó “el real acto
interior” del Si de Jesús al Padre en la Cruz, que lleva todo el tiempo a su
corazón (pp. 56-57). Este es el “acontecimiento de institución” que
asegura la continuidad orgánica a lo largo de las edades.

Es posible hacer visible esta profunda realidad celebrando el Novus Ordo


de manera que se haga más obvia esa continuidad con la tradición. El
Novus Ordo permite que la misa sea celebrada con todas sus partes, o el
canon y el ordinario, en Latín. Permite que la misa sea celebrada ad
oriente (de cara al Señor); puede usarse el tradicional Canon uno; al
Canto Gregoriano aún se le debe dar “un lugar de preminencia”; el
incienso puede ser usado y cantada la polifonía sacra; los monaguillos,
campanas, patenas, comulgatorios en que los fieles pueden arrodillarse si
así lo eligen, bellos y nobles ornamentos así como vasos sagrados; todo
esto está permitido en el Novus Ordo. Permitido, pero muy raramente
experimentado.

Nosotros en Ignatius Press proponemos la reforma de la reforma, no la


restauración de la forma preconciliar de la liturgia. Entonces, ¿Por qué
publicaríamos un libro de alguien que, como Martin Mosebach,
argumenta tan vigorosa y elocuentemente a favor de una restauración?
La respuesta es, hasta cierto punto, personal.

Cuando leí el libro de Martin Mosebach en alemán, quedé


extremadamente impresionado y profundamente conmovido por su
comprensión y articulación de aquello que había salido mal con la
reforma litúrgica posconciliar. Luego de décadas de su establecimiento en
la Iglesia e incluso de algunos documentos oficiales de la Iglesia cantando
las loas de los maravillosos beneficios del Novus Ordo tal como se
celebra, he aquí alguien que pone en palabras y en imágenes el
descontento que aún sienten muchos, y más particularmente por
aquellos que aprecian la riqueza y belleza del pasado litúrgico, musical y
artístico de la Iglesia.

No estamos de acuerdo con todos y cada juicio en particular que hace


Martin Mosebach o con cada una de las conclusiones a que llega. Pero
creemos que ha expresado con elocuencia un problema profundo y
genuino en el corazón de la vida de la Iglesia. Esperamos que este libro
contribuya con el nuevo “movimiento litúrgico” pedido por el Cardenal
Ratzinger en su propia carta magna litúrgica, “El espíritu de la Liturgia”.

Fr. Joseph Fessio, S.J.


Editor en Jefe, Ignatius Press

I
Eterna Edad de Piedra

No soy un converso ni un prosélito. No he tenido una repentina ni


espectacular iluminación. Mis raíces religiosas fueron débiles por un largo
tiempo. No puedo decir con certeza cuándo empezaron a crecer; tal vez fue
cuando alcancé los veinticinco. En cualquier caso, lenta pero seguramente,
comenzaron a crecer. Estoy inclinado a pensar que estas raíces son ahora
profundas y crecen continuamente, aunque, como antes, de un modo que es
apenas comprobable. Lo que puso este proceso en movimiento –un proceso
que aún no ha alcanzado su fin- fue mi contacto con la antigua liturgia
católica.
Mi madre católica se mantuvo distanciada de la religión; mi padre
protestante mantuvo su derecho a su propio sacerdocio privado y lo
defendió con discreción de acero. Inicialmente aprendí muy poco acerca del
ritual porque la preparación para la liturgia que recibíamos (supuestamente
apropiada para niños) prácticamente la oscurecía con himnos saturados de
optimismo y oraciones seudo-naive que podrían albergar respuestas de
tendencias opuestas. Como monaguillo fui objeto de temor, desde que no
alcancé a asir la estructura del rito y siempre resultaba molesto haciendo
cosas inesperadas y olvidando las importantes. Un día, mientras el sacerdote
estaba rezando, arranqué el enorme misal de debajo de sus narices con la
intención de llevarlo al otro lado del altar (en un momento, a su vez, errado)
me tropecé con mi sotana violeta, que era demasiado larga para mi, y me caí
de las gradas del altar junto con el libro. Ese fue el fin de mi carrera como
acólito. Luego de aquello, mi “vida religiosa” se volvió más bien pálida,
aunque permaneció en mi la sensación de ser católico. Cuando tenía
dieciocho leí la famosa declaración de Charles Maurras: “Soy ateo; por
supuesto, un ateo católico”. Me gustó. Acostumbraba citarlo con placer;
sonaba algo desafiante. En ese momento no tenía la menor idea de qué era
el ateísmo, porque tenía una confianza infinita en la bondad y orden benéfico
del mundo; en cuanto a la religión católica, no podría haber sabido lo que era
porque nadie, en realidad, me lo había dicho. La religión católica es
probablemente la religión más complicada del mundo; para ser católico se
necesita o bien ser receptor de una gracia especial o bien tener una gran
cantidad de conocimiento; y estoy muy lejos de cualquiera de ambas
opciones.
Cuando tenía dieciocho la Iglesia Católica, también, estaba pasando por su
propia fiebre del ´68. No era muy consciente de ello, porque no estaba yendo
más a misa. Pero oí gente decir que los sacerdotes se habían sacado los trajes
negros y las sotanas e iban vestidos como estudiantes o carteros petit-
bourgeois; no había más latín en la Misa; el sacerdote ya no se paraba frente
sino detrás del altar, como si estuviera detrás de un mostrador; la
congregación se había convertido en la audiencia del sacerdote, y el los
miraba y les cantaba los himnos a voz en cuello; en la comunión depositaba
la hostia en las manos de sus fieles, no en la lengua como antes. Mis
conocidos daban la bienvenida a estas innovaciones como algo que debía
haber sucedido hace tiempo, pero incluso mi madre era bastante terminante
respecto de que nadie debía asistir a esa clase de cosas. Recuerdo similares
conversaciones con católicos más ancianos que sentían franco agrado por las
reformas mientras al mismo tiempo afirmaban claramente que “no
asistirían”.
Lo primero que llamó mi atención por la liturgia católica fue la antigua música
católica, el canto Gregoriano. Llegado a este punto, puedo anticipar la mirada
despectiva de algunos lectores: “Ah si, este hombre es un artista, que trata
satisfacer sus necesidades estéticas por medio de la religión”. Admito
abiertamente que soy unos de esos tipos ingenuos que miran a la superficie,
la apariencia externa de las cosas, en orden a juzgar su naturaleza íntima, su
verdad o su falsedad. Encuentro altamente sospechosa la doctrina que
supone “valores interiores” ocultos bajo una costra sucia y decrépita. Ya
entonces creía que el alma imparte una forma, un rostro, una superficie al
cuerpo, incluso antes de saber que era una verdad definida por la autoridad
magisterial de la Iglesia. Consideradme un mediterráneo primitivo, pero no
creo que un lenguaje falso, lleno de engaño, y falto de sentimiento pueda
contener ideas de ningún valor. Lo que se aplica al arte debe aplicarse en un
grado mucho mayor, a la oración pública de la Iglesia; si, en la vida ordinaria,
la fealdad nos muestra la presencia de la mentira, en el campo de la religión
puede ser indicio de algo peor.
El canto Gregoriano no es música artística. Existe para ser cantado en cada
iglesia de pueblo y en cada iglesia suburbana, más allá de que parte de él es
difícil y requiere práctica –y la gente lo practicaba, de hecho, oyéndolo cada
domingo de sus vidas. Sólo más tarde me di cuenta, sin embargo, que la
liturgia y su música no deben ser miradas como un concierto ocasionalmente
edificante o grandioso o como una ayuda para la meditación; no, es algo que
debe practicarse durante toda la vida. La obligación de ir a misa cada
domingo debiera ser vista en conexión con la liturgia: la liturgia debe
permear nuestras vidas en un nivel más profundo que el de la reflexión y, por
lo tanto, debe ser algo que, para nosotros, debe darse por sentado; de lo
contrario no puede tener su pleno efecto en nosotros.
La reforma, o si se quiere, la marea de la revolución en la Iglesia, ha abolido
en gran medida el canto Gregoriano. El hecho de que tuviera más de quince
siglos de antigüedad, y sus orígenes se perdieran en la historia, atestiguaban
en su contra. Lo que los obispos olvidaron es que esta música sonó extraña
aún para los oídos de Carlomagno y Tomás de Aquino, Monteverdi y Haydn:
estaba tan lejos de su vida contemporánea como lo está de las nuestras,
porque nosotros encontramos más fácil, que los hombres de tiempos
remotos, entonar la música de otras culturas. Una vez me encontré en una
linda y pequeña iglesia en el Rheingau1 en la que se le había dado un nicho al
canto Gregoriano como atracción turística, como una cosa folklórica. Cuando
el tiempo era lindo, venían multitudes a este lugar –Kiedrich-, pero en
invierno, cuando la niebla y el negro hielo arreciaban, el gran coro cantaba
para los bancos vacíos; se había evaporado la atmósfera con gusto a vino y
excursión dominical, y el canto brotaba en toda su pureza. Tal vez no
importase que nadie viniera; tal vez fuera suficiente si los cantores cantaran
solos. Pero, “suficiente” ¿para qué o para quién? En aquél entonces yo no lo
sabía.
El cano Gregoriano es música estrictamente desposada con el lenguaje. Más
aún, y esto es lo que lo diferencia de las modernas composiciones poéticas,
está desposado a la prosa que no es lírica, una prosa a veces bastante seca. El
lenguaje del Antiguo y el Nuevo Testamento, de las Cartas paulinas y de los
Salmos, no está trabajado rítmicamente o dicho de otro modo, labrado de
acuerdo con modelos artísticos. Al mismo tiempo, los textos son en sí mismos
sacrosantos y no debieran ser cambiados o editados por necesidades de la
composición. Aún cuando el latín permite cierto grado de licencia poética en
homenaje a la métrica en la versificación, cada palabra debe retener su
acento prosaico. Es asombroso, dadas semejantes estrictas condiciones,
conocer la enorme variedad de melodías que son posibles. El canto
Gregoriano hace justicia a cada frase; nada es puramente ornamental; las
sílabas no son recortadas ni estiradas por el bien de la melodía, como sucede

1
N. del T.: Rheingau es una zona vinícola de Alemania ubicada a la ribera del río Rin, cerca de la ciudad de
Francfort del Meno y que se extiende desde Wiesbaden a Rüdesheim.
a menudo en las grandes composiciones de los tiempos modernos. Esta
música es como un arroyo: ya se recoge a si mismo, ya fluye ligeramente,
burbujeando y gorgoteando, para luego difundirse serenamente. Para
cualquiera que haya oído canto Gregoriano por un buen tiempo, la más
reciente música occidental le ha de sonar como un estéril trabajo rutinario,
construido de acuerdo a modelos estándar, con su forma matemáticamente
calculada, sus técnicas de espejos y su andadura tipo cangrejo. En el canto, es
como si la frase fuera tocada para que cante, como la cuerda de un harpa;
mientras que la composición musical de arias y canciones más modernas
parece estar arbitrariamente adherida a las palabras. En Kiedrich había sólo
una pieza que dejaba bien atrás a las palabras y, como en un antiguo
descarte2, parecía usar las palabras simplemente como un vehículo para las
más bellas y largas coloraturas que no querían terminar. Este era el Alleluya
cantado entre la lectura de la Epístola y el Evangelio. Solamente más tarde
supe a través de un antiguo músico de iglesia que el propósito de este canto
de sílabas en vuelo libre, puesto entre los textos explícitos de la revelación,
era representar la inefabilidad de Dios, que trasciende toda palabra. Cuando
se trataba del sermón, el sacerdote recostaba su casulla a un costado,
mostrando que sus observaciones no formaban parte del rito. El era un
hombre “conservador” que obedecía a su obispo “progresista” –contra sus
propias convicciones- y celebraba el remodelado y amputado nuevo rito,
pero en latín y con esa sobriedad que había aprendido en el rito tradicional.
Luego de una larga búsqueda descubrí ese antiguo rito que, en mi infancia,
había sido para mí un libro cerrado. Cuando lo hice, fue bajo circunstancias
para nada ideales, en una horrible capilla, y acompañado por un canto
deplorablemente cantado, pero, no obstante, significó el fin de mis viajes al
Rheingau las mañanas de domingo.
Al escribir aquí acerca de mi relación con la religión me impuse, como regla,
el hablar lo menos posible acerca de la religión. La profesión de fe que
frecuentemente murmuro para mí mismo en latín, o más bien, que me
tarareo a mi mismo -ya que encuentro más fácil recordarla si la tarareo en la
melodía de la Misa de Angelis- no contiene, en lo más mínimo, todas las
cosas que creo. El Credo fue elaborado por los Padres de la Iglesia en los
2
El autor hace referencia al “skat” un antiguo juego de cartas alemán. Preferimos traducir (y traicionar) por
descarte, para que se comprenda el sentido de la frase.
Concilios de Nicea y de Constantinopla en el curso de discusiones que fueron,
por momentos y para decir lo menos, extremadamente acaloradas; pero para
mí, lo principal es una serie de importantes artículos de fe, que llevan tal vez
más peso aún: El Credo es, de hecho, sólo la piedra angular de mis
convicciones de fe. En consecuencia, por ejemplo, creo que soy un hombre.
Creo que el mundo existe. Creo que las impresiones que recibo por mis ojos y
oídos me dan información adecuada acerca de la realidad. Creo que un
pensamiento tiene tanta realidad como una montaña. Todo el mundo sabe
que no existe la más mínima prueba sobre estos artículos de fe. Muchos de
ellos parecen ir en contra de la probabilidad científica. Entiendo muy bien
que la gente dude acerca de ellos; a veces yo mismo me veo asaltado por
esas dudas. Pero a un nivel más profundo de mi conciencia dejo de lado
todas las objeciones que se imponen contra la realidad del mundo y la
realidad de mi propia humanidad, incluso aunque no pueda refutarlas. Me
temo que debo admitirlo: soy un hombre de la Edad de Piedra. No he tenido
éxito en reconciliar mis conceptos intelectuales con mis convicciones
fundamentales, que tienen hondas raíces en lo físico. Debí haber aceptado,
hace mucho tiempo, que vivo en el caos, que no hay nada en mi que pueda
decir “yo” aparte de algún reflejo neural, y que cada impresión sensitiva de
este inexistente “yo” no es más que ilusión y decepción; sin embargo, cuando
oigo el canto vespertino del mirlo, que como todos sabemos, no es un canto
sino un “desarrollo sonoro favorable a la evolución”, y cuando escucho el
lejano estruendo de la campana de la iglesia, ejecutado por una máquina que
golpea una pieza de bronce en el badajo, escucho estas cosas como un
mensaje –tal vez indescifrable- que está destinado a mi. Se dice, y debí
haberlo entendido hace mucho tiempo, que los objetos que me rodean no
tienen el menor significado, que no hay nada en ellos, y que lo que veo en
ellos es lo que leo dentro de ellos (¿y quién soy yo, después de todo?). Si,
escucho todo esto, pero no creo en ello. Todavía estoy en el peldaño más
bajo de la historia de la humanidad. Soy un animista. Cuando Doderer dice
que “allí está un piano, guardando su silencio de mueble”, me siento
comprendido. Creo tan fuertemente en la existencia objetiva del piano, en su
fundamental otreidad y diferenciación, que me veo obligado a interpretar su
modo de estar en la habitación como un consciente hacer silencio. Un
chamán mongol me dijo una vez que si una piedra es excavada del suelo
queda perturbada durante años. Lo veo bastante probable. Para mi, si
escucho a ese órgano incapaz de aprender que es mi voz interior, el mundo
se llena, hasta su última fibra, con una vida que es distinta de la mía. Esta
vida puede tomar, incluso, formas no corpóreas, por ejemplo, en palabras.
Algunas palabras son tan desobedientes como trasgos, repletas de picardía y
testarudas escapándose mucho más allá de lo que significan; son pequeños
demonios del mundo de las palabras: todos las conocemos, pero cada uno de
ellos se ve sorprendido por ellas en distintas palabras.
Dejo asentada esta confesión básica desde el comienzo para que sea más
fácil entender cómo la antigua liturgia católica (que la mayoría de los obispos
han prohibido y muchos incluso combaten) me afectó cuando, luego de
dejarme acariciar por el calor del canto gregoriano de Kiedrich durante años,
finalmente asistí, de nuevo, al viejo rito. El colapso de la liturgia en la Iglesia
oficial tuvo un resultado bueno: el viejo rito es, nuevamente, un verdadero
misterio, en el sentido de que es celebrado en secreto, tal como fue la
intención original. El primer grado de las ordenes sagradas era el de
“ostiario” –luego fue abolido- cuya tarea era asegurarse que las puertas
permanecieran cerradas para los no bautizados durante la celebración de los
misterios. En la Iglesia Ortodoxa, antes que comience el ofertorio, el diácono
aún grita: “¡Atención a las puertas!”. No voy a describir cómo fue que me
crucé por primera vez con la antigua liturgia; cualquiera que haya tenido una
experiencia similar sabe cuanta suerte –o providencia- es necesaria para
cruzarse con este rito. Pienso, también, que cualquiera que asiste por
primera vez al antiguo rito sin ninguna preparación se verá totalmente
desconcertado. Probablemente no sabe latín, y en cualquier caso las palabras
más importantes son susurradas; las vestiduras del sacerdote pueden ser
llamativas y bellas, pero la feligresía no ve nada de lo que hace el sacerdote,
ya que su propio cuerpo obstruye la vista. Hay un espléndido chiste viejo
sobre un niño judío que se encuentra en misa y luego le cuenta acerca de ella
a su padre. “Vino un hombre con un niño y le dio su sombrero. El niño tomó
el sombrero y lo escondió. Luego el hombre preguntó a la congregación,
´¿dónde está mi sombrero?´ y la congregación respondió, ´no sabemos´.
Después hicieron una colecta para un sombrero nuevo. Al final el niño le
devolvió al hombre su sombrero, pero no devolvieron el dinero”. Tal como
ya expliqué, cuando era niño mi comprensión de la misa era tan sólo
ligeramente mejor que la del niño judío. Ahora, sin embargo, he llegado a ver
por qué es importante “estirar” a los chicos y hacerlos lidiar con cosas que
están aún más allá de ellos. Lo que para mí fue un rompecabezas siguió
ocupando un lugar inconsciente pero firme en mi mente. Los apacibles
movimientos de aquí para allá del sacerdote en el altar, sus reverencias,
genuflexiones y separación de las manos, constituían un antiguo cuadro que,
sin saberlo, llevé conmigo desde entonces. El modo en que el sacerdote se
paraba ante el altar parecía comunicar una cierta tensión. Sobre el altar en la
iglesia de mi infancia había un gran crucifijo de yeso gris estilo Beuron 3 y yo
veía ese árbol gigante como un eje que partiendo del altar llegara al cielo.
Pero incluso si el crucifijo sobre el altar es más pequeño, aún tengo esta
sensación del eje, relacionado con un sentido de peligro indefinido. Siempre
que el sacristán trajinaba en torno al altar, trayendo o llevando algo, siempre
lo veía inquieto. Ese tipo de personas, con su modo ocupado y fáctico de
manipular las cosas que para los laicos son numinosas e inabordables,
siempre han pertenecido al mundo católico, con su “distribución de gracias”.
Incluso en el santuario hay porteros con apenas tanta calamitosa dignidad
como la de sus profanos colegas.
Ahora, por primera vez en tantos años, estaba mirando a un sacerdote en el
campo magnético del altar. Las cosas que decía y cantaba resbalaban sobre
mí: no eran tan importantes. Lo importante era la impresión de que estaba
haciendo algo. Su erguirse y estirar los brazos haciendo el signo de la cruz era
una acción, un hacer. El sacerdote allí arriba estaba haciendo su trabajo. Lo
que hacía con sus manos era tan decisivo como sus palabras. Y sus acciones
estaban dirigidas a cosas: paños de lino blanco, un cáliz dorado, un pequeño
plato dorado, velas de cera, pequeñas jarras para agua y vino, la hostia
blanca con forma de luna, u un gran libro encuadernado en cuero. Los
monaguillos lo servían ceremoniosamente, dando vuelta las páginas por él,
echando agua sobre la yema de sus dedos, y extendiéndole una pequeña
toalla. Después que hubo alzado la Hostia en el aire, evitaba tocar nada con
3
N. del T.: La abadía benedictina de Beuron, fundada en 1863 por los padres Maurus y Placidus Wolter, está
ubicada en el distrito de Sigmaringen, en el noroeste de Alemania (Baden-Württemberg). En ella nació la
escuela artística del mismo nombre a fines del siglo XIX, entre cuyos exponentes más destacados se
encuentran Desiderius Lenz y Gabriel Wüger, ambos padres benedictinos que contribuyeron a impulsar el
estilo de Beuron y a hacerlo conocido en todo el mundo.
sus dedos pulgar e índice unidos –incluso al tomar entre sus manos el cáliz o
al abrir el dorado tabernáculo.
La creencia de que las acciones humanas pueden en verdad alcanzar algo
puede ser fácilmente vista como una especie de megalomanía. Todo lo que
uno necesita hacer para verse curado de esta megalomanía es visitar el
desolado sitio de lo que fue alguna vez una antigua ciudad, una metrópolis
helena llena de arte, riqueza, energía e inventiva. Pero hay mucha gente que
rechazaría la idea de los ángeles y aún así diría que lo que sea que haya sido
pensado y creado en tal ciudad, aún vive –inexplicablemente, pero de forma
altamente efectiva- y constituye la base para nuevas cosas que no podrían
venir a la existencia sin ese fundamento. Hay sólo un paso de esa idea a la
asunción de que las acciones materiales tienen efectos en las regiones
puramente espirituales. Gentes de todas las culturas han creído esto; y es por
ello que, para ellas, la más alta acción, el epítome de toda acción –porque iba
asociada a la mayor eficacia- era aquella del sacrificio. El sacrificio es una
acción material ejecutada para obtener un efecto espiritual. Esta conexión es
absurda sólo si tu filosofía es idealista. Para los materialistas de la edad de
piedra como yo, toda materia está tan llena de espíritu y vida que estas
simplemente se derraman de aquélla. Los últimos europeos en aferrarse a
esta mentalidad retrógrada fueron, probablemente, los grandes pintores de
naturalezas muertas.
Deberíamos dejar de lado, por el momento, la pregunta acerca de qué estaba
sacrificando el sacerdote en el altar. Lo principal para me, en aquel
momento, era que él estaba sacrificando. Una de las oraciones del Ofertorio
reza, “Mira con bondad esta ofrenda y acéptala, como te dignaste aceptar la
ofrenda de tu siervo el justo Abel, el sacrificio de nuestro patriarca Abraham,
y el que te ofreció tu sumo sacerdote Mequisedec: sacrificio santo e
inmaculada hostia”. Abel, el pastor, ofreció sobre el altar del sacrificio la
quema de las primicias de su rebaño y su grasa; Abraham estaba listo a
sacrificar a su propio hijo y, luego, sacrificó un carnero en su lugar;
Melquisedec, que no era de la raza de Abraham, sacrificó pan y vino. La
religión primitiva, la fe judía y el mundo gentil fueron representados por los
tres nombres en la oración del sacrificio; se citaron el sacrificio humano, el
sacrificio animal y el sacrificio incruento, por lo que el sacrificio incruento
rememora el sacrificio cruento a través de su simbolismo. Estaba en claro
para mí que la misa católica en su forma tradicional –inalterada por más de
1500 años- debería ser vista, no como el rito de una religión en particular,
sino como el cumplimiento de todas las religiones, habiendo absorbido y
envuelto a todas ellas. Al tomar parte en un sacrificio de esta especie, me
unía a mí mismo con todos los hombres que hubieran vivido, desde los
tiempos más remotos hasta el presente, porque estaba haciendo lo que ellos
habían hecho. Al participar en el Sacrificio de la Misa Tradicional, sentía que
era un ser humano haciendo algo apropiado a un ser humano, que estaba
cumpliendo la tarea más importante de la existencia humana –tal vez por
primera vez- y que lo hacía por todos aquellos que no querían, o no podían,
cumplir este deber. Prohibir a la gente participar en la Misa, de pronto, me
pareció infantil, para no ser tomado en serio. Encuentro ideas similares en el
ensayo (recientemente publicado en Alemán) titulado Titanismo y Culto, por
el sacerdote Pavel Florensky, quien fue ejecutado bajo el reinado de Stalin;
por supuesto, en tanto que palabras de un sacerdote llevan más peso que las
ideas particulares de un laico: Nuestra liturgia es más antigua que nosotros y
nuestros padres, incluso más antigua que el mundo. La liturgia no fue
inventada, fue descubierta, apropiada: es algo que siempre fue, léase, la
destilación de la oración racional, más o menos. La fe Ortodoxa ha absorbido
la herencia del mundo, y lo que tenemos en ella es el grano puro de todas las
religiones, separado de la paja, la misma esencia de la naturaleza humana…
Así que está fuera de toda duda que nuestra liturgia viene, no del hombre,
sino de los ángeles.
Si debemos experimentar la liturgia Cristiana de este modo, necesita haber
sido purificada y refinada, una liturgia de la que todo trazo de subjetividad
haya sido eliminado. Incluso en los primeros tiempos cristianos, Basilio el
Grande, uno de los Padres de la Iglesia de Oriente, enseñó que la liturgia era
revelación, como la propia Sagrada Escritura, y jamás debía ser interferida. Y
así fue, hasta el pontificado de Pablo VI. Naturalmente esta actitud no
impidió modificaciones esenciales, pero tal como sucedieron, esos cambios
tuvieron lugar orgánicamente, inconscientemente, inintencionalmente, y sin
una planificación teológica. Surgieron de la praxis litúrgica, tal y como un
paisaje es alterado a los largo de los siglos por el viento y el agua. En el
mundo antiguo, si un gobernante rompía una tradición era mirado como
habiendo cometido un acto tiránico. En este sentido, Pablo VI, el
modernizador con los ojos fijos en el futuro, actuó como un tirano en la
Iglesia. Puede que los antropólogos digan, algún día, que estuvo bien en
blandir su poder en el modo en que lo hizo, pero eso no significa nada para
mí. Cerré los ojos ante este ataque a la liturgia divina. Los hombres de la
Edad de Piedra tienen una actitud inmadura respecto al tiempo. No saben lo
que significa “el futuro”; y por lo que respecta al pasado, piensan que debe
haber sido más o menos como el presente.
2
Religión vivida de Liturgia
En 1812, en Carlsbad, Goethe se encontró con la joven emperatriz María
Ludovica; cuando la emperatriz oyó que había causado una profunda
impresión en Goethe le comunicó “el noble y definitivo sentimiento” de que
“no quería ser identificada o supuesta” en ninguna de sus obras “bajo ningún
pretexto de ninguna clase”. “Porque”, dijo, “las mujeres son como la religión:
cuanto menos se habla de ellas, más ellas ganan”. Es una máxima correcta, y
una que merece ser tomada en serio. Sin embargo, estoy a punto de
ignorarla al hablarles sobre la religión en su aspecto práctico, la religión
vivida, es decir, la liturgia. Tal vez el mayor daño hecho por la reforma de la
misa del Papa Pablo VI (y por el continuo proceso que lo sobrepasó), el gran
déficit espiritual es este: ahora estamos ciertamente obligados a hablar
acerca de la liturgia. Incluso aquellos que quieren preservar la liturgia o rezar
en el espíritu de la liturgia, e incluso aquellos que hacen grandes sacrificios
para permanecer fieles a ella –todos han perdido algo inapreciable, a saber,
la inocencia que la acepta como algo dado por Dios, algo que baja al hombre
como un regalo del cielo. Aquellos de nosotros que somos defensores de la
grande y sagrada liturgia, la liturgia Romana clásica, todos hemos devenido –
en mayor o menor medida- expertos en liturgia. En orden a contrarrestar los
argumentos de la reforma, que estaba inflada con academicismos técnicos,
arqueológicos e históricos, hemos debido ahondar en cuestiones de
adoración y liturgia –algo que es completamente ajeno al hombre religioso.
Nos hemos dejado llevar a un modo escolástico y jurídico de considerar la
liturgia. ¿Qué es lo indispensable para la liturgia genuina? ¿Cuando son
tolerables y cuando inaceptables los caprichos del celebrante? Nos hemos
acostumbrado a aceptar la liturgia sobre la base de los requisitos mínimos,
mientras que los criterios debieran ser máximos. Y finalmente, hemos
empezado a evaluar la liturgia –¡un acto monstruoso!- Nos sentamos en los
bancos y nos preguntamos, ¿era eso la Santa Misa o no lo era? Voy a la
Iglesia a ver a Dios y vuelvo a casa como un crítico de teatro. Y si,
nuevamente, tenemos el privilegio de celebrar una Santa Misa que nos
permite olvidar, por un instante, la enorme catástrofe histórica y religiosa
que dañó profundamente el puente entre el hombre y Dios, no podemos
olvidar todos los esfuerzos que debieron hacerse para que esta Misa pudiera
tener lugar, cuántas cartas tuvieron que escribirse, cuantos sacrificios
hicieron posible este Santo Sacrificio, para que (entre otras cosas) podamos
rezar por un obispo que no quiere nuestras oraciones y que preferiría que su
nombre no fuese mencionado en el Canon. ¿Qué perdimos? La oportunidad
de llevar una vida religiosa oculta, en que los días comenzaban con una Misa
silenciosa en una modesta pequeña Iglesia de barrio; una vida en la que
aprendíamos, durante décadas, discretamente guiados por los sacerdotes, a
unir nuestro propio sacrificio al de Cristo; una Santa Misa en la que
ponderábamos nuestros propios pecados y las gracias recibidas –y nada más:
una vez destruido el carácter incuestionable de la liturgia esto es ya
raramente posible para un Católico conocedor de la tradición litúrgica.

Podrán ustedes decir que estoy exagerando. Podrán decirlo, aunque la


adoración ha sido desechada, la enseñanza de la Iglesia sobre el misterio
sacrificial ha permanecido intacta. Podrán apuntar al hecho de que el mismo
reformador, Pablo VI, afirmó el carácter sagrado y sacrifical de la Santa Misa;
podrán decir que su sucesor, el Papa Juan Pablo II, hizo lo mismo y que el
nuevo Catecismo contiene íntegramente la enseñanza sobre la liturgia, en
armonía con la tradición de la Iglesia. Es verdad; lo que la suprema autoridad
magisterial dice sobre la Santa Misa es la antigua fe Católica. El mismo hecho
de que el propio Catecismo fuera publicado, y ello a pesar de innumerables
compromisos en sus formulaciones y de todo el lirismo que cubre varios de
sus irritantes puntos, constituye de hecho un compendio de doctrina
tradicional de la fe Católica, que en estos tiempos es en sí mismo un
milagro. Desde que se publicó este Catecismo podemos sentirnos menos
avergonzados de ser Católicos. Pero ¿qué efecto tiene el na Iglesia todos los
días y los días sagrados? Cuando de Zar Nicolás I introdujo la estricta
censura, expresamente excluyó de ella a cualquier libro que contuviera más
de mil páginas: Es un hecho indiscutible que de cualquier modo, nadie leería
libros de ese tipo. Sé que hay gente que se sumerge de tanto en tanto en el
Catecismo en nuestros seminarios –aunque más no sea por diversión- pero
no estoy interesado en ello. No soy teólogo ni canonista. Soy escritor, y debo
ver el mundo desde otra perspectiva. Si quiero saber lo que un hombre cree,
no es bueno para mi ir a, con perdón de la expresión, al “reglamento del
club”. Debo observar al hombre, sus gestos, su apariencia; debo verlo cuando
está con la guardia baja. Permítanme dar un ejemplo de lo que quiero decir.
Luego del indulto papal de 1984, se celebraba la Santa Misa de acuerdo con
el rito antiguo en una pequeña capilla inusualmente espantosa en el segundo
piso de una antigua casa “Kolping” convertida en hotel. Estaba decorada con
un horrible arte eclesiástico: Una virgen de concreto de estilo geométrico y
un crucifijo hecho de vidrio rojo que parecía gelatina de frambuesa, tales
eran los objetos sagrados honrados por la incensación. Bajo ningún aspecto,
nadie podría haber sido acusado de ir a esta capilla por esnobismo estético;
este insulto barato, tan a menudo lanzado contra quienes frecuentan el
antiguo rito, no podía ser dirigido contra los feligreses de Frankfurt. Los laicos
que allí se congregaban no tenían mucha idea de cómo debían prepararse las
cosas, no conocían los hábitos de la sacristía y sólo lentamente adquirieron el
conocimiento necesario. Luego un grupo de mujeres que acostumbraban
rezar juntas empezaron a encargarse de los paramentos del altar. Me
gustaría contarles sobre esas mujeres. Un día le preguntaron a la persona a
cargo de la capilla qué había pasado con los purificadores usados, es decir,
con los paños que el sacerdote usa para limpiar los restos del vino
consagrado del cáliz. Les dijo que fueron puestos en el lavarropas con otras
cosas. La misa siguiente las mujeres trajeron una pequeña bolsa que hicieron
especialmente, y pidieron luego el purificador usado y lo pusieron en la bolsa.
¿Para qué lo querían? ¿“No ve usted? Está impregnado con la Preciosísima
Sangre: no se la puede tirar por el desagüe”. Las mujeres no tenían idea de
que en tiempos pasados la Iglesia exigía que el propio sacerdote hiciera el
lavado inicial del purificador y que luego el agua del lavado debía ser vertida
en el “sacrarium” o en la tierra; pero simplemente no podían permitir que
este pequeño lienzo fuera tratado como un lavado ordinario; instintivamente
cumplieron las prescripciones de una antigua regla –aunque ya no se
observe-. Una de esta mujeres dijo, “es como lavar los pañales del Niño
Jesús”. Quedaba uno de piedra de oír eso. Encuentro esta piedad popular un
poco demasiado concreta. La observé lavando el purificador en su casa luego
de rezar el rosario. Llevó el agua del lavado al jardín del frente y la echó en
una esquina en la que crecían una flores particularmente bellas. Por la tarde
junto con otra mujer prepararon el altar. Ajustar el largo y angosto mantel
no era fácil. Las eran muy resueltas en la tarea, y sus movimientos mostraban
una cierta preocupación reservada, como si, de un modo eficiente,
estuvieran cuidando de un ser querido. Observé estas preparaciones con una
curiosidad creciente. ¿Qué estaba pasando? Todos los relatos de la
Resurrección mencionan las sábanas dobladas –“angélicos testes, sudarium
et vestes” – como reza la Secuencia Pascual. No había ninguna duda: estas
mujeres en la horrible capilla del segundo piso, estaban junto a la tumba de
Jesús. Vivían en la constante, indubitada, y concretamente experimentada
presencia de Jesús. Se comportaban con completa naturalidad en su
presencia, de acuerdo con su educación y antecedentes. Su vida era
adoración, traducida en acción muy práctica y precisa: liturgia. Al observar a
estas mujeres, me quedaba en claro que creían en la presencia real de Jesús
en el Sacramento del Altar. Eso muestra lo que es la fe: las cosas que
hacemos naturalmente y como obvias.

Vayan a cualquier iglesia de ciudad: ¿Qué es lo que la gente hace


naturalmente y como obvio? Casi nadie se arrodilla para la consagración; a
menudo ni siquiera el sacerdote hace la genuflexión ante los dones
transubstanciados. Una mujer trae las hostias para los fieles de un pequeño
placard dorado que está al costado; lo hace de un modo confiado y atareado,
como si trajera algún remedio de un botiquín. Pone las Hostias en las manos
de los comulgantes; pocos de entre ellos muestras ante la Hostia la
reverencia de una genuflexión o una inclinación.
La gente de sensibilidad estética, tan despreciada y sospechada, son los
receptores de un don terrible: ellos pueden discernir infaliblemente la íntima
verdad de lo que ven, de un proceso, de una idea, sobre la base de su forma
exterior. A menudo he hablado con piadosos apologistas acerca de la
situación que acabo de describir –que es observable en el mundo entero-.
Era penoso para el clero hablar acerca de estas cosas, pero no querían
admitir que había una pérdida de espiritualidad. Estar de pie significa al
Cristo resucitado, decían; es la actitud más apropiada para un cristiano. Se
supone que los primeros cristianos recibían la comunión en la mano. ¿Qué
hay de irreverente en que los fieles hagan con sus manos un “trono” para la
Hostia? Les garantizo que las personas que me dicen semejantes cosas son
totalmente serias al respecto. Pero queda en claro que los pastores de almas
están increíblemente lejos del mundo en estas materias; los argumentos
académicos son absolutamente inútiles en cuestión de liturgia. Esos
académicos siempre están preocupados por el aspecto histórico de las
sustancia de la fe las formas de devoción. Si, sin embargo, pensamos correcta
e históricamente, advertiríamos que lo que es una expresión de veneración
en un período puede serlo de blasfemia en otro. Si la gente que ha estado
arrodillándose por mil años de pronto se para, no piensa “lo hacemos como
los primeros Cristianos, que se paraban para la consagración”; no son
conscientes de volver a una forma particularmente auténtica de adoración.
Simplemente se paran, se sacuden el polvo de us pantalones y se dicen: “Así
que después de todo no era un asunto tan serio”. Todo lo que tiene lugar en
celebraciones de este tipo significa lo mismo: “Después de todo no era tan
seria la cosa”. Bajo tales circunstancias, antropológicamente hablando, es
casi imposible que la fe en la presencia de Cristo en el Sacramento tenga
ningún significado espiritualmente profundo, incluso si la Iglesia continúa
proclamándolo e incluso si los participantes de tales celebraciones fueran tan
lejos como para afirmarlo explícitamente.
Fui a diferentes iglesias parroquiales buscando patenas de comunión y
descubrí que, en mi ciudad, desde que se pensó que las patenas no eran más
necesarias, las entregaron para fundirlas. Lo repito, no soy un teólogo, pero
para mi –alguien cuya tarea es retratar gente y reconstruir la motivación
humana- si alguien permite que todas las patenas sean fundidas, no hay
posibilidad de que crea en la presencia real de Cristo en el Sacramento.
Creemos con nuestras rodillas, o no creemos nada. “No puedo hacer nada al
respecto” me dijo una vez, una amiga, protestante, “pero encuentro
embarazoso cuando veo a un hombre de rodillas”. Esta mujer tenía un
entendimiento mayor de la crisis en las formas de adoración que todos los
elocuentes profesionales con toda su habladuría arqueológica de “tronos” y
gestos de Resurrección y posturas de oración. Un hombre de rodillas por que
cree que su Creador está presente en una pequeña hostia blanca: esto es aún
piedra de escándalo en muchos lugares, y debemos dar gracias a Dios por
ello.

He descrito mi convicción acerca de que es imposible mantener la reverencia


y adoración sin sus formas tradicionales. Por supuesto que siempre habrá
gente tan llena de gracia que podrá rezar aun cuando los medios de la
oración hayan sido arrancados de sus manos. Mucha gente, también,
preocupada por estos asuntos, se preguntará, “¿No es aún posible celebrar la
nueva liturgia de Pablo VI digna y reverentemente? Naturalmente que es
posible, pero el hecho de que sea posible es el argumento de mayor peso
contra la nueva liturgia. Se dijo que el toque de difuntos de la monarquía
suena cuando se hace necesario para un monarca ser competente: esto es
porque el monarca, en el antiguo sentido, está legitimado por su nacimiento,
no por su talento. Esta observación es aún más cierta en el caso de la liturgia:
el toque de difuntos de la liturgia suena una vez que ella necesita un
sacerdote bueno y santo para celebrarla. El fiel nunca debe mirar la liturgia
como algo que el sacerdote hace por sus propios esfuerzos. No es algo que
sucede por la buena fortuna o como el resultado de un carisma personal o
mérito.

Mientras que la liturgia tiene lugar, el tiempo se suspende: el tiempo litúrgico


es diferente del tiempo que pasa fuera de los muros de la iglesia. Es el
tiempo del Golgotha, el tiempo del hápax, el único y sólo Sacrificio; es el
tiempo que contiene todos los tiempos y ninguno. ¿Cómo puede un hombre
hacer ver que deja atrás el tiempo presente si el espacio al que entre está
dominado por la presencia de un individuo particular? Qué sabia que era la
antigua liturgia cuando prescribía que los fieles no debían ver el rostro del
sacerdote –su distracción o frialdad o (aún más importante) su devoción y
emoción.

Puedo ver las irónicas sonrisas en las caras del clero progresista cuando leen
esto. “¿Usted ignora completamente el desarrollo histórico de la liturgia?
¿Piensa seriamente que la Santa Misa vino del cielo en la forma del Misal de
1962? ¿Puede hablar de sacrilegio al alterar la liturgia, cuando la historia de
la Iglesia muestra que la liturgia ha sido creada por una serie sin fin de
alteraciones?”
Comencé diciendo que, lo quisieran o no, los adherentes a la antigua liturgia
se hicieron expertos en cuestiones litúrgicas para poder resistir los ataque
contrarios a la liturgia en nombre del academicismo. Esos ataques fueron
bien resistidos; desenmascarados y exhibidos como insostenibles en
términos académicos. El nombre de Klaus Gamber debería ser mencionado
en este punto: el se yergue por todos aquellos que desenredaron y
desterraron la ficción de la pseudo-arqueología y la astutamente sazonada
ideología. Sabemos que elementos del culto de la sinagoga judía entraron a
la Santa Misa; podemos identificar las partes que vienen del ceremonial de la
corte Bizantina y aquellos que son de uso monástico y del ceremonial real
Franco; somos conscientes de los elementos que revelan influencias góticas y
escolásticas y aquellos que deben su inserción a la ceremonia sacrificial a la
devotio moderna. La misa tal como la tenemos en su forma más reciente,
previa al Concilio, no es, para ponerlo en términos arquitectónicos, un
panteón clasicista; o, si lo vemos con el frío ojo del liturgista, no es de ningún
modo un edificio lógico e intachable según los cánones de la proporción
áurea, en el que cada detalle puede ser referido de un modo artísticamente
elevado en la proporción del conjunto. Es más apropiado compararlo con una
de nuestras antiguas iglesias, sus cimientos románicos enraizados
profundamente en la tierra, con un portal gótico, pinturas barrocas sobre el
altar, y ventanas estilo nazareno. No hace falta tener los denigrantes ojos de
reformador para ver qué hay de extraño e ilógico en la estructura de la Misa.
Como cualquiera sabe, no estaba previsto que el sacerdote, luego de
incensar el altar, debiera decir en silencio un verso de los salmos –que es hoy
día sólo la antífona que pertenece al salmo completo que acompañaba su
entrada. De igual modo, esta claro para cualquiera que hubo un tiempo en
que el “Dominus vobiscum” y el “Oremos” antes del Ofertorio introducían la
oración que hoy falta y que lo que hoy las sigue es otra antífona arrancada de
un salmo que ya no se canta más en ese momento. De nuevo, puede parecer
extraño que los fieles son primeramente enviados –y debería destacarse que
el “Ite, missa est” no significa “Id, despedíos”, sino “Id, es la misión: ha
comenzado vuestro apostolado”- para permanecer allí mientras esperan la
bendición, y de nuevo mientras se les da una segunda bendición en la forma
de lectura del inicio del Evangelio de San Juan. No cabe duda que hay más
rompecablezas para explicar por aquéllos que son expertos en estas
materias.
Sin embargo, mientras debe decirse que en sus textos y secuencia de
acciones, la Santa Misa ha tenido sustancialmente la misma forma por un
muy largo tiempo, también es cierto que tuvo una apariencia distinta en cada
siglo, tal como está claro al ver la arquitectura de las iglesias a través de
varios períodos. La Santa Misa en San Pedro de Roma en la época del
emperador Constantino, en una basílica pesadamente adornada con cortinas,
era seguramente evocadora de algo entre culto mistérico místico y una
ceremonia de estado patricio. Una catedral gótica en la que se dijeran
cuarenta misas a la vez en todos sus altares en sufragio de las benditas almas
del purgatorio debe haber tenido una atmósfera diferente de las iglesias
teatrales barrocas en las que el Sacrificio era ofrecido con acompañamiento
de música orquestal altamente dramática. Y el purismo racionalista de los
monasterios benedictinos franceses que hoy celebran el rito antiguo sería
inimaginable en cualquier siglo, menos en el nuestro. ¿A dónde quiero llegar?
¡Por supuesto que el rito está cambiando continuamente en su viaje a través
de los siglos! Lo hace sin que nadie se de cuanta y sin que el proceso deba
involucrar ninguna interferencia arbitraria. Seres históricos como somos,
estamos sujetos al espíritu del tiempo en que vivimos; debemos ver con sus
ojos, escuchar con sus oídos, y pensar según su mentalidad. Los cambios a
una antigua acción que son traídos por la mano modeladora de la historia no
tienen como tales un autor; permanecen anónimos, y –lo que es más
importante- son invisibles para sus contemporáneos; emergen a la conciencia
sólo luego de generaciones. Los cambios y transformaciones graduales de
esta naturaleza nunca son “reformas”, porque detrás de ellos no hay
intención explícita de hacer algo mejor. Una característica del depósito más
precioso de sabiduría de la Iglesia era que ella tenía la habilidad de mirar
desde una gran altura en su proceso histórico, como en un ancho río,
reconociendo su irresistible poder, erigiendo cautelosamente diques aquí y
allá o redirigiendo cauces secundarios al canal principal. En tanto la Misa no
tenía autor, en tanto no podía darse una fecha precisa a ninguna de sus
partes –o a cuándo se originó o cuándo finalmente se incorporó
universalmente a la misa- todo el mundo era libre de creer y sentir que era
algo eterno, no hecho por manos humanas.
Esta creencia y sentimiento, sin embargo, es la precondición crucial si
queremos celebrar correctamente la Santa Misa. Ninguna persona religiosa
puede ver el culto en un evento que es fabricado a base de comentarios a la
historia de la Iglesia y la teología pastoral de la Reforma. Toda la fuerza del
culto le viene de que, para los participantes, propone hechos que ligan el
cielo a la tierra; y lo hace autoritativamente. Si no puede reclamar se
objetiva, increada, algo axiomático, no puede –antropológicamente
hablando- ser objeto de una experiencia sentida. Lo que no quiero hacer,
cuando participo de la Santa Misa, es ser “activo”, porque tengo buenas
razones para desconfiar de los instintos de mi mente y sentidos. ¿Qué rol
“activo”, por ejemplo, le cupo a los apóstoles en la Última Cena? Ellos se
dejaron envolver por los sorprendentes acontecimientos, y cuando Pedro
comenzó a resistirse, le dada la instrucción específica de ser “pasivo”: “¡Si Yo
no te lavara, no tendrías parte conmigo!” Lo que quiero encontrar en la Santa
Misa es la felicidad del hombre en el Nuevo Testamento que se sienta en la
periferia y mira al Cristo que pasa. Esto es lo que es la Misa, y es por eso por
lo que el Sacrificio de la Misa es visto en el contexto de la cena judía del
Éxodo: “Porque es nuestra Pascua, el Señor que pasa”.
El hecho de que el antiguo rito esté allí, ante nosotros, como algo que ha
crecido, es el signo, la expresión pictórica, de su divina institución. Podemos
decir que, como Jesús, es “unigénito, no creado”. El modo cauto en el que
todos los papas anteriores a Pablo VI trataron la Misa nos habla acerca del
deseo de la Iglesia de que la Santa Misa tuviera esta cualidad icónica y de que
quería promover esta específica impresión. Así que, cuando celebramos la
Misa, debemos esforzarnos por olvidar todo lo que hemos aprendido acerca
de ella en la historia de la Iglesia. Su corazón es la revelación de Cristo, y por
lo tanto, el hombre religioso querrá tratar la Misa en su integridad como
revelada.

Si aspiramos a resaltar el significado religioso de las ceremonias y rituales


para permitirles cumplir su función religiosa, es inútil preguntarse acerca del
significado histórico de las rúbricas individuales. Con bastante frecuencia,
históricamente hablando, las acciones litúrgicas refieren a necesidades
prácticas particulares, a las características arquitectónicas propias de alguna
iglesia romana, a costumbres de una sociedad agraria, o a usos seculares
localistas. Todo esto es muy interesante, e incluso es maravilloso con qué
proximidad la mina de la liturgia nos vincula al pasado, al gran ejército de los
muertos que fueron cristianos antes que nosotros y sin los cuales nosotros no
seríamos cristianos: pero desde un punto de vista religioso, eso no tiene
ningún valor.

Así como los metales preciosos son usados para producir los vasos sagrados,
haciendo de algo profano una cosa sagrada, así también las contingencias y
hechos particulares de la historia se convirtieron, en la liturgia, en algo santo;
y las cosas santas siempre deben ser consideradas y valoradas de un modo
distinto a las profanas. Los Judíos Jasídicos, exponentes del último
movimiento místico europeo, decían que cada palabra de sus libros santos
era un ángel. Así es como quiero considerar las rúbricas del Misal: para mi,
cada prescripción del Misal es un ángel. Una vez que se ha admitido que un
ángel es responsable por cada acción litúrgica, nunca más se debería correr el
peligro de considerar a la liturgia como algo sin vida o formalista o como una
reliquia histórica, el detrito sin sentido de la incesante marcha del tiempo.
También nos preserva de la mirada no espiritual, legalista y escolástica que
juzga los misterios de la liturgia según categorías de “validez” o “requisitos
mínimos”. No es correcto –y desde la perspectiva de una persona religiosa es
absurdo- mirar a la Santa Misa como si fuera un contrato vinculante con sus
estipulaciones y condiciones necesarias. Es “necesario” que el sacerdote diga
las palabras de la Consagración; incluso la nueva liturgia no es “necesaria” en
ese sentido. ¡Pero pensar en esos términos es subestimar la completa
naturaleza del sacramento! Los sacramentos de la Iglesia son continuaciones
de la Encarnación, actos continuadores del descenso de Dios al abundante
mundo de formas de sus criaturas. Dios se hizo hombre, no sólo en el
corazón y alma de un hombre, sino también en las uñas y barbas de un
hombre. La liturgia debe ser tan compleja y asombrosa como el misterio del
Dios-hombre que presenta en formas simbólicas. Y así como la mujer que era
una pecadora lavó los pies de este Dios-hombre, y el Apóstol Tomás tocó sus
heridas, la persona religiosa, contemplando el cuerpo de la liturgia, no se
pregunta si entendió todo correctamente (ni duda acerca de si está frente a
cosas superfluas, sujetas a cambio, o prescindibles): Su total deseo es venerar
y amar ese cuerpo, incluso en sus partes más pequeñas y marginales.

A menudo sonreímos frente al modo en que los medievales amaban explicar


las cosas mundanas de un modo espiritual. Por ejemplo, si la nave de una
iglesia no estaba bien alineada con su presbiterio, la gente decía que toda la
iglesia representaba al Señor crucificado, y que la ligera inclinación del
presbiterio era su cabeza, caída hacia un lado. Creo que así es como
deberíamos ver las cosas. Es el modo más efectivo de llenar un rito con
oración y a la vez unir forma y contenido. Solía ser deber del sacerdote,
cuando se revestía, recitar una oración específica que lo explicaba. Mucho
antes de que se desecharan muchas de las vestiduras, esta oración había
caído en desuso. Esto, para mí, es un ejemplo de los que sucede; una vez que
la casulla no es más entendida como el “dulce yugo de Cristo”, es tan sólo un
pieza textil de mayor o menor buen gusto: ¿por qué no sacársela?
Quisiera usar dos ejemplos para ilustrar este modo meditativo de llenar la
liturgia con sentido religioso. Concierne a dos acciones litúrgicas que juegan
un pequeño papel, si es que lo tienen, incluso en ámbitos tradicionales. La
primera es la vela de la consagración que está prescripta en el Misal de 1962.
Nunca la vi usar. El Misal ordena que, antes de la Consagración, una vela
adicional debe ser puesta en el altar al lado del tabernáculo y que no debe
ser apagada hasta después de la Comunión, cuando el tabernáculo se haya
cerrado. Esta vela rompe la simetría: ¿Por qué? Es muy fácil, seguramente,
verla como Cristo, que viene a unirse con los discípulos en el camino de
Emaús o entrando en medio de los apóstoles para luego alejarse de su vista.
Una vez vista la vela de la consagración bajo esa mirada, se está obligado a
lamentar su desaparición de la liturgia. Luego está la bugia, el candelabro
que se sostiene al lado del obispo para las lecturas (¡y que de ningún modo
puede dar más luz a las páginas en una Misa Alta matinal ¡): ¿Acaso hay nada
que nos impida verla como un indicador de que las Sagradas Escrituras sólo
pueden ser leídas a la luz de la fe?

La gran crisis iconoclasta de la liturgia, sin embargo, nos presenta


oportunidades. Donde todo yace en ruinas no queda nada por preservar; lo
único que cabe hacer es reconstruir. Más aún, debemos reflexionar acerca
del estado de los edificios anterior a su destrucción antes de ponernos a
trabajar en su reconstrucción. Permítanme ser franco: No siento nostalgia
por la forma de la misa que experimenté cuando niño en el Frankfurt de los
años cincuenta. Al explicar esto, vuelvo constantemente al modo en que la
misa es celebrada a menudo en la Alemania de hoy, en esos círculos que son
fieles a la tradición.
Cuando niño –aunque fuera uno particularmente difícil de enseñar y
reticente- nunca entendí la Santa Misa, sin dudas porque toda la liturgia tenía
lugar a la distancia, como una escena silenciosa, mientras, más allá, en la
iglesia, un relator distraía incesantemente mi atención de las acciones
sagradas al pronunciar oraciones, meditaciones y explicación que estaban
frecuentemente lejos de ser meras traducciones de lo que estaba siendo
dicho en Latín en el altar. Recuerdo, en particular, haber escuchado prefacios
líricos (y bastante ambiguos), uno de ellos hacía alusión a pequeñas flores,
peces y pájaros que alababan a Dios; recuerdo la costumbre invariable de la
feligresía de recitar el Credo “corto” mientras el sacerdote decía el Credo
“largo” en Latín; me acuerdo de los comentarios susurrados durante la
Consagración, recordándome a los reportes radiales sotto voce de la
bendición papal Urbi el orbi; en breve, recuerdo la honesta y cuidadosa
dedicación de la gente a la que se le confiaba estas tareas, que eran
designados para hacer nacer en mí los sentimientos apropiados. Era la
imagen de una Iglesia que con bastante evidencia ya no creía en el efecto de
sus ritos. Por supuestos los sacerdotes deben enseñar, guiar, e iniciar a los
laicos, mostrarles como rezar adecuadamente, y urgirlos a atenerse a ello. En
aquél entonces, sin embargo, sé que sentí que el centro de gravedad estaba
siendo desplazado, especialmente durante las ceremonias sagradas. En el
centro estaba, no el servicio objetivo de Dios, el sacrificio que era,
doblemente, debido a Dios y provisto por Dios, sino una crecientemente
ansiosa atención a la feligresía. El triunfalismo del que la Iglesia pre-conciliar
es tan frecuentemente acusada había hace mucho tiempo adquirido un tono
sobre insistente. También recuerdo claramente mi creciente sentido de mala
conciencia cuando debía pronunciar oraciones-fórmula que hablaban de un
ardiente amor a Jesús y de una rendición incondicional: en mis labios, en
ausencia de esos sentimientos, eran mentiras.

El ministro que estaba concentrado, no en el servicio de Dios, sino en


modelar y dirigir las almas creyentes encontró su punto álgido litúrgico –o
más correctamente, antilitúrgico- en los himnos vernáculos que dominaron
completamente la celebración de la Santa Misa. No puedo hablar acerca de la
liturgia sin referirme a la cuestión de los himnos; soy consciente de que no
hay acuerdo acerca de esta cuestión en los ambientes católicos tradicionales,
ero pido a aquellos que no están de acuerdo conmigo que tengan un poco de
paciencia con mi argumento, que es el de un laico, en algún modo, atípico.
Estoy firmemente convencido, de hecho, que los himnos vernáculos jugaron
tal vez un papel significativo en el colapso de la liturgia. Consideren qué
resultó del florecimiento de los himnos: La Reforma de Lutero fue un
movimiento musical, y el himno expresaba las creencias de los
Reformadores. Los himnos vernáculos reemplazaron a la liturgia, tal como
estaban diseñados a ser; se llenaron del espíritu combativo de esos tiempos
lúgubres y tenían por finalidad fortificar a los devotos. La gente cantando
todos juntos a voz en cuello una melodía pegajosa creaba un sentido de
comunidad, como saben todos los soldados, clubes y políticos. La Contra-
Reforma Católica sintió el poder demagógico de esos himnos. A la gente le
gustaba cantar; era tan fácil influir sus emociones usando melodías
agradables con repetición de versos. En la liturgia de la Misa, sin embargo, no
había lugar para himnos. La liturgia no tiene huecos; es un gran cántico
singular; donde prescribe el silencio o el murmullo, es decir, allí donde el
misterio es cubierto con un velo acústico, tal como era, cualquier himno
estaría fuera de lugar. El himno tiene un principio y un final; está encastrado
en el discurso. Pero el leiturgos de la Santa Misa no habla para nada; su habla
es un canto, porque se ha revestido del “hombre nuevo”, porque, en el
sagrado espacio de la liturgia, es un compañero de los ángeles. En la liturgia,
el canto es una elevación y transfiguración de la palabra, y como tal es un
signo de la transfiguración del cuerpo que espera a aquellos que son
elevados. La estética numérica de los himnos –himno 1, himno 2, himno 3- es
totalmente ajena e irreconciliable en el mundo de la liturgia. En las misas que
son gobernadas por los himnos vernáculos, el creyente es constantemente
transportado a nuevos mundos estéticos. Cambia de un estilo a otro y tiene
que enfrentarse con poesía altamente subjetiva de los más variados niveles.
Es movido y sacudido –pero no por la cosa misma, la liturgia-: es movido y
sacudido por los sentimientos del comentario acerca de ella. En contraste, el
lazo que entrelaza el Canto Gregoriano entre la acción litúrgica y el canto es
tan estrecho que es imposible separar forma y contenido. Los cantos
procesionales que acompañan las procesiones litúrgicas (el Introito, Gradual,
Ofertorio y Comunión), los responsorios del Ordinario de la Misa que
entrelazan las oraciones del sacerdote y los laicos, y el tono recitativo de las
lecturas y oraciones –todos crean una escalera de expresión litúrgica en la
que los movimientos, acciones y el contenido de las oraciones llevan una
perfecta armonía. Este lenguaje es exclusivo de la liturgia Católica y expresa
su íntima naturaleza, porque esta liturgia no es principalmente adoración,
meditación, contemplación, instrucción, sino acción positiva. Sus fórmulas
producen un hecho. La forma cerrada, completa, de la liturgia tiene el
propósito de hacer presente la acción corporal y personal de Jesucristo. Las
oraciones que contiene son una preparación al sacrificio, no explicaciones
para beneficio de la feligresía; ni son un modo de “calentamiento” para ella.
En el Protestantismo, los himnos vernáculos aparecieron como un resultado
de la abolición del Sacrificio de la Misa; eran idealmente apropiados para ser
una continuación del sermón. A través del canto, la comunidad reunida
encontró la vuelta de la soledad dubitativa de la jornada laboral a la
seguridad colectiva del Domingo- una seguridad, debe notarse, que surgió de
la mutua exhortación a permanecer firmes en la fe, no del testimoniar el acto
objetivo, divino del sacrificio.
No tiene sentido lamentar la decisión Jesuita, durante la Contra-Reforma, de
tomar los himnos que habían jugado semejante papel en el éxito del
Protestantismo y usarlos en el Catolicismo. La presión del Protestantismo era
inmensa. El futuro parecía pertenecer al Protestantismo. La gente defendió la
liturgia, pero parece que no creyeron que tuviera el poder de alcanzar los
corazones de los fieles. La liturgia no fue interferida, pero le fuer permitido
caer en el silencio. Fue envuelta en una arquitectura en la que la imaginación
se desbocó y acompañada por música orquestal de tipo contemporáneo,
misas concierto “virtuoso” en las que el connoisseur podía escuchar en un
rapto de admiración a una soprano coloratura cantando el Agnus Dei; se
sofocaba bajo la cortina de retórica elegante o ingenua, encontrada en
muchas devociones y formas de oración desarrolladas para el laicado. Luego
vinieron los himnos. Porque no eran genuinamente católicos, porque eran
ajenos al espíritu de la liturgia y habían surgido, no de una necesidad
espiritual, sino de consideraciones tácticas, no poseían el, a menudo, poder
artístico impresionante de sus modelos Protestantes. Aún así, allí estaban: el
sonido de cientos de personas cantando asfixiaba la liturgia y oscurecía lo
que estaba sucediendo en el altar. Así llegó la funesta y frecuentemente
criticada liturgia de dos vías. Estaba claro que hacía falta hacer algo; pero, tal
como lo conocemos, triunfaron los himnos, no la liturgia. Para decirlo con
crudeza: desapareció la liturgia, y ¿qué puso la feligresía en su lugar? Un
“presidente” de vestimentas infladas, con su boca abierta en alegre canto.
Hablo aquí enteramente de mi propia experiencia. He aquí otro ejemplo que
me mostró con particular claridad la diferencia entre los himnos vernáculos y
el canto Gregoriano. Hay un himno, particularmente bello que, por vía de
excepción, encaja bastante bien en la liturgia. Este es el Te Deum, en su
forma Alemana, “Grosser Gott, wir loben Dich!” [el himno inglés “Holy God,
We Praise Thy Name”]. Después que el sacerdote ha cantado “Te Deum
laudamos” en canto Gregoriano, el himno vernáculo retoma, simplemente
reemplazando el himno original latino, esto es, sin destruir ni oscurecer nada.
Cuando niño, mi himno favorito era este “Grosser Gott, wir loben Dich”, me
emocionaba profundamente. Lo cantaba a voz en cuello y advertía que todo
el mundo a mi alrededor así lo hacía también. Estaba en un maremágnum de
máxima emoción; sonaban las campanas y parecía como si el techo de la
iglesia fuera a explotar con este santo estrépito, así como, hacía mucho,
habían caído los muros de Jericó; en ese momento todos creían, todos
estaban resueltos, todos estábamos listos para dar nuestras vidas por la
religión. Luego las campanas de los monaguillos dejaban de sonar, los vesos
siguientes no eran tan bien conocidos; el canto todavía era fuerte pero había
perdido su cualidad abrumadora, y a medida que la gente se empujaba fuera
de la iglesia, volvían a su anterior estado de ánimo. El entusiasmo era
reemplazado con alegría, mezclada, en el caso de los cantores más efusivos,
con un leve sentido de vergüenza.
Que asombrado quedé cuando escuché por vez primera un Te Deum latino.
Era una pieza larga, que planeaba de un lado al otro, con sus preguntas y
respuestas leves como plumas, una mezcla de salmo, letanía y profesión de
fe, que combinaba –en un modo decididamente juguetón- antiguos y nuevos
elementos de redención. Oyendo este Te Deum, la leyenda de San Agustín y
San Ambrosio improvisándolo en el altar, cada uno respondiendo al otro, se
volvía una verdad auto-evidente. Este himno sólo podría haber venido al ser
por el más alto grado de inspiración, en lo que Hölderlin llama “Heilige
Nüchternheit” [santa sobriedad], en la presencia del Espíritu Santo que llama
a un tipo de juego complejo. Era imposible rugir este himno a plena voz. N se
dirige a lo colectivo; no libera emociones. El Te Deum latino lleva a ambos,
cantor y oyente, gentilmente de la mano y los guía a un monte alto, en el que
una vista ilimitada se abre ante ellos. El corazón del Te Deum Latino, incluso
si todas las campanas sonaran durante su canto, es el silencio.
Quisiera mencionar otro pasaje de este himno que fue obligado a sufrir al
traducirlo al alemán en verso y que es sin embargo característico del espíritu
de toda la pieza. En el medio del gran himno de alabanza oímos esta
palabras: “Dignare, Domine, die isto sine peccato nos custordire” [Oh Señor,
dígnate conservarnos este día sin pecado]. Sería imposible cantar esta cauta,
medida, súplica, con su visión escéptica de la naturaleza humana, en la
melodía confiada y firme del “Grosser Gott, wir loben Dich”. Es un modelo de
moderación y, aún así, en su corazón yace una llamada espiritual que
trasciende por mucho el efecto de las trompetas de Jericó: habla del día en
que, cuando los hombres alababan a Dios en las palabras del Te Deum, no
tenían pecado; ¿no era éste un día en el paraíso?
Al intentar la más firme defensa posible del uso del canto Gregoriano en la
Santa Misa, soy consciente de que argumento a favor de una vieja y antigua
tradición que, incluso antes del Concilio Vaticano Segundo, estaba en declive
en muchos lugares. De niño no tuve ningún tipo de experiencia de él, y
muchos de los que sí experimentaron la Iglesia pre-Conciliar en todo su gloria
no ven al canto Gregoriano como la necesidad más urgente de hoy. Los
himnos vernáculos incluso crearon un hogar intelectual y espiritual para
mucha gente. Sería estúpido lamentarse del colapso y destrucción de la
tradición mientras se excluye de este lamento las tradiciones que a uno no le
agradan. La santidad de la tradición consiste, no primariamente en su utilidad
o inutilidad, sino en su durabilidad. Formas de oración que, por cien,
doscientos y trescientos años, se convirtieron en casas de oración a las que
los creyentes pueden entrar con comodidad merecen la protección debida a
todo objeto que es retirado del uso profano y dedicado a Dios. Tomar cosas
que alguna vez fueron tratadas con reverencia y que ya no lo son,
profanándolas, despedazándolas, desechándolas, fundiéndolas, y
rematándolas –es algo impiadoso y vulgar. Después de todas las olas de
destrucción que desparramaron nuestras iglesias a lo largo de la historia de
nuestro país, luego de la Reforma y Secularización con sus profanaciones
multiformes, esta es la más reciente igual a sus predecesoras en poder
destructivo. Alguien debiera hacer una lista de todos los altares destrozados
en pedazos en Alemania desde el Concilio. Nuestras iglesias restauradas,
adecuadas a altos costos de acuerdo a las últimas modas arquitectónicas,
parecen a menudo esqueletos cuidadosamente disecados, listos para una
vida futura como piezas de museo. Nadie que crea verdaderamente en el
poder de una bendición, en el poder de la oración, sería tan insensato como
para despreciar y destrozar algo que ha sido santificado por la oración y
como “eléctricamente cargado” de gracias. Llegaría hasta a afirmar que una
falsa reliquia a la que muchas generaciones hubieran recurrido en su
necesidad, y que los hubiera ayudado a volver sus pensamientos a Dios, tiene
el mismo valor que una genuina.
¿Que implica esto para los himnos vernáculos? Significa que, mientras soy
claramente consciente de que todo el desarrollo de los himnos vernáculos es
una tradición perniciosa, en conflicto con el espíritu de la liturgia, sostendría,
sin embargo, que no debe ser interferida, mientras haya peligro de dañar una
realidad espiritual e intelectual que está profundamente anclada en las almas
de los creyentes. Esta es precisamente la desagradable lección de los últimos
veinticinco años: aquéllos que destruyeron las antiguas, familiares formas de
oración, consagradas por el largo uso, terminaron por cortar a sus
compañeros creyentes, el camino a Dios.

También podría gustarte