Está en la página 1de 8

Revista Educación y Desarrollo Social

Bogotá, D.C., Colombia - Volumen 2 - No. 2


Julio - Diciembre de 2008 - ISSN 2011-5318
Págs. 135 - 142

Artículos de reflexión

¿Las humanidades en crisis


o la crisis de la humanidad?
Yolanda M. Guerra Ph.D.*

Recibido: 4 de Agosto de 2008 - Aceptado: 2 de Septiembre de 2008


* Docente investigador del departamento de Educación de la Universidad Militar Nueva Granada.
investigación.maestria@gmail.com
136 Revista Educación y Desarrollo Social - Bogotá, D.C., Colombia - Volumen 2 - No. 2 - Julio - Diciembre de 2008 - ISSN 2011-5318

Existe en todos nosotros un fondo de humanidad


mucho menos humano de lo que se cree.
Anatole France

Resumen educadísimos, quien plantea algo tan actual y


tan bien escrito que abre el debate inicial:
El artículo muestra cómo, en la era del cono-
cimiento y la globalización, a las asignaturas Hay en mi vida algo que difícilmente olvidaré.
que hacen parte del conjunto denominado En 1948, siendo yo casi un chiquillo, tuve
“las humanidades” no se les ha dado el trata- la fortuna-desgracia de visitar el campo de
concentración de Dachau. Entonces apenas
miento más adecuado por parte de las insti-
se hablaba de estos campos, que acababan
tuciones, los docentes y los estudiantes, error de ´descubrirse´, recién finalizada la guerra
que se analiza en las interesantes páginas de mundial. Ahora todos los hemos visto en
este escrito. mil películas de cine y televisión. Pero en
aquellos tiempos un descubrimiento de
Palabras clave aquella categoría podía destrozar los nervios
de un muchacho. Estuve, efectivamente,
Humanidades, conocimiento, reflexion, vida, varios días sin poder dormir. Pero más que
tecnología, humanidad, ciencia todos aquellos horrores me impresionó algo
que por esos días leí, escrito por una antigua
Abstract residente del campo, maestra de escuela.
Comentaba que aquellas cámaras de gas
This article shows how, in the age of knowlegde habían sido construidas por ingenieros
and globalization, the institutions, teachers especialistas. Que las inyecciones letales las
and students are not necessarily living the ponían médicos o enfermeros titulados.
right treatment to the mass of subjects that Que niños recién nacidos eran asfixiados
compound the “humanities”. This in the por asistentes sanitarias competentísimas.
opinion of the author is a mistake that has Que mujeres y niños habían sido fusilados
an interesting way of being dealt with in the por gentes con estudios, por doctores y
pages of this paper. licenciados. Y concluía: ´Desde que me di
cuenta de esto, sospecho de la educación
que estamos impartiendo´.
Key words Efectivamente: hechos como los campos
Humanities, knowledge, reflection, life, de concentración y otros muchos hechos
technology, humanity, science . que siguen produciéndose obligan a pensar
que la educación no hace descender los
grados de barbarie de la Humanidad. Que
Permítanme hacer una introducción en la cual
pueden existir monstruos educadísimos.
citaré a José Luis Martín Descalzo, escritor Que un título ni garantiza la felicidad del
español, en su artículo Una fábrica de monstruos que lo posee ni la piedad de sus actos. Que

Las humanidades en crisis o la crisis de la humanidad? - Yolanda M. Guerra Ph.D.


Revista Educación y Desarrollo Social - Bogotá, D.C., Colombia - Volumen 2 - No. 2 - Julio - Diciembre de 2008 - ISSN 2011-5318 137

no es absolutamente cierto que el aumento porque han de aprenderse con las propias
de nivel cultural garantice un mayor uñas, pero no hubiera sido malo que, al
equilibrio social o un clima más pacífico en menos, no nos hubieran querido meter
las comunidades. Que no es verdad que la en la cabeza que lo esencial era lo que nos
barbarie sea hermana gemela de la incultura. enseñaban.
Que la cultura sin bondad puede engendrar
De nada sirve tener un título de médico, de
otro tipo monstruosidad más refinada, pero
abogado, de cura o de ingeniero si uno sigue
no por ello menos monstruosa, tal vez más.
siendo egoísta, si luego te quiebras ante el
Me sigue asombrando que en los años primer dolor, si eres esclavo del qué dirán o
escolares se enseñe a los niños y a los jóvenes de la obsesión por el prestigio, si crees que
todo menos lo esencial: el arte de ser felices, se puede caminar sobre el mundo pisando
la asignatura de amarse y respetarse los unos a los demás.
a los otros, la carrera de asumir el dolor y
no tenerle miedo a la muerte, la milagrosa Al final siempre es lo mismo: al mundo le ha
ciencia de conseguir una vida llena de vida. crecido, algo como un grano infeccioso en
todo el centro, el asunto del progreso y de la
No tengo nada contra las matemáticas ni ciencia intelectual, y sigue subdesarrollado en
contra el griego. Pero ¡qué maravilla si los su rostro moral y ético. Y la clave puede estar
profesores que trataron de metérmelos en la en esa educación que olvida lo esencial y que
moliera, para que a estas alturas se me haya luego se sorprende cuando los muchachos la
olvidado el noventa y nueve por ciento de lo mandan a freir espárragos!”
que aprendí, me hubieran también hablado
de sus vidas, de sus esperanzas, de lo que a
ellos les había ido enseñando el tiempo y el Introducción
dolor! ¡Qué milagro si mis maestros hubieran
abierto ante el niño que yo era sus almas y Desde que me encuentro laborando en el
no sólo sus libros! área de Educación, con funciones también en
Humanidades, he visto frontalmente varios
Me asombro hoy pensando que, salvo
rarísimas excepciones, nunca supe nada de dilemas en los cusles se encuentra la humanidad
mis profesores. ¿Quiénes eran? ¿Cómo eran? y que tienen que ver en particular, con las
¿Cuáles eran sus ilusiones, sus fracasos, sus asignaturas denominadas “humanidades"1.
esperanzas? Jamás me abrieron sus almas.
Aquello ´hubiera sido pérdida de tiempo´. El primero de ellos, se resume en la existencia
¡Ellos tenían que explicarme los quebrados, de un paradigma: asumir que las asignaturas
que seguramente les parecían infinitamente llamadas “humanidades” son el relleno
más importantes! curricular y que son, en el peor de los casos,
Y así es como resulta que las cosas materias 'de costura'. Esta afirmación la viven en
verdaderamente esenciales uno tiene que todas las institutciones, directores de programa,
irlas aprendiendo de ladito, como robadas. Decanos y lo que es peor, los docentes que las
Y yo ya sé que, al final, ´cada uno tiene que imparten algunas veces también, asumiendo
pagar el precio de su propio amor´ --como
decía un personaje de Diego Fabri- y que las 1
Conjunto de asignaturas que brindan los
cosas esenciales son imposibles de enseñar, lineamientos humanísticos para el mejor SER.
Las humanidades en crisis o la crisis de la humanidad? - Yolanda M. Guerra Ph.D.
138 Revista Educación y Desarrollo Social - Bogotá, D.C., Colombia - Volumen 2 - No. 2 - Julio - Diciembre de 2008 - ISSN 2011-5318

esta posición lamentable de perdedor desde la eventos académicos “importantes” en nuestro


entrada del aula. tiempo con los estudiantes, aunque a veces
se les olvida “pedir las horas”. Siempre han
Quienes tienen el poder y hacen reforma
asumido que si hay algo extracurricular que
curricular, bajan las carreras de 12 a 10 semestres,
hacer, puede y debe realizarse en las horas de
simplemente quitando todas las humanidades
los docentes de humanidades.
del programa. Qué hazaña, digna de aplauso,
los hijos de esta figura vivirán las consecuencias Una vez, en plena interacción docente-
de una sociedad sin humanidades. estudiante, golpearon a mi puerta y una dama
De los estudiantes no me extraña que vengan me informó que debía salirme para que ella
con cierta frecuencia a mi sillita –no cubículo, procediera a dictar una charla. Agradeciéndole
es sin puerta- que entren como Pedro por su la deferencia, le informé que había preparado
casa sin anunciarse y me griten sin saludar la clase y me había tomado hasta las 3:00 a.m.
siquiera: “¡Es el colmo que una cosa como ésta de la noche anterior, preparar una estadística
se pueda perder. No es justo que usted me haya sobre la personalidad y proyección de vida
partido!”. de mis estudiantes y que si lo hubiera sabido
con anterioridad estaría encantada de regalarle
¿Cómo? ¿Se equivocó de oficina? ¿Qué más la hora, pero bajo esas circunstancias me
queda por decir? Si el estudiante no tiene era imposible hacerlo sobre la marcha, pues
esa cosa, hay que perderla. Esa cosa es la además se acercaban dos lunes festivos que me
“humanidad”, el polo a tierra del ser humano. dejarían sin clase hasta la fecha de parciales.
Lo cual será de todo, menos ladrillo, costura
o material sobrante dentro de los programas Continuamos ese día con la clase que por
“serios” que conforman el amplio espectro del demás, estuvo muy amena y participativa.
conocimiento. En eso, llegaron tres docentes a observarme a
través del vidrio del aula especial en donde me
encontraba; uno de ellos llegó en muletas, y
El tratamiento hacia las humanidades
esto será relevante más adelante, otro más alto
no siempre es el mejor de lo que uno se imaginaría a Oscar Wilde, y
eso ya es mucho decir, llevaba puesta una capa
verde oliva, surrealista digna de la ocasión y la
pequeña “dama” a quien me negué a cederle
la hora.

Son muy interesantes y numerosas las Empezaron a gritar y a golpear la puerta de


experiencias que la autora de este ensayo manera grosera. Al ver que seguíamos con
ha tenido que vivir con el asunto de las la clase, el señor de las muletas agarró una
humanidades. Una de las más impactantes fue y empezó a darle tan fuerte a la puerta que
al comienzo de un semestre en una ingeniería. por poco rompe el vidrio de la ventana. El
Es de aclarar que generalmente a los docentes alto empezó a patear la puerta, y si dijera
de humanidades siempre nos andan “pidiendo” que lanzaron improperios en voz alta hacia la
las horas de clase para realizar toda suerte de suscrita y la progenitora de la suscrita sería ser
Las humanidades en crisis o la crisis de la humanidad? - Yolanda M. Guerra Ph.D.
Revista Educación y Desarrollo Social - Bogotá, D.C., Colombia - Volumen 2 - No. 2 - Julio - Diciembre de 2008 - ISSN 2011-5318 139

demasiado gentil. Algunas de las estudiantes No obstante, en materia “humana” hay


entraron en pánico, dos de ellas asustadas e mucho todavía por investigar y por conocer
histéricas, entre gritos llorosos me exigían y que no corresponde necesariamente en este
abrir la puerta, ya que en sus palabras “las iba aspecto de lo que los “científicos” denominan
a hacer matar por no abrirles”. Finalmente, “la ciencia”.
no me quedó más alternativa que abrir la Otro enfoque numérico lo dan las cifras sobre
puerta a quienes supuse eran miembros de las aborto y enfermedades sexuales en adolescen-
FARC que venían por nosotros. Cuál sería mi tes 2, en Colombia cada año, cerca de 400 mil
sorpresa cuando al salir entre improperios y jóvenes entre los 15 y 19 años se encuentran
palabras de grueso calibre que los profesores embarazadas o ya son madres. Así mismo, se
seguían propinando a la suscrita entre una estima que los abortos en esas mismas edades,
infame e improvisada calle de “deshonor” que bordean los 300 mil al año. El último censo que
me habían hecho sin siquiera merecerlo y sin ha habido en Colombia, mostró que el 50% de
tener en cuenta a más de 30 estudiantes que las adolescentes en Colombia ya eran madres o
asombrados no musitaban la menor palabra: y habían tenido algún aborto en su vida
escuché a la pequeña dama inicial, informando Según Profamilia, el 97,2% de las mujeres
a la clase, que los profesores y ella venían a entre los 15 y 19 años conoce el riesgo
darles a la clase un taller sobre la “importancia del VIH Sida, pero solamente un poco
de las buenas maneras en la solución pacífica más del 3% reconoce que puede contraer
de los conflictos”... Parece ficción pero es la esta enfermedad y toma medidas para no
realidad. ¡Qué antesala tan apropiada habían contraerla de su compañero.
creado!
En el periódico El Tiempo, del 7 octubre, sale
en primera página que se está trabajando en
Algunas cifras una reforma curricular en la cual se procederá
Si habláramos de cifras, no solamente a nivel a dictar “clases de educación sexual” desde la
colombiano sino en el ámbito internacional primaria temprana, para evitar las consecuencias
veríamos cómo hay una marcada tendencia negativas de los datos anteriores.
a creer que son las humanidades las que En la página Web del Ministerio de Educación
se encuentran en crisis. El número de hay mayor información sobre el programa.
investigaciones que hay en este sentido es Según el artículo, el enfoque tenía al parecer
infinitamente inferior al que se encuentra en muy contentos a algunos de los estudiantes de
los ámbitos de la ciencia y la tecnología. Incluso los planteles educativos entrevistados porque
recuerdo haber conocido una vicerrectora en palabras textuales, “iban a aprender más
de investigaciones que consideraba que todo sobre posiciones y sobre cómo besar y sentir
aquello que se tratara de investigar por fuera rico, para los que no tienen experiencia”.
de los ámbitos de lo cual ella llamaba “ciencia”
y tecnología, no era investigación en el sentido Esto no es lo que estamos buscando con las
estricto de la palabra. “humanidades”. De hecho, la finalidad de esta

El camino por recorrer es todavía más amplio. 2


COOMEVA, 4 de octubre de 2008.
Las humanidades en crisis o la crisis de la humanidad? - Yolanda M. Guerra Ph.D.
140 Revista Educación y Desarrollo Social - Bogotá, D.C., Colombia - Volumen 2 - No. 2 - Julio - Diciembre de 2008 - ISSN 2011-5318

cátedra si así fue planteada, está llamada al comercial y porno ha hecho su aparición, la
fracaso. No es una clase de educación sexual, tendencia de tratarse como hermanos al menos
lo que disminuirá el índice de abortos en en los estratos medios y altos sigue vigente.
Colombia o la maternidad en adolescentes; Cuando a mi hija de 4 años en el colegio le
sino tal vez unas cátedras que tiendan a dieron sus primeras clases de educación sexual,
brindar instrumentos prácticos para el control con el temario de lo que yo ví en grado once
y manejo responsable de las emociones, de los en comportamiento y salud, envié una nota al
sentimientos y de los actos. Impartidas por colegio. No porque la niña no supiera cómo
profesores que sean ejemplo de vida y que nacemos, sino porque consideraba inoportuna
comprendan los enormes miedos y la ansiedad la cátedra a tan tierna edad. Me citaron
y angustia común en los adolescentes y en los entonces a terapia psicológica porque ellos
niños. creían que era una “señora retrógrada”. Sin
“El despertar a la vida, a la sexualidad, a los serlo, les expliqué que al practicar una religión
vicios y a los sentimientos”, requiere de la guía universal, basada en principios budistas, a
responsable de un adulto que sepa escuchar y los niños los dejamos vivir su etapa de niños
que sepa mostrar con su ejemplo, los resultados jugando y siendo inocentes, sin necesidad de
de una que ha sabido repensar sus actos antes hacerles lidiar con temas sexuales y posiciones
de llevarlos a cabo o que si por el contrario extrañas, para lo cual su mente aún no tiene
no lo hizo, tomó entonces las decisiones la madurez ni el interés de conocerlos. Todo
apropiadas para el caso y hoy puede mostrar a su tiempo y de la mejor manera. ¿Para qué
lo que las consecuencias de acciones sin pensar invadir la mente de un pequeño con más peso
o irresponsables, causan en la vida.. del que la sociedad ya le está poniendo, para
qué hacerlos madurar antes de tiempo con
No son clases de sexualidad y posiciones estilo
estas prácticas absurdas cuando podemos
kamasutra, desde los 6 años de edad, lo que
dedicar nuestras fuerzas a practicar y asumir
nos llevará a educar seres humanos felices, valores que les acompañen toda una vida y les
solidarios y comprometidos con su entorno. permitirán vivir una sexualidad plena, feliz y
responsable cuando llegue el momento? Por
Nacemos sin un manual de vida y supuesto, no volví a las “terapias psicológicas”
vivimos dando cuenta de nuestra del colegio. Mas bien, me han citado un par
ignorancia en ese sentido de veces a dictar charlitas sobre seguridad
y autoconfianza que permiten afianzar los
En la India, la dignidad es una constante en principios de respeto al cuerpo propio y ajeno.
esa cultura y las adolescentes y jóvenes no Sólo así, podremos asumir esta sociedad que
tienen relaciones sexuales sino solamente nos bombardea con tanta información no
dentro del matrimonio. En consecuencia, el procesada e inconveniente.
pensar siquiera en este tipo de cátedras es un
improperio en una milenaria cultura en donde Importancia de las humanidades
el cuerpo humano, en principio, se respeta
como un templo sagrado. Si bien la cultura Hay quienes encuentran que las humanidades
occidental ya está entrando en la India y el cine están efectivamente en crisis porque los
Las humanidades en crisis o la crisis de la humanidad? - Yolanda M. Guerra Ph.D.
Revista Educación y Desarrollo Social - Bogotá, D.C., Colombia - Volumen 2 - No. 2 - Julio - Diciembre de 2008 - ISSN 2011-5318 141

científicos, no reconocen la importancia más importantes las humanidades, aunque


de estos temas en un mundo globalizado, aunque deben estar acompañadas de un buen
unificado por la tecnología y los constantes docente, uno que viva la experiencia, uno que
avances de la ciencia y las comunicaciones. les dé el alcance que verdaderamente tienen,
Nos ha invadido la Internet, la globalización en caso contrario, cualquier mal docente
y la tecnología con sus juegos digitales en 3D, podría llevar al fracaso la asignatura más grata
desde el celular hasta los radios, hoy Ipods, y más encantadora de enseñar.
mp3 y mp4, nos bombardean con propaganda
¿Cómo se puede, en la actualidad, plantear
de consumo de alcohol, cigarrillo, drogas y,
entonces el debate sobre las Humanidades
por supuesto, con mensajes como ´sin sexo
para evitar caer en el error de identificar
no se puede comprar zapatos, usar jabones
Humanidades con Letras, o letra muerta,
o hasta tomar agua mineral´. Sin exhibir las
y enfrentar Letras y Ciencias, dado que, la
partes privadas o las piernas no puede vivir
sociedad, a medida que se hace más científica
una mujer que se precie medianamente viva
y tecnológica, más reclama el estudio
en este siglo. Es imposible escaparse a estos
del lenguaje, de la comunicación, de la
mensajes —y a esta generación de comida
tecnoética y de los secretos de la vida exitosa?
rápida, pero lenta al caminar que ya está sorda
Esta línea de reflexión lleva finalmente a
de tanto escuchar a todo volumen regueton,
recomendar que, en contra del prejuicio de la
rap y otras bellezas—; sin embargo, es necesario
especialización, se avance en la comprensión
no claudicar, tratando de sembrar valores y
global y en una formación humanística que
principios que le permitan al joven discernir y
no descuide los conocimientos matemáticos,
escoger sus actos, asumiendo las consecuencias
físicos, biológicos y tecnológicos, porque es
de los mismos. Lamentablemente, como para
en la interrelación y en la comprensión de
echarle más leña al fuego, algunos profesores
la diferencia donde se puede reencontrar el
de “humanidades” a veces se quedan con lo
sentido de humanidadd3.
que en el siglo XX, eran clases magistrales
somníferas que hablaban de ética desde la Hay quienes afirman4 que sólo acertaremos en
filosofía teórica e incomprensible provocando las decisiones operativas, si somos capaces de
modorra y desespero en esa generación. comprender las transformaciones que tienen
lugar en la cultura humanística, en el marco
Los profesores debemos actualizarnos en
de la sociedad del conocimiento, y para ello,
los TIC y llevar la ética a otros niveles de
hay que empezar un debate en el cual partici-
comprensión desde lo humano y lo práctico,
pen estudiantes, licenciados, académicos, in-
a una generación a la cual, no le importan las
vestigadores, profesionales y analistas.
definiciones de Aristóteles y Platón, si no se
relacionan con su entorno inmediato.
No debería existir debate entre la importancia 3
TERRICABRAS, J. M. Le mythe des humanités en
de las humanidades comparada con las demás crise. Revista d´Humanités, 6., pp. 2-7.
asignaturas. De hecho, a lo sumo son de igual 4
MARI, I. (2007). En: Jornada presencial Las
importancia, ello para evadir entrar a afirmar Profesiones de las Humanidades en la Sociedad
que para la autora de este artículo, son mucho del Conocimiento. Ciudad: UOC.
Las humanidades en crisis o la crisis de la humanidad? - Yolanda M. Guerra Ph.D.
142 Revista Educación y Desarrollo Social - Bogotá, D.C., Colombia - Volumen 2 - No. 2 - Julio - Diciembre de 2008 - ISSN 2011-5318

Conclusión aterradoras consecuencias de la metas egoís-


tas y el afán de sobresalir individualmente
Ciertamente, las humanidades —como conjun- de unos pocos, versus los cientos de miles de
to de asignaturas que brindan los lineamientos millones de ciudadanos comunes y corrientes
humanísticos para el mejor SER y que se que estamos entre el desagradable sánduche
complementan o deberían complementarse de los unos y los otros.
con todas las asignaturas que proveen los
elementos necesarios para saber HACER— no Terminemos con dos frases de Huxley sobre
debería estar en crisis. Pero entre más poder la humanidad y las humanidades:
pareciera tener un ser humano, más alejado se El bien de la humanidad debe consistir en que
encuentra de su esencia, de su espíritu y de lo cada uno goce al máximo de la felicidad que
que se llama en la India el SER. pueda, sin disminuir la felicidad de los demás.
Las solas ciencias en el currículo frío de la Quizá la más grande lección de la humanidad
tecnología y la globalización generan “fábricas es que nadie aprendió jamás las lecciones de las
de monstruos educadísimos” causantes de las humanidades.
más grandes tragedias de la humanidad. Las
humanidades, buscan como su nombre lo Aldous Huxley
indica, permitir que el individuo recuerde que
es un ser humano que se encuentra entre un
grupo de personas iguales que tienen miedo,
que sienten necesidades, que tienen metas y Referencias
ambiciones como él mismo. Al fin y al cabo, HUXLEY, Aldous. (1982) Un mundo feliz.
los problemas de la humanidad terminarán Círculo de Lectores. Bogotá.
cuando pensemos como un solo individuo,
decía Buda, y se supriman todos los deseos MARI, Isidor. (2007). En la jornada presencial
egoístas que no buscan otra cosa más, que Las Profesiones de las Humanidades en la
la satisfacción inmediata de necesidades más Sociedad del Conocimiento. UOC.
inútiles y vanas. MARTIN DESCALZO, Jose Luis. (2000).
El dinero, el sexo y el poder mueven el mundo Una fábrica de monstruos educadísimos. En:
y es obvio que lo están llevando a un camino Conferencia dictada por el Doctor Javier
donde hemos recalentado el Globo terráqueo, Panqueva, en la especialización en docencia
arrasado con la capa de ozono, acabado con universitaria, asignatura de Currículo,
las reservas naturales y estamos a punto de Septiembre 8. Bogotá.
colapsar. Los índices de crecimiento en casi TERRICABRAS, Joseph Maria. El mite de les
todos los países del Mundo nos muestran humanitats en crisi. Revista d´Humanitats.

Las humanidades en crisis o la crisis de la humanidad? - Yolanda M. Guerra Ph.D.

También podría gustarte