FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA QUÍMICA
Mazzilli Morales Gianella, Ramos Castillo Sofia, Sierra De La Cruz Michael
Actividad Quimica Analitica Ingeniería Química
CUADRO COMPARATIVO DE TEORIAS ACIDO-BASE
Definiciones según: AUTORES ÁCIDO BASE OBSERVACIONES
Svante Arrhenius ● Se considera ● Sustancia que ● Esta definición
una sustancia genera el ion únicamente es aplicable a que genera el OH- como uno sistemas cuyo disolvente ion H+ como de los es agua. uno de los productos de su ● Todas estas reacciones se productos de su disociación deben a una especie disociación iónica en agua. común en todas las disoluciones. iónica en el ● Es un soluto agua. que incrementa ● Denotada es un la soluto que concentración incrementa la del anión concentración característico del catión del disolvente. característico del disolvente.
● Es aquel capaz ● Es aquel capaz ● Es independiente del
de donar un de aceptar un disolvente y tiene una Brønsted -Lowry protón. protón necesidad de H+ en los reactivos. ● A mayor ● A mayor ● Interacciones capacidad capacidad electrostáticas. donadora, aceptora, ● Este tipo de reacciones mayor fuerza mayor fuerza transcurren siempre de del ácido de la base manera que se forman las especies más débiles ● Dos especies químicas que difieren únicamente en el número de protones forman lo que se denomina par conjugado.
● Información tomada del ID:
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/04_ACIDOS_Y_BASES_01_5869.pdf (a un sitio externo.) ● Este se define ● La base es ● Se define en la como aceptor denominada transferencia del ión del ión óxido. como aquel óxido. Lux-Flood donador del ión ● Se utiliza el anfoterismo= óxido. el disolvente puede actuar como ácido o base.
● Lo define ● de manera que ● Las reacciones entre un
Lewis como aquel que la base es ácido y una base son emplea un par aquella que rápidas electrónico de emplea uno de ● Un ácido (o base) otra sustancia sus pares desplazará a un ácido (o para completar electrónicos base) más débil de sus el octeto de uno para completar compuestos de sus átomos el octeto de ● Los ácidos y las bases (Aceptor). otra sustancia pueden titularse uno ● El ácido de (Donador). contra otro por medio de Lewis no está un indicador confinado ● Los ácidos y las bases únicamente al funcionan como protón. catalizadores. ● El ácido de Lewis no está confinado únicamente al protón.
● Este definia un ● A su vez decía ● Esta definición está
Fry & Stieglitz ácido como un que una base es basada en las reacciones reductor. un oxidante. redox.
● Cationoides ● Anionoide ● Extienden la definición
Lapworth anterior a los compuestos orgánicos.
Sidwick ● Metales ● Ligantes ● Incluyen a los iones
metálicos.
● Cationoides ● Anionoides ● Extiende definición de
Robinson Lapworth con transferencias electrónicas completas.
● Electrófilos ● Nucleófilos ● Redefine la química
orgánica en términos de su reactividad. ● Esta última definición, Ingold aunque procedente de la Química Orgánica, es aplicable a todas las sustancias, orgánicas o no.
● Información tomada del ID:
http://depa.fquim.unam.mx/amyd/archivero/04_ACIDOS_Y_BASES_01_5869.pdf (a un sitio externo.)