DE LAS AMÉRICAS
FACULTAD DE DERECHO
CURSO: DERECHO ADUANERO
DOCENTE: HUGO REYES TAFUR
TEMA: LEY GENERAL DE ADUANAS
ALUMNO: IVAN MIZUARAI CAMPOS
CICLO: X – 2019 II
El presente Reglamento entrará en vigencia a los sesenta (60) días calendario contados a partir
del día siguiente de su publicación, con excepción de los capítulos III, V y VI del Título II de la
Sección Segunda, la Sección Cuarta, la Sección Quinta, el Capítulo IV de la Sección Sexta y el
Título II de la Sección Décima, que entrarán en vigencia el 1 de enero de 2010, por lo cual los
artículos correspondientes del Texto Único Ordenado del Decreto Legislativo Nº 809 aprobado
por Decreto Supremo Nº 129‐2004‐EF y normas modificatorias seguirán vigentes hasta el 31 de
diciembre de 2009.
Artículo 3.‐ Refrendo
El presente Decreto Supremo será refrendado por el Ministro de Economía y Finanzas.
Dado en la Casa de Gobierno, en Lima, a los quince días del mes de enero del año dos mil
nueve.
ALAN GARCÍA PÉREZ
Presidente Constitucional de la República
LUIS M. VALDIVIESO M.
Ministro de Economía y Finanzas
La DAM (formato DUA) se utiliza para solicitar que las mercancías sean sometidas a
los regímenes aduaneros establecidos en la normativa aduanera, es utilizado para el caso
del régimen de Importación para el consumo, cuando el valor FOB de la mercancía
supera los a US$ 2,000, para el caso del régimen de exportación definitiva cuando el
valor FOB de la mercancía supera los US$ 5,000.00. Es presentado a la aduana y
elaborado por el agente de aduana contratado por el importador o exportador.
Contenido de la DAM (Formato DUA)
Exportador o consignante, con excepción de las exportaciones a través de
intermediarios comerciales. El exportador o consignante debe ser quien haya emitido
la factura.
Considerar el destinatario.
Señalar país de destino.
Mercancías objeto de una única naturaleza de la transacción; Descripción, Partida
Arancelaria, peso, N° bultos, valor FOB y CIF.
Definir el término de entrega.
Señalar el lugar de entrega.
Medio y empresa de transporte.
Moneda de transacción a utilizar.
Mercancía almacenada en un solo lugar (depósito temporal o local designado por el
exportador), a excepción de la exportación definitiva con embarques parciales, y de
las mercancías (con solicitud de embarque directo) a granel y de gran volumen que
requieran acondicionamiento en más de un local, siempre que dichos locales se
ubiquen en la misma provincia donde se encuentra la Intendencia de Aduana o la
Agencia Aduanera de despacho.
Además, debe encontrarse amparada en un solo manifiesto de carga a excepción de
la exportación definitiva con embarques parciales.