Está en la página 1de 1

“Así somos los colombianos”, revista Arcadia

Este artículo es un estudio de cambio cultural más antiguo, realizado por la Encuesta Mundial de
Valores (EMV), utilizando unas muestras representativas, la cual se realizaron encuestas a
personas que viven en Colombia de todos los niveles socio-económicos, sobre los temas sociales,
económicos, políticos, culturales, así como actitudes frente al medio ambiente y la tecnología;
permitiendo conocer como nuestras ideas, nuestras convicciones y nuestros imaginarios sociales,
éticos y morales han cambiado con el pasar de los años.

Somos una sociedad más equitativa en temas de géneros, respecto a esto la revista afirma que 7.1
(en una escala del uno al diez), sienten que las mujeres tienen los mismos derechos que los
hombres teniendo las mismas capacidades y desempeño; pero existe un perjuicio relacionada con
la equidad en materia de ingreso, el 45% afirma que si una mujer gana más que su pareja puede
haber problemas en el hogar; ¿Aún estamos acostumbrados que los hombres ganen más? ¿son
ellos los encargados de cumplir con la totalidad o por lo menos con la mayoría de las obligaciones
financieras del hogar?, este resultado nos demuestra que aún estamos inmersos en un mundo
machista, debemos reconocer que es importante un aporte progreso económico por ambas
partes, distribuyendo los gastos y las obligaciones por igual, o de manera equitativa de acuerdo al
salario de cada uno, tenemos que anular en nuestras mentes que los hombres son el tamaño de su
sueldo, que si la mujer gana más es faltar como hombres, es valer menos, es perder la hombría.
Señores y señoras nosotras las mujeres estamos dispuestas asumir desafíos en el campo laboral y
combinar las tareas de madres y esposas con las de empleadas o empresarias y estamos
completamente preparadas para resolver o aportar en los problemas económicos en el hogar.

También podría gustarte