Está en la página 1de 9

INVERSIONES E INSTRUMENTOS FINANCIEROS

LORENA MELISSA SILVA MUTIS

Nombre Asignatura

CONTABILIDAD SUPERIOR I

27 de julio de 2020
Desarrollo
ÍTEM I

La empresa Rojos SA se encuentra en un proceso de reestructuración y se estima que para este


fin deberá invertir $100.000.000. Sin embargo, la empresa no cuenta con esta cantidad de dinero
de forma inmediata y la reestructuración comenzará dentro de 3 meses. De acuerdo a su tamaño,
Rojos SA se considera parte del grupo de grandes empresas. Dada esta situación, el gerente de
Finanzas le pide a usted, como contador de la empresa, que lo oriente respecto de los
instrumentos financieros existentes en el mercado y de qué forma pueden ayudar a la empresa a
realizar la inversión necesaria para la reestructuración.

Se pide que:

 Asesore al gerente de Finanzas indicándole los distintos tipos de instrumentos


financieros existentes en el mercado y cuál es el objetivo que cumple cada uno.

Conforme a la Norma Internacional de Contabilidad n° 32, en su párrafo 11, los instrumentos


financieros corresponden a cualquier contrato entre dos entidades que, por una parte, da origen a
un activo financiero, mientras que para la otra entidad, se genera un pasivo financiero o
instrumento de patrimonio.-
El objetivo de los instrumentos financieros es permitir el financiamiento o inversión de los
agentes económicos existentes en el mercado, a través de la circulación de dinero de un sector a
otro.-
En la definición de instrumentos financieros se desprende que estos se subdividen en tres
categorías:
 Activo financieros; es un derecho a recibir efectivo o efectivo equivalente de la
contraparte. Según la normativa, es cualquier activo que posea una de las
siguientes formas:
a) Efectivo.
b) Un instrumento de patrimonio neto de otra entidad.
c) Un derecho contractual.
d) Un contrato que sea o pueda ser liquidado utilizando instrumentos de
patrimonio propio de la entidad.-

 Pasivos financieros; es una obligación de pagar efectivo o efectivo equivalente a


la contraparte. Se trata de cualquier pasivo que presente una de las siguientes
formas:
a) Una obligación contractual; - de entrega de efectivo a otra entidad.
- De intercambiar activos financieros o pasivos financieros con
otra entidad.-
b) Un contrato que sea o pueda ser liquidado utilizando los instrumentos de
patrimonio propio de la entidad.-

 Instrumentos de Patrimonio; es cualquier contrato que evidencie una


participación residual en los activos de una entidad, después de deducir todos sus
pasivos.-
Son instrumentos que representan participación en el patrimonio neto de una
entidad.-

 Dé ejemplos concretos de cada instrumento e indique cuál sería el más apropiado


para la empresa, justificando su recomendación.

 Activos Financieros: podemos decir que algunos activos financieros son:


 Activos financieros, según tipo Renta, es decir puede ser fijo o variable
(bonos y acciones)
 Según su plazo; es decir corto, mediano y largo plazo.
 Subyacentes y derivados (acciones).-

 Pasivos Financieros: Según su naturaleza, Débitos comerciales; Débitos no

comerciales; Deudas con entes de crédito; Obligaciones y otros valores

negociables emitidos; Derivados con valoración desfavorable; Deudas con


características especiales; Fianzas y depósitos recibidos; Desembolsos exigidos

por terceros sobre participaciones.

 Según su valoración,

Débitos y partidas a pagar encontramos: Débitos comerciales (compra

mercadería a proveedores); Débitos por operaciones no comerciales

(cancelación cotizaciones previsionales).

 Pasivos financieros mantenidos para negociar, por ejemplo, obligaciones y

otros valores negociables emitidos y cotizados que la compañía pueda

comprar en el corto período en función de los cambios de valor.

 Instrumentos de Patrimonio: Un instrumento de patrimonio es cualquier

operación legal que evidencia, o refleja, una participación residual en los activos

de la compañía que los emite una vez descontados todos sus pasivos. Son

ejemplos de instrumentos de patrimonio las acciones ordinarias, ciertos tipos de

acciones preferentes, así como las opciones u otro tipo de derechos o bonos para

la suscripción o compra de acciones ordinarias de la compañía.

Se sugiere que la empresa venda algunas acciones, para poder inyectar ingresos a la empresa,

ósea activo financiero.-

ÍTEM II

La empresa Azules SA, presenta el siguiente estado de situación financiera al 31 de diciembre de


2016:
 Del estado de situación financiera presentado, identifique y clasifique los
instrumentos financieros que la empresa posee en activos, pasivos financieros
e instrumentos de patrimonio.

Sr. Gerente de Finanzas.


Presente.

A continuación realizaremos la presentación de los Instrumentos Financieros, donde vamos


analizar y clasificar cada uno de ellos, de acuerdo a lo que nos entrega el estado de situación de
la Empresa Azules S.A. al 31 de diciembre del 2016:

Activos Financieros Pasivos Financieros Instrumento de Patrimonio


 Banco.  Cuentas por pagar  Reservas.-
 Cuentas por cobrar.  Remuneraciones por  Capital.
 Caja pagar
 Depósito a plazo  Préstamo por pagar.
 Existencias  Cuentas comerciales
 Inversiones en otras por pagar.
entidades.  Leyes sociales por
 Activo inmovilizado. pagar.
 Crédito por pagar.-

Continuando con el informe, hare una pequeña descripción de cada uno de los
Instrumentos Financieros que fueron identificados en el Estado de Situación Financiera:

Activos financieros:

• Banco: saldo en la cuenta corriente $ 5.000.000.-


• Cuentas por cobrar: es dinero que debe ingresar a la cta. De la empresa $ 12.000.000.-
• Caja: es dinero que dispone en efectivo la empresa. $ 1.000.000.-
• Depósito a Plazo: es una forma de inversión, que va generando intereses $3.600.000
• Existencia: es lo que se encuentra físicamente en la empresa y su valor es de $ 6.500.000
• Inversiones en otras entidades: tiene un activo invertido en otra empresa y el monto es
de $ 55.000.000.-
• Activo inmobiliario: es el mobiliario que está destinado a la actividad principal de la
empresa y el monto es $ 20.000.000.-

Pasivo Financiero:

• Cuentas por pagar: son las deudas que tiene la empresa, por el manejo de esta, por la
compra de insumos y la mantención y la cuenta es de $ 15.000.000.-
• Remuneraciones por pagar: corresponde a los sueldos que adeuda con sus trabajadores
la empresa $ 20.000.000.-
• Prestamos por pagar: es una deuda que mantiene la empresa con alguna entidad
bancaria $ 12.000.000.-
• Cuentas Comerciales por pagar: es una deuda que mantiene la empresa con distintas
entidades comerciales y se va pagando de acuerdo al contrato que firmo $ 7.000.000.-
• Leyes sociales por pagar: es una deuda que mantiene la empresa con distintas
instituciones previsionales, $ 4.500.000.-
• Crédito por pagar: una deuda que mantiene con alguna entidad financiera, 35.000.000.-

Instrumento de Patrimonio

• Reservas: esta forma parte del Patrimonio neto de la empresa, donde se encuentra
guardado y se utiliza para que la empresa tenga una reserva para cubrir determinados
riesgos y dar garantía a los acreedores, $ 10.000.000.-
• Capital: es el aporte que realizo un socio de la empresa por un monto de $ 12.100.000.-

Para finalizar el informe podemos decir, que los instrumentos financieros constituyen una

importante forma de financiamiento para las empresas. Los instrumentos financieros representan

la situación financiera de cada empresa, donde podemos analizar desde sus inversiones hasta su

endeudamiento que estas tienen.-

Podemos decir que la empresa Azules S.A. tiene inversiones en otras sociedades por un monto

alto, tambien posee depósitos a plazo y tambien cuenta con reservas y un saldo en la cuenta

capital, lo que hace que la empresa tenga ganancias solo para ir pagando los gastos de la

empresa, esto hace que tiene un buen rendimiento, además mantiene crédito y deudas por cobrar

y pagar.-

Saluda Atte.

Lorena Silva M
Contador auditor.

ÍTEM III
Realice un cuadro comparativo de los tipos de instrumentos financieros.

Activos Financieros Pasivos Financieros Instrumentos de Patrimonio


Es un derecho a recibir Es una obligación de pagar Un instrumento de patrimonio
efectivo o efectivo efectivo o efectivo es cualquier operación legal
equivalente de la contraparte. equivalente a la contraparte. que evidencia, o refleja, una
Según la normativa, es Se trata de cualquier pasivo participación residual en los
cualquier activo que posea que presente una de las activos de la compañía que los
una de las siguientes formas: siguientes formas: emite una vez descontados
Efectivo. Una obligación contractual; todos sus pasivos. Son
Un instrumento de patrimonio De entrega de efectivo a otra ejemplos de instrumentos de
neto de otra entidad. entidad. patrimonio las acciones
Un derecho contractual. De intercambiar activos ordinarias, ciertos tipos de
Un contrato que sea o pueda financieros o pasivos acciones preferentes, así como
ser liquidado utilizando financieros con otra entidad.- las opciones u otro tipo de
instrumentos de patrimonio Un contrato que sea o pueda derechos o bonos para la
propio de la entidad.- ser liquidado utilizando los suscripción o compra de
Estos son: instrumentos de patrimonio acciones ordinarias de la
 Banco. propio de la entidad.- compañía.
 Cuentas por cobrar. Estos son: Estos son:
 Caja  Cuentas por pagar  Reservas.-
 Depósito a plazo  Remuneraciones por  Capital.
 Existencias pagar
 Inversiones en otras  Préstamo por pagar.
entidades.  Cuentas comerciales
 Activo inmovilizado. por pagar.
 Leyes sociales por
pagar.
 Crédito por pagar.-
Bibliografía

IACC. 2018. Inversiones e Instrumentos financieros. Parte I Contabilidad Superior. Semana 6

También podría gustarte