Está en la página 1de 1

URGENCIA

Es el momento en el cual se tiene que actuar ante un siniestro o accidente.


EMERGENCIA
Medidas preventivas que se adecuan antes de ocurrir el siniestro.Un plan de emergencias es el encargado de
desarrollar y establecer losprocedimientos adecuados para preparar a nuestro personal en el manejo
deemergencias, permitiéndonos responder de manera rápida y efectiva antecualquier acontecimiento.Para
estar preparados ante cualquier situación es necesario contar con 3ramas:
a) RAMA PREVENTIVA
: Aplicación de las normas legales y técnicas
sobrecombustible, equipos eléctricos fuentes de calor y sustancias peligrosaspropias de la actividad
económica de la empresa.
b) RAMA PASIVA O ESTRUCTURAL
: Diseño y construcción de
fabricacióncon materiales resistentes, vías de salida suficientes y adecuadas para laevacuación, de acuerdo
con los riesgos existentes y el número de trabajadores.
c) RAMA ACTIVA O CONTROL DE LAS EMERGENCIAS
: Conformación
yorganización de brigadas (selección, capacitación, planes de emergencia yevacuación), sistema de detección, 
alarma comunicación, selección ydistribución de equipos de control fijo
o portátil (manuales o automáticos),inspección, señalización y mantenimiento de los sistemas de control.El
plan de emergencias también requiere de:

BRIGADA DE EVACUACIÓN
La evacuación consiste en un conjunto de acciones y procedimientos
paraestablecer una distancia entre la fuente del riesgo y las personasamenazadas, mediante el desplazamiento 
de estas, a través de rutasseguras a un sitio seguro.
PLAN DE EVACUACIÓN

También podría gustarte