Está en la página 1de 21

UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD)

INGENIERIA AMBIENTAL

FASE 2: INFORME DE LABORATORIO


CONTEXTUALIZACION DE LA ORGANIZACION

GRUPO: 212031_8

YURANIS PAJARO MUÑOZ


CÓD. 1065608542

DIRECTORA:
LADY MIDRED ROJAS GALINDO

INGENIERÍA INDUSTRIAL.
CESAR-VALLEDUPAR
ABRIL DE 2020
ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA EMPRESA

 Quiénes son?

Es una compañía fundada en 1990. Se ha dedicado a lograr proyectos


frigoríficos con los más altos estándares de calidad, en procura de una alta
ingeniería siempre va de la mano con tecnologías de punta y con el mayor
cuidado del medio ambiente, y siempre enfocados en el beneficio y satisfacción
del clientes.

 A que se dedica?

Esta compañía se dedica a realizar proyectos frigoríficos y sistemas de frio, una


compañía que diseña, suministra e instala cuartos fríos según las necesidades
del cliente, con equipos y materiales de la mayor calidad que van a velar por que
la cadena del frío de su producto sea guardada con la mayor cautela.

 Ubicación

Sede principal

Cr2F 45S - 15
Medellín - Antioquia
LOGOTIPO

 En seguridad

En Sutrak S.A.S. estamos comprometidos con la protección y promoción de la


salud de nuestros colaboradores, procurando su integridad física mediante la
gestión de los riesgos, el mejoramiento continuo de los procesos y la protección
del medio ambiente, gracias a esto hemos implementando el Sistema de Gestión
de Seguridad y Salud en el Trabajo dando cumpliendo a los requisitos legales
aplicables y vinculando a las partes interesadas.

 En calidad

Es nuestro compromiso personal y profesional velar por que el producto que


llega a nuestros clientes sea de la más alta calidad y cumpla con los estándares
prometidos. Nuestra premisa es” Como si fuera para nosotros mismos”
ORGANIGRAMA

DIRECCION GENERAL

SUBGERENT
E

COORDINADOR
GENERAL

DTO
DTO DPTO DPTO
ADMINISTR DTO PLANTA
COMPRAS LOGISTICO COMERCIAL
ATIVO

JEFE JEFE DE
DIRECTOR DE AUXILIAR DE JEFE DE JEFE DE JEFE DE JEFE
COMPRAS ADMINISTR PRODUCCIO
COMPRAS PLANTA LOGISTICA ALMACEN COMERCIAL
ATIVO N

ASESORES
FINANCIERO CONDUCTO
OPERARIOS OPERARIOS COMERCIAL
Y CONTABLE R
ES

CONTADOR

AUXILIAR
CONTABLE
MISIÓN

Es una empresa sólida y comprometida con la satisfacción de las necesidades


de los clientes internos y externos a través del diseño, fabricación y montaje de
sistemas para la refrigeración industrial y comercial; construyendo de esta
manera relaciones de valor que perduren en el tiempo, garantizando así la
calidad y cumplimiento en nuestros productos.

VISIÓN

En el año 2022 será una compañía pionera en diseño e instalación de proyectos


frigoríficos de cuartos fríos de refrigeración industrial y en la configuración e
instalación de equipos de exhibición refrigerada con tecnología de punta;
innovando en el mercado para mantenernos como los líderes frente a la
competencia y a nuestros clientes, teniendo como objetivo principal ser los
únicos con la capacidad de producir de acuerdo a las necesidades específicas
de cada cliente, prestándoles un excelente servicio y de esta manera tener un
elemento diferenciador que garantice la fidelidad de los mismos, y así lograr los
tres objetivos principales de la compañía crecimiento, utilidad y permanencia en
el mercado.
MAPA DE PROCESO

SATISFACCION DEL CLIENTE


PROCESOS DE DIRECCIONAMIENTO
GESTION GERENCIAL GESTION DE CALIDAD
REQUERIMIENTO DEL CLIENTE

PROCESOS MISIONALES
MANTENIMIENTO
GESTION DE COMPRAS PRODUCCION PREVENTIVOS Y GESTION COMERCIAL
CORRECTIVOS

PROCESOS DE APOYO
GESTION
GESTION HUMANA GESTION FINANCIERA GESTION LOGISTICA
ADMINISTRATIVA
PRODUCTOS Y/O SERVICIOS OFERTADOS POR LA EMPRESA

 CUARTOS FRIOS

 AISLAMIENTO TERMICO: Ofrecemos a usted construcciones en panel


metálico para cámaras y almacenes frigoríficos, inyectado en línea
continua (sin empates hasta 14.00m) con poliuretano expandido de alta
densidad (38 kg/m³), con recubrimiento por ambas caras en lámina de
acero galvanizado pre pintado con pintura epóxica. En espesores desde
40mm hasta 250mm. Nuestro panel brinda una elevada resistencia
mecánica para construcción autoportante y cumple con los estándares
nacionales e internacionales (FDA).

 PUERTA CORREDIZA: Puerta fácilmente deslizable con acabado


superficial en poliéster reforzado con fibra de vidrio. Esta puerta brinda
una excelente presentación a su proyecto y optimiza el uso del espacio, y
su sello hermético contra un marco de PVC, y su riel cerrado con
rodamientos auto lubricados la complementa con una funcionalidad
óptima.
 PUERTA BATIENTE: Puerta abatible con acabado superficial en poliéster
reforzado con fibra de vidrio y accesorios importados. Como todas
nuestras puertas, no tiene ningún elemento oxidable y brinda además de
un sello hermético ideal, la seguridad de una cerradura que cumple con
las normas europeas de riesgos laborales.

 PUERTA VAIVEN: Puerta de auto-retorno con visor ovalado en acrílico o


vidrio laminado, para uso de separación entre zonas de proceso. Su
superficie lavable y sus accesorios opcionales como bumpers ala de
avión en Nylon o Lámina de alfajor de aluminio las hace la opción ideal
para su instalación y uso sobre cualquier proceso.

 PUERTA INSTITUCIONAL: Puerta para uso institucional. Su acabado


lavable y accesorios inoxidables la hacen ideal para su instalación en
oficinas dentro de plantas de proceso o laboratorios. Su visor ovalado
permite un registro visual en ambos sentidos dándole un aspecto
industrial.
 SISTEMAS DE REFRIGERACION: Dentro de nuestro alcance están
sistemas de refrigeración con refrigerantes convencionales y no
convencionales con compresores hermético o semi herméticos desde
0,5HP hasta el tamaño que requiera su proceso, dentro de nuestra
experiencia hemos instalado proyectos hasta 350HP con sistemas de
compresión de tornillo.

 APLICACIONES INDUSTRIALES

 TUNELES DE ABATIMIENTO: Para esos procesos que requieren un


enfriamiento rápido, contamos con la ingeniería, los equipos y el respaldo
suficiente para lograr los tiempos que su producto y cadena productiva
requieren. Diseños especiales a la medida de sus necesidades son
nuestra especialidad, y que mejor que hacerlo en grande, como la calidad
de su producto lo requiere. Tenemos experiencia en diseño y fabricación
de túneles de congelación y abatimiento para procesos alimenticios,
floricultores y agropecuarios, en línea continua o por baches.
 ENFRIADORES DE LIQUIDOS: Procesos especiales que requieren
líquidos refrigerados en su sistema hace parte de nuestro portafolio de
productos. Con equipos de la mayor calidad y reconocimiento mundial,
combinados con nuestra ingeniería y un estudio profundo de las
necesidades de su proceso, podemos lograr tiempos y capacidades que
aportarán directamente a la calidad final de su producto y alta
flexibilización de su proceso.

 RACKS: Nuestra ingeniería está enfocada a la reducción de costos de


operación, a la eficiencia del trabajo de sus sistemas frigoríficos y a la
preservación del medio ambiente, por esta razón contamos con el apoyo
de las mejores marcas a nivel internacional, por esto estamos
catalogados por BITZER cono fabricantes de equipo original (Por sus
siglas en ingles OEM) y somos representantes exclusivos para Colombia
de DE RIGO REFRIGERATION y toda su línea de sistemas de
compresión.
 EXHIBICION REFRIGERADA

 LINEA REMOTA: En alianza con DERIGO REFRIGERATION, una de las


marcas líderes en Europa en equipos para exhibición refrigerada y
supermercados, Sutrak S.A.S. complementa su línea, y con la gran
elegancia y estilo características de la marca italiana, exhibe y resalta
todas las características de su producto final, ofreciéndole al cliente
consumidor lo mejor de su producto
MATRIZ DOFA+CAME

FORTALEZA (F) DEBILIDADES (D)

- Gestión humana - Demoras en la producción


- Calidad en la prestación - Demoras en los tiempos
DOFA-CAME de los servicios de entrega
PLANIFICACION ESTRATEGICA - Buen precio para - Mayor capacitación de
SUTRAK competir en el mercado personal en ciertas áreas
- Implementación de
procesos en gestión
ambiental

OPORTUNIDADES (O) ESTRATEGIA DE ESTRATEGIA DE


ATAQUE: REORIENTACION:
- Descuentos en algunos EXPLOTAR OPORTUNIDADES CORREGIR LAS DEBILIDADES
productos y servicios
- Crecimiento por - Fabricación de sus - Teniendo abastecimiento
Importaciones propios sistemas de fríos de materia prima
- Cuenta con clientes - Personal externo que - Retroalimentación del
altamente reconocidos presta sus servicios en personal en los procesos
- Buen posicionamiento las diferentes ciudades - Una buena coordinación
en el mercado en las entregas
AMENAZAS (A) ESTRATEGIA ESTRATEGIA DE
DEFENSIVA: SUPERVIVENCIA:
- Publicidad engañosa MANTENER LAS FORTALEZAS AFRONTAR LAS AMENAZAS
hacia la empresa
- Multas por algunos - Charlas de motivación - Planificando cronogramas
retrasos en la entrega para tener sentido de con tiempos de entrega
pertenencia - Trabajar en pro de la
- Competencia desleal
- Seguir brindando buenos calidad y el servicio
productos y servicios - Veracidad en los servicios
- Mantener precios prestados
estándares y asequibles

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PARTES INTERESADAS- ISO 14001


NECESIDADES Y
PROPIETARIOS EXPECTATIVAS
CRECIMEINTO DE LA ORDENES DE COMPRA
TRABAJADORES ORGANIZACION ACTAS Y REGISTROS DE
CLIENTES SATISFACCION PROCESOS
PROVEEDORES SEGURIDAD EN EL TRABAJO SELECCION ADECUADO DE
MATERIA PRIMA SOSTENIBLE QUIMICOS Y MATERIAS
CUMPLIMEINTO PRIMAS

PARTE INFORMACION
INTERESADA DOCUMENTADA

DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO


En la empresa visitada (Sutrak) de la sede de Bogotá, encontramos que manejan un
área de almacenamiento que se encarga de proyectos para la elaboración y ensamble
de cuartos fríos, allí procesan paneles que vienen elaborados con componentes de
poliuretano y una lámina en acero inoxidable con pintura electroestática, esto viene de
un producto en proceso y pasa a un producto terminado en donde se empiezan a
elaborar cuatros fríos que nos ayudan a mantener la cadena de fríos para los alimentos
no perecederos.

Alistamiento del panel


Corte del panel
Almacenaje de los paneles

El poliuretano es un polímero extensamente utilizado en numerosos procesos


industriales. Es el resultado de una mezcla de poliol e isocionato.

Actualmente, el poliuretano se encuentra en muchos ámbitos nuestra vida diaria. Sus


aplicaciones son muy diversas. Además de poseer mayor flexibilidad que otros agentes
similares, destaca por su resistencia al impacto de solventes químicos, que le permite
ser utilizado en una extensa variedad de procesos productivos.

Los residuos de poliuretano constituyen un importante problema medioambiental. El


uso de este plástico, presente en una amplia gama de productos comerciales –desde
neveras y congeladores, en los que se utiliza como aislante, hasta colchones,
componentes de automóviles o suelas de calzado.

Sutrak contribuye con el medio ambiente mitigando los residuos contaminantes que
quedan de los procesos en la elaboración de los cuartos fríos, tienen convenios y
alianzas con diferentes empresas como (ECORESIDUOS, IKOPORTEX Y PLANETA
VERDE) que ayudan a la empresa a recoger los residuos y transformarlo, convirtiendo
este material desechado en un producto reutilizable.
Según la política ambiental que se establezca en la organización, los resultados
esperados de un Sistema de Gestión Ambiental incluyen:

 Una mejora en el desempeño ambiental


 Cumplir con las obligaciones de cumplimiento
 Conseguir los objetivos ambientales

Las empresas pueden aprovechar las oportunidades que existen para prevenir o
mitigar los impactos ambientales adversos, además de mejorar los impactos
ambientales que sean beneficiosos, de una forma particular los que tienen relación con
las implicaciones estratégicas y competitivas.

DIAGRAMA DE FLUJO DEL PROCESO PRODUCTIVO


ECOBALANCE
CONCLUSIONES
Se evalúan la gestión realiza por la empresa seleccionada sutrak s.a.s en cuanto a los
procesos de la organización, prioritariamente el proceso productivo que conlleva a un
enfoque que diseña un procedimiento estratégico para el mejoramiento del medio
ambiente de acuerdo a la técnicas reguladas, por lo tanto la empresa estableciendo
procesos de calidad ambiental.

REFERENCIAS
http://sutraksa.com/

Sánchez, L. E. (2010). Evaluación del impacto ambiental: conceptos y métodos. (pp.


17-292) Bogotá, CO: ECOE Ediciones.

Toro, J., Martínez, R., Arrieta, G. (2013, julio - diciembre). Métodos de Evaluación de
Impacto Ambiental en Colombia. Revista de Investigación Agraria y Ambiental Volumen
4, (2), p. 1-11.

Spiegel, Jerry & Maystre, Lucien. (2012). Capítulo 55 Control de la contaminación


ambiental. (pp. 4-58) Enciclopedia de la OIT - INSHT (Instituto Nacional de Seguridad e
Higiene en el Trabajo)

También podría gustarte