EPISTEMOLOGIA
TRABAJO INTEGRADOR
2020
MATERIA: Epistemología
DOCENTE: Prof. García Sara- Pacheco Rodolfo
ESTUDIANTE: Luis Chungara García
TRABAJO INTEGRADOR
Descripción:
1) Definición de epistemología
Definición de Gnoseología
3) Definición de conocimiento
Conocimiento y su clasificación
4) Definición de ciencias
5) Conocimiento Científico
Definición de paradigma
Ejemplo de paradigma
6) Característica de paradigma
Los adeptos deben ser pioneros: los adeptos a los nuevos paradigmas
deben ser valientes para desafiar los viejos paradigmas existentes y deben
tener confianza en sus propios juicios para enfrentar a los nuevos.
Tipos Paradigmas
El Paradigma actúa como un ejemplo, modelo aceptado que incluye leyes, teorías,
aplicaciones e instrumentaciones de una realidad.
Paradigma Positivista
Paradigma Interpretativo
Paradigma Critico
El naturalismo sostiene que las ciencias sociales deberían ser una ciencia
empírica más y emprender el estudio de lo social de la misma manera en que las
naturales han enfocado los fenómenos naturales, teniendo como metas la
explicación y la predicción. Los defensores de este enfoque han admitido que la
formulación de leyes sociales, exigida por los modelos explicativos y predictivos,
puede ser más difícil que en las ciencias naturales y que las leyes producidas
pueden ser más cercanas al sentido común, estadísticas, o menos bien
sustentadas de lo que lo son en estas últimas. Sin embargo, han negado que tales
diferencias sean cruciales.
Otros autores Sostienen que las ciencias sociales deberían intentar comprender
los fenómenos sociales desde una perspectiva interna y no externa, desde el
punto de vista de los agentes sociales, y para ello proponen usar el método de la
verstehen o de la comprensión.