No se puede suponer que los conductores van a conducir siempre sus vehículos
manteniendo la velocidad de diseño, por lo que hay que estimar las velocidades de
operación que pueden llegar a desarrollar a lo largo de cada uno de los elementos del
alineamiento.
En el diseño de curvas horizontales se deben considerar dos casos:
• Tangente seguida por curva horizontal.
• Alineamiento compuesto de tangente y curva horizontal y vertical.
La expresión matemática desarrollada para tomar en cuenta estos factores y la velocidad de diseño,
es la siguiente:
𝑉2
𝑒+𝑓 =
127𝑅
𝐺𝑐 360 1145.92
= 𝐺𝑐 =
20 2𝜋𝑅 𝑅
Radios mínimos y grados máximos de Curvas Horizontales para distintas
Velocidades de Diseño
Para pasar de una sección transversal con bombeo normal a otra con peralte, es necesario
realizar un cambio de inclinación de la calzada. Este cambio no puede realizarse
bruscamente, sino gradualmente a lo largo de la vía entre este par de secciones.
• La longitud de transición Lt se considera desde aquella sección transversal donde el carril
exterior se encuentra a nivel o no tiene bombeo, hasta aquella sección donde la calzada
tiene todo su peralte e completo.
• La longitud de aplanamiento N es la longitud necesaria para que el carril exterior pierda
su bombeo o se aplane.
Lt = Longitud de transición.
N = Longitud de aplanamiento.
L = Longitud de la curva circular.
e = Peralte necesario de la curva circular.
Por comodidad y apariencia, se recomienda que la longitud del tramo donde se realiza la transición
del peralte debe ser tal que la pendiente longitudinal de los bordes relativa a la pendiente
longitudinal del eje de la vía no debe ser mayor que un valor m, que se define como la máxima
diferencia algebraica entre las pendientes longitudinales de los bordes de la calzada y el eje de la
misma.
a = Ancho de carril.
ec = Peralte en la curva circular.
m = Pendiente relativa de los bordes.
• Chocontá Rojas Pedro. Diseño Geométrico de Vías. Tercera edición. Escuela Colombiana de
Ingeniería. Bogotá, Colombia. 2011.
• Cárdenas Grisales James. Diseño Geométrico de Carreteras. Segunda edición. Ecoe Ediciones.
Bogotá, Colombia. 2013.
• Chappell, Eric. AutoCad Civil 3D 2012 Essentials. Primera edición. Wiley. Hoboken, USA. 2011.
• Ugarte Contreras Olger. Diseño Geométrico de carreteras con AutoCad Civil 3D. Primera edición.
Macro. Lima, Perú. 2012.