Está en la página 1de 2

Administración de ventas

Grupo: 2

Integrantes:

 Córdova chumacero Luis


 Tallado paredes milagros
 Sánchez pacheco juan
 Saavedra girón Aarón
 Tapia salas José

1.- método a elegir

Hemos determinado que el método que tenemos que elegir es el método del
alto débil, ya que nuestra empresa presenta un solo producto, pero tenemos
potencial ya que tenemos un producto innovador y bueno para la salud, por
tanto nuestra estrategia es dar a conocer el producto por medio de campañas
de difusión, ferias y actividades en la cual mostremos el producto.

2.- segmentación operativa

2.1 información de mercado:

Nuestro mercado es el peruano y esta tenido una contracción en su


crecimiento estos últimos años, aunque se prevé que, retome su crecimiento
normal de los últimos 10 años enel próximo 2016 o 2017

2.2. Categoría y sector:

Categoría: alimentos

Sector: industrial-comercial

2.3. Caracterizar sectores

El sector industrial peruano se caracteriza por un crecimiento aunque aún


insuficiente comparado con la región

El sector comercial peruano por otra parte es uno muy dinámico

2.4. Empresas por sectores:

Empresas competidoras:

 Empresa de mermeladas Fanny


 Grupo gloria
 Mermelada A1

2.5. Adaptar productos a empresa

Nuestra empresa piensa incorporar otro tipos de productos como mantequillas


y otros tipos de conservas consumidas en los desayunos.

2.6. Definir segmentación operativa

Nuestra segmentación operativa es la de mermeladas y/o otros tipos de


conversas.

2.7. Implementar en equipo de ventas

Los equipos de ventas se implementaran por el tipo de clientes, y el numero de


personas y visitas ya a sido establecido previamente.

3.- tipos de clientes:

 Diamante: de 5 mil soles mensuales hacia adelante


Clientes: plaza vea, metro, Wong, vivanda, tottus

 Oro: entre 1500 y 5000 soles mensuales


Clientes: grifos, mercados locales

 Plata entre 500 y 1500 soles mensuales


Clientes: tiendas propias y pequeñas bodegas.

También podría gustarte