Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
P CENDI
El Jardín de niños es la primera etapa Es el servicio encargado de apoyar la Es una Institución que proporciona
obligatoria de la educación para los niños de 2 integración de los alumnos(as) con necesidades educación al niño, un verdadero espacio
años 11 meses y hasta los 5 años 11 meses o educativas especiales, prioritariamente de los formativo, en donde el niño interactúa con
que ingresen a primaria, según sea el caso. que presentan discapacidad, en las escuelas de su medio ambiente natural y social.
educación preescolar.
Su objetivo es el desarrollo de competencias Su propósito es favorecer la permanencia de Su objetivo está encaminado a promover en
del programa de la Secretaria de Educación los alumnos con necesidades educativas los niños un crecimiento y maduración, en
Pública a través del método High Scope en un especiales, prioritariamente de los que un mundo de interacciones, que a través de
ambiente integral y bilingüe mediante el uso presentan discapacidad, en el sistema educativo éstas construyen y asimilan el mundo que
del idioma inglés. regular, ofreciendo los apoyos necesarios. les rodea.
Facilita y promueve el crecimiento y desarrollo Este servicio de apoyo a la Educación Tienen servicios de atención médica,
de los niños en todas sus potencialidades, por Preescolar proporciona apoyos técnicos, psicológica, trabajo social y comedor. En
medio del trabajo educativo, el juego y metodológicos y conceptuales, y se realiza en los CENDI también se brinda educación
actividades afines. coordinación con las docentes de grupo para el inicial a los menores de entre 45 días de
logro educativo de la población en condición nacidos y 2 años 11 meses.
de vulnerabilidad inscrita en Jardines de Niños,
coadyuvando en la transformación de contextos
escolares hacia la construcción de escuelas
inclusivas.
Trabajan en horarios matutino (9:00 a 12:00 En los Centros se reciben a los preescolares Trabajan en horarios matutino (7:30 a
horas), vespertino (14:30 a 17:30 horas), que presentan: 16:00), vespertino (13:00 a 20:00 horas) y
tiempo completo sin servicio de alimentación Alteraciones en su conducta, mismas que se continuo (7:30 a 20:00 horas)
(9:00 a 14:00 horas), y tiempo completo con observan cuando el niño es demasiado
servicio de alimentación (9:00 a 16:00 horas). inquieto, agresivo, berrinchudo, tímido,
A este último se le conoce como servicio inseguro, poco sociable.
mixto, en donde se ofrece un mayor número de Fallas en su lenguaje, es decir, que no
horas en la atención educativa. comprende bien las órdenes que se le dan,
pronuncian mal algunas letras, algunas
palabras o su vocabulario es reducido.
Fallas en su memoria, atención y comprensión.
Torpeza en sus movimientos, la cual se
observa cuando el niño, corre,
manipula, colore,
recorta, etc.