Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
90%
incrementó en un 0,6%, el mode-
tonelaje
rado incremento de la flota mer- transportado
en 2019
cante mundial, de cerca del 4%
interanual, o el contenido volumen
Contrataciones mundiales en 2019
de los desguaces.
357
con peores datos en buques como 233 en Asia
graneleros o portacontenedo-
107 en Europa
res, mientras que se mantuvo un
01.
elevado volumen de pedidos en
otras tipologías como metaneros
o cruceros. En estos dos últimos
casos, se experimentó una fuer-
te concentración de contratos en
astilleros surcoreanos y europeos
RESUMEN
respectivamente.
EJECUTIVO
por primera vez en los últimos 4
años, en parte como consecuencia
de un aumento en la actividad de
los astilleros surcoreanos y euro-
peos. El número de entregas glo- rebajando de forma notable las
balmente contabilizadas alcanzó expectativas tanto de la econo-
los 2.656 buques y 36,3 millones mía mundial en general como del
de CGT, un 8,5% por encima de los sector del transporte marítimo en
valores del año anterior. particular, lo que podría tener su
reflejo en los niveles de inversión
La cartera de pedidos mundial re- para nueva construcción, repara-
gistró al cierre del ejercicio 4.598 ción y transformación naval a es-
buques y 83,3 millones de CGT en cala mundial. A más largo plazo,
construcción. Cabe destacar su sin embargo, se espera que los
alta concentración, donde el 10% desequilibrios acaben por corre-
de los astilleros mundiales con girse, y factores como las nuevas
actividad sumaron el 80% de las normativas entradas en vigor, las
CGT globalmente en cartera. necesidades de renovación de la
flota existente, o el incremento de
Para 2020, a pesar de las previsio- la demanda de transporte, aca-
nes iniciales que apuntaban a una ben reequilibrando el mercado e
mayor recuperación del sector, la impulsando la demanda a valores
crisis derivada del COVID-19 está por encima de los actuales.
936
des constructores asiáticos, el incentivadoras de su industria naval 14,6 mill. CGT
país con un mejor comportamien- y renovación de su propia flota.
+2,3 % interanual
to anual, en gran parte gracias a
las fuertes medidas de apoyo esta-
tal con las que cuenta su industria
naval, así como al buen momento
vivido por el segmento de los bu-
ques gaseros, especialmente me-
taneros, donde el país surcoreano
es un referente a escala mundial.
25
en América, África y Oceanía
te el pasado ejercicio. A cierre de 136.825
31
CGT
160.144 CGT 2019, el 93% de las CGT en cons- 2º país de la UE
-42,2 % interanual trucción en España provinieron de
Entregas en España
pedidos de armadores extranjeros,
Cartera de pedidos
en América, África y Oceanía
el mayor valor de toda la serie his-
tórica, elevando los porcentajes de 33 206.526 CGT
2º país de la UE
45 376.580 CGT
años anteriores.
3er país de la UE
Además de en las nuevas cons-
trucciones, durante 2019 los as-
tilleros españoles también man-
tuvieron una destacada actividad
en el segmento de la reparación
y mantenimiento naval, llevándo-
se a cabo en torno a un millar de
encargos para una amplia diver-
sidad de tipologías de buque, lo
que posibilitó incrementar la fac-
turación casi un 30% frente a las
cifras del año anterior.
02.
naval reflejados en el presente in- dos, por lo que es posible puedan
forme incluyen buques civiles de existir diferencias entre la infor-
más de 100 GT de arqueo bruto, a mación presentada y la publicada
excepción de yates y estructuras en informes de años anteriores.
flotantes. Sólo se hará referencia
a buques de casco metálico, no
METODOLOGÍA
siendo relevante para el análisis
ni el tipo de navegación (interior u
oceánica), ni que las construccio-
nes se desarrollen en astilleros de
titularidad pública o privada. En el
Y FUENTES
apartado 8 puede encontrarse la
relación de buques incluidos en
los distintos análisis de construc-
ción naval del presente informe.
FUENTES
El análisis relativo a la actividad de
construcción naval se basa en una
base de datos propia, elaborada LA INFORMACIÓN
a partir de las principales fuentes
disponibles a nivel nacional e inter- UTILIZADA PROCEDE DE
nacional, como los boletines infor-
mativos trimestrales emitidos por
la Dirección General de Industria y
LAS PRINCIPALES FUENTES
de la Pyme (Ministerio de Industria,
Comercio y Turismo)1 o la base de
DISPONIBLES A NIVEL
datos mundial de IHS Fairplay2.
NACIONAL E INTERNACIONAL
1. http://www.mincotur.gob.es/
2. http://maritime.ihs.com/
03.
des buques de carga, de diseño y de bienes generado por la situa-
construcción más estándar, pero ción económica suele revertir en
que suponen la gran mayoría de variaciones en el mismo sentido
la actividad constructiva mundial, de las necesidades de transpor-
tanto en términos de CGT como te de dichos productos desde sus
de facturación. Europa, por otro lugares de producción hasta los
ANÁLISIS POR
lado, focaliza su industria naval puntos de destino.
en buques de mayor componen-
te tecnológico, valor añadido y Durante el año 2019, la econo-
complejidad constructiva, aunque mía mundial volvió a mostrar
en un número proporcionalmen- una moderada pérdida de impul-
REGIONES
te inferior. Fuera de estos dos so. Según se desprende de los
continentes, los niveles de cons- últimos datos publicados por el
trucción naval son prácticamente Fondo Monetario Internacional
testimoniales. La razón del actual
reparto radica fundamentalmente
en aspectos como los costes de la
mano de obra, el know-how de los
astilleros, el nivel tecnológico de
la industria, o las políticas protec-
cionistas y de subsidios existentes
en algunos países, principalmente
asiáticos, pero con influencia en el
mercado global.
CONCENTRÓ
30,0 llegasen a compensar a las entre- dial, sumando el 21,5% de las CGT
gas, de modo que la cartera de pe- globalmente en construcción. Los
EL 80% DE LA
didos volvió a registrar contraccio- buques tanque, los buques offsho-
nes relevantes de hasta el 11,4% re y los portacontenedores tam-
frente a las CGT del año 2018, así bién experimentaron reducciones
como de cerca de un 30% respec- CONSTRUCCIÓN interanuales importantes en sus
to a la media de los 5 y 10 años respectivas carteras, en estos ca-
anteriores. De esta forma, a cie- NAVAL MUNDIAL sos del 19,7%, 14,7% y 13,7% res-
rre de 2019, los 4.598 buques en
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
construcción a nivel mundial equi-
Asia Europa América África Oceanía Media 5 años anteriores Media 10 años anteriores
valentes a 83,3 millones de CGT y
por un importe conjunto superior
a los 236.000 millones de US$, su-
Fuente: Elaboración propia pusieron el menor volumen de la
cartera de los últimos 16 años.
El número de astilleros en el
mundo con al menos un buque en
construcción se redujo de los casi
930 de 2018 hasta los 788 de 2019,
más de un 15% de contracción in-
teranual. Del total de astilleros,
2. Puede encontrarse
más información sobre
ENTREGAS 487 se situaron en Asia (182 en
este indicador en el China, 78 en Japón y 17 en Corea),
apartado Glosario del
presente documento. El volumen de entregas registra- de mercado. Las entregas de gra- 228 en Europa (120 en países per-
das mundialmente durante 2019 neleros, por su parte, se vieron in- tenecientes a la Unión Europea),
se incrementó por primera vez crementadas hasta situarse en un 52 en América (21 en los EEUU, 13
en los últimos 4 años. Detrás de destacable 49,7% por encima de en Brasil), 17 en África (la mayo-
esta cifra se encontró el fuerte las contabilizadas el año anterior, ría en Egipto y Sudáfrica), y 4 en
aumento en el volumen de entre- con un total de 442 buques y 8,9 Oceanía (todos ellos en Australia).
gas de los astilleros surcoreanos, millones de CGT. Los buques por- El reparto de la cartera de pedidos
y en menor medida también de los tacontenedores con 161 unidades estuvo lejos de ser uniforme, de
europeos. El número de entregas y 5,1 millones de CGT, los gaseros forma que el 10% de los astilleros
globalmente contabilizadas al- con 80 unidades y 4,3 millones de concentró el 80% de la construc-
canzó los 2.656 buques y 36,3 mi- CGT y los buques de pasaje con ción naval mundial.
llones de CGT, con un valor glo- 197 unidades y 2,7 millones CGT,
bal estimado por encima de los completaron los segmentos con Atendiendo a la clasificación por
70.000 millones de US$. mayor volumen de entregas du- tipo de buque, los mayores des-
rante el pasado ejercicio. censos en la cartera de pedidos
Los buques tanque supusieron el se volvieron a registrar dentro del
26,6% de las CGT entregadas du-
rante el año con un total de 485
buques y 9,6 millones de CGT, re-
sultado impulsado por la mejora
de las condiciones en este nicho
OTROS SEGMENTOS
Fuente: Elaboración propia
didos durante 2020, de forma que
la mayoría de mercados, incluso
aquellos con un comportamiento
más sólido y regular en los últimos DE MERCADO, Distribución de la cartera de
CRUCEROS Y
años, podrían registrar contraccio-
nes en sus niveles constructivos a pedidos mundial en función del 3,1 % 1,9 % 4,5 %
tipo de buque 21,5 %
GASEROS VIERON
cierre del presente ejercicio. 2,6 %
Porcentajes expresados sobre el total de CGT en cartera a
cierre de 2019
INCREMENTADA SU
5,7 %
3,3 %
CARTERA DE PEDIDOS
Graneleros Cruceros Carga general
EN 2019
12,0 % 18,5 %
Buques tanque Ferris Ro-Ro
LNG Offshore Otros
Portacontenedores LPG
758
1.525 CHINA
492
COREA DEL SUR
20.023.521 CGT
JAPÓN
12.355.854 CGT
EL CONTINENTE ASIÁTICO 77
VIETNAM 44
CENTRÓ SU ACTIVIDAD 96 786.594 CGT FILIPINAS
724.650 CGT
CONSTRUCTIVA
MALASIA
237.761 CGT 136
Nº de buques 142 60 INDONESIA
PRINCIPALMENTE DENTRO País
CGT
OTROS
614.994 CGT
SINGAPUR
340.051 CGT
491.510 CGT
DEL SEGMENTO DE LOS
GRANDES BUQUES DE CARGA
COREA DEL
CHINA JAPÓN VIETNAM FILIPINAS BANGLADÉS TAIWÁN SINGAPUR INDONESIA MALASIA OTROS
SUR
% CGT Asia 41,7% 34,1% 18,3% 1,2 % 1,1 % 0,7 % 0,4 % 0,7 % 0,5 % 0,4 % 0,9%
Nº astilleros activos 182 17 78 23 8 17 5 18 54 34 51
1.525
tos constructivos. El país sumó vieron a situarle a la cabeza 28,1 mill. CGT
el 52,2% de las CGT contratadas mundial en el ranking de países
33,8 % cuota mundial
a nivel mundial de buques Ro-Ro constructores, concretamente
(10 unidades y 229.612 CGT), cifras con el 33,8% de las CGT global-
que supusieron incrementar en 13 mente en construcción. A pesar
puntos porcentuales sus cuotas de de ello, Corea del Sur volvió a re-
participación en este segmento de cortar distancias hasta colocarse
mercado con respecto a la media a poco más de 5 puntos porcen-
de los 5 años anteriores, princi- tuales del gigante asiático. La
palmente en detrimento de Corea causa se encontró, por un lado,
del Sur, uno de sus principales en los importantes recortes que
competidores en este segmen- durante los últimos 4 años han
to. Los astilleros chinos también afectado al volumen de encargos
destacaron en la contratación de
buques offshore con el 65,0% de
las CGT globalmente registradas
(27 unidades y 292.009 CGT), de
buques graneleros con el 49,8%
(88 barcos y 2,0 millones de CGT),
de buques de carga general con el
43,1% (46 buques y 452.031 CGT), Desglose de la contratación y cartera de pedidos en China
CHINA La contratación en China se si-
tuó notablemente por debajo de
o de buques portacontenedores
con el 40,6% (49 unidades y 1,4
millones de CGT). En línea con la
Valores correspondientes a 2019
CONTRATACIONES CARTERA
los valores medios de los últimos tendencia general del mercado, la UNIDADES CGT UNIDADES CGT
años. Únicamente 76 astilleros re- demanda constructiva de buena
Tanques 86 1.723.808 261 5.261.425
portaron algún contrato durante parte de estas tipologías de buque
2019, o lo que es lo mismo, casi la se situó generalmente a la baja, Graneleros 88 2.039.232 429 10.004.290
mitad de los contabilizados el año causando en última instancia los Gaseros 17 623.139 44 1.462.774
anterior, así como un cuarto de ya mencionados recortes de con-
los registrados hace apenas una tratación sufridos por el país, que Portacontenedores 49 1.361.525 188 4.738.961
década. El número total de pedi- llegaron a posicionarse más de un Carga General 46 452.031 110 1.073.409
dos se situó en 411 buques y 7,6 40% por debajo de la media de los
Ro-Ro 10 229.612 35 1.032.229
millones de CGT, el segundo me- 10 años anteriores.
nor valor de los últimos 10 años, Offshore 27 292.009 263 2.197.598
únicamente por delante del ejerci- Otros segmentos con menos pe- Industria Pesquera 20 72.879 39 142.108
cio 2016. A pesar de ello, su cuota netración en China, como los cru-
Cruceros 1 20.196 7 369.703
de mercado aumentó ligeramente ceros, también obtuvieron cifras
hasta situarse en el 29,5% de las de contratación inusualmente Ferris 25 546.311 51 1.335.468
CGT globalmente contratadas, en bajas, más si cabe, conociendo la Oceanográficos 1 7.863 2 15.013
torno a 2 puntos porcentuales por prioridad de su gobierno por in-
Remolcadores 28 64.130 70 145.543
encima de la registrada el año an- troducirse en segmentos tecno-
terior. Estas cifras evidenciaron lógicamente más avanzados. Así, Dragas 2 27.716 8 114.273
que, a pesar de la limitada activi- si en el año 2018 China sumó el Pontonas/Barcazas 4 19.210 4 19.210
dad contractual registrada, el país 12,4% de las CGT de buques cru-
asiático tuvo un comportamiento cero contratadas a escala mundial Otros 7 100.097 14 225.259
comparativamente mejor que el de (6 unidades equivalentes a 349.507
alguno de sus principales compe- CGT), durante 2019 únicamente se Total 411 7.579.759 1.525 28.137.260
tidores, permitiéndole incremen- formalizó un contrato que apenas
tar levemente su peso específico a supuso el 1,0% de las CGT regis-
Fuente: Elaboración propia
escala internacional. tradas globalmente.
COREA
significativa reducción de la de- traron únicamente en 10 astille-
manda interna podría encontrar EL 22,6% DE LA CARTERA ros, siendo los 5 mayores res- Cartera 2019
492
una de sus causas en la ralen- ponsables de más del 95% de las 23,0 mill. CGT
tización y mayor madurez de su
economía, así como en la relati-
va juventud de su flota que, con
DE PEDIDOS CHINA
CORRESPONDIÓ A
DEL SUR CGT registradas a nivel nacional.
Estas cifras dan una idea de la
27,7 % cuota mundial
CARTERA DE PEDIDOS
A cierre de 2019, los 492 buques
y 23,0 millones de CGT en cartera
JAPÓN NUEVAS
CONTRATACIONES
supusieron recortes interanua- A pesar de los ligeros incremen- 11.176 CGT por buque, casi un 15%
les inferiores al 1%, descensos tos registrados en los tres últimos por debajo de los valores registra-
notablemente más suaves que años, la industria naval nipona con- dos en la Unión Europea, un 39,4%
los sufridos por China y Japón, tinuó mostrando evidentes signos por debajo del contrato medio en
con cerca de un 15% y 30% de de debilidad, con unos niveles de China, y un 70,3% por debajo de
contracción respectivamente. contratación durante 2019 entre Corea del Sur.
un 40% y un 50% por debajo de la
La demanda constructiva provi- media de los 5 y 10 años anteriores. Por tipología de buque, Japón si-
no principalmente de armadores Así, Japón volvió a situarse muy le- guió registrando un importan-
localizados fuera de sus fronte- jos de sus dos principales compe- te número de contrataciones en
ras, siendo el 7,8% de las CGT tidores, China y Corea del Sur, con segmentos habituales para su in-
en cartera de procedencia na- apenas 344 buques contratados dustria, como buques graneleros
cional, en general en respuesta equivalentes a 3,8 millones de CGT, donde sumó el 41,1% del total de
a la demanda de buques de pa- lo que le supuso una cuota de mer- las CGT contratadas en el mun-
saje y de carga. A pesar de este cado mundial del 15,0% en esta úl- do (97 unidades y 1,7 millones de
bajo porcentaje, la participación tima unidad, 10 puntos por debajo CGT), buques de carga general
de los armadores nacionales en del promedio registrado durante el con el 27,6% de cuota de mercado
la cartera de pedidos surcoreana periodo 2000-2010. (63 buques y 289.444 CGT), buques
no ha hecho más que crecer en Ro-Ro con el 31,0% (7 buques y
los últimos 5 años, habiéndose Japón mantuvo una marcada ten- 136.518 CGT), o buques LPG con el
multiplicado por 13 desde los va- dencia hacia la contratación de 17,2% (23 buques y 182.906 CGT).
lores de 2015. buques de menor tamaño unitario
y/o complejidad constructiva que
Corea del Sur volvió a destacar el resto de competidores. Duran-
en la construcción de buques te 2019, el contrato medio en los
metaneros, sumando una cuota astilleros japoneses se situó en los
CONTRATACIONES CARTERA
UNIDADES CGT UNIDADES CGT
Tanques 65 769.054 154 2.642.538
Graneleros 97 1.685.199 338 6.295.552
Gaseros 23 182.906 44 799.964
Portacontenedores 18 528.502 45 1.436.891
Carga General 63 289.444 71 497.244 se hasta los 78, casi un 20% por
debajo del número existente hace
Ro-Ro 7 136.518 14 271.005 apenas 5 años, cuando la carte-
Industria Pesquera 24 39.241 24 40.748 ra se repartía entre cerca de un
Ferris 13 142.112 21 218.148
centenar de centros productivos.
Además, según los pronósticos
Oceanográficos 1 848 6 22.549 manejados, casi el 40% de las CGT
Remolcadores 29 47.605 27 44.952 en cartera podrían ser entregadas
durante el presente año, lo que sin
Otros 4 23.107 14 86.263
duda generará una mayor tensión
en los astilleros que se puedan ir
Total 344 3.844.536 758 12.355.854 quedando sin actividad.
344
La cartera de pedidos nipona con- había elevado hasta casi el 17%, el
3,8 mill. CGT tinuó su acelerada fase de con- mayor valor de la serie histórica.
15,0 % cuota mundial tracción, sumando reducciones Estas cifras podrían evidenciar un
superiores al 25% respecto a los intento de amortiguación en la caí-
Cartera 2019 registros del año anterior, y si- da a través de un posible incentivo
Portacontenedores 0 0 10 222.711
Carga General 0 0 1 25.706 SRI LANKA CONTRATACIONES CARTERA
EUROPA
NUEVAS VOLVIÓ A
CONTRATACIONES Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
DESPUNTAR Buques crucero Resto de tipologías Media 5 años anteriores Media 10 años anteriores
Durante 2019, el conjunto de as- te, estos pedidos suelen quedar
tilleros europeos volvió a ver re- EN EL concentrados en un número muy Fuente: Elaboración propia
ducidas sus cifras de contratación limitado de astilleros. Por poner
anuales. Los 346 buques y 3,8 mi- SEGMENTO un ejemplo, de los 107 astilleros
llones de CGT supusieron, en esta contractualmente activos en Eu-
última unidad, un 7,3% de dismi-
nución frente al nivel de pedidos
DE LOS ropa durante 2019, únicamente 11
consiguieron un pedido dentro de Distribución de la contratación en Europa por tipo de buque
alcanzado en 2018. Estos resulta-
dos quedaron suavizados por los
CRUCEROS, esta tipología de buque, siendo los
3 principales grupos constructo-
Porcentaje expresado sobre el total de las CGT contratadas durante el periodo
2,1 % 5,3 %
3,2 %
65,7 %
3,4 % 1,4 %
12,5
5,1 % 2,7 %
5,3 %
5,8 %
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Buques crucero Resto de tipologías Media 5 años anteriores Media 10 años anteriores Cruceros Carga general Dragas
Industria pesquera LNG Otros
Ferris Offshore
Buques tanque Remolcadores
nichos como los buques de apoyo esta tipología de buque, y de ellas, te, seguido de los americanos con
a la acuicultura marina con casi el CARTERA DE PEDIDOS casi el 90% se concentraron en as- el 34,8% del total. Los armadores
80% de la contratación mundial, los tilleros de los 3 principales grupos asiáticos apenas supusieron el
buques para la industria pesquera El mercado de los buques cruce- constructores. Aparte del importan- 3,1% de las CGT en construcción
con cerca del 70%, o las dragas con ro volvió a impulsar a la industria te peso específico en la construcción dentro de Europa, responsables de
más del 50% del total. Otros seg- naval europea, aunque con menor de cruceros, donde Europa sumó un 17 buques y 448.424 CGT, dato que
mentos también relevantes para el fuerza que en años anteriores. total de 111 unidades y 9,6 millones contrasta enormemente con los
continente, aunque con menor peso Con unos valores ligeramente su- de CGT en su cartera, los astilleros 385 buques y 10,6 millones de CGT
específico que los anteriores, fue- periores a los registrados en 2018, del continente también destacaron que armadores europeos tenían
ron los remolcadores con el 32,4% la cartera de pedidos continuó su en la construcción de buques por contratados en astilleros asiáticos
de cuota de contratación mundial, senda de crecimiento y expansión, lo general de alto valor añadido y a finales del mismo ejercicio.
los ferris con un 21,2%, o los buques tendencia que le llevó a sumar un complejidad constructiva, como los
offshore con el 10,6% de las CGT total de 936 buques en construc- ferris (88 unidades y 767.204 CGT),
globalmente contratadas dentro de ción y 14,6 millones de CGT, el ma- los buques para la industria pes-
cada tipología. yor valor del último decenio. quera (174 unidades y 848.523 CGT),
las dragas (24 unidades y 197.088
Sin embargo, esta situación de cre- CGT), los oceanográficos (16 unida-
cimiento no se reflejó de forma ho- des y 110.956 CGT) o los buques de
mogénea en el conjunto de Europa, apoyo a la acuicultura (26 unidades y
siendo únicamente extensible a los 149.637 CGT), entre otros.
astilleros con mayor porcentaje de
actividad constructiva dentro del En un análisis del origen de la de-
segmento de los buques crucero. manda, los armadores europeos
Como dato, cerca del 65% de las CGT sumaron el 46,9% de las CGT en
de la cartera europea recayeron en construcción dentro del continen-
REPRESENTÓ
lativo buen comportamiento en las tipologías representadas en la
comparación con años anteriores. cartera fueron los ferris con ape-
EL 10,5%
nas el 2,5% de las CGT totales (7
En Italia existe una marcada ten- unidades y 110.219 CGT), los bu-
dencia hacia la concentración de ques tanque con el 0,2% (1 unidad
DE LAS CGT CARTERA DE PEDIDOS pedidos en el segmento de los y 11.027 CGT), y los remolcadores
cruceros, en detrimento de otras con el 0,1% restante (1 unidad y
CONTRATADAS A La Unión Europea sumó 4 de cada tipologías históricamente relevan- 3.057 CGT). Todo ello hace a la in-
5 CGT en construcción dentro de tes como los buques offshore o los dustria naval italiana muy depen-
NIVEL MUNDIAL Europa, una proporción que se pesqueros. Asimismo, la actividad diente del comportamiento de un
EUROPEA
buques y 11,3 millones de CGT en más reducido de astilleros: duran-
construcción dentro del continen- te 2019 únicamente 6 registraron
te a cierre de 2019. El volumen de algún pedido, de los que 4 perte-
la cartera volvió a incrementarse necen al grupo Fincantieri, que
interanualmente, aunque a un rit- concentró el 97,1% de la contrata-
mo notablemente inferior al de los ción nacional.
últimos años, con apenas un 0,9%
NUEVAS de crecimiento.
CONTRATACIONES Los buques cruceros siguieron re-
En términos generales, la contrata- presentando la gran mayoría de la
ción dentro de la Unión Europea se cartera, suponiendo hasta el 81,2%
mantuvo en niveles inferiores a los
de años anteriores, con 212 nuevos
de las CGT en construcción, casi 3
puntos porcentuales más que los
Desglose de la contratación
contratos equivalentes a 2,7 millo- registrados 12 meses antes. A pe- y cartera de pedidos en Italia
nes de CGT. A pesar de ello, estas sar de su importante volumen, este Valores correspondientes a 2019
cifras supusieron el 10,5% de las tipo de unidades siguieron concen-
CGT contratadas a nivel mundial tradas en un número muy limitado
CONTRATACIONES CARTERA
durante el ejercicio, un porcentaje les por encima de los valores me- de astilleros.
similar al obtenido en 2018. dios de los 5 años anteriores. Este UNIDADES CGT UNIDADES CGT
hecho resume claramente la ten- De esta forma, el número de asti- Tanques 0 0 1 11.027
El número de astilleros que consi- dencia vivida en los últimos años, lleros con al menos un buque en
Cruceros 12 1.271.037 43 4.466.525
guieron formalizar al menos 1 con- con una contratación cada vez más cartera a cierre de 2019 volvió a
trato durante el año se redujo has- focalizada en los cruceros, y más reducirse hasta los 120, o lo que Ferris 1 35.433 7 110.219
ta los 60, un registro notablemente diluida en el resto de los mercados es lo mismo 20 menos que los re- Remolcadores 1 3.057 1 3.057
inferior a los 77 de 2018. Por tipolo- históricamente relevantes como gistrados el año anterior y cerca de
gía de buque, la mayor parte de los los ferris, que apenas supusieron la mitad que los existentes en 2007,
pedidos recayeron en el segmento el 5,5% de las CGT contratadas evidenciando, un año más, la ten- Total 14 1.309.527 52 4.590.829
de los buques crucero con el 76,5% durante el ejercicio, los pesqueros dencia hacia una mayor concentra-
de las CGT contratadas durante el con poco más del 5,3%, o las dra- ción de la capacidad constructiva Fuente: Elaboración propia
año, más de 10 puntos porcentua- gas con un porcentaje del 1,6%. en un menor número de astilleros.
DE PEDIDOS
o los 32 de 2008. gaseros, buques tanque, Ro-Ro,
Además, el número de astilleros o carga general, en su mayoría de
HOLANDESA
Se debe destacar el fuerte incre- holandeses con cartera a cierre tamaño reducido. En concreto, a
mento de la actividad de subcon- del ejercicio se redujo hasta los 33, cierre de 2019 este tipo de cons-
tratación hacia astilleros situados de los que cerca del 35% sólo con- trucciones supusieron el 33,3% de
fuera de sus fronteras. Del total EVIDENCIA taban con 1 único buque en cons- las CGT en cartera a nivel nacional.
de los pedidos registrados duran- trucción, evidenciando la fragili-
te 2019, el 76,6% de las unidades y CIERTA dad de su situación a corto plazo.
el 65,8% de las CGT contaron con
algún tipo de subcontratación en FRAGILIDAD A La cartera holandesa estuvo princi-
terceros países, ya fuese a través palmente representada por buques
de la construcción de bloques, de
partes más amplias del casco, o
CORTO PLAZO de carga general con el 24,1% de
las CGT en construcción, dragas
del buque completo. con el 15,7%, remolcadores con
el 13,6% y buques offshore con el
Los Países Bajos suelen contratar 9,0%. Cabe remarcar que los Paí-
en una amplia gama de mercados, ses Bajos es uno de los pocos paí-
TURQUÍA NUEVAS
lia, Francia concentra su actividad
constructiva prácticamente en
exclusiva en el segmento de los CONTRATACIONES
grandes cruceros, lo que supone
una alta dependencia en un único Turquía tiene entre sus mercados buques para la industria pesquera
mercado y de su devenir cíclico. objetivo una amplia variedad de con el 21,8% de las CGT contrata-
tipologías de buque, como remol- das durante el año (10 unidades y
cadores, ferris, buques para la in- 55.013 CGT), remolcadores con el
dustria pesquera, buques de carga 20,4% (32 unidades y 51.547 CGT), y
general, o buques de apoyo a la buques de transporte de pasajeros
acuicultura marina, entre otros. con el 19,5% (11 unidades y 49.444
Esta gran dispersión en su oferta CGT). También se contabilizaron,
constructiva, unido a unos precios aunque en menor medida, pedi-
de mano de obra más competitivos dos de buques de carga general,
que la media europea, hace que buques de apoyo a la acuicultura,
el país se haya convertido en una buques tanque y buques offshore.
dura competencia para una parte
Desglose de la contratación y cartera de pedidos en Francia importante de los constructores
Valores correspondientes a 2019 navales de la Unión Europea. CARTERA DE PEDIDOS
En términos absolutos Turquía Con 173 buques y 733.970 CGT, la
CONTRATACIONES CARTERA
contrató, a lo largo de 2019, un cartera de pedidos turca se situó,
UNIDADES CGT UNIDADES CGT total de 69 buques equivalentes a a cierre de 2019, como la segunda
Industria Pesquera 3 2.143 6 5.061 252.926 CGT, encontrándose los más numerosa del continente, en
pedidos repartidos entre 22 asti- línea con las posiciones de años
Cruceros 3 483.489 11 1.751.100 lleros, 1 menos que el año ante- anteriores. La mayoría de las uni-
Ferris 0 0 1 1.139 rior. Estos valores supusieron re- dades fueron remolcadores (82
cortes de cerca del 15% frente a unidades y 141.210 CGT), ferris
Dragas 0 0 1 3.017
las CGT de los 5 años anteriores, (22 unidades y 139.319 CGT), bu-
a causa principalmente de la baja ques para la industria pesquera
Total 6 485.632 19 1.760.318 demanda internacional en varios (21 unidades y 140.421 CGT), bu-
de sus mercados potenciales. ques de carga general (14 uni-
dades y 84.352 CGT) y buques de
Fuente: Elaboración propia Las mayores contrataciones se apoyo a la acuicultura (7 unidades
localizaron en el segmento de los y 51.740 CGT).
NORUEGA
Cabe destacar que casi el 70% de cartera nacional formaban parte
Fuente: Elaboración propia la demanda provino de armadores de esta tipología de buques (9 uni-
nacionales, frente al casi 40% del dades y 319.925 CGT), la mayoría
año anterior. En este caso, el des- localizados en astilleros pertene-
censo porcentual vino generado cientes al grupo italiano Fincantie-
no por el aumento de la demanda ri. Sin embargo, y a diferencia de
Los 43 astilleros turcos con car- Bajos. A cierre de 2019, además interna, que de hecho disminuyó otros países como Italia o Francia,
tera de pedidos a cierre del ejer- de los 173 buques en cartera se casi un 50%, sino por la contrac- Noruega también contó con un
cicio continuaron ganando pre- contabilizaron otros 25 pedidos de ción aún mayor en la demanda de número importante de construc-
sencia en una parte importante de diversa consideración subcontra- origen no nacional. ciones dentro de segmentos como
estos segmentos constructivos, tados por astilleros extranjeros.
en general en detrimento de otros
astilleros, principalmente de la
Unión Europea.
CONTRATACIÓN Y LIGERA
UNIDADES CGT UNIDADES CGT
Tanques 2 14.441 2 14.441
SU CARTERA
Cruceros 0 0 14 1.593.223
Ferris 0 0 3 96.302
Oceanográficos 0 0 1 6.781
Dragas 0 0 1 14.571
ALEMANIA
NUEVAS
CONTRATACIONES que suele suponer, en condiciones los buques crucero, con el 89,3%
normales, la gran mayoría de su del total de las CGT en cartera. En
Alemania vivió, durante 2019, su actividad contractual. La alta satu- porcentajes inferiores, también
segundo peor registro de contra- ración de los astilleros especializa- se registraron construcciones en
tación de la serie histórica, sólo dos en este tipo de unidades, con el segmento de los ferris con 3
por detrás del año 2009. Con un cartera de pedidos hasta más allá unidades y 96.302 CGT, los Ro-Ro
total de 6 barcos y 50.988 CGT, la de 2023, podría ser una de las cau- con 2 unidades y 24.464 CGT, o las
contratación se situó, en esta últi- sas de esta destacada ausencia en dragas con 1 unidad y 14.571 CGT,
ma unidad, un 91,5% por debajo de la contratación. entre otros.
las cifras de 2018, así como en tor-
no a un 90% por debajo de la me-
dia de los 5 y 10 años anteriores. CARTERA DE PEDIDOS
Los contratos registrados se re- Tras unos años de fuerte y man-
partieron entre buques rompehie- tenida expansión en su actividad
los (1 unidad y 15.554 CGT), buques constructiva, durante los últimos
para el transporte de productos 12 meses Alemania vio ligeramen-
químicos (2 unidades y 14.441 CGT), te reducida el tamaño de su cartera
buques Ro-Ro (1 unidad y 2.032 de pedidos, en parte como conse-
CGT) y buques para el control de la cuencia de los bajos niveles de con-
contaminación y recogida de verti- tratación registrados durante 2019.
dos de hidrocarburos (2 unidades y
18.961 CGT). Ninguno de los pedi- Los 26 buques y 1,8 millones de
dos estuvo dentro del segmento de CGT en construcción a cierre del
los cruceros, donde Alemania tiene ejercicio estuvieron fuertemente
una gran presencia internacional y concentrados en el segmento de
CARTERA
A cierre de 2019, España con-
Cruceros 0 0 4 119.227
Total 0 0 3 49.400
Total 10 21,584 22 251.527
LA CONSTRUCCIÓN
fuera de Asia y Europa, con un total
de 22 buques y 128.970 CGT. Los
BULGARIA CONTRATACIONES CARTERA pedidos estuvieron repartidos entre
Offshore
UNIDADES
0
CGT
0
UNIDADES
1
CGT
16.809 NAVAL EN AMÉRICA, 13 astilleros, de los que 8 se situa-
ron en los EEUU, 2 en Paraguay, 1
ÁFRICA Y OCEANÍA
en Brasil, 1 en Chile y 1 en Canadá.
A pesar del importante porcenta-
Total 0 0 1 16.809 je representado por el continente
americano, el volumen de pedidos
cayó interanualmente un destaca-
do 43,0%, situándose de esta forma
IRLANDA CONTRATACIONES CARTERA La construcción naval fuera de más de un 75% por debajo de la me-
UNIDADES CGT UNIDADES CGT los continentes europeo y asiático dia contractual del último decenio.
Industria Pesquera 1 1.230 2 3.009 siguió su tendencia descenden-
te, situándose, durante el pasa- Con un total de 17 buques y
do ejercicio, en unos valores de 110.881 CGT, los EEUU fueron el
Total 1 1.230 2 3.009 contratación y cartera de pedidos país más activo dentro del conti-
francamente reducidos. Los mo- nente en términos contractuales,
tivos de estas nuevas contraccio- sumando el 86,0% de las CGT con-
nes se volvieron a encontrar en la tratadas en América. Sus pedidos
BÉLGICA CONTRATACIONES CARTERA
paulatina pérdida de conocimiento estuvieron principalmente englo-
UNIDADES CGT UNIDADES CGT y capacidad constructiva que du- bados dentro del segmento de los
Industria Pesquera 1 1.416 1 1.416 rante años vienen causando las buques de transporte de carga ge-
recurrentes prácticas distorsiona- neral con el 59,6% de las CGT, re-
doras del mercado aplicadas por molcadores con el 26,6%, buques
Total 1 1.416 1 1.416 ciertos países, mayoritariamente para el transporte de pasajeros
asiáticos, a través de las cuales con el 9,1%, o buques de investi-
Fuente: Elaboración propia
consiguen afectar a la construc- gación oceanográfica con el 3,9%
ción naval a escala global. del total de las CGT contratadas.
1,4 3,5
0,7 1,75
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
EEUU Brasil Resto de América África Oceanía Media 5 años anteriores Media 10 años anteriores EEUU Brasil Resto de América África Oceanía Media 5 años anteriores Media 10 años anteriores
LA
Brasil, con un único contrato de
5.112 CGT, concretamente una
CONSTRUCCIÓN En ambos casos, la totalidad de los
pedidos se concentraron en un úni-
CARTERA DE PEDIDOS
unidad de apoyo a la acuicultu-
ra marina, apenas representó el
NAVAL FUERA co astillero constructor. En el conjunto de los tres conti-
nentes analizados, el índice de re-
mente 73 astilleros contaron con
al menos 1 buque de más de 100
4,0% del total de las CGT contra-
tadas en el continente durante DE LOS De esta forma, la contratación en
el continente africano volvió a estar
posición de la cartera de pedidos
marcó, por sexto año consecutivo,
GT en su cartera de pedidos a cie-
rre del ejercicio, de los que 52 se
2019, una cifra muy por debajo de
los valores habituales. CONTINENTES muy por debajo de la media de los
últimos años, prácticamente rozan-
un valor por debajo de la unidad,
concretamente 0,32. Esto significó
ubicaron en América, 17 en África
y 4 en Oceanía, dato que contrastó
EUROPEO
do los valores mínimos históricos que, por cada 10 CGT entregadas enormemente con los 92 astilleros
obtenidos en 2017, y situándose en- durante 2019, únicamente se lle- de 2018, o los 163 del año 2007.
ÁFRICA
Y ASIÁTICO
tre un 55% y un 60% por debajo de la garon a reponer 3,2, lo que derivó
media de los 5 y 10 años anteriores. en nuevas y abultadas contraccio-
Dentro del continente africano, los nes en la cartera de pedidos de AMÉRICA
únicos países con actividad con- CONTINUÓ SU esta región. Así, a cierre de 2019
tractual durante 2019 fueron Egip- OCEANÍA el número de buques en construc- Dentro del continente america-
to y Sudáfrica. Egipto registró un TENDENCIA ción se situó en las 172 unidades y no, Brasil concentró el 45,3% de
total de 4 pequeños remolcadores En lo que respecta a Oceanía, la 1,2 millones de CGT, un 21,5% por las CGT continentales, mayorita-
y 6.952 CGT, todos ellos para dar DESCENDENTE contratación se redujo significati- debajo de los valores de hace 12 riamente en el segmento de los
servicio a puertos nacionales, y con vamente, aunque en menor pro- meses, y casi la mitad de la carte- buques offshore (24 unidades y
los que el país consiguió sumar el porción que la vivida en América y ra media de los 5 años anteriores. 389.054 CGT) y buques petroleros
72,1% de las CGT continentales. África. Únicamente Australia sumó (3 unidades y 60.275 CGT).
Sudáfrica, por otro lado, sumó 2 pe- algún pedido durante el año, con- De esta forma, el porcentaje de las
queñas unidades offshore de casco cretamente 2 embarcaciones de CGT en construcción en el conjunto Los EEUU sumaron el 38,5% de
de aluminio, destinadas al trans- aluminio para el transporte de per- de los continentes americano, afri- las CGT en construcción dentro
porte de tripulación a los campos sonas y coches, y 1 pequeño buque cano y oceánico no llegó a superar del continente, con un total de 46
petrolíferos en aguas nigerianas. destinado a la actividad pesquera. el 1,5% del total mundial. Única- unidades y 418.530 CGT. Como en
Cruceros 0 0 3 46.572
los remolcadores (18 unidades y
50.805 CGT), o los buques de pa-
cierre de 2019, casi un 25% por
encima de la media de los 5 años
EN ESTOS Ferris 3 10.127 4 19.062
Remolcadores
1
10
4.371
29.502
3
18
13.113
50.805
duciendo su capacidad constructi-
va, hasta situarse casi un 60% por
en el contexto internacional.
NO LLEGÓ A Otros 1 848 0 0
debajo de la cartera media de los
10 años anteriores. Además, las SUPERAR EL TOTAL 17 110.881 46 418.530
MUNDIAL
en una flota altamente envejecida.
CANADÁ CONTRATACIONES CARTERA
UNIDADES CGT UNIDADES CGT
ÁFRICA Carga General 1 556 1 556
Offshore 0 0 1 16.809
En el continente africano, los úni-
cos países con actividad construc- Ferris 0 0 1 1.148
tiva fueron Egipto con 30 buques y Otros 0 0 2 23.147
63.750 CGT, la mayoría remolca-
dores de puerto y buques de pasa-
je de tamaño reducido; Sudáfrica TOTAL 1 556 5 41.660
con 5 unidades y 14.874 CGT, re-
partidos entre el segmento de los
buques de investigación, remol-
cadores y buques offshore; y Tú- BRASIL CONTRATACIONES CARTERA
nez con una única unidad y 1.533 UNIDADES CGT UNIDADES CGT
CGT, concretamente una peque- Tanques 0 0 3 60.275
ña embarcación para la industria
pesquera. Estas cifras ponen de Gaseros 0 0 1 9.544
manifiesto la limitada capacidad Portacontenedores 0 0 1 20.352
constructiva del continente afri- Offshore 0 0 24 389.054
cano, cuyo volumen de cartera de
pedidos ya se sitúa cerca de un Remolcadores 0 0 4 8.603
20% por debajo de la media de la Otros 1 5.112 1 5.112
última década.
Offshore 0 0 1 3.258
Remolcadores 0 0 8 16.672
Otros 0 0 2 4.326
TOTAL 0 0 4 39.980
Oceanográficos 0 0 1 8.781
TOTAL 1 5.109 3 24.128
Remolcadores 0 0 1 2.059
Ferris 0 0 15 19.273
TOTAL 3 21.527 12 68.615
04.
puede encontrarse el desglose de-
tallado de los buques incluidos en
cada una de las tipologías.
TIPOLOGÍA DE
Los buques de investigación son, habitualmente de capital privado
por norma general, unidades que y con una actividad mayoritaria-
incorporan sistemas altamente mente enfocada a la búsqueda de
tecnológicos, requeridos para lle- recursos para la industria offshore
BUQUE
var a cabo trabajos en una amplia del gas y del petróleo.
tipología de campos como son el
estudio de los mares y los océanos, La flota total mundial de buques
la investigación de la atmósfera y de investigación se situó, a cierre
del clima, o el análisis de los re- de 2019, en las 1.265 unidades y
cursos pesqueros u otros recursos 2,3 millones de GT, con una edad
submarinos. Por lo general, este promedio de casi 30 años. Durante
tipo de buques cuentan con equipos el ejercicio, únicamente se regis-
muy especializados, así como con traron 7 desguaces y 27.048 GT,
un cuidado diseño, lo que exige un con una antigüedad promedio so-
elevado conocimiento a los astille- lamente 10 meses por encima de
ros encargados de su construcción. la edad media de la flota.
BUQUES DE
125
terior, situándose cerca de un 80% A corto y medio plazo, las previ-
por debajo de los valores medios siones constructivas de buques de
de los 5 y 10 años anteriores.
INVESTIGACIÓN, investigación se han visto deterio-
radas a consecuencia de la actual
Las causas de estos fuertes re-
cortes pudieron encontrarse, por
ESPAÑA LOGRÓ crisis del COVID-19. Por un lado,
la crisis económica asociada hace
un lado, en la desaceleración de la
economía mundial, con las consi- SITUARSE COMO que puedan registrarse reduccio-
nes en los presupuestos estatales
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
guientes limitaciones presupues-
tarias de los organismos estatales EL SEGUNDO PAÍS destinados a la construcción de
estos buques, mientras que, por Buques de investigación Media 5 años anteriores Media 10 años anteriores
mayoritariamente demandantes de
buques oceanográficos, así como CON MÁS CGT otro lado, también lo está hacien-
do la demanda energética global, y
Fuente: Elaboración propia
CONTRATADAS
también en el nivel de precios en con ello, la de los buques de inves-
el mercado del crudo, que volvie- tigación necesarios para la detec-
ron a suponer un menor atractivo ción de nuevos campos petrolífe-
de la explotación offshore frente a DURANTE EL AÑO ros y de gas sobre el mar.
Ranking de países con mayor contratación de buques de investigación
los campos situados en tierra firme
Posiciones en función de las CGT contratadas durante 2019
(en general debido a sus mayores
costes de explotación). En este úl-
timo caso, los reducidos niveles de
Ranking PAÍS UNIDADES % UNIDADES CGT % CGT
operación derivaron en una notable
sobrecapacidad en la flota, lo que 1 República Popular China 1 20,0% 7.863 36,2%
volvió a actuar como un modera- 2 España 1 20,0% 6.448 29,7%
dor de la demanda constructiva de 3 Estados Unidos de América 1 20,0% 4.371 20,1%
nuevas unidades, manteniendo la 4 Países Bajos 1 20,0% 2.163 10,0%
inversión en valores mínimos. 5 Japón 1 20,0% 848 3,9%
500
Ranking PAÍS UNIDADES % UNIDADES CGT % CGT
1 Países Bajos 6 14,0% 42.778 18,0%
2 India 4 9,3% 29.208 12,3%
3 Japón 6 14,0% 22.549 9,5%
4 Reino Unido 1 2,3% 18.308 7,7%
250
5 Rusia 2 4,7% 17.729 7,5%
6 España 3 7,0% 15.306 6,4%
7 República Popular China 2 4,7% 15.013 6,3%
8 Chile 1 2,3% 13.930 5,9%
9 Estados Unidos de América 3 7,0% 13.113 5,5%
10 Sudáfrica 1 2,3% 8.781 3,7%
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
CARTERA DE PEDIDOS
Contrataciones 2019
5
Tras el leve incremento de 2018, También se registró una clara ten- España, con 3 unidades y 15.306
la cartera de pedidos mundial de dencia hacia la construcción de CGT en cartera, se situó como la 21.693 CGT
buques de investigación volvió a unidades cada vez de mayor tama- sexta potencia mundial y tercera -62,1 % interanual
su tendencia contractiva iniciada ño unitario. Las CGT medias de los de la Unión Europea con más CGT
en 2013. Así, a cierre de 2019, el buques en construcción volvieron a en construcción dentro de este Cartera 2019
43 237.519 CGT
número de este tipo de buques incrementarse hasta las 5.524 CGT segmento de buques, con unas
en construcción a nivel global se por buque, un 3,3% por encima de cuotas constructivas del 6,4% y -23,4 % interanual
redujo hasta las 43 unidades y los registros de 2018, y haciendo que 17,3% respectivamente. Se debe
237.519 CGT, más de un 23% de 2019 cerrase casi un 30% por encima destacar que la totalidad de la de-
reducción frente a las CGT regis- de los registros medios del año 2000. manda volvió a provenir de arma-
tradas el año anterior, así como un dores extranjeros.
34,8% por debajo de la cartera me- Los Países Bajos, la India y Japón
dia de los 10 años anteriores. La fueron los países con mayores por-
principal causa de esta situación centajes de CGT en cartera a cierre
se encontró, de nuevo, en unos del ejercicio, teniendo la mayoría de
niveles de inversión excepcional- las construcciones origen en arma-
mente reducidos, de forma que el dores del propio país constructor.
índice de reposición de la cartera En el caso de los Países Bajos, los
de pedidos1 volvió a situarse muy pedidos nacionales supusieron el
1. Puede encontrarse más por debajo de la unidad, concre- 61,4% del total de las CGT, mientras
información sobre este tamente en 0,23, mostrando que 3 que en el caso de la India y Japón
índice en el apartado
Glosario del presente de cada 4 CGT entregadas no vol- los porcentajes alcanzaron el 51,5%
documento. vieron a reponerse en la cartera. y 83,1% respectivamente.
TRANSPORTE DE
mentó interanualmente un desta- fuerte reducción de la demanda mundial de buques para el trans- influencia menos directa que en
cable 7,6%, los pasajeros embar- ya se ha trasladado a los fletes, porte de pasajeros redujo ligera- otros buques de pasaje, como los
cados en un ferri apenas crecieron donde la contracción se acerca al mente su actividad, contabilizán- cruceros. Durante 2019, sin em-
el 0,4%. A pesar de ello, las con- 20%, y se espera también lo haga PASAJEROS SE dose un total de 99 nuevos pedidos bargo, se registró un importante
diciones de mercado se mantu- a la demanda de nueva construc- y 1,0 millones de CGT, algo por incremento de las CGT medias por
vieron estables durante 2019, lo ción. A más largo plazo, sin em- SITUÓ CERCA otro lado esperado después de buque contratado, alcanzándose un
que supuso unos niveles de fletes bargo, la esperada renovación de que los fuertes incrementos de valor medio por pedido de 10.601
e inversión en nueva construcción la flota podría volver a impulsar la DE LAS 7.000 los últimos años supongan tener CGT, el doble de la media de los
relativamente elevados. demanda constructiva hasta los a los principales armadores con 10 años anteriores. Este hecho, sin
niveles vistos en los últimos años. UNIDADES órdenes de construcción ya en el embargo, debe tomarse como algo
A finales de 2019, la flota mundial mercado. De esta forma, aunque coyuntural fruto del resultado de
de buques de transporte de pasa- la contratación se redujo un 22,7% la caída en la contratación de bu-
jeros se situó en las 6.841 unida- frente al máximo absoluto de ques de menor porte y capacidad,
des y 19,5 millones de GT, lo que 2018, aún se mantuvo cerca de un y no tanto como una tendencia en
supuso un incremento interanual 45% por encima de la media de los la que se encuentre inmerso este
en línea con el registrado por la 10 años anteriores. segmento de transporte.
demanda de este tipo de transpor-
te. La edad promedio se situó en Por norma general, los buques ferri La tendencia que sí se sigue re-
los 27,8 años, una de las más ele- son diseñados y construidos para afirmando año tras año es la de-
vadas del sector marítimo, aunque satisfacer una determinada ruta riva de la contratación de ferris
por detrás de segmentos como el comercial, y donde factores como hacia astilleros asiáticos. Durante
244
Valores expresados en millones de CGT
astilleros ubicados en Europa se 2,8 mill. de CGT
situaron en el 21,2%. Se ha de re- Las previsiones previas al CO-
1,4 +10,0 % interanual
marcar que hace apenas 15 años VID-19 no esperaban grandes va-
la participación del gigante asiá- riaciones en las cifras de contra-
tico era inferior al 10%, mientras tación dentro de este segmento
que la europea superaba el 80%. de buques, donde el principal im-
Otro país que también destacó en pulsor de la demanda continuaría
este mercado fue Japón con el siendo la renovación de la flota,
0,7 13,5% de cuota de contratación (13 la apertura de nuevas rutas o el
buques y 142.112 CGT), un porcen- fortalecimiento de la actuales. Sin
taje notablemente superior al pro- embargo, el impacto que la pande-
medio de los 3 años anteriores. mia tiene y tendrá en términos de
movilidad de la población, podrán
España, con un nuevo pedido y afectar, al menos en el corto plazo,
7.527 CGT se situó en el decimo- a la demanda constructiva de este
cuarto puesto mundial y cuarto de tipo de unidades.
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
LOS PRINCIPALES
Ranking de países con mayor contratación de buques
IMPULSORES
de transporte de pasajeros DE LA DEMANDA DE
Posiciones en función de las CGT contratadas durante 2019
BUQUES DE TRANSPORTE
Ranking PAÍS UNIDADES % UNIDADES CGT % CGT DE PASAJEROS
CONTINUARON SIENDO
1 República Popular China 25 25,3% 546.311 52,1%
2 Japón 13 13,1% 142.112 13,5%
3
4
Finlandia
Corea del Sur
2
2
2,0%
2,0%
69.120
50.884
6,6%
4,8%
LA RENOVACIÓN DE LA
5
6
Turquía
Italia
11
1
11,1%
1,0%
49.444
35.433
4,7%
3,4%
FLOTA, LA APERTURA
7
8
Noruega
Indonesia
9
11
9,1%
11,1%
23.985
23.647
2,3%
2,3%
DE NUEVAS RUTAS O EL
9 Países Bajos 6 6,1% 21.943 2,1% FORTALECIMIENTO DE LAS
10 Australia 2 2,0% 20.317 1,9%
EXISTENTES
Evolución de la cartera de pedidos mundial Ranking de países con mayor cartera de pedidos
de buques de transporte de pasajeros de buques de transporte de pasajeros
Valores expresados en millones de CGT Posiciones en función de las CGT en cartera a cierre de 2019
3,0
Ranking PAÍS UNIDADES % UNIDADES CGT % CGT
1 República Popular China 51 20,9% 1.335.468 48,4%
2 Japón 21 8,6% 218.148 7,9%
3 Turquía 22 9,0% 139.319 5,1%
4 Corea del Sur 6 2,5% 123.782 4,5%
1,5 5 Italia 7 2,9% 110.219 4,0%
6 Alemania 3 1,2% 96.302 3,5%
7 Noruega 15 6,1% 74.641 2,7%
8 Finlandia 2 0,8% 69.120 2,5%
9 Polonia 5 2,0% 66.671 2,4%
10 España 3 1,2% 60.877 2,2%
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
LA FLOTA MUNDIAL
década. El mercado norteameri- cerca de 618.000 camarotes de a causa de la actual crisis del CO-
cano continuó a la cabeza, apor- capacidad total, valores que incre- VID-19, unido a los aún elevados
tando un total de 14,2 millones de mentaron los registros del pasado volúmenes de entrega programa-
cruceristas, casi el 50% del total ejercicio en más de un 7% en esta dos, hacen prever un reajuste en DE BUQUES CRUCERO
mundial. Le siguieron, como en última unidad. los niveles de nueva contratación,
años anteriores, los pasajeros de cancelación y cartera de pedidos CONTINUÓ MOSTRANDO
países europeos y asiáticos con 6,9 La construcción naval siguió con- dentro de esta tipología de buque
y 4,2 millones de embarques res- centrándose en grandes grupos durante los próximos años. No se UNA CONSTANTE Y
pectivamente. China continuó re- como Fincantieri, Meyer y Chan- debe olvidar que el sector del cru-
presentando un elevado potencial tiers de l’Atlantique; entre los tres cero está siendo uno de los más MODERADA EXPANSIÓN
de expansión para este mercado, sumaron más del 85% de las CGT afectados por la actual crisis, con
aunque tras unos años de intenso en cartera, mayoritariamente en la práctica totalidad de la flota
CRUCERO
naval registrados durante el año, inversor requerido, por los mayo- en astilleros del grupo Fincantie-
porcentaje que se situó por encima res ingresos medios por pasajero, ri. Francia, con 3 nuevos buques y
del resto de segmentos constructi- o por la exclusiva oferta que este 483.489 CGT, continuó incremen-
vos como los gaseros, los buques tipo de buques pueden presentar. tando tanto el número de contra-
tanques o los graneleros. tos como su cuota de mercado, su-
El continente europeo mantuvo la mando el 22,9% del total mundial.
Casi un cuarto de las unidades (8 mayor parte de la cuota contrac-
buques y 1,3 millones de CGT) se tual mundial, con el 98,9% del total
ubicaron dentro del segmento de de las CGT contratadas durante el 1. Buques que superan los 300
los grandes buques crucero1, en año, de las que el 98,7% corres- metros de eslora total.
Evolución de la contratación mundial de buques crucero Ranking de países con mayor contratación de buques crucero
Valores expresados en millones de CGT Posiciones en función de las CGT contratadas durante 2019
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Fuente: Elaboración propia
124
11,0
10,0 mill. de CGT
CRUCEROS SE SITUARON +2,3 % interanual
EN EUROPA
5,5
LA ACUICULTURA
pabellones como los de Corea del
Sur o los EEUU en torno a los 40
años de antigüedad. En los próxi-
mos años, es muy probable que la
elevada edad existente en parte de
la flota pesquera mundial actúe
como un catalizador para la reno-
vación de las unidades menos se-
guras, ineficientes y agresivas con
el medio ambiente.
130
mundial de buques para la indus- observar en la gráfica inferior. En de toda la serie histórica, solamente de manifiesto la clara tendencia
452.362 CGT
tria pesquera sufrió una moderada general, durante los años 2006 y por detrás de los años 2018 y 2015. hacia construcciones cada vez de
reducción en comparación con los 2015 se obtuvieron registros ex- Las CGT contratadas durante 2019 mayor tamaño y complejidad. -52,5 % interanual
valores obtenidos en años ante- traordinarios de construcción na- se situaron un destacado 80,4% por
Cartera 2019
riores. Únicamente se registraron val a nivel mundial, impulsando encima de la contratación media de En ambos segmentos de pesca y
130 nuevos pedidos y 452.362 CGT,
el menor valor de la última década
y entre un 40% y un 45% por de-
los precios de nueva construcción
al alza, lo que debilitó la deman-
da constructiva de buques para
los 10 años anteriores.
bajo de la contratación media de la industria pesquera, segmento encargos volvió a destacar el globalmente demandadas en cada
los 5 y 10 años anteriores. Se debe donde los armadores tienen la ca- significativo aumento de las CGT uno de estos dos mercados. Desde ACUICULTURA
destacar que, en este mercado de pacidad de retrasar sus contratos medias por buque contratado, lle- el lado de la oferta constructiva, Contrataciones 2019
19 80.348 CGT
los buques pesqueros, el opera- a la espera de mejores momentos gándose hasta las 3.479 CGT por España se situó como el principal
dor suele coincidir con el propie- para sus intereses. unidad en el caso de los buques constructor mundial de buques -23,0 % interanual
tario, permitiendo que la vida útil para la industria pesquera y a las para la industria pesquera con
de los buques se alargue más que Situación opuesta se registró en el 4.229 CGT por buque en el caso una cuota de mercado del 17,0%, Cartera 2019
33
en otros segmentos de mercado. segmento de los buques de apoyo de los buques para la acuicultu- mientras que Noruega lo hizo en
176.470 CGT
Además, la contratación de nuevas a la acuicultura, con 19 pedidos y ra. Estas cifras supusieron incre- el segmento de la acuicultura ma-
mentos respectivos del 128,6% y rina con un porcentaje del 36,2%. +10,8 % interanual
1,2
SE CONTEMPLA UNA
CLARA TENDENCIA HACIA
0,6
LA CONSTRUCCIÓN DE
BUQUES DE MAYOR
TAMAÑO Y COMPLEJIDAD
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
2,5
1,25
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
CARTERA DE PEDIDOS
El número total de buques en En lo que se refiere a los buques competidores no continentales, Los astilleros españoles han esta-
construcción para la industria para la industria pesquera, Europa como fue el caso de China. do históricamente situados en los
pesquera y la acuicultura marina concentró en torno al 75% de las primeros puestos mundiales den-
se situó, a cierre de 2019, en las CGT de la cartera mundial con un En lo que respecta a la acuicultu- tro de los buques para la industria
263 y 33 unidades respectivamen- total de 174 buques en construc- ra, Noruega continuó liderando la pesquera y acuicultura marina,
te, equivalentes en cada uno de los ción repartidos en 59 astilleros, la construcción de este tipo de buques, contando con una extensa expe-
casos a 1,1 millones y 176.470 CGT. mayoría ubicados en Rusia, Turquía, aunque con unos valores por deba- riencia en una amplia variedad de
Mientras los buques para la indus- Noruega y España. Estos porcen- jo de los obtenidos en años anterio- segmentos constructivos como los
tria pesquera sufrieron recortes tajes son notablemente superiores res. Los 14 buques en construcción grandes congeladores factoría, los
en su cartera como consecuencia a los obtenidos en años anteriores, y 77.883 CGT supusieron el 44,1% de atuneros, los arrastreros, o los live
de la reducida contratación del donde la participación habitual del la cartera mundial, frente al 50,9% fish carriers, por poner algunos
último ejercicio, los buques de continente europeo dentro de este de 2018 o el 72,9% de 2015. La causa ejemplos. Gracias a esta dilatada
apoyo a la acuicultura incremen- mercado constructivo se venía si- de los recortes en la cartera noruega experiencia y reconocimiento inter-
taron interanualmente las CGT en tuando cerca del 45%. El motivo de dentro de esta tipología de buques se nacional, España volvió a registrar
construcción un destacado 10,8%, este incremento pudo encontrarse, pudo encontrar en el gran impulso unas cuotas de mercado mundia-
situando el volumen de cartera de no tanto en el aumento de la cartera experimentado por Turquía, país que les que le posicionaron entre los
pedidos en el mayor valor de toda europea sino en su mejor compor- ya supone el 29,3% de las CGT glo- países constructores más impor-
su serie histórica. tamiento frente a sus principales balmente en construcción. tantes del planeta. Por un lado, los
79
alcanzando una cuota de mercado tamaño más reducido jamás cons-
448.933 CGT del 65,0%, casi 20 puntos por en- truido, lo que supone un auténtico LA UNIÓN EUROPEA CON
-24,8 % interanual cima de las cuotas de mercado de reto constructivo. De esta forma,
Cartera 2019
los 5 años anteriores. Las causas España se situó como el quinto MAYOR PORCENTAJE DE
de este incremento se pudieron país del mundo y segundo de la
CGT CONTRATADAS EN EL
489 4,8 mill. CGT encontrar tanto en el aumento de Unión Europea con mayor porcen-
-14,7 % interanual la demanda interna de este tipo de taje de CGT contratadas durante
buques (la práctica totalidad de los 2019, con un 3,2% y 36,7% respec- SEGMENTO OFFSHORE
tivamente.
Evolución de la contratación de buques offshore en el mundo Ranking de países con mayor contratación de buques offshore
Valores expresados en millones de CGT Posiciones en función de las CGT contratadas durante 2019
5,0
Ranking PAÍS UNIDADES % UNIDADES CGT % CGT
1 República Popular China 27 34,2% 292.009 65,0%
2 Corea del Sur 1 1,3% 57.911 12,9%
3 Países Bajos 15 19,0% 21.365 4,8%
4 Indonesia 12 15,2% 18.009 4,0%
2,5
5 España 1 1,3% 14.236 3,2%
6 Singapur 9 11,4% 12.703 2,8%
7 Emiratos Árabes Unidos 4 5,1% 11.782 2,6%
8 Turquía 2 2,5% 8.999 2,0%
9 Dinamarca 2 2,5% 3.153 0,7%
10 Sudáfrica 2 2,5% 2.694 0,6%
Año 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
Fuente: Elaboración propia
ESPAÑA HA
y 16,2% de la contratación global Contrataciones 2019
237
respectivamente, cifras ligeramen-
te por debajo de las medias de años 396.739 CGT
anteriores. Por último, Turquía CONSTRUIDO -23,3 % interanual
también continuó incrementando
su cuota de mercado, sumando ya CERCA DE Cartera 2019
el 13,0% de las CGT mundiales.
05.
Este saber hacer en proyectos tan
complejos en términos de ejecu- PAÍS DE LA UNIÓN EUROPEA
ción y singularidad, han situado al
sector naval español como puntero, CON MÁS UNIDADES TANTO
no solo a nivel europeo, sino a nivel
CONSTRUCCIÓN
mundial. Una prueba de ello es que CONTRATADAS
durante el pasado 2019 España se
volvió a situar como la segunda po-
tencia dentro de la Unión Europea
COMO ENTREGADAS
con más unidades contratadas, la
NAVAL EN
gran mayoría de ellas provenientes
de armadores extranjeros.
NUEVAS
ESPAÑA
CONTRATACIONES
Durante 2019, el volumen de pedi-
dos registrados por los astilleros
españoles fue de 25 nuevos con-
tratos y 136.825 CGT. Estas nuevas
contrataciones se tradujeron en
cerca de 4,5 millones de horas de
trabajo para astilleros e industria
auxiliar, contribuyendo de mane-
ra muy positiva a la actividad del
sector naval español. Por comu-
nidades autónomas, Galicia sumó
12 buques y 52.062 CGT; Asturias
contabilizó 8 contratos y 44.937
CGT; y el País Vasco registró 5 pe-
didos y 39.826 CGT.
LA VERSATILIDAD DE LOS
desglose mostrado en la figura de ASTILLEROS ESPAÑOLES LES Respecto a la nacionalidad del Con una alta probabilidad, du-
la página siguiente. armador, la contratación conti- rante 2020 los nuevos pedidos se
HA PERMITIDO DIVERSIFICARSE nuó mostrando su fuerte voca- concentrarán en segmentos como
El análisis de la contratación re- ción exportadora, con el 95,0% del el de los grandes pesqueros, los
vela una tendencia hacia la con-
secución de pedidos de alto valor
HACIA SEGMENTOS DE ALTA importe de los nuevos contratos
formalizados durante el ejercicio
buques de apoyo a la acuicultura,
los buques offshore para campos
unitario y componente tecnológico
en una amplia tipología de buques,
ESPECIALIZACIÓN correspondiendo a demanda ex-
tranjera. Destacaron los armado-
eólicos, o los buques de pasaje, ni-
chos de mercado que se adaptan
tales como los de pasaje, los pes- res de países pertenecientes a la en gran medida a las capacidades
queros de última generación, los Unión Europea con el 20,4% del y know-how de la industria naval
buques de apoyo a la acuicultura total exportado. También tuvieron española. Se puede encontrar un
marina o los buques oceanográfi- un importante peso los pedidos de análisis detallado de los principa-
cos. Estos segmentos supusieron armadores mexicanos, groenlan- les segmentos de mercado más
más del 70% de las CGT contra- aprecia una marcada tendencia deses o noruegos, entre otros. relevantes para los astilleros es-
tadas por los astilleros españoles hacia pedidos de mayor tamaño pañoles en el apartado 4 del pre-
durante el pasado año, una cifra y complejidad constructiva. Las A nivel internacional, España vol- sente documento.
casi 25 puntos porcentuales por CGT1 medias por buque contratado vió a equipararse con las principa-
encima de los valores medios de continuaron en valores elevados, les potencias del sector, situándo-
los 10 años anteriores, periodo concretamente en las 5.473 CGT se como el décimo país del mundo
donde la contratación estuvo más por buque, cerca de un 50% por y segundo de la Unión Europea con
focalizada en segmentos como encima de países como Turquía, mayor número de unidades con-
el mercado offshore, los buques o incluso duplicando la media de tratadas durante 2019, sumando 1. Puede encontrarse su
definición y coeficientes en
para el transporte de petróleo o otros, como lo ocurrido frente a el 1,6% y 11,8% del total en cada el capítulo 8 del presente
los remolcadores. También se los Países Bajos. uno de los casos. documento.
EN CONSTRUCCIÓN
encontrarse el desglose de los bu-
Cartera Media 5 años anteriores Media 10 años anteriores
ques constituyentes de la cartera
nacional en las tablas y gráficas de
Fuente: Elaboración propia
la página anterior. PROVINIERON DE
En el marco internacional, España PEDIDOS DE ARMADORES
Distribución de Desglose de la cartera en España se situó como la decimosexta po-
Cruceros Offshore
Industria Pesquera Portacontenedores
Ferris Remolcadores
Acuicultura Otros
Oceanográficos
06.
La reparación y el mantenimiento disminución de las varadas pro-
de buques son actividades esen- gramadas en la flota, ya sea por el
ciales requeridas a lo largo de la retraso de los trabajos correspon-
vida operativa de cualquier barco dientes, ya sea por la cancelación
LA REPARACIÓN Y
o estructura flotante. La demanda sine die de los mismos a la espera
de estos trabajos responde tanto de una mejora en las condiciones
a las necesidades específicas de del mercado.
cada unidad como a las varadas
e inspecciones reglamentarias Durante los últimos años, sin em-
marcadas por las sociedades de bargo, varios han sido los factores
TRANSFORMACIÓN
clasificación y los organismos es- que han hecho mejorar la situa-
tatales competentes. Por ello, fac- ción en el mercado de reparación
tores como el tamaño de la flota y mantenimiento de buques, en-
mundial o su promedio de edad, tre los que se pueden destacar
tienen una influencia directa en el constante aumento de la flota
NAVAL EN ESPAÑA
la propia actividad de reparación y mundial, su lento aunque paula-
mantenimiento naval. tino envejecimiento, la mejora en
EN ESPAÑA SE ABORDARON
Los buques tanque, los de carga
general, los graneleros, los porta-
TRABAJOS DE REPARACIÓN
contenedores y los buques Ro-Ro,
fueron otras de las tipologías so-
bre las que se trabajó durante el
ejercicio dentro del segmento de Y MANTENIMIENTO EN
los buques de carga.
UNA AMPLIA VARIEDAD DE
BUQUES CRUCERO TIPOLOGÍAS DE BUQUE,
El mantenimiento, la moderniza-
ción y la reparación de grandes
COMO PESQUEROS, YATES,
buques crucero siguió incremen-
tando su nivel de actividad durante
MERCANTES, CRUCEROS,
2019, hasta representar un cuar-
to del conjunto de la facturación
OFFSHORE O BUQUES
anual. Además de los trabajos
habituales de varada, también se
MILITARES
acometieron profundas moder-
nizaciones en camarotes y zonas
comunes. Entre el total de los
contratos se encontraron algunos
de los buques más grandes del
mundo y de las más importantes
compañías armadoras.
UNIDADES OFFSHORE
Tras unos años de menor activi-
dad, la mejora en la situación ge-
neral dentro del mercado offsho-
re del gas y del petróleo impulsó
el número de encargos recibidos
dentro de este segmento, hasta
suponer el 6% del total de las ac-
tuaciones registradas durante el
ejercicio 2019, un porcentaje nota-
blemente superior al promedio de
los 3 años anteriores.
LA REPARACIÓN Y EL
MANTENIMIENTO DE
EMBARCACIONES DE
RECREO SUPUSIERON
CERCA DE UN TERCIO DEL
TOTAL DE LOS CONTRATOS
NEGOCIO EN ESPAÑA
que este porcentaje se pudiese in- busca, mediante la sustitución
crementar hasta casi el 20% para o transformación de su motor
finales de 2020. Sin embargo, la principal, una mejora en el sis-
crisis derivada del COVID-19 parece tema propulsivo en términos de
estar desacelerando esta tendencia, aumento de potencia, mejora de
se conseguía reutilizar una flota ya aunque sea puntualmente. Es im- rendimiento, o disminución de las
obsoleta en buques con una fuerte portante destacar que la gran ma- emisiones contaminantes, entre
demanda en esos momentos. En yoría de estas transformaciones se otros objetivos.
la actualidad, las mayores actua- llevan a cabo en astilleros ubicados
ciones se suelen encontrar en el en China, concretamente el 77% del La entrada en vigor de nuevas nor-
segmento de los buques offshore, total de las actuaciones registradas mativas medioambientales está
principalmente PSV, transforma- globalmente durante 2019. forzando a que parte de la flota
dos en pesqueros o en buques de existente se pueda plantear una re-
apoyo a la acuicultura. La instalación de scrubbers para motorización como alternativa para
cumplir con las directrices del sus unidades menos eficientes y
Durante los últimos años, los as- Anexo VI del Convenio Marpol lle- contaminantes. Aparte del cambio
tilleros nacionales han contabili- va aparejada, por norma general, del motor principal (o su adapta-
zado varias reconversiones, entre el refuerzo de las cubiertas infe- ción a nuevos combustibles), este
las que cabe destacar la transfor- riores, la instalación de nuevos tipo de transformaciones suelen ir
mación de un buque offshore de equipos, bombas y tomas de mar, acompañadas de trabajos estruc-
apoyo a plataformas petrolíferas eléctrica y de potencia, así como turales y tareas en los sistemas
en un pesquero arrastrero facto- el propio sistema de eliminación hidráulicos, eléctricos y sistema de
ría, o la de un buque para la lucha de sustancias contaminantes, lo propulsión, considerándose en ge-
contra la contaminación en una que las convierte en obras de gran neral cometidos de elevada enver-
unidad de suministro de gas natu- envergadura y alta complejidad. gadura y complejidad.
ral licuado a flote. El coste de los equipos y su ins-
talación a bordo pueden superar Durante 2019, los astilleros espa-
varios millones de dólares, depen- ñoles llevaron a cabo varias remo-
diendo del tipo de solución y de la torizaciones. Concretamente, en
potencia instalada a bordo. torno al 30% de las transformacio-
nes realizadas en España durante
Durante los últimos años, los as- el año se enmarcaron en esta tipo-
tilleros españoles han realizado logía de obra.
varias instalaciones de scrubbers,
mayoritariamente en el segmento Las previsiones apuntan a que a
de los buques de transporte de pa- medida que se acerque la fecha de
sajeros, a las que hay que añadir cumplimiento de los objetivos de
otras dos nuevas transformacio- emisiones inicialmente marcados
nes llevadas a cabo durante 2019. por la OMI (40% de reducción en
la intensidad de CO2 para el año
Las nuevas reglamentaciones en 2030 y un 70% para 2050, en com-
materia de emisiones contaminan- paración con los niveles de 2008),
APOYO OFICIAL
PARA EL AHORRO Y
EFICIENCIA ENERGÉTICA
El Programa de Ahorro y Eficiencia siones para la mejora tecnológica para la Transición Ecológica y el
Energética en Pyme y Gran Empre- en equipos y procesos industriales Reto Demográfico)- y gestionado
sa del Sector Industrial tiene como más eficientes, así como a la im- por las Comunidades y Ciudades
objetivo la promoción de actuacio- plantación o mejora de los siste- Autónomas que convocan estas
nes que incidan en una reducción mas de gestión energética. ayudas en sus territorios, el Pro-
de las emisiones de dióxido de grama posibilita la mejora compe-
carbono y el consumo de energía Coordinado por el Instituto para titiva del sector industrial a través
final en el sector manufacturero la Diversificación y Ahorro de la del impulso de su sostenibilidad
español. Este Programa otorga el Energía -(Entidad Pública Empre- medioambiental.
respaldo institucional en la mo- sarial adscrita a la Secretaría de
dalidad de subvención a las inver- Estado de Energía del Ministerio
APOYO OFICIAL A LA
EXPORTACIÓN Y LA
INTERNACIONALIZACIÓN
El Ministerio de Industria, Comer- tación (CESCE), a través de los el órgano de gestión del sector que
cio y Turismo, por medio del Real cuales se pone a disposición de las integra a los principales astilleros
Decreto 874/2017, mantiene su empresas españolas instrumen- privados, con ICO y CESCE.
respaldo institucional a los crédi- tos financieros adecuados para
tos para la construcción y trans- operaciones de carácter exporta- Adicionalmente, el Ministerio de
formación de buques otorgados dor, que sirven de apoyo a las em- Industria, Comercio y Turismo, a
bajo las condiciones de Créditos presas para su entrada en nuevos través de la Secretaría de Estado
a la Exportación regulados por la mercados y su posicionamiento de Comercio, apoya la actividad
Organización para la Cooperación en mercados estratégicos. Dado exportadora de las empresas es-
y el Desarrollo Económico (OCDE). el carácter netamente exportador pañolas a través del Fondo para la
del sector de la construcción naval Internacionalización de la Empre-
El apoyo institucional a la expor- española, la disponibilidad de es- sa (FIEM), ofreciendo modalidades
tación se articula asimismo a tra- tos instrumentos para el sector se adicionales de apoyo financiero en
vés del Instituto de Crédito Oficial encuentra especialmente reforza- este ámbito.
(ICO) y de la Compañía Española da a través de los convenios de co-
de Seguros de Crédito a la Expor- laboración suscritos por PYMAR,
SISTEMA ESPAÑOL
DE ARRENDAMIENTO
FISCAL
Desde el 1 de enero de 2013, se y financiero-fiscal en este tipo de
encuentra vigente en España un operaciones, impulsando con ello
régimen de arrendamiento fiscal la materialización de los proyectos
aprobado por la Comisión Euro- constructivos de los astilleros.
pea que puede ser aplicado, en-
tre otros bienes, a los buques. A
través de PYMAR, el órgano de
gestión del sector que integra a
los principales astilleros privados
españoles, se prestan servicios
de asesoramiento técnico, jurídico
ANEXOS A continuación se detalla el listado de países y territorios tenidos en cuenta en cada uno de los continentes
referidos en el informe.
ÁFRICA
Angola Guinea-Conakri Santo Tomé y Príncipe
Argelia Kenia Senegal
Benín Lesoto Seychelles
Botsuana Liberia Sierra Leona
Burkina Faso Libia Somalia
Burundi Madagascar Suazilandia
Cabo Verde Malaui Sudáfrica
Camerún Mali Sudán
Chad Marruecos Sudán del Sur
Comoras Mauricio Tanzania
Costa de Marfil Mauritania Togo
Egipto Mozambique Túnez
Eritrea Namibia Uganda
Etiopía Níger Yibuti
Gabón Nigeria Zambia
Gambia República Centroafricana Zimbabue
Ghana República del Congo Otros
Guinea Ecuatorial Rep. Democrática del Congo
Guinea-Bisáu Ruanda
AMÉRICA
Antigua y Barbuda Ecuador Paraguay
Argentina El Salvador Perú
Bahamas Estados Unidos de América Puerto Rico
Barbados Granada República Dominicana
Belice Groenlandia San Cristóbal y Nieves
Bolivia Guatemala San Vicente y las Granadinas
Brasil Guyana Santa Lucía
Canadá Haití Surinam
Chile Honduras Trinidad y Tobago
Colombia Islas Malvinas Uruguay
Costa Rica Jamaica Venezuela
Cuba México Otros
Curazao Nicaragua
Dominica Panamá
ASIA
Afganistán
Arabia Saudita
OCEANÍA
Azerbaiyán
Bangladés
Baréin
Birmania Australia Nueva Caledonia Tuvalu
Brunéi Fiyi Nueva Zelanda Vanuatu
Bután Islas Marshall Palaos Otros
Camboya Islas Salomón Papua Nueva Guinea
Catar Kiribati Polinesia Francesa
Corea del Norte Micronesia Samoa
Corea del Sur Nauru Tonga
Emiratos Árabes Unidos
Filipinas
India Kuwait Siria
Indonesia Laos Sri Lanka
Irán Líbano Tailandia
Irak Malasia Tayikistán
Islas Maldivas Mongolia Timor Oriental
Israel Nepal Turkmenistán
Japón Omán Uzbekistán
Jordania Pakistán Vietnam
Kazajistán República Popular China Yemen
Kirguistán Singapur Otros
CARGA GENERAL *
Cada GRUPO DE BUQUE se subdivide en los siguientes TIPOS DE BUQUE1:
RO-RO *
PASAJE
Cruceros Buques destinados al ocio, entretenimiento y turismo de las personas embarcadas.
Ferris Buques destinados al transporte de pasajeros y/o coches entre dos o más puertos.
OFFSHORE *
PESQUEROS
Pesqueros Buques cuya actividad principal sea la pesca.
Apoyo a la pesca Buques que, aunque directamente no pescan, su actividad sí que está relacionada con la misma, como por ejemplo los buques factoría.
OTROS
Dragas Buques destinados a la extracción de materiales del lecho marino.
Investigación Buques destinados a la investigación de la atmósfera, de los océanos y/o del lecho y subsuelo marino.
Acuicultura Buques destinados a la industria de la acuicultura marina.
Remolcadores Buques destinados a remolcar y asistir en las maniobras a otros buques.
Pontonas/
Embarcaciones habitualmente sin propulsión y destinadas al transporte de mercancías por cursos fluviales y aguas interiores o protegidas.
Barcazas
Otros buques Cualquier otro buque no incluido en las categorías anteriores.
W11B5TU Buque para el transporte a granel de petróleo crudo por aguas interiores. A21A2BV Buque granelero con cubiertas móviles para el transporte adicional de vehículos nuevos.
A21B2BO Buque de transporte de mineral a granel.
BUQUES TANQUE - PRODUCTOS A23A2BD Buque de transporte de carga seca a granel con medios propios de carga y descarga.
A13B2TP Buque para el transporte a granel de productos petrolíferos refinados. Buque de transporte de carga seca a granel con medios propios de carga y descarga, que cumple con las limitaciones de navegación de los Grandes
A23A2BK
Lagos de América del Norte y sólo apto para navegación por aguas interiores.
A13C2LA Buque para el transporte a granel de asfalto/ betún a temperaturas entre 150 y 200 °C.
A24A2BT Buque de transporte de cemento a granel provisto de medios de bombeo.
B35E2TF Buque tanque de suministro de combustible a otros buques.
A24B2BW Buque de carga de una sola cubierta con alto francobordo para el transporte de viruta de madera. Puede tener capacidad de autodescarga.
B35E2TD Buque tanque de suministro de combustible LNG a otros buques.
A24C2BU Buque de carga de una sola cubierta para el transporte de urea a granel. Puede tener capacidad de autodescarga.
B35E2TE Buque tanque de suministro de combustible LNG y OTROS a otros buques.
A24D2BA Buque de carga de una sola cubierta para el transporte de áridos a granel. También llamado buque arenero. Puede tener capacidad de autodescarga.
A24E2BL Buque de transporte de piedra caliza a granel.
BUQUES TANQUE - QUÍMICOS
A24G2BS Buque de carga de una sola cubierta para el transporte de azúcar refinado. El azúcar se carga a granel y se envasa en tránsito (BIBO - Bulk In - Bag Out).
A12A2LP Buque para el transporte a granel de azufre fundido en tanques aislados a alta temperatura.
A24H2BZ Buque de carga de una sola cubierta para el transporte de polvos finos tales como cenizas volantes. No dispone de escotillas en cubierta.
A12A2TC Buque para el transporte de productos químicos a granel.
A38H2GU Buque diseñado para el transporte de pasta de papel.
Buque con tanques de carga separados para el transporte de varios tipos de productos químicos.
A12A2TL B35B2SU Buque de almacenamiento estacionario para la carga seca a granel.
Normalmente, pueden tener entre 20 y 40 tanques de diferentes tamaños y pueden ser de acero inoxidable.
A12B2TR Buque de transporte de productos químicos y productos petrolíferos limpios. B35B2SX Buque de almacenamiento estacionario para carga de cemento a granel.
A12G2LT Buque tanque para el transporte de látex. W12A5BT Buque diseñado para el transporte a granel de cargas de cemento. No está diseñado para navegar en mar abierto.
GLOSARIO CÓDIGO
1
TIPO DE BUQUE
Petroleros (doble casco)
A
48
B
0,57
ción Marítima Internacional adop-
tado en 1969.
09.
Review of Maritime Transport 2019.
[6] Danish Ship Finance.
http://unctad.org/
Shipping Market Review. Mayo 2020.
http://www.shipfinance.dk/ [20] World Trade Organization (WTO)
Trade Statistics and Outlook
[7] Dr. Martin Stopford: Coronavirus, Climate Change
https://www.wto.org/
& Smart Shipping.
Three Maritime Scenarios 2020-2050.
BIBLIOGRAFÍA
https://www.crsl.com/
[8] Food and Agricultural Organization (FAO).
The State of World Fisheries and Aquaculture 2018.
http://www.fao.org/
[9] IHS-Seaweb.
Ships Database. Abril 2020.
https://maritime.ihs.com/
[10] International Monetary Fund (IMF).
World Economic Database.
https://www.imf.org/
[11] Ministerio de Industria Comercio y Turismo.
Secretaría General de Industria y de la PYME.
Informe de la Construcción Naval.
Boletín informativo trimestral.
https://industria.gob.es/sector-naval/informes-
trimestrales/Paginas/informes-trimestrales.aspx
[12] Navantia.
https://www.navantia.es/
[13] Organización Marítima Internacional (OMI)
Estrategia sobre la reducción de emisiones de GEI
procedentes de los buques
http://www.imo.org/