Está en la página 1de 11

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN

MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Guía No. 3

INSTITUCION EDUCATIVA: JORGE ELIECER GAITAN LUSITANIA PUERTO


RICO
Grado: 5
Área: LENGUAJE
Fecha de recibido: 23/06/20
Fecha de entrega: ------------------
Nombre del estudiante: _________________________________________
Objetivo de aprendizaje: RECONOCER TIPOS DE TEXTOS fábulas, poemas y obras
teatrales

INTRODUCCIÓN

Esta guía está diseñada con el propósito de guiarlo objetivamente en el proceso de


aprendizaje de formación autónoma; de esta forma usted como estudiante y sus familias
experimentaran un proceso de formación dinámica que le va a permitir la construcción de
conocimientos desde su contexto.

¿Qué voy a aprender?


Desempeño: reconoce en los textos narrativos elementos que se vinculan con sus
experiencias y siuaciones reales de su contexto.

-Reconocer en los textos narrativos elementos que se vinculan con sus experiencias y
siuaciones reales de su contexto.

-Asociar las emociones y sentimientos que le producen la lectura de textos literarios, e


interpretaciones de algunas problemáticas de su realidad.

-Afianzar su capacidad de interpretar historias mediante la lectura de fablas y


poemas ubicándolas en un guion teatral.

-Identificar la estructura de textos literarios como: (fabula, poema, obra de teatro).

Objetivos:

Abordar estrategias de comprensión lectora identificando los rasgos característicos,


en cada uno de los diferentes tipos de textos que se van a abordar como: fabulas
poemas y obras teatrales, marcando las diferencias y similitudes, al igual que la
función comunicativa que cumple cada uno.

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

1) Orientación: Aquí vas a aprender estrategias que permitan comprender diferentes


tipologías textuales como la fábula, el poema y las obras de teatro y los rasgos
característicos de cada uno.
Aprenderás la importancia de los diferentes tipos de textos Narrativos como:

LA FABULAS, POEMAS Y OBRAS DE TEATRO.


Lo que estoy aprendiendo
-¿Sabes que es una fabulas?

-¿Has leído fabulas?

¿Has escuchado fabulas tradicionales?

-¿Has leído poemas?

-¿Sabes recitar poemas?

-¿Reconoce la diferencia entre poema y fabula?

Después de estas preguntas leerán una fábula

Fabula
1) EL LEÓN Y EL JABALÍ
Durante el verano, cuando con el calor aumenta la sed,
Acudieron a beber a una misma fuente un león y un jabalí.

Discutieron sobre quien debería sería el primero en beber,


y de la discusión pasaron a una feroz lucha a muerte.

Pero en un momento de descanso vieron una


Nube de aves rapaces en espera de algún
Vencido para devorarlo.
Entonces recapacitando, se dijeron:

Más vale que seamos amigos y


No pastos de los buitres y cuervos.

Moraleja
La lucha inútiles solo sirven para enriquecer y alimentar a sus espectadores.

2
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

FABULA 2

Taller

1) Después de leer las fabulas responder por cada una las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los personajes?

¿En qué lugares se han desarrollado estas historias?

DESPUES DE LA LECTURA DE LAS FABULAS IDENTIFICAREMOS LOS


ELEMENTOS FUNDAMENTALES QUE SE ENCUENTRAN EN CADA UNO DE
ELLAS COMO APARECEN EN EL ESQUEMA

3
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

ACTIVIDAD 2:
- En qué tiempo se desarrolla la fabula_______________________________

- Que acciones se dan en la fábula.___________________________________

- Cuáles son los personajes de la fabula _____________________________

- Quien narra la historia._______________________________________

- En qué lugar se desarrolla la historia._____________________________

Actividad 3:
COMPLETA EL SIGUENTE CUADRO DESPUES DE HACER LA
LECTURA DE LAS FABULAS

4
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

EL POEMA

Aquí encontraras un tema nuevo que son los poemas solamente


vamos a leer y profundizaremos en la próxima guía: sí puede
consultarlo estas en la libertad de hacerlo.

-Puedes recortar el poema y lo pegas en tu cuaderno

Escribo en mi cuaderno

Estructura del poema


Los poemas se estructuran en estrofas, éstas en versos y los versos en palabras.

5
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

El Verso
El verso es una línea o frase que compone una estrofa de un poema. Cada verso aparece en
un renglón por separado.
El verso puede ser rimado
La Rima
Es la igualdad, semejanza o coincidencia de sonidos finales de los versos entre
Cuenta con una rima consonante: que se produce cuando las terminaciones de los versos
son exactamente iguales, tanto en sus vocales como en sus consonantes.
Ejemplo:
Cuando llega el atardecer Las hojas vuelan en el viento
Siento mi alma a padecer... Cuando esta historia me invento...

En uno de los poemas que aparecen anteriormente ubica las partes del poema
Como estrofa verso y palabras,

Muestro lo que estoy aprendiendo

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

-¿Los personajes característicos de las fabulas son?


___________________________________________________

-¿que nos deja la fábula?__________________________________

-¿Cuál es la intención de la fábula?


________________________________________________

Práctico lo que aprendí


Escribo dos fines diferentes para cada una de las fabulas.
Fabula 1

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________

Fabula 2

_______________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
_

¿Cómo sé que aprendí?


Aquí se observa un ejemplo de fábula en forma de poema.

7
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Escribo en forma de poema la fábula EL LEÓN Y EL RATÓN

8
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
CorregimientoLusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

¿Qué aprendí? (transferencias)

9
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Aquí te doy 10 palabras y vas a construir una fábula de su


propia autoría burro, lobo, lagarto, aves en el cielo,
charca, rivera del rio anteojos, copa de los arboles agua
cristalina
Vas a escoger una moraleja al final de cada fabula.
Inicio de la fábula:

Nudo de la fabula :

Desenlace de la fábula:

Moraleja de la fábula:

Comprendí que la

10
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JORGE ELIÉCER GAITÁN
MODALIDAD AGROPECUARIA
Corregimiento Lusitania - Municipio Puerto Rico – Departamento Caquetá
Resolución de Aprobación No. 01054 del 7 de Septiembre de 2010
DANE: 283592002011- NIT: 800137056-3

Bibliografías:

https://es.slideshare.net/guestd0553ab/poesias-quinto-grado-1908650
file:///C:/Users/57313/Documents/5%20segundo%20periodo/Guia%20de%20aprendizaje
%20Integrada%206°-7°_VF%20(1).pdf
Libro del estudiante entre texto semestre A grado 5
Libro del estudiante entre texto semestre A grado 4

11

También podría gustarte