Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
1
Equilibrios de solubilidad
AgCl (s) Ag+ (aq) + Cl- (aq)
Kps = [Ag+][Cl-]
Kps es la constante del producto de solubilidad
2
Escribe la expresión de Kps de las siguientes
especies:
a) Carbonato de magnesio b) Hidróxido ferroso
c) Fostato cálcido d) Sulfuro de plata
Ksp = [Ag+]2[HS-][OH-]
3
4
Solubilidad molar (mol/L) es el número de moles de soluto
disueltos en un 1 L de una disolución saturada.
Solubilidad (g/L) es el número de gramos de soluto disueltos
en 1 L de una disolución saturada.
5
¿Cuál es la solubilidad del AgCl en g/L ?
6
Relación entre la solubilidad y Kps a 250C
7
8
Si se añaden 2 mL de NaOH 0.2 M a 1 L de CaCl2 0.1
M, ¿se formará un precipitado?
9
Precipitación fraccionada
Cuando en una disolución hay varios iones capaces de precipitar
con un reactivo común es posible precipitar escalonadamente
dichos iones en determinadas condiciones, hasta llegar a un
punto en que la precipitación puede ser simultánea.
[A1-] K(A B) 1
> Precipitará sólo A1-
[A2-] K(A B) 2
[A1-] K(A B)
1 [A1-] K(A B) 1
= < Precipitará sólo A2-
[A2-] K(A B)
2 [A2-] K(A B) 2
[A1-] K(A B) 1
= Precipitaran ambos en esa relación
[A2-] K(A B) 2
10
A una disolución que contiene 10 g de Sr2+ y 10 mg de
Ba2+ por litro, se añade H2SO4 diluido hasta comienzo
de precipitación. Indicar la naturaleza del precipitado
formado.
10 0,01
[Sr2+] = = 0,115 [Ba2+] = = 7,2 × 10-5
87 137
K(SrSO )
4 2,8 × 10-7 [Sr2+] 0,115
= = 2800 = = 1570
K(BaSO )
4 10-10 [Ba2+] 7,2 × 10-5
11
Efecto del ion común en la solubilidad
adición CrO42-
PbCrO4(s) Pb2+(aq) + CrO42-(aq)
12
El efecto del ion común y la solubilidad
La presencia de un ion común disminuye la solubilidad de la
sal.
13
El efecto salino y la solubilidad
La presencia sales extrañas aumenta la solubilidad de la
sal.
1.6 x 10 -10
[Ag+]×[Cl-] =
fAg+ × fCl-
14
pH y solubilidad: efecto del ion común
La presencia de un ion común disminuye la
solubilidad.
añadimos
quitamos
Mg(OH)2 (s) Mg2+ (aq) + 2OH- (aq)
A pH inferiores a 10.45
Kps = [Mg2+][OH-]2 = 1.2 x 10-11
2 3 ↓ [OH-]
Kps = (s)(2s) = 4s
4s3 = 1.2 x 10-11 OH- (aq) + H+ (aq) H2O (l)
s = 1.4 x 10-4 M Aumenta la solubilidad Mg(OH)2
A pH superiores a 10.45
[OH-] = 2s = 2.8 x 10-4 M
pOH = 3.55 pH = 10.45 ↑ [OH-]
Disminuye la solubilidad Mg(OH)2
15
pH y solubilidad
1. Los precipitados formados por un anión básico (BO3-, CrO32-,
C2O42-...) se disuelven en ácidos fuertes (por formación de un
ácido débil).
BaCO3 + 2H+ Ba2+ + H2CO3
H2CO3 CO32- + 2H+ CO2 + H20
16
¿Cómo afecta a la solubilidad de los compuestos iónicos
la adición de H3O+ procedes de un ácido fuerte?
a) PbBr2 b) Cu(OH)2 c) FeS
a) PbBr2(s) Pb2+(aq) + 2Br-(aq)
Br- es el anión de un ácido fuerte. No tiene ningún
efecto.
b) Cu(OH)2(s) Cu2+(aq) + 2OH-(aq)
OH- es el anión un ácido débil (agua). Por tanto el equilibrio se
desplaza hacia la derecha y aumenta la solubilidad.
c) FeS(s) Fe2+(aq) + S2-(aq)
S2- es el anión de un ácido débil y reacciona con el agua para
producir iones OH-.
FeS(s) + H2O(l) Fe2+(aq) + HS-(aq) + OH-(aq)
La formación de ambos ácidos débiles aumenta la solubilidad
del FeS.
17
Equilibrio de iones complejos (T. de Werner)
•O• • ••
N •• -
••
••
••
••
Cl C O
H H H H H ••
18
Equilibrio de iones complejos (T. de Werner)
Un ion complejo es un ion que contiene un catión metálico
central unido a una o más moléculas o iones.
Co2+ (aq) + 4Cl- (aq) CoCl2-
4 (aq)
átomo índice de
ligandos
central coordinación
[CoCl42- ]
Kf =
[Co2+][Cl-]4
estabilidad
Kf
complejo
Co(H2O)2+
6 CoCl2-
4
19
Compuestos de coordinación
Átomo donador: Átomo de un ligando que está unido
directamente al átomo metálico.
•O• • ••
N
H H H H H
Ligandos con:
Un átomo donor monodentado H2O, NH3, Cl-
Dos átomos donadores bidentado etilendiamina
Tres átomos donadores polidentado EDTA
20
Compuestos de coordinación
Ligando bidentado Ligando polidentado
(EDTA)
•• ••
H2N CH2 CH2 NH2
21
Algunos ligando comunes
22
¿Cuál es el número de oxidación del metal en
K[Au(OH)4] y en [Cr(NH3)6](NO3)3 ?
? Cr + 6x(0) + 3x(-1) = 0
Cr = +3
23
Nomenclatura de los compuestos de coordinación
24
25
26
¿Nombra el compuesto [Cr(H2O)4Cl2]Cl ?
Cloruruo de tetraacuodiclorocromo(III)
[Co(en)3]SO4
27
Nombra o formula:
a) Na3[AlF6],
b) b) [Co(en)2Cl2]NO3,
c) tetraaminebromochloroplatinum(IV) chloride,
d) hexaaminecobalt(III) tetrachloro-ferrate(III)
hexafluoroaluminato sódico
28
b) Hay dos ligandos, el cloro y el etilendiamino:
dicloro, bis(etilendiamino)
Es un complejo cationico y el EO del Co lo escribimos con nº
romanos (III)
Nitrato de diclorobis(etilendiamino)cobalto(III)
c) 4 NH3 Br Cl Pt4 Cl
- +
Cloruro de -tetraaminobromocloroplatino(IV)
-
[Pt(NH3)4BrCl]Cl2
d) 6 NH3 Co3+ 4 Cl- Fe3
hexaaminecobalt(III) tetrachloro-ferrate(III)
+
[Co(NH3)6][Cl4Fe]3
29
30
Qualitative
Analysis of
Cations
31
Flame Test for Cations
32
Cr(NH3)63+, un ion complejo típico
33
Constantes de formación (Kf) de algunos
iones complejos a 25 ºC
34
Una industria química convierte Zn(H2O)42+ en
Zn(NH3)42+, más estable, mezclando 50 L de
Zn(H2O)42+ 0.002M y 25 L de NH3 0.15M. ¿Cuál es la
[Zn(H2O)42+] final? Kf del Zn(NH3)42+ = 7.8 x 108.
[Zn(NH3)42+] 8
Kf = = 7.8x10
[Zn(H2O)42+][NH3] 4
(50L)(0.002M)
[Zn(H2O)42+]incial = = 1.3 x 10-3M
75 L
(25 L)(0.15M)
[NH3]inicial = = 5 x 10-2M
75 L
35
Zn(H2O)42+(aq) + 4NH3(aq) Zn(NH3)42+(aq) + 4H2O(l)
[Zn(NH3)42+] 8 =
1.3x10 -3
Kf = = 7.8x10
[Zn(H2O)42+][NH3]4 x(4.5x10-2)
x = 4.1x10-7M
36
En el revelado de una pelicula en blanco y negro, el
exceso de AgBr es eliminado mediante una disolución
acuosa de tiosulfato sódico (), produciendosa la
formación del ion complejo Ag(S2O3)23-. Calcula la
solubilidad del AgBr en a) H2O; b) Na2S2O3 1M. Kf del
Ag(S2O3)23- es 4.7x1013 y Kps AgBr es 5.0x10-13.
37
[Br-][Ag(S2O3]23-
Kglobal = Kps x Kf = = (5.0x10-13)(4.7x1013) = 24
[AgBr][S2O32-]2
s2 s
Kglobal = 2
= 24 = (24)1/2
(1 – 2s) 1 - 2s
S = [Ag(S2O3)23-] = 0.45M
38
• Por:
39