Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Querido estudiante, teniendo en cuenta la situación que se ha presentado a nivel mundial por la PANDEMIA del COVID – 19, el Gobierno
Nacional por medio del Ministerio de Educación, ha orientado a todas las Instituciones Educativas del país para que, con el compromiso de
Docentes y Directivos Docentes, elaboren una serie de GUIAS PEDAGOGICAS para que usted pueda desarrollar desde la comodidad de su
hogar.
La presente contiene las guías de todas las asignaturas y corresponde a la semana del 20 al 24 de abril del presente año, usted las transcribirá
en su cuaderno, las desarrollará, tomará la evidencia (fotografías) y las enviará al número de celular (WhatsApp) de cada uno de los docentes
que orienta dicha asignatura.
Es muy importante que cada vez que organice las fotografías a enviar no olvide ubicar sus NOMBRES Y APELLIDOS COMPLETOS y el grado que
cursa.
El plazo máximo para la entrega de estas actividades será el día LUNES 27 DE ABRIL EN EL HORARIO DE 7:00 A.M. A 1:00 P.M.
Esperamos contar con su sentido de responsabilidad y compromiso con el avance de su quehacer educativo.
Existe una técnica para dibujar letras y números, por lo tanto, independientemente de la
caligrafía personal, se puede lograr una ‘caligrafía técnica’ aceptable, imitando los modelos
normalizados y adoptando técnicas adecuadas de dibujo. La habilidad de dibujar buenas letras,
con velocidad se desarrolla con la práctica. Para conseguir letras uniformes, deben trazarse
líneas de guía que delimitaran la altura de la letra. Estas líneas serán de trazos muy finos y a
abcd
lápiz.
aaaaaaaaaaaaaaaa
2 milímetros bbbbbbbbbbbbbbbb
a a a a a a a … cccccccccccccccccc
3 milímetros
dddddddddddddddd
Recomendación: margen de 1 centímetro y la guía para las letras como esta en el cuadro ENVIAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES AL DOCENTE: EDWIN RODOLFO
Se empieza señalando la altura de las minúsculas en la primera línea, y a continuación se pone en el compás de GOMEZ AL NUMERO DE CELULAR (WHATSAPP) 3222164684
punta seca la distancia escogidas entre bordes inferiores de la letra, marcando de esta manera dichos bordes.
CIENCIAS SOCIALES GENTIL ANDRADE GRADO: 605 NOMBRE: Las primeras civilizaciones. Analiza las características económicas, Egipto
CEL: 3123062560 políticas, sociales y culturales de la
civilización
Ósmosis egipcia.
es la difusión del agua a través de
una membrana semipermeable desde una
DESCRIPCION DE SABERES región de baja concentraciónACTIVIDADES
de soluto hasta
otra de alta concentración de soluto. Dicho
África es el tercer continente más extenso del planeta, con 30 millones de km 2. En su territorio se de otro modo, en el proceso de ósmosis el
encuentra el Sahara, el desierto más extenso del mundo. 1. Registre
agua fluye deen su cuaderno
la solución con la menor temas y subtemas y
La principal característica del relieve de África es su aspecto plano y se pueden destacar las desarrollo de actividades con la
concentración de soluto a la solución
formas del relieve: 2. Dibujar el mapadede
mayor concentración África con sus límites, ubicando
soluto. el
desierto del Sahara, el rio Nilo, el rio Limpopo, el rio
HORIZONTALES
La gran meseta africana. Tiene un extenso sector bastante elevado, que comprende todo el sur de Zambeze, el rio
A. Congo y las cataratas
Es semipermeable y selectiva. Victoria.
África y enlaza con las cumbres del macizo de Etiopia, junto al mar Rojo. 3. ¿Qué ríos forman las cataratas
B. Excreción celular Victoria?
C. Paso del agua a través de la membrana celular.
4. ¿Cuál es la importancia del rio Nilo?
D. Movimiento de sustancias con gasto de energía.
Los sistemas montañosos. los principales sistemas montañosos son: los montes Atlas y los 5. ¿Cuál es la importancia
VERTICALES del rio Congo?
montes Drakensberg. 1.Proceso por el cual la célula se nutre.
2.Procesos mediante los cuales la célula toma la materia y la energía
necesarias para sus funciones vitales
Las llanuras. Forman una estrecha banda a lo largo del litoral, que solo se hace más ENVIAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES A LA
3. Proceso por el cual la célula ingiere líquidos.
extensa en algunas regiones costeras de Libia, Senegal, Mozambique y Somalia. DOCENTE: GENTIL pasivo
4. Tipo de transporte ANDRADEen el que las partículas necesitan ser
transportadas con la ayuda de una proteína de la membrana, llamada
AL NUMERO DE CELULAR (WHATSAPP) 3123062560
Ei relieve de la costa. Presenta accidentes importantes como los cabos de Buena Esperanza y proteína transportadora.
Verde, los golfos de Guinea y Adén, la península de Somalia, entre otros. En el océano Indico se 3. Escribir una frase u oración, que tenga sentido, con cada una de
encuentra la isla de Madagascar. las palabras requeridas, en el crucigrama.
ENVIAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES A LA
Ríos de África DOCENTE: GENTIL ANDRADE AL NUMERO DE
La mayor parte de los ríos africanos vierten sus aguas al océano Atlántico, al océano Indico y al mar CELULAR (WHATSAPP) 3123062560
Mediterráneo
Los ríos de vertiente atlántica, como el Níger, son ríos largos y de caudal abundante. El rio Congo
es el más caudaloso de África y el segundo más caudaloso del mundo.
Los ríos de la vertiente mediterránea el más importante es el rio Nilo que con 6.671 km es el más
largo de la tierra.
Los ríos de la vertiente indica se destacan los ríos Limpopo y Zambeze en el que se forman las
cataratas victoria una de las más importantes del mundo.
En África hay diferentes tipos de paisajes vegetales adaptados a las distintas condiciones climáticas.
Extremidades (Brazo, mano, hombro, codo, dedos, piernas, rodilla, pie) Boca
Cabeza
Brazos
Manos
Piernas
Pies
Cara
Hombro
Rodilla
Dientes
3. DIBUJA EN EL CUADERNO EL CUERPO HUMANO Y UBICA LAS PARTES DEL CUERPO EN INGLES.
THE SEASON:
- Spring : Primavera
- Summer: Verano
- Fall: Otoño
- Winter: Invierno
THE WEATHER
- Cloud
- Cold
- Hot
- Flain
- Snow
- Sun
- Warm
- Wint
- Storm 5. RESUELVE LA SIGUIENTE SOPA DE LETRAS.
6. En el cuaderno, dibuja las estaciones y escribe el nombre en inglés, debajo de cada dibujo.
7. Busca en el diccionario el significado de las siguientes palabras relacionadas con el clima.
Cloud, cold, hot, snow, sun, warm, wint, storm.
ACTIVIDAD 1
CARACTERÍSTICAS DE LA NARRACIÓN.
1. Explica cómo se relaciona el narrador con la historia. Luego, describe el
Las narraciones en general, comparten una estructura argumental que incluye una espacio donde se desarrollan los hechos.
Búsqueda
introducción, un nudo y un desenlace. En la introducción se presentan el lugar y los El viaje continuó por una espesa selva entre los médanos. Solo
personajes, en el nudo se describe el conflicto principal y en el desenlace ocurre la escuchábamos el murmullo de los pantanos y el chapoteo de nuestros
resolución del conflicto. caballos. Al anochecer atamos las bestias a un sauce gigantesco y nos
cobijamos, Eleazar y yo, bajo un cielo de ramas lánguidas. Allí me refirió la
Los elementos de la narración historia del lugar dominado por las ideas. Despertamos envueltos en una
niebla violácea que velaba el día y avanzamos hacia el sur. No recuerdo
Narrador: es quien cuenta los hechos, es la voz del relato y puede ser de distintos cuántas leguas recorrimos hasta que dos montañas elevadísimas se
interpusieron en la ruta. En medio de ellas apenas distinguí una brumosa
tipos, ya que puede participar en la historia, solo contarla o ser testigo de los ciudad alzada en los faldeos. Era gótica púrpura y muy espigada. Es la
acontecimientos. ciudad de los pensamientos, dijo Eleazar. Mientes, repuse, y la ciudad
desapareció
Personajes: son quienes llevan a cabo la acción del relato. Daniel Pizarro. En: Cuentos breves latinoamericanos. 2005
Espacio: es el escenario en el que tienen lugar los acontecimientos. 2. Justifica: ¿Qué puede pasar si a la narración que acabas de leer se le
quita el desenlace?, ¿crees que tendría sentido completo si no tuviera
Tiempo: es el momento de la narración y de la época en la que se desarrolla. alguna de las tres partes de su estructura?
3. Cambia el conflicto que se presenta en el relato anterior y observa qué
TEMA 2 sucede en la historia. ¿deberás cambiar el desenlace o puede
mantenerse igual?
TIPOS DE NARRADOR.
ACTIVIDAD 2
Narrador protagonista: relata una historia y al usar la primera persona, se encuentra
vinculado con los acontecimientos. 1. Indique el tipo de narrador presente en el siguiente fragmento.
Narrador testigo: utiliza la primera persona, es un observador que está dentro de la Emma Zunz
historia y cuento lo que ha pasado al personaje principal. El 14 de enero de 1922, Emma Zunz, al volver de la fábrica de tejidos
Tarbuch y Loewenthal, halló en el fondo del zaguán una carta, fechada en el
Narrador omnisciente; conoce todo acerca de los personajes, no solo lo que hacen, Brasil, por la que supo que su padre había muerto. La engañaron, a primera
sino también lo que piensan, lo que sienten y lo que desean. vista, el sello y el sobre; luego, la inquietó la letra desconocida. Nueve o diez
líneas borroneadas querían colmar la hoja; Emma leyó que el señor Maier
había ingerido por error una fuerte dosis de veronal y había fallecido el tres
del corriente en el hospital Bagé.
ASIGNATURA: DOCENTES PERIODO: UNIDAD No: UNO DESEMPEÑO II Reconoce los algoritmos de las SABERES:
operaciones básicas de los números naturales,
MATEMATICAS YESID UBEIMAR GRADO: 605 NOMBRE: NÚMEROS NATURALES atendiendo a las orientaciones del docente y los Potenciación de números naturales.
MURILLO CEL: aplica para resolver situaciones problemáticas
Radicación de Números naturales.
3125250329
Potenciación de números naturales: es una operación que permite escribir en forma abreviada, los productos
cuyos factores son todos iguales.
1Potenciación: completa la siguiente tabla.
Dados a, b, €N, Se define la potencia como; a n=axax xax … xa=b ; n veces en la expresión a n=b , a recibe el Potencia Producto Base Exponente Potencia
nombre de base y es el factor que se repite, n es el exponente y es el número de veces que se repite la base y b es la indicada
potencia y es el resultado de multiplicar la base tantas veces como lo indica el exponente. 52
2x2x2x2x2x2x2
Ejemplo: 53=125 porque 5 x 5 x 5=125; 3 4
=81 porque 3 x 3 x 3 x 3=81; 10 4
4
24 =16 porque 2 x 2 x 2 x 2=16 3
3 64
2) hallar las siguientes potencias.
6
a) √ 1.024 =
❑
c) √ 15.625 = e) ❑√ 169 =
3 3 3
Radicación en los números naturales b) √ 729 = d)√ 81 = d)√ 2.197
Completa la tabla y determina el termino desconocido
Raíz de un número natural: la radicación es una operación inversa a la potenciación; consiste en buscar un
número que multiplicado por sí mismo cierta cantidad de veces, arroje un producto determinado. en la que dadas
las potencia,
1Potenciación: completa la siguiente tabla.
De acuerdo con su índice, la raíz recibe nombres particulares para índice 3 se llama raíz cubica; índice 4 raíz
POTENCIA PRODUCTO INDICE RAIZ RAIZ RAIZ
cuarta, índice 5, raíz quinta y así sucesivamente.
SUBRADICAL INDICADA
Para hallar la raíz 4 2= 64
169 2
Exponente índice de raíz √ 25
❑
3 3
4 4
3 =81 √ 81 =3 raíz cuarta 36 6
5 √ 32
❑
√3 27= 3 √ 400 = 20
❑
√4 625 = 5 ❑
√ 25 = 5 ❑√ 144 =12
√3 216 = 6 √3 8 = 2 √5 32 = 2 ❑
√ 81 = 9 ❑
√ 16 = 4
ENVIAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES A LA DOCENTE: YESID UBEIMAR MURILLO
NUMERO DE CELULAR (WHATSAPP) 3125250329
Segunda actividad. Realizar un informe de justificando los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica y el índice de masa corporal correspondiente al segundo desempeño.
(Adaptación orgánica al esfuerzo físico)
Ejemplo. Con Alumna JMH. XXXXXXXXXX XXXXX XXXXXX Grado. Sexto. Edad. 13 años
Resultados Prueba diagnóstica
Volumen. 14 recorridos
Intensidad. Tiempo empleado en los 14 recorridos (16’ Minimitos – 18” Segundo)
IMC = 65 [kg] / 152 [m2] IMC= 65 [kg] / 1.52 X 1.52 [m2] IMC= 65 [kg] / 2.31 [m2] RTA. IMC= 28.1 kg /m2 OBESIDAD.
MÍ nombre es (Nombres y Apellidos completos) tengo (Edad en años). Según los resultados obtenidos en la prueba diagnóstica física (16’ Minimitos – 18” Segundo) y el
IMC= 28.1 kg /m2. Puedo concluir que, según la tabla de valoración dada por la organización mundial de la salud me encuentro con obesidad y una forma física por
debajo de la básica.
Estos resultados obtenidos son el reflejo de la falta de disciplina en práctica metódica de los hábitos saludables. Poca actividad física y la falta de un mayor cuidado en
la alimentación.
Tercera actividad.
Realizar actividades físicas que demanden exigencia cardiovascular, teniendo en cuenta el límite de tolerancia al cansancio y la fática personal. Zona de confort.
(Actividades físicas que puedas hacer en casa) Tener en cuenta las recomendaciones preventivas dadas con relación al corona virus. (La valoración se llevará a cabo
finalizando el segundo periodo.).
ENVIAR LA SOLUCION DE LAS ACTIVIDADES AL DOCENTE: YESID UBEIMAR MURILLO AL NUMERO DE CELULAR (WHATSAPP) 3125250329
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ MARÍA HERNÁNDEZ - SEDE JAIME GUZMÁN SALAZAR
GUIA DE ACTIVIDADES PEDAGOGICAS POR DESEMPEÑO ABRIL 20 AL 24 DE 2020
ASIGNATURA: DOCENTE: HENRY LINARES PERIODO: I UNIDAD N: 1 DESEMPEÑO N: 3 PARTICIPO EN LOS PROCESOS SABERES:
CEL: 3134665504 GRADO: DEMOCRATICOS Y VIGILO EL RESPETO A LAS ELECCION PERSONERIA
ETICA Y VALORES 604 NOMBRE: LA ALEGRIA DE SER PERSONA LIBERTADES Y OBLIGACIONES PERSONALES. FORMAS DE PARTICIPACION.