Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
ANEXO 08-A
(Informe Final)
Nota: Los resultados presentados en el informe deben de estar adecuadamente respaldados por
información estadística, gráficos y diagramas, testimonios orales, fotografías y otros medios de
verificación. Es imprescindible adjuntar CD con fotografías de archivos de imágenes.
1. Información General
1.1. Datos principales
1
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Teléfono y
Miembros Nombre Rol principal en el Subproyecto
Correo
Entidad Ejecutora Asociación de Desarrollar la buena ejecución del
Productores 966134751 subproyecto cofinanciado por el PNIA,
Agropecuarios e Cafevraino@hotm cumpliendo con las actividades y los
Industriales de las ail.com indicadores según el marco lógico del
Alturas del Vrae proyecto.
Entidad Velar por el buen desarrollo de la
Colaboradora 1 ejecución del proyecto y brindar apoyo a
Municipalidad 966853858munia
partir de las necesidades que se fueron
distrital de Ayna yna@hotmail
dando en las diferentes actividades del
proceso de ejecución.
1.4. Inversión
Departamento AYACUCHO.
Provincia LA MAR
Distrito AYNA
Comunidad Campesina / Comunidad
CARMENPAMPA - AHUAROCHYOCC
Nativa / Centro Poblado
Altitud 1810 msnm
La zona corresponde a la región de la Selva Baja, caracterizada por su ubicación entre 620 a
1800 m.s.n.m., relieve de llanura elevada, clima con temperaturas entre 22° a 35°C en promedio,
precipitación entre a 1300 a 1400 mm al año, flora y fauna abundantes árboles, con predomino
del arboles maderables en las zonas húmedas y fauna propia para la zona, justifica además el uso
generalizado de esta área con la denominación de ceja de la selva baja.
2
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
3
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Fin (tomado del Marco Contribuir en el incremento de los ingresos Económicos de los productores
Lógico) de café mediante la venta de café y derivados con promociones del
consumo interno de café de calidad obtenido con buenas prácticas de
cosecha, evaluación de la calidad física y sensorial con un tostado y
molido que garantiza la calidad de taza generando valor a través de un
buen servicio de atención al cliente.
Objetivo (tomado del Mejorar la calidad de café tostado y molido mediante buenas prácticas de
Marco Lógico) cosecha post cosecha a través del fortalecimiento de capacidades técnicas
empresariales y de gestión comercial capturando y creando valor en cada
etapa de la transformación del café reduciendo costos de producción y
aumentando los beneficios económicos de los socios.
Los beneficiarios directos del proyecto incluyen a 51 familias quienes se dedican a la actividad
agrícola, quienes participaron activamente en la ejecución del proyecto. Los beneficiarios se
encuentran en distintos grupos etarios, es así que el mayor número son personas de 40 a 49 años
y un número reducido de personas mayores de 50 años.
Clasificación de beneficiarios por grupo etario
4
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Más de 60 años 4
2. De 50 a 60 años 13
De 40 a 49 años 20
De 30 a 39 años 10
De 20 a 29 años 4
Menos de 20 años -
- 5 10 15 20 25
5
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
La entidad ejecutora demostró iniciativa tanto para los aportes monetarios de contrapartida
correspondientes en cada paso crítico, como en la participación en el desarrollo de cada una de
las actividades, demostró mucho interés en no fallar con los tiempos establecidos para realizar
los depósitos de cada aporte según lo planificado y establecido en el cronograma. Del mismo
modo es bien cierto que muchas veces se ha tenido desinterés de algunos beneficiarios, pero se
ha tratado de llegar a un buen entendimiento que los proyectos que se ejecuten son para apoyar
en iniciativas y son parte de la solución, más no de solucionar todo el problema. Asimismo, se
sabe que el cambio es un proceso, siendo parte de todo un programa de intercambio y
fortalecimiento de las capacidades intelectuales y personales. Los directivos de la organización
se esforzaron en cumplir con el POA así también como el plan de adquisiciones que durante toda
la fase del proyecto tuvo algunos retrasos, pero al final se logró cumplir con las metas.
3. Resultados Obtenidos
6
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Unidad Línea
Descripción de Línea
N° de de Evaluación de resultado
indicador de Base
Medida Cierre
7
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Unidad Línea
Descripción de Línea
N° de de Evaluación de resultado
indicador de Base
Medida Cierre
Los beneficiarios de la Asociación de
productores Agropecuarios e
Incremento en el Industriales de las Alturas de Vrae ha
rendimiento de Grado de logrado incrementar el rendimiento de
1 calidad de taza, calidad 72.00 82.70 calidad de taza de 72 a 82.70, este
evaluaciones físicas de taza incremento de 10.70 se logró con las
y sensoriales evaluaciones de análisis de calidad en
físico (granos de café secos y trillados)
y el análisis de calidad en taza.
Se incrementó el volumen de
comercialización de café procesado de
calidad para venta nacional a 11,656
Kg.
Este indicador se logró gracias a la
implementación de 02 casetas de venta
y promoción, las cuales fueron
Incremento del
ubicadas en zonas estratégicas de San
volumen de la
Francisco, para la comercialización
producción de café KG
2 1,532 13,188 exclusiva de café empacado de 250 gr
procesado de
y para el consumo de café en taza. Se
calidad obteniendo
logró vender 18720 tazas de café a un
buenos precios
precio de S/3.00 haciendo un total de
S/56,160.00, el Café tostado y molido
se ha producido un total de 16500
unidades de 250gr/bolsa a un precio de
S/12.00 haciendo un total de S/
198,000.00 durante la ejecución del
proyecto.
8
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Formación de 04
socios especialistas La asociación de productores
en catación y Agropecuarios e Industriales de las
barismo, 12 Alturas de Vrae, tienen a disposición 24
especialistas en socios capacitados y fortalecidos la
cosecha y post creación del valor agregado de café,
cosecha, 04 Socios logrando capacitar a 04 socios
1 especialistas en especialista 0 24 especialistas en catación y barismo, 12
selección, tostado s especialistas en cosecha y post cosecha,
y molido de café y 04 especialistas en selección y tostado y
04 socios molido de café y 04 en atención al
especialista en cliente y gestión empresarial. Todos
atención al cliente ellos capacitados mediante talleres y
y gestión asistencias técnicas especializadas.
empresarial.
Cuadro N° 01
CON PROYECTO
Precio por presentación
Cantidad Ingresos en soles
Calidad SOLES
Bolsa de café S/ 12.00 16500 bolsas S/ 198,000.00
Taza de café S/3.00 18720 tazas S/ 56,160.00
Fuente: Equipo técnico de proyecto
Respecto a costos con el proyecto de acuerdo al cuadro N°01: El precio de 250 gr de café
embolsado es de S/ 12.00, y se ha logrado comercializar 16,500 bolas de café haciendo un total
de S/ 198,000.00 y el precio del café en taza.
Cuadro N° 02
9
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
(1.5% mensual)
Utilidad Neta S/120,883.00 S/146,460.00 S/146,460.00 S/146,460.00 S/146,460.00
Fuente: Equipo técnico de proyecto
El cuadro N°02: muestra que se tiene un ingreso promedio de S/146,460.00 producto de la venta
de 16500 bolsas de café en presentación de 250gr y 18720 tazas de café, mientras que los
egresos se manifiestan en los costos de producción que vienen a ser S/101,377.00 soles, los
gastos administrativos son de S/12,000.00 soles, los gastos por ventas es de S/11,400.00 y por
último los gastos de transporte es de transporte S/8,500.00.
Flujo de caja
Cuadro N° 03
RUBROS AÑOS
Periodo 0 1 2 3 4 5
INGRESOS
S/198,000.0 S/216,000.0 S/216,000.0 S/216,000.0 S/216,000.0
Ingresos por bolsa de café S/0.00 0 0 0 0 0
Ingresos por vaso de café S/0.00 S/56,160.00 S/60,000.00 S/6,000.00 S/6,000.00 S/6,000.00
S/254,160.0 S/276,000.0 S/222,000.0 S/222,000.0 S/222,000.0
Ingreso total S/0.00 0 0 0 0 0
GASTOS
Costos de producción S/0.00 S/83,517.00 S/90,540.00 S/66,240.00 S/66,240.00 S/66,240.00
Ingresos por bolsa de café S/0.00 S/58,245.00 S/63,540.00 S/63,540.00 S/63,540.00 S/63,540.00
Ingresos por vaso de café S/0.00 S/25,272.00 S/27,000.00 S/2,700.00 S/2,700.00 S/2,700.00
Insumos S/0.00 S/8,500.00 S/8,500.00 S/8,500.00 S/8,500.00 S/8,500.00
CIF (-)
Gastos de administración
(-) S/0.00 S/12,000.00 S/12,000.00 S/12,000.00 S/12,000.00 S/12,000.00
Gastos de ventas S/0.00 S/11,400.00 S/11,400.00 S/11,400.00 S/11,400.00 S/11,400.00
Gastos de transporte (-) S/0.00 S/8,500.00 S/8,500.00 S/8,500.00 S/8,500.00 S/8,500.00
Inversión Inicial (-) S/273,056.99
- S/130,243.0 S/145,060.0 S/115,360.0 S/115,360.0 S/115,360.0
FCE S/273,056.99 0 0 0 0 0
Fuente: Equipo técnico de proyecto
De acuerdo al cuadro N°03, se aprecia que en el año 0 se encuentra la inversión inicial del
proyecto S/273,056.99. En tanto el flujo de caja económico al año 0 es de = -S/273,056.99 año 1
= S/130,243.00, año 2= S/145,060.00, año 3= S/115,360.00, año 4= S/115,360.00 y año 5 =
S/115,360.00.
Respecto a incremento de ingresos económicos propuesto en plan de negocio esto se logra
incrementar en S/254,160.00, producto de la venta proyecta de 16,500 bolsas de café en
presentación de 250gr y 18,720 tazas de café, con un precio de S/12.00 y S/3.00
respectivamente. Estas 16,500 bolsas de café en presentaciones de 250gr cada una se obtienen
por la intervención del proyecto y se proyecta un incremento de 2,000 de bolsas y 2,000 vasos de
vasos en los siguientes 5 años.
Evaluación de resultados
10
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Cuadro N° 04
Cook 9%
TIR 38%
VAN S/239,272.89
Relación beneficio costo S/1.88
Fuente: Equipo técnico de proyecto
De acuerdo al cuadro N°04, Del análisis se tiene la siguiente evaluación. Se trabajó con un costo
de oportunidad de capital (Cook) a un 9%, el valor actual neto (VAN) nos indica la rentabilidad
o beneficio de proyecto de inversión en valores absolutos obteniendo S/239,272.89, sobre la tasa
interna de retorno (TIR) nos indica la rentabilidad promedio de la inversión por periodo
resultando este el 38% y sobre la relación del beneficio costo no indica que por cada S/1.00
invertido estaríamos ganando S/ 0.88 soles.
b. Productividad
Respecto a la productividad se incrementó la producción por incremento de la extensión de
terreno a 73.5 hectáreas del cultivo de café, los cuales en promedio producen 840 Kg/ha,
además se incrementó el volumen de café procesado a 13,188 kg de café procesado, De
acuerdo al análisis sensorial realizado en los laboratorios del ITP se obtuvo 82.7 puntos
SCAA, realizando la evaluación de café de alturas de entre 1000 a 1600 msnm.
c. Calidad
Se logró mejorar la presentación del producto, el peso por cada bolsa puesta a la venta es de
250 gr, cumple con los estándares de calidad e inocuidad exigidos por el la Normas
Peruanas para producir, industrializar, transportar y comercializar alimentos, cuenta con
una marca registrada en INDECOPI, cuenta con un registro sanitario otorgado por DIGESA
Dirección General de Salud Ambiental del Ministerio de Salud, cuenta con una etiqueta y
envases adecuados para ingresar a competir con marcas de grandes empresas.
d. Mercados
Se cuenta con envases de café de 150 gr, 250 gr, 500 gr y 1 kg lo cuales son
comercializados en ferias, tiendas, ferias y consumidor directo.
4. Tecnología Transferida
El distrito de Ayna San Francisco se caracteriza por tener a la actividad agropecuaria como
principal fuente de generación de empleo y mano de obra para agricultores de la zona,
actualmente se cuenta con alianzas con entidades estatales como Devida, Provraem, Agroideas
para la ejecución de proyectos en producción de café y reforestación. tal es el caso de la
asociación de productores agropecuarios e industriales de las alturas del Vrae, que desde sus
11
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
inicios dedicados a la comercialización de café recibió el apoyo técnico del equipo técnico de la
gerencia agraria, asimismo se firmó convenio para la ejecución de un Procompite pero hasta la
fecha está en stand by por falta de financiamiento ya que los recursos son escasos y lo poco se
destina a saneamiento básico, educación e infraestructura, pero eso no desanima a las
asociaciones del distrito para la búsqueda de financiamiento y lograr su crecimiento
organizacional. Con el tema de desarrollo alternativo a la hoja de coca, el vraem tuvo las puertas
abiertas para la participación en ferias regionales, además se contó con el apoyo de instituciones
como provraem, Devida y sierra y selva exportadora que fomentaron y promocionaron el
consumo de café en el distrito y el Vraem, se participó y organizo noches del café y cacao en el
distrito para promocionar e invitar a otros productores a participar, asimismo se repotencio los
canales de distribución del producto, además de tener una marca ya registrada denominada "cafe
vraino".
12
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
POLITICAS MEDIDAS /
OPERACION RESPONSABILIDAD
ACCIONES A IMPLEMENTAR ACCIONES IMPLEMENTADAS
ALES DEL ES SOCIALES
BM PROPUESTAS
4.10 PUEBLOS DESARROLLO DE REALIZAR TALLER DE SE HA DESARROLLADO 01 TALLER
INDÍGENAS CAPACIDADES DE CAPACITACIÓN A LOS SOBRE COSECHA Y POST COSECHA,
PRODUCTORES PRODUCTORES DE LA REALIZADO EL 16 DE JUNIO DEL 2018, A
ASOCIACIONES CON LA CARGO DEL ING. WALTER CCAHUIN
PARTICIPACIÓN DE LOS QUISPE, REALIZADO EN LA PARCELA
PRODUCTORES QUIENES DEL SOCIO SR. FORTUNATO FIGUEROA
HABLAN QUECHUA Y ESPAÑOL RONDINEL, 01 TALLER SOBRE
ABONAMIENTO, REALIZADO EL 07 DE
JULIO 2018 A CARGO DEL ING.
13
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
14
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
15
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
ASOCIACIÓN PARTICIPARON EN LA
PRODUCTORES( PASANTIA DE CAPACITACIÓN Y
DE AS) INDÍGENAS ENTRENAMIENTO EN PRODUCCIÓN
CAPACIDADES PARTICIPANTES PRODUCTOR Y COMERCIALIZARON DE CAFE
DE EN ES REALIZADO A VILLA RICA, LA
PRODUCTORES FERIAS/PASANT MERCED Y CHANCHAMAYO, Y EN
ÍAS 03 FERIAS REALIZADAS EN
AYACUCHO, HUANTA Y PANGOA.
SE HA DESARROLLADO TRES
CAPACITACIONES EN TEMAS DE
ASOCIATIVIDAD Y GESTIÓN
N° DE EVENTOS EMPRESARIAL DE LA ASOCIACIÓN
DE POR ESPECIALISTA LIC. ADM
CAPACITACIÓN MISAEL LANDEO GUTIERREZ, CPC
FORTALECIMIE
REALIZADOS JHOEL BARRIENTOS SERNA Y ING.
NTO
SOBRE TEMAS EVENTO 0 3 3 JUAN YUECRA CURO LOS EVENTOS
ORGANIZACION
DE DE TALLER SE LLEVO ACABO LOS
AL
ASOCIATIVIDA 09 DE FEBRERO , 08 DE JULIO Y 27
D Y GESTIÓN DE AGOSTO EN LOCAL DE CENTRO
EMPRESARIAL PILOTO DE LA ASOCIACION
UBICADO EN JIRON LA MAR AL
COSTADO FISCALIA AYNA SAN
FCO
LOS PRODUCTORES DE LA
COMUNIDAD CAMPESINA
N° DE CUENTAN CON 05 INSTRUMENTOS
INSTRUMENTO DE GESTIÓN SIENDO LOS
FORTALECIMIE S DE GESTIÓN SIGUIENTES: 1) CENTRO PILOTO DE
NTO EMPRESARIAL INSTRUMEN EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL
0 2 5
ORGANIZACION QUE CUENTAN TO CAFÉ, 2) REGISTRO SANITARIO, 3)
AL LAS REGISTRO DE MARCA DEL
ORGANIZACION PRODUCTO, 4) DISEÑO DE MARCA
ES Y LOGO DEL PRODUCTO , 5) 02
CASETAS DE PROMOCIÓN Y VENTA
DE CAFÉ
LOS PRODUCTORES DE LA
ASOCIACIÓN APLICAN 05
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN
N° DE SIENDO LOS SIGUIENTE: 1) CENTRO
FORTALECIMIE
INSTRUMENTO PILOTO DE EVALUACIÓN DE LA
NTO INSTRUMEN
S DE GESTIÓN 0 2 5 CALIDAD DEL CAFÉ, 2) REGISTRO
ORGANIZACION TO
QUE APLICA LA SANITARIO, 3) REGISTRO DE
AL
ORGANIZACIÓN MARCA DEL PRODUCTO, 4) DISEÑO
DE MARCA Y LOGO DEL
PRODUCTO , 5) 02 CASETAS DE
PROMOCIÓN Y VENTA DE CAFÉ
LOS PRODUCTORES DE LA
ASOCIACIÓN Y COMUNIDAD
N° DE CAMPESINA SON FAVORECIDOS
CONTRATOS DE CON EL CONTRATO FIRMADO CON
MEJORA DE
VENTA QUE LA COOPERATIVA AGRARIA
ACCESO AL CONTRATO 0 1 1
FAVORECEN A CAFETALERA VALLE DE
MERCADO
PRODUCTORES( INKAHUASI HA QUIENES SE HA
AS) INDÍGENAS REALIZADO LA VENTA DE 20,000
KG A UN PRECIO DE S/. 6.80 SOLES
POR KILOGRAMO
MEJORA DE N° DE LOS PRODUCTORES ACCEDEN A 02
ACCESO AL MERCADOS AL N° 0 1 2 MERCADOS, SIENDO EL MERCADO
MERCADO QUE TIENEN CONVENCIONAL DE CAFE
16
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
17
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
18
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
LA EJECUCIÓN DEL
PROYECTO ACCIONES A IMPLEMENTAR ACCIONES IMPLEMENTADAS
AFECTARÁ CON
CONTAMINACIÓN SECADO ADECUADO DE LOS GRANOS SE HA REALIZADO EL ANÁLISIS DE
19
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
20
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
LOS GRANOS DE
CAFE, CON UN 12%
DE HUMEDAD
PARA EVITAR LA
HA LOGRADO 12.4
PRESENCIA DE
% DE HUMEDAD
OCRATOXINA A
DE DE LOS GRANOS
(OTA), DURANTE
HUMED TAJE DE CAFÉ,
CRUZADA EL
AD DEL (%) EVITÁNDOSE LA
ALMACENAMIENT
GRANO PRESENCIA DE
O, SUSTANCIA
OCRATOXINA
NATURAL TÓXICA
(OTA).
PARA LOS
RIÑONES Y
POSIBLEMENTE
CANCERÍGENA.
REALIZAR
TALLERES DE CON LOS
CAPACITACIONES RESIDUOS
PARA DISMINUIR VOLUM ORGÁNICOS DEL
LA EN DE CULTIVO COMO
CONTAMINACIÓN RESIDU LA PULPA DEL
CONTAMIN DE DESECHOS OS CAFÉ, LOS
ACIÓN POR SÓLIDOS AL ORGÁNI PRODUCTORES
DESECHOS SUELO Y SU COS TN 0 2 2 HAN ELABORADO
SÓLIDOS APROVECHAMIEN TRANSF 2 TN DE
AL SUELO TO A TRAVÉS DE ORMAD COMPOST, PARA
LA OS EN LO CUAL FUERON
TRASNFORMACIO COMPO CAPACITADOS EN
N DE LOS ST LA ELABORACION
RESIDUOS EN POZAS SOBRE
ORGÁNICOS EN EL NIVEL.
COMPOST. 
MANEJO
ADECUADO A LAS
AGUAS MIELES,
GENERADO VOLUM SE ELABORADO
DURANTE EL EN DE 204 LITROS DE
CONTAMIN PROCESO DE AGUAS BIOL CON LAS
ACIÓN POR FERMENTACIÓN MIELES LITR AGUAS MIELES, A
0 200 204
RESIDUOS DE LOS GRANOS TRANSF O TRAVÉS DE LA
LIQUIDOS DE CAFÉ, CON LO ORMAD CAPACITACIÓN A
CUAL SE EVITARÍA OS EN LOS
LA BIOL PRODUCTORES
CONTAMINACIÓN
CON ESTOS
RESIDUOS
CONTAMIN MANEJO VOLUM LITR 0 500 500 SE HA
ACIÓN POR ADECUADO A LAS EN DE O REALIZADO EL
RESIDUOS AGUAS MIELES, AGUAS TRATAMIENTO
LIQUIDOS GENERADO MIELES DE 500 LITROS DE
DURANTE EL TRATA AGUAS MIELES
PROCESO DE DOS DE MANERA
FERMENTACIÓN DEMOSTRATIVA
DE LOS GRANOS
DE CAFÉ, CON LO
CUAL SE EVITARÍA
LA
CONTAMINACIÓN
CON ESTOS
21
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
RESIDUOS
DE ACUERDO AL
SE
ANALISIS DE
IMPLEMENTARA
SUELO
UN PLAN DE
REALIZADO, SE
ABONAMIENTO, CONTE
OBSERVO QUE EL
EL CUAL NIDO
PÉRDIDAS CONTENIDO DE
INCLUIRA LA DE
DE POR MATERIA
INCORPORACION MATERI
MATERIA CEN ORGANICA EN
DE MATERIA A 3.8 3.9 4.1
ORGÁNICA TAJE 4.10%, ESTO
ORGNICA, ORGÁNI
EN EL (%) DEBIDO A LA
COMPOST, ETC. CA EN
SUELO INCORPORACION
PARA MEJORAR EL EL
DE COMPOST Y
CONTENIDO DE SUELO
MATERIA
MATERIA
ORGANICA EN EL
ORGANICA EN EL
ABONAMIENTO
SUELO
DEL CULTIVO.
NO SE HA
REGISTRADO
RIESGOS A INCIDENCIAS EN
SE REALIZAR
LA EL MANEJO DE
CAPACITACIONES
SALUDO LOS EQUIPOS Y
PARA EL USO
POR EL USO DE INSUMOS
ADECUADO DE
USO DE DEBIDO A QUE
LOS EQUIPOS Y DE INCIDE
EQUIPOS E LOS SOCIOS HAN
LA NCIAS
INSUMOS N° 2 0 0 SIDO
INDUMENTARIA REGIST
DURANTE CAPACITADOS Y
DE PROTECCION RADAS
LA HAN UTILIZADO
PERSONAL COMO
ACTIVIDA LA
MASCARILLAS,
D INDUMENTARIA
MAMELUCO,
PRODUCTI ADECUADA,
GUANTES, ETC.
VA. MASCARILLAS,
MAMELUCO,
GUANTES, ETC.
USO DE REALIZAR TALLER INCIDE % 20 10 9 CON EL CONTROL
AGROQUÍM DE NCIA CULTURAL COMO
ICOS CAPACITACION&N DE LA RASPA Y PODAS,
BSP; PARA ENFER ASI COMO CON
DISMINUIR EL USO MEDAD LA APLICACION
DE DE CALDO
AGROQUIMICOS SULFOCALCICO
QUE AFECTA AL EN EL CULTIVO
SUELO DE LAS COMO UNA
PARCELAS  ACCION
DE CAFE, EL CUAL PREVENTIVA SE
GENERA HA REDUCIDO LA
CONTAMINACIÓN INCIDENCIA DE
AMBIENTAL, ASI LA ROYA DEL
MISMO SE CAFE A 9%.
REALIZARA EL
CONTROL
CULTURAL : LA
RASPA PARA EL
CONTROL DE
MALEZAS, PODA
DE CAFÉ Y
SOMBRA, PARA
REDUCIR LA
INCIDENCIA DE
22
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
LA  ROYA
DEL CAFE
23
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
FINANCIERA ALIANZA
FÍSICO FINANCIERA PNIA FINANCIERA TOTAL
COMPONENTE / ACTIVIDAD U.M ESTRATÉGICA
Prog. Ejec. Prog. Ejec. Saldo Prog. Ejec. Saldo Prog. Ejec. Saldo
1,400.0 1,400.0
- 0 0 6,326.20 4,926.20 0 0 0 6,326.20 4,926.20
GESTIÓN DEL PROYECTO 0 0
GASTOS DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN GLOBA 1,400.0 1,400.0
1 1 6,326.20 4,926.20 0 0 0 6,326.20 4,926.20
DEL PROYECTO L 0 0
COMPONENTE DE FORTALECIMIENTO 30,575.7 30,575.7
- 0 0 34,930.00 34,930.00 0 0 65,505.70 65,505.70 0
INSTITUCIONAL 0 0
ASESORIA EN MEJORA DE CAPACIDADES
EVE 1 1 2,500.00 2,500.00 0 0 0 0 2,500.00 2,500.00 0
EMPRESARIAL DE LA ASOCIACION
ASESORIA EN LIDERAZGO Y FORMACION DE
EVE 1 1 1,800.00 1,800.00 0 0 0 0 1,800.00 1,800.00 0
LIDERES EN LA ORGANIZACIÓN
ASESORIA EN FORTALECIMIENTO Y
DESARROLLO ORGANIZACIONAL DE EVE 2 3 3,000.00 3,000.00 0 0 0 0 3,000.00 3,000.00 0
ASOCIACIONES
TALLER DE INICIO TLL 1 1 500 500 0 0 0 0 500 500 0
TALLER DE MEDIO TÉRMINO TLL 1 1 1,200.00 1,200.00 0 0 0 0 1,200.00 1,200.00 0
TALLER DE CIERRE TLL 1 1 1,200.00 1,200.00 0 0 0 0 1,200.00 1,200.00 0
GLOBA 30,575.7 30,575.7
1 1.73 24,730.00 24,730.00 0 0 55,305.70 55,305.70 0
RECURSOS HUMANOS L 0 0
MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES
TECNICAS Y EMPRESARIALES PARA PARA 14,750.0 12,750.0 2,000.0 2,200.0
- 0 0 25,495.33 25,295.33 200 40,245.33 38,045.33
GENERACION DE VALOR AGREGADO Y 0 0 0 0
CONTROL DE CALIDAD AL CAFE
ASISTENCIA EN CONTROL DE CALIDAD, EVE 2 3 1,700.00 1,700.00 0 1,700.00 1,700.00 0 3,400.00 3,400.00 0
TOSTADO Y MOLIDO DE CAFÉ DE CALIDAD
ASESORIA EN CATACION Y CALIDAD DE
EVE 1 1 2,000.00 2,000.00 0 0 0 0 2,000.00 2,000.00 0
TAZA EN CAFÉ
ASESORIA EN PLAN DE ABONAMIENTO
EVE 1 2 0 0 0 1,500.00 1,500.00 0 1,500.00 1,500.00 0
ORGANICO DE CAFÉ
ASISTENCIA EN COMERCIALIZACION DE 1,200.0 1,200.0
EVE 1 1 0 0 0 1,200.00 0 1,200.00 0
CAFE CON VALOR AGREGADO 0 0
ASISTENCIA EN COSECHA Y POST COSECHA
EVE 1 2 0 0 0 1,700.00 1,700.00 0 1,700.00 1,700.00 0
DE CAFÉ
ASESORIA PARA LA GENERACION DE EVE 1 1 1,200.00 1,200.00 0 0 0 0 1,200.00 1,200.00 0
24
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
25
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
26
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
SERVICIO DE INSTALACION Y
MANTENIMIENTO DE EQUIPOS DE CENTRO SER 3 1 0 0 0 300 300 0 300 300 0
PILOTO
191,139.7 188,339.7 2,800.0 81,917.2 79,560.2 2,356.9 273,056.9 267,900.0 5,156.9
TOTALES
9 9 0 0 8 2 9 7 2
27
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
9. Lecciones Aprendidas
28
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
10. Conclusiones
Se adaptaron con éxito cuatro tecnologías de investigación: Cosecha y post cosecha de café,
uso de secadores de café, selección, tostado y molido de café, catación y barismo.
Se logró reducir con éxito sus costos de producción en la etapa de transformación con la
implementación de máquinas como tostadoras y molinos para el procesamiento de
derivados del café.
El costo de producción por kilogramo de café al cierre del proyecto fue de S/16.10, el cual
es un monto menor al que mantenían antes del proyecto, por lo que se puede afirmar que el
proyecto mediante la implementación de nuevas tecnologías y mejoramiento en las fases de
procesamiento logró reducir los costos de producción.
29
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
Se logró vender 18720 tazas de café a un precio de S/3.00 haciendo un total de S/56,160.00,
el Café tostado y molido se ha producido un total de 16500 unidades de 250gr/bolsa a un
precio de S/12.00 haciendo un total de S/ 198,000.00 durante la ejecución del proyecto.
El rendimiento promedio de producción por hectárea incremento a 840 kg/ha, esto debido a
la implementación de parámetros de control en la fase del proceso productivo.
ANEXOS FOTOGRÁFICOS
FOTO 1: Evaluación de las plantas de café recogidas por los agricultores en el taller de
capacitación de abonamiento
30
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
31
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
32
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
FOTO 7: Secado de café con la implementación de un secador solar por parte de los
productores de la Asociación de Productores Agropecuarios e Industriales de las Alturas de
Vrae
33
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
34
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
FOTO 10: Centro de acopio de grano de café para el procesamiento y empacado del
grano
35
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
36
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
FOTO 14: Pasantía a centros de producción de café (La Merced, Oxampampa y Villa
Rica)
37
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
FOTO 17: Presentación del producto final – café tostado molido en presentaciones de
150gr, 250 gr, 500 gr y 1 kg
38
“Decenio de la Igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año del Diálogo y la Reconciliación Nacional”
FOTO 17: Construcción e implementación de una caseta para la venta de café en taza
y derivados
39