Está en la página 1de 6

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

AP01 - AA2 – EV1


Programa de
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
formación
Nombre del Diseño y construcción de software a la
Fase IDENTIFICACIÓN
Proyecto medida para el sector empresarial.
Actividad de Determinar las especificaciones Código
ADSI-P01-AP01
Proyecto funcionales del sistema de información de guía

Actividad de
Modelar el Mapa de Procesos de la Organización
Aprendizaje
Cuestionario “TGS, Sistemas de Información y Mapa de
Evidencia 1
Procesos”.

LISTA DE CHEQUEO PARA EVALUAR: DESEMPEÑO PRODUCTO X


1) La característica principal de la Teoría General de Sistemas (TGS) es:

a. Considera las interrelaciones y los conjuntos que las mismas permiten distinguir del
entorno.
b. Fundamento de las teorías modernas para la programación de máquinas electrónicas.
c. Está en reconocer la racionalidad (generación de ideas) y la objetividad (contrastación
con la naturaleza).
d. Posee todas las leyes a seguir para programar computadores.

2) La TGS surgió a raíz de los trabajos de :

a. CLAUDE SHANNON
b. WEAVER
c. ALAN TURING
d. LUDWIG VON BERTALANFFY
e. VON NEUMAN.

3) La siguiente es una lista de las principales características que se encuentran en los


Sistemas. Una el concepto con la definición correspondiente en la columna 2.

a. INTERRELACIÓN E ( ) Significa que los resultados finales se pueden lograr con


INTERDEPENDENCIA diferentes condiciones iniciales y de maneras diferentes.

1
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
b. ENTROPÍA ( ) Como parte de un todo organizado, los objetos, atributos,
acontecimientos y aspectos similares tienen una mutua
necesidad unos de los otros que los vinculan en sus fines.
c. EQUIFINALIDAD. ( ) Es la tendencia natural de los sistemas no vivos a caer en el
estado de desorden.
d. TRANSFORMACIÓN. ( ) Todos los sistemas dependen de algunos insumos para generar
las actividades que finalmente originarán el logro de una
meta. Todos los sistemas originan algunos productos que otros
sistemas necesitan.
e. BÚSQUEDA DE ( ) El enfoque de los sistemas no es un enfoque analítico, es
OBJETIVOS gestáltico o sea que trata de encarar el todo con sus partes
interrelacionadas e interdependientes en interacción.
f. DIFERENCIACIÓN. ( ) En los sistemas complejos las unidades especializadas
desempeñan funciones especializadas.
g. JERARQUÍA. ( ) Todos los sistemas incluyen componentes que interactúan y la
interacción hace que se alcance alguna meta, un estado final o
una posición de equilibrio.
h. TOTALIDAD. ( ) Generalmente todos los sistemas son complejos. Integrados por
subsistemas más pequeños. Implica la introducción de sistemas
en otros sistemas.
i. REGULACIÓN. ( ) Todos los sistemas transforman entradas en salidas. Una
entrada puede ser información, actividades o materia prima
entre otras.
j. INSUMOS Y ( ) Si los sistemas son conjuntos de componentes interrelacionados
PRODUCTOS. e interdependientes en interacción los componentes
interactuantes deben ser regulados de alguna manera para que
los objetivos del sistema finalmente se realicen.

4) De la siguiente lista, cual no corresponde a una característica de un Sistema de


Información. Selecciónela.

a. Disponibilidad de la información.
b. Información selectiva.
c. Variedad en la presentación.
d. Tiempo de respuesta.
e. Exactitud.
f. Generalidad.
g. Equifinalidad.
h. Seguridad.
i. Amigabilidad.

2
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
5) En la clasificación de los Sistemas de Información se presentan: Sistema de
procesamiento de datos, Sistema de información gerencial, Sistema de apoyo a toma de
decisiones, Sistemas expertos. Indique cuál es la definición que se ajusta a “Sistema de
información gerencial.”

a. Procesa grandes volúmenes de información para mejorar las actividades


rutinarias.
b. Se basa en hechos pasados, reparte la información relevante para una buena toma
de decisión.

6) Para cada una de las definiciones sobre mapas de procesos presentadas, relaciónela
con el concepto correspondiente presentado en la primera columna.

a. Procesos clave ( ) Procesos ligados directamente con la realización del producto


y/o la prestación del servicio
b. Procesos ( ) Se suelen referir a procesos relacionados con recursos y
estratégicos mediciones.
c. Indicador. ( ) Tienen impacto en el cliente creando valor para éste
d. Procesos Misionales. ( ) Se refieren fundamentalmente a procesos de planificación y
otros que se consideren ligados a factores clave.
e. Procesos de apoyo ( ) Parámetro que permite evaluar de forma cuantitativa la eficacia
y/o eficiencia de los procesos.

7) Para cada una de las definiciones presentadas en la segunda columna, indique el


indicador que le corresponde.

a. Efectividad ( ) Se refiere a la capacidad de lograr resultados.


b. Eficacia ( ) Lograr resultados con el mínimo esfuerzo o costo.
c. Eficiencia ( ) La capacidad de lograr un efecto deseado, esperado o anhelado.

8) De los siguientes elementos, uno de ellos NO proporciona información que permita


caracterizar un proceso:

a. Salida y flujo de salida del Proceso


b. Destinatarios del flujo de salida.
c. Sistema de Información.
d. Recursos.
e. Base de Datos.

3
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
9) ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a un Sistemas de Gestión de bases
de datos?:

a. Programas que realizan peticiones de información, a otros programas que le dan


respuesta.
b. Un lenguaje estándar normalizado de comunicación con cualquier tipo de Base de
Datos.
c. Programas que permiten crear y mantener una Base de Datos disponible para
almacenar y acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
d. Una arquitectura de acceso a datos que muestra el resultado de una consulta, de
una o de varias tablas.

10) Complete el siguiente enunciado con la opción correspondiente. Una Base de datos
es:

a. Conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados


sistemáticamente para su posterior uso.
b. Un lenguaje estándar normalizado de comunicación con cualquier tipo de Base de
Datos.
c. Programas que permiten crear y mantener una Base de Datos disponible para
almacenar y acceder a los datos de forma rápida y estructurada.
d. Tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa.

11) Complete el siguiente enunciado con la opción correspondiente. SQL, es:

a. Un Programa estandarizado de comunicación entre Base de Datos


b. Lenguaje de consulta estructurado.
c. Un sistema de gestión de bases de datos de Microsoft.
d. Una arquitectura que hace peticiones de acceso a datos.

12) Marque con una X. Según su tamaño y extensión las redes se clasifican en:

a. LAN, MAN, WAN.


b. Redes Broadcast, Redes Point to Point
c. Redes de transmisión simple, Redes Half-Duplex, Redes Full-Duplex
d. Redes mini, redes simples y redes mega.

4
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
13) ¿Cuál de las siguientes no es una topología de red?

a. Anillo
b. Bus
c. Estrella
d. Síncrona.

14) ¿Cuál de los siguientes ítems representa los elementos principales de una red?

a. Estaciones de trabajo y recursos.


b. Estaciones de trabajo y servidor.
c. Información y recursos.
d. Servidor e información

15) ¿Qué significa LAN?

a. Linux Association National.


b. Linux Area Network
c. Local Aspect National
d. Local Area Network

16) ¿Cuál de las siguientes corresponde a la definición de topología?

a. El flujo de datos en una red.


b. Conexiones físicas en una red
c. Patrón de interconexión en nodos y servidor
d. Corrida del cableado de la red

17) Entre los Tipos de Software se encuentran:

a. Del sistema, Aplicaciones o Programas y Lenguajes de Programación.


b. De almacenamiento y de procesamiento

5
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje
c. Básico y Complementario
d. Del Usuario y del Sistema

18) Seleccione la definición correspondiente. Un sistema operativo es:

a. Aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos


por medio de una computadora estaciones de trabajo y servidor.
b. Sistema de comunicación que posee su estructura, contenido y uso.
c. Un programa que gestiona los recursos de hardware.
d. Un programa para crear otros programas

19) Seleccione la opción que complementa el enunciado. En La topología en estrella :

a. Las estaciones están conectadas directamente a un punto central y todas las


comunicaciones se han de hacer necesariamente a través de este Estaciones de trabajo y
servidor.
b. Cada estación tiene una única conexión de entrada y otra de salida. Cada estación
tiene un receptor y un transmisor que hace la función de traductor, pasando la señal a la
siguiente estación.
c. Se tiene un único canal de comunicaciones al cual se conectan los diferentes
dispositivos.
d. Las estaciones están conectadas a un nodo y este a su vez a un nodo padre,
generando varios niveles de jerarquía.

6
FAVA - Formación en Ambientes Virtuales de Aprendizaje SENA - Servicio Nacional de Aprendizaje

También podría gustarte