Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Carátula
“Universidad Nacional de Trujillo”
Curso:
Tema:
Trabajo N°3
Estudiante:
Docente:
Fecha:
24/07/2020
Problema N°1:
Parte del monocloroetano que se produce se clora aún más por una reacción secundaria
indeseable:
A) Tome como base una producción de 100 mol de C2 H 5Cl . suponga que la
alimentación contiene solo etano y cloro. y que se consume todo el cloro.
El reactor está diseñado para dar una conversión del 15% de etano y una
selectividad de 14 mol C2 H 5Cl /mol C2 H 4Cl2 con una cantidad insignificante del
cloro en el gas producido. Calcule la proporción de alimentación (mol Cl2 /mol
C2 H 6 ) y la fracción de rendimiento del monocloroetano.
SOLUCION
Diagrama de Flujo:
C2 H 6
REACTOR 3
C2 H 6
Cl2 HCl
C2 H 5Cl
2
C2 H 4Cl2
6 -3 -1 0 0 2
C)
6 -3 -1 0 -2 0
Balances
C
2C2 H 6 = 2C2 H 6 + 2C2 H 5Cl + 2C2 H 4Cl2
H
6C2 H 6 = 6C2 H 6 + 5C2 H 5Cl + 4C2 H 4Cl2 + HCl
Cl
2Cl = HCl + C2 H 5Cl + 2C2 H 4Cl2
Relaciones
N C1 2 H 6 − N C32 H 6
= 0.15
N C1 2 H 6
molC2 H 5Cl
14
nolC2 H 4Cl2
N C1 2 H 6 = 100mol
N C32 H 6 = 85mol
N C32 H 5Cl = 1mol
N C32 H 4Cl 2 = 0, 0714mol
3
N HCl = 59.7144mol
N Cl2 2 = 30.4286mol
Respuestas
molCl2
= 0.3043
molC2 H 6
molC2 H 5Cl
R= = 0.1
molC2 H 6
Problema N°2:
DATOS:
Capacidades caloríficas: Cp = a + b T + c T2
Compuesto a b c
H2 O 33.46 0.688 10
-2
0.7604 10
-5
O2 29.10 1.158 10
-2
-0.6076 10
-5
N2 29.00 0.2199 10
-2
0.5723 10
-5
SOLUCIÓN:
H𝑅 + H𝑃 = H = 0
𝐶𝑝𝐻2 𝑂 =34.22
Problema N°3:
Un gas pobre obtenido de coque tiene la siguiente composición en volumen: 28,0% de CO; 3,5%
de CO2; 0,5% de O2 y 68% de N2. Este gas se quema con una cantidad tal de aire que el oxígeno
del aire está en un 20% en exceso del oxígeno neto necesario para la combustión. Si la combustión
se completa en un 98%, calcule la masa y la composición en porcentaje volumétrico del gas de
combustión formado por cada 100 lb. de gas quemado.
Gas pobre
Gas de emisión: N2, CO2; O2, CO
El gas pobre consiste en: 28 lb Mol de CO, 3,5 lb mol de CO2, 0,5 lb mol de O2 y 68 lb mol de
N2.
Combustión completa: 28 CO + 14 O2 → 28 CO2
O2 necesario para la combustión completa: 14 lb mol.
O2 en gas pobre: 0,5 lb mol.
O2 neto necesario para la combustión completa: 13,5 lb mol.
O2 suministrado: 13,5 lb mol * 1,2 = 16,2 lb mol.
N2 suministrado = 16,2 lb mol O2 * (79 lb mol N2 / 21 lb mol O2) = 60,94 lb mol.
CO que se quema: 28 lb mol * 0,98 = 27,44 lb mol.
27,44 CO + 13,72 O2 → 27,44 CO2
Balance para N2: Entrada = salida → 68 lb mol + 60,94 lb mol = N2 que sale → N2 que sale =
128,94 lb mol.
Balance para CO2: Entrada + producción = salida → 3,5 lb mol + 27,44 lb mol = CO2 que sale →
CO2 que sale = 30,94 lb mol.
Balance para O2: Entrada = salida + consumo → 0,5 lb mol + 16,2 lb mol = O2 que sale + 13,72
lb mol → O2 que sale = 2,98 lb mol.
Balance para CO: Entrada = salida + consumo → 28 lb mol = CO que sale + 27,44 lb mol → CO
que sale = 0,56 lb mol.
Masa de gas pobre = 28 lb mol CO * (28 lb / 1 lb mol) + 3,5 lb mol CO2 * (44 lb / 1 lb mol) + 0,5
lb mol O2 * (32 lb / 1 lb mol) + 68 lb mol N2 * (28 lb / 1 lb mol) = 2858 lb.
Se producen 5082,72 lb por cada 2858 lb de gas pobre quemadas. Entonces, el cálculo para
determinar la masa de gas de emisión obtenida al quemar 100 lb de gas pobre es:
Masa de gas de emisión = 100 lb de gas pobre * (5082,72 lb gas emisión / 2858 lb gas pobre) =
177,84 lb.
La composición volumétrica del gas de emisión es la misma para cualquier cantidad del mismo
gas pobre quemado:
% N2 = 128,94 lb mol N2 * 100 / 163,42 lb mol gas emisión = 78,90%.
De manera análoga se obtienen los siguientes porcentajes:
% CO2 = 18,93%
% O2 = 1,82 %
% CO = 0,34%
Respuestas: 177,84 lb; 78,90% N2, 18,93% CO2, 1,82% O2, 0,34% CO.
Problema N° 4:
En un secadero se tratan 500 k/h de un alimento que se deshidrata desde el 95 hasta el 70% en
base húmeda. Para el proceso se dispone de aire a 20ºC y con una humedad relativa del 10%.
¿Qué caudal másico de aire será necesario para el secado si se considera que en el proceso el aire
alcanzará la saturación adiabática?
Ps = Presión saturada
Pv = Vapor
Volumen = Vo
V = 1/p
Pa Va = na R Ta
Pa Prta = (ma) / va * R Ta
(Pa Prta) / R Ta = p kg / 𝑚3
B / general : 1 + 4 = 2 + 3
B / aire : 0.1 Ps = Pv
Pa Va = na R Ta
𝑚𝑎
Pa Va = 𝑃 𝑀𝑎 R Ta
𝑃𝑎.𝑃̅𝑀𝑎
𝑅.𝑇𝑎
= pa
𝑔𝑟
(0.1 𝑎𝑡)(29 )
𝑚𝑜𝑙
Pa = 𝑎𝑡 = 0.12070 gr / at
0.082 𝑙𝑡 ∗(293𝑘)
𝑚𝑜𝑙 °𝐶
𝑙𝑡 103 𝑔𝑟 𝑚3 𝑚3
V = 1/p = 1 / 0.12070 = 7.87 𝑔𝑟 𝑘𝑔 103 𝑙𝑡
= 7,87 𝑘𝑔
𝑚3 𝑘𝑔 𝑜 𝑚3
𝑉𝑎𝑖𝑟𝑒 = 7,87 𝑘𝑔
* 580 ℎ
= 3.935 ℎ