Está en la página 1de 9

Redes Sociales

     

Evaluación U3

Comenzado el jueves, 30 de julio de 2020, 21:28


Estado Finalizado
Fi nali zado en jueves, 30 de julio de 2020, 22:09
Ti empo empleado 40 minutos 16 segundos
Puntos 7,00/10,00
Cali fi caci ón 3,50 de 5,00 (70%)

Pregunta 1 Cuál es la una estructura de mercado,


incluida dentro de las formas de
competencia imperfecta, constituida por
Correcta un grupo pequeño de oferentes
(productores/vendedores)
Puntúa 1,00 sobre 1,00 interdependientes estratégicamente y un
gran número de demandantes
(consumidores/compradores), en la que
los oferentes tienen un poder de
mercado.

Seleccione una:
a. Monopolio
b. Oligopolio
CORRECTO. El oligopolio es una
estructura de mercado, incluida dentro
de las formas de competencia
imperfecta, constituida por un grupo
pequeño de oferentes
(productores/vendedores)
interdependientes estratégicamente y
un gran número de demandantes
(consumidores/compradores), en la
que los oferentes tienen un poder de
mercado.
c. Ay b son correctas
d. Ninguna de las opciones es
correcta
La respuesta correcta es: Oli gopoli o
/
Pregunta 2
La eficiencia en un mercado libre y
competitivo, se logra siempre y cuando
Correcta no existan:
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. Externalidades
CORRECTO. La eficiencia en un
mercado libre y competitivo se logra
siempre y cuando, no existan
externalidades, dado que, si así no
fuera, es imposible alcanzar la
eficiencia en el sentido de Pareto.
b. Internalizadas
c. Consumo
d. Ninguna de las opciones es
correcta

La respuesta correcta es: Externali dades

/
Pregunta 3
Tras ver el siguiente vídeo:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿A qué hace referencia el triángulo C-A-


M?

Seleccione una:
a. Pérdida de excedente de los
productores.
b. Pérdida de excedente de los
consumidores.
Esta opción es la correcta. Surge por
estar en un mercado de monopolio en
vez de uno de competencia perfecta.
La suma de este con el de Z-A-C, es el
costo social del monopolio.

La respuesta correcta es: Pérdi da de


excedente de los consumi dores.

/
Pregunta 4
Las empresas que conforman un cártel
determinado, tienen los mismos costes
Incorrecta marginales y éstos son constantes. En el
caso de que el cártel maximizara
Puntúa 0,00 sobre 1,00
beneficios, ¿en qué repercutiría esta
situación sobre el reparto de la
producción total entre las distintas
empresas?

Seleccione una:
a. En que solo se beneficiarían las que
tienen mayor capacidad de
producción.
b. Se perjudicarían las empresas con
mayor producción, ya que verían
disminuir su Ingreso Marginal.
La situación de las empresas no se
vería afectada, dado que al tener el
mismo Coste Marginal es indistinto
dónde se produzca.
c. No repercutiría en nada.

La respuesta correcta es: No repercuti rí a en


nada.

/
Pregunta 5
El ______________, la empresa
monopolista no puede producir en el
Incorrecta nivel eficiente sin incurrir en pérdidas. Es
por eso, que en más de un caso es el
Puntúa 0,00 sobre 1,00
Estado el que subvenciona la diferencia.

Seleccione una:
a. Mercado competitivo
INCORRECTO. Porque en el caso del
monopolio natural, la empresa
monopolista no puede producir en el
nivel eficiente sin incurrir en pérdidas.
Es por eso, que en más de un caso es
el Estado el que subvenciona la
diferencia.
b. El monopolio natural
c. Mercado Estratégico
d. Ninguna de las opciones es
correcta

La respuesta correcta es: El monopoli o


natural

/
Pregunta 6
Si la rentabilidad de un Fondo de
Inversión es del 2% anual, y el valor
Correcta futuro de una Letra del Tesoro emitida al
descuento es de 1.000 euros, ¿qué valor
Puntúa 1,00 sobre 1,00
de descuento debería de tener dicha
Letra para que sea tan rentable como el
Fondo de Inversión?

Seleccione una:
a. 1020 euros.
b. 980,39 euros.
Es correcto porque este resultado
representa el valor actual. Para llegar a
este resultado, es necesario realizar
previamente el planteo: r = 0,02, p 1 =
1.000, y p 0 = ?. Y luego, se deduce:

c. 833,33 euros.

La respuesta correcta es: 980,39 euros.

/
Pregunta 7
¿Cómo demostraría algebraicamente
que el monopolista siempre establece
Correcta un precio superior al coste marginal?
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. demostración:

Es correcto el planteo, dado que se


sabe que Δ p/ Δ y < 0, por lo que el
Coste Marginal será menor que el
precio.
b. demostración:

c. demostración:

La respuesta correcta es: demostraci ón:

/
Pregunta 8
Es el equivalente al monopolio, pero en
vez de único vendedor, en este caso
Correcta sería único comprador o demandante.
Lo anterior corresponde:
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. Monopsonio
CORRECTO. El monopsonio es el
equivalente al monopolio, pero en vez
de único vendedor, en este caso sería
único comprador o demandante.
b. Monopolio Natural
c. Factores económicos
d. A y b son correctas.

La respuesta correcta es: Monopsoni o

Pregunta 9 ¿Qué sucedería en el mercado de


trabajo dominado por un monopsonio, si
el Gobierno decidiera subir el nivel
Incorrecta salarial, por encima del salario
competitivo?
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Seleccione una:
a. Se lograría el pleno empleo.
No se podría lograr pleno empleo, ya
que el coste de los factores habrá
aumentado, y eso implicaría una
reducción en su demanda.
b. Generaría desempleo.
c. No afectaría al mercado de trabajo.

La respuesta correcta es: Generarí a


desempleo.

/
Pregunta 10
Tras leer la siguiente noticia:
Correcta

Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál es el reto de la banca española?

Seleccione una:
a. Reducir el stock de activos
problemáticos.
Esta es la opción correcta. Junto con
mejorar la rentabilidad. Como dice en
el texto, la reducción de las existencias
de activos improductivos implicaría
también una mejora de la rentabilidad,
pues conllevaría unos menores
requerimientos de provisiones.
b. Elevar el nivel de activos diferidos
en capital.

La respuesta correcta es: Reduci r el stock de


acti vos problemáti cos.

También podría gustarte