Está en la página 1de 2

GUÍA DE DESARROLLO DE TRABAJO COLEGIADO - SEMANA 16

ÁREA: MATEMATICA GRADO: 2° de secundaria MEDIO: TV FECHA: martes 21 de julio del 2020
TEMA: Las fracciones en la vida cotidiana CONTENIDO: Fracciones
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.
Para lograrlo, comprenderán la relación parte-todo de la noción de fracción, e identificarán al numerador y denominador a partir de un problema que implica dividir un
terreno en partes iguales. Del mismo modo, realizarán representaciones simbólicas a partir de las gráficas considerando que el todo siempre esté dividido en partes
PROPÓSITO DE iguales. Por otro lado, emplearán una tira de papel para hallar fracciones equivalentes e identificarán el numerador y denominador de dichas fracciones. Así,
APRENDIZAJE comprenderán que una fracción equivalente puede formarse por la multiplicación o división de sus partes. También, observarán cómo se verifican dos fracciones
equivalentes multiplicando sus términos en cruz para obtener productos iguales.
CRITERIO DE
CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES SUGERIDAS
EVALUACION
 Traduce cantidades a Emplea y combina strategias de cálculo, Determina la fracción que representa cada Emplea la comparación de 1. ANTES:
expresiones numéricas. expresiones fraccionarias, usando pieza de un tangram que ha elaborado con fracciones de menor a Comunicar al estudiante el propósito y la evidencia a
 Comunica su comprensión propiedades de los números y las papel o cartón. En su procedimiento, mayor teniendo en cuenta presentar.
sobre los números y las operaciones, de acuerdo con las considera que todas las partes tengan el el orden 2. DURANTE:
operaciones. condiciones de la situación planteada mismo tamaño, e identifica el numerador y El estudiante observa el video y explica las clases de
 Usa estrategias y denominador de las fracciones que fracciones con sus ejemplos
procedimientos de representa. 3. DESPUES:
estimación y cálculo.  Los estudiantes resuelven el reto
 Argumenta afirmaciones  En Cuanto el estudiante envía la tarea (evidencia)
sobre las relaciones hacer la retroalimentación en base a los criterios de
numéricas y las evaluación establecidos.
operaciones.  El estudiante archiva su trabajo en el portafolio

RETO:
 Explica las clases de fracciones dando ejemplos de cada uno
 Ordena las fracciones de menor a mayor
2 1 1 7
; ; ;
3 4 6 2
 Resuelve la pág. Cuaderno de matemáticas pág. 99
GUÍA DE DESARROLLO DE TRABAJO COLEGIADO - SEMANA 14
ÁREA: MATEMATICA GRADO: 2° de secundaria MEDIO: TV FECHA: jueves 23 de julio del 2020
TEMA: Resolvemos situación con operaciones con fracciones CONTENIDO: Operaciones con Fracciones
COMPETENCIA RESUELVE PROBLEMAS DE FORMA, MOVIMIENTO Y LOCALIZACIÓN.
Además, para resolver un problema que involucra realizar equivalencias entre fracciones y números enteros, los estudiantes comprenderán que es importante determinar los
PROPÓSITO DE datos, la incógnita y las condiciones, y decidirán si esas condiciones son suficientes para resolver la situación. Para ello, recordarán cómo se desarrollan las operaciones de
APRENDIZAJE adición y sustracción tanto en fracciones homogéneas como heterogéneas. También, realizarán lo propio con la multiplicación y división de fracciones. Luego, elaborarán una
representación gráfica para facilitar la comprensión de la situación planteada y determinarán qué operaciones emplear para hallar la respuesta.

CAPACIDADES DESEMPEÑO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE CRITERIO DE EVALUACION ACTIVIDADES SUGERIDAS


 Traduce cantidades Emplea y combina strategias de cálculo, Determina la equivalencia de una fracción a 4. ANTES:
a expresiones expresiones fraccionarias, usando números enteros. Para ello, representa Comunicar al estudiante el propósito y la
numéricas. propiedades de los números y las gráficamente la situación planteada y evidencia a presentar.
 Comunica su operaciones, de acuerdo con las condiciones selecciona las operaciones matemáticas que 5. DURANTE:
comprensión sobre de la situación planteada. empleará para hallar la solución. El estudiante observa el video y responde a las
los números y las siguientes preguntas:
operaciones. ¿Qué es el perímetro?
 Usa estrategias y ¿Has escuchado hablar de la regla de 3,
procedimientos de explica?
estimación y cálculo. 6. DESPUES:
 Argumenta  Responde a las siguientes preguntas:
afirmaciones sobre ¿Cuánto malla se necesitará para cercar todo el
las relaciones terreno de Lucas?
numéricas y las ¿Cuánto dinero gastara en la compra de la
operaciones.
malla de alambre teniendo en cuenta que tiene
un portón de 10m, además que el costo de un
rollo que tiene por medida 25m cuesta 50 soles?
 En Cuanto el estudiante envía la tarea
(evidencia) hacer la retroalimentación en base a
los criterios de evaluación establecidos.
 El estudiante archiva su trabajo en el portafolio

También podría gustarte