Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
DEAMBIENTAL
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN 2021
SAMUGARI
SUB GERENCIA DE SERVICIOS
MUNICIPALES Y AMBIENTALES
1
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
CONTENIDO
I.- INTRODUCCIÓN: 03
VI.- PROGRAMACIÓN 32
I. INTRODUCIÓN:
2
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
La Municipalidad Distrital de Samugari es un órgano de gobierno Local en cuanto a la
gestión medio ambiental y manejo integral de los residuos sólidos a través de su
órgano de línea Sub Gerencia de Servicios Municipales y Ambientales, demás, con
personería jurídica de derecho público y plena capacidad para el cumplimiento de
sus fines.
La Municipalidad Distrital de Samugari conforme lo señala la Ley N° 29325 forma
parte del Sistema Nacional de Evaluación y Fiscalización Ambiental (SINEFA) y
sujeta su actuación a la Ley Orgánica de Municipalidades N° 29772 y otras normas
en materia ambiental, así como a las disposiciones que dicte el OEFA como ente
rector del referido Sistema, tiene facultades expresas para desarrollar funciones de
fiscalización ambiental, y ejercer sus competencias con independencia.
En calidad de EFA y como parte de las entidades de fiscalización ambiental, en
cumplimiento a la ley, se ha elaborado este documento que constituye un
instrumento de planificación a través del cual la Municipalidad programa las acciones
de evaluación, supervisión y fiscalización ambiental a su cargo, que serán efectuadas
durante el año 2021, este documento tiene como fin ordenar y orientar el desempeño
técnico y programado de nuestras funciones en materia ambiental. El PLANEFA es
elaborado, aprobado y deberá ser reportado en su cumplimiento por la Municipalidad
de acuerdo a las directivas que se establezca para tal fin.
3
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
El presente documento ha sido elaborado teniendo en consideración lo señalado en
la Resolución de Consejo Directivo N°004 -2019-0EF A/CD donde se establecieron
los lineamientos para la formulación, aprobación y evaluación del
PLANEFA. Este plan ha incorporado como parte del PLANEFA, el Plan Anual de
Evaluación Ambiental, Supervisión Ambiental y la aprobación de los instrumentos
legales necesarios para el efectivo ejercicio de la función de fiscalización en materia
ambiental.
La evaluación ambiental, está orientado a ejecutar acciones de evaluación ambiental
en las áreas de influencia de las actividades fiscalizables de competencia de la
Municipalidad, en aras de otorgar un soporte efectivo a la función supervisora;
mientras que el segundo, se desarrollará de manera estratégica e integral en base a
criterios de priorización que comprenden las áreas geográficas en las que exista una
problemática ambiental, la identificación de vulnerabilidades durante el
funcionamiento y la afectación de componentes ambientales, entre otros,
correspondiente a las competencias de la Municipalidad Distrital de Samugari .
Para el presente año, como parte del fortalecimiento de la labor de evaluación y
supervisión Ambiental de la Municipalidad Distrital de Samugari – MDS, se elevarán
las propuestas correspondientes para ver en prestado del GRA o de la Municipalidad
Provincial de La Mar los equipos y capacitación del personal lo que contribuirá a
tener un diagnóstico ambiental adecuado que sirva de base; así mismo de acuerdo al
PLANEFA 2021 se tiene programado elaborar y actualizar los instrumentos de
gestión que garantice una adecuada evaluación y supervisión ambiental.
4
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
II. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE
SAMUGARI 2021
5
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
II.1. ESTRUCTURA ORGÁNICA DE LA UNIDAD RESPONSABLE DE LA
EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL.
La Sub Gerencia de Servicios Municipales y Ambientales de la Municipalidad Distrital
de Samugari a través de la Unidad de Saneamiento y Gestión Ambiental es la
responsable de la EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, la cual según el
Manual de Organización y Funciones posee la siguiente estructura:
6
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Gerencia de Servicios Municipales y Ambientales y todas a su vez de la Gerencia
Municipal.
II.2. DE LA SUB GERENCIA DE SERVICIOS MUNICPALES Y AMBIENTALES
Y Sus funciones son las siguientes de acuerdo al ARTÍCULO 88º del ROF
institucional:
Supervisar que los servicios que presta la Municipalidad cumplan con
los dispositivos que regulan el funcionamiento correspondiente,
ofertando servicios de calidad que será el propósito fundamental de
esta Sub Gerencia. Conducir, controlar y evaluar la administración de
los servicios municipales, coordinar y normar los servicios municipales.
Regular y controlar el proceso de disposición final de desechos sólidos,
líquidos y vertimientos industriales en el ámbito provincial, así como
proveer el servicio de limpieza pública, determinando las áreas de
acumulación de desechos, rellenos sanitarios y el aprovechamiento
industrial de residuos sólidos.
Programar, ejecutar y controlar el mantenimiento, recuperación y
remodelación de las áreas verdes de la jurisdicción del Cercado, así
como de parques ecológicos de propiedad municipal, realización de
campañas de forestación y reforestación.
Regular y controlar la emisión de humos, gases, ruidos y demás
elementos contaminantes de la atmósfera, así como establecer
medidas de control de ruidos de tránsito y transporte colectivo;
Proponer programas orientados al saneamiento ambiental, así como
establecer mecanismos para la conservación y administración de la
Flora y Fauna local.
Ejecutar y monitorear los planes locales en materia ambiental, así como
proponer la creación de áreas de conservación ambiental.
7
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Difundir programas de saneamiento ambiental en coordinación con las
Municipalidades de centros poblados, provincial y los organismos del
gobierno Regional y Nacional.
Emitir Resoluciones; revisar, delinear y aprobar Directivas,
Procedimientos Administrativos, Reglamentos, y otras normativas en
asuntos de su competencia, que aproximen a los administrados las
facultades administrativas que conciernen a sus intereses, con el objeto
de liberarse de cualquier rutina de ejecución (emitir comunicaciones
ordinarias, de tareas de formalización de actos administrativos); a fin de
que pueda concentrarse en actividades de planeamiento, supervisión,
coordinación, control interno de su nivel y en la evaluación de
resultados; de conformidad al Art. 85.3 del Texto Único Ordenado de la
Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
8
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Difundir programas de saneamiento ambiental en coordinación con las
Municipalidades de centros poblados, provincial y los organismos del gobierno
Regional y Nacional.
Emitir Resoluciones; revisar, delinear y aprobar Directivas, Procedimientos
Administrativos, Reglamentos, y otras normativas en asuntos de su
competencia, que aproximen a los administrados las facultades administrativas
que conciernen a sus intereses, con el objeto de liberarse de cualquier rutina
de ejecución (emitir comunicaciones ordinarias, de tareas de formalización de
actos administrativos); a fin de que pueda concentrarse en actividades de
planeamiento, supervisión, coordinación, control interno de su nivel y en la
evaluación de resultados; de conformidad al Art. 85.3 del Texto Único
Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General.
9
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Administrar los rellenos sanitarios municipales de conformidad con las
regulaciones vigentes.
Administrar y controlar la Planta de Transferencia.
Formular, la memoria anual de su dependencia, de acuerdo a la normatividad
vigente.
Formular su cronograma de gastos, anual mensualizado, de acuerdo a la
normatividad vigente.
Proponer mecanismos y procedimientos tendientes a mejorar la recaudación
y simplificar los procedimientos administrativos.
Infundir a la comunidad actitudes ecológicas para la conservación de los
recursos hídricos
Inculcar la optimización de los servicios de saneamiento básico ambiental.
Proponer la implementación de alianzas estratégicas con instituciones
relacionadas al saneamiento básico.
Coordinar la implementación de las Juntas Administradoras de Servicios de
Saneamiento (JASS).
Administrar el registro de las Juntas Administradora de Servicios de
Saneamiento, conforme a ley.
10
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
materiales y residuos peligrosos
Ley Nº 28804 Ley que regula la Declaratoria de Emergencia
Ambiental
Ley Nº 29325 Ley del Sistema Nacional de Evaluación y
Fiscalización Ambiental
Ley Nº 29338 Ley de Recursos Hídricos
Decreto Supremo N°008-2005- Reglamento de la Ley N° 28245 Ley Marco
PCM del Sistema de Gestión Ambiental
11
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Nº 004-2019-0EFA/CD Aprobación, seguimiento y Evaluación del
cumplimiento del Plan Anual de Evaluación y
Fiscalización Ambiental
Resolución de Consejo Directivo Modelo de Reglamento de Supervisión
Nº 005-2017-0EFA/CD Ambiental
Resolución Jefatura! Nº 182- Protocolo Nacional de Monitoreo de la
2011-ANA Calidad de los Cuerpos Naturales de Agua
Superficial
Resolución Directora! Nº 1404- Protocolo de Monitoreo de la Calidad del Aire
2005- DIGESA-SA y Gestión de los Datos
Decreto Supremo N° 013-2018- Prohíbe la adquisición del Poder Ejecutivo de
MINAM: bolsas de plástico de 01 un solo uso para
alimentos y bebidas de consumo humano a
partir de del mes de mayo del 2019.
12
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
ORDENANZA MUNICIPAL N° 084-2019-MDS/CM, ordenanza que aprueba
el reglamento de procedimiento para la atención de denuncias ambientales,
de fecha 26/06/2019
El distrito de Samugari fue creado mediante Ley 29558 el 16 de julio de 2010, dentro
del ámbito territorial de la provincia de La Mar, de la Región Ayacucho.
A. UBICACIÓN GEOGRÁFICA
13
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
El espacio territorial está definido dentro del distrito de Samugari, provincia de La
Mar, y las comunidades que lo componen, así como las comunidades nativas
Ashánincas.
La Altitud del distrito varía desde los 619 msnm hasta los 3660 msnm; ubicándose en
la ceja de selva (selva alta), a orillas del río Apurímac, que es una vertiente del
Amazonas, formando en esta región un angosto valle, tiene una topografía
montañosa, con diversos ríos que son afluentes del Apurímac; lo que le da una
superficie irregular, con diversos pisos altitudinales.
CUADRO N° 01
UBICACIÓN DEL DISTRITO DE SAMUGARI.
Coordenadas geográficas
B. UBICACIÓN POLÍTICA
El ámbito de estudio se encuentra ubicado en el departamento de Ayacucho,
provincia de La Mar.
País : Perú
Región : Ayacucho
Provincia : La Mar
Distrito : Samugari
Ubicado en la margen izquierda de la cuenca del Apurímac. Región Ayacucho y
Provincia de La Mar.
14
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
15
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
C. LÍMITES
Considerando las Leyes 29558 ley de demarcación territorial de la Provincia de la
mar y que por ende de creación del distrito de Samugari, se tiene los siguientes
límites y extensión.
POR EL NOROESTE Y NORTE
Limita con el distrito Santa Rosa.
El límite se inicia en la cumbre de un cerro sin nombre (Punto de
16
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Coordenada UTM 620 818 m E y 8 576 294 m N)
POR EL NORESTE
El límite se inicia en la desembocadura del río Samugari en el río
Apurímac (punto de coordenada UTM 645 890 m E y 8 592 823 m N);
de este punto, el límite continúa en dirección Sureste por el cauce
(álveo) del río Apurímac hasta la desembocadura del río
Chunchubamba (punto de coordenada UTM 653180 m E y 8 580 974
m N).
POR EL SUR
Limita con el distrito Anchihuay.
El límite se inicia en la desembocadura del río Chunchubamba en el
río Apurímac (punto de coordenada UTM 653 180 m E y 8 580 974 m
N)
POR EL SUROESTE Y OESTE
Limita con los distritos San Miguel y Tambo.
El límite se inicia en la cota 4441; de este punto, el límite continúa en
dirección Noroeste por la divisoria de aguas de una quebrada sin
nombre con el río Uras, pasando por la cumbre de un cerro sin nombre
(punto de coordenada UTM 624 644 m E y 8 568 766 m N)
D. ACCESIBILIDAD
Las vías de acceso para llegar al distrito de Samugari pueden ser por las siguientes
rutas:
E. VÍAS DE ACCESO
Carretera Regional Nacional Asfaltada
17
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
El acceso al Distrito de Samugari se realiza por vía terrestre, a través de la
carretera San Francisco - Santa Rosa, con un recorrido de 41 km de la ciudad
de San Francisco, hasta llegar el Distrito de Samugari - Palmapampa,
pasando por el distrito de Santa Rosa: El transporte se realiza en camionetas,
autos, buses, a través de un recorrido de aproximadamente 1:25 minutos.
CUADRO N° 02
VÍAS DE ACCESO AL DISTRITO DE SAMUGARI
18
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Vía aérea; el distrito cuenta con un Aeródromo, ubicado en el mismo
Palmapampa, y se puede llegar con pequeñas aeronaves.
4.1.1. Evaluación:
19
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
supervisiones Programad
Ejecutada Observación
ambientales a
Se realizó la supervisión a 20
Supervisiones administrados por razones de
20 20
ambientales cumplimiento mediante acta y se
elaboró un informe
La MDS cumplió con realizar la totalidad de las supervisiones programadas, tal como
consta en los informes de supervisión, sin embargo durante las supervisiones se
evidenció que algunos administrados ya no realizan actividades, hecho que se
consignó en los informes de supervisión.
Cabe señalar que se realizó 20 supervisiones programadas de un total de 20
supervisiones.
La sub gerencia de servicios municipales y ambientales no cuenta con personal
especialista ambiental que realice distintas actividades propias del cargo, si no solo
el sub gerente es el que desarrollo trabajos propias del puesto.
Monitoreo ambiental 0 0 0
Con respecto a los PAS que se proyecta tramitar para el 2020 no se realizó el
inicio PAS toda vez que los administrados son negocios pequeños y tal como
señala el artículo 13 de la Ley del procedimiento administrativo sancionador se
20
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
aplicó el principio de la supervisión orientativa que tiene por objeto la promoción
del cumplimiento de obligaciones fiscalizables.
Por otro lado se ha registrado tres denuncias ambientales los cuales se puede
visualizar en la plataforma digital de registro de denuncias ambientales de la MDS.
21
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
El distrito de Samugari de acuerdo a los criterios espaciales y geográficos de
Javier Pulgar Vidal, posee 05 de las regiones naturales delimitadas a nivel
distrital:
Quechua: Suelos con limitaciones de pendiente con pocas áreas
favorables para la producción agropecuaria. Cultivos representativos:
maíz, trigo, cebada, papa, arvejas, frutales como palta, manzana,
durazno.
Suni o jalca: Suelos superficiales con limitaciones de pendiente y
clima. Estaciones marcadas de estiaje y húmeda. Cultivos
representativos: papa, olluco, mashua, avena.
Puna: Grandes variaciones de temperatura entre el día y la noche.
Presencia de gramíneas forrajeras como el ichu en proceso de
degradación por el sobre pastoreo.
Janca: No apto para la producción agropecuaria. Presencia de
cuerpos hídricos lenticos.
Selva Alta zonas de ceja de selva propia del VRAE
En el distrito se encuentran asentadas poblaciones urbanas y rurales con una
tendencia en el crecimiento, la zona urbana cuenta con una población aproximada
9410 habitantes según el censo 2017, en este distrito existe un dinamismo en la
economía.
Uno de los principales problemas desde el establecimiento de las comunidades
colonas en el distrito de Samugari, es la degradación de las especies forestales,
principalmente por la instalación del cultivo de coca, sobre explotación de los
bosques, extracción selectiva de madera de alto valor comercial sin la debida
recuperación la que origina la erosión y migración de la fauna silvestre a otras zonas
y en algunos casos provoca su extinción. En el distrito de Samugari existe una
deforestación anual mayor al de los otros distritos del VRAEM, el cultivo de la coca
contamina y degradan los suelos y cuerpos de agua por la aplicación excesiva de
productos químicos como los plaguicidas, fertilizantes y otros aditivos, que vienen
siendo utilizados en forma indiscriminada originando la contaminación del suelo y
agua por consiguiente la perdida de hábitats y la biodiversidad del Distrito de
Samugari. Cabe destacar que pese al problema de la deforestación la presencia del
SERFOR entidad que regula esta problemática aun es débil en el VRAEM y en esta
parte de Ayacucho actualmente por la descentralización de las funciones lo viene
cumpliendo la dirección forestal y fauna silvestre de la Dirección Regional de
Agricultura del GORE Ayacucho.
22
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
El segundo problema relevante por el asentamiento de la población urbana y rural es
la generación de residuos sólidos municipales y no municipales (residuos de
construcción, residuos sólidos peligrosos de establecimientos de salud, residuos de
actividades agrícolas, faenamiento de aves y ganado) que muchas veces no son
manejadas adecuadamente,
Las EFAs, entidades de fiscalización ambiental que tienen competencia en la
fiscalización de la gestión de estos residuos sólidos no municipales como la dirección
regional de vivienda, Dirección regional de Salud tienen presencia aun débil en esta
zona así mismo falta empoderamiento de sus competencias, tampoco existe
coordinación interinstitucional para determinar y actuar de acuerdo a las
competencias ambientales como corresponde a la altura de sus competencias.
Es importante destacar los escasos niveles de conciencia ambiental de la población y
el poco esfuerzo del sector educación para mejorar esta problemática y mucho
menos hay la educación ambiental pertinente en los educandos del distrito de
Samugari.
CONTAMINACION POR RESIDUOS SOLIDOS
Manejo de Residuos Solidos
La municipalidad distrital de Samugari, presta el servicio a una población de 6500
habitantes, la prestación del servicio consiste en la limpieza, recojo y disposición final
de residuos sólidos del distrito y capital de los centros poblados, sin embargo la
cobertura del servicio es de un 70%, así mismo la falta de conciencia de la población
quien arroja los residuos a la rivera de los ríos y en descampados, vías de acceso,
en diferentes puntos y dispone los residuos fuera de los horarios establecidos de
recojo, generando malestar a la población.
23
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Los residuos sólidos son recogidos por 1 vehículo con tolva abierta recolector de
basura no apropiado técnicamente para fines de botaderos, pero si para fines de
segregación. Y son dispuestos en el BOTADERO que es administrado por la
Municipalidad distrital de Samugari; es preciso mencionar a demás que esta
Municipalidad aún no está percibiendo ningún arbitrio respecto al servicio de limpieza,
recolección o disposición final de los residuos sólidos municipales.
24
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
La acumulación de estos residuos genera malos olores y presencia de vectores
(mosca, zancuda y roedora que transmiten enfermedades).
Cabe señalar que las entidades de supervisión y fiscalización ambiental que tiene
competencias en estos residuos no tienen presencia en este distrito.
25
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
evaluación, supervisión y fiscalización ambiental; El terreno destinado para este fin de
botaderos de disposición final de residuos sólidos es un terreno propio y está
medianamente alejado de la población a unos 45 min de la población. En el cual se
dispone un promedio de 72 tn / mes sin compactar, pero si se realiza las labores de
fumigado contras las moscas e insectos para luego taparlos.
26
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
23. Punto críticos Todos los anteriores
Fuente Elaboración propia
27
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Por su parte también las pequeñas empresas ladrilleras que están presentes dentro
de la jurisdicción del distrito de Samugari emiten humo en cantidades que molesta a
los vecinos en veces, a aparte de contaminar el ambiente en su componente aéreo.
Contaminación Sonora
El crecimiento poblacional y por ende del área urbana del distrito Samugari, trajo
consigo el incremento de vehículos motorizados, vehículos de vuelo (helicóptero y
avionetas de la PNP), generadores de energía eléctrica, talleres metal mecánica,
aserraderos, establecimientos comerciales, centros religiosos, así como locales de
diversión de los giros de negocio video pub, Niegth clubs, cantinas y/o similares que
generan ruidos que finalmente terminan siendo un malestar para la población.
A la fecha el distrito no cuenta con una evaluación ambiental de ruido, el cual nos
permitiría tener una línea de base y ayudaría en la toma de decisiones en la
planificación urbana del distrito.
28
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
El distrito de Samugari no cuenta con equipos adecuados de evaluación ambiental
calibrados por lo que en el PLANEFA 2019 no se ha considerado realizar una
evaluación ambiental en ruido que permita tener un diagnóstico certero de esta
situación. Pero en el PLANEFA 2020 si está considerado evaluar alquilando equipos
de GORE o de la Provincia de La Mar.
Contaminación de Suelo
CUADRO N° 8
29
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
RESUMEN DE LA PROBLEMA AMBIENTAL LOCAL.
CATEGORIA PROBLEMA AMBIENTAL PRIORIDAD
Puntos críticos de acumulación de basura
Presencia de animales y vectores ambientales
No hay una cobertura del 100% del servicio de
Calles, plazas y jardines con residuos sólidos.
Basurales clandestinos.
Residuos Drenajes fluviales y cunetas con residuos
Muy Urgente
Sólidos. Existe una EPS que medianamente cubre
para la gestión de residuos sólidos peligrosos
provenientes de establecimientos sanitarios
No se cobra los arbitrios por concepto de
recojo, transporte y disposición final de residuos
solidos
Contaminación por afluentes líquidos de
talleres de lavado de carros a los riachuelos
Aguas
afluentes del rio Apurímac. Muy Urgente
Residuales
Presencia de animales y vectores ambientales
En los riachuelos afluentes al Rio Apurímac.
Contaminación por agroquímicos, fertilizantes,
Ríos y Metales pesados, residuos sólidos, residuos
Muy Urgente
Riachuelos Domésticos, restos de insumos usado por el TID,
etc.
Contaminación por emisiones de humos por
quema de bosques en el distrito.
Contaminación por emisiones y ruidos de
Automóviles en las avenidas principales del distrito
Aire y Ruido Contaminación por polvo. Urgente
Contaminación por ruido emitido por
carpinterías metálicas y de madera, bares y
discotecas.
30
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Contaminación por aceites y grasas
provenientes
de los talleres mecánicos de motos y mecánicas de
vehículos.
Contaminación por la disposición inadecuada
Suelo de Urgente
Excretas de animales domésticos de granjas y
negocios locales.
Desarrollo urbano desordenado.
Contaminación por uso indiscriminado de
pesticidas en suelos agrícolas.
31
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
nos orientará a tomar decisiones para posteriores modificaciones y
retroalimentación del plan en forma anual.
Sensibilizar y concienciar a la población del Distrito Samugari, para velar por el
cuidado de los componentes del ambiente.
Capacitar en función al componente de mitigación de Impacto ambiental de
diferentes proyectos por administración directa a la población beneficiaria y al
personal ejecutor.
VI. PROGRAMACIÓN
32
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
Las supervisiones han sido programadas en función a los criterios de
priorización básicamente se tuvo en cuenta Riesgo de afectación al medio
Ambiente y los administrados que no han sido fiscalizados anteriormente o
en su defecto los que a pesar de una supervisión preventiva e informativa no
tomaron en cuenta las recomendaciones respectivas,
33
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
34
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
No se desarrollará ninguna evaluación de la calidad ambiental del agua en las riberas
de los ríos del distrito de Samugari; sólo se realizará intervenciones inopinadas de
los cuales se generará actas de intervención conjuntamente con la fiscalía
especializada en materia ambiental y de más autoridades en el sector de Uchuraccay
en Rio Magdalena Monterrico, Canteras en la Dirección de Pan de Azúcar y Cubitini
en Zorsa, puesto que existen actividades de extracción de agregados. Esto por falta
de equipos especializados y presupuesto.
35
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
36
PLAN ANUAL DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL 2021
37