Está en la página 1de 7
ees Se caracteriza por los aspectos fisicos de succién. que abarcan|a bocs, lengua y los labios. En esta fase de la vida, la succién equivalea [a alimentacién yla comodidad. Serén individues Propensosa comer en exeeso, ala bebida alcohdlica, al cigarrilloo a comerse las ufias. ae ace GSE Cues Estos individuesse convierten en personas dependientesde otras, seran pesimistasy agresivos con los demés. El principal conflicto que ocurre durante esta fase es el destete del nifiodel pecho de la madre. 2 Se centra en la necesidad de controlarlos intestinos, Pero no solose limita al control intestinal, sine que también exhorta el control que comienzana ejercer los padres sobre las ni durante esta edad. os La fija foment? See Pee) puede conducira personalidadesanales retentivas. nen esta etapa Patologias 0 conductas Cerri eieel Podré engendrar actitudes de excesive meticulosidad, pulcritud, orden compulsive, miedo a la suciedad, estricta administracién del tiempo y dinero, asi como otros comportamientos stiper controlados. comets eres oneness oot ee ne ees Bec eet Cee eee En ella adquieren Los nifiosy las nifiasse La obsesién en esta fase importanciaplacenteralos preguntanporquelas _genital puede conducira la Srganossexuales, almismo mujeresnotienenpene.A — desviaciénsexualoala tiempo, existe una lo largo de esta etapa los identificacién con intensificacién del anhelo hombres comienzana identidadessexuales sexualdelnifioporsus —_ experimentarsentimientos débiles y confusas. padres, que inicie unaserie sexuales hacia sus madres; ae de cambiosy conflictos vena sus padrescomo —- importantes. competidores y temen ser o castredos, proceso que ’ resulta en el complejo de r Edipo. 4 1 Late ncia z La fuerza de las pulsionessexuales declina durante este periodo debido, sobre todo, a que el superyé ha adquirido una fuerza predominioy parece mantener dominadaslas presiones. pulsionales, Asimismo, adquiere importancia el contacto con los amigos y la forma en que esta relacién se establece. E| nifio aprende al mismo tiempo el dolor de la competenciay el placer de la cooperacién con los compaiieros. teri ' \ : \ i iv ws ’ -. Fase Genital , a 2 TES ES EEE peer Eee Se desarrolla después del Si el individuo permanece Trastornos de la comlentsdelapubertad. |cheedionadocenisstaces | personalidady diversas Una vez mas, el centro de anteriores, sobre todo la patologias, Freud atencién recae en los etapa félica, tendré relacionabala histeriade genitales, Si el individuo problemas paraestablecer las mujeres ala faltade Progres6 con éxito lasfases relacionessaludables, se resolucién adaptativa de anteriores, sera capazde convierten en individuos cualquiera de las etapas eee Ge eye eee ci heterosexuales oe trae satisfactorias. ue a COMPLEJO DE EDIPO EN NINAS por eso la eS EY KotOR Ss Aas | ya que al PRINCIPIO TIENEN UN Esunecnohubreeles) Faas are TOT TY HACIA EL PAPA ee tSueAtes al imitarla va oracle LA MADRE earn pero tendria que IDENTIDAD sintiéndose relenada por ———— CAMBIAR SU. Perera ¥ dingirio at Oren

También podría gustarte