Está en la página 1de 1

Buenos días.

La clase de la siguiente semana la tendremos online por el evirtual de la universidad, el día y hora
establecida en el horario. Con el propósito de que podamos conversar de las dudas que tienen.

Por ahora les envio un pequeño puente losa de 6m, ver archivo adjunto, que les estuve preparando
y no alcancé a enviarles ayer. Este archivo trae detalles de diseño que necesito que revisen
exaustivamente. Aunque para un trabajo real se deberían corregir un par de detalles.

En e plano el peralte de la calzada se ha dibujado de 30cm, y tiene una viga a cada lado que
rigidiza la losa.

Si no existiera las vigas y solo trabajaría la losa probablemente este peralte debería ser al rededor
de 40cm. El peralte aproximado lo podemos obtener con la simple fórmula de L/15 para vigas
simplemente apoyadas.

Supongamos que la losa tiene un peralde uniforme de 40cm (sin las vigas laterales), ancho de
3.60m, como se presenta en el plano enviado.

Determinen ustedes cual es el momento y cortante máximo por carga viva y carga muerta.

A continuación, podemos calcular el Momento de diseño: 1.25*CM +1.75*(CV+I), siendo I el


Impacto o carga dinámica. Como CV (carga viva o de uso) vamos a considerar la carga HL-93,
considere además el factor de presencia múltiple.

Como debieron haber visto, la carga HL-93 corresponde a una carga distribuida más el vehículo de
diseño colocado en la situación más desfavorable.

Entonces queda como trabajo para ustedes:

- Obtener los momentos y cortantes máximos para diseño, considerando: carga viva, carga muerta,
carga dinámica y factor de presencia múltiple (ver normativa AASHTO Capitulo 3).

- Obtener el momento y cortante de diseño, considerando la combinación de carga indicada.

Buen trabajo!!!

También podría gustarte