Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
(UPM)
TEORÍA COMUNICACIONAL DE ARISTÓTELES
Ethos
Integridad
Competencia
Historia del orador
Retorica: se divide en 3 partes
Invención: Es el que se va a decir mediante el convencimiento y la emoción.
Siendo el convencer la manera lógica, dando pruebas extra-técnicas. La emoción
basada en la psicología con las características morales y pasionales del orador hacia
el público.
Disposición: Es el orden en que se llevara a cabo el discurso y esta directamente
ligado en la invención consta de 4 partes:
Exordio: introduce el tema, consiste en emocionar.
Narración: expone objetivamente el tema.
Demostración: define el tema y plantea argumentos.
Epilogo: concluye el discurso intentando emocionar al público.
Elocución: consiste en la manera en que el orador dirige el mensaje hacia el
público.
Disposición
Exordio: es la introducción, parte clave en la que gana la atención del público.
Narración: debe ser verosímil, clara y breve.
Demostración: se define la causa a ser discutida, y se argumenta en relación con
esta causa.
Epilogo: se emociona al público, disponiendo, amplificando, atenuando, excitando
pasiones y trayendo recuerdos de la memoria.
Después del Fallecimiento de Aristóteles
La comunicación fue olvidada como tema de interés científico. El discurrir filosófico se
volcó hacia el estudio del alma, hasta que, en la década de 1930, en los Estados Unidos, un
grupo de científicos sociales se interesaron por los estudios de la comunicación, motivo por
el cual se conoce a sus integrantes como los “padres de la comunicación”. Ellos son:
Paul Lazarszfeld
Kurt Lewin
Harold Lasswell
Carl Hovland
Lasswell, concretamente, introduce dos elementos mas a los tres mencionados por
Aristóteles: el canal en el transmiten los mensajes y los efectos que estos producen.
CONCLUSIÓN Y BIBLIOGRÁFICAS
El concepto del modelo comunicativo de Aristóteles es importante porque, es el primer
modelo que se crea y el cual es la base para otros modelos que estamos usando en la
actualidad a pesar de que ya han pasado mas de dos milenios de la creación de este.
https://prezi.com/ev0igg5_nnwh/teoria-de-la-comunicacion-de-aristoteles/
http://cv.uoc.edu/UOC/a/moduls/90/90_332/web/main/m4/web/main/m1/2.html#:~:tex
t=Teor%C3%ADas%20de%20la%20comunicaci%C3%B3n&text=Arist%C3%B3teles
%20defini%C3%B3%20el%20estudio%20de,que%20tenemos%20a%20nuestro%20alcance
%22.&text=El%20dualismo%20alma%2Fmente%20fue,entre%20s%C3%AD%2C%20de
%20la%20comunicaci%C3%B3n.