Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Instrucciones:
1. Recuerde que la información debe ser constatada por el responsable del grupo o institución y por el
docente tutor de RS VII/RS VIII.
2. El presente formato digital se presenta al término de la unidad para la calificación respectiva.
3. El cuaderno de campo físico sirve para el criterio de evaluación del docente tutor.
4. Las firmas deben ser escaneadas tanto del responsable del grupo o institución, como del docente tutor y
puestas según el ejemplo.
Evidencia
(Foto o enlace
de video):
Firma del
Responsable
del Grupo y/o
Institución:
Firma del
Docente
Tutor:
Evidencia
(Foto o enlace
de video):
Firma del
Responsable
del Grupo y/o
Institución:
Firma del
Docente
Tutor:
Semana 3: “Uso adecuado de los antimaláricos (Hidroxicloroquina)”
Beneficiario 1: Calle hiero mz1 lote14 San Isidro
Beneficiario 2: Av Santa Teresa de Avila Mzq17
Lugar: Beneficiario 3: Calle jose casteli cudra 13 Esperanza
Beneficiario 4: Mz N lote 28n Manuel arevalo
Beneficiario 5: Calle Alexander Petion cuadra12 Esperanza
Fecha: 26/6/20
Hora de
3.07pm
inicio:
Hora de
6.05pm
término:
✓ Siendo la tercera reunión con los 5 beneficiarios el 26 mayo a las 3.07pm
por zoom.isimos la respectiva charlas sobre el uso de los medicamentos de
la Hidroxicloroquina contraindicación, que es un hidroxicloroquina para
que sirve la particípate ana yoselin compartió que ella consumía sin una
prescripción de medica sin saber los daños que causa contra una indicación
retroalimentando sobre tema cabio su perspectiva yo lo realice una pregunta
respondiéndome en forma correcta que ella no dio conocer que lo usaba
por tener una enfermedad en la piel..
Descripción
detallada de ✓ La segunda participante Kathia Liliana opino mayor mente las personas lo
las
consumen de la tercera edad como su mama sufre de los huesos presenta
actividades
realizadas: osteoporosis su médico lo reseto la hidroxicloroquina mayor menta las
persona con esa dolecias acuden a una botica o se automediacan ,
✓ El tercer marco Antonio opino que las personas deben asistir cuando tiene
una dolencia a hospitales o clínicas para ser recetados por un personal
autorizado mayor mente en los hospitales.
✓ El cuato participante Víctor Hugo nos definió que no es aceptable la
automedicación sin ser prescrito por un medicopuede tarer hasta la muer
an un mal uso ..
Evidencia
(Foto o enlace
de video):
Firma del
Responsable
del Grupo y/o
Institución:
Firma del
Docente
Tutor:
Semana 4: Uso racional de medicamentos antiparacitarios (ivermectina)
Beneficiario 1: Calle hiero mz1 lote14 San Isidro
Beneficiario 2: Av Santa Teresa de Avila Mzq17
Lugar: Beneficiario 3: Calle jose casteli cudra 13 Esperanza
Beneficiario 4: Mz N lote 28n Manuel arevalo
Beneficiario 5: Calle Alexander Petion cuadra12 Esperanza
Fecha: 30/06/2020
Hora de
3,13pm
inicio:
Hora de
6.30pm
término:
El día martes 30 de junio a las 3,13pm realizamos la difusión sobre el tema de
antiparasitarios ivermectina con mis 5 beneficiarios ante de realizar la charla.
La integrante Yuli Roselit de 31 años es ama de casa se manifestó que vive con su
esposo y sus dos hijas 11 y 4 años que sus dos pequeñas hijas sufren de asma ya
que es alérgica al polvo y a la humedad opino sobre el tema que el medicamento no
se debe consumir con altas dosis.
Después de haber opinado los 5 beneficiarios realizamos las charlas ya que los
beneficiarios ya teniendo un conocimiento sobre el tema fue más fácil para
difundirlo a ellos culminamos la charla ya que los 5 beneficiarios opinaron que la
intervención educativa y difusiones se debe a ser frecuente mente y así dar conocer
a cada persona no debe auto medicarse si ser prescrito por un médico o personal
autorizado .
Evidencia
(Foto o enlace
de video):
Firma del
Responsable
del Grupo y/o
Institución:
Firma del
Docente
Tutor:
Semana 5: Uso adecuado de medicamentos anticoagulantes .warfarina
Beneficiario 1: Calle hiero mz1 lote14 San Isidro
Beneficiario 2: Av Santa Teresa de Avila Mzq17
Lugar: Beneficiario 3: Calle jose casteli cudra 13 Esperanza
Beneficiario 4: Mz N lote 28n Manuel arevalo
Beneficiario 5: Calle Alexander Petion cuadra12 Esperanza
Fecha: 3/07/2020
Hora de
3.09
inicio:
Hora de
6.14
término:
Descripción El día martes 3 de julio a las 3,09pm realizamos la difusión sobre el tema de
detallada de
las anticoagulantes .warfarina con mis 5 beneficiarios ante de realizar la charla.
actividades
realizadas:
El integrante Marco Antonio de 28 años es médico cirujano se manifestó que vivía
solo mayor mete su tiempo pasa el hospital opino sobre la warfarina solo se utiliza
en pacientes (hinchazón y coágulo de sangre en una vena) y embolia pulmonar.
La integrante Yuli Roselit de 31 años es ama de casa se manifestó que vive con su
esposo y sus dos hijas 11 y 4 años que sus dos pequeñas hijas sufren de asma ya
que es alérgica al polvo y a la humedad opino sobre el tema que el medicamento no
se debe consumir con altas dosis.
• Después de haber opinado los 5 beneficiarios realizamos las charlas ya que los
beneficiarios ya teniendo un conocimiento sobre el tema fue más fácil para
difundirlo a ellos culminamos la charla ya que los 5 beneficiarios opinaron que la
intervención educativa y difusiones se debe a ser frecuente mente y así dar conocer
a cada persona no debe auto medicarse si ser prescrito por un médico o personal
autorizado ya que el marco Antonio nos dio una breve explicación que los paciente
que consumen la warfarina su alimentación debe consumir .Verduras de hoja
verde.Coles como brócoli, repollo, coliflor y coles de Bruselas.y Productos
vegetales fermentados como chucrut o kimchi.
Evidencia
(Foto o enlace
de video):
Firma del
Responsable
del Grupo y/o
Institución:
Firma del
Docente
Tutor:
Semana 6: Uso adecuado de los aines (paracetamol, ibuprofeno)
Beneficiario 1: Calle hiero mz1 lote14 San Isidro
Beneficiario 2: Av Santa Teresa de Avila Mzq17
Lugar: Beneficiario 3: Calle jose casteli cudra 13 Esperanza
Beneficiario 4: Mz N lote 28n Manuel arevalo
Beneficiario 5: Calle Alexander Petion cuadra12 Esperanza
Fecha: 18/07/2020
Hora de
3.19pm
inicio:
Hora de
6.30pm
término:
Siendo la sexta reunión con los 5 beneficiarios el 18 de julio a las 3.19pm por
Descripción zoom.isimos la respectiva charlas sobre el uso de los medicamentos de los aines
detallada de
las antes de relizar las charlas les informo a cada participante que tema vamos a trataren
actividades cada semana. hago un inicio alas charlas educativas alos cinco beneficiarios
realizadas:
culminamos las charlas cada participa y su opinión la particípate yuli Roselit
compartió que ella consumía sin una prescripción de un medico sin saber los
daños que causa contra una indicación retroalimentando sobre tema cabio su
perspectiva yo lo realice una pregunta respondiéndome en forma correcta.
El tercer participante ana yoselin brindo una opion yo como profesional mayor
mente la jente lo consumen an te una dolencia como los resfriados para fibre y
también lo administran a los neonatos .niños .adultos jóvenes,etc ante un consumo
debe ser prescrito por un medico por que cada medicamento tiene su
coantraindicacion
.
Segundo participante Marco Antonio yo como personal de salud devo dar un buen
ejemplo que no debo automedicarme con estos productos antigripales que
mayormente la gente lo consumes exesesivamente que puede traer otra deficiencias
de salud que no an presentado que también influye mucho los comerciales de tv y
radios que hay mucho comercialización con estos productos los Aines
Cuarto participante Kathia Liliana opino maryor mente las personas lo consumen
ojo se debe consumir cuando hay una dolencia y asistir o asercarse aun hospital o
una posta para que descarten si estas presentado un resfriado o talves otra
patologuia antes de consumir . y también deben tomar con las dosis extactas por
que algunas personas por tomar mas dosis me ba aser bien es mentira por eso no
tomar estos medicamentos con altas dosis .
Firma del
Responsable
del Grupo y/o
Institución:
Firma del
Docente
Tutor:
Semana 7: uso racional de medicamentos corticoesteroides
Beneficiario 1: Calle hiero mz1 lote14 San Isidro
Beneficiario 2: Av Santa Teresa de Avila Mzq17
Lugar: Beneficiario 3: Calle jose casteli cudra 13 Esperanza
Beneficiario 4: Mz N lote 28n Manuel arevalo
Beneficiario 5: Calle Alexander Petion cuadra12 Esperanza
Fecha: 30/07/2020
Hora de
3,25pm
inicio:
Hora de
6,18pm
término:
Siendo la ulatima reunión con los 5 beneficiarios el 30 de julio a las 3.25pm por
zoom.isimos la respectiva charlas sobre el uso de los medicamentos de la
corticoesteroides contraindicación, que es un corticoesteroides prednisona para
que sirve la particípate ana yoselin compartió que ella consumía sin una
prescripción de medica sin saber los daños que causa contra una indicación
Descripción
detallada de retroalimentando sobre tema cabio su perspectiva yo lo realice una pregunta
las
respondiéndome en forma correcta que ella no dio conocer que lo usaba por tener
actividades
realizadas: una enfermedad brocomonia para poder expectorar ..
El tercer marco Antonio opino que las personas deben asistir cuando tiene una
dolencia a hospitales o clínicas para ser recetados por un personal autorizado mayor
mente en los hospitales en los niños o personas que sufre de asma debe ser visto
por medico y también deben ser resatado estos medicamentos ahora en dia lo
consumen y lo venden sin receta médica y personas que sufren con esta patolgia
menciona como el asma de dar con las dosis indicadas por el medico que pude traer
muchas defisiencias renales y pude afectas hasta el sistema oseo .
Evidencia
(Foto o enlace
de video):
Firma del
Responsable
del Grupo y/o
Institución:
Firma del
Docente
Tutor:
El cuaderno de campo puede ser un cuaderno diseñado especialmente en hojas sueltas y empastado en
una imprenta que presta este servicio, pero también puede ser un cuaderno comercial que se puede
adquirir en cualquier librería de la ciudad. La información que se registre en el cuaderno debe ser clara
y legible, para que tenga valor debe ser firmado y sellado semanalmente por el docente tutor, tan pronto
termine la labor del Servicio Social Universitario.
La evaluación del Cuaderno de Campo se presenta digitalmente al término de Unidad, para ser calificado
por el docente tutor, según el presente Formato. Las evidencias físicas servirán de criterio para la
calificación.
El espacio o lugar
Se debe indicar el lugar o espacio donde el estudiante viene realizando el servicio social universitario,
así por ejemplo si está en un asentamiento humano debe indicar el nombre, la etapa, la manzana o
manzanas con las que está trabajando.
La fecha.
Se debe consignar el día en que se está realizando el servicio social universitario, es importante registrar
la fecha, solo así se demostrará al Coordinador de Responsabilidad Social o al Coordinador del Servicio
Social Universitario el cumplimiento de lo programado en el silabo plan de aprendizaje, cuando se lleve
a cabo las supervisiones.
Firma del
Responsable
del Grupo y/o
Institución:
Firma del
Docente
Tutor: