Está en la página 1de 8
SELF-RALL 714 MWe rail-road La 714 MWE de MECALAC y SELF-RAIL tiene todo el equipamiento necesario para adaptarse a la industria ferroviaria con una buena capacidad de elevaci6n y todos los elementos de seguridad. El sistema de conduccién sobre carriles mantiene las funciones de circular en obra / carretera y es ajustable a diferentes anchos de via: ./ FEVEANCHO 1.000 mm. »/ UIC ancho 1.435 mm. Seleccionable ON-RAIL o HI-RAIL »/ IBERICO ancho 1.668 mm. Seleccionable ON-RAIL o HI-RAIL Estos tres anchos de via, estan instalados en un mismo eje, y no requiere elementos exteriores para cambio rapido de anchos de via (simplemente se deber de adaptar los casquillos separadores y mover la palanca de freno negativo al ancho predefinido deseado)}, Opclonalmente se pueden adaptar los diferentes anchos intemacionales desde 1.000 mm hasta 1.668 mm: Las pareja de bielas paralelas controlan el ajuste desde el tambor de arrastre @ la rueda de goma garantizando la correcta fricclén, asegurado la traccion y el freno de servicio o estacionamiento, indice © 714 MWe rail-road © — Aplicacién ferroviaria © Funcionamiento sobre rail © eles © Ruedas * Frenos © Rescate © Sistema hidraulico © lluminacion ferroviaria © — Elementos de seguridad © Otros Facilidad de Servicio Implementos © Especificaciones MECALAC * Dimensiones No oouuHMHMHeeeNN Aplicaci6n ferroviaria En los ultimos afios el sector ferroviario esta en pleno desarrollo y apogeo gracias a la apuesta por desarrollar la Alta Velocidad, y el resurgimiento de la actividad en Media distancia y Cercanias. Un indice de modernidad es la instauracién de los tranvias en las ciudades para que estas sean mas limpias reduciendo el trafico rodado y frecuentemente estan aprobando nuevas lineas. Ciudades modernas que apuestan por este tipo de movilidad urbana. ‘Al mismo tiempo, ademés, el _ transporte ferroviario de mercancias toma cada vez mas importancia debido al mayor numero de destinos que esta generando esta apuesta por el desarrollo de la red ferroviaria nacional y a la reduccién de costes a nivel logistico que supone para las empresas este medio de transporte, Este desarrollo del sector ferroviario requiere, aparte de la construccién de kms y kms de vias, un mantenimiento continuo de las mismas. Para el desarrollo y mantenimiento de vias, es necesaria una maquinaria especifica capaz de cumplit los requisitos de esta aplicacion y estos los cumple a la perfeccién la 714 MWe rail-road. Se ha considerado en el disefio, que el sistema ferroviario se trate como un KIT siendo desmontable facilmente para el uso de la maquina con la Gnica funcionalidad OBRAS PUBLICAS para la que inicialmente fue construida, no requiriendo mas de 3 horas para el cambio, Funcionamiento sobre el rail La conduccién sobre el carril se realiza con accionamiento 4 x 4 velocidad corta, media o larga por el sistema hidrostatico propio del vehiculo y posicionando directamente el vehiculo sobre los cartiles ON-RAIL o sobreelevandose 120 mm de la cabeza del rail HI-RAIL y mediante el tambor de arrastre friccionando con las, ruedas de goma, por consiguiente Ia velocidad en via es similar que en carretera, asi como las caracteristicas de freno de servicio y emergencia de la propia excavadora. Las dos funcionalidades instaladas, las comercialmente denominadas como ON-RAIL o HI-RAIL y segun la norma UNE-EN 15746 categorias 9b y 9c respectivamente. La modalidad HI-RAIL aprovecha la movilidad y freno de servicio de la propia excavadora, y las ruedas de goma tracciona sobre el tambor o la propia rueda de via manteniendo elevado la ruedas de goma, asi se puede evitar el contacto de la goma sobre el rail y ibera el galibo inferior (sensores, contra railes, cruzamientos, etc.) La modalidad ON RAIL se aprovecha de la movilidad y freno de servicio de la propia excavadora directamente por las propias ruedas de goma en contacto con el rail, el sistema ferroviario solo hace de guia. Seguin la medida estandar de las llantas, la llanta interior de la excavadora coincide con la alineacién a los dos anchos de via UIC e IBERICO, siendo el funcionamiento ON RAIL para estos anchos de via, Para el ancho FEVE se requiere el tambor de traccién siendo el funcionamiento siempre HI RAIL. La posicién de la Ilanta respecto al margen de perfil de rodadura da la posibilidad de poder funcionar HI RAIL para el ancho de via UIC € IBERICO solo cambiando el modo de funcionalidad del selector SE PUEDE poder funcionar de los modos ON RAIL (maxima traccién) o HI RAIL (completo margen de galibo inferior) con el. simple selector en cabina, Los neumaticos interiores, de contacto con el rail o tambor de arrastre son de superficie semiplana de tacos pequetios para mejorar la traccién, reducir vibracidn y desgaste, asi como los de tacos en el exterior, mantienen su agarre en todo tipo de suelos, tierras, fangos, etc.. Ejes Sistema ferroviarios de construccién soldada pero adaptado directamente al chasis de la maquina, a los mismo soportes de implementos de la maquinas ya sean hoja dozer 0 juego ce apoyos, a la maquina le aportan maxima rigidez y facilitan la intercambiabilidad. En la parte delantera el brazo del eje oscilante, sinérgicamente con la excavadora, manteniendo la oscilacion en circulacién o bloqueo combinado. EI bloqueo del eje oscilante ferroviario se realiza automaticamente con la seleccién del circuit programado de la excavadors. Este bloqueo se hace mediante dos cilindros hidréulicos que incorporan la valvula de bloqueo internamente, por consiguiente consiguen que este eje quede completamente bloqueado para trabajo, © liberado en translacién, manteniendo en contacto todas las ruedas ferroviarias sobre el rail hasta una diferencia entre railes de +/- 2,5° para salvar el movimiento de entrada/salida, oscilaciones o sobre elevaciones de la via (contrarieles, cruzamientos, defectos de via en obra, et), En la parte trasera el brazo es rigido. El mecanismo de bajada esté controlado por dos cilindros hidréulicos para el orazo delantero y otros dos para el eje trasero, accionados por el propio sistema de la maquina. Cada cilindro hidraulico cuenta con una vélvula de seguridad tipo overcenter haciendo que el mecanismo quede completamente rigido e inmévil hasta la entrada de fluido hidrdulico. Estos brazos accionan dos bielas eje delantero y otras dos eje trasero, que en su punto de giro esta el brazo mévil trabajando semi-paralelo, con una minima oscilacién para poder voltearse sobre la base y tomar contacto entre tambor de arrastre y ruedas de goma, asi como poder elevar. Este tipo de cinematica ademas de mantener las dimensiones de la maquina al minimo para maniobrabilidad en entorno extra ferroviarios, consiguen que estando recogido en su parte superior los dngulos de vadeo delantero o trasero sean superiores a 25°, asi como en la posicién de circulacién de vias, el empate ferroviario sea de 4.200 mm, valido para circulacién hasta radios de hasta 50m. Ele rigido trasero Ruedas Ruedas de acero F 1140 de didmetro nominal 400 mm., perfil UIC, de banda de rodadura 135 mm, con tratamiento por induccién en la superficie de rodadura. Las ruedas se montan al buje, mediante pernos y tomillos entre aislante de celotex a fin de mantener el aislamiento entre ruedas - NO SHUNTA -. Si bien se pueden sustituir con un tinico casquillo en una de las ruedas a fin de liberar la carga estatica que se puede produccién en trabajos bajo corriente. Para la instalacién de tres anchos de vias, los buje deslizan sobre la camisa que rueda sobre el eje, simplemente se cambian de posicién del ancho requerido, moviendo los casquillos separadores que delimitan el ancho de via. Estos se montan entre si mediante tuercas y pernos, y no se requiere desmontar las ruedas, y se puede considerar que un Unico empleado cambio de un ancho de via a otro en no més de 20 minutos (5 minutos por rueda). Opcionalmente se pueden prover casquillos separadores para otros anchos diferentes, Frenos El freno de servicio es el propio de la excavadora, y como freno de emergencia lleva instalados cuatro cilindros negatives por muelle de accién directa a las zapatas que frenan sobre la superficie de rodadura de la rueda ferroviaria. Estos cilindros se ajustan externamente por unas palancas de freno regulables, segiin protocolo y desgaste del ferado para mantener la capacidad de freno segin el calculo de adherencia en relacién masa / capacidad. Detalle cilindro negativo y palanca de freno Rescate Bomba de mano para literar el freno negativo que acta a las ruedas ferroviarias, y a la caja de cambios de le maquina. Tiro de rescate delantero y trasero de bulén de 40, para remolcar vagones de cargas ligeras. 0 diplorys sin asistencia de freno. La maquina lleva equipado el barrén de rescate. Estd previsto que el rescate sea por elevacién, los brazos de los ejes, tienen Incorporados los ojos de levante. Bomba de mano Sistema hidrdulico ferroviario El sistema hidréulico aprovecha el mando de acclonamiento y control de la excavadora, siendo posibles las maniobras de bajar ambos ejes a la vez 0 individualmente. De modo normal para la funcién HI-RAIL (sobre elevando las ruedas del rail) o mediante la vélvula reductora de presién de clerre de flujo independiente a las revoluciones del motor para la funcién ON-RAIL (ruega friccién sobre el rail). Todos los controles se encuentran en la cabina para operar directamente por el conductor desde el asiento. lluminaci6n ferroviaria Mediante (2) faros delantero y (2) faros traseros de tecnologia LED de 170 mm de digmetro luz blanca 0 roja segtin la preseleccién. Faros led Mando de preseleccién en cabina para el sentido de marcha independientemente a la posicién de la torreta controlado por el operador. Elementos de seguridad Bloqueo de volante de direccién Bloqueo Limitadores de altura para la indicacion 0 paralizacién del movi articulacién en la altura, Sensor altura rador de giro para paralizacién del giro derecha © izquierda, marcado el pasillo de trabajo sin invadir gilibos laterales. Sensores de giro Siempre estan activos los sensores de limitacion de elevacién y giro, si no estén preseleccionados simplemente indican al operador mediante una luz en la consola delantera que esta sobrepasado el galibo, y se selecciona el interruptor de limitacién de elevacién o giro la indicacién anteriormente descrita pasa a intermitente y corta el movimiento que se sale del galibo pre ajustado. Electro/hidraulica para limitadores de altura y giro Setas de emergencia Otros Cajén abierto para trasladar las herramientas en la obra (cadenas, pinzas, eslingas, etc.) Calces de ruedas de carril Facilidad de servicio SELF-RAIL ha equipado este sistema para requerir el minimo mantenimiento diario, todos los casquillos de giro son auto lubricados y PTFE y no requieren engrase, la cadena de traccién solo requiere un control de inspeccién y engrase mensualmente y los rodamientos (caja de grasa) anualmente, Implementos Bateadora portatil Ay Pinza traviesa/railes eo Porta traviesas Cazo limpieza inclinable 2 x 45 & & Pantalla sustitucién con pinza Orden de trabajo 16,500 ke ‘Motor turbocompresor intercooler (TIER 4i) -Tipo DEUTZTCD 3.614 - Diésel 4.cilindros en linea ~Potencia 90 kW (122 CV) a 2.200 r.p.m. - Par maximo 480 Nm a 1.600 r.p.m. -Cilindrada 3.600 cm3 - Refrigeracion 1 liquido -Filtro de aire cartucho en seco - Consumo de gaséleo 8aldi/h - Nivel sonoro exterior 100 dB(A) Baterias 2110 Ah/720A Tension 2av Alternador 55A Arranque akw Sistema electrénico controle Interfaz de comunicacién entre los diferentes elementos de la maquina (motor, hidrdulico, mandos) Radio de giro -2ruedas directrices 7.360 mm -4ruedas directrices (opcional) 4.440 mm Transmisién hidrostatica en circuito abierto, a caja Powershift con dos velocidades en los dos sentidos de marcha. - Velocidad lenta 3km/h = Velocidad répida 20 km/h Esfuerzo de traccion maximo. 83 kN Accionamiento mediante en el pedal de traslacién de doble sentido. Monocasco fijado sobre contactos eldsticos, aislada acisticamente, parabrisas totalmente replegable debajo del techo, puerta corredera de batientes, Asiento con amortiguacién hidrdulica con cinturén de seguridad. Calefaccién por agua, ventiladores de gran caudal, orientados a parabrisas para desempafiar. Aire acondicionado Rejilla de proteccién FOPS (opcional) Presién actistica (LpA) 75 dB(A) Distribuidor tipo « Load sensing Flow sharing». La proporcionalidad de las funciones se mantiene sea cual sea el nivel de presién de cada elemento, © Circuitos de accesorios -A. Doble circuito caudal 40 I/min presion 100 bar ~B, Doble circuito caudal 65 I/min presidn 250 bar ~C, Simple circuito caudal 110 I/min presién 150 bar iformacién consultar catalogo comerci de MECAI We Diagrama de cargas en vias 1.435 mm ISO 10567 www.mecalac.com www.self-rail.com

También podría gustarte