Está en la página 1de 13

3.

­ EL INDIVIDUO Y SU DESARROLLO 
Proyección clásica de la vida 
Nacer,  crecer,  desarrollarse  y  morir;  cuatro  acciones  que  viven  todas  las  personas  de  este 
mundo.  Pensar  que  sólo  eso  significa  vivir,   sería  como  creer  que  no  somos  más  que  una 
planta.  Desde  este  punto  entonces,  tomaremos  a  la  trascendencia  como algo fundamental en 
los  seres  humanos,  que  ha  permitido  el  desarrollo  evolutivo  tanto  física  como 
cognitivamente;  desde   que  fuimos  primates,  hasta  el  estado  actual  como  homo  sapiens.  En  
este  marco,  no  podemos  quitar  el  factor  de  la  supervivencia  como  algo  clave  durante  los 
primeros  estados  evolutivos,  pasando  desde   un   conglomerado  de  grupos  o  tribus,  hasta  las 
primeras  sociedades,  esas  donde  el  número  de  habitantes  juega  un  rol  primordial  para 
establecer la importancia que tiene cada persona. 
Conceptos  como  el  de  la familia (y hacer todo por ella) o el patriotismo (que es una puerta de 
entrada  a  la  xenofobia),  proponen  la  formación  de  un  individuo  que  se  preocupe  de  su 
entorno  directo  pero  basado  en  el  factor  emocional,  el  cual si no es correctamente manejado, 
puede  resultar  en  decisiones  erróneas  o  desventuradas.  De  tal  manera,  podemos  empezar  a 
dilucidar  dónde  está  ubicado  el  individuo  respecto  a  su  cultura,  porque  de  acuerdo  a  esta 
última,  tomará  el  rumbo  más  personal  o  social,  dejando  en  claro  que  ambos  rumbos  pueden 
coexistir  perfectamente,  pero  se  hace  más difícil, a medida que la exigencia de la sociedad  va 
desgastando  al  individuo,  obligándole  a  tomar  una  posición  social  y/o  política  y/o  modo  de 
reflexión. 
Tomando  una  visión  bastante  general  de  la  posición  que  tenemos  como individuos dentro de 
una  sociedad,  pareciera  que  volvemos  lentamente  a  un  sistema  de  producir  para  comer  y 
sobrevivir,  tener  un  techo   y   definir  una  forma  de  desplazamiento. Bajo el mismo argumento, 
en  las  sociedades  modernas  y  basadas  en  cualquier  sistema  de  mercado,  no  hay  mucha 
diferenciación   respecto  a,  por  ejemplo,  una  tribu  antigua.  En  síntesis,  el  aumento  de 
población  obliga  a  crear  sistemas  de  manejo  de  masas  que  buscan  lo  mismo  que  las  tribus: 
protección,  fidelidad  con  el  grupo,  crecimiento  teórico­práctico  y  paz, definidos por la moral 
y  por  la  ética  del  grupo/sociedad.  Obviamente  ese  crecimiento   en  población  va  creando  el 
centralismo y la exclusividad de castas o élites. 
  
Tomar atención en el siguiente texto: 
<En  el  principio  fue  el  intercambio   recíproco,  aquél  que  no  era  trueque  sino  que  la  gente 
intercambiaba  las  cosas  que  sabía  hacer.  El  aumento  de  población  hizo  que  se  seccionara  la 
producción  y  se  hicieran  trabajos  heredables  familiares.  Los  primeros  líderes  se  encargaban 
de  repartir  estos  víveres;  luego  se  convirtieron  en  jefes  de  jefaturas  locales que involucraban 
la  protección  de  los  habitantes  ante  otras  tribus.  El  aumento  de  densidad  poblacional  y  la 
ocupación  de  tierras  en  forma  extendida  hizo  que  los  más  lejanos  no  vieran  ningún  otro 
beneficio  que  tener  límites  marcados  y no querían probar suerte , más allá de los límites, ante 
la  comodidad  de  lo  ofrecido.  Los  jefes que inicialmente no tenían tintes de élite, comienzan a 
ganar  prestigio  y  privilegios  que  heredan.  Las  jefaturas  locales  que alimentaban por la buena 
convivencia  y  conciencia  social  al  jefe  central,  pasan  a  convertirse  en  campesinos.  Los  jefes 
se  convierten  en  reyes.  Los  terrenos  dejan  de  ser  libremente  explotados.  Aparecen  las 
contribuciones.  El  apoyo   a  los  integrantes  deja  de  ser  gratis  y  por  intercambio  recíproco. 
Nacen  los  impuestos. La jefatura deja de ser un estamento natural y su creciente dicotomía de 
aprobación  y  rechazo,  obliga  que  los  más  adinerados controlen económicamente a la defensa 
militarizada,  de   tal   manera  que  no  busquen  tomarse  el  poder  por  las  armas.  Aparece  el 
estado.>  Resumen  realizado  desde   la  publicación  de  Marvin  Harris  en  su  libro Antropología 
Cultural. 
  
¿Dónde  está  el  individuo?  ¿Dónde  está  la  proyección  de  vida  que  cambia  en  algo  a  la 
sociedad?  A  mi  juicio,  en  poblaciones  más  y  más  numerosas,  dejar  una  huella  se  hace  cada 
vez más difícil. El hambre de  conocimiento que una vez compartía gran parte de la población, 
va  cediendo  sobre   la  necesidad  de  alimentarse  y  mantener   a  los  suyos.  Cede  ante  la 
obligación  de  tributar.  Cede  ante el respeto no ganado por las autoridades. Cede ante el status 
quo.  Rompemos  como  individuos,  el  ciclo  natural  de compartir conocimientos y construir un 
sistema  que  no  se  base  en  la   selección  natural  y  supervivencia  del  más  fuerte,  que  es 
justamente  lo  que  ha  permitido  permanecer  como  especie,  junto  al  desarrollo  o  evolución 
mental  (la  cual  es  mucho  más  rápida  que la evolución fisiológica). Pareciera que perdimos el 
rumbo por culpa de la ambición de unos pocos. 
Al  día  de  hoy,  se  discute  sobre cómo  repartir los recursos del mundo para asegurar que como 
especie  no  pasemos  hambre  y  vivamos  bien.  Pero  ya  es  tarde.  El  hambre  fue  cubierta  con el 
placer  de  probar  sabores  distintos  y  con  la  falsa  felicidad  que  es  en   realidad  la  comodidad. 
Insisto  entonces,  que  la  preocupación  por  la  especie  fue  cambiada  por  la  preocupación 
personal­familiar en culturas más modernas. 
Por  otra  parte,  cabe  preguntarnos  si  las  culturas  tribales  que  existen  en  la  actualidad,  son 
felices o no, sacando el punto de vista de la comodidad. Otros por ahí, creerán que son grupos 
sin  educación  y  con  una  escasez  de  “inteligencia”  que  no  les   permite  actualizarse  hacia  el 
futuro  esplendor.  Déjeme  decirle  estimado  lector,  que  si  usted  no  estudia  ni  estimula  su  
cerebro  viviendo  en  una  sociedad  moderna,  es  simplemente  una  planta  sembrada  por  la 
cultura  imperante  de  su  nación.  Curiosamente,  leerlo  no  es  lo  mismo  que  decirlo   a  la  cara, 
puesto  que  la  respuesta  emocional  es  totalmente  distinta.  Pues  bien,  las  decisiones 
emocionales  o  racionales  tienen  un  peso  importantísimo  en  el  desarrollo  de  la  vida de un ser 
humano;  pueden  cambiar  desde  la  inmovilidad  hacia  el  flujo  constante  o  viceversa,  donde 
cuesta  romper  la  comodidad;  la  que  sabemos,  es  el  objetivo  para  alcanzar  la  felicidad  de 
muchas personas en las sociedades industriales actuales. 
  
Felicidad y bienestar 
Pero,  ¿Realmente  está  mal  asociar comodidad a felicidad? Ciertamente no tengo la respuesta, 
pues  la  felicidad  tiene  parámetros  propios  y  subjetivos  para  ser  evaluada.  Algunos  como 
Sigmund  Freud, postulan que nuestras acciones están envueltas en alejarse del dolor,  es decir, 
evitar  y  controlar el malestar, más que construir un bienestar. Si bien es una posición bastante 
controversial,  juega  mucho  aquí  el  carácter  emocional  y  el  estado  de  ánimo  personal. 
Además,  bienestar  y  felicidad  son  términos  bastante  diferentes,  en  virtud  que  la  felicidad  no 
necesita  un  completo  bienestar,  algo  que  queda  claro  cuando  en  las  sociedades  industriales 
modernas,  crecer  en  bienestar  (comodidad,  seguridad,  lujos,  gustos,  etc.)  es  un  cuento  de 
nunca  acabar,  donde  “ser  feliz”  está  siempre  en  una  escala  superior, como si constantemente 
el éxtasis de la vida fuera un techo en crecimiento. 
Mezclar  los  puntos  individuales  de  las  emociones  y  estados  de  ánimo,  con  los  límites  de 
movimiento  que  nos  impone la sociedad y la cultura, es un acto que nos manda siempre hacia 
el mismo sitio: el placer. Negar, asumir o manejar el placer (No sólo sexual, aclaro). 
No  he  visto  ejemplos  de  vida  más  elocuentes  respecto  al  punto  anterior  que  el  de  Marie 
Curie.  Una científica extraordinaria, que sabiendo el tiempo que  el placer le podía consumir y 
enfrentándose  a  una  sociedad  patriarcal altamente  machista, demostró que una persona puede 
construir  una  vida  en  contra  de  las  imposiciones  sociales,  aunque  eso  signifique  aplazar  los 
placeres  y  no  recibir  crédito  por  el  trabajo  hecho.  ¿Cuán difícil es  hacer un trabajo anónimo? 
¿Cuánto  nos  cuesta desaferrarnos de la “normalidad”?  Curie vivió eternas tribulaciones desde 
su  niñez,  pero  aprovechó  las  circunstancias  para  educarse,  pues entendió desde pequeña, que 
debía  formarse   cada  vez  más  para  aumentar  sus  probabilidades  de  luchar  en  su  vida.  Más 
tarde  batalló   (sin   cargar  en  su  esposo)  por  una  posición  social  por  encima  de su  marido (que 
debo  aclarar  que  siempre  la  apoyó), la cual ganó a tal nivel que fue la primera mujer en hacer 
clases  de  física en la Universidad de París, así como también, fue la primera  persona en ganar 
dos  premios  Nobel  en  categorías  distintas;  química  y  física.  Sin  embargo,  nunca  aceptó  la 
fama, más bien siempre fue humilde y se las arregló de maneras increíbles para investigar con 
los  bajos  recursos  que  poseía.  Es  más,   su  lado  altruista y holístico, le permitió razonar que el 
futuro  plan  Manhattan  no  tenía  buenas  intenciones  (fue  un  proyecto  de  EE.UU.  para 
investigar  con  energía  nuclear),  sino  que  debía  abstraerse  de  la  invitación  y seguir apoyando 
en  las  trincheras,  pues  esta  notable  mujer,  propuso  utilizar  los  rayos  X  para  determinar  el 
nivel  de  daño  de  los  soldados.  Como  no  atendieron  su  idea,  aprendió  mecánica  para  instalar 
los  equipos  en  automóviles  y  luego,  aprendió  a  manejar.  No  contenta  con  esto,  estudió 
primeros  auxilios  con  tal  de  que  la  dejaran  entrar  junto  a  su hija en la guerra.  ¿Hicieron feliz 
estas  acciones  a  Marie?  ¿Corresponde  preguntarlo? ¿Son correctas las actuales encuestas que 
“miden”  felicidad  basados  en  la  sencilla  pero  subjetiva  pregunta   de si es feliz? Sin dudar, las 
acciones  de  Marie  Curie  trascendieron  en  la  historia  mundial  y  permitieron  que  otras 
personas,  tuvieran  más  tiempo  para  cumplir  sus  propios  objetivos  de  vida.  Más  aún,  Marie 
Curie  falleció   debido  a  la  alta  exposición  a  rayos  X  durante  sus  investigaciones   y   mientras 
atravesaba   los  campos  de  batalla  con  su  equipo  de  medición.  Desde el punto de vista normal 
y  estándar, ella sacrificó su vida normal por un bien común; podríamos decir, un pensamiento 
altruista  y  holístico,  como  se  señaló  anteriormente.  ¿Vivió  ella  sus  pasiones  (si  es  que  no 
fueron las mismas que mostró)? 
  
Es  complicado  evaluar  lo  anterior  en  virtud  de  que  la  felicidad;  como  ya  vimos,  tiene 
componentes  subjetivos  más  que  objetivos.  No  se  entienda esta subjetividad como algo malo 
o incompleto, sino más bien como un carácter personal y único. Ahora bien, en  las sociedades 
con  grandes  densidades  poblacionales;  tanto  el  ímpetu  democrático,  como  la  unificación  de 
estándares  de  calidad  de  vida  y  la  construcción  de  un  camino  (dictado  por  terceros)  a  seguir 
para  ser  exitoso,  impide  el aseguramiento personal de la felicidad,  en razón que ésta felicidad 
se  convierte  en  una  carga  a  obtener;  un  objetivo impuesto a lograr. La  mala interpretación de 
lo  que  estoy  planteando   acá,  puede  llevarnos  a  tomar  mis  dichos  como  una  posición  de 
favorecer  la  desigualdad.  No.  Defiendo  la  igualdad  de  derechos  y  oportunidades.  Si  tuviera 
que  referirme  a  la  desigualdad  como  un  aspecto  natural,  genético  o  diferenciador,  diría  que 
parte  importante  de  mi  hipótesis  (más  adelante  en  el  libro),  define  el  contexto  de  la  persona 
en  su  formación,  siendo  este  un  factor  más  fuerte  que el genético, y que como seres sociales, 
necesitamos  crear  alineamientos  para  la  convivencia,  la  cual  se  complica  en sociedades cada 
vez  más  numerosas  y  centralizadas.  Este  alineamiento  ha decantado en las culturas actuales, 
donde  toma  fuerza  la  pregunta  planteada  anteriormente:  ¿Dónde está el individuo? ¿Será que 
Freud  tenía  razón  en  que  buscamos  evitar  el  dolor?  Él  apoya  su  hipótesis  en  función  de 
soportar  el  dolor  o  el  “peso”  de  la  vida  a  través  de  las  muletas  (traducción  que  el  mismo 
Sigmund Freud aduce a Theodor Fontane en El malestar en la cultura). 
Para  Freud,  estas  muletas  (no  es  100%  propia  de  él  la  analogía)  pueden  dividirse  en   3   tipos, 
asociando el concepto de cómo sobrellevar nuestra miseria: 
a)  Distracciones   poderosas,  como  la  decoración  de  nuestras  casas  o  el  uso  y  mejora  de 
artefactos. 
b) Satisfacciones sustitutivas como las artes. 
c) Narcóticos que nos vuelven insensible, o  bien, drogas que nos sacan de la realidad. 
  
Freud  no  aduce  dónde  cae  la  religión.  Para  mí  la  religión  es una mezcla de a y b, pero con la 
peligrosidad  de  convertirse  en  un  estado  constante  de  c.  No  es  raro   lo  último,  dado  que  en 
estados  depresivos,  el  cuerpo  puede  auto­drogarse  con  sus  propios  niveles  hormonales  y 
sensoriales. Así, podemos extrapolar esto al fanatismo, el actuar inconscientemente, etc. 
Por  otra  parte,  lo  propuesto  por  Freud  fue  bajo  observaciones  en  una  cultura   moderna  de  la 
época contemporánea del sicólogo; por lo tanto, tendríamos que barajar estas muletas en otros 
estilos  de  vida;  concretamente,  en  otras  sociedades.  Pese  a  esto,  la   crítica  que  puedo  hacer 
sobre  las  muletas,  es  tomarlas  como  el  soporte  para  nuestra  miseria,  algo  así  como   que  no 
existen  más  formas  de  vivir  que  no  sean  construir  y  mejorar  nuestras  muletas. 
Particularmente,  no  creo  que  hayamos  evolucionado  para  eso;  es  más,  dejé  claro  en  la 
proyección  clásica  de  la  vida,  que  siempre  nace  la  pregunta:  ¿Existe  un  propósito?  Si  bien 
aclaré  que  no  somos  un  simple  vegetal,  el  tema  de  un  propósito  en  la  vida  ha  sido  una 
disyuntiva tomada desde los tiempos más antiguos de nuestra existencia como especie. 
Personajes  como  Buda  o  Sócrates,  en  contextos  muy  distintos,  ya  nos  hablaban  de  la 
trascendencia,  de  la  “carnalidad”  y  el  dolor  de  nuestra  vida.  Nuevamente,  estamos  en  la 
disyuntiva  del  propósito,  de  una  meta,  de  un  trabajo  en  nuestra  vida  para  buscar  otra  o  si  la 
vida  en  este  mundo  está  predicha  con  anterioridad.  Pese  a  todo,  tiendo  a  creer  en que somos 
simplemente  una  especie  más  evolucionada  cognitivamente,  lo  que  permite  teorizar,  y desde 
ahí,  realizar   conjeturas, asociar, crear  arte,  etc. Las divinidades, fantasmas y extraterrestres de 
películas,  aparecen  cuando  no  hay una explicación de algún  fenómeno, y nuestro cerebro y la 
bioquímica de nuestro cuerpo, trata siempre de dejarnos conformes con lo que sentimos. 
  
El cerebro: una razón emocional 
Los  pensamientos  son  poderosos.  Tanto  que  pueden  desencadenar  un  estado  de  ánimo o una 
forma de ser y percibir las  cosas; algo así como “auto­drogarnos”.  Básicamente, mientras más 
pensamos  en  algo,  nuestra  mente  comienza  el  programa  de  “hacerlo creer”, lo cual rescata el 
viejo  dicho:  creer  es  poder.  Esto  no  significa,  por  supuesto,  que  ganaremos  una  maratón   o  
construiremos un robot con sólo pensarlo. 
Las  vías  de  comunicación  del  cerebro  podrían  analizarse  desde  lo  práctico  de pensar en algo 
y  hacerlo,  pero   claramente  tenemos  esos  “espacios”  del   cerebro  o momentos en que decimos 
a  viva  voz  que  no  estamos  pensando  en  nada.  Y  eso  es  lo  maravilloso  en  primera  instancia; 
tanto  pensamos  y  tan  poco  concretamos. Es casi como si el cerebro descansara  pensando más 
y  más,  de  tal  forma  que  pensar  en  nada  es  en  realidad  pensar  en  todo  sin  clarificar  una idea, 
mientras  que  cuando  estamos  conscientes  del  pensamiento,  definimos  nuestro  estado 
pensante. 
¿Se  ha  fijado  cuánto  puede  pensar  mientras  duerme?  Es  más  ¿Puede  “ver”  cuando  está 
soñando?  Me  parece  que  la  respuesta  es  sí  y  claramente,  nuestros  ojos  están  cerrados.  Aquí 
podemos  asociar,  simplemente,  que  la  imaginación  está  haciendo  su  juego,  pero  en   realidad 
tenemos  que  entender   que  los  estímulos  que  son  percibidos  por  nuestros  sentidos  van 
limitando  el  ambiente   que  nuestra  propia  mente  puede  generar,  es  decir,  que  nuestro  estado 
consciente  y  despierto  podría ser una forma de sueño despierto, lo que lleva a la teoría de que 
mientras  más  estímulos  generamos   en  nuestro  estado  consciente,  más  sueños  enredados  o 
poco  claros  generamos  en  nuestro  dormir.  En  concreto,  los  órganos  de  los  sentidos terminan 
siendo  un  filtro  para  las  señales  que  nuestro  flojo  cerebro  (o  ahorrativo,  si  prefiere)  va  a 
interpretar. 
Ahora  bien,  teniendo  en  cuenta  que  la  realidad  que  interpretamos  es  limitada,  no  podemos 
eliminar un factor importante para vivir esta realidad: Las emociones y los estados de ánimo. 
Para  nadie  es  raro  que  la  ira  permita  realizar   acciones  irracionales  y  momentáneas,  mientras 
que  la  pasividad  mental   y   corporal,  ayuda  a  tomar mejores decisiones y contemplar de mejor 
manera los escenarios de la vida. 
Las  emociones  corresponden  a  las  respuestas  fisiológicas  o  bioquímicas  que  tiene   el  cuerpo 
ante  estímulos  del  entorno,  como  por  ejemplo:  autodefensa  y  huir,  donde  los  músculos  se 
tensan  y  parecemos  más  fuertes  que  nunca.  Comúnmente,  esto  se  puede  confundir  con  los 
sentimientos,  que  son  la  forma  en  que  el  cuerpo  demuestra  lo  que  siente,  ya  sea  riendo, 
llorando, etc. 
Cabe  señalar,  que  los  estados  de  ánimo  a  su  vez,  corresponden a momentos constantes en un 
cierto  tiempo,  donde  los  sentimientos   y   las  emociones  parecen  mezclarse  y  permiten  una 
lectura fácil por una tercera persona. 
El  cerebro  por   su  parte,  aplica el aprendizaje en la formación de las personas, siendo también 
el  factor  hereditario,  algo  difícil  de  dejar  de  lado.  Un  ejemplo  de  esto es la disyuntiva que se 
produce  cuando  alguien  ve  la  respuesta  o  comportamiento  de  una  persona  y  dice  “es  igual  a 
su  padre/madre”,  sembrando  la  duda  sobre  si  existe  una  carga   genética en la forma de actuar 
o  bien,  la  persona  aprendió  a  responder,  viendo  cómo  se  comportaban  sus  padres  (o   los  que 
crían,  en  su  defecto)  ante  distintos  escenarios.  Profundizaremos  más  en  este tema, durante la 
exposición  del  contexto  familia,  dejando  en  claro  que  me  inclino  bastante   más  por la opción 
de comportamientos aprendidos por observación que por la “herencia” del carácter. 
  
Desarrollo intelectual y cultura: El concepto de la “inteligencia” 
La  inteligencia   fue tomada por muchos años como la capacidad  de resolver problemas, lo que 
significa  que  ese  aspecto  resolutivo  es  parte  trascendental  de  la  evolución,  dado  que  la 
inteligencia  se  puede  aplicar  desde  los primeros seres humanos que debían ingeniárselas para 
obtener  alimento,  refugio  y  abrigo.  Posteriormente,  el  hombre  moderno  creó  sistemas  de 
comunicación,  lenguajes,  sistemas  sociales  y  comodidades,  situando  al  ser humano actual en 
un  punto  difícil  de  dilucidar,  dado  que  la  trascendencia  parece  la  ruta  a  seguir,  aunque 
muchos  pensadores  modernos,  apuntan  a  que  actualmente  no  tenemos  una  real   razón  de  ser; 
al  menos  en  razones  que  no  sean  del  modo  de  reflexión  (como  la  reencarnación  o  la  vida 
eterna futura). 
Por  otra  parte,  durante  ciertos  episodios del siglo XX, se ha intentado segregar a la población 
en  inteligentes,  no  inteligentes  y  medianamente  inteligentes,  sin  tener  un  objetivo  claro; 
aunque  los intereses bélicos (crear soldado tipo), xenófobos (integración racial) y económicos 
(vender  optimizadores   de  inteligencia)  no  deben  ser  sacados  del  análisis, puesto  que la única 
razón  que  como  autor  podría  considerar  para  medir  y  categorizar  a  las  personas  acorde  a  su 
intelecto,  sería  para  generar  una  educación  focalizada  en  la  población.  Siguiente  el  punto, 
desde  la  creación  temprana  de  indicadores  de  inteligencia  al  principio  del  siglo  XX,  se  ha 
querido medir la mente de las personas y así establecer parámetros  estratégicos para disgregar 
a la población. 
Pese  a lo anterior, creer hoy en día que la inteligencia  sólo se  basa en la capacidad de resolver 
problemas,  sería  tan  simplista  como  pensar  que  la  creación  de  indicadores  numéricos  de 
inteligencia,  basados  en  test  específicos  que traducen en un número las capacidades mentales 
de  una  persona,  son  objetivos  y  libres  de  intereses creados. Algunos de estos indicadores aún  
se  utilizan  actualmente,  pese  a  que  varios  sicólogos,  sociólogos  y  antropólogos,  los  han 
descartado,  como  lo  expresé  anteriormente,  porque  son  usados  para  ventas  de  productos que 
“aumentan”  la  inteligencia  o  bien  porque  en  sus  inicios,  se  utilizaban  con  fines  de 
segregación  xenófoba,  como  lo  que  ocurrió  en  Estados  Unidos  a principios del siglo XX con 
el  indicador  de  Cuociente  Intelectual  (CI;  o  bien,  IQ,  desde  su  sigla  en  alemán, 
Intelligenz­Quotient);   ​
usado  para  demostrar  que  los  descendientes  afroamericanos  tenían  en 
promedio  un  CI  más  bajo  que  los  caucásicos.  Lo  último  resultó  cierto,  pero  bajo  los 
parámetros  que  imponía  el  test,  entre  los  cuales  estaba  la  necesidad  de  desarrollo  escolar 
temprano,  buena  alimentación  y  apoyo  familiar  constante.  Sumado  a  lo  anterior,  sabido  es 
que  en  un  hogar  que  se  estimula  el  estudio  en  los  niños,  sin  la  preocupación  de  luchar  por 
otras  necesidades,   estos  adquieren mejor los conocimientos y claramente los resultados en los 
test  que  se  basan  en  los  mismos  conceptos  enseñados  en  el  sistema  escolar,  debieran  ser 
positivos.  Insisto  por  lo  tanto,  en  el  tema  de  que  tener  necesidades  básicas  cubiertas,  
especialmente  una alimentación saludable, permite mejorar los resultados en la imposición de 
sistemas de educación; algo que las autoridades de países como Chile, debieran tener presente 
en cualquier tipo de reforma. 
No  es  raro  entonces,  asociar  el  tipo  de  dieta  al  desarrollo  cerebral,  pero la relación es a  nivel  
evolutivo,  es  decir,  que  en  ciertos  momentos  históricos  de  la  formación  del  ser  humano,  la 
alimentación  proteica,  lipídica  (grasas)  y  glucosídica  (azúcares)  desencadenaron  crecimiento 
y desarrollo de órganos claves para la evolución a homo sapiens. 
Cuando  trazamos  la  recta  de  la  evolución  del  cerebro,  nos  topamos  con  la  disyuntiva  de  la 
diferenciación   con  inteligencia  y  mente.  Cerebro  e  inteligencia  son  como  el  pan  y  la 
margarina,  el  hardware  y  el  software, el aparato y su generador. Tanta relevancia  ha tenido el 
concepto  de  inteligencia  relacionado  al  cerebro,  que  en  algunos  momentos  de  la  historia  (e 
incluso  actualmente)  se  ha  pretendido  asociar  el  tamaño  del  cerebro  con  la  inteligencia 
misma.  En  otros  rumbos,  se  ha  tratado  de  asociar  la  “sangre”  o  el  linaje  con  la  inteligencia, 
pasando  por  las  etapas   tempranas  del  siglo  XX,  cuando  se  asoció  la  inteligencia  a  factores 
genéticos.  Es  por  tanto,  un  factor  común  histórico  (al  menos  en  los  inicios  de  cada 
investigación  e  investigador)  asociar  la  inteligencia  o  el  nivel  cognitivo  a  lo  pre­escrito, casi 
quitándole  validez  a  la  práctica,  el  ejercicio  y  el  esfuerzo.  Sin  embargo,  no  son  menores  los 
autores  que  señalan  una  relación  más  allá  de  la  cerebral  respecto  a la inteligencia.  De hecho, 
el  mismo  Jean  Piaget,  en  la  medianía  del  siglo  XX,  proponía  la  relación  entre   inteligencia  y 
afectividad,  dejando  claro  que  ya  no  sólo  el  concepto  podía  estrecharse netamente a lo físico 
y  bioquímico,  sino  también  al  comportamiento   socio­ambiental  del  individuo.  Tiempo 
después,  otras  teorías  fueron  surgiendo  en  el  camino  que  consideraban   aspectos  que 
escapaban  de  ser  exclusivos  de  la  psiconeurociencia  como  las   inteligencias  múltiples  de 
Gardner,  el  pensamiento  crítico  de  Ennis  y  la  inteligencia  triárquica  de  Stenberg.  En  forma 
resumida,  la  inteligencia  múltiple  hace  referencia  a   la  mezcla  entre  habilidades,  dotes, 
técnicas,  gustos  y  capacidades  asociadas  al  “apoyo biológico” que implica la forma de actuar 
de  nuestro  cuerpo  (sin  olvidar  que  ese  actuar  del  cuerpo  es  dependiente  del  cerebro).  Se 
traduce  lo  anterior  en  como  vislumbramos  a  personas  “que  nacieron  para  esto  o  aquello”,  y 
que  lejos  de  ser  algo  raro,  se  hace  cotidiano  cuando  analizamos  temáticas  como  las 
deportivas.  En  general,   muchos  deportistas  parecen  inconscientemente  capaces  para  realizar 
actividades  corporales, donde la comunicación músculo­pensamiento casi pasa desapercibida. 
Sin  embargo,  ¿Es  tan  natural que  donde “se pone el ojo se pone la bala”? ¿Es normal que una 
persona  tenga  la  capacidad  de  analizar  espacialmente  un  campo  de  juego  y  asociar  a  quién  
debe  y  no  debe  dar  un pase? Pues esto entra en juego para autores como Gardner que definen 
los  tipos  de  inteligencia.  En  concreto  el  ejemplo  citado  sería  del  ámbito  de  la  inteligencia 
cinético­corporal  con  matices  de  la  inteligencia  espacial.  Se  suma  a  la  inteligencia  cinético­ 
corporal  la  capacidad  de  bailar  y  la  de  jugar  ajedrez,  puesto  que  en  este  último  se  mezcla  la 
memoria  con  la   inteligencia  espacial,  sumando  el  sentido  de  la  anticipación.  En  fin,  el 
paradigma  de  la  inteligencia  se  disgrega  en  varias  habilidades,   lo  cual  es  muy  positivo  si  se 
quiere  reformar  el  sistema  educativo.  Por  otra  parte,  la  inteligencia  triárquica  pone  límites  a 
tres  formas  de  “pensar”,  en  concreto  esta  inteligencia  se  separa  en  tres:  analítica,  creativa  y 
práctica.  La   fuerza  de  esta  teoría  es  colocar  a  cada  persona  en  una  mezcla  de  estas 
inteligencias,  siendo  la  analítica  también  llamada  componencial,  la  creativa  como 
experiencial  y  la  práctica  como  contextual.  Para  finalizar  este  punto,  el  pensamiento  crítico 
asocia  el  pensamiento  reflexivo que conlleva a una acción, dónde  el sentido es que a menores 
niveles  de  reflexión,  menores  serán  las  acciones  exitosas  obtenidas.  Lo  contrario  también  es 
cierto según Ennis. 
Ahora  bien,  por mucho que  analicemos al individuo y apliquemos los factores que involucran 
su desarrollo, siempre tendremos  que asociar los contextos sociales y familiares  para entender 
cómo fue moldeando o limitando ese desarrollo en el tiempo. 
  
El poder, la influencia, lo bueno y lo malo 
Trataré  ahora,  de  asociar  todas  las  variables  del  individuo  comentadas anteriormente, bajo el 
yugo de las intenciones, el comportamiento y el estado altruista. 
1
Siempre  se  ha  asociado  al  Hombre​   como  un  ser  social,  naturalmente  violento  (y  por  ende 
malo)  e influenciable. Esta  extrañísima combinación, al menos para mí,  radica y se demuestra 
en  muchos  comportamientos  grupales  de  nuestra  especie.  Inicialmente,   al  igual  que  toda 
especie  sexuada,  la  primera  búsqueda  de  agrupamiento  es  la  reproducción y conservación de 
la  especie.  Dado  el  rápido  desarrollo  evolutivo  de  la  mente,  que  va  mucho  más  veloz  que  la 
evolución  física,  hemos   encontrado  en  el  placer,  algo  que  nos  lleva  a  niveles  más  altos de lo 
normal  y necesario en cuanto a vestimenta, comida, diseño, sexualidad y otras cosas más. Esa 
fusión  de sexo y placer  es la que  lleva a variados autores a sostener que la sexualidad unida al 
carácter  violento  por  naturaleza,  ha  impuesto  históricamente  al  hombre  por  sobre  la  mujer, 
entregando al hombre mismo, el concepto del poder histórico. 
  
1​
El  carácter  de  Hombre  con  la  H  mayúscula,  corresponde  a  una  asignación que Erich Fromm utiliza en su libro 
“Tener o ser”; y quiere expresar a la especie humana sin distinción de género. 

 
S​
in  embargo,  Marvin  Harris  y  Michael  Foucault,  en sus respectivas disciplinas (antropología 
cultural  y  sicología  social)  han  desmentido  estos  puntos,  mostrando  que  el  hombre  ganó 
fortuitamente  una  posición   de sexo fuerte y que además, el poder no está como algo implícito 
en  las  personas  sino  que  se  debe  a  las  relaciones  entre  dos  o  más  seres  humanos. Aun así, el  
hombre  delegó  una  posición  inferior  a  la  mujer  durante  mucho  tiempo  (incluso  hoy  en  día), 
dando  a  luz  una  relación  vertical  entre  ambos  géneros,  lo  cual  a  mi  juicio,  es  ilógico  dado 
nuestra  capacidad de razonar y reflexionar. Básicamente, es cómo si el único uso para nuestra 
mente  evolucionada,  fuera  cubrir  las  necesidades  sexuales.  Algo  demasiado  ​
Freudiano  a  mi 
parecer. 
Tomemos ahora como normal la jerarquía vertical de hombre sobre mujer (algo que fue cierto 
históricamente,  aunque  fuera  impuesto).  Las  relaciones  de  poder  deben  salir  del  núcleo 
familiar  y traspasarse al grupo social. Aquí entonces, podemos pensar libremente en la ley del 
más  fuerte.  Selección  natural  le  llamó  Darwin,  la  cual  es  peligrosa  en  sí  misma,  dado  que 
puede  ser  usada  para  referenciar  las  diferencias  entre  los  seres  humanos  y  la  capacidad  de 
explotar  a  especies  y  seres  “inferiores”.  ¿Es  sólo  lo  físico  lo  que  podemos  conjugar  y 
enmarcar   en  la  selección  natural?  Pues  no,  no  olvidar  que  la  mente  es  tan  natural  como  el 
cuerpo,  y  ha  tenido  mayor   preponderancia  en  la  historia.  No  podríamos  suponer   otra  cosa  al 
intentar  entender  que;  actualmente,  sistemas  financieros,  asociaciones  políticas,  tratados  y 
otros,  están  en  la  categoría  del  intangible,  siendo  conceptos  “hijos”  de  la  mente.  Por  eso  es 
que  el  débil  físicamente,  pudo  vencer  al  más  fuerte  con  la  mente.  Pudo  manejarlo  con  ideas 
de  sociedad.  Pudo  manipularlo  con  el  sentido  de  la  protección  de  tribu. Pudo administrar los 
recursos que aquél físicamente superior producía. Ahí el poder se  hace visible  ante los ojos de 
las  masas.  El  soberano,  el  monarca  o  el  rey,  no  ejercen  su  poder  mágico  proveniente  de  una 
divinidad.  Eso  es  el facilismo para que  el pueblo no se revele. Debemos darnos cuenta, que el 
poderoso  se  puede  mostrar gracias a la influencia en las relaciones que posee. O viceversa. El 
soberano  es  la  evolución  del  repartidor  de  las tribus; aquél que no tenía mayores capacidades 
físicas  para  producir,  pero  sí  para  repartir  lo  producido  o  cosechado.  Mientras  más  crecía  la 
tribu,  más  le  costaba   al  repartidor  elegir  un  sucesor,  por  tanto  lo  facilitó  seleccionando  a  su 
propia  sangre,  y  cómo  se   creía  que  en  la  “sangre” estaba la virtud del repartidor, se mantenía 
el  linaje.  Hablamos  entonces,  de  un  personaje  adorado  por  el  pueblo  y  respetado  por  las 
élites,  siempre  y  cuando  fueran  recompensados.  El  poder  del soberano también se trasladó al 
modo de reflexión religioso, con lo cual más se enrostraba el carácter divino del monarca. 
Todo  este  extremismo  en  el  monarca  y  su  círculo cercano, llevó a los realmente competentes 
y  a los ambiciosos a reclamar el poder. Pero ya aclaramos que el poder no es  algo mágico que 
se  da  de  cuerpo  en  cuerpo,  por  lo  que  se  traspasó  ese  poder  total  monárquico  a  varios 
encargados  locales,  en  una  jugada  que  se  entiende  como  el  origen del feudalismo y posterior 
capitalismo.  Ahí  entonces,  vemos   el  poder  como  una  interacción  entre  personas  con  la 
capacidad de influenciar a otras, ya sea positiva o negativamente. 
Hoy  en  día,  en  nuestro  país podemos observar el juego del poder en su máximo esplendor. El 
empresariado  mayor  (no  los  medios  ni  los  pequeños)  tienen  fuertes  influencias,  por  no  decir 
todas, sobre las coaliciones políticas. Estas coaliciones por su parte, no se esfuerzan en buscar 
nuevas  estrategias,  viviendo  de  los  efectos  de  la  guerra  fría  en  Chile:  Un   gobierno popular y 
la  dictadura  militar.  La  traducción  hacia  el  actual  momento  del  país,  es  una  masa  crítica  y 
numerosa  que  sólo  vota  pensando  en  pro­Pinochet  o  pro­Allende,  con  una  mirada  de  escasa 
autocrítica   y   capacidad  de  superación,  mostrando  el  principal  éxito  del  sistema  impuesto  en 
los  80’s;  el  consumismo  como  felicidad  (La  profundidad  en  este  punto  será  tratada  en  el 
contexto productivo)​
.  
Justamente  aquí,  quiero   referirme  a  lo  bueno  y  lo  malo,  pues  toma  mucha  fuerza  en la gente 
de  nuestro  país  que  se  consideró “a­política” durante la dictadura. Sin analizar lo que sucedió 
en  diecisiete   años, me estoy enfocando en la despolitización que el sistema permitió, restando 
a la representatividad, el valor que amerita.  
¿Su  pueden  ver  las  relaciones  de  poder  entonces? Claramente, en Chile es el empresariado el 
que  manda,  y  no  me  refiero  a  los  empresarios  menores  o  medios  o  incluso  los  mayores,  me 
refiero  al  empresariado  “monárquico”,  ese  que   tiene  apoyo  estatal,  constitucional  y 
educacional.  Este  empresariado  mayor  que  tiene  comprado  el  poder  legislativo  (llamado 
irónicamente   honorable),  de  tal  forma  que  podemos  visualizar  que  Chile,  la   falsa  figura  del 
presidente  es  sólo  un  títere  dónde  los  honorables  juegan  con  las decisiones del país en virtud 
de  favorecer  al empresariado mayor. Todos los aspectos ​
infraestructurales  y ​
estructurales de 
la  sociedad,  esto  es,  los  modos  de  producción,  reproducción,  políticas socio­económicas y la 
organización  núcleo­familiar,  quedan  en  segundo  plano,  dando  cabida  a  discusiones  sin 
superestructura​
trascendencia  en  la  ​ ,  aquélla  que  se  basa  en  los  aspectos  simbólicos  e  
ideológicos.  Por  eso  es  que  el  modelo  es  exitoso  para  algunos,  porque  se  construyó  una 
sociedad  sin  educación   (sin   analfabetismo  no es lo mismo que capacitados para argumentar y 
reflexionar),   con miedo al cambio, sin mirada a futuro y socialmente egoísta, enmarcada en el 
la  individualización  nuclear,  donde  la  familia  cercana   es  lo  primero,  y  por  ella  debemos 
rompernos  el  lomo  (sino  no es trabajo), aguantar años en lugares de trabajo poco amigables y 
disfrutar  el  poco  tiempo  libre  para  el  ocio  y  otras  formaciones.  De  ahí  que  sea  entendible  la 
búsqueda  de  comodidades  como   signo  de  felicidad,  puesto  que  la  comodidad  material  es  
rápidamente  digerible  y  ante  su  cumplimiento,  el  ciclo  vuelve  a  empezar. ¿Esto es el bien en 
nuestra  cultura?  Si  fuera  así,  ¿dónde  está  lo  malo?  Intentaré  dar  respuesta  a  medida  que 
estudiamos mi hipótesis de los contextos. 

También podría gustarte