Está en la página 1de 6

E SCUELA E SPECIALIZADA EN I NGENIERÍA ITCA FEPADE

R EGIONAL S ANTA A NA
E SCUELA DE I NGENIERÍA EN C OMPUTACIÓN
M ATERIA : A PLICACIONES C LIENTE S ERVIDOR

GUÍA COMPLEMENTARIA DE LA CLASE No 6

INTRODUCCIÓN A LA TECNOLOGÍA JSP


Objetivos:
 Crear una aplicación Web en Java.
 Utilizar los métodos POST y GET para el envío de datos.
 Crear programas JSP para procesar datos.

1. Ingresar a NetBeans IDE 6.9


2. Crear un nuevo proyecto Archivo / Proyecto Nuevo
3. Seleccionar en la lista de Categorías Java Web y en la lista de proyectos Web Application, luego clic en Siguiente
4. Asignar proyectoweb1 al nombre del proyecto y seleccionar la ruta de almacenamiento del proyecto, luego clic en Siguiente

5. Seleccionar GlassFish como servidor Web y clic al botón Terminar

[1]
Ejemplo1: captura de datos en un formulario HTML (método POST) para ser procesados por un programa JSP.
6. Para crear el formulario HTML realizar los pasos que se muestran en la siguiente figura:

7. Asignar el nombre formulariodatos al archivo HTML, ejemplo1 a la carpeta donde será almacenado y clic en Terminar

8. Escribir el siguiente código HTML para el formulario de captura de datos:

[2]
9. Para crear el programa JSP que recibirá los datos del formulario, realizar los pasos que se muestran en la siguiente figura:

10. Asignar el nombre de recuperardatos al programa JSP, ejemplo1 a la carpeta donde será almacenado y clic en Terminar

11. Escribir el siguiente código JSP para recibir e imprimir los datos del formulario.

12. Ejecutar el ejemplo1 con clic derecho sobre el formulariodatos.html y Ejecutar archivo o abrir el navegador Web y
escribir la URL http://localhost:8080/proyectoweb1/ejemplo1/formulariodatos.html
[3]
Ejemplo2: captura de datos en un formulario HTML (método GET) para ser procesados por un programa JSP.

13. Crear un nuevo formulario HTML:

14. Asignar el nombre capturarnumeros al archivo HTML, ejemplo2 a la carpeta donde será almacenado y clic en Terminar

15. Escribir el siguiente código HTML para el formulario de captura de datos:

[4]
16. Para crear el programa JSP que recibirá los datos del formulario, realizar los pasos que se muestran en la siguiente figura:

17. Asignar el nombre de operar al programa JSP, ejemplo2 a la carpeta donde será almacenado y clic en Terminar

18. Escribir el siguiente código JSP para recibir y procesar los datos del formulario.

19. Ejecutar el ejemplo2 con clic derecho sobre el capturarnumeros.html y Ejecutar archivo
o abrir el navegador Web y escribir la URL http://localhost:8080/proyectoweb1/ejemplo2/capturarnumeros.html
[5]
EJERCICIOS PROPUESTOS

1. Crear un formulario HTML que pida nombre, apellido, dirección, teléfono, dirección de correo, fecha de nacimiento,
pasatiempos favoritos. Estos serán leídos por un archivo JSP, que desplegará los parámetros recibidos (utilizar método
POST)

2. Crear un formulario HTML para capturar el radio de una esfera. Este será leído por un programa JSP, que imprimirá el área
(A=4πr2) y volumen (V= πr3) de la esfera con el parámetro recibido (utilizando el método GET)

3. Crear un formulario HTML para capturar una cantidad en dólares y que permita seleccionar a través de radios a que moneda
se convertirá (euros, córdobas, lempiras o quetzales) (utilizando el método POST)
1 dólar = 0.7843 euros)
1 dólar = 27.4194 córdobas
1 dólar = 18.903 lempiras
1 dólar = 8.0385 quetzales
Elaborar el programa JSP que recibirá los parámetros, mostrar la cantidad en dólares y el equivalente de la moneda
seleccionada.

[6]

También podría gustarte