Está en la página 1de 171

cuadernos

Ejercicios
de crítica textual
Miguel Ángel Pérez Priego
Ejercicios de crítica textual

MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA


%*%2#)#)/3$%#2¨4)#!4%845!,

1UEDANRIGUROSAMENTEPROHIBIDAS SINLA
AUTORIZACIÆNESCRITADELOSTITULARESDEL
#OPYRIGHT BAJOLASSANCIONESESTABLECIDAS
ENLASLEYES LAREPRODUCCIÆNTOTALO
PARCIALDEESTAOBRAPORCUALQUIERMEDIO
O PROCEDIMIENTO COMPRENDIDOSLAREPROGRAFÁA
YELTRATAMIENTOINFORM·TICO YLADISTRIBUCIÆN
DEEJEMPLARESDEELLAMEDIANTEALQUILER
O PR½STAMOSPËBLICOS

˜ 5NIVERSIDAD.ACIONALDE%DUCACIÆNA$ISTANCIA
-ADRID 

WWWUNEDESPUBLICACIONES

˜ -IGUELžNGEL0½REZ0RIEGO

)3".ELECTRÆNICO    

%DICIÆNDIGITALNOVIEMBREDE
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN
Nociones acerca de la edición crítica del texto literario
2. ERRORES Y VARIANTES
Variantes textuales en el Laberinto de Fortuna
El Marqués de Santillana y el texto. Variantes de autor
3. CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA
Los Claros varones de Castilla deFernando de Pulgar
La Representación ante el Príncipe don Juande Juan del Encina
4. RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS
José Amador de los Ríos, editor del Marqués de Santillana
La transmisión textual del Códice de autos viejos
Los versos españoles a Lucrezia Borgia y sus damas
5. ATRIBUCIÓN DE OBRAS
El Espejo de corregidores, de Alonso Ramírez de Villaescusa,
yel Directorio de príncipes
Los romances atribuidos a Juan Rodríguez del Padrón
6. IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL
Laimprenta y el primitivo teatro castellano (el papel del corrector
Texto y edición en los orígenes del auto sacramental
1
INTRODUCCIÓN

,ACRÁTICATEXTUALESLADISCIPLINAPRINCIPALDELACIENCIAFILOLÆGICA3U·MBITODE
ACTUACIÆNEST·REGIDOPORUNASERIEDEPRINCIPIOSYOPERACIONESCUYAFINALIDADESCON
DUCIRNOS ALTEXTOM·SAUT½NTICOYVERDADEROSALIDODEMANOSDELAUTOR4ODOSESOS
PRINCIPIOS CONSTITUYENUNACOMPLEJAREDDEOPERACIONESYPROCEDIMIENTOS QUEES
NECESARIOCONOCERYESTUDIARDEMANERATEÆRICAYESPECULATIVA3INEMBARGO CUANDO
TENEMOSQUEHAB½RNOSLASCONLOSPROBLEMASQUEPLANTEAUNTEXTOQUEHEMOSQUEESTU
DIARYEDITAR COMOMEJORLLEGANAENTENDERSEAQUELLOSPRINCIPIOSESATRAV½SDELAPR·C
TICA#OMOYAADVERTÁAELILUSTREFILÆLOGOITALIANO-ICHELE"ARBI PADREDELALLAMADA
iNUOVAFILOLOGIAw ENCRÁTICATEXTUAL ELMEJORAPRENDIZAJEESELEJERCICIOPR·CTICOCON
LOSPROPIOSTEXTOS iILPIÎSIIMPARAFACENDOw

%NESTELIBROPRESENTAMOSUNASERIEDEEJERCICIOSOTRABAJOSDEEDICIÆNREALIZADOS
CONDISTINTASOBRASLITERARIASENESTOSDOMINIOSDELACRÁTICATEXTUAL4ODOSSUPONEN
UNA PR·CTICAENLASDISTINTASOPERACIONESPROPIASDELADISCIPLINA%NUNOSCASOS
HEMOSESTUDIADO DESDEELEJEMPLODEAUTORESCONCRETOS CUESTIONESTANARDUAS PERO
MEDULARES COMOLASQUELLEVACONSIGOELAN·LISISYSELECCIÆNDEVARIANTESYERRORESTEX
TUALES OLAFILIACIÆNDETESTIMONIOSYSUCONSTRUCCIÆNESTEM·TICA%NOTROS HEMOSTRA
TADOCUESTIONESM·SPRAGM·TICASY DIRÁAMOS DEAPLICACIÆNDELACRÁTICATEXTUAL COMO
LAATRIBUCIÆNDEOBRASOLANUEVALECTURAYRECONSTRUCCIÆNDELTEXTO#OMPLETAMOSLA
SERIEDETRABAJOSCONOTROSDEDICADOSALATRADICIÆNIMPRESAYALAN·LISISDELCOMPOR
TAMIENTODELG½NEROTEATRALENESATRADICIÆN ALALUZDELASNUEVASENSEÅANZASDELA
BIBLIOGRAFÁATEXTUAL1.

1
Procedencia de los trabajos aquí publicados: «Nociones acerca de la edición crítica del texto lite-
rario» fue publicado con el mismo título en )MAGENY#ONOCIMIENTO4RADICIÆNARTÁSTICAE)NNOVACIÆNTEC
NOLÆGICA, eds. Inocencio Galindo y José Vicente Martín,Valencia, Universidad Politécnica de Valencia-
Universidad Miguel Hernández, 2008, pp. 35-47; «Variantes textuales en el ,ABERINTODE&ORTUNA» está
reelaborado sobre el prólogo y las notas de nuestra edición *UANDE-ENA,ABERINTODE&ORTUNA, Sevilla,
Fundación José Manuel Lara (Clásicos Andaluces), 2003; «El Marqués de Santillana y el texto. Variantes
de autor» es también reelaboración sobre los prólogos a nuestras ediciones del Marqués de Santillana,
0OESÁASCOMPLETAS ) y )) Madrid, Alhambra (Colección Clásicos, 25 y 35), 1983 y 1991, y 0OESÁALÁRICA.
Edición, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 475), 1999. «Fernando de Pulgar y sus #LAROSVARONESDE
#ASTILLA» recoge parte de la introducción de nuestra edición &ERNANDO DE0ULGAR#LAROSVARONESDE
#ASTILLA, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 480), 2007; «La 2EPRESENTACIÆNANTEEL0RÁNCIPEDON*UAN ,
de Juan del Encina» se publicó en 5NVOLUMENFACTICIODERAROSPOST INCUNABLESESPAÅOLES , coordinado
por Julián Martín Abad, Toledo, Antonio Pareja, 1999, pp. 62-77; «José Amador de los Ríos, editor del
Marqués de Santillana», en #ANCIONEROS EN"AENA!CTASDEL))#ONGRESO)NTERNACIONAL@#ANCIONERODE
"AENA I, Ayuntamiento de Baena, 2003, pp.143-156; «La transmisión textual del #ÆDICEDEAUTOSVIEJOS»,
en ,A EDICIÆNDETEXTOS !CTASDEL)#ONGRESO)NTERNACIONALDE(ISPANISTASDEL3IGLODE/RO , Londres,
Tamesis Books, 1990, pp. 377-384; «Los versos españoles a Lucrezia Borgia y sus damas», en Andrea
Baldissera y Giuseppe Mazzocchi, ) #ANZONIERIDI,UCREZIA,OS#ANCIONEROSDE,UCRECIA , Padua,
Unipress, 2005, 313-324. «El %SPEJODECORREGIDORES, de Alonso Ramírez de Villaescusa, y el $IRECTORIODE
PRÁNCIPES» está recogido en !CTASDEL6)#ONGRESO)NTERNACIONALDELA!SOCIACIÆN(ISP·NICADE,ITERATURA
-EDIEVAL, Alcalá de Henares, Universidad de Alcalá, 1997, pp. 1169-1177; «Los romances atribuidos a
Juan Rodríguez del Padrón», en -EDIOEVOY,ITERATURA!CTASDEL6#ONGRESODELA!SOCIACIÆN(ISP·NICA
DE ,ITERATURA-EDIEVAL , Granada, 1995, pp. 35-49; «La imprenta y el primitivo teatro castellano» está
publicado en &ILOLOGIA DEITESTIASTAMPA!REA)BERICA , ed. Patrizia Botta, Modena, Mucchi Editore,
2005, 15-23; «Texto y edición en los orígenes del auto sacramental», puede verse en %DAD DE/RO , 28
(2009), 269-284.
NOCIONES ACERCA DE LA EDICIÓN CRÍTICA
DEL TEXTO LITERARIO

Decía Italo Calvino en su conocido ensayo Perché leggere i classici que los
clásicos son «esos libros de los cuales se puede oír decir ‘Estoy releyendo...’
y nunca ‘Estoy leyendo...’», que no se sabe bien para qué sirve leerlos, pero
que «leer los clásicos es mejor que no leer los clásicos»2. Una de las razones
que justifican la exigencia de la edición crítica de los textos nace precisa-
mente de la necesidad de leer a los clásicos, de poseerlos en sus textos más
auténticos y verdaderos.
Porque, en efecto, no es lo mismo leer en Quevedo, en el famoso soneto
Amor constante después de la muerte, en el primer verso del primer terceto:
«Alma que a todo un dios prisión ha sido» que «Alma, a quien todo un dios
prisión ha sido», que es la lección que contiene la verdadera metáfora
petrarquista y quevediana del alma encarcelada por Cupido, el amor como
cárcel del alma del amante. O leer por los manuscritos en la Égloga III de
Garcilaso, refiriéndose a la ninfa Nise: «cerca del agua, en un lugar florido,
/ estaba entre las hierbas igualada (‘tendida’)», que leer por los impresos:
«estaba entre las hierbas degollada», con posible referencia a Isabel Freire
o a Inés de Castro. No es lo mismo que Jorge Manrique diga del infante don
Alfonso, denunciando sus ambiciones sucesorias ante Enrique IV: «Pues su
hermano el inoçente / que en su vida suçesor / se llamó», que, si leemos por
el Cancionero de Llavia, exculpe su proceder y le hagamos decir: «… suçe-
sor / le fizieron». No es indiferente que Fernando de Rojas oculte el nombre
del autor del primer acto de La Celestina («si fin diera en esta su propia
escriptura / corta un grande hombre y de mucho valer») o que insinúe que
fue Rodrigo Cota, como algún editor quiere al interpretar la lección corta
como error, por Cota.
El problema consiste, por tanto, en recuperar el texto originario de la
obra, que se ha transmitido habitualmente en una serie de testimonios y

2
ITALO CALVINO, Por qué leer los clásicos, trad. esp., Barcelona, Tusquets, 1995.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

variaciones diferentes a lo largo del tiempo. En muchos casos de obras de la


literatura española, de nuestros clásicos, puede que contemos con un
manuscrito o varios, un impreso de un determinado año, otro de otro, etc.
Así ocurre, por ejemplo, con una obra ahora muy discutida como es El
Buscón de Quevedo, conservado en tres manuscritos (entre ellos uno posi-
blemente apógrafo, el B), la edición prínceps de Zaragoza, 1626, y otras
varias de ese mismo año y sucesivos. Ante esa disparidad de testimonios, los
editores modernos andan muy divididos, y unos postulan una doble redac-
ción o sucesivas redacciones desde el manuscrito a la prínceps, en tanto que
otros dan prioridad al manuscrito y consideran que las ediciones impresas
no son sino el resultado de un extraordinario proceso de deturpación3.
Caso extraordinario presentan, por ejemplo, los diarios de Cristóbal
Colón. No se ha conservado ningún autógrafo ni copia directa (apógrafo),
sino sólo los extractos que incluyó fray Bartolomé de las Casas en su
Historia de las Indias (también otros de su hijo Hernando Colón). Aunque a
veces afirma que transcribe directamente las palabras del Almirante, en
muchas otras resume él por su cuenta. Si a eso añadimos que Las Casas es
una persona con especial interés en contar de una determinada manera los
hechos de la conquista y del trato a los indios, probablemente habría que
sospechar su intervención en algunos lugares del texto. Y si además conta-
mos con la dificultad de la lengua de Colón, con mezcla de castellano, ita-
liano y portugués, comprenderemos la dificultad de editar el auténtico texto
del Almirante.
La tarea del filólogo ante estos casos de transmisión muy poblada o
indirecta es extraordinaria, casi mágica: ¡Nada menos que recomponer el
texto auténtico y verdadero! En situación semejante, refiriéndose a los tex-
tos deturpados de Cicerón, el humanista Angelo Poliziano comparaba la
tarea del filólogo con el comportamiento del médico Esculapio ante el cuer-
po desmembrado de Hipólito. Como cuentan las fábulas, el joven Hipólito
fue brutalmente arrastrado por sus desbocados caballos y sus miembros
quedaron separados y extendidos por todas partes. Esculapio los recogió,
los juntó, los recompuso y volvió a darles vida, aunque luego fue herido por
un rayo a causa de la envidia de los dioses.

3
Recientemente ALFONSO REY ha llevado a cabo la rigurosa edición crítica de cada una de las cua-
tro versiones independientes, Francisco de Quevedo, El ‘Buscón’. Edición crítica de las cuatro versiones,
Madrid, CSIC, Anejos de la Revista de Filología Española, 2007.
INTRODUCCIÓN

La comparación de Poliziano es una bella imagen del quehacer del filó-


logo y de sus logros, precisos y extraordinarios. En el proceso de difusión,
estudio e interpretación de la obra literaria será, pues, muy importante la
intervención del filólogo, para que discierna entre unos testimonios y otros,
y ponga en manos del lector el texto auténtico o, por lo menos, más fiable,
y no copias infieles y degradadas. Sin ese texto, cualquier interpretación o
comentario sobre el autor o su obra corre el riesgo de ser inexacto, si no dis-
paratado. No es, por tanto, indiferente que una obra se lea por un texto o
por otro, por una edición o por otra. Editar, editar bien, es un acto de cul-
tura, de convicción y creencia en unos valores culturales, por tanto, un acto
político. Por el contrario, la desidia, la pereza, la conformidad (impuesta o
simulada) ante el texto, es ideológicamente peligrosa, y muy alejada de
nuestra tradición humanística, mediterránea.
A aquel texto más próximo a la voluntad del autor sólo llegaremos a tra-
vés de un proceso y una suma de operaciones que nuestros conocimientos
y juicio serán capaces de conducir. Son los procedimientos que enseña la
ecdótica, la crítica textual.
En primer lugar, hay que buscar y localizar los testimonios, luego estu-
diar y conocer bien la historia del texto, la transmisión y el carácter y con-
dición de esos testimonios. Si se trata de manuscritos, hay que tener cono-
cimientos de codicología y paleografía, que nos enseñarán sobre el tipo de
letra y su época, las condiciones de la copia, su disposición en cuadernos,
el tipo de papel, el escritorio donde se realizó la copia, quién lo encargó y
lo poseyó. Si se trata de impresos, tendremos que tener en cuenta los cono-
cimientos que nos ofrece la historia de la imprenta, la bibliografía mate-
rial: los talleres de impresión, la intervención de diversas personas, el valor
de la prínceps, los ejemplares corregidos, la composición manual del cajis-
ta, etcétera.
Desde el momento en que fueron escritas, ya se trate de un pasado
remoto o de un pasado más próximo, las obras han tenido que sortear los
múltiples avatares del discurrir del tiempo. A ello es debido que casi nunca
hayan llegado a nuestro presente tal como salieran de la mano de sus auto-
res. Pocas veces poseemos, pues, el original, y muchas menos el autógrafo.
En casi todos los casos, lo que ha llegado hasta nosotros han sido copias,
en diferente número y de desigual condición. La primera copia salida del
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

original se llama apógrafo; en el caso de las ediciones impresas, se suele


hablar de editio princeps o primera edición. Lo habitual, como decimos, es
que el original se haya perdido y se conserven sólo alguna o algunas copias,
ya manuscritas ya impresas. A cada una de esas copias se les da el nombre
de testimonio. Una lección, por su parte, es un determinado pasaje o lugar
del texto que nos viene transmitido por uno cualquiera de esos testimonios.
El conjunto de testimonios constituye lo que llamamos la tradición de la
obra. El número de testimonios conservados de una obra es siempre varia-
ble y aleatorio: copias particulares, raras ediciones, pérdidas y destruccio-
nes con el paso del tiempo.
Pero, aparte esos avatares que han determinado el número variable de tes-
timonios conservados, lo que sí ha ocurrido siempre es que, en el proceso de
transmisión, al pasar de una copia a otra, se han producido errores en el texto.
Se ha calculado que un copista medio, al reproducir un texto medianamente
alterado, deja escapar una falta por página. Naturalmente, en cada copia
sucesiva se van introduciendo nuevos errores, por lo que el número de éstos
va aumentando en progresión ascendente. Las cosas no mejoraron con la
imprenta, pues los impresores, cajistas y correctores de los talleres de edición
no sólo no evitaron introducir errores sino que muchas veces los introducían
de una manera deliberada. Por ello no serán infrecuentes las quejas de los
autores ante los yerros de los impresores, como las de Francisco de Medina en
el prólogo a las Anotaciones de Fernando de Herrera a las obras de Garcilaso:
«En ellas lo limpió de los errores con que el tiempo, que todo lo corrompe, y
los malos impressores, que todo lo pervierten, lo tenían estragado».
Las causas por las que se producen estos errores de copia son muy
diversas. Unas podríamos decir que son externas al acto de escritura y otras
internas, que lleva consigo el propio acto de escribir. Entre las causas exter-
nas, habrá que contar con las características del propio modelo, las condi-
ciones de la copia, la aptitud del copista, etc. Lógicamente la extensión y
dificultad del modelo, así como las circunstancias en que se realiza la copia
influirán sobremanera en todo el proceso. También los daños materiales
que ha podido sufrir el libro (manchas de humedad, quemaduras, tachadu-
ras, daños por utilización de tinta corrosiva o por aplicación de reactivos,
etc., accidentes en la encuadernación al guillotinar los folios), han podido
ocasionar lagunas en el texto: palabras, líneas o pasajes que faltan o que
resultan ilegibles.
INTRODUCCIÓN

En otras ocasiones los errores obedecen a causas internas, derivan del


acto mismo de escritura, en el que se producen complejas operaciones,
como la lectura del modelo, la memorización del texto, el dictado interior
o la ejecución manual, cada una de las cuales puede originar errores diver-
sos. Unas veces son por adición: corta por cota. Otras por omisión (haplo-
grafía): que vio por que bevió, defendióle por defendiéndole (‘prohibiéndole’).
Otras veces suceden errores por alteración, cuando el copista cambia el
orden de algún elemento gramatical, produciéndose así transposiciones de
sílabas, de palabras o de frases: guardamaña por guadramaña, Alma que a
todo un dios prisión ha sido por Alma, a quien todo un dios prisión ha sido.
Muy numerosos son los errores por sustitución; en ellos normalmente el
copista cambia una palabra por otra, bien porque no entiende la del mode-
lo y la interpreta por su cuenta (en general, trivializándola), bien por atrac-
ción o semejanza con otra próxima a su sentido o a su forma: Pues su her-
mano el inoçente / que en su vida suçesor / le fizieron por suçesor / se llamó;
estaba entre las hierbas degollada por estaba entre las hierbas igualada.
Muchas de estas alteraciones o innovaciones del texto original, como se
ve, no son claros errores manifiestos. Aparecen camufladas en el contexto
haciendo perfecto sentido, de manera que pueden pasar por lecciones ori-
ginales. Sólo el cotejo con otros testimonios o una lectura muy atenta y el
iudicium del editor, pueden desenmascararlos. Hablamos en este caso de
variantes y, más precisamente, de variantes neutras o adiáforas. Los últimos
ejemplos citados serían, en principio, de esa condición: son lecciones que
ofrecen unos testimonios frente a otros, aparentemente tan auténticas unas
como otras, y sólo la pericia del editor, bien por elección mecánica tras la
colación de testimonios, bien apelando a criterios no mecánicos como el
usus scribendi o la lectio difficilior, puede detectar y seleccionar.
Puede haber también variantes de autor, cuando un autor introduce
modificaciones en un texto del que se ha extraído ya alguna copia o sim-
plemente lo corrige en una nueva fase redaccional. Aunque resultaba difícil
probarlo en las obras de la tradición grecolatina, sobre todo por la lejanía
temporal de los testimonios conservados con relación a sus respectivos ori-
ginales, es una situación relativamente frecuente en la tradición textual de
las obras modernas. Es bien conocido el caso de los llamados poetas puros,
como Stéphane Mallarmé y Paul Valéry, en Francia, o Juan Ramón Jiménez
y Jorge Guillén, en España. Lanfranco Caretti ha estudiado los casos más
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

señalados de dobles redacciones y variantes de autor en la literatura italia-


na, desde Boccaccio, Petrarca, Ariosto o Tasso a Alfieri o Manzoni. Pero es
un fenómeno generalizado a todas las literaturas: se ha estudiado en obras
de Marlowe, de Goethe, en las poesías de Victor Hugo, en los cantos de Ezra
Pound; siete redacciones tuvieron las Hojas de hierba de Withman, muchas
novelas de Balzac están rehechas en pruebas de imprenta, numerosísimas
variantes introdujeron en las suyas Tolstoi, Faulkner o Hardy.
Éste de las variantes es, pues, el territorio de las dificultades, el más pro-
pio de la crítica textual y del filólogo, que es quien tiene que poner orden
en ese cúmulo de errores y variantes, discernir unas de otros y, a partir de
ahí, restituir el texto auténtico del autor. Errores y variantes se detectan
comparando entre sí los testimonios recogidos y estudiados. Esa operación
nos llevará a establecer la filiación de los testimonios en un stemma, que
nos permitirá saber cuál de ellos tiene más valor que los otros. A partir de
ahí trataremos de reconstruir el arquetipo de la obra. Estableceremos el
texto de base sobre el testimonio más valorado, corregiremos errores y
seleccionaremos variantes, unas impuestas por el peso de los testimonios
(ope codicum) y otras por el saber y destreza del editor (ope ingenii).
Podemos dejar la grafía de aquel texto elegido o unificarla, incluso moder-
nizarla. Y por último presentaremos el texto acompañado del aparato críti-
co, es decir, las variantes no acogidas (aparato negativo) más las variantes
gráficas (al final) y un aparato de notas aclaratorias de diversos lugares del
texto. El resultado será, si no el mejor, el texto menos malo, la mejor hipó-
tesis de que en ese momento disponemos.
A lo largo de la historia, la recuperación y edición de textos ha sido pre-
ocupación de los pueblos más civilizados, conscientes de poseer un legado
cultural y empeñados en preservarlo de los desgastes del paso del tiempo.
Tal necesidad fue ya sentida en la época helenística, en el siglo III a. C.,
cuando los gramáticos alejandrinos trataron de recuperar los textos de la
antigua poesía homérica y redactarlos en su forma definitiva. A partir de
entonces, la práctica de editar los textos del pasado se mantuvo viva duran-
te la antigüedad, perduró de algún modo durante la Edad Media en la labor
de copia de los monasterios y conoció momentos de gran esplendor con el
humanismo del siglo XV.
Entre los humanistas, en efecto, la recuperación de los clásicos y de sus
textos se vive con auténtico apasionamiento. Poggio Bracciolini, secretario
INTRODUCCIÓN

papal, que aprovecha el concilio de Constanza (1414-1417) para visitar


monasterios del centro de Europa, escribe con gran entusiasmo a sus ami-
gos florentinos cómo ha descubierto en el monasterio de Saint Gall, aban-
donados, como en una cárcel tristísima y oscura, los códices de Quintiliano
y de Cicerón. Coluccio Salutati (1331-1406), canciller de Florencia, buen
conocedor y recopilador de manuscritos antiguos, ante la precariedad de la
transmisión de tantas obras, como las Cartas a Lucilio de Séneca o la
Ciudad de Dios de San Agustín, reclama la necesidad de recoger y colacio-
nar el mayor número de códices, y advierte los descuidos de los copistas y
los equívocos de las glosas marginales e interlineales, que muchas veces no
revelan sino ignorancia y atrevimiento de aquellos lectores. Pero los huma-
nistas no se conforman con descubrir manuscritos. Se preguntan ante ellos,
los interrogan como testimonios, los valoran. Discuten sus lecciones, las
confrontan con las de otros, reflexionan sobre sus errores. Se trata de corre-
gir con el mayor cuidado, pero con toda decisión y rigor. Sin detenerse en
nada, sin amedrentarse. Con las herramientas que presta el conocimiento
de la gramática y de la historia, se abordan los más arriesgados problemas
de atribución, de autenticidad y de interpretación. El caso más significati-
vo es el de Lorenzo Valla (Roma, 1407-1457) y el famoso documento de la
donación de Constantino, el Constitutum Constantini. Valla analizó en pro-
fundidad el texto y lo comentó profusamente. En los capítulos XII, 38 a
XXII, 69, en especial, lo estudió desde un punto de vista filológico y demos-
tró que el documento no fue escrito en época de Carlomagno, de la que se
suponía databa el texto conservado, pues ni sus formas sintácticas, morfo-
lógicas ni léxicas correspondían a aquel tiempo.
Pero fue el siglo XIX y, en particular, el filólogo alemán Karl Lachmann
(1793-1851) el que renovó profundamente el método de la reconstrucción y
autentificación de textos. Lachmann lo fundamenta en tres operaciones
esenciales: la recensio, la emendatio y la constitutio textus. Es decir, prime-
ro, la colación de todos los testimonios y la determinación de las relaciones
y filiación entre ellos (plasmada en una especie de árbol genealógico, el
stemma), luego la determinación del arquetipo o ascendiente más próximo
al original perdido y, por último, la constitución del probable texto original,
mediante una delicada operación de restauración del texto (divinatio) basa-
da en el usus scribendi del autor y en el iudicium del editor. Aunque el méto-
do lachmanniano logró enseguida amplia difusión en los ambientes acadé-
micos europeos, también encontró pronto no pocos impugnadores. El más
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

crítico fue el francés Joseph Bédier (1864-1938), quien, tras examinar la


transmisión de distintas obras literarias y sus estemas, observó que, a pesar
de las más o menos complejas ramificaciones que presentaban, éstas se
reducían siempre a una estructura binaria, a dos ramas esenciales, lo que
hacía muy difícil decidir el valor de una rama sobre la otra. En consecuen-
cia, era necesario elegir dando prioridad a uno de los testimonios por enci-
ma de los demás. Ante esa situación, Bédier proponía sencillamente el
retorno a un solo manuscrito, al bon manuscrit, al cual habría que depurar
sólo de los errores evidentes para editar la obra. Tales planteamientos los
llevó a la práctica en su edición de la Chanson de Roland, realizada sobre el
códice de Oxford y publicada en 1921. No hace falta decir que este método
ha tenido y sigue teniendo numerosos seguidores y adeptos.
Hacia los años treinta del s. XX se produce, sobre todo en Italia, una
importante renovación en este campo teórico de la filología. Nuevos estu-
diosos tratan de introducir aires nuevos en la rigidez metodológica impe-
rante, entre el dogmatismo lachmanniano y el escepticismo bederiano. La
propuesta será la de combinar el rigor estemático con el estudio de la his-
toria de la tradición textual de la obra que se pretende editar. Los testimo-
nios de esa tradición serán así analizados y valorados individualmente,
como producto de un determinado contexto cultural, y no sólo como por-
tadores de errores y variantes. Ese estudio nos dirá mucho de la calidad de
la copia, de la competencia del copista, la fiabilidad del escritorio o el taller
donde se produce, la supervisión o no del autor, etc., datos todos muy
importantes para decidir el valor estemático del testimonio analizado. Ese
planteamiento resultó fundamental para las obras medievales, que han
tenido un proceso de producción y de transmisión muy diferente a las obras
de la antigüedad grecolatina.
En Inglaterra, por su parte, el complejo estudio de la tradición textual
de las obras de Shakespeare condujo desde principios del siglo XX a un
importante desarrollo de la filología en lengua vulgar, aplicada además, no
específicamente a los manuscritos, sino a los textos impresos. Para los pro-
blemas que ahora se planteaban, no servían bien los supuestos lachman-
nianos, pues, frente a los textos de la antigüedad, los de Shakespeare ha-
bían tenido un proceso de transmisión bien distinto. Ante esa situación, la
teoría que alcanzó una mayor difusión fue la del método genealógico del
copy-text o texto-base, formulada primero por Walter W. Greg para las obras
INTRODUCCIÓN

de Shakespeare, y luego extendida a obras de las literaturas inglesa y ame-


ricana modernas, por críticos como Fredson Bowers o Philip Gaskell. En
esencia, postula esta teoría que, siendo siempre el objetivo último la resti-
tución del texto conforme a la voluntad última del autor, la edición crítica
de una obra se hará a partir de un texto concreto, texto elegido que se deno-
mina manuscrito o texto de base. Ese texto suele ser la prínceps, que recoge
la versión sustantiva del manuscrito original y fija las variantes accidenta-
les (descuidadas en aquél). En ese texto pueden introducirse las variantes
de autor que haya añadido éste en una segunda edición corregida. No sería
procedente adoptar una tercera edición no revisada por el autor, aunque
fuera la última en vida de éste. En definitiva, se trata de acercarse a la
voluntad última, que no está recogida del todo en el manuscrito original
porque ha dejado algunos aspectos pendientes para los impresores (grafías,
titulillos, cuestiones accidentales). Será la princeps la que fije esos aspectos
y además recoja la voluntad del autor vertida en el original manuscrito.
En España, los progresos más importantes que se dieron en el campo de
la edición crítica se deben a la Escuela de Filología Española, a su maestro
Ramón Menéndez Pidal, a varios de sus primeros discípulos, como A. G.
Solalinde, Tomás Navarro Tomás, Américo Castro, Rafael Lapesa, y a
muchos posteriores. Aunque no ha quedado propiamente ninguna reso-
nante elaboración teórica ni un compacto corpus de doctrina, han sido
muchas las ediciones realizadas de obras de la Edad Media y del Siglo de
Oro, del Cantar de Mio Cid a Lope de Vega. El conocimiento de la tradición
textual, de la historia y de la lengua del autor y su época, han sido los cri-
terios que han regido la mayoría de esas ediciones. Importante ha sido la
aportación al romancero y las crónicas, que plantean problemas de edición
muy especiales, de transmisión oral y de multitud de redacciones.
En los últimos años se está produciendo una gran renovación en el
ámbito de la edición de textos. Las dos líneas principales que la han mar-
cado han sido: la individualización de los problemas y el estudio de la
imprenta. En cuanto a la primera, se ha prestado una mayor atención a los
testimonios concretos y particulares de la transmisión textual, que se estu-
dian y analizan desde múltiples puntos de vista en su materialidad y en su
historia, y no sólo como portadores de variantes. Se estudia más el autor y
su contexto, y la relación con toda su obra. En Italia se ha fomentado así la
llamada «filología de autor» y desde Francia se ha extendido la «crítica
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

genética», preocupada por la transformación del texto desde el ámbito pri-


vado del autor y su entorno al ámbito público de la edición, pasos que
muchas veces pueden explicarse por las notas, borradores, apuntes, cartas,
pruebas de imprenta y correcciones del autor, que ahora son objeto de estu-
dio. La crítica genética estudia así el paso del texto desde una situación (sta-
tut) autobiográfico y privado a un estatuto alográfico y público, de lo escri-
to a lo impreso, de la «idea» al texto literario y a sus «transformaciones
textuales». Su objetivo primordial es la reconstrucción del avant-texte, para
lo que recurre al llamado dosier genético, que comprende tanto los materia-
les propiamente genéticos (notas, apuntes, correspondencia, borradores)
como otros documentos que contienen información exterior a la obra (car-
tas, biblioteca personal, contratos, documentos visuales y sonoros).
En segundo lugar, se ha avanzado mucho en el conocimiento y valora-
ción de los textos impresos, la «filologia dei testi a stampa» o «bibliografía
textual» o «material», que puede definirse como el conjunto de conocimien-
tos históricos, teóricos y técnicos que se desarrollan en torno a la transmi-
sión de los textos impresos. Con la imprenta, como sabemos, cambia la con-
dición de los testimonios y la tipología de los errores. En la ejecución de la
copia intervienen ahora muchas más personas que en la etapa manuscrita:
el autor que presenta su autógrafo, un copista que hace el llamado original
de imprenta, el impresor, el cajista, el corrector. Aparte luego las censuras y
aprobaciones. El cajista compone con los tipos al revés, se producen acci-
dentes mecánicos, el entintado puede ser falto o sobreabundante. Todo esto
hace que al editar textos impresos (la mayoría de nuestros clásicos del Siglo
de Oro) haya que actuar con especial cautela y tener en cuenta esas even-
tualidades.
En España la publicación de la Pragmática de 1558, en Valladolid, resul-
tó decisiva para la producción y circulación de libros, por cuanto supuso un
mayor control y vigilancia. Si, por un lado, centralizaba definitivamente en
el Consejo Real la concesión de licencias de impresión, por otro establecía
todo un protocolo que debía seguir el libro: un escribano del Consejo seña-
laba y rubricaba cada hoja del original aprobado, el cual, una vez realizada
la impresión, se volvía a llevar al Consejo con algún ejemplar de los impre-
sos, con el que ahora se cotejaba. Al frente del libro había de colocarse la
licencia, la tasa y privilegio, si lo hubiere, además de los nombres de autor
e impresor, y lugar de la impresión. El libro, por tanto, se imprimía en prin-
INTRODUCCIÓN

cipio sin portada ni preliminares, a partir del original de imprenta que se


sacaba del autógrafo del autor. Ese original es el que se había presentado
previamente al Consejo y había sido rubricado; a partir de él se hacía la
impresión, calculando formas y pliegos. Luego, un ejemplar impreso volvía
a ser cotejado con ese original rubricado y, por fin, se imprimían los preli-
minares. Las consecuencias bibliográficas y textuales de todo ello son
determinantes y hay que tenerlas muy en cuenta a la hora de editar. La
paginación sólo comienza con el texto de la obra, la portada y preliminares
forman uno o varios pliegos independientes, el colofón ha sido impreso
antes que la portada (por lo que el año que figure en ésta puede no coinci-
dir con el de aquél, según el tiempo transcurrido en los trámites reseñados),
es frecuente (aunque no legal) aprovechar licencias, privilegios y tasas para
reediciones posteriores. A lo largo de ese complejo proceso se comprende
que hayan podido producirse gran número de cambios y alteraciones en la
composición del texto y en la configuración de los ejemplares de una obra.
Por último, los grandes avances tecnológicos que estamos viviendo en la
nueva era de la informática están teniendo también gran repercusión en el
campo de la filología y de la edición. Durante las últimas décadas, la infor-
mática ha venido siendo una herramienta que se utiliza con provecho tam-
bién por la crítica textual. Operaciones mecánicas, como la elaboración de
concordancias y de índices, aparte de las ventajas que en sí mismo tiene un
programa de tratamiento de textos, que permite archivar, desplazar o corre-
gir un texto con gran facilidad, prestan obviamente grandes posibilidades
al proceso de edición.
Novedad apreciable ha sido la aparición de nuevos formatos y soportes
del texto. Así, junto al tradicional formato impreso y manuscrito, contamos
ya con la inmensa realidad del formato electrónico, tanto en cederrón
como, sobre todo, en línea, en la red. Seguramente no se producirá nunca
la sustitución de unos soportes por otros y convivirán durante mucho tiem-
po el libro de papel y el libro electrónico y virtual. Pero, sin duda, el hori-
zonte se ha ampliado enormemente. Importantes colecciones de textos han
sido vertidas, se vierten cada día, al formato electrónico. La primera empre-
sa realizada con éxito fue la del Archivo Digital de Manuscritos y Textos
Españoles (ADMYTE, 1992), que ofreció simultáneamente las reproduccio-
nes facsímiles y la transcripción de más de una cincuentena de textos de los
siglos XV y XVI. Las concordancias han sido también una de las primeras
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

aplicaciones de la informática en el campo de interés de la crítica textual.


El Medieval Spanish Seminary de la Universidad de Wisconsin, dirigido por
Lloyd Kasten y John Nitti, ha publicado las concordancias de casi un cen-
tenar de obras españolas medievales.
A través de la red se pueden conocer ya los catálogos de prácticamente
todas las bibliotecas del mundo. Y cada vez son más copiosos los materia-
les digitalizados de sus fondos bibliográficos. La Biblioteca Virtual Miguel
de Cervantes, de la Universidad de Alicante, entre nosotros, ofrece el acce-
so a varios miles de obras clásicas digitalizadas. Muchas universidades
(Alcalá, Valencia, Navarra, UNED, etc.) e instituciones (Real Academia
Española, CSIC, Instituto Cervantes) ofrecen una amplia y variada infor-
mación sobre temas filológicos a través de la red.
La edición informática está abriendo grandes perspectivas, pues permite
poseer en pantalla un gran número de instrumentos documentales. Es posible
acceder simultáneamente a la transcripción diplomática y al facsímil del co-
rrespondiente manuscrito o impreso de una obra, y puede tenerse a la vista la
transcripción de todos los testimonios. Al mismo tiempo, cabe la posibilidad
de disponer, no sólo de los testimonios, sino también de todo tipo de docu-
mentos que tienen que ver con el texto: fuentes, bibliografía, índices, docu-
mentos históricos, etc. La gran novedad que se dibuja en el horizonte es, en efec-
to, la del hipertexto. Como lo veía hace pocos años Germán Orduna, «el obje-
tivo ideal de la edición electrónica de un texto sería crear un hipertexto mediante
el cual el lector reconstruyera en pantalla la multiplicidad de operaciones aso-
ciativas que el editor considera útiles para la lectura crítica del texto»4.

BIBLIOGRAFÍA

Historia y métodos

REYNOLDS, Leighton D. y Nigel G. WILSON (1986), Copistas y filólogos. Las vías de


transmisión de las literaturas griega y latina, trad. esp., Madrid, Gredos.

TIMPANARO, Sebastiano (1985), La genesi del metodo del Lachmann, Padua, Liviana.

4
GERMÁN ORDUNA, Ecdótica. Problemática de la edición de textos, Kassel, Reichenberger, 2000, p. 94.
INTRODUCCIÓN

BÉDIER, Joseph (1928), «La tradition manuscrite du ,AIDELOMBRE. Réflexions sur


l’art d’éditer les anciens textes», 2OMANIA, 54, 161-96, 321-56.

BARBI, Michele Barbi (1973 [1938]), ,ANUOVAFILOLOGIAELEDIZIONEDEINOSTRISCRITTO


RIDA$ANTEA-ANZONI, Florencia, Sansoni.

CASTRO, Américo (1924), «La crítica filológica de los textos», en ,ENGUA ENSEÅANZA
Y LITERATURA%SBOZOS ), Madrid, Victoriano Suárez (Biblioteca Española de
Divulgación Científica, 5), 171-197.

MC KERROW, Ronald B. (1998), )NTRODUCCIÆN ALABIBLIOGRAFÁAMATERIAL , trad. esp.,


Madrid, Arco Libros.

GASKELL, Philip (1999), .UEVA INTRODUCCIÆNALABIBLIOGRAFÁAMATERIAL , trad. esp.,


Gijón, Trea.

BOWERS, Fredson (2001), 0RINCIPIOSDEDESCRIPCIÆNBIBLIOGR·FICA, trad. esp., Madrid,


Arco Libros.

GRÉSILLON, Almuth (1994), ¤LEMENTS DECRITIQUEG½N½TIQUE,IRELESMANUSCRITS


MODERNES, París, PUF.

&ILOLOGÁAEINFORM·TICA eds. J. Manuel Blecua et. alii, Barcelona, Universidad Autó-


noma de Barcelona, 1999.

RUBIO TOVAR, Joaquín (2004), ,A VIEJADIOSA$ELA&ILOLOGÁAALAPOSMODERNIDAD ,


Alcalá de Henares, Centro de Estudios Cervantinos.

Transmisión e historia del texto

RONCAGLIA, Aurelio (1975), 0RINCIPIEAPPLICAZIONIDICRITICATESTUALE, Roma, Bulzoni.

TIMPANARO, Sebastiano (1977), %L LAPSUSFREUDIANOPSICOAN·LISISYCRÁTICATEXTUA l,


trad. esp., Barcelona, Crítica.

CERQUIGLINI, Bernard (1989), %LOGEDELAVARIANTE(ISTOIRECRITIQUEDELAPHILOLOGIE ,


París, Seuil.

SÁNCHEZ MARIANA, Manuel (1995), )NTRODUCCIÆNALLIBROMANUSCRITO , Madrid, Arco


Libros.

RUIZ, Elisa (1988), -ANUAL DECODICOLOGÁA , Madrid, Fundación Germán Sánchez


Ruipérez.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

STOPPELLI, Pasquale (ed.) (1987), Filologia dei testi a stampa, Bolonia, Il Mulino.

Imprenta y crítica textual en el Siglo de Oro (2000), publ. bajo la dirección de


Francisco Rico, Valladolid, Centro para la Edición de los Clásicos Españoles.

MARSÁ, María (2001), La imprenta en los Siglos de Oro, Madrid, Ediciones del Labe-
rinto.

LUCÍA MEJÍAS, José Manuel (2005), Aquí se imprimen libros. La imprenta en la época
del Quijote, Madrid, Ollero y Ramos.

MARTÍN ABAD, Julián (2003), Los primeros tiempos de la imprenta en España,


Madrid, Ediciones del Laberinto.

BOTTA, Patrizia, ed. (2005), Filologia dei Testi a Stampa (Area Iberica), Módena,
Mucchi.

RICO, Francisco (2005), El texto del Quijote. Preliminares a una ecdótica del Siglo de
Oro, Universidad de Valladolid.

La edición crítica

AVALLE, D’Arco Silvio (1972), Principî di critica testuale, Padua, Antenore.

BLECUA, Alberto (1983), Manual de crítica textual, Madrid, Castalia.

BRAMBILLA AGENO, Franca (1984), L’edizione critica dei testi volgari, Padua,
Antenore, 2.ª ed.

CONTINI, Gianfranco (1986), Breviario di ecdotica, Milán-Nápoles, Ricciardi.

STUSSI, Alfredo (1985), La critica del testo, Bologna, Il Mulino.

PÉREZ PRIEGO, Miguel Ángel (2001), Introducción general a la edición del texto lite-
rario, Madrid, UNED (Unidades Didácticas).

ORDUNA, Germán (2000), Ecdótica. Problemática de la edición de textos, Kassel,


Reichenberger.

— (2005), Fundamentos de crítica textual, Madrid, Arco Libros.

MARTINES, Vicent (1999), L’edició filològica de textos, Valencia, Universitat de


València.
2
ERRORES Y VARIANTES

La materia primera sobre la que se construye la crítica textual son los errores y las
variantes del texto. Determinar unos y otras, calibrar su importancia (examinatio) y
proceder a su selección o a su enmienda es cometido primordial de nuestra tarea.

En este apartado se aducen dos ejemplos ilustrativos. El primero es un análisis de


los problemas de edición del Laberinto de Fortuna, del poeta Juan de Mena, texto en
el que las intervenciones de diversos copistas y comentaristas produjeron una intrin-
cada selva de variantes (y errores) que se ofrecen a múltiples discusiones y sobre las
que hay que aplicar diversos criterios de la selectio y emendatio, tanto ope codicum
como ope ingenii.
El segundo ejemplo se refiere a la transmisión de la obra del Marqués de
Santillana, que nos presenta, en su diversidad de testimonios, un claro proceso de
intervención del autor, que ordena y selecciona su obra, y la pule y corrige mediante
la introducción de nuevas variantes conscientes y personales, las que viene llamando
la crítica variantes de autor, casi siempre discutidas y difíciles de determinar.
VARIANTES TEXTUALES EN EL LABERINTO DE FORTUNA

Debido al éxito que inmediatamente alcanzó, del Laberinto de Fortuna


se nos han transmitido numerosos testimonios textuales, tanto manuscri-
tos como impresos. El poema fue una de las obras más copiadas en los
cancioneros manuscritos de la época y circuló por muy diversos ambien-
tes literarios, desde la corte castellana de Juan II a la de Alfonso V en
Nápoles, pasando por la de la infanta doña Leonor o la de Carlos de Viana
en Navarra y algunas cortes nobiliarias, como la del Conde de Haro.
De esa manera, han sobrevivido al menos diecisiete testimonios manus-
critos, que relacionamos a continuación En la designación de cancione-
ros, utilizo el sistema de siglas establecido por Brian Dutton1, común-
mente aceptado):
BC3 Barcelona, Biblioteca de Catalunya, 1967.
«Cancionero de don Pedro de Aragón».
BM1 Montserrat, Biblioteca de la Abadía, 992.
«Cancionero de la Manresana y del Marqués de Barberá» o «Cancionero
de Fray Pero Martínez».
BM2 Montserrat, Biblioteca de la Abadía, 1134 (sólo algunos fragmentos).
CO1 Coimbra. Biblioteca da Universidade, 1011.
GB1 Cologny (Suiza), Biblioteca Bodmeriana, 45.
«Cancionero de Pedro Fernández de Velasco» o «del Conde de Haro».
HH1 Harvard, Houghton Library, Ms. Sp. 97.
«Cancionero de Oñate-Castañeda».
LB2 Londres, British Library, Add. 33383.
«Cancionero de Herberay des Essarts».

1
B. DUTTON, El Cancionero del siglo XV, c. 1360-1520, Universidad de Salamanca, Biblioteca
Española del siglo XV, 1990-91, 7 vols.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

MH1 Madrid, Real Academia de la Historia, 2-7-2 ms. 2.


«Cancionero de Gallardo o de San Román».
ML2 Madrid, Fundación Lázaro-Galdiano, 208.
MM1 Madrid, Biblioteca de Bartolomé March, 20-5-6.
MN6b Madrid, Biblioteca Nacional, ms. 2882.
«Cancionero de Ixar».
NH5 Nueva York, Biblioteca de la Hispanic Society, HC397/703.
PN5 París, Bibliothèque Nationale, Esp. 227.
PN7 París, Bibliothèque Nationale, Esp. 229.
SA5 Salamanca, Biblioteca Universitaria, 2244.
SM1 Santander, Biblioteca Menéndez Pelayo, 70.
SV2 Sevilla, Biblioteca Colombina, 836-10.
«Cancionero de la Colombina»2.

También gozó enseguida el Laberinto del favor de las prensas. La edi-


ción príncipe, como descubrió Marcel Bataillon, es la del incunable de la
Biblioteca Pública de Évora (Salamanca, ca. 1481)3. Siguieron las de Zara-
goza, 1489, Sevilla, 1496 y Sevilla, octubre de 1499. Para entonces el Labe-
rinto contaba ya con un lector excepcional en la persona de Hernán Núñez,
el ‘Comendador Griego’, quien llevaría a cabo la enorme tarea filológica de
editar y comentar por extenso el texto de Juan de Mena, como si de un clá-
sico se tratara4. Con un entusiasta fervor humanístico, su propósito no fue
otro que el de desvelar la oscuridad que aquél presentaba, a la que había
contribuido en gran medida la incuria del proceso de transmisión. Hernán

2
Hay también un ms. que pasó de la librería H. P. Kraus de Nueva York a la Bancroft Library de
la Universidad de California. Se trata de una copia muy tardía procedente del Franco Condado, fecha-
da en 1515, con lagunas y omisiones en el texto.
3
M. BATAILLON, «La edición princeps del Laberinto de Juan de Mena», recogido en Varia lección de
clásicos españoles, Madrid, Gredos, 1964, 9-20.
4
En 1492, en su Gramática castellana, ANTONIO DE NEBRIJA lo había erigido ya como modelo retórico y
de decir y ejemplificaba con sus versos en cuarenta y tres ocasiones. Hernán Núñez seguramente compar-
tió con Nebrija en la corte extremeña de don Juan de Zúñiga admiración e inquietudes ante la poesía de Me-
na, como hace pensar el comentario a la copla 143, en la que Núñez habla del trato con Nebrija en aquellos
lugares (Puede verse Miguel Ángel Pérez Priego, «Sobre la composición de la Gramática Castellana de Ne-
brija», en Estudios Filológicos en homenaje a Eugenio de Bustos Tovar, II, Salamanca, Ediciones Universi-
dad, 1993, pp. 761-770, y «El canon literario en las gramáticas castellanas del Renacimiento», en Actas del
Congreso Internacional sobre Humanismo y Renacimiento, II, Universidad de León, 1998, pp. 83-97.
ERRORES Y VARIANTES

Núñez, provisto de un agudo juicio filológico y de un amplio saber erudi-


to, introdujo numerosas lecciones nuevas, aclaró y glosó infinidad de pa-
sajes y dejó señaladas para la crítica posterior las fuentes más seguras y di-
fíciles de la obra. El reproche que cabe hacer a su tarea, sin embargo,
es precisamente el de haber enmendado de manera arbitraria el texto, apo-
yándose en la tradición externa y en la propia erudición personal. Con ello
ciertamente mejoraba mucho la comprensión del texto, pero le añadía
un grado de purismo culto, de fijeza y claridad conceptual superior al ori-
ginario.
La monumental obra de Hernán Núñez se edita por primera vez en
Sevilla, agosto de 1499, y él mismo la revisaría y enmendaría en una segun-
da edición en Granada, 1505. Desde entonces, a lo largo de todo el siglo XVI,
hasta 1566, se multiplican las ediciones del Laberinto, ya siempre a partir
de la ‘vulgata’ que había puesto en circulación el Comendador Griego5.
Llevado de su admiración personal por Juan de Mena y con el deseo de
revalorizarlo y divulgarlo, imprimiéndolo en «marca pequeña», como había
hecho con Garcilaso de la Vega, lo edita y anota todavía Francisco Sánchez
de las Brozas, el Brocense, en 1582, en Salamanca, para el mejor uso de sus
estudiantes de retórica.
Modernamente ha sido editado por R. Foulché-Delbosc (Mâcon, 1904,
y Madrid, 1912, en su Cancionero castellano del siglo XV, siguiendo can-
cioneros manuscritos que no especifica), José Manuel Blecua (Madrid,
1943, Clásicos Castellanos, 119, sobre el texto de Foulché-Delbosc y el de
los comentaristas clásicos), John G. Cummins (Salamanca, Anaya, 1968, y
Madrid, Cátedra, 1979, basándose en el ms. PN7), Louise Vasvari Fainberg
(Madrid, Alhambra, 1976, tomando también el ms. PN7 como base),
Miguel Ángel Pérez Priego (Madrid, Editora Nacional, 1976, asimismo
sobre PN7, pero por primera vez contrastado con otros testimonios de la
tradición manuscrita y con los comentaristas clásicos; esa edición fue revi-
sada y corregida en la de Madrid, 1989, Colección Austral, 73, que fue

5
La catalogación de estas ediciones puede verse en R. FOULCHÉ-DELBOSC, «Étude sur le Laberinto
de Juan de Mena», Revue Hispanique, 9 (1902), 75-138. Las diferencias textuales entre las ediciones anti-
guas y la tradición manuscrita han sido estudiadas por Maxim Kerkhof, «Sobre las ediciones del
Laberinto de Fortuna publicadas de 1481 a 1943 y la tradición manuscrita», en Forum Litterarum.
Miscelânea de estudos literários, lingüísticos e históricos oferecida a J. J. van den Besselaar, Amsterdam,
1984, 269-282; M. Kerkhof y Rob Le Pair: «El Laberinto de Fortuna de Juan de Mena: las ediciones en
relación con la tradición manuscrita», Homenaje al profesor Antonio Vilanova, Barcelona, 1989, 321-39.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

acompañada además de un profuso aparato de notas explicativas, luego


generosamente aceptadas y aprovechadas por los editores posteriores),
Maxim P. Kerkhof (Madrid, Castalia, 1995, muy útil edición crítica con las
variantes de todos los testimonios, aunque también tomando PN7 como
manuscrito de base; y Madrid, Clásicos Castalia, 223, 1997, edición abre-
viada de la anterior, con algunas correcciones), y Carla de Nigris
(Barcelona, Crítica, 1994, fijando el texto a partir de la subtradición for-
mada por PN5 y MN6b).
El problema de llevar a cabo la edición crítica del Laberinto de Fortuna
reside en la dificultad que presenta la tradición tan poblada que lo ha trans-
mitido, es decir, el elevado número de manuscritos en que se ha conserva-
do, todos ellos copias imperfectas realizadas en distintos lugares y por di-
ferentes copistas, alejadas, por tanto, del original. Se trataba además de un
texto difícil por el hibridismo de su lengua, oscilante entre el cultismo ex-
tremo y el arcaísmo, lo que dio lugar a que se fueran introduciendo nume-
rosos errores de copia, dado que muchos copistas (los hubo catalanes, ita-
lianos, navarros, pero también castellanos) tendrían serias dificultades pa-
ra comprender bien aquel texto.
Cuando a fines del s. XV edita la obra con criterio humanístico Hernán
Núñez, es muy consciente de esas deturpaciones que ha sufrido el texto y
de la necesidad que existe de ofrecer uno más perfecto. Es la tarea que
emprende tratando de suplir aquellas deficiencias, más que con el hallazgo
de nuevos testimonios, basándose en su propio iudicium y en sus muchos
conocimientos eruditos. La obra, sin embargo, saldrá de esa operación más
enmendada de lo debido y, en muchos lugares, ultracorrecta. Algo pareci-
do le volverá a ocurrir al Brocense, cuando la edite de nuevo para sus estu-
diantes salmantinos en 1582.
Para el editor moderno el desafío planteado es el de aproximarse lo más
posible al texto originario y alejarse, en cambio, de las innovaciones de los
comentaristas, aceptadas sin titubeos en las más difundidas ediciones de
casi todo el siglo XX.
La edición que he realizado para la colección Clásicos Andaluces, de la
Fundación José Manuel Lara (Sevilla, 2001), quiere ofrecer un texto fiable
conforme a la tradición manuscrita y, a ser posible, limpio de los errores
que sobre él ha ido vertiendo el tortuoso proceso de transmisión. Me he
ERRORES Y VARIANTES

atenido para ello a un texto de base que muchos consideramos de suficien-


te autoridad, como es el ms. PN7, el cual he cotejado con manuscritos
representativos de las distintas ramas de la tradición y con el texto de los
comentaristas clásicos, Hernán Núñez y el Brocense, además de haber teni-
do en cuenta todas las ediciones modernas, de Foulché-Delbosc a Carla de
Nigris.

La autoridad del ms. PN7 fue ya valorada por F. Street6, basándose en


diferentes argumentos. El primero es el de que contiene comentarios mar-
ginales (algunos de los cuales ciertamente, aunque no todos, repiten otros
manuscritos) que están redactados en primera persona (lo que no ocurre en
todos los otros manuscritos que los contienen). Así, por ejemplo, el primer
comentarista de PN7 anota el v. 978 empleando la primera persona:

Esta Ylíada de Omero ove traduzido o romançado por el Señor Rey,


donde largamente fablé de su vida; por ende pues que allá fablé aquí non
fago más minción.

Sin embargo, como advierte y transcribe Carla de Nigris, ed, cit., p.


LXXIX, el ms. BC3 redacta la nota en tercera persona:

Esta Ilíada de Omero ovo traduzido o arromançado por el Señor Rey,


donde largamente fabla de su vida; por ende, pues que allá, aquí non fago
más minción.

De igual modo, podemos advertir también en PN7 el uso de la primera


persona en la glosa al v. 1733:

… es verdat que un libro que entituló Originis é fallado allegado en otros


libros por Catón el grande e otro libro que se intitula De musica agnara
parescenda é fallada intitulada por de Catón el sensurino, pero por que este
libro que los mossos leyen oviesse más actoridat por ventura el que lo fizo
lo intituló a Catón.

El segundo argumento se basa en que alguno de esos comentarios repi-


te pasajes de alguna otra obra de Juan de Mena. Así sucede, por ejemplo,
con la extensa glosa al v. 875, sobre el hipomanes, que reproduce literal-

6
F. STREET, «The Text of Mena’s Laberinto in the Cancionero de Ixar and its relationship to some
other Fifteenth-century mss.», Bulletin of Hispanic Studies, 35 (1958), 63-71.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

mente pasajes del Tratado de amor. Los versos del Laberinto decían: «Nin
causan amores nin guardan su tregua / las telas del fijo que pare la yegua».
La glosa de PN7 explica así esta referencia al hipomanes o carnosidad con
que nace el potro en la frente:
… de la yegua dizen los naturales que como naturalmente todas las anima-
lias amen a lo que paren, que a esta bestia acaesce por el contrario que lo
desama, así que luego en pariendo lo quería matar, e como vaya a la cabe-
ça por lo morder e matar, la sabia naturaleza proveyó a este defecto ponien-
do una tela o carnosidad en torno de la cabeça de lo que pare, obradora de
tanta virtud que en mordiendo la yegua en ella, luego cobra grand amor
contra el fijo que quería matar. E esta tela aconsejan los matemáticos sal-
tear a esta bestia para la dar en beveres a la persona de quien codiciare ser
amada,

texto que coincide casi literalmente con el del Tratado de amor, del propio
Mena:
Así como aguardar a la yegua quando pare el potrico e arrebatarle aque-
lla tela o carnosidad que saca en la fruente, antes que la madre la coma, e
fecha polvos, darle a bever a aquel de quien quieren ser amados. E desta tela
del potrico dizen los naturales una cosa que por ser de muchos notada e de
maravillar la repito aquí: que como naturalmente las cosas criadas amen a lo
que paren, que la yegua faze por lo contrario, que tanto desama a su fijo en
pariéndolo que luego lo querría matar. E la sabia naturaleza queriendo reme-
diar a este defecto desta bestia, pónelo que pare una tela en la fruente, que
ha tal virtud que quien della come luego cobra amorío de quien la resçibe;
e la yegua que va con la cabeça a la morder e matar, topa en aquella tela amo-
rosa que le faze luego poner amor con el fijo que antes aborresçía (ed. Miguel
Ángel Pérez Priego, Juan de Mena, Obras completas, Barcelona, Planeta,
1989, pp. 389-390).

El tercer argumento, a nuestro entender definitivo, es el de que PN7,


como veremos, ofrece una buena serie de lecciones singulares superiores.
Todo ello hace pensar que se trata de una copia de un manuscrito apó-
grafo supervisado e incluso glosado por el propio autor. Por lo demás, el
manuscrito, como ya advirtió F. Street y ha insistido reiteradamente
Kerkhof, presenta numerosos problemas, ya que en él intervinieron al
menos dos copistas y dos comentaristas sucesivos, que introdujeron diver-
ERRORES Y VARIANTES

sas innovaciones y que tuvieron a la vista modelos distintos de los que


copiaban.
Hay que decir, no obstante, que la labor del primer o, mejor, principal
copista abarca prácticamente toda la obra, que casi en su totalidad está
copiada originariamente de una misma mano y que de esa misma mano
está copiado el cuerpo de glosas originarias que igualmente, como decimos,
se extienden por toda la obra.
Los otros copistas y glosador son ya otro problema. Con toda rotundi-
dad, sostiene Kerkhof, ed. cit., p. 43, que intervinieron hasta «seis manos,
cuatro copistas (A, B, C y D), que usaron diferentes tipos de letra redonda,
y dos comentaristas (A y B), que escribieron en letra bastarda». Pero aun
admitiendo que haya habido tal número de copistas (es más que dudoso el
cambio de letra de la 195 primeras estrofas a la 196 y siguientes), hay que
estar avisados de que no todos los copistas son de la misma importancia,
pues mientras uno solo habría copiado más de las dos terceras partes del
libro, otro únicamente las siete últimas estrofas.
En cuanto a los glosadores, conviene dejar muy claro, para no sembrar
confusión, que el texto posee una importante serie de glosas originarias,
que explican muchos pasajes del texto y entre las cuales se encuentran las
redactadas en primera persona. Y luego hay otra serie de glosas en letra
muy distinta, introducidas tardíamente, que no van más allá de la «orden
de Venus» y prácticamente desaparecen en la estrofa CXV, obra de un
comentarista culto, que trata de explicar distintos pasajes de la obra y a
quien posiblemente hay que atribuir numerosas raspaduras y correcciones
realizadas sobre el texto originario (hasta el lugar citado), que muchas
veces suponen audaces innovaciones doctas. El otro comentarista se limita
a glosar algunas coplas finales con los comentarios de Hernán Núñez, pero
seguramente también introdujo enmiendas a lo largo de todo el texto modi-
ficando trazos y letras. Tampoco habría que descartar sin más que el pro-
pio copista originario introdujera alguna de esas correcciones al revisar su
tarea y advertir algún error, tal como hace al añadir al margen versos que
había omitido.
Por otro lado, como ha estudiado Kerkhof, PN7 pertenece, junto con
NH5 y parcialmente BC3, a la tradición α de la transmisión manuscrita del
Laberinto, en tanto que todos los demás manuscritos constituirían la tradi-
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

ción β‚ que a su vez vendría a ordenarse en tres subtradiciones (GB1, MN6b,


PN5; HH1, MH1, ML2, SM1; y posiblemente BM1, BM2, CO1, MM1, SA5,
SV2):

PN7 NH5

GB1 MN6 PN5 BM1 BM2 CO1 MH1 SM1 ML2 HH1
MM1 SA5 SV2

En este stemma, no deja de ocupar PN7 un lugar relevante, si bien es


cierto, como acabamos de ver, que presenta numerosos errores del copis-
ta primitivo y abundantes enmiendas e innovaciones, de las que no siem-
pre sabemos quién las introdujo. Descartando las que claramente son
obra de correctores posteriores, entiendo que el manuscrito presenta una
serie de lecciones singulares que hay que seguir considerando superiores
y originales (es decir, existentes en el original y no introducidas por los
correctores). Tales, por ejemplo, las de los versos 139, 213, 621, 698, 713,
1317 o 1601:
v. 139-41 Estando yo allí con aqueste deseo,
abaxa una nuve muy grande, oscura,
el aire foscando con mucha espesura.
spesura es la lección originaria de PN7 (raspada luego y corregida por
presura, por un copista que tenía delante un testimonio de la tradición β)
presura es la lección de los demás mss., de la tradición β. Debe ser un error
introducido en el subarquetipo β, que luego repiten todos los descendientes.
En PN7 aparece raspada y corregida por uno de los copistas no originarios.
Entre las dos variantes adiáforas, hay que elegir spesura, pues, además
de originaria, hace perfecto sentido: lo que dice Mena es que desciende una
ERRORES Y VARIANTES

nube ennegreciendo el aire con gran densidad, una negrura densa, espesa;
presura significaría más bien ‘prisa, velocidad, rapidez’.

v. 213-16 mas una captela yaze encubierta,


dixo, que quema muy más que la brasa:
que todos los qu’entran en esta gran casa
han la salida dubdosa e non çierta.

captela es la lección de PN7


cabtela leen casi todos los testimonios de β, también cautela; candela
leen BM1 MN6; centella lee Hernán Núñez.
La lección originaria es captela, ‘trampa, argucia sutil’ (del lat. captio);
cabtela, cautela, del lat. cautio ‘precaución’, es otra cosa y no da sentido al
verso; candela está claramente inducida por el quema del verso siguiente, lo
mismo que centella, que es ya una ultracorrección culta y embellecedora.
Hay que restituir captela a Mena, puesto que es lo que verdaderamente
dijo y lo que hace perfecto sentido en el verso. Las otras lecciones no son
suyas, son de los copistas y comentaristas. Presenta el interesante fenóme-
no ecdótico llamado de difración o dispersión de variantes, en este caso no
incontrolada sino concatenada.

v. 697-98 Pues vimos a Pándaro, el dardo sangriento,


ermano de aquel buen Eriçeon de Roma

ericeon, ariceon era la lección originaria de PN7, raspada luego y corre-


gida en archero
archero es la lección de la tradición β e impresos
Pándaro, al lanzar una flecha, contra Menelao, violó la tregua entre tro-
yanos y griegos, que habían acordado dirimir la guerra mediante un com-
bate entre Paris y Menelao (Ilíada, IV; Mena conocía muy bien el episodio
y lo cuenta en el cap. XIV de su Ilíada en romance). Pándaro era hermano
de Euricion, arquero romano que participó en los juegos con que Eneas
celebró las honras de su padre. Uno de esos juegos consistió en tirar con
arco a una paloma atada al mástil de una nave. En el juego participaron
Hippocoon, Mnesteo, Euricion y Acestes; Mnesteo dio en la cuerda con que
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

estaba atada la paloma y, cuando ésta escapaba volando, la acertó con su


flecha Euricion (Virgilio, Eneida, V).

La lección de PN7, por tanto, ha de considerarse superior y de perfecto


sentido. La condensación, en la misma estrofa, de elementos eruditos que
remiten a dos fuentes diferentes, obedece tanto al afán recargador de Mena
(como indicó M.ª Rosa Lida, Juan de Mena, poeta del prerrenaciniento español,
México, 1950, p. 185, aunque, a mi parecer, sin apurar la interpretación, ya
que se basaba en el texto de Foulché-Delbosc) como a una imitación directa
de Virgilio. De la misma manera que en la Eneida la mención de Euricion sus-
cita el recuerdo de su hermano Pándaro («Tertius Eurytion, tuos, o clarissi-
me, frater, / Pandare, qui quondam iussus confundere foedus / in medium
telum torsisti primus Achivos», V, 495497), en el Laberinto, la mención de
Pándaro suscita la referencia a su hermano Euricio.

v. 1313-17 Vi que las gúminas gruesas crebavan


quando las ánchoras quis levantar,
vi las entenas por medio quebrar,
aunque los cárbasos non desplegavan,
los másteles fuertes en calma feblavan

feblavan es la lección originaria de PN7, no corregida ni raspada por nadie

temblavan es la lección de β y de la tradición impresa

La lección feblavan es la correcta y hace perfecto sentido: sería un verbo


formado sobre el adjetivo feble ‘débil, flaco, quebradizo’, del lat. flebilis.

v. 1601-02 Aquél que tú vees, al çerco tornado,


que quiere subir e se falla en el aire

tornado es la lección originaria de PN7, no corregida ni raspada

travado es la lección de β y de la tradición impresa

Es perfecta la lección tornado: el adjetivo se refiere a tú, no al mancebo


Lorenzo Dávalos; de manera que querría decir: «tú, tornado de nuevo al cír-
culo (de Marte)», y no «[él] trabado a la rueda de Fortuna».
ERRORES Y VARIANTES

Como vemos, en todos estos casos el manuscrito PN7 presenta una


lección originaria (no introducida por los copistas ni correctores posterio-
res) y singular frente a los demás testimonios, que en esos lugares presen-
tan lecciones distintas. En principio, podría pensarse que nos encontramos
ante variantes adiáforas o equipolentes. Sin embargo, como hemos tratado
de mostrar, unas tienen más sentido y justificación que otras. Dicho de otra
manera, las lecciones de PN7 se imponen, tanto por la situación de este tes-
timonio en el stemma, como por argumentos ope ingenii. En consecuencia,
parece aconsejable acoger en el texto esas lecciones y desechar las varian-
tes de los otros testimonios, que quedarán relegadas al aparato crítico.
EL MARQUÉS DE SANTILLANA Y EL TEXTO.
VARIANTES DE AUTOR

Íñigo López de Mendoza, primer marqués de Santillana (1398-145), es


una de las figuras de mayor relieve político y literario del siglo XV.
Miembro de una de las familias principales de la nobleza castellana y
desde antiguo aficionada al estudio, supo encarnar en su persona el ideal
del noble letrado, entregado a un tiempo a las armas y a las letras. Como
hombre de armas, intervino en numerosos hechos guerreros y participó
activamente en la intrigante y veleidosa política nobiliaria de su tiempo.
Si unas veces combatió al lado de su rey Juan II, como en la batalla de
Olmedo (1445) contra los nobles rebeldes, y hasta ganó alguna plaza a los
moros (toma de Huelma en 1438), otras no dudó en alinearse con sus ene-
migos e incluso conspirar en la caída y ejecución del poderoso privado
don Álvaro de Luna. Con esa intensa actividad política alternó una per-
manente dedicación a las letras, iniciada por los años de su juventud en
el reino Aragón, y dio impulso a un fecundo humanismo vulgar, funda-
mentalmente de acopio de traducciones de obras clásicas e italianas que
irían enriqueciendo la magnífica biblioteca que pudo reunir en su palacio
de Guadalajara.
Su obra poética, como la de tantos poetas del siglo XV, nos ha llegado
dispersa en numerosos cancioneros colectivos, como el de Palacio, el de
Estúñiga o el propio Cancionero General. Pero también, lo que es más
importante, se nos ha transmitido en alguna copia apógrafa, en algún can-
cionero de autor que el propio don Íñigo promovió o supervisó.
En varias ocasiones a lo largo de su vida, en efecto, consta que hizo
nuestro autor recopilación de sus escritos. La primera fue en 1443 ó 1444,
a petición de doña Violante de Prades, condesa de Módica y de Cabrera, a
quien envió juntos la Comedieta de Ponza, los Proverbios y un grupo de
Sonetos «que agora nuevamente he començado a fazer al itálico modo»,
precedido todo de una breve Carta en prosa. Se trataba, pues, de una com-
pilación selectiva y parcial, dirigida a una también selecta conocedora de
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

su obra, a quien el poeta quiere ofrecer ahora otras creaciones nuevas y de


diferente cuño poético: la Comedieta, compuesta en 1436 pero nunca divul-
gada, los Proverbios, de 1437, y algunos sonetos —de seguro, los diecisiete
primeros de la serie— forma poética que venía ensayando desde 1438 pero
que nunca descubría. Esta compilación enviada a doña Violante no ha lle-
gado directamente hasta nosotros, aunque con toda probabilidad fue ver-
tida, desde alguna copia o copias que desconocemos, a los cancioneros
MN6, PN12, PN4 y PN8, donde aparecen aquellos mismos poemas for-
mando agrupación uniforme e incluso, en los dos primeros, también la
Carta en prosa.
Poco tiempo después de aquella fecha volvió Santillana a reunir un
cuerpo orgánico de textos. En esta ocasión, el destinatario es el joven con-
destable don Pedro de Portugal, quien se había interesado por sus «dezi-
res e cançiones». Santillana, que por entonces aspiraba a una poesía más
grave y trascendente que las «cosas alegres e jocosas de la edad de juven-
tud», accede sin embargo a satisfacer la demanda del joven poeta y
le envía un «pequeño volumen» de canciones y decires que hace copiar
de distintos cancioneros e incluso ordena cronológicamente, según le
dice en el Prohemio e carta que ahora escribe al frente de todo: «de unas
e otras partes e por los libros e cancioneros agenos fize buscar e escrevir
por orden, segund que las yo fize, las que en este pequeño volumen vos
enbío».
Sería éste, como cabe suponer, un pequeño florilegio formado sustan-
cialmente por las composiciones más juveniles y cortesanas del autor,
«obretas» que no ha cuidado de reunir hasta ahora por no considerarlas
todas dignas de «memorable registro», y al que acompaña de un Prohemio
e carta en prosa donde expone su actual y más madura concepción de la
poesía. La fecha de esta recopilación y de composición del Prohemio sería
entre 1445 y 1449; es decir: por una parte, después del viaje de don Pedro a
Castilla en 1445, y cuando éste, nacido en 1429, ya podía haber compuesto
«algunas gentiles cosas» poéticas a que alude Santillana y, por otra, antes
de la muerte del duque de Coimbra, su padre, en 1449, a quien don Íñigo
menciona todavía vivo. En cuanto al paradero de la obra, ignoramos tam-
bién en este caso qué fue de ella. En la biblioteca del Condestable existía un
manuscrito, todo en verso y rotulado en la cubierta «El Marqués de
Santillana», que bien pudiera corresponderse con aquel «pequeño volu-
ERRORES Y VARIANTES

men», pero que, al no haberse conservado tampoco, hace imposible su


identificación1.
Es probable que una nueva oportunidad de recoger parte de su obra
se le brindara cuando, hacia 1454, Pedro de Mendoza, señor de Almazán y
sobrino suyo, le escribe solicitando el envío de los Sonetos y los Proverbios2.
En su contestación, Santillana sólo certifica expresamente el envío de seis
sonetos, aunque cabe pensar que le enviara además otras obras. Tampoco
sabemos esta vez qué pudo ser de este cancionero de autor. Es probable que
de él quede algún rastro en el cancionero YB2, que es el único que contie-
ne las cartas de Santillana y su sobrino, aunque sin embargo no recoge los
seis sonetos que en ellas se mencionan. El cancionero TP1 es muy próximo
a YB2.
La ocasión más importante en que Santillana acomete esa tarea de fija-
ción textual se le presenta, sin embargo, en los últimos años de su vida,
también a requerimiento de un destinatario particular, pero con más pre-
tenciosos propósitos. Esta vez el proyecto es conjuntar todo un Cancionero
de su obra, dirigido a su sobrino Gómez Manrique, poeta ya consagrado y
maduro, que se lo solicita en unas coplas:
Lo qual mi cobdiçia non faze menor
de haver vuestras obras en un Cançionero,
siquiera por ser dellas pregonero,
pues que le sea pequeño favor3.

1
«Item, altre libre de forma de full, scrit en pergami, posts cubertes de cuyro empremtades, ab qua-
tre gafetts, quatre scudets tots dargent, intitulat en la cuberta, el marques de Sanctillana, es tot cobles
rimades, e feneix en la penultima carta e muy fertiles riberas» (núm. 86 del Catálogo de la biblioteca del
Condestable, publicado por Carolina Michaëlis de Vasconcellos, Tragedia de la insigne reina doña Isabel,
Coimbra, 1922, p. 141). El verso «e muy fértiles riberas» pertenece, sin embargo, al Bías contra Fortuna,
copla 169, lo cual viene a poner dudas ya sobre el carácter del cancionero enviado por Santillana que
no contendría, por tanto, sólo las canciones y decires, ya sobre la identificación de este «libre» con aquel
cancionero. De todos modos, cabe la posibilidad de que el Bías, compuesto en 1448, y quizá algún otro
poema más, hubieran sido hechos copiar por don Pedro a continuación de los poemas que antes le
había remitido el Marqués, y más tarde hubiese sido todo encuadernado en un único volumen.
2
Este interesante intercambio de cartas fue publicado por ÁNGEL GÓMEZ MORENO, «Una carta del
Marqués de Santillana», Revista de Filología Española, 63 (1983), 115-122.
3
«Gómez Manrique al Marqués de Santillana» y «Responde el Marqués de Santillana a Gómez
Manrique», en SA8 fols. 1v4v. Esas mismas «Coplas suplicando que le diese un cancionero de sus obras»
y la «Respuesta» de Santillana se han conservado también en los dos cancioneros de Gómez Manrique
(MN24 y MP3), así como en el Cancionero General de Hernando del Castillo.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

En su respuesta, Santillana se siente halagado por la demanda y hasta


parece acariciar la idea de que Manrique emprenda con sus versos una
labor de glosa y comento, tal como se hacía con los grandes modelos lite-
rarios:
E pues que vos plaze fazerles honor,
resçebid mis obras, docto cavallero;
fazedles tal glosa qual de vos espero,
por tal que vos llamen buen comentador (...)
El qual se vos da, non menos de grado
que a muy caro fijo, amado pariente:
corregidlo, como quien dello más siente,
si lo fallaredes corrupto e menguado.

A tal fin, y durante un cierto tiempo4, don íñigo hubo de tomarse la tarea
de conjuntar todos sus escritos en una suerte de obra total y definitiva, en
la que da por buenos casi todos los textos que hoy conocemos, pero de la
que deja fuera otros muchos dispersos en cancioneros ajenos, al tiempo que
somete una buena parte de los admitidos a una atenta labor de corrección
y enmienda.
Hemos de pensar que de todo ello surgiría un muy cuidado cancione-
ro de autor, elaborado en su propio escritorio y dispuesto por él mismo,
de donde proceden la copia que envía a Gómez Manrique, de la que nos
da cuenta el cancionero SA8, todavía supervisado por él y con toda pro-
babilidad ultimado en 14565, así como, a través de otra copia interpuesta

4
En sus versos, Gómez Manrique hace reiteración de su demanda («Merçed de las quales vos he
demandado / e agora vuelvo a la demandar»), en tanto que Santillana excusa la tardanza en su respuesta
(«Si mi Cançionero se vos ha tardado, / non fue la causa quererlo tardar»).
5
El cancionero SA8 se abre con el citado intercambio de coplas, ostenta el lema del Marqués «Dios
e vos» y es una muy cuidada copia, que José Amador de los Ríos describió en los siguientes términos:
«Está escrito en papel y vitela con sumo esmero; hállase exornado de ricas y vistosas iniciales de colo-
res, con las armas, mote y divisa del autor, y muestra en frecuentes correcciones interlineales que, o
hubo de cotejarse después de escrito con un original seguro, o corregirse por mano inteligente y cono-
cedora de las obras en él contenidas» (Obras de don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana,
Madrid, 1852, p. CLIX). El propio Amador de los Ríos aventuró la fecha de 1456, debido a que la com-
posición a Nuestra Señora de Guadalupe (fols. 191r192r) data de 1455 según el cancionero MN8 («El
Marqués de Santillana a Nuestra Señora de Guadalupe quando fue a romería en el año de cinquenta e
çinco»). Debe añadirse también que el soneto XXXII, «Roma en el mundo e vos en España», es de ese
mismo año (MN8: «Otro soneto qu’el marqués fizo en loor de la ciudad de Sevilla quando él fue a ella
en el año de çincuenta e çinco») y que al mismo suceso y año corresponde la breve copla que dedica
ERRORES Y VARIANTES

que incluiría aún poemas posteriores a esa fecha6, el cancionero MN8,


copiado ya en el siglo XVI y que es seguramente el que poseyó Argote de
Molina7.
El cancionero ML3, también copia tardía y poco cuidada del XVI, sólo en
parte puede ser tenido como derivado de aquel cancionero de escritorio:
coincide con SA8 y MN8 en ofrecer las variantes enmendadas y las segun-
das versiones de algunos poemas, pero limita la compilación prácticamen-
te a los decires líricos y narrativos (faltan las serranillas, las canciones, los
sonetos, el Bías); por lo demás, el texto de algún poema, como el Doctrinal
de privados, es copia de un testimonio tan tardío como 11CG.
Los cancioneros SA8 y MN8, descendientes, como decimos, de aquel
cancionero de escritorio —en el que queda fijada la obra hecha pero que
se mantiene abierto para incorporar todavía poemas nuevos—, poseen
prácticamente el mismo número de composiciones8 y con las mismas
variantes respecto de las versiones —sin duda, más primitivas— que nos
han transmitido los demás cancioneros conservados. Fuera de los folios
de ambos quedan, en efecto, un nutrido número de piezas que, sin embar-

Juan de Mena a Santillana, «Muy alegre queda Tetis...», que es precisamente la composición con que se
cierra SA8. Posteriores a esa fecha deben ser los seis sonetos sacros (del XXXVII al XLII) que ya no reco-
ge SA8, pero que aún debieron de engrosar el cancionero de escritorio, de donde los transcribiría la
copia de que ha partido MN8.
6
Los seis sonetos citados en la nota anterior. Que MN8 parte de una copia interpuesta —que ade-
más no puede ser SA8 dadas las diferencias que vamos comentando— queda claro por las varias adver-
tencias del copista en el texto, la más explícita de las cuales se halla en el fol. 91: «Hasta aquí qu’es la
penúltima hoja está todo el libro de una misma letra buena para aquel tiempo. Las letras maiúsculas
illuminadas, una hoja en papel y otra en pergamino. Lo que sigue está de otra muy diferente letra mala
y a lo que pareçe escrita en otro tiempo que lo pasado y también ay rastro de faltar algunas hojas».
7
Como es sabido, Argote habla en su Discurso sobre la poesía castellana (1575) de un «libro de
Sonetos y canciones del marqués de Santillana, que yo tengo». Pero todavía es más preciso cuando vuel-
ve a mencionarlo en su Nobleza de Andaluzía (1588): «hizo en el principio de su Cancionero un exce-
lente discurso de la antigüedad de la Poesía». Ciertamente, el único cancionero que lleva al frente ese
discurso (el Prohemio e carta) es el MN8.
8
Las diferencias se reducen a que MN8 no incluye las coplas intercambiadas con Gómez Manrique
que, sin embargo, son las que abren el cancionero SA8, y a que, por falta de algunos folios en el origi-
nal que copia, omite alguna composición (como la serranilla VIII) o recoge fragmentariamente otras
(serranillas III, IV y VII). En SA8, por su parte, faltan los seis últimos sonetos, que hubieron de compo-
nerse cuando aquél ya había sido cerrado, y hay también algunas lagunas en el cuerpo de la obra por la
pérdida de algún folio antes de ser encuadernado el libro (falta, por ejemplo, el decir núm. 35 y está muy
incompleta la Querella de Amor). En lo que sí difieren bastante es en la ordenación de los textos, que en
MN8, sobre todo su segunda parte, parece responder más a criterios temáticos.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

go, nos han llegado dispersas en los cancioneros colectivos de la época.


Tales: las dos serranillas en colaboración, el «Cantar a sus fijas», el
«Villancico», siete canciones, las tres coplas «esparsas», tres decires líri-
cos, los dos decires narrativas breves y otro decir más extenso pero no
muy logrado artísticamente9. Como se advierte, pues, al fijar definitiva-
mente su obra, según revelan los cancioneros SA8 y MN8, Santillana
selecciona con cierto cuidado los textos y prescinde de un considerable
número de ellos. Esa selección afecta sobre todo a los poemas menores,
a aquellas composiciones que, según su expresión en el Prohemio, no
eran «así bien formadas y artizadas que de memorable registro dignas
parezcan».
No menos importante que ese criterio selectivo adoptado ante los textos
es la labor de corrección a que muchos de ellos son sometidos, llegando
alguno a transformarse en una nueva versión10. Sin llegar a ese caso, lo que
sí queda claro al confrontar los textos definitivos de SA8 y MN8 con los de
los demás cancioneros, es la existencia de una nutrida serie de «variantes
de autor»; esto es, la presencia de numerosas lecciones características y
comunes en ambos códices, que, sin embargo, no se documentan en nin-
guno de los otros testimonios de la tradición manuscrita. En este caso, al
contrario de lo que ocurría con la selección de obras, los textos más afecta-
dos son precisamente los «poemas mayores», los más estimados y cuidados
por el poeta, decires narrativos como la Querella, la Visión y, sobre todo, el
Triunphete, el Sueño y el Infierno de los enamorados.

9
Lo mismo sucede con varias composiciones de circunstancias (como las preguntas «El que a la
nieta de Egeo» y «Grand retórico eloqüente», los versillos intercambiados con Mena, «Subí acá, Joan de
Mena», o los que comienzan «Seguilde que va herido», pertenecientes a un poema colectivo), con el
Deçir contra los aragoneses, con las Coplas contra don Alvaro y con la Oraçión.
10
El fenómeno había sido intuido ligeramente por la crítica. MARIO SCHIFF, por ejemplo, aunque sin
excesivo acierto, consideraba las Coplas contra don Álvaro como «une première rédaction du Doctrinal»
(M. Schiff, La Bibliothèque du Marquis de Santillane, París, 1905, p. LXXIX). Menéndez Pidal creía
advertir la doble redacción entre el Cantar y el Villancico, y formulaba esta sagaz observación, aunque
habría que invertir sus términos: «la segunda forma que el Marqués daba a sus asuntos es la verdade-
ramente perfecta; y es también la forma divulgada, pues el Marqués cuidaba de que circulasen sus poe-
sías en la forma posterior y definitiva, por lo cual quedó la forma primera relegada a raros Cancioneros»
(R. Menéndez Pidal, «Poesías inéditas del Marqués de Santillana», en Poesía árabe y poesía europea,
Madrid, 1941, p. 115. En realidad, como veremos, la que más se divulga es la primera redacción, en
tanto que la definitiva apenas sale de los cancioneros de escritorio). Lapesa, por su parte, observa tam-
bién, aun sin detenerse mayormente, segunda redacción en algún poema aislado, como el Triunphete de
Amor (R. Lapesa, La obra literaria del Marqués de Santillana, Madrid, 1957, p. 116, n. 40).
ERRORES Y VARIANTES

Al entrar a analizar el fenómeno, conviene advertir ante todo que estas


«variantes de autor» que ofrece la obra santillanesca responden a motiva-
ciones muy diversas y no implican necesariamente una mayor perfección
de la versión última y corregida11. En el decir a doña Juana de Urgel, por
ejemplo, que presenta una clara reelaboración de su primera copla:
α β

Non punto se discordaron Non punto se discordaron


fortuna e naturaleza, el çielo e naturaleza,
donzella, quando criaron señora, quando criaron
vuestra perfecta belleza vuestra plaziente belleza,

la variante del segundo verso no indica más que la preferencia tardía de


Santillana por un sintagma alternativo con que formular el topos de «la
dama como obra maestra de la divinidad», que seguramente deriva de la
lectura de Petrarca y que él mismo ya utiliza en el soneto I («Quando yo veo
la gentil criatura / qu’el çielo, acorde con naturaleza, / formaron...»); las
otras variantes obedecen a una pura razón histórica: el cambio de estado de
doña Juana, quien, tras enviudar del conde de Foix —casamiento que cele-
bra la primera redacción—, volvió a contraer matrimonio en 1444.
En los sonetos, que ciertamente no abundan en este género de varian-
tes, casi siempre se trata de simples lecciones alternativas, las cuales indi-
can una cierta preferencia personal por un determinado sintagma, como en
el soneto I:
el tiempo e ora que tanta belleza el punto e ora que tanta belleza
me demostraron (...),

ambas expresiones procedían de Petrarca, pero la segunda parece consoli-


darse más en el gusto de Santillana, que vuelve a usarla en el soneto IX:
«aquel buen punto que primero vi»; o muestran la preferencia por un voca-
blo, como en el soneto VI, v. 6:

11
Nos parece muy al caso la observación de MARIO FUBINI a propósito de los planteamientos gene-
rales que deben regir la «critica delle varianti»: «lo studio delle correzioni, non dovrebbe proporsi tanto
un raffronto puntuale di singole espressioni a conferma dell’eccelienza del testo più maturo (...) quan-
to la considerazione della tendenza o delle tendenze che si fan palesi con quelle correzioni nel lavoro
dello scrittore, e quindi il riconoscimento del carattere o di alcuni caratteri dell’opera sua» (Critica e poe-
sia, Roma, 1973, p. 58). Sobre las tradiciones α y β, véase p. 49.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

(...) dura (...) atarde tura bien ni faz el mal,

recomponen una rima, como en I, v. 7 (para rimar con «fermosura»):


(...) tristeza mas luego torno con igual tristura,

o mejoran un endecasílabo, como en V, v. 3:


segund tu santo ánimo, benigno segund tu ánimo santo, benigno

o XIX, v. 13:
sólo es Betis quien tiene poder sólo Guadalquevir tiene poder.

Menos frecuentes son las variantes que corrigen la alusión a una fuente
culta, como en XII, v. 8:
nin fizo, Dido, nin Danne Penea, nin fizo Dido, nin Dampne Penea,
de quien Omero grand loor esplana de quien Ovidio grand loor esplana,

o hacen más lógico y coherente el sentido, como en XVII, v. ll:


Si los Sçipiones e Deçios lidiaron por el bien de la patria, çiertamente
(...) maguer que flablaron non es en dubda, maguer que callaron

En el Sueño son también muy numerosas las variantes alternativas (que


no pueden considerarse simplemente adiáforas):
v. 23: e mi coraçón plagado e mi pecho foradado12
v. 135: e destruyes tu alvergada e destruyes tu morada
v. 262: anula su señorío anula su poderío
v. 433: las enseñas demostradas e las hazes demostradas
v. 468: del çáfiro congelada de los vientos congelada

Alguna vez la variante introducida parece responder a un deseo de ele-


var poéticamente la expresión:
v. 224: alegre cara mostrando ledo semblante mostrando,

pero también es frecuente el caso contrario:


v. 82: mis altos comidimientos los mis altos pensamientos
v. 452: con tan inica ardideza con tan estrema ardideza.

12
Expresión que asimismo prefiere Santillana en el Infierno de los enamorados, v. 451: «cada qual
era ferido / en el pecho muy llagado» = «en el pecho e foradado».
ERRORES Y VARIANTES

Otras veces precisa más correctamente una alusión culta:


v. 47: segund lo cuenta Maneo segund lo canta el Anneo13,

o revela la vacilación del poeta ante la fuente, como ocurre en la copla


VII:
El adverso de Phitón (...) El adverso del Phitón (...)
acatando en Escorpión e iva contra el León
su luçífera corona, su luçífera corona,
discurriendo por la zona discurriendo por la zona
a la parte de aquilón. por pasar al Escorpión,

donde Santillana trata de imitar un pasaje de Lucano cuajado de oscuros


conceptos astronómicos, que no acaba de entender y ante el que titubea
confundiendo en ambas ocasiones a Febo (el Sol) y a Gradivo (Marte) y los
movimientos astrales que Lucano atribuye a cada uno de ellos14.
Aún más difícil de explicar, en este mismo poema, es la omisión de varias
estrofas que se hallaban en la versión primitiva (dos tras el v. 384, una tras
el v. 400, otra tras el v. 520 y dos a continuación del v. 528). Ninguna de ellas
aparece efectivamente en SA8 ni en MN8, pero su eliminación no deja de
mermar algo la consistencia argumental del poema, en especial la de las
coplas finales, que afectan directamente al desenlace de la batalla en que
Diana es vencida por Cupido. Las demás, en cambio, afectan poco al hilo
narrativo de la obra y pueden explicarse como voluntarias abreviaciones del
autor: una repite el topos de lo indecible formulado ya en la copla anterior;
otra forma parte de una serie de coplas enumerativas sobre los héroes tro-
yanos, susceptibles de ser reducidas o amplificadas; y las otras son dos
coplas comparativas en la presentación de los ejércitos de Diana, que tam-
bién podrían ser perfectamente suprimidas. Fiel al principio de la abbrevia-
tio formulado en los vv. 369-372 («Abreviando mi tractado, / non descrivo
sus factiones, / ca largas definiciones / a pocos vienen en grado»), al fijar

13
Alude a Marco Anneo Lucano, deformado en la primera versión por mala interpretación de la
abreviatura M. Anneo.
14
Toda la estrofa está construida sobre el recuerdo muy difuso de un pasaje de la Farsalia, I, 655-
660 («Si saeuum radiis Nemeaum, Phoebe, Leonem / nunc premeres, toto fluerent incendia mundo /
succensusque tuis flagrasset curribus aether. / Hi cessant ignes. Tu, qui flagrante minacem / Scorpion
incendis cauda chelasque peruris, / quid tantum, Gradiue, paras?»), y más que los conceptos mismos,
que en realidad confunde Santillana, lo que éste toma es la función de aquellos presagios astrológicos.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

definitivamente su poema, y buscar tal vez su uniformidad con el Infierno,


bien pudo Santillana decidir la eliminación de algunas digresiones y partes
enumerativas, e incluso plantear un desenlace más esquemático y precipita-
do, sin que a pesar de todo se resintiera gravemente el sentido de lo obra.
El caso más llamativo de estas variantes de autor, que llegan a afectar a
todo el sistema del texto y acaban convirtiéndolo en una auténtica nueva
versión, es el que presenta el Triunphete de Amor. En esta obra son, en efec-
to, muy significativas las diferencias entre el texto de los cancioneros colec-
tivos y el de SA8 y MN8 (es decir, entre la tradición α y la tradición β), fun-
damentalmente en los siguientes lugares15:
— el título indicado en la rúbrica, «tractado», «dezir», «coplas», ha pasa-
do a ser el de «El triunphete de Amor»;
— los vv. 78: nin Valerio que escrivió
la grand estoria romana,
presentan ahora esta nueva lectura:
nin Petrarcha qu’escrivió
de triunphal gloria mundana,
— las coplas XIXII (en menor medida, las XVIIXVIII) han sido objeto
de notables alteraciones:
Allí vi a Magno Ponpeo Vi Çésar e vi Ponpeo,
e a Çipión el africano, Anthonio e Octaviano,
Menbrot, Nino, Perseo, los çentauros e Perseo,
Paris, Étor el troyano, Archiles, Paris troyano,
Aníbal, Ulpio, Trajano Aníbal, de mano en mano
Archiles, Pirro, Jasón, con otros que Amor trayó
Ércoles, Craso, Sansón, al su yugo e sometió
Çésar e Otaviano. agora tarde o tenigrano
Vi al sabio Salamón, Vi David e Salamón
Uclides, Séneca e Dante, e Jacob, leal amante,
Aristótiles, Platón, con sus fuerças a Sansón

15
Hay también diversas variantes alternativas, que no nos interesa tanto entrar a considerar ahora;
así, v. 32: «de goldres llenos de flechas» = «de trosas llenas de flechas; v. 67: «de me tornar respon-
sión» = «a definir responsión; v. 111: «más clara que non la zona» = «cándida como la zona»; v. 118:
«arreantes» = «galantes».
ERRORES Y VARIANTES

Virgillo, Oraçio amante, e Dalida más puxante:


al astrólogo Atalante de los christianos, a Dante,
que los çielos sustentó, vi Tristán e Lançarote
segund lo representó e con él a Galeote,
Naso metaforizante. discreto e sotil mediante.

Todo hace pensar, en consecuencia, que el poema estaba concebido ori-


ginariamente —en la redacción de los cancioneros colectivos— como una
simple visión del poderío del amor y del cortejo de personajes ilustres (los
«reyes nin emperadores», «dueñas dignas d’onores», «poetas nin sabido-
res», de la copla X) doblegados por Venus y Cupido. Sin embargo, la lectu-
ra reciente y más atenta de los Trionfi de Petrarca determinaría que
Santillana tratara de aproximar su obra al modelo italiano. De ahí, el cam-
bio de título en clara dependencia del modelo, la enmienda de los vv. 78 con
la expresa mención de Petrarca, y la nueva ordenación del cortejo de per-
sonajes, ahora tomados todos del Triumphus Cupidinis y reducidos única-
mente a los que poseían probada condición de amantes famosos (en la anti-
güedad, en la Biblia o en las leyendas medievales).
También la Canonización de San Vicente Ferrer y Fray Pedro de Villacreces
se nos ha transmitido en dos versiones ligeramente diferentes, representadas
por los cancioneros colectivos y el cancionero de escritorio. La diferencia
más notable se produce en el final del poema, donde el texto primitivo
… que a Ferrer e Villacreçes
adoren canonizando (sollemnizando)
E sean canonizados,
pues mostrando el bien e mal,
la vía apostolical
consiguieron acordados;
e manda a los delegados
e pastores del mundano
siglo que luego de plano
por estos sean contados.
Fin
Çentíficos letrados,
mirad el tenplo diafano
e non vos pasen en vano
vuestros tienpos reposados,
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

es sustituido por el siguiente:


... que a Ferrer e Villacreçes
honoren sollepnizando.
Porque las sus obras fueron
santas, fermosas e netas,
a su voluntad açeptas,
e las vidas que fizieron.
Éstos, tanto que obtovieron
theologales magisterios,
predicaron sus misterios
fasta tanto que murieron».

Seguramente antes de 1455, Santillana compuso este poema de exalta-


ción de Vicente Ferrer y Pedro de Villacreces, en el que el ángel Gabriel
anunciaba su canonización. En 1455, sin embargo, el papa Calisto III cano-
nizó únicamente a San Vicente Ferrer, como celebra nuestro poeta en un
soneto («De sí mesma comiença la ordenada»). Cuando, después de esa
fecha, Santillana revisa aquel texto primitivo, tiene que suprimir las pala-
bras finales del ángel Gabriel en las que éste transmitía el mandato divino
de la canonización de los dos santos y dejar el poema como mera «solem-
nización» («honoren sollepnizando»).
Esta actitud ante los textos nos descubre a un Santillana preocupado
por su obra, la cual con reiteración selecciona, corrige y enmienda. La
improvisación, el desaliño, tantas veces manifiestos en los versificadores
cancioneriles y cortesanos, no son precisamente las pautas que rigen los
hábitos de nuestro poeta, cuya disposición, al decir de Mena, era siempre
«contra d’aquello que bien non se faze, / amigo de cuanto se deve fazer».
No obstante, sería excesivo entender que esos comportamientos hacen de
Santillana un poeta moderno que concibe el poema como una tarea viva y
nunca acabada. Evidentemente, Santillana no es un poeta puro, ni siquie-
ra un puro poeta, como quizá estuvo más cerca de serlo su contemporáneo
Juan de Mena. Lo que, a nuestro entender, más bien revela esa actitud ante
el propio texto son las vacilaciones —por lo demás, no las únicas en la vida
y en la obra del señor de la Vega— de un afanado poeta que ensaya, tan-
tea, busca caminos y formas, pero no acaba de definir una poética; de un
poeta, como lo vio Fernando de la Torre, de «alteza de ingenio e industria
sotil» pero falto de «cantidad de letras», por las que noble y permanente-
ERRORES Y VARIANTES

mente se desvela, pero ante las que también se muestra siempre inseguro
e insatisfecho.
Por lo demás y teniendo en cuenta todo lo expuesto, parece claro que
existen dos ramas bien distintas en la transmisión de la obra poética de
Santillana. Una sería la tradición β, es decir, la corregida y definitiva, cons-
tituida por el cancionero SA8 y el cancionero MN8 más el parcial ML3. Y
otra sería la tradición α, la que ofrece textos más primitivos sin corrección
o enmienda. Esta tradición está integrada por numerosos cancioneros, que
sólo en algunos casos podemos agrupar en subtradiciones. El más impor-
tante es el SA1, cancionero que prácticamente no contiene más que obras
de Santillana, en una versión primera y con numerosas lecciones singula-
res que lo oponen a los demás testimonios de la tradición. A esta rama per-
tenecen asimismo los cancioneros SA7, que presenta textos muy juveniles
de don Íñigo, muchos de los cuales dejaría olvidados el autor; SA10, que en
gran medida recoge los mismos textos que SA1, aunque con lecciones dis-
tintas; y MH1 y HH1, claramente independientes entre sí. Una nutrida sub-
tradición es la formada por los llamados cancioneros napolitanos: un grupo
lo forman PN4 y PN8 con PN12, otro RC1 con PN10, con los que se agru-
paría más arriba el propio MN54; con esta subtradición se emparejaría en
las ramas altas MN6. Otras subtradiciones más reducidas forman TP1 y
YB2, que seguramente reflejan el cancionero enviado al señor de Almazán,
LB2 y ME1, que en realidad no contienen muchos poemas de Santillana, o
11CG y 13*FC, que ofrecen versiones tardías y ya impresas.
Relación de los principales cancioneros, manuscritos e impresos, que
recogen composiciones del Marqués de Santillana:
BC3 Barcelona, Biblioteca de Catalunya, 1967.
«Cancionero de don Pedro de Aragón».
HH1 Harvard, Houghton Library, Ms. Sp. 97.
«Cancionero de Oñate Castañeda».
LB2 Londres, British Library, Add. 33383.
«Cancionero de Herberay des Essarts».
ME1 Módena, Biblioteca Estense, Alfa. R. 8. 9.
«Cancionero de Módena».
MH1 Madrid, Real Academia de la Historia, 2-7-2 ms. 2.
«Cancionero de Gallardo o de San Román».
ML3 Madrid, Fundación Lázaro-Galdiano, 657.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

«Obras de Santillana». Copia de hacia 1540.


MN6b Madrid, Biblioteca Nacional, ms. 2882.
«Cancionero de Ixar».
MN8 Madrid, Biblioteca Nacional, 3677.
«Cancionero del Marqués de Santillana»
MN54 Madrid, Biblioteca Nacional, Vitrina 177.
«Cancionero de Estúñiga».
MT1 Milán, Biblioteca Trivulziana, 94O.
NH2 Nueva York, Biblioteca de la Hispanic Society of America, B2280.
«Cancionero de Vindel».
PN1 París, Bibliothèque Nationale, Esp. 37.
«Cancionero de Baena».
PN4 París, Bibliothèque Nationale, Esp. 226.
PN8 París, Bibliothèque Nationale, Esp. 230.
PN10 París, Bibliothèque Nationale, Esp. 233.
PN12 París, Bibliothèque Nationale, Esp. 313.
PN13 París, Bibliothèque Nationale, Esp. 510.
RC1 Roma, Biblioteca Casanatense, 1098.
«Cancionero de Roma».
SA1 Salamanca, Biblioteca Universitaria, 1865.
«Cancionero del Marqués de Santillana».
SA7 Salamanca, Biblioteca Universitaria, 2653.
«Cancionero de Palacio».
SA8 Salamanca, Biblioteca Universitaria, 2655.
«Cancionero del Marqués de Santillana».
SA10 Salamanca, Biblioteca Universitaria, 2763.
«Cancionero de Palacio».
TP1 Toledo, Biblioteca Pública, 80.
«Composiciones del Marqués de Santillana».
VM1 Venecia, Biblioteca Nazionale Marciana, 268, Str. App. XXV.
«Cancionero de la Marciana».
YB2 Universidad de Yale, Beinecke Rare Books Library, 489 (olim: Thomas
Phillipps, ms. 8320).
«Cancionero y Proverbios del Marqués de Santillana», o
«Cancionero de YalePhillipps».
13*FC «Cancionero de Juan Fenández de Costantina», s.l., s.a. [1511?-1515?]
11CG «Cancionero General de Hernando del Castillo», Valencia, 1511.
3
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

Una fase clave en el proceso de edición del texto es la construcción del estema, del
stemma codicum, o lo que es lo mismo, la filiación de los distintos testimonios y la
asignación del lugar que cada uno ocupa en la familia o tradición textual. Esta ope-
ración es resultado de la comparación entre sí de los distintos testimonios (collatio
codicum), del establecimiento de sus diferencias y variantes y de la localización de sus
errores asociativos.
Trataremos de ilustrarlo, a manera de ejemplo, con el estudio del texto de dos
obras publicadas en los primeros tiempos de la imprenta manual, como son los
Claros varones de Castilla, de Fernando de Pulgar, y la Égloga trobada, de Juan del
Encina. Una es obra en prosa, que presenta testimonios manuscritos e impresos en
su transmisión. Y la otra es una pieza dramática transmitida en una tradición textual
bastante poblada, algo poco habitual en el teatro primitivo.
LOS CLAROS VARONES DE CASTILLA, DE FERNANDO DE PULGAR

Madrileño de nacimiento, aunque de padre toledano, y de origen con-


verso, Fernando de Pulgar (Madrid, h. 1430-Madrid, h. 1489) desempeñó
sus primeras tareas administrativas y diplomáticas en las cortes de Juan II
y Enrique IV. Pasó luego al servicio de la reina Isabel y fue secretario de los
monarcas católicos. Disconforme con las primeras actuaciones de la
Inquisición, se retiró de la corte a su casa de Toledo, y no regresaría hasta
que fue llamado por la reina, que en 1482 le encomienda el puesto de cro-
nista real y pasa a formar parte de su séquito, desde el que asistiría a diver-
sos episodios de la guerra de Granada. La obra historiográfica de Pulgar
está constituida por dos libros principales, los Claros varones de Castilla,
publicado en 1486, y la Crónica de los Reyes Católicos, que sólo se difundió
manuscrita y no llegó a publicarse impresa en la época.

Los Claros varones de Castilla (1486) son una serie de biografías abre-
viadas de distintos caballeros y prelados de su tiempo, encabezados por el
rey Enrique IV. Todos son personajes contemporáneos que Pulgar ha cono-
cido en vida. Allí están los representantes de las familias más ilustres de la
nobleza castellana, de antiguo linaje y de ilustre descendencia, como los
Mendoza, los Velasco, los Manrique, los Estúñiga o los Enríquez. Todos
sobresalen por sus hazañas y por sus servicios a la corona, y varios por su
lealtad a Isabel. Junto a éstos, recuerda también a nobles de rango inferior,
miembros de órdenes militares o caballeros que hicieron armas en Castilla
o en lejanas tierras (Suero de Quiñones, Juan de Merlo, Diego de Valera).
En cuanto a los prelados, por último, su interés se centra en los más altos
representantes de Roma (cardenales y arzobispos, como Juan de
Torquemada y Juan de Carvajal, o Alonso Carrillo y Alfonso de Fonseca) y
en los del linaje de judíos conversos o los que defendieron con sus escritos
los derechos de los descendientes de ese linaje, como Alonso de Cartagena
o Francisco de Toledo.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

El texto de los Claros varones se nos ha transmitido a través de los


siguientes testimonios conocidos:

Impresos

H Libro delos claros varones de castilla / dirigido ala Reyna nuestra señora. [Al
fin:]Acabose este libro delos claros varones vispera de pascua de / nauidad
del año del señor de mill cccclxxxvj copilado por fernando / del pulgar. diri-
gido ala Reyna nuestra señora. inpresso enla noble / cibdad de toledo. enla
casa del venerable varon juan vasques fa / miliar del Reuerendo señor obis-
po de badajos.
Toledo, Juan Vázquez, 1486.
4.º, 68 fols.. Papel. Letra gótica.
Ej.: Hispanic Society of New York, 269
Z [Se inicia con la tabla: «Comiença la tabla delos claros varo- / nes. ordenada
por Fernando del pulgar: secretario / e coronista del rey e dela reyna nuestros
señores»] Libro delos claros varones de / castilla dirigido ala Reyna nuestra
señora.
[Zaragoza, Pablo Hurus, ca. 1493]
4.º, 90 fols. Papel. Letra gótica.
Ej.: Biblioteca Nacional de Lisboa, Inc. 1486 (Res. 2351)
A Los claros va / rones despaña / fecho por hernando del pulgar: / dirigido ala
reyna nuestra señora. [Al fin:] Aqui se acaba el libro delos / claros varones de
España. Compuesto por / Fernando de pulgar coronista del Rey e / Reyna
nuestros señores. Dirigido ala | reyna nuestra señora: con otras car / tas e
notas del dicho coronista para | algunos grandes e otros señores / assi del
reyno de castilla como / de portugal. e mandaron lo en / premir maestre gra-
cia de / la torre e alonso loren / ço libreros. Fue en / premido enla muy / noble
e muy le / al ciudad de se / uilla por Sta / nislao polo / no. acabose / a xxiiij
dias / de abril de / Mill e / d. años.
Sevilla, Stanislao Polono, 1500, 24 de abril.
4.º, 92 fols. Papel. Letra gótica.
Ej.: Biblioteca Nacional de Madrid, I-566.
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

M Los claros va / rones despaña. / hecho por hernando de pulgar: di / rigido ala
reynanuestra señora. [Al fin:] Aqui se acaba el libro delos / claros varones de
España. Compuesto por fernan / do de pulgar. coronista del Rey e Reyna
nuestros / señores. Dirigido a la Reyna nuestra señora: con o- / tras cartas e
notas del dicho coronista: para algu- / nos grandes e otros señores: assi del
reyno de Ca / stilla: como de Portugal. El qual fue impremido en / la muy
noble e muy leal cibdad de Seuilla por Sta / nislao Polono. E acabosse a xxij
dias del mes de / Mayo. año del nacimiento de nuestro señor jesu xpo / de mill
e quinientos.
Sevilla, Stanislao Polono, 1500, 22 de mayo.
4.º, 90 fols. Papel. Letra gótica.
Ej.: Biblioteca Nacional de Madrid, I-96.
T Los claros varones (...)
Toledo, sucesor de Pedro Hagembach, s.l., s.i. [ca 1505-1510, Tate]
Ej.: Madrid, Real Biblioteca, I-A-224
Z2 Los claros varones (...)
Zaragoza, Jorge Coci, s.l., sa. [ca 1515, según Norton]
Ej.: Madrid, Real Academia Española, R-41.
Bibl.: F. J. Norton, A Descriptive Catalogue of Printing in Spain and Portugal
1501-1520, Cambridge University Press, Londres-Nueva York-Melbourne,
1978, núm. 682.
AH1 Los claros varones (...)
Alcalá de Henares, Miguel de Eguía, 1524
Ej.: Madrid, Biblioteca Nacional, R-36490
AH2 Los claros varones (...)
Alcalá de Henares, Miguel de Eguía, 1526
Ej. Madrid, Biblioteca Nacional, R-29508
V Los claros varones (...)
Valladolid, Francisco Fernánde de Córdova, 8 de noviembre de 1545
Ej.: Madrid, Biblioteca Nacional, R-11002
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Manuscritos

S Comiença la tabla delos claros varones que / ordeno Fernando del pulgar
secretario e co- / ronista del rey e reyna nuestros señores [añadido de otra
mano: don Fernando y doña ysabel]
Santander, Biblioteca de Menéndez Pelayo, M-11, fols. 360r-398v.
Manuscrito facticio de diferentes épocas. Contiene también la Crónica de
Enrique IV. El texto de la obra de Pulgar hubo de ser copiado a finales del
siglo XV, después de 1493, pues sigue la edición de Zaragoza de aquel año.
Letra de una sola mano, letra marrón Descripción en Marcelino González
Pascual, Manuscritos anteriores a 1500 de la Biblioteca de Menéndez Pelayo,
Santander, Ayuntamiento de Santander, 2000, pp. 106-109.
B Los claros / varones / de Hespa / ña / hechos por Her / nando del pulgar, coro-
nista de los muy virtuosos e ca / tolicos reyes, el rey don Hernando y la reyna
doña Ysa / bel de gloriosas memorias, los quales fueron dirigidos a su / alteza
Madrid, Biblioteca Nacional, Ms. 7867
Papel, s. XVII, 111 fols.
Bibl.: A. Bonilla y San Martín, «Sobre un manuscrito de los Claros varones de
España de Hernando del Pulgar», en Anales de la Literatura Española, Madrid,
1904, 157-163.
El texto de los Claros varones va a continuación del Tratado de los Reyes de
Granada y sus orígenes, en los fols. 63-111v. Está copiado de M (R. B. Tate),
aunque de forma incompleta, pues se interrumpe en el obispo de Ávila. A con-
tinuación del retrato de don Rodrigo Manrique incluye uno nuevo de don
Pedro de Granada y a continuación del de don Juan de Saavedra otro de don
Alonso de Granada. Ninguno de los dos son obra de Fernando de Pulgar.
Pueden verse en apéndice en la edición de Domínguez Bordona.
G Los claros varones...
Madrid, Real Academia Española, Ms.150.
Crespo Tobarra, ed. (1991), Catálogo de manuscritos de la Real Academia
Española, 1991.
Tratado de los reyes de Granada y su origen; fols. 86-151v, Claros varones de
España.
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

Como advertía R. B. Tate, es transcripción de una edición perdida, conforme


a lo que afirma el colofón del fol. 151v: «Aquí se acavan los claros varones de
España, los quales se compilaron en la noble e muy grande e nombrada çib-
dad de Granada por mandado e cuidado de el Señor Juan Lorençio mercader,
en casa de Andrés de Burgos, a quince de agosto, año de el señor de mill e qui-
nientos e diez y ocho años».
E Tercera crónica general
fol. 270: Don Iohan Pacheco, maestre de Santiago
San Lorenzo de El Escorial: Monasterio Y.I.9
Copia de hacia 1490-1510.
Bibl.: M.ª Isabel Hernández González, «El texto de los Claros varones de
Castilla», en ‘Quién hubiese tal ventura: Medieval Hispanic Studies in Honour
of Alan Deyermond, Londres, Department of Hispanic Studies, Queen Mary
and Westfield College, 1997, 135-147.
Sc [Libro de los claros varones...]
Toledo, Museo de Santa Cruz, G-10241
«Códice del siglo XV (anterior a 1486); consta en su estado actual de 48 folios
(225x155 mm.), en papel; letra de una sola mano, con adiciones y correccio-
nes de otras dos manos coetáneas. Foliación moderna en arábigos, con restos
de foliación antigua. Ha perdido varios folios y está trunco por su final; fol. 1
ilegible por manchas de humedad» (M.ª Isabel Hernández Gonzáles,
«Fernando de Pulgar», en Diccionario filológico de Literatura medieval espa-
ñola. Textos y transmisión, ed. C. Alvar y J. Manuel Lucía Megías, Madrid,
Castalia, 2002, p. 527, quien sostiene que se trata de la versión que se utilizó
para la edición príncipe de 1486, aunque no de un testimonio más depurado,
en línea con el texto original de Pulgar.
Bibl.: M.ª Isabel Hernández González, «De la tradición impresa a la tradición
manuscrita. Consideraciones sobre el ‘Libro de los claros varones de Castilla’
de Fernando de Pulgar a la luz de un nuevo testimonio manuscrito del siglo
XVI, en Actas del VIII Congreso Internacional de la Asociación Hispánica de
Literatura Medieval, Santander, AHLM, 2000, pp. 946-47.

Por lo que se desprende de estos testimonios, la primera edición de los


Claros varones de Castilla salió de las prensas de Juan Vázquez, en Toledo,
en 1486. Vázquez era un impresor establecido en la ciudad imperial desde
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

1483, que se encargó de imprimir las primeras bulas otorgadas por el papa
Sixto IV a los reyes de España. En 1486, «víspera de pascua de Navidad»,
editó el libro de los Claros varones, que rubrica en el colofón como «el vene-
rable varón Juan Vásquez, familiar del reverendo señor obispo de Badajoz».
En Toledo continuó, por lo menos hasta 1491, y publicó otras obras de con-
tenido espiritual, como el Tratado de la gloriosa Pasión del Comendador
Román, las Coplas de Fray Ambrosio Montesino, la Estoria del noble
Vespasiano o la Recolectio sacramentorum1.
La edición de Vázquez es característica de los primeros tiempos de la
imprenta y el paso del manuscrito al impreso. Aunque ofrece un texto bas-
tante completo y correcto, no deja de presentar algunas imperfecciones. Es
característica, por ejemplo, la ausencia de letras capitales al comienzo de
capítulo, tal como hace Vázquez en otras impresiones primeras. Se sirve
también de epígrafes para el encabezamiento de capítulos, aunque falta
alguno (como el de Enrique IV) y tampoco se corresponden exactamente
con los que figuran en la «Tabla» final, en la que se introducen epígrafes
que no aparecen transcritos en el texto (como «Razonamiento fecho a la
reina, nuestra señora», «Garcilaso de la Vega», «Juan de Sayavedra» o
«Rodrigo de Narváez»).
El texto de Juan Vázquez presenta también unas cuantas lagunas, par-
ticularmente en la transcripción de algún nombre propio, que queda en
blanco en la página correspondiente. Y no faltan errores típicos del proce-
so de impresión, producidos por letra invertida (cansa por causa, al por el),
pérdida de una letra (coninuos por continuos, acrcentado por acrecentado)
o cambio de una letra por otra (iegar por logar), aparte de errores de inter-
pretación (Huelva por Huelma, Maulio por Manlio) y un sistemático uso de
–s por –z en posición final (dies por diez, bos por boz, pas por paz, vejes por
vejez), quizá como rasgo de habla meridional.
A partir de la edición de Vázquez (H), la obra de Pulgar gozó de una
amplia e intensa difusión en la imprenta. De esa edición, a través de algu-
na otra interpuesta, salieron, por un lado, la edición de Zaragoza, por Pablo
Hurus, hacia 1493 (Z) y, por otro, las ediciones de Stanislao Polono en
Sevilla, 1500, una de 24 de abril (A) y otra de 22 de mayo (M). De A siguie-
ron otras, como la de Toledo, por Pedro Hagembach, hacia 1505-1510 (T),

1
FRANCISCO VINDEL, El arte de la imprenta en España durante el siglo XV, Madrid, 1945, t. VI.
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

la de Zaragoza, por Jorge Coci, hacia 1515 (:), o las dos de Alcalá de
Henares, por Miguel de Eguía, 1524 (!() y 1526 (!().
Además de esta tradición impresa, hay otra tradición manuscrita, de no
fácil catalogación. Uno de los testimonios es 3, un manuscrito de fines del
siglo XV o principios del XVI, que sigue la edición :, pero que la enmienda
en aquellas lagunas mencionadas y la adiciona con algunas referencias más
a los personajes históricos, especialmente al final de su semblanza, donde
incluye las fechas de su muerte y muchas veces el lugar de su enterramien-
to. Copia de 3 parece sin más 0. Del impreso -, por su parte, salieron tam-
bién copias manuscritas, como ' o ". Todo este proceso de transmisión,
hasta aquí visto, fue ya descrito por Robert B. Tate al frente de su edición
de 19712.
De los demás manuscritos, ofrece especial interés %, que en realidad es
un solo folio (270RV) al final de una copia del año 1521 de la 4ERCERA#RÆNICA
'ENERAL, folio que contiene únicamente la semblanza de Juan Pacheco, mar-
qués de Villena. Esta copia presenta diversas variantes significativas res-
pecto del texto de (, lo que ha llevado a pensar a su descubridora y edito-
ra, M.ª Isabel Hernández González, en una mayor antigüedad del texto de
esta copia e incluso a postular una tradición manuscrita anterior a (, de la
que este folio % sería sólo la punta del iceberg3.
En esa misma línea de búsqueda, Hernández González, ha hallado un
nuevo manuscrito, el 3C, que considera estrechamente vinculado a ( y al
texto a partir del que ( se imprimió. Es un manuscrito incompleto y frag-
mentario (contiene sólo quince retratos, hay algunos folios perdidos y algu-
nas lagunas textuales), en el que a la del copista principal se superponen
otras dos manos que introducen numerosas adiciones y correcciones4. Las
variantes que tanto % como 3C introducen respecto de ( y la tradición
impresa abonan la opinión de la preexistencia de una tradición manuscrita
que por un corto tiempo difundiera la obra de los #LAROSVARONESDE#ASTILLA,
tradición que, sin embargo, no nos es bien conocida, sólo a través de estos
testimonios incompletos. Los demás manuscritos relacionados en las fuen-
tes textuales derivan claramente de las ediciones impresas.

2
ROBERT B. TATE, ed., #LAROSVARONESDE#ASTILLA, Oxford, Clarendon Press, 1971.
3
M.ª ISABEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, «El texto de los #LAROSVARONESDE#ASTILLA», art. cit.
4
M.ª ISABEL HERNÁNDEZ GONZÁLEZ , «De la tradición impresa a la tradición manuscrita...», art. cit.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Ante la situación descrita, parece aconsejable basar la edición de la obra


(como hice en mi edición para Cátedra, Letras Hispánicas, Madrid, 2007)
en el texto de la princeps, la edición de Juan Vázque de 1486, que creo sigue
siendo prevalente, y atender a los testimonios activos de la tradición, es
decir los que arrojan algún tipo de variantes significativas: en los impresos,
Z, A y M (pues prácticamente todos los demás derivan de A).
La existencia de errores comunes en los cuatro impresos HZAM:
requiría por requiriría,
Maulio por Manlio,
pertescía por pertenescía [perternescía M]),

lleva a postular la existencia de un arquetipo, donde ya se hallarían esos


errores.
Las frecuentes lecciones de ZAM frente a H:
quasi por casi,
saetas por saetadas,
ni menos por e mucho menos,
honorable reino por miserable reino,
mercedes por merced,
naturales de Portugal por naturales del reino de Portugal,
viéndose por veyéndose,

indican también la existencia de un subarquetipo que los agrupara, aunque


Z mantiene su individualidad, pues muchas veces lee solo:
prelados por perlados,
a la fin por al fin,
viviría por bivirá,
membrándose por nembrándose,
fizo mal por fue mal,
fortales por fortalezas.

Las numerosas lecciones de AM frente a HZ:


ensalçándolos por exaltándolos,
ambas por amas,
teniendo por biviendo,
impiden por impidíen,
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

grande acto por gran acto,


los tiranos que en aquel tiempo eran por los tiranos,
muchas de vezes por muchas vezes,
casaron todas por casaron,
interese muy mucho por interese,
vegadas por vezes,
avía de mirar por avía de dar,
piedras por piedra,
por espacio por por tiempo,
perdía por perdería,
çaguera por reçaga,
riquezas e bienes por riquezas,

así como las de HZ frente a AM:


Huelva por Huelma,
pudo por puedo,
magnanidad por magnanimidad,

reclaman un subarquetipo independiente para AM.


El estema que, en consecuencia, presentaría la tradición impresa de los
Claros varones de Castilla sería el siguiente:
x
H α
Z β
A M
T
Z2
AH
El texto de H será, pues, el texto base de la edición, sobre el que se corre-
girán: por un lado, los errores evidentes, obra seguramente del impresor,
como las capitales en blanco, casos de letra invertida ya mencionados, omi-
sión de una letra (perjuzio, Nápoes, libral, coniunos, aborescido, acrcentado,
gand), haplografías (requiría por requiriría, pertescía por pertenescía, mag-
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

nanidad por magnanimidad), sustituciones (contraversias por controver-


sias), parecido de palabras (propriedades por prosperidades); por otro, los
errores comunes, que procederían del arquetipo (Huelva por Huelma,
Maulio por Manlio), así como las tres lagunas del texto referidas a nombres
de persona o de lugar (dos en el capítulo del conde de Alba y una en el del
marqués de Villena) (en realidad, sólo puede completarse una de ellas, por
el manuscrito S).
LA REPRESENTACIÓN ANTE EL PRÍNCIPE DON JUAN,
DE JUAN DEL ENCINA

Juan del Encina (Salamanca, 1469-León, ca. 1529) es propiamente el ini-


ciador del teatro castellano y uno de los poetas sobresalientes del s. XV. De
orígenes humildes, pudo cursar estudios en la Universidad y ordenarse de
menores, llegando a mozo de coro y capellán de la catedral. En 1492 entró
al servicio del duque de Alba para quien ejerció actividades de músico, poeta
y dramaturgo. Tras optar a la plaza de cantor en la catedral en 1498, decep-
cionado y fracasado, Encina decidió trasladarse a Italia y allí logró introdu-
cirse en la corte del papa Alejandro VI y luego en la de Julio II, en las
que consiguió algunos beneficios eclesiásticos al tiempo que podía obser-
var y hasta en algún caso participar de la intensa actividad literaria y tea-
tral de aquellas cortes pontificias. En 1519, tras ordenarse sacerdote,
emprende viaje a Jerusalén, donde celebra su primera misa. Fue arcedia-
no de Málaga y prior de León, ciudad en la que hubo de pasar los últimos
años de su vida1.
Su obra artística es de una gran amplitud, ensayó prácticamente todos
los temas y géneros poéticos, fue autor de la primera producción dramáti-
ca consistente y fue un destacado músico y compositor de piezas líricas.
Encina, que inicia su actividad dramática en la corte ducal de Alba de
Tormes, sabría de los espectáculos, juegos y recreos cortesanos de la época
(ceremonias religiosas, celebraciones carnavalescas, etc.). En ellos busca la
inspiración inicial de su teatro, pero no se limita a repetir sus mismas for-
mas y esquemas representacionales, sino que trata de prestarles una mayor
consistencia textual y de elevar su condición literaria. En el caso de las
representaciones que escribe para la Navidad, amplificará el texto con el de
los propios Evangelios, en tanto que en las de Pasión y Resurrección, incor-

1
Aportaciones documentales a la biografía de Encina, puede verse en RAFAEL MITJANA, Sobre Juan
del Encina, músico y poeta. Nuevos datos para la biografía, Málaga, 1895; R. ESPINOSA MAESO, «Nuevos
datos biográficos de Juan del Encina», Boletín de la Real Academia Española, 8 (1921), 640-56; RICHARD
SHERR, «A note on the biography of Juan del Encina», Bulletin of the Comediantes, 34, 2 (1982), 159-72.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

porará a las piezas ceremonias procesionales vivas en la época y aprove-


chará tanto los textos canónicos como los apócrifos.
Las dos églogas de Carnaval se presentan, como las anteriores, en
estructuración seriada, e introducen además un acontecimiento de actua-
lidad. En la primera, todo gira en torno al motivo de la partida del Duque
a la guerra contra Francia y el anuncio final de la firma de la paz, tal como
lo comenta un grupo de pastores. La segunda égloga, en un cuadro cos-
tumbrista, nos muestra a aquellos pastores en la cena de despedida de
Carnaval. Nuevo ensayo suponen otras dos piezas seriadas, la Égloga en
requesta de unos amores y la Égloga de Mingo, Gil y Pascuala, que no son
sino una dramatización del viejo tema de la pastorela: el encuentro del
caballero con la pastora a la que requiere de amores, rivalizando con el
pastor pretendiente o incluso tomando él mismo la vida pastoril como
prueba de fidelidad.
Abandonada la corte de los duques y antes de su partida a Italia, Encina
escribió todavía algunas piezas teatrales que se representarían en
Salamanca: el Auto del repelón, diálogo rústico entre dos villanos, que
narran las burlas y el repelón de que han sido objeto por parte de un grupo
de estudiantes en el mercado de la ciudad; y la Representación sobre el poder
del Amor, ante el príncipe don Juan y su esposa. Con su viaje y sucesivas
estancias en Italia se producirá una notable renovación en el teatro enci-
niano al entrar en contacto con el mundo artístico de la égloga renacentis-
ta. Se aprecia ya en la Égloga de Cristino y Febea, que responde a un pensa-
miento más vitalista y paganizante, al plantear en escena el conflicto entre
ascetismo y espíritu mundano con el triunfo final de la carne sobre el espí-
ritu, o al introducir a dos personajes mitológicos como el dios Amor y la
ninfa Febea. La Égloga de Fileno, Zambardo y Cardonio se inspira directa-
mente en una égloga del italiano Antonio Tebaldeo. En versos de arte
mayor y con un final trágico, pone en escena las cuitas amorosas del pastor
Fileno, que las cuenta confidencialmente a Zambardo, pastor zafio y grose-
ro, y a Cardonio, y termina dándose muerte por el amor no correspondido
de la pastora Zefira. Marcada igualmente por los usos dramáticos italianos
resulta la Égloga de Plácida y Vitoriano, representada seguramente en
Roma. Plácida llora amargamente la ausencia de Victoriano quien, en
tanto, tratará de bucar consuelo confesándose a su amigo Suplicio. Plácida,
presa de desesperación, prorrumpe en lamentos y se da muerte. Vitoriano,
que ha tratado en vano de olvidarla, parte en su busca y la halla muerta,
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

traspasada por su propio puñal. Pronuncia entonces un largo lamento y,


luego de una larga invocación a Venus, decide darse muerte. La diosa, con-
movida por las plegarias del amante, hace que Plácida resucite enviando a
Mercurio a rescatarla del infierno. La pieza es mucho más extensa que las
anteriores, muestra una más compleja construción artística y resulta una
curiosa mixtura de elementos literarios y teatrales diferentes.
La transmisión textual de la obra dramática de Juan del Encina se pro-
dujo a través de dos cauces diferentes: de un lado, las varias ediciones
impresas del cancionero de autor, que se suceden en los últimos años del
siglo XV y primeros del XVI, y en las que se van acumulando progresiva-
mente nuevas piezas teatrales hasta completar un total de doce distintas; y,
de otro, diverso número de pliegos sueltos, impresos por esas mismas
fechas o poco después, que vuelven a editar obras ya recogidas en el can-
cionero de autor —que ofrecen variantes significativas o incluso alguna ver-
sión diferente— o dan a conocer nuevos textos dramáticos.
La primera edición del Cancionero de las obras de Juan del Enzina es la
de Salamanca, de 6 de junio de 1496, en la que se recogen, ocho piezas tea-
trales breves. Esas mismas ocho piezas son las que siguen recogiendo las
dos ediciones inmediatamente posteriores del Cancionero, la de Sevilla,
Pegnicer y Herbst, 1501, y la de Burgos, Andrés de Burgos, 1505. Sí incor-
pora nuevas obras dramáticas la siguiente edición salmanticense del
Cancionero, por Hans Gysser, en 1507. En esta rara edición, de la que ha
sobrevivido un único ejemplar conservado hoy en la Real Biblioteca, se aña-
den, en efecto, dos nuevas obras: la Égloga sobre los infortunios de las gran-
des lluvias y la Representación ante el príncipe don Juan sobre el poder del
Amor2. Dos años más tarde se publicaba una edición más completa del
Cancionero, también en Salamanca, por el mismo impresor, el 7 de agosto
de 1509, en la que se añaden la Égloga de Fileno, Zambardo y Cardonio y el
Auto del repelón3. La última edición que se hace del Cancionero, la de
Zaragoza, por Jorge Coci, en 1516, incluye sólo las diez de 1507.

2
Cancionero de todas las obras / de Juan del enzina con otras co / sas nueuamente añadidas.
Salamanca, HANS GYSSER, 1507, 5 de enero. Ejemplar único en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid,
I.B.15.
3
Cancionero de todas las obras de Juan / del enzina con las coplas de zambardo: c / con el auto del
repelo enel qual se introduze / dos pastores. piernicurto c Johan para .cc. / c con otras cosas nueuamente
añadidas. Salamanca, HANS GYSSER, 1509, 7 de agosto. Ejemplares en la Biblioteca Nacional de Madrid,
R2935, R12645.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

En edición suelta, por su parte, nos han llegado dos textos dramáticos
de su última producción, no recogidos en ningún cancionero, como son la
Égloga de Cristino y Febea, y la Égloga de Plácida y Vitoriano. También goza-
ron de la difusión en pliego suelto piezas cuyo texto ya había sido impreso
en cancionero. Así ocurrió con las dos églogas de Carnaval y, de manera
muy significativa, con la Representación ante el príncipe don Juan, que cono-
cíamos por el Cancionero de 1507 y de la que se hicieron luego no menos
de cuatro tiradas distintas en pliego suelto, con variantes muy importantes
respecto del texto de 1507. De ella queremos aquí ocuparnos.
El nacimiento del príncipe don Juan, el hijo heredero de los Reyes
Católicos, en 1478, había despertado las mayores ilusiones políticas en el
reino. Esmeradamente educado tanto en las ciencias del espíritu como en
la destreza de las armas y otros ejercicios corporales, pronto formó en torno
a sí una corte de humanistas, músicos, poetas y maestros, que tuvo incluso
durante un breve tiempo su núcleo geográfico en la villa de Almazán. Al
Príncipe dedicaron escritos humanistas de la corte de los Reyes Católicos,
como Lucio Marineo Sículo o Pedro Mártir de Anglería; eclesiásticos, como
Alonso Ortiz o Diego Ramírez de Villaescusa; juristas, como Luis Ramírez
de Lucena; y poetas, como Juan del Encina, Garci Sánchez de Badajoz o el
Comendador Román. Encina ve al Príncipe como impulsor y representan-
te de una nueva edad dorada, en la que lugar principal ocupará la dedica-
ción al saber y el cultivo de las letras. Por eso dirigirá a él obras tan nove-
dosas como las citadas Arte de poesía castellana, primera preceptiva de la
poesía castellana, y Traslación de las Bucólicas, ejercicio en otra alta tarea
humanística como era la traducción de obras clásicas.
El casamiento del Príncipe con Margarita de Austria, cuya belleza enca-
recen extraordinariamente escritores y cronistas del reino, fue aconteci-
miento muy celebrado. Con motivo de la venida de la princesa desde
Flandes se hizo un gran recibimiento en Santander, las bodas se celebraron
con gran fausto en Burgos en abril de 1497, y los recién casados se instala-
ron un tiempo en su corte de Almazán. Del fogoso apasionamiento de don
Juan y los quebrantos de salud que le ocasiona, dan enseguida cuenta con-
sejeros y cronistas, como Pedro Mártir de Anglería («Preso en el amor de la
doncella, ya está demasiado pálido nuestro joven príncipe. Los médicos,
juntamente con el Rey, aconsejan a la Reina que alguna vez que otra apar-
te a Margarita de su lado...»). A finales de septiembre de ese año, los prín-
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

cipes se trasladaron a Salamanca, donde fueron objeto de un esplendoroso


recibimiento, como recuerdan los versos de Encina («que todos andavan en
gozo encendidos, / los unos corriendo, los otros saltando, / saltando, bai-
lando, bailando, dançando, / toros y cañas, cien mil invenciones, / bordados
y letras, romances, canciones, / los unos tañendo, los otros cantando») o las
cartas de Pedro Mártir («fue tanto el aplauso de trompetas y atabales con
que sus vecinos le recibieron, que parecía rasgarse el aire de júbilo... Con
juncias, perfumados tomillos y demás hierbas olorosas estaban alfombra-
das las calles por donde había de pasar la comitiva...»)4.
Aposentados en el palacio del obispo y preceptor del Príncipe fray Diego
de Deza, uno de los homenajes literarios que allí recibieron fue precisamen-
te la puesta en escena de una égloga de Juan del Encina, nuestra
Representación ante el príncipe don Juan sobre el poder del Amor (Égloga tro-
bada, en la versión que reflejan ediciones posteriores). Es ésta una obra que
Encina quiere dedicar a los jóvenes y enamorados cónyuges en exaltación y
homenaje a la intensa fuerza de la pasión amorosa, y que, como auténtica
égloga, bajo el ropaje pastoril encerraba alusión poética a sucesos y persona-
jes reales. En la acción se introducen dos pastores, Bras y Juanillo, a quienes
se añade luego un Escudero, que acuden a las voces del pastor Pelayo, quien
se quejaba malherido de las doradas flechas del Amor. La representación se
abre con un monólogo del Amor, que se ufana de sus fuerzas y poderío:
Ninguno tenga osadía
de tomar fuerças comigo,
si no quiere estar consigo
cada día
en rebuelta y en porfía.
¿Quién podrá de mi poder
defender
su libenad y alvedrío?,

4
Sobre la figura del Príncipe don Juan, pueden verse, entre otros estudios, MANUEL GÓMEZ ÍMAZ,
Algunas noticias referentes al fallecimiento del Príncipe don Juan y al sepulcro de Fr. Diego Deza, su ayo,
Sevilla, 1890; DUQUE DE MAURA, El Príncipe que murió de amor: don Juan, primogénito de los Reyes
Católicos, Madrid, Espasa Calpe, 1944; JOSÉ CAMÓN AZNAR, Sobre la muerte del Príncipe don Juan,
Madrid, Real Academia de la Historia, 1963; MIGUEL Á. PÉREZ PRIEGO, El Príncipe don Juan, heredero de
los Reyes Católicos, y la literatura de su época, Madrid, Universidad Nacional de Educación a Distancia,
1997; ÁNGEL ALCALÁ y JACOBO SANZ, Vida y muerte del Príncipe don Juan. Historia y literatura, Valladolid,
Junta de Castilla y León, 1999.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

pues puede mi poderío


herir, matar y prender;

enumera a continuación algunos de sus efectos más devastadores y carac-


terísticos, como la precisión de los tiros con que hiere, la contradicción de
sus afectos o la transformación ennoblecedora del amante; y proclama, en
fin, su inmenso poder sobre todos los mortales, incluidos los príncipes y
emperadores:
Puedo tanto quanto quiero,
no tengo par ni segundo,
tengo casi todo el mundo
por entero
por vasallo y prisionero:
príncipes y emperadores,
y señores,
perlados y no perlados,
tengo de todos estados,
hasta los brutos pastores.

Con el Amor se encuentra el pastor Pelayo, que no sabe de quién se


trata, pero emprende contienda con él hasta que es atravesado por su fle-
cha. Acude Bras, a quien no acierta Pelayo a descifrar su mal y al fin cae
desmayado. Bras confiesa que también él cree estar herido de la misma
llaga y considera que para curar ese mal de amor conviene más la ayuda de
un palaciego que la del médico o la del clérigo: «más quellotra un palacie-
go / que no físico ni crego, / aunque saben de otros más». Llega entonces un
Escudero, que se interesa por el mal de Pelayo y manifiesta su extrañeza
porque el amor sea sentido también entre pastores. Se admira de que
Pelayo se haya atrevido a combatir al Amor, que ha abatido a tantos de gran
valer. Bras le hace reparar entonces si también ha vencido a pastores y, en
efecto, entre ellos recuerda el Escudero a Salomón, David y Sansón. Bras le
añade aún otros más próximos de su propio hato, como Pravos, Santos o él
mismo. Cuando despierta Pelayo, cuyos amores son por la pastora
Marinilla, pregunta al Escudero, como entendido, por la condición de su
mal: «¿es mortal o no es mortal? / ¿soy de vida o soy ageno?». El Escudero
le explica cómo el Amor es «tan ciego y fiero / que, como el mal ballestero,
/ dizen que a los suyos tira», y cómo él, Pelayo, ahíto se suspiros, debe
echarlos de sí, tal como saben hacer los cortesanos en su servicio amoroso:
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

Y nosotros, sospirando,
desvelamos nuestra pena
y tenémosla por buena,
deseando
servir y morir amando;
que no puede ser más gloria
ni victoria,
por servicio de las damas,
que dexar vivas las famas
en la fe de su memoria.

La obra termina con el propósito de cantar todos un villancico de amo-


res que, sin embargo, no es recogido en el texto.
Como vemos, la Representación supone tanto una proclamación del
inmenso poder del Amor, que a todo el mundo sojuzga y hiere, como un
homenaje al amor cortesano y palaciego, a la gala y al servicio amoroso,
para el que no bastan los remedios elementales de físicos ni de clérigos.
Como a los cortesanos, sólo quedará al pastor Pelayo entregarse al amor, al
«servir y morir amando». En esta obra, por primera vez, Encina ha trasla-
dado el poder del Amor también al mundo pastoril, ha extendido entre pas-
tores el viejo tópico del Omnia vincit amor. La ocasión la propiciaba, sin
duda, la figura del príncipe don Juan, porque —aparte ya haber asumido
lierariamente el papel simbólico del pastor en la Égloga séptima de la
Traslación de las Bucólicas, donde se le identifica con el pastor Danes— era
fama la herida y enfermedad de amor que le aquejaba.
Al poco tiempo de su llegada a Salamanca, don Juan adoleció de una fie-
bre continua, que en pocos días acabó con su vida. El luto se extendió a
todos los rincones del reino y en todas partes se hicieron grandes y sentidas
exequias funerarias5. El Príncipe fue sepultado en la capilla mayor de la cate-
dral de Salamanca, aunque a primeros de noviembre los Reyes ordenaron

5
«Causó la muerte suya en España tanto sentimiento que dize Felipe Comines, historiador francés,
que por espacio de quarenta días se enlutaron los grandes cavalleros, vasallos y embaxadores de reyes,
y que en todas las puertas de las ciudades estuvieron puestas vanderas negras, celebrando pompas fune-
rales en señal de tristeza y del amor que tenían al Príncipe difunto y a sus padres. Nuestras historias
añaden que grandes y pequeños se vistieron de xerga blanca, que fue la última vez que se usó esta mane-
ra de luto en Castilla» (GIL GONZÁLEZ DÁVILA, Teatro eclesiástico de la Iglesia de Salamanca, Salamanca,
1618, fol. 128).
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

trasladarlo al convento de Santo Tomás de Ávila, donde unos años más tarde
se le erigiría un magnífico sarcófago esculpido por Domenico Fancelli. La
muerte del Príncipe dio lugar asimismo a numerosos escritos fúnebres y
consolatorios. En latín los compusieron los ya citados humanistas italianos
Lucio Marineo Sículo, que escribiría el epitafio para el sepulcro, y Pedro
Mártir de Anglería, autor de una breve pero sentida elegía. Otras composi-
ciones diversas corrieron a cargo del siciliano Bernardino Rici, de
Constantino Láscaris (en griego), del cardenal Bernardino de Carvajal, del
bachiller Fernando del Prado, del entonces capellán Diego Ramírez de
Villaescusa o del canónigo toledano Alonso Ortiz. Poetas cancioneriles,
como Encina, Román Garci Sánchez o Diego de Ávila, le dedicaron luctuo-
sos versos, a veces en sonoras coplas de arte mayor. Y los romances, como
género de poesía noticiera, recogieron enseguida el asunto y se hicieron eco
del sentir popular, preocupado por la sucesión del trono y también receloso
de oscuras maquinaciones en torno a la muerte del Príncipe.
Juan del Encina, que tal vez acababa de entrar en su corte y que pronto
emprendería viaje a Italia, compuso entonces un culto y elaborado poema ele-
gíaco, titulado Tragedia trobada. Se trata de una extensa obra en cien coplas
de arte mayor, a la que asigna con propiedad la denominación de tragedia, por
el tema luctuoso, la condición de los personajes y el elevado estilo en que está
escrita. Allí, aparte un condensado relato de la vida del Príncipe y las cir-
cunstancias de su muerte, describe el dolor y desolación de tantas regiones,
estados y gentes, todo en un leguaje poético salpicado de invocaciones a las
Musas, comparaciones, alusiones mitológicas y toda suerte de artificios retó-
ricos. Junto a la Tragedia trobada se publicó también un Romance, con un
villancio por deshecha, que comienza «Triste España sin ventura», en el que
canta el poeta, si bien de forma más lírica, aquellos mismos temas del des-
consuelo y abatimiento de la nación por la pérdida del Príncipe.
Pero la que, al poner en escena la muerte por amor del doliente pastor
Pelayo, había resultado desdichadamente profética fue la Representación
sobre el poder del Amor. Por eso tal vez cobró enseguida gran difusión y popu-
laridad. El personaje Pelayo fue recordado en alguna pieza teatral de la
época, como la Farsa o quasi comedia de Lucas Fernández («También me
miembra Pelayo, / aquel que el Amor hirió / y en aquel suelo quedó / tendido
con gran desmayo») y en algún villancico ajeno («¡Ha, Pelayo, qué desmayo!
/ —¿De qué, di? / —D’una zagala que vi», del Cancionero musical de Palacio).
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

La pieza misma, como anunciábamos más arriba, circuló con profusión


en distintas tiradas de pliegos sueltos, que ofrecen una nueva versión de la
obra con significativas modificaciones textuales. Según conocemos ahora,
hubo no menos de cuatro tiradas independientes, de cada una de las cuales
se nos ha conservado un único ejemplar: una s.l., s.i., s.a. (pero hacia 1525,
en opinión de Salvá), de la que se guarda ejemplar en la Biblioteca Nacional
de Madrid [M]6; otra, también s.l., s.i., s.a. (pero según Norton: Toledo,
Juan de Villaquirán, 1513-1520), entre los pliegos poéticos de la Biblioteca
Pública de Oporto [O]7; una tercera, igualmente s.l., s.i., s.a. (pero Norton:
Burgos, Fadrique de Basilea, 1515-1519)8, ejemplar perteneciente a la cita-
da colección de Jean Jacques De Bure en la Bibliothèque Nationale de París
[P]; y otra cuarta , también s.l., s.i., s.a. (aunque según Martín Abad, Sevilla,
Jacobo Cromberger, c. 1510-1516)9, cuyo único ejemplar conocido se cus-
todia en la Biblioteca del Cigarral del Carmen, en Toledo [T].
La nueva versión que ofrecen los pliegos sueltos ofrece notables modifica-
ciones y variantes respecto de la versión primitiva de la obra, cuyo asunto he-
mos comentado más arriba y cuyo texto conocíamos por el Cancionero de 1507.
Lo primero que puede advertirse es que presentan una rúbrica y enca-
bezamiento bien distinto. En la versión del Cancionero de 1507, se indica-
ban ante todo las circunstancias de la representación y después se hacía
mención del argumento y los personajes, si bien de manera un tanto artifi-
cial y retórica, en un estilo latinizante de frases largas, verbo al final, gerun-
dios, adjetivos, todo con la finalidad de resaltar la condición elevada, áuli-
ca, de la obra y la especial ocasión de su puesta en escena:
Representación por Juan del Enzina ante el muy esclarescido y muy illus-
tre Príncipe don Juan, nuestro soberano Señor. Introdúzense dos pastores,
Bras y Juanillo, y con ellos un Escudero, que, a las bozes de otro pastor,
Pelayo llamado, sobrevinieron; el qual, de las doradas frechas del Amor mal-

6
PEDRO SALVÁ Y MALLEN, Catálogo de la Biblioteca de Salvá, Valencia, Ferrer de Orga, 1872, núm.
1228. Hay edición facsímil en Autos, Comedias..., cit., II, Madrid, pp. 1-8.
7
F. J. NORTON, ob. cit., núm. 1132. Hay edición facsímil en Pliegos poéticos españoles de la Biblioteca
Pública Municipal de Oporto, presentación por M.ª CRUZ GARCÍA DE ENTERRÍA, Madrid, Joyas
Bibliográficas, 1976, pp. 125-132.
8
F. J. NORTON, ob. cit, núm. 302.
9
JULIÁN MARTÍN ABAD, «Otro volumen facticio de raros impresos españoles del siglo XVI (con La
Celestina de 1507)», Pliegos de Bibliofilia, 4 (1998), 5-19.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

herido se quexava, al qual, andando por dehesa vedada con sus frechas y arco,
de su gran poder ufanándose, el sobredicho pastor avía querido prendar10.
Frente a ello, la rúbrica de la versión de los pliegos sueltos es mucho
más simple y condensada, y se limita a hacer una exposición directa, lógi-
ca y precisa del argumento, sin introducir referencia alguna al Príncipe ni
a la ocasión de representación:
Égloga trobada por Juan del Enzina. En la qual representa el Amor de
cómo andava a tirar en una selva. E de cómo salió un pastor llamado Pelayo
a dezille que por qué andava a tirar en lugar devedado. E después cómo lo
firió el Amor. E cómo vino otro pastor llamado Bras a consolallo, e otro pas-
tor llamado Juanillo, e un Escudero que llegó a ellos.
Significativo es también el añadido de cuatro nuevas estrofas que, a partir
del v. 350, presenta la versión de las ediciones sueltas. Con ellas, resulta muy
amplificado el «triunfo de Amor» de la obra, de manera que, a la brevísima
relación de personajes sojuzgados por Amor que en la versión primitiva hacía
el Escudero, limitándola a tres pastores y amantes del Antiguo Testamento
(«Dizen qu’el sabio varón / Salamón / de amores vencido fue, / y David por
Bersabé, / y por Dalida Sansón»), se añade ahora una larga lista de desdicha-
dos amantes bíblicos y de la antigüedad pagana. De ese modo, se hace toda-
vía más ostensible y universal el poder del Amor, no sólo sobre pastores, sino
también sobre príncipes, emperadores y hasta divinidades mitológicas:
Éctor a Pantasilea
con su fama en amores
e Jassón con sus primores
a Medea,
y a [Menalcas] Galatea
por amar quedó en historia
de gran gloria.
Marco Plaucio y Oristilla
y el buen rey Minos e Cilla
amor los dexó en escoria.
Por amores Clitemnestra

10
Todas las citas y referencias a la Representación... (primera versión) se hacen por nuestra edición
Juan de la Encina, Teatro completo, Madrid, Cátedra, 1991, pp. 201-220; las de la segunda versión, por
el ejemplar editado en facsímil [T], en Un volumen facticio de raros post-incunables españoles, coordi-
nado por JULIÁN MARTÍN ABAD, Toledo, Antonio Pareja, 1999.
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

la muerte trató al marido,


e dio vida a su querido
Hipermestra
según su historia lo muestra.
Canaces y Macareo,
según veo,
y aun Oristes y Ormión
ovieron de amores prisión,
y Danes y Alfesibeo.
Por Ester el rey Assuero,
y por Arg(u)ia Polinices,
y por Ero Eronices
prisionero
y Leandro fue portero,
y por Axa Otoniel,
por Rachel
Jacob servió quatorze años,
a Narcis(c)o con engaños
Amor le fue muy cruel.
Con el fuerte del Amor
nunca fuerças tomar oses,
que también venció a los dioses
su dolor.

BRAS Ya lo sé, miafé, señor.


ESCUDERO Pues dentro en tu juridición
e prisión
Perión e Júpiter están,
Venus, Mars, Fringan y Pan,
y Proserpina y Vulcán.

Un tercer añadido es el del cantar final. En la versión del Cancionero de


1507, la obra acababa con el concierto de los pastores para entonar un can-
tarcillo de amores, el cual, sin embargo, no era recogido en el texto. Los
pliegos, en cambio, sí presentan villancico expreso, que no es otro que el
muy bello «Ojos garços ha la niña», ya publicado como poema indepen-
diente por Encina en su Cancionero de 1496 y aprovechado ahora como cie-
rre lírico y musical de una pieza dramática:
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Ojos garços ha la niña,


¿quién gelos namoraría?
Son tan bellos y tan vivos
que a todos tienen cativos,
mas muéstralos tan esquivos
que roban el alegría.
Roban el plazer y gloria,
los sentidos y memoria,
de todos llevan vitoria
con su gentil galanía.
Con su gentil gentileza
ponen fe con más firmeza,
hazen vivir en tristeza
al que alegre ser solía.
Fin
No ay ninguno que los vea
que su cativo no sea,
todo el mundo los desea
contemplar de noche y día.

Tales versos ciertamente nada tienen que ver con la acción de la obra,
que no ha tratado de mujer concreta alguna —aparte la un tanto cómica
mención a Marinilla— y sólo se ha movido en un plano abstracto de refle-
xión sobre el amor, sus efectos y sus remedios. Añadidos ahora en esta ver-
sión posterior de las sueltas, parecen concentrar la atención en una mujer
particular y tal vez quieran ser un recuerdo de la cautivadora belleza de
Margarita de Austria, la joven esposa de don Juan, causa de su ardiente y
parece que trágica pasión amorosa.
Aparte esas tres modificaciones sustanciales, son muchas las variantes
que introduce la versión de los pliegos poéticos respecto de la primera ver-
sión —de la Representación...—: numerosas lecciones distintas (v. 5: reyerta
por rebuelta; v. 52: discretos por grosseros; v. 129: la mar por el mar; v. 130:
tanto quanto por todo quanto, etc.), versos enteros modificados (vv. 41-44:
«Doy dichosa y triste suerte / a quien yo quiero e me pago / con castigo, con
halago, / yo soy fuerte» por «Doy dichosa y triste suerte, / doy trabajo y doy
descanso. / Yo soy fiero, yo soy manso, / yo soy fuerte») o alterado el orden
de palabras (vv. 176-77: «No daré, juro a mí, / un maravedí» por «No daré
CONSTRUCCIÓN ESTEMÁTICA

un maravedí, / juro a mí»; vv. 216-217: «Un garçón muy arrufado / y repi-
cado» por «Un garçón muy repicado / y arrufado»; vv. 261-265, vv. 431-432,
etc.), lagunas de versos o estrofas que existían en la primera versión (vv. 81-
90, vv. 187-190, vv. 306-309, vv. 412-413, vv. 421-430, vv. 446-447).
Por su parte, el texto de la versión primera en el Cancionero de 1507 (y
también en los Cancioneros posteriores de las obras de Encina, de 1509 y
de 1516, que pueden considerarse, respecto de este texto, descrpti) presen-
ta al menos tres claros errores con relación al texto de los pliegos sueltos:
una laguna en el v. 168, cuya lectura omite dejando la estrofa falta de un
verso («Veamos tú con tu frecha / muy perhecha, / [...] / si tiraras más dere-
cho» por «Veamos tú con tu frecha / muy peltrecha, / aunque vengas muy
perhecho, / si tiraras más derecho»; un añadido superfluo tras el v. 238, que
introduciría un verso irregular en la estrofa («Quisiera que le mataras / (con
un canto) / o que le despepitaras»); y un evidente error en rima, en el v. 191
(«Quédate agora, villano» por «Quédate agora, malvado», que debe rimar
con señalado y lastimado).
A la vista de esas diferencias, queda claro que la Representación..., que
compuso Encina para el Príncipe don Juan y que recogía como testimonio
más antiguo el Cancionero de 1507, tuvo una segunda versión, de la que dan
cuenta los distintos pliegos sueltos conservados y en la que lo más probable
es que ya no interviniera el autor. La presencia de errores en el texto del
Cancionero de 1507 frente a la versión de los pliegos, indica que ésta no se
formó directamente a partir de dicho cancionero (ni tampoco de los cancio-
neros de 1509 ni 1516), sino de otra copia independiente más próxima y fiel
al original. Lo cual quiere decir que esa versión circuló muy pronto —en
copias hoy perdidas—, probablemente en fecha no muy alejada de los acon-
tecimientos de 1497. De aquel subarquetipo descienden los cuatro pliegos
conservados, que pertenecen a la misma rama textual, pues presentan tam-
bién algunos errores comunes (en el v. 298, «más quellotra un palaciego»,
todos leen pelletra, como estaría en el modelo, cuyo copista no entendió el
sentido del pastoril quellotrar; en los vv. 303-305, todos leen, en lugar de
«Tiene, a la mi fe, señor, / mal de amores, / de muy chapados dolores», «mor-
tales dolores», lección que sustituye el adjetivo galante por otro más dramá-
tico y real) y escaso número de variantes entre sí.
De los cuatro, los más coincidentes y próximos —seguramente también
los más antiguos— son el de La Biblioteca de Oporto y el de la Biblioteca
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

toledana del Cigarral del Carmen, que tienen lecciones comunes frente a los
demás (v. 26: muy cierto por muy certero, v. 245: castigo por testigo; v. 253:
no a por no ay; v. 275: ya por passado por por perpassado, algunas omisiones
de partículas). El de la Biblioteca Nacional de Madrid, en cambio, es un
texto más tardío y muy probablemente ya contaminado por alguno de los
cancioneros (en ocasiones lee frente a los otros pliegos tomando las leccio-
nes de la versión de los cancioneros: v. 5, rebuelta por reyerta; v. 6, poder por
querer; v. 103, es devedado por está vedado; v. 235, que no vi por que no sé; v.
245, testigo por castigo).
A la vista de todo lo dicho, se puede concluir lo siguiente. Juan del
Encina escribió una representación sobre el poder del Amor para homena-
jear al Príncipe don Juan y su esposa en septiembre de 1497. El original de
esa obra no se nos ha transmitido y sólo la conocemos por una copia que
se publica por primera vez en el Cancionero de 1507 (luego la repetirán el
de 1509 y el de 1516). Pronto, sin embargo, motivada por la prematura
muerte del Príncipe en octubre del mismo 1497, hubo de correr una versión
ya corregida del texto, de manera que éste pudiera adaptarse a otras cir-
cunstancias de representación pero no dejara de recordar la finalmente trá-
gica pasión amorosa del Príncipe. De esa versión sólo conocemos copias
difundidas ya en la segunda década del s. XVI, cuando la obra hubo de
cobrar su máxima popularidad.
La relación entre todos los testimonios quedaría así reflejada en el
siguiente stemma:
O
x
α
β
1507
γ
1509
T O
1516 M P
4
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

La crítica textual nos conduce directamente a la reconstrucción de las obras lite-


rarias, que, muchas veces, estamos hechos a leer en textos deturpados o mal editados.
El descubrimiento de nuevos testimonios o, mejor, la correcta aplicación de las ope-
raciones canónicas de la crítica textual nos pueden llevar a la modificación del texto
que estábamos acostumbrados a leer y a restituir el más auténtico y verdadero.
Un anticuado planteamiento crítico, frente a los procedimientos que hoy maneja
la crítica textual, puede advertirse en la labor editora de José Amador de los Ríos con
la obra del Marqués de Santillana. El caso del Códice de autos viejos nos ilustra sobre
cómo es necesaria la completa y precisa colación de todos los testimonios textuales, y
cómo uno de los desechados en las ediciones anteriores es precisamente el que nos
permite llenar numerosas lagunas textuales y recuperar muchas lecciones antes inin-
teligibles.

Bien leído el testimonio único en que se nos han transmitido los célebres versos
dedicados a Lucrezia Borgia, nos ofrece un texto más comprensible que el que se venía
transcribiendo desde que los dio a conocer Benedetto Croce.
JOSÉ AMADOR DE LOS RÍOS, EDITOR DEL MARQUÉS
DE SANTILLANA

La edición que en 1852, en Madrid, publicó Amador de los Ríos de las


obras del Marqués de Santillana puede decirse hoy que es uno de los logros
más representativos de la filología española del siglo XIX. Y eso, tanto por la
dificultad de la empresa como por el acierto con que la resuelve el autor.
Amador parte de un planteamiento filológico y se marca también unos
objetivos filológicos, en su sentido más estricto; esto es, parte del reconoci-
miento de la deturpación del texto que se posee de la obra de Santillana y
se traza el propósito de restituirlo a su primitiva pureza:
(…) la incorrección y descuido con que se habían impreso, así las [obras]
poéticas como las en prosa dadas antes de ahora a luz, nos han empeñado
en un trabajo tanto más enojoso cuanto más difícil era ya restituir a su pri-
mitiva pureza pasages o enteramente corrompidos o visiblemente alterados
por la ignorancia de los editores (p. CLVII)1.

Para esa tarea, acude, en la práctica humanística más clásica, a los códi-
ces más próximos al Marqués («a los MSS. coetáneos o poco posteriores»),
advirtiendo entonces el elevado número de lecciones absurdas introducidas
en el proceso de transmisión, en medida alguna imputables al autor. La
segunda dificultad que se plantea entonces es la de concertar las lecciones
de los diferentes códices y proceder a su selección. En ese paso, Amador
procederá casi siempre ope codicum, pero sin dejar de guiarse por el usus
scribendi, esto es,
(…) eligiendo las más propias y adecuadas tanto al estado de la lengua en
la época del marqués, como a las ideas por él expresadas y a su especial esti-
lo y dicción.

1
Obras de don Íñigo López de Mendoza, Marqués de Santillana, ahora por vez primera compiladas de
los códice originales e ilustradas con la vida del autor, notas y comentarios, por JOSÉ AMADOR DE LOS RÍOS,
Madrid, Imprenta de la calle de S. Vicente baja, a cargo de JOSÉ RODRÍGUEZ, 1852. Todas las citas se
hacen por esta edición.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Advertidas las variantes que revelan los códices consultados, decide


dejar a pie de página, en lo que hoy llamaríamos un aparato crítico negati-
vo, las no aceptadas en el texto, aunque con la que nos parece desconcer-
tante y poco científica pretensión de que cada lector pueda elegir la que
más le agrade:
(…) nos movieron, pues, a no desechar por insignificantes ni impertinentes
las varias lecciones que reconocimos en el detenido cotejo de los códices
referidos; logrando al propio tiempo la no despreciable ventaja de presen-
tar en una sola edición todo cuanto en aquellos MSS. se contiene. Siguiendo
las respectivas variantes, puede por tanto asegurarse que los lectores erudi-
tos tienen el medio de restablecer con la exactitud posible las lecciones de
cada uno de dichos códices, eligiendo en consecuencia la que más les agra-
dare (p. CLVIII).

Otra dificultad que le sale al encuentro es la de la diferente grafía que


presentan los códices y, por tanto, la necesidad de dar colorido lingüístico
al texto restituido. En ese punto, Amador siente la necesidad de unificar la
variedad gráfica de los códices y de establecer una regla:
(…) la variedad, casi fabulosa, que presentaban en la manera de escribir las
palabras, nos mostró desde luego la imperiosa necesidad de adoptar una
regla, cuya constante aplicación produjese cierta regularidad y armonía,
conservan al propio tiempo los caracteres distintivos de la lengua del siglo
xv (p. CLVIII).

El procedimiento que aplica y que hoy consideraríamos poco riguroso,


es el de la elección basada en la frecuencia, optando por las formas que apa-
recen más veces registradas en los códices:
Los códices coetáneos del autor nos abrieron, pues, el camino para lle-
gar a este fin, deduciendo la regla general del mayor número de ejemplos
que cada palabra ofrecía y obteniendo como consecuencia de tan penosa
tarea una ortografía racional, capaz de mantener en toda su pureza la dic-
ción del marqués de Santillana (p. CLVIII).

De ese modo, según dice, huye tanto del excesivo apego a la copia
medieval como del prurito de la modernización en aras del pulimiento de
la lengua:
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

(…) huyendo cuidadosamente del punible abandono de los que se han limi-
tado a reproducir sin criterio alguno las viciosas copias de la edad media y
apartándonos de la costumbre, todavía más funesta, de polir el lenguaje, tan
admitida entre los eruditos del siglo xvi (p. CLVIII).

Como vemos, la edición y las reflexiones de Amador de los Ríos son muy
ilustrativas de cómo, sin bagaje teórico elaborado y sin instrumental con-
trastado, un filólogo de aquel tiempo se enfrenta a los problemas de editar.
Y efectivamente comprobamos que intuye y se plantea todos y cada uno de
ellos, cada una de las fases del método de editar, y que ciertamente unas las
vadea mejor que otras.
Ya en la relación de testimonios —en la que diríamos primera parte de
la recensio—, la labor de Amador es muy meritoria, pues recoge una buena
parte de los testimonios conservados y llega a relacionar unos quince can-
cioneros que han transmitido obras del Marqués de Santillana.
Entre esos testimonios, destaca con acierto la importancia de los can-
cioneros hoy conocidos como SA8 y MN8, según el sistema de siglas esta-
blecido por Brian Dutton. Es decir, el Cancionero del Marqués de Santillana,
de la Biblioteca Patrimonial de S. M. (VII, Y, 4), hoy en la Biblioteca
Universitaria de Salamanca (Ms. 2655), y el también Cancionero del
Marqués de Santillana, de la Biblioteca Nacional (entonces códice M 59 y
hoy ms. 3677), que son los que contienen un mayor número de obras del
autor. De ambos ofrece Amador un pormenorizado índice y foliación de las
piezas (aunque no hace constar algún folio que falta) y una ajustada des-
cripción de los códices. Al primero —que describe «escrito en papel y vite-
la con sumo esmero (...) exornado de ricas y vistosas iniciales de colores,
con las armas, mote y divisa del autor»—, lo considera escrito en vida de
don Íñigo y sospecha que sea el cancionero que Gómez Manrique obtuvo de
su tío. Las correcciones interlineales las estima resultado de un cotejo con
un original seguro o bien obra de una mano conocedora. De esa misma
manera que lo concebía Amador, es considerado hoy dicho cancionero por
los editores de Santillana: como una copia directa de su cancionero de
escritorio destinada a su sobrino Gómez Manrique (se abre, en efecto, con
las coplas intercambiadas por ambos poetas).
También el propio Amador aventuró perspicazmente la de 1456 como
fecha de composición, debido a que el poema a Nuestra Señora de Guada-
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

lupe (fols. 191r-192r) data de 1455 según el cancionero MN8 («El Marqués
de Santillana a Nuestra Señora de Guadalupe quando fue a romería en el
año de cinquenta e çinco»). En apoyo de la propuesta de Amador, debe aña-
dirse que el soneto XXXII, «Roma en el mundo e vos en España», es de ese
mismo año (MN8: «Otro soneto qu’el marqués fizo en loor de la ciudad de
Sevilla quando él fue a ella en el año de çincuenta e çinco») y que al mismo
suceso y año corresponde la breve copla que dedica Juan de Mena a Santi-
llana, «Muy alegre queda Tetis…», que es precisamente la composición con
que se cierra SA8.
Del segundo manuscrito, que considera copia de un códice menos com-
pleto hecha por distintas manos en el siglo XVI, sospecha con Tomás Antonio
que pudo ser el cancionero que poseyó Argote de Molina y que éste cita en
su Discurso sobre la poesía castellana (1575). Personalmente creo que no hay
duda de que se trata del cancionero de Argote. No sólo por la expresiva alu-
sión del Discurso (un «libro de Sonetos y canciones del marqués de Santi-
llana, que yo tengo»), sino porque todavía es más preciso cuando vuelve a
mencionarlo en su Nobleza de Andaluzía (1588): «hizo en el principio de su
Cancionero un excelente discurso de la antigüedad de la Poesía». Y el único
cancionero que, en efecto, lleva al frente ese discurso —es decir, el famoso
Prohemio e carta al condestable de Portugal— es este MN8.
Otros cancioneros de que hace relación Amador de los Ríos y de los que
se sirve para su edición son SA7 y SA10, ambos también entonces en la
Biblioteca Patrimonial de S. M. (VII, A, 3 y VII, D, 4) y hoy en la Biblioteca
Universitaria de Salamanca (mss. 2653 y 2763), uno y otro conocidos con
el título genérico de Cancionero de Palacio. Amador de los Ríos sabe de ellos
por Pedro José Pidal, a quien habían sido confiados por Su Majestad, según
afirma en el prólogo a su edición de El Cancionero de Baena (Madrid, 1851,
p. XL y apéndice IV), donde ofrece también un muy sucinto índice del libro.
El primero, el SA7, hubo de verlo con detenimiento Amador, pues desecha
con razón las obras de otro Íñigo López, hijo de Juan Furtado, que Pidal
añadía a Santillana. También advierte que contiene poemas juveniles de
don Íñigo, anteriores a 1445, puesto que nunca figura con el título de
Marqués. Por todo ello supone que probablemente fue uno de esos «libros
donde fizo buscar las cançiones e deçires compuestos en su juventud para
remitirlos al condestable de Portugal». El cancionero SA10 parece conocer-
lo peor y se limita a enumerar las dieciséis composiciones del Marqués que
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

contiene. Lo cree formado de diferentes retazos de cancioneros más anti-


guos, escritos a finales de siglo.
Otros cancioneros que tiene en cuenta Amador proceden de la
Biblioteca Nacional de Madrid. Tal el antiguo M28 que no es otro que el
famoso Cancionero de Estúñiga, MN54 (hoy con la sign. Vit. 17-7), en el que
efectivamente registra cinco composiciones del Marqués, una de las cuales,
la que comienza «Señora, muchas mercedes» considera testimonio único
(en realidad también se halla en RC1, derivado de MN54). De la misma
biblioteca procede también el M275, el Cancionero de Juan Fernández de
Ixar, MN6 (sign. actual ms. 2882), en el que igualmente descubre diversos
poemas del Marqués, omitidos en el índice que habían ofrecido los traduc-
tores de Ticknor, que utilizará sobre todo en la edición de los sonetos.
Muy interesante es el códice Y,215, que describe como «un tomo folio
real de 205 fojas, que contiene el Doctrinal de caballeros de don Alonso de
Cartagena, Los trabajos de Hércules de don Enrique de Aragón, y los
Proverbios del marqués de Santillana, obras todas escritas a dos columnas
en grueso papel de hilo y exornadas con iniciales de colores», y del que
advierte que puede fecharse a finales de 1445 o en 1446, según la anotación
que sobre su encuadernación figura en el fol. 205. Este códice, sin embar-
go, hoy no existe como tal, sino que se halla desmembrado en varias biblio-
tecas. Los Proverbios de Santillana componen actualmente el ms. 660 (ML4)
de la Biblioteca Lázaro Galdiano.
De la biblioteca de El Escorial maneja Amador tres códices para otras
tantas obras concretas: el d-ij-10, que recoge una curiosa traducción al cata-
lán de la Serranilla II, algunos de cuyos versos transcribe en la p. CXXXIV;
el N-I-13 (EM9), que contiene incompletos los Proverbios; y el h-II-22
(EM3), que incluye la Questión fecha a Alonso de Cartagena sobre el jura-
mento de la caballería.
Para otra obra particular, en este caso, la Comedieta de Ponza, tiene en
cuenta un códice entonces de la biblioteca Osuna, antes en la propia del
Infantado, y hoy en la Biblioteca Nacional de Madrid (ms. 10445), que,
aparte, ese poema, contiene traducciones de Salustio y otros autores lati-
nos, así como algún tratado en prosa castellano.
Para el Planto que fizo Pantasilea (hoy ya no atribuido al Marqués), revi-
sa varios cancioneros de la entonces Biblioteca Real de París, que copia
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

para él el conde Alberto de Circout: los mss. 8168, 7819 y 7825 (los enume-
ra correctamente al frente del poema, no así en la p. CLXVII de los apéndi-
ces), hoy los cancioneros PN8, PN12 y PN4, mss. 230, 226 y 313 de la
Bibliothèque Nationale de Paris. Sin embargo, no maneja ni éstos ni nin-
gún otro cancionero parisiense para ningún otro poema.
Para la Carta al Condestable cita los códices de Alcalá y Batres. Para los
Proverbios, en fin, cuenta con la copia sacada por Rafael Floranes del
Cancionero de Martínez de Burgos, aparte numerosas ediciones impresas.
Como se observa, Amador de los Ríos lleva a cabo una amplia búsque-
da de testimonios, rastreando por muy diversas bibliotecas: la Real de
Madrid, la Nacional, la de El Escorial, la de Osuna, o la Real de París con
ayuda de otra persona. Ve y estudia códices fundamentales para la obra de
Santillana, aunque naturalmente no tiene conocimiento de todo lo que hoy
sabemos. No sabe, por ejemplo, del Cancionero del Conde de Haro, del
Cancionero de Oñate-Castañeda, del Cancionero de Herberay des Essarts, del
Cancionero de Módena, del Cancionero de Gallardo o de San Román, del
Cancionero de Barrantes, del Cancionero de Vindel, del Cancionero de Roma,
del Cancionero de Santillana de la biblioteca Borbón-Lorenzana, etc., por
citar sólo cancioneros importantes que contienen buen número de poemas
del Marqués. Es muy sorprendente que no conozca el SA1, Cancionero del
Marqués de Santillana, hoy ms. 1865 de la Biblioteca Universitaria de
Salamanca y antes en la Biblioteca de Palacio.
El desconocimiento de todos esos materiales ha ocasionado, por un
lado, que se le hayan quedado fuera algunas obras —menores ciertamen-
te—, que no estaban en los cancioneros que maneja y que han podido des-
emplovar editores posteriores. Así, por ejemplo, el Cantar a sus fijas loando
su fermosura, dos coplas «esparsas» («Como el Fénis vo ençendiendo», «Por
vuestra descortesía»), tres decires líricos («Del número fimineo», «De la
muerte tan temida», «Bien piense que, a salva fe»), un decir narrativo breve
(«Por un valle deleitoso»), otro decir más extenso pero no muy logrado
artísticamente («Al tienpo que demostrava / Proserpina su vigor»), varias
composiciones de circunstancias (como las preguntas «El que a la nieta de
Egeo» y «Grand retórico eloqüente», los versillos intercambiados con
Mena, «Subí acá, Joan de Mena», o los que comienzan «Seguilde que va
herido», pertenecientes a un poema colectivo, o las Coplas contra don Álva-
ro («De tu resplandor, ¡o Luna!»).
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

Y por otro lado, le ha impedido advertir algo muy singular en el proce-


so de escritura de Santillana, como es el fenómeno de las variantes de autor
y de las dobles redacciones de algunos poemas. El cotejo de los textos de
SA8 y MN8 con los de los demás cancioneros, revela en efecto la existencia
de una nutrida serie de «variantes de autor»; esto es, la presencia de nume-
rosas lecciones características y comunes en ambos códices, que, sin em-
bargo, no se documentan en ninguno de los otros testimonios de la tradi-
ción manuscrita. Este tipo de variantes apenas si se registra en las serrani-
llas, las canciones y los decires líricos, y apunta algo en los sonetos. Pero se
manifiesta con sorprendente frecuencia y esplendor en los decires narrati-
vos: en la Querella, en la Visión y, sobre todo, en el Triunphete, el Sueño y el
Infierno de los enamorados. Algunas veces, como es el caso de el Triunphe-
te, el poema se transforma en una auténtica segunda versión2.

Otras operaciones de la recensio son igualmente dignas de comentario.


Partiendo de esa variedad de testimonios —aunque ciertamente incompleta,
como hemos visto—, Amador procede a su cotejo y a la colación de varian-
tes. En realidad, no establece un texto de base ni explícito ni claro, aunque
las más de las veces parece seguir el ms. MN8, en alternancia con SA8. En-
tre ambos dispone habitualmente el cotejo, que ocasionalmente amplía a SA7,
SA10 o al Cancionero General, cuando el poema se halla también en éstos. A
partir de ese limitado cotejo, va registrando variantes, que coloca a pie de pá-
gina con indicación expresa (no abreviada por siglas) del cancionero de que
proceden. Son habitualmente variantes de sustancia, más que simplemente
gráficas.

Realizado ese cotejo, no pasa, sin embargo, a la valoración de los testi-


monios, ni tampoco selecciona los verdaderos loci critici ni los errores que le
permitan la clasificación de los testimonios. En consecuencia, tampoco lle-
ga a establecer stemma alguno ni filiación de los textos. Por todo ello, podría
decirse que Amador sigue adherido a los viejos usos prelachmanianos de la
editio sine recensio y que, en realidad, su aportación reside en el hallazgo y
utilización de nuevos códices, tal como en la práctica ecdótica venía hacién-
dose desde la época humanística.

2
Véase MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO, Marqués de Santillana. Poesía lírica. Edición, introducción y
notas, Madrid, Cátedra (Letras Hispánicas, 475), 1999, pp. 27-40. Puede verse también el capítulo 2 de
la presente obra.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Tampoco la operación de la constitutio textus se ha llevado a cabo de ma-


nera irreprochable. La selección de variantes se hace a veces de forma in-
discriminada, de manera que en el texto adoptado (MN8 o SA8 normalmen-
te) irrumpen sin mayor explicación ni justificación variantes de SA7, SA10 o
cualquier otro testimonio de los que maneja, sin que quede demostrado el
error del texto de base ni la superioridad de la variante de los otros. No obs-
tante, a pesar de ese hacer azaroso, hay que decir que prevalece la emenda-
tio ope codicum sobre la emendatio ope ingenii, sobre la mera conjetura.
Esta particular forma de editar que lleva a la práctica José Amador de
los Ríos, podemos analizarla, a manera de ejemplo ilustrativo, en el caso de
las serranillas.
La Serrana de Boxmediano (I) parece editarla por SA8, pero no anota las
variantes de MN8, sin duda inferiores (v. 11: más clara que sal’en mayo / el
mayo MN8; v. 31: mas folgad hora comigo / agora MN8), e introduce alguna
lección propia, es decir, alguna enmienda, sin ningún tipo de explicación (v.
10: andar al pie del otero, por d’un otero, que es la lección de todos los mss.)
En la II, la Vaquera de Morana, en el v. 1 no advierte el error gráfico de
MN8 y SA8 y mantiene la lectio facilior: su montanna por Sumontana
(‘región del Somontano’). Los vv. 11-12 son un buen ejemplo de selección
arbitraria de variantes: para el primero de ellos, desecha con razón la
variante de MN8, saya apertada, y mantiene la lección de SA8, saya apreta-
da; pero para el segundo, sin ninguna explicación, relega a pie de página la
variante de SA8, muy bien fecha, y la sustituye por la lección de MN8, muy
bien pressa (que seguramente le parece más literaria). En el v. 19, de forma
semejante, introduce una variante propia, quizá de sabor más arcaico, pero
no documentada en ningún códice: pensés por penséis.
Para la serranilla III, la Serrana de Lozoyuela, sigue los cancioneros SA8
y MN8 y va desechando las variantes (inferiores, en verdad) de SA7 (v. 1: des-
que; v. 4: en la vegüela; v. 8: de tal manera la vi). Sin embargo, en el v. 12 elige
la variante inferior de SA7 y que es lectio facilior. El texto de SA8 y MN8
decía: Garnacha traía / de color presada, que Amador corrige por: de oro pre-
sada. Con ello revela que no entiende el significado de presada (‘color verde’)
y confunde el sentido de los dos versos, que lo que dicen es que la serrana
traía un abrigo de color verde, no de oro presado. También en los vv. 16-17
prefiere de manera arbitraria las variantes de SA7. El texto de MN8 decía: A
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

ella bolví / e dixe: «Serrana, / ¿si sois vos Yllana?», que Amador sustituye por
el de SA7: A ella volví / diçiendo: «Loçana, / ¿e soys vos villana?». No hay
duda, sin embargo, de que la lectura correcta es Yllana, puesto que es el
nombre de la serrana que aparece en la serranilla VIII, la serranilla de reca-
pitulación, en la que Santillana hace relación de todas sus aventuras y serra-
nas anteriores: «Yo loé las de Moncayo / e sus gestos e colores, / de lo qual
non me retrayo, / e la moçuela de Bores; / pero tal filosomía / en toda la
Sumontana / çierto non se fallaría, / nin fue tan fermosa Yllana».
Para la serranilla IV, que coloca en el lugar IX, la Moçuela de Bores, sólo
puede seguir el ms. SA8, puesto que MN8 sólo ofrece los siete últimos ver-
sos, colocados además al final de la serranilla III, sin duda por falta de
algún folio, como bien sospecha Amador.
En la serranilla V, Menga de Manzanares, prefiere las variantes de MN8,
claramente inferiores. En el v. 2 lee en Navalagamella en vez de en val de la
Gamella de SA8, confundiendo un topónimo regional con uno local. Lo que
el texto dice es que el poeta no vio por toda la región de la Gamella (en la
sierra de Guadarrama) serrana más bella que Menga de Manzanares (y no
en Navalagamella, que es un pueblo del partido de El Escorial). También en
el v. 34 prefiere la variante más fácil de MN8: guardamaña, en vez de la
correcta de SA8: guadramaña, forma más extendida y atestiguada en la len-
gua antigua (Mingo Revulgo, Encina).
En la serranilla VI, la Moza de Bedmar, tiene en cuenta sólo MN8 y el
texto recogido por Argote de Molina en su libro Nobleza de Andalucía (no
SA8), cuyas variantes, inferiores, coloca en nota a pie de página (v. 1:
Ximena, por Canena; v. 17: que la aguardava, por qu’el guardavan; v. 22:
aquesta, por esta). No obstante, en el v. 2 introduce una lección que no se
documenta en ninguno de los testimonios (pero que ha prosperado en
muchas ediciones modernas y que conviene desechar): acerca de Sallozar,
por açerca des’allozar, en la que, por errónea separación de palabras, trans-
forma un nombre común, allozar (‘terreno cubierto de allozas o almen-
dros’), en un inexistente topónimo.
En la serranilla VII, la Vaquera de la Finojosa, se vale sobre todo de
SA8, que contiene el texto completo, y no de MN8, donde falta la última
estrofa. De ese modo, Amador ofrece un texto más correcto que el que
había ofrecido Tomás Antonio Sánchez en su colección y en el que queda
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

muy mejorada la calidad del poema («con las variantes que hemos intro-
ducido, como con esta última copla, debe ganar mucho en la estimación
de los doctos»).
La serranilla VIII, la Moza lepuzcana, la edita por SA8, que es el único
que la ha transmitido, pues en MN8 ha desaparecido debido a la laguna ya
mencionada. No obstante, introduce tres lecciones incorrectas: v. 10: har-
gante por hargaute (que es lo mismo que argayo, ‘ropa de abrigo con capa
larga’); v. 18: vuelve a leer mal el topónimo Sumontana, por su montanna;
v. 24: su grand e buen continente, por su gracia e buen continente.
Para las serranillas IX y X, la Vaquera de Verçossa y la Serrana de
Navafría, se sirve respectivamente de los cancioneros SA10 y SA7, ignoran-
do que la primera se hallaba también en SA7. En ninguno de los dos casos
advierte que se trata de serranillas en colaboración (el primero con Gómez
Carrillo de Acuña y el segundo con el Comendador de Segura y con García
de Pedraza), por lo cual reduce su texto a una sola estrofa, la que compuso
don Íñigo.
En definitiva, respecto de la labor editora de Amador de los Ríos de las
serranillas, diríamos que por primera vez rescató de los manuscritos las
diez que hoy día conocemos. Fijó sus textos conforme a los testimonios
conservados, pero resulta discutible la elección del manuscrito de base
adoptado en cada caso así como algunas veces la selección de variantes,
aparte de alguna mala lectura del propio texto. No advierte que en dos oca-
siones se trata de serranillas en colaboración (como tampoco los editores
que le siguieron) y tampoco establece ningún criterio de ordenación de esta
serie de poemas.
Por todo lo dicho, podríamos concluir afirmando que la edición reali-
zada por José Amador de los Ríos de la obra del Marqués de Santillana es
de un mérito sobresaliente. Reúne y saca a la luz por primera vez prácti-
camente todos los textos literarios del Marqués, hasta entonces dispersos
y la mayoría recluidos en los cancioneros cuatrocentistas. Ofrece, por
tanto, la dimensión literaria casi exacta de un poeta extraordinario, que
comenzaría desde entonces a valorarse de otra manera. Y esa edición ha
sido durante casi siglo y medio por la que se ha leído y estudiado a
Santillana. Obviamente presenta las deficiencias filológicas propias del
tiempo y del lugar en que se concibe. Por esos años estaba naciendo más
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

allá de nuestras fronteras la moderna ciencia de editar, la crítica lach-


manniana. Hasta que sus principios metodológicos llegaran a nosotros
habrían de pasar algunas decenas de años. Amador de los Ríos lleva a
cabo la mejor edición posible en su tiempo y lugar, la mejor edición «al
hispánico modo».
LA TRANSMISIÓN TEXTUAL DEL CÓDICE DE AUTOS VIEJOS

El Códice de autos viejos, título con que se suele designar al Ms. 14711 de
la Biblioteca Nacional de Madrid, es seguramente la más importante y co-
piosa colección del antiguo teatro sacro castellano. El manuscrito original
consta de 439 folios a dos columnas y contiene, copiadas a una sola mano en
letra de la segunda mitad del siglo XV, hasta un total de noventa y seis piezas
dramáticas. Lamentablemente el manuscrito está falto de los ocho primeros
folios de texto, que incluirían una pieza más, aparte quizá de reveladoras no-
ticias sobre la historia y materialidad del códice. Esa laguna probablemente
nos ha dejado sin una respuesta fácil para los muchos problemas que plan-
tea la obra acerca de su fecha de composición, su autoría o el carácter mis-
mo de la compilación. Sólo la investigación detenida de los textos y de su
marco histórico-literario ha podido arrojar alguna luz sobre tales cuestio-
nes. De ellas, siguiendo las líneas trazadas por otros investigadores anterio-
res y asumiendo los riesgos de algunas hipótesis, me he ocupado ya con al-
gún detenimiento en otros trabajos1. En éste, quisiera centrarme exclusiva-
mente en el análisis del proceso de transmisión del códice y de algunos
problemas de edición que plantea.
La historia bibliográfica y editorial del Códice de autos viejos comienza pro-
piamente en 1844, cuando fue adquirido por Eugenio de Tapia para los fondos
de la Biblioteca Nacional. De las circunstancias de aquella adquisición, sólo ha
llegado a saberse que se compró a los herederos de Antonio Porcel y que se pa-
gó una suma de novecientos sesenta reales. El propio Tapia, director entonces
de la Biblioteca, daría noticia inmediata de tan espectacular hallazgo en los tres
primeros números del boletín El Museo Literario, que él mismo editaba2.

1
MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO, «Teatro y religión en la España de Felipe II el Códice de autos vie-
jos», Epos, 3 (1987), 261-83; Códice de autos viejos (Selección), ed., Madrid: Castalia, 1988.
2
EUGENIO DE TAPIA, «Noticia de un códice de la Biblioteca Nacional, nuevamente adquirido, que
contiene 94 [ piezas dramáticas del teatro antiguo español anterior a Lope de Vega», El Museo literario.
1 (1844), 40.53; «Segunda composición dramática copiada del códice de la Biblioteca Nacional de esta
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Años después de ingresado en la Biblioteca y debido al mal estado de con-


servación que presentaban numerosas páginas, se llevó a cabo una sistemáti-
ca restauración del códice, que afectó a setenta y tres folios del texto (tres de
ellos en su integridad). Al mismo tiempo, se hizo la encuadernación en pasta
con que hoy se conserva, y se compusieron el índice y la portada en letra mo-
derna: Colección / de / Autos sacramentales, Loas y Farsas / del / siglo XVI (ante-
riores a Lope de Vega); debajo, a lápiz: Códice de autos viejos. También, antes
de que se efectuara aquella restauración, se realizó una copia aparte y com-
pleta de todo el texto en un manuscrito moderno, que hoy lleva la signatura
Ms. 14615. Consta éste de 630 fols. a una sola columna y reza su portada: Au-
tos, Farsas / y / otras obras dramáticas / del / siglo XVI. Eduardo González Pe-
droso, al preparar su edición de Autos sacramentales desde sus orígenes hasta
fines del siglo XVII, que no se publicaría hasta 1865, ya muerto el autor, y en la
que incluyó quince piezas dramáticas de nuestro códice, todavía pudo servir-
se del manuscrito original, sobre cuyo texto, sin embargo, introdujo diverso
número de enmiendas personales, no siempre justificadas3. Manuel Cañete,
en cambio, sólo utilizaría ya la copia moderna del Ms. 14615, cuando efectuó
su propia copia de treinta y nueve piezas del códice, que hoy se integran en la
Colección de copias modernas de piezas de teatro que perteneció a Cañete, con-
servada en la Biblioteca de Menéndez Pelayo, signatura M. 312-4024.
La necesidad de editar completo el Códice y de dar a conocer todo su
rico contenido, venia reclamándose urgente por quienes entonces se acer-
caban al estudio del antiguo drama religioso. Menéndez Pelayo. al iniciar
su estudio de los autos de Lope de Vega, introducía ya esta llamada de aten-
ción referida a nuestra obra:
(…) colección apenas estudiada, y en su mayor parte inédita, descuido que
hay que reparar cuanto antes, puesto que sin la entera posesión de estos
documentos es imposible llegar a disipar las nieblas que envuelven todavia
la cuna de nuestro drama religioso5.

corte», Ibíd., 2(1844). 100-120; «Lista de los títulos e interlocutores de todas las piezas dramáticas con-
tenidas en el códice de la Biblioteca Nacional de esta corte, cuyas muestras se insertaron dos en los
números anteriores)), Ibíd.. 3 (1 s44 y 1 -92.
3
E. GONZÁLEZ PEDROSO, Autos sacramentales desde sus orígenes hasta fines del siglo XVII, Madrid,
Rivadeneyra (BAE, 58), 1865.
4
M. CAÑETE parece que todavía no conocía el códice en 1862, pues ni siquiera lo menciona en su
Discurso acerca del drama religioso español antes y después de Lope de Vega, leído ese año en la Real
Academia Española.
5
M. MENÉNDEZ PELAYO, Estudios sobre el teatro de Lope de Vega, 1, p. 28.
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

Esa magna tarea fue acometida con gran éxito por el hispanista galo
Léo Rouanet, quien en cuatro volúmenes de la Bibliotheca Hispanica,
publicados en 1901, ofreció por fin la edición íntegra de la obra, comple-
tándola además con un esclarecedor estudio introductorio y con una
copiosa documentación erudita sobre cada una de las piezas6. No obstan-
te, a pesar de los espléndidos resultados, y como ocurre siempre en toda
empresa científica ardua y rigurosamente acometida por un verdadero
humanista, quedaban abiertas para el futuro posibilidades de continuidad
y perfeccionamiento. Así lo reconocía, con encomiable modestia y cautela,
el propio editor:
Je ne me flatte pas d’avoir reproduit une cinquantaine de mille vers
sans commetre bien des erreurs; aussi serai-je reconnaissant à quiconque
voudrait bien me les signaler Si mon travail laisse trop à désirer, en m’ex-
cusera peut être en considérant que mon seul but a été de faire oeuvre utile
et de mettre à la portée de tous un recueil réservé jusqu’ici à des rares pri-
vilégiés7.

En efecto, las varias recensiones que de manera inmediata a la publica-


ción de la obra hicieron críticos como R. Menéndez Pidal, A. Morel-Fatio,
Arturo Farinelli o José Maria Aicardo8, propusieron ya buen número de
correcciones al texto de Rouanet (quien todavía pudo incluir las señaladas
por Menéndez Pidal en un apartado de «Errata» en el volumen IV de su edi-
ción). De todos modos, hay que hacer constar que, en su globalidad, todas
esas correcciones no suponían un monto espectacular y que la mayor parte
de las veces surgían sencillamente de una lectura más detenida o de un
conocimiento más afinado de la lengua en que estaba escrita la obra.
Quiere decirse que afectaban principalmente a la construcción de sintag-
mas, separación y unión de palabras, o a algunos términos raros y arcaicos
que podían escapar a la atención de un editor extranjero, incluso tan docu-
mentado y diligente como Rouanet.

6
LÉO ROUANET, Colección de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI, Barcelona-Madrid, Bibliotheca
Hispanica, 1901, 4 vols. (hay reimpresión por el editor Georg Olms, Hisdesheim-New York, 1979).
7
LÉO ROUANER, ob. cit., I, p. 16.
8
R. MENÉNDEZ PIDAL, en Revista de Archivos, Bibliotecas Museos, 5 (1901), pp. 259-61 y 753-54; A.
Morel-Fatio, en Bulletin Hispanique, 3 (1901), pp. 295-96; A. Farinelli, en Deutsche Litteraturzeitung,
Berlín, 8 de marzo de 1902, núm. 10, cols. 606-614; José María Aicardo, «Autos anteriores a Lope de
Vega», Razón y Fe, 5 (1903), 312-26; 6(1903), 20-33, 201-214, 446-58; y 7 (1903), 163-76.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Con todo, el mayor reparo que cabe hacer a su edición —que hay que co-
rregir en muchos más lugares de los que aquellas reseñas apuntaban— es
uno de carácter estrictamente filológico: el de no haber cumplido el requi-
sito, ineludiblemente previo a todo intento de fijación textual, de la RECENSIO
de los testimonios de la obra. En efecto, Rouanet, que conocía la existencia
de las dos copias modernas del #ÆDICE (la completa del Ms. 14615 y la par-
cial de Cañete), aparte, claro está, la del manuscrito original 14711, basa su
edición exclusivamente en este último texto, sin detenerse siquiera en la
consideración de los otros dos: la copia de Cañete porque, al parecer, no le
fue accesible, y el Ms. 14615 porque, sin mayores razones, lo desecha como
testimonio válido («Cette copie, postérieure à l’acquisition de l’original, four-
mille d’erreurs de lecture et ne saurait en aucun cas le remplacer»)9.
Sin embargo, no estaba del todo en lo cierto el sabio hispanista. Lo más
singular del códice antiguo de la Biblioteca Nacional —como perfectamen-
te hizo notar el propio Rouanet y ya hemos apuntado—, es que a los pocos
años de su adquisición fue objeto de una singular restauración, debido a
que el fuerte entintado antiguo había ido corroyendo el papel de numero-
sos folios y hacía cada vez más dificultosa su lectura. De forma particular-
mente grave sucedía esto en los folios que alojaban el titulo de las diversas
piezas dramáticas, ya que entonces, en un total de setenta y tres folios, el
espeso entintado de las rúbricas y encabezamientos había perforado el folio
correspondiente haciendo casi ilegible muchos lugares del texto que iba en
la otra cara.
En la labor de restauración, tales folios del original se recortaron apro-
ximadamente por su mitad superior y les fueron pegados otros medios
folios de un nuevo papel amarillento, en los que se copió el texto de los
medios folios recortados y destruidos. El copista hubo de ser una persona
hábil en el manejo del plumín, pero de nulos conocimientos filológicos, y se
limitó a dibujar como entendía los trazos de las letras, sin preocuparse lo
más mínimo de su sentido y corrección gramatical. Ello ocasionó que aque-
llos lugares restaurados estén plagados de incorrecciones, falsas lecturas,
mutilaciones y pasajes difíciles, que sólo en un reducido porcentaje pudo
solventar por su cuenta, a fuerza de paciencia y buen tino, Léo Rouanet en
su edición.

9
LÉO ROUANER, ob. cit., I, p. 13.
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

Pero de lo que éste no se percató, y le hubiese ahorrado muchas cavila-


ciones, es de que la despreciada copia del Ms. 14615 fue realizada precisa-
mente antes de que se perpetrara tan desdichada restauración y cuando
aún podía leerse prácticamente en su integridad el manuscrito original. De
ese modo, todavía fueron salvados en ella los pasajes y versos alterados o
mutilados por el restaurador. Atendiendo a esas lecciones, por fortuna res-
catadas en la copia moderna, debe ser corregida y enmendada en aproxi-
madamente unos doscientos versos y lugares la edición de Rouanet.
En primer lugar, atendiendo a esa copia, pueden completarse algunos ver-
sos mutilados en el texto, como en el Aucto del destierro de Agar (II), v. 71:
No... agora el dolor No tal es agora el dolor;

en el Aucto de los triunfos de Petrarca (LVIII), v. 73:


Yo soy el… Yo soy el lacivo amor;

o lagunas más amplias de versos enteros, con los que queda ahora perfec-
tamente restaurada la forma y el sentido de la estrofa, como en el Aucto de
la destruición de Jerusalén (XXX), vv. 638-40:
a rrecaudo a d’estar a recaudo a d’estar
cada y quando podeis dar a do me le podáis dar
.............................. cada y quando que os le pida;

en el Aucto del pecado de Adán (XL), VV. 44-50:


Pues gozais con preminencia Y gozáis con preminencia
ma hacer deste verjel las plantas deste verjel
.............................. mas deste árbol de la çiençia
qualquier arbol de la çiençia qualquier que comiere dél
morir porque comiere dél. morirá por mi sentencia.
EVA El deleytoso logre atento El deleitoso lugar
en que Dios nos puso e dar en que Dios nos puso asiento
es evidente argumento es evidente argumento,

y vv. 68-81:
Aquel monarca… Quel monarca del altura
que a los sobervios… que a los sobervios destierra
de lo mas vil de la tierra de lo más vil de la tierra
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

hiço un honbre a su hechura hiço un honbre a su hechura


para nuestra cruda guerra. para nuestra cruda guerra.
Son angustias no senzillas Son angustias no senzillas
las que de nuevo le dezimos, las que de nuevo sentimos
qu’el honbre de quien las sillas qu’el honbre de quien dezimos
se a de asenta[r] perdimos se a de sentar en las sillas
................................ que los ángeles perdimos.
Que los a mi tal estrañeza AVAR. No digas tal estrañeza
no, no se compadesçe porque no se conpadesçe
que tan vil naturaleza que tan vil naturaleza
goze el trono que apeteçe goze el trono que apeteçe
nuestra angelica nobleza. nuestra angélica nobleza,

en el Auto de la entrada de Christo en Jerusalén (XLVI), vv. 84-87:


................................ La burra están desatando
y aun os quieren dar rrespuesta. y aun no quieren dar respuesta.
Dejen la burra comer. Dejen la burra comer
vayanse en paz su camino. váyanse en paz su camino;

en la Farsa del sacramento de los sembradores (LXX), VV. 8 1-85:


Oy Dios por el pecador Oy Dios por el pecador
................................ se mete, siendo ynpasible,
se mete, siendo ynpasible, so especie de pan possible
y haze posible su amor y haze posible su amor
lo que paresçe ynposible. lo que paresçe ynposible;

en la Farsa del sacramento del engaño (LXXVII), vv. 73-74:


que ya se usa otro uso que ya se usa otro uso,
................................ qu’el viejo uso no agrada;

o en el Aucto de la Resurrección de Nuestro Señor (XCV), vv. 51-53:


................................ Tu presencia que reviste
de gloriosos rresplandores de gloriosos resplandores
el çielo y sus moradores. el çielo y sus moradores.

Otras veces se trata de acotaciones escénicas que han sido omitidas (en
el Aucto del destierro de Agar, tras el v. 50, debe incluirse la indicación
«Entran Sarra y Abrahán»; en la Farsa sacramental de las bodas de España,
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

tras el elenco de figuras, «Entran España, Europa y el Tiempo»), o parla-


mentos dialogados que hay que redistribuir: en La justicia divina contra el
peccado de Adán (XLIII), los vv. 876-900 han de ir puestos en boca de Adán
y no atribuidos a Eva; en el Auto de la entrada de Christo en Jerusalén
(XLVI), los vv. 50-51 deben corregirse de la siguiente manera:

AMO Pensallos hoy a haran AMO Pensallos.


primer. BOBO ¿Y qué harán?
BOBO Y luego? AMO Comer.
AMO Brahan. BOBO ¿Y luego?
AMO Beverán;

en la Farsa del sacramento de las Coronas (LXXXII), el villancico de los vv.


76-83 ha de transcribirse así:

VICIO Dízenme ayunar; VER. Mándanme ayunar.


sientome yo muy mal. VIC. Siéntome yo muy mal.
Ay! sientome yo muy mal. ¡Ay! siéntome yo muy mal.
VERGUENÇA Mandame ayunar VER. Mándame ayunar
mi Dios verdadero. mi Dios verdadero.

En muchas ocasiones, lo que hay que corregir son las propias enmien-
das introducidas por Rouanet, que hacen poco inteligible el sentido del
texto, cuando no lo alteran gravemente: en el Aucto de la degollación del
Bautista (XXXV), por ejemplo, el paje que ha prendido a Juan por manda-
to de Herodes lo arroja en prisión con estas palabras poco comprensibles
en la edición de Rouanet:

En esta oscura prisión


adonde Herodes te envía
morirás so la jusión,
y ansí cesará este día
tu gracia de compasión (vv. 82-86);

esa «gracia de compasión» no sabemos en realidad a qué se refiere, pero


todo se aclara con el texto de la copia que lee con pleno sentido:

y ansi cesará este día


tu grave reprehensión;
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

es decir, cesarán las graves y continuas amonestaciones con que Juan re-
prendía la conducta de Herodes, amancebado con la mujer de su hermano.
En la Farsa del sacramento de los cinco sentidos (LXXIX), vv. 76-80,
Rouanet altera, con una formulación casi herética para la época de la obra,
un concepto teológico fundamental como era el de la transubstanciación:
El pan no pierde el olor,
aunque muda la sustancia
el criado en criador,
que nos viene mejor
porqu’es una circunstancia;

debe leerse, en cambio:


El pan no pierde el olor,
aunque muda la sustancia
el criado en criador,
ni menos pierde el color,
porqu’es otra circunstancia;

esto es, el pan y el vino, conforme al dogma proclamado por Trento, trans-
forman su sustancia en la sustancia de Cristo, pero permanecen sus espe-
cies, accidentes o circunstancias, como olor, color, etc. Rouanet. sin embar-
go, viene a confundir en su lectura sustancia y circunstancia, error que era
condenado por el propio Concilio en el canon II de su sesión XIII.
En el Auto de los desposorios de Isac (VI) en fin, el texto enmendado por
Rouanet contiene alguna sugerencia erótica que estaban muy lejos de per-
mitirse los severos moralistas autores de las piezas del códice: después de
la boda, Isaac y Rebeca se retiran a sus aposentos y los despide Eliazer con
estas palabras:
Señores, los desposados
éntrense en su aposento
y quédense despojados.
Cantemos regocijados
cantares de gran contento (vv. 533-37);

en el texto, sin embargo, no hay tal alusión al comportamiento de los despo-


sados en la intimidad, lo que dice sencillamente es:
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

Señores, los desposados


éntrense en su aposento.
Conviene que sus criados
cantemos regocijados
cantares de gran contento.

En definitiva, como revelan estos ejemplos significativos que hemos


comentado, con vistas a una edición definitiva del Códice de autos viejos,
urge revalorizar como testimonio de la tradición textual esta copia moder-
na del Ms. 14615, hasta ahora no tenida en cuenta, pero que da solución a
muchos de los puntos oscuros de la edición de Rouanet. Por lo demás, su
análisis y consideración en este proceso hace buena, una vez más, aquella
norma prudencial que nunca debe ser olvidada en crítica textual: recentio-
res non deteriores.
Relación de otros pasajes y versos que, conforme a la lección superior
del ms. 14615, deben ser corregidos en la edición de Rouanet (los números
romanos remiten al número con que se identifica cada pieza dramática en
esa edición):
I, v. 19: nuestro auto y argumento; v. 77: ¡Qué casa tan moyna!

II, v. 77: sabe Dios y él es testigo;

IV, v. 39: nuevamente e deducido;

VI, v. 41: y que a ley y a bendiçión; v. 72: que bendijo su simiente; vv. 84-
85: Diga, señor mayordomo. / ¿Qué me quieres? Déjame; v. 508: que os qui-
llotrará los dientes;

IX, v. 40: que no lo pueda estorvar; v. 44: y enplear su libertad;

XII, v. 32: y çierto que rebivi; v. 55: por lo qual sea Dios loado;

XIV, v. 53: Es tan subida mi alteza; v. 75: y el como quiero que sea; v. 78:
Enterados de mi presencia; v. 82: y gran liberalidad;

XVI, v. 50: qual nunca jamás la vi; v. 53: como la que goço yo;

XVIII, v. 51: no quieras dubda poner;

XIX, v. 34: Quán presto que dará al traste; v. 68: y seráme a mi tan tuerto;

XX, v. 53: no quiero más esplicallo;


EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

XXIII, v. 30: de matar algún venado; v. 38: que me le hiriere, aver;

XXV, v. 40: de espiritu corporal; v. 64: para atajar un criminal; vv. 78-79:
Saulo, yo te quiero dar / poder para executar; v. 257: Veni ynore du la Judea;
v. 260: pues por culpa as sido rea;

XXVII, v. 81: yr a servir al diablo;

XXX, v. 81: En gran manera, señor;

XXXV, v. 51: Con muy liviana ocasión;

XXXVIII, v. 50: como devotos señores; v. 84: y por su Dios defendido;

XXXIX, v. 39: que sabes que enfermo está; v. 45: gustando bien, ya lo
atino; v. 47: Dios quiso a mi moçedad; v. 72: que aqueste será açertar;

XLII, v. 12: destrellas y de planetas; v. 45: nos lo manda la razón;

XLIII, vv. 22-23: por tu boca, muy patente: / que toda generaçión; v. 899:
alcançó la muerte eterna;

XLV, v. 40: pues al tienpo que os crió; v. 64: el estado y condiçión;

XLVI, v. 18: los más sabidos varones;

XLVIII, v. 87: mi herençia, padre, me des; v. 95: pues mientras más te só


amigo;

LI, v. 74: traya el amor reclinado;

LV, v. 41: como se ve por entero; v. 47: le da misera pobreza;

LVIII, v. 69: lo quiero, que ya paresce;

LXI, vv. 82-83: Bienaventurado aquél. / Caridad, que está con vos;

LXIII, v. 46: el lavamiento y baptismo; v. 76: Pues el cielo de anpliar;

LXV, v. 49: y visto el dolor estrecho; v. 79: Cerrada está en su cavaña; v.


83: que mostró la gloria abierta;

LXVII, vv. 251-53: porque con plazer salgamos; / y con aquesto, nos
vamos todos juntos a compás;

LXIX, 71: Pan de proporçión santo; v. 82: mató la hanbre en Ejipto; v. 86:
Por san, que yo me derrito;
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

LXX, v. 51: él de carne quiso ser; v. 86: como Dios, que por amar; v. 89:
se torna por nos hartar;

LXXI, v. 84: segunda mensajería; v. 526: que ay muy grande astronomía;

LXXV, v. 76: la flema le an abajado;

LXXVI, vv. 44-45: y que lo buscase y ytese, / y que quando lo hallase;

LXXVII, vv. 36-37: Mi sobervia prevalesçe / a avaricia y a lujuria; v. 42:


nacen de mi y mi aflçión; v. 49-50: que me tienen en España, / dizen qu’el rey
fue Alemaña; v. 82: sirvome por modo tal;

LXXVIII, v. 73: todo mos os days pintado; v. 80: Dadmos otro pan, Dios
plega;

LXXXI, v. 39: que es ser loca la cordura; v. 40: y por tu beldad, que en
parte;

LXXXII, v. 36: Siendo el honbre de tal suerte;

LXXXIV, v. 37: con m paterna señal;

LXXXVII, v. 367: En tantico lo diré; v. 375: que, siendo uno su puesto y


nombre; vv. 378-79: porque fue tan secreto / lo que alli se conçedió;

LXXXVIII, vv. 428-29: que andava ciega y perdida. / Mira, honbre indis-
creto; v. 432: es menester yr perfetto;

XC, v. 66: yo le tuviera sin dubda; v. 98 Señor nuestro Lucifer;

XCI, v. 36: aquí a la fee estoy asido; v. 73: no querría mejor prevenda; v.
337: tú sola le puedes dar; v. 340: Ningún manjar he gustado; vv. 362-64:
pues mis hijos e asentado / a tan divino partido. / ¡Dios por todo sea loado!;

XCII, v. 81: A ningún seso y estado; v. 102: pues ninguno es tan cons-
tante; v. 124: qual chanfrones acornados; v. 153: es que al reló oy os subáis;

XCIV, v. 85: pues tal redentor tuviste.


LOS VERSOS ESPAÑOLES A LUCREZIA BORGIA Y SUS DAMAS

En 1894, en un breve artículo, Benedetto Croce publicó unos versos en


castellano dedicados a Lucrezia Borgia y a las damas de su corte, que
había localizado en un manuscrito de la Biblioteca Nazionale di Napoli y
que hasta entonces habían permanecido inéditos. A la transcripción de
esos casi trescientos versos, Croce acompañó de un pequeño estudio, en
el que lo más importante era la identificación de Lucrezia y sus damas
como receptoras de aquellos versos, que ciertamente no llevaban encabe-
zamiento ni indicaban con claridad quién era su destinatario. Tales ver-
sos, sin embargo, los consideraba Croce de casi nulo valor poético y no
entraba apenas en su comentario1. Con motivo de esta convocatoria sobre
«I canzonieri di Lucrezia», en conmemoración del Anno di Lucrezia
Borgia (1502-2002), en Ferrara, quizá no sea inoportuno recordar y revi-
sar aquellos versos.
Se hallan, en efecto, en un códice de la Biblioteca Nazionale «Vittorio
Emanuele III» di Napoli (sign. XIII-G-42), del que había dado noticia Alfon-
so Miola, primero en 1886, al publicar una parte del manuscrito, y luego en
1895, en su estudio sobre los manuscritos neolatinos de aquella biblioteca2,
quien nos informa que perteneció a la colección De Sterlich y que fue ad-
quirido por la biblioteca en 1871. Se trata de un volumen misceláneo, en oc-
tavo, que contiene mayoritariamente versos y prosas en italiano y latín. En-
tre ellos, sin embargo, aparecen dos cuadernillos independientes en caste-
llano, uno de ocho y otro de diez folios, en distinta letra, pero en ambos casos
de finales del siglo XV o principios del XVI. El primer cuadernillo contiene

1
BENEDETTO CROCE, Versi spagnuoli in lode di Lucrezia Borgia, Duchessa di Ferrara, e delle sue dami-
gelle, en Serie di opuscoli inediti o rari, I, Nápoles, 1894: «Il valore poetico del componimento è, come i
lettori vedranno, molto scarso, anzi nullo» (p. XIV).
2
A. MIOLA, «Un testo drammatico spagnuolo del XV secolo», en Miscellanea di filologia e linguisti-
ca. In memoria di N. Caix e U. A. Canello, Florencia, 1886, 175-189; y Notizie di manoscriti neolatini della
Biblioteca Nazionale di Napoli. Paarte prima, Mss. Francesi, Provenzali, Spagnuoli, Catalani e Portoghesi,
Nápoles, Federigo, Furchheim, 1895.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

una extensa composición poética en alabanza de la Duquesa de Ferrara y de


las damas de su corte, que se abre con un pequeño prólogo en prosa y a la
que sigue, ya aparte, un villancico. El otro cuadernillo, que va a continua-
ción, aunque independiente y en letra diferente como queda dicho, contiene
la pieza dramática que conocemos con el título de Diálogo del Amor, el Viejo
y la Mujer hermosa, cuyo texto va encabezado escuetamente por la rúbrica:
«Interlocutores Senex et Amor Mulierque pulcra forma»3. Esta pieza es, co-
mo dijimos, la que publicó Alfonso Miola en 1886, cuando dio noticia del
manuscrito. Como cancionero castellano, el volumen ha sido también regis-
trado por Brian Dutton en su magno catálogo de cancioneros del siglo XV,
bajo las siglas NN2. Curiosamente Dutton edita completa la pieza dramáti-
ca, pero en cambio no parece considerar oportuno transcribir el poema que
había editado Croce y sólo ofrece los dos versos del comienzo y del final4. La
edición de Croce, que es la única con que hasta ahora contamos, contiene no
pocos errores, debidos sobre todo a mala interpretación de signos e inco-
rrecta separación de palabras, lo que en algunos momentos hace ininteligi-
ble el texto. Por todo ello, parece necesaria una nueva edición del mismo, co-
mo ofrecemos al final de este trabajo.
La composición que aquí nos interesa es un breve tratado compuesto en
alabanza de la Duquesa de Ferrara y de sus damas, a quienes aluden los dos
primeros versos («Sois, duquesa, tan real, / en Ferara tan querida...») así
como la segunda parte de la obra que lleva la rúbrica Loor de las damas, que
luego va mencionando individualmente (madona Isabeta, a doña Ángela, la
gentil Nicola, Geronima, Cindia, etc.). Aunque no hay ninguna otra refe-
rencia explícita en el poema, como esas damas que se mencionan, según
mostró Croce, no son sino varias de las que formaban la corte de Lucrezia
en los primeros tiempos de su estancia en Ferrara, no cabe duda de que esa
duquesa «en Ferrara tan querida» ha de ser Lucrezia Borgia y no otra. Del
autor, en cambio, nada se nos dice y, en principio, poco se puede conjetu-
rar. Sería un fiel y admirador cortesano, uno de los muchos españoles alle-
gados a los Borgia y próximo a Lucrezia y a su corte, en cuyo acompaña-
miento seguramente viajó de Roma a Ferrara en 1502.

3
Sobre esta obra y los problemas literarios que esta obra plantea, puede verse MIGUEL ÁNGEL PÉREZ
PRIEGO, Teatro medieval. Castilla. Edición, prólogo y notas. Barcelona, Crítica (Páginas de Biblioteca
Clásica), 1997; y «La Celestina y el Diálogo entre el Viejo, el Amor y la Mujer hermosa», en Cinco siglos de
«Celestina»: Aportaciones interpretativas, Universitat de València, 1997, pp. 189-198.
4
BRIAN DUTTON, El Cancionero del siglo XV, III, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1991, p. 53.
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

El tratado se divide en dos partes, una de alabanza a la Duquesa, que


ocupa los primeros ciento cincuenta versos, y otra de loores a varias de sus
doncellas, que llena los ciento veinticinco versos restantes. Al frente lleva
un breve prólogo en prosa, dirigido a tan alta señora, en el que, recurrien-
do al tópico de modestia, expresa el autor la imposibilidad de escribir debi-
do a que carece de las virtudes necesarias:
Los que meresçieron en las tales causas escrevir, de quatro virtudes
deven ser guarneçidos: de discriçión y graçia, autoridad y favor. Y como
todas éstas de mí están muy desviadas, los que esta obra verán, con justa
razón, dino de reprehensión pueden hazerme.

Sin embargo, lo mismo que Orfeo cuando bajó al infierno decidido a


sacar de allí a su amada Eurídice, pospone los inconvenientes y temores y,
con el único propósito de servir, determina componer este tratado, «más de
palabras verdaderas escrito» que «de dulçes razones senbrado». Es, pues,
un prólogo bien construido, en su brevedad, en el que el autor maneja
hábilmente la tópica del exordio, exhibe su saber erudito mediante la com-
paración mitológica, muy del gusto del lugar y de la época (puede recor-
darse que de tema mitológico fueron muchos los poemas y escenificaciones
que se hicieron en honor de Lucrezia), y anuncia un escrito de palabras ver-
daderas y no de dulces razones.
La primera parte de la obra, las Alabanças de Vuestra Excelencia, como
reza la rúbrica, está formada por quince estrofas de diez versos octosílabos,
esto es, quince coplas castellanas o dobles quintillas. En su mayoría, como
ya advirtió Keith Whinnom, son una imitación muy literal del elogio a la
reina Isabel la Católica que Diego de San Pedro incluye al comienzo de su
Tractado de amores de Arnalte y Lucenda, aunque quizá no a partir de la pri-
mera edición de 1491 sino de otra posterior que desconocemos5.
En efecto, de las veintiuna estrofas de aquel poema a Isabel, el autor
anónimo se sirve de trece: prescinde de las tres primeras, de la octava, de la

5
IVY A. CORFIS, Diego de San Pedro’s «Tractado de amores de Arnalte y Lucenda». A critial Edition,
Londres, Tamesis Books, 1985, pp. 44-51; KEITH WHINNOM, «Lucrezia Borgia and a Lost Edition of
Diego de San Pedro’s Arnalte y Lucenda», Annali dell’Istituto Universitario Orientale di Napoli (Sezione
Romanza), 13 (1971, pp. 143-151. Esa edición sería anterior a la conocida de Burgos, 1522, pero poste-
rior a 1505, cuando Alfonso d’Este adquiere el título de duque y Lucrezia pasa a ser «duquesa... en
Ferrara tan querida», como la nombra el poema.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

diecisiete, de la dieciocho y de la diecinueve, refunde la veinte y la veintiu-


na en una sola, y añade dos nuevas al final. Y en cuanto al texto, trata de
acomodarlo a la nueva situación, modificando algunas alusiones y sustitu-
yendo la tercera persona por la segunda al dedicarlo directamente a
Lucrezia, como puede apreciarse desde la primera estrofa:

Es nuestra reina real Sois, duquesa, tan real,


en su España así tenida en Ferrara tan querida,
que del bueno y comunal, qu’el bueno y el comunal,
de todos en general, de todos en general,
es amada y es temida; sois amada, sois temida.
es plaziente a los agenos, Sois plaziente a los ajenos,
es atajo de entrevalos, sois atajo d’entrevalos,
es amparo de los menos, sois anparo de los menos,
es gozo para los buenos, sois amiga de los buenos
es pena para los malos (...) y enemiga de los malos (...)

De los añadidos, quizá el más significativo se encuentre en la última


estrofa, vv. 146-150, con una alusión a su reciente casamiento:

donde todo lo pasado


es en gloria convertido,
pues siendo aquello olvidado,
poseyendo tal estado,
alcançastes tal marido.

Tales referencias al olvido del pasado, transformado en gloria presente,


convienen bien a Lucrezia Borgia, unida en matrimonio a Alfonso d’Este el
30 de diciembre de 1501 y felizmente establecida en Ferrara desde febrero
de 1502, tras sus tormentosos matrimonios anteriores, primero por conve-
niencia política con Giovanni Sforza en 1493 (matrimonio que se encarga-
ría de anular Alejandro VI en 1497) y al año siguiente con Alfonso de
Biscegli, muerto en 1500, posiblemente a manos de los sicarios de César
Borgia6.

6
Para todas las referencias biográficas puede verse el clásico libro de FERDINAND GREGOROVIUS,
Lucrecia Borgia. Según los documentos y correspondencias de su propio tiempo, trad. esp., Barcelona,
Lorenzana, 1962.
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

También significativa es la insistencia en la divinización de la dama,


motivo muy extendido en toda la poesía de la época y aquí intensificado res-
pecto del poema de San Pedro. Esos encarecimientos dan lugar a algunas
imágenes conocidas, que nuestro anónimo autor toma prestadas de otros
poetas famosos. La imagen iluminista de la dama «sol divinal» del v. 83
(que no se hallaba en el poema a Isabel: «digo que son las hermosas / ante
su cara real / qual es el pobre metal») la ha tomado seguramente de las
famosas Coplas de Vita Christi de Fray Íñigo de Mendoza y su repetidísimo
primer verso:
Aclara, sol divinal,
la çerrada niebla obscura
que en el linaje humanal,
por la culpa paternal
desdel comienço nos dura…

Pero los versos que más resuenan en sus coplas son los de Juan de
Mena, como se advierte en la copla XIII:
Si las famosas pasadas
agora fueran presentes,
no fueran ellas nonbradas,
por que en vos son demostradas
virtudes más exçelentes.
En la tierra vos sois una
en medio vuestras donzellas
más luziente que ninguna,
como en el çielo la luna
entre las claras estrellas
(vv. 121-130),

donde la comparación de la dama (Lucrezia) con las famosas mujeres del


pasado y de su esplendor con el de la luna son recuerdo de versos de dos
famosos poemas de Mena, del que comienza «Presumir de vos loar»:
E las fermosas passadas,
passadas d’aquesta vida,
son contentas e pagadas,
porque fueron sepultadas
primero que vos nascida.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

E las que quedan agora,


a quien vos fazéis la guerra,
si su beldad no mejora,
a vos tengan por señora
o se pongan so la tierra
(vv. 31-40),

y del que comienza «¡Guay de aquel ombre que mira!»:


Quanto más bella se para
de las estrellas la luna,
tanto vuestra linda cara
se muestra perla muy clara
sobre las fermosas una
(vv. 61-65)7

La segunda parte del tratado, el Loor de las damas, está constituida por
doce estrofas también de diez versos octosilábicos o quintillas dobles con
idéntica disposición de rimas (abaabcdccd). Cada una va dedicada a una
dama, excepto la novena y la duodécima que van dedicadas respectivamen-
te a «todas en general» y a «las ferraresas». Todas estas damas, como diji-
mos, fueron identificadas por Benedetto Croce a partir de documentos de
la época, particularmente en la lista de las damas de la corte de Lucrezia
que figura en el relato de su boda escrito por el parmesano Niccolò Cagnolo
y en la que se lee en los diarios de Martin Sanudo.
La primera estrofa va dedicada a «Madama Ysabeta la honrada», nom-
bre que correspondería a Elisabetta senese, registrada en esas listas; la
segunda va dirigida «A la señora don Ángela», que no es sino doña Ángela
Borgia, su bella sobrina, a quien Lucrezia había llevado de Roma a Ferrara
y que luego se disputarían trágicamente sus cuñados, el cardenal Ippolito
d’Este y su hermanastro Julio; la tercera va dedicada «A la gentil Nicola»,
que sería Nicola senese; la cuarta, a «La onesta Gironima», que sería
Jerónima senese; la quinta, a «Mi señora Çindia», que es Cinzia, hija de la
napolitana Maria Cecarella, según aquellos documentos; la sexta va dirigi-
da a «La virtuosa Catalina napolitana», a quien también se la llama en la
documentación Caterina Spagnola; la séptima se dedica a «La estimada

7
JUAN DE MENA, Obra lírica, ed. de MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO, Madrid, Alhambra, 1979, pp. 83-
84 y 95-96.
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

Catalinela», quizá Catarinella, criada negra que se menciona en los docu-


mentos; la octava, a «La onrada Juana Rodríguez», que sería la española
Juana; la décima, a Samaritana, criada lo mismo que Camila, a quien va
dirigida la undécima estrofa.
En la relación, como se ve, se mezclan damas y doncellas. Damas son
madonna Ysabeta, al decir del autor, mujer prudente y virtuosa, que trans-
mite sosiego y consuelo; doña Ángela, de quien alaba su hermosura y gala-
nía, aparte de divinizarla por razón de su propio nombre; Juana Rodríguez,
diligente y servicial, que consiente vivir en Ferrara y es madre estimada y
gobernalle de la nave. Doncellas son Nicola, graciosa y discreta, que sabe
tañer y cantar; Jerónima, mesurada y honesta; Çindia, prudente y discreta,
ante quien no es bastante su elocuencia para loarla; Catalina, diligente ser-
vidora, honesta y discreta; Catalinela, de gran merecimiento, imposible de
expresar; Samaritana, cortés, a quien conoce poco; Camila, muy sabida y
despierta, aunque niña. Poco galante se muestra, en cambio, con las ferra-
resas, que deja para el final y a las que se refiere en términos genéricos.
Aunque prudentemente comienza también con el tópico de la imposibilidad
de decir, enseguida incurre en indelicadeza, al compararlas en su «grose-
dad» con las aragonesas y regatearles hermosura:
Por huir prolexidad,
dexo estar las feraresas,
que no sé su propiedad,
puesto que en su grosedad
pareçen aragonesas.
Muchas muestran hermosura,
otras gala y gentileza,
alguna tiene cordura,
otras con desenvoltura
contrahazen la belleza.

Como vemos, no estamos ciertamente ante un gran poema, sino ante


unos versos más bien de ocasión y de compromiso, como fueron tantos de
los de la poesía de cancioneros. Y como muchos de ellos resultan un tanto
convencionales e inexpresivos, de manera que, con los debidos retoques,
pueden convenir lo mismo a Isabel la Católica que a Lucrezia Borgia que a
cualquier gran dama. Responden siempre a una retórica y a una circuns-
tancia. En este caso, se acomodan bien a la circunstancia concreta de la
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

presencia de Lucrezia Borgia y las damas de su corte en Ferrara con moti-


vo de su casamiento, sobre quienes el poeta vierte toda tipo de encareci-
mientos y alabanzas. La retórica es la propia de esos poemas de loores: el
uso reiterado del tópico de la imposibilidad de decir y el elogio imposible,
los encarecimientos hiperbólicos que desembocan en la reiterada diviniza-
ción de la dama, las series enumerativas, a veces en combinación con la
antítesis, las repeticiones anafóricas y sintácticas, y una lengua poco expre-
siva que abunda en vocablos genéricos y abstractos.

[Versos españoles en loor de Lucrezia Borgia]

Muy alta y lma ex.ª

Los que meresçieron en las tales causas escrevir, de quatro virtudes deven ser
guarneçidos: de discriçión y graçia, autoridad y favor. Y como todas éstas de mí
están muy desviadas, los que esta obra verán, con justa razón, dino de reprehen-
sión pueden hazerme. Y aunque este conoçimiento no me falta, tomando por fun-
damento aquella palavra de Orfeo quando al ynfierno entrar determinó a su queri-
da Eurédize sacar, pensando en los peligrosos afanes que de pasar avía, dixo: «El
deseo haze olvidar el temor». Y con éste todo inconviniente posponiendo, con solo
acordarme a V. E. servir, determiné este pobre tratado hazer más de palavras ver-
daderas escrito que de dulçes razones senbrado, en que muy çiertos loores de vues-
tra ex.ª se verán y de vuestras donzellas conosçida alabança.

Comiençan las alaba[n]ças de V. E.

Sois, duquesa, tan real,


en Ferara tan querida,
qu’el bueno y el comunal,
de todos en general,
sois amada, sois temida. 5
Sois plaziente a los ajenos,
sois atajo d’entrevalos,
sois anparo de los menos,
sois amiga de los buenos
y enemiga de los malos. 10
Ánima que nunca yerra,
sois un lauro divinal,
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

sois la gloria desta tierra,


sois la paz de nuestra guerra,
sois el bien de nuestro mal. 15
Sois igual de todas suertes,
sois plaziente a los estraños,
sois el yugo de los fuertes,
remedio de muchas muertes,
sois consuelo de mil daños. 20
Si vuestro ser sojuzgase
todo quanto Dios a hecho,
si el mundo no s’alargase
o vuestro valer menguase,
no tenéis vuestro derecho. 25
Sois quien no deviera ser
del metal que somos nos,
mas quísolo Dios hazer
por darnos a conoscer
quién es él, pues hizo a vos. 30
Si vuestra magnifiçencia
no diese arriba consuelo,
vuestra sin par ixcelençia
pornía gran diferençia
entre la tierra y el çielo. 35
Y por vuestro meresçer
Dios os quiere acá dexar
vuestros días floreçer,
escusando allá el plazer
por no dar acá pesar. 40
De los viçios sois ajena,
de las virtudes escala,
de la cordura cadena,
nunca errando cosa buena,
nunca hazéis cosa mala. 45
Sois entera providençia,
aborrescéis la malicia;
guarneçida de prudençia,
perdonando con clemençia,
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

castigais con la justiçia. 50


Con fuerça de fe y firmeza,
tenéis çierta ell esperança,
animais con la franqueza,
sojuzgais con fortaleza,
ordenais con tenperança. 55
Guarnecéis con caridad
las obras de devoçión,
ganais con la voluntad,
conservais con la verdad,
governais con la razón. 60
Allegais los virtuosos,
quitais los malos de vos,
despedís los maliçiosos,
desdeñais a los viçiosos,
sobre todo, amais a Dios. 65
Estimais los verdaderos,
n’os engañan los que engañan,
aborrecéis los groseros,
desamais los lisongeros,
no escuchais los que çizañan. 70
Pues ¿quién osará tocar
en vuestra gran hermosura?
que quien más piensa hablar
en ella avrá de quedar
ofendido de locura. 75
Es publicar mi defeto
en ponerme en esta cosa,
pues no basto a dalle efeto
si no fuese más discreto,
siendo vos menos hermosa. 80
Mas aunque lo diga mal,
digo que son las hermosas
ante vos, sol divinal,
qual es el pobre metal
con ricas piedras preçiosas. 85
Son con vuestra perfigçión
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

qual la noche con el día,


qual con descanso prisión,
qual el viernes de pasión
con la pascua d’alegría. 90
Teniendo tan alto ser,
sienpre avéis representado
en las obras el valer,
en la razón el saber,
en la presençia ell estado. 95
Y la gran bondad d’aquel
que tal gracia puso en vos
os midió con tal nivel
por que alabemos a él
quando viéremos a vos. 100
La devida presunçión,
la mesura más presçiada,
las obras del galardón
en vuestra gran condiçión
tienen tomada posada. 105
Sois y fuestes sienpre una
en los contrastes y pena;
resistiendo a la fortuna
no tenéis falta ninguna,
no tenéis cosa no buena. 110
Pues ¿quién podrá recontar,
por más que sepa dezir,
vuestro discreto hablar,
vuestro graçioso mirar,
vuestro galante vestir? 115
Un poner de tal manera,
de tal forma y de tal suerte
que, aunque la gala muriera,
en vuestro dechado oviera
la vida para su muerte. 120
Si las famosas pasadas
agora fueran presentes,
no fueran ellas nonbradas,
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

por que en vos son demostradas


virtudes más exçelentes. 125
En la tierra vos sois una
en medio vuestras donzellas
más luziente que ninguna,
como en el çielo la luna
entre las claras estrellas. 130
¡O quántas vezes contenplo
con quán dulçes melodías
ireis all eterno tenplo,
segund muestra vuestro enxenplo
ya después de largos días! 135
Pues, poniendo ya silençio,
acuerdo, pues mal alabo,
con razón de quien me venço,
de quedar en el comienço
pues no sé llegar al cabo. 140
Fin, mas no de serviros
Pues tan entera ventura,
a que Dios traeros quiso
por las ondas de tristura,
fue por valle d’amargura
meteros en paraíso; 145
donde todo lo pasado
es en gloria convertido,
pues siendo aquello olvidado,
poseyendo tal estado,
alcançastes tal marido. 150

LOOR DE LAS DAMAS


y comiença en

Madama Ysabeta la honrada


De las honradas corona,
una madona Ysabeta,
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

cuyo seso es la colona,


cuya virtud y presona
haze la casa muy quieta, 155
cuya presençia prudente
tiene tanta fialdad
con saber muy sufiçiente,
gran consuelo de la gente,
fuente clara de verdad. 160
A la Sra don Ángela
Es aquel ángel del çielo,
es don Ángela escogida,
que, si anda en este suelo,
es para darnos consuelo
en los daños de la vida: 165
tan hermosa, tan galana,
tan graçiosa, tan onesta,
tan airosa y sin ufana,
de una condiçión muy llana,
muy umana y muy dispuesta. 170
A la gentil Nicola
Nicola de perfigçión
es tan linda en hermosura
que su gracia y discriçión
no tiene comparaçión.
Su presençia y su figura, 175
su sentir y su hablar,
su mudar y contenençia,
su tañer y su cantar,
¿quién la sabrá bien mirar
que pueda tener concençia? 180
La onesta Gironima
Reposo muy concertado,
Gironima mesurada,
con su gesto debuxado,
con mil gracias esmaltado,
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

de concençia muy bordada, 185


¿quién abastará escrevir
su onestad y su entender,
su vergüença, su servir,
su sosegado reír,
que a todos mete plazer? 190
Mi Sra Çindya
La criança y diligençia
que madona Çindia tiene
no es bastante mi eloquençia
a loar tanta prudençia
quanta en ella se contiene: 195
de linaje y discriçión,
de bondad esprimentada
tiene tanta perfigçión,
que ninguna en condiçión
puede ser más estimada. 200
La virtuosa Catalina napolitana
La discreta Catalina,
muy onesta y concertada,
cuyo respeto s’enclina
a llegar muy más aína
en qualquier cosa mirada. 205
Es tan fiel servidora
con tan alegre exerçiçio
que la ama la señora,
porque nunca pierde un ora
contenplando en su serviçio. 210
La estimada Catalinela
Del grande mereçimiento
que en Catalinela está
no basta mi entendimiento
para dezir lo que siento
ni ninguno bastará 215
a dezir della lo çierto.
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

¡Qué hablar y qué criança,


qué memoria, qué conçierto,
qué espirito tan disperto,
qué seso, qué confiança! 220
La honrada Juana Rodríguez
Juana Rodríguez la buena,
virtuosa y deligente,
que Ferara le da pena
y, aunque está en esta cadena,
por servir todo consiente. 225
¡Qué linpieza ataviada,
qué condiçión tan suave,
qué madre tan estimada,
bien mereçe ser llamada
governalle desta nave! 230
De todas en general
Todas son tan estremadas
en sus gracias tan perfetas
que parecen matizadas,
por mano de Dios sacadas
por que saliesen más netas. 235
Vuestro ser angelical
las hizo mereçedoras
de grado tan espeçial,
pues siendo vos sin igual,
lo son vuestras servidoras. 240
A Samaritana
La cortés Samaritana,
cuyo ser me desatina,
que me pareçe muy sana,
de una condiçión umana,
de una habla muy benina. 245
No sé más qué diga della
que me segure d’error,
por que, sin más conoscella,
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

podría mucho ofendella


pensando dalle loor. 250

A Camila
Por que no quede Camila
por olvido sin nonbrarse,
segund veo que se afila
a de ser una sebila,
quando acabe de criarse. 255
Tan sabida y resabida,
tan dispierta y palançiana
que, segund va nuestra vida,
si al reposo se le olvida,
converná ser enfrenada. 260
A las feraresas

Por huir prolexidad,


dexo estar las feraresas,
que no sé su propiedad,
puesto que en su grosedad
pareçen aragonesas. 265
Muchas muestran hermosura,
otras gala y gentileza,
alguna tiene cordura,
otras con desenvoltura
contrahazen la belleza. 270
Fin
Duquesa de la bondad,
a quien sienpre é de servir,
vuestra gran serenidad
reçiba la voluntad,
como se suele dezir. 275
————————————
Aparato crítico:

y lma] ylma Croce a su (como en v. 41)] de su Croce peligrosos] peligrosas Croce


14. guerra] gerra ms. Croce 34. pornía] pornia (a) 35. tierra] terra Croce (que inter-
RECONSTRUCCIONES Y RELECTURAS DE TEXTOS

preta así la abreviatura del ms.) 43. cordura] cor dura Croce 54. sojuzgais] sojus-
gais Croce 61. allegais] allegrais Croce 73. piensa] pienza Croce 79. si no] sino
Croce 99. a él] de él Croce 112. sepa dezir] se padezir Croce 133. all] al Croce 134.
segund] segud ms. Croce 136. silençio] çilençio en ms. cilencio Croce 139. comien-
ço] començo Croce 162. don] doña Croce 169. muy llana] micyllana Croce 200+.
Catalina] Catalinola Croce 224. cadena] catena Croce 254. a de ser] a deser Croce
260. converná ser enfrenada] con ver naser entrenada Croce 275. como] come
Croce

Tras esos versos viene a continuación un Villancico que Croce editaba como parte
final del poema, pero que hay que considerar composición aparte y distinta, pues no
tiene que ver nada en cuanto al sentido y se encuentra ya en página nueva, en el vuel-
to del folio, con letra ligeramente diferente y con alguna grafía llamativamente distin-
ta (perfiçion frente a perfigçion, que siempre ofrece el tratado):

Villancico

Es amor un pedernal
que, en tocando el afiçión,
nos ençiende el coraçón.
Quando discubren los ojos
una perfeta figura,
rónpese la ceradura,
éntranse çien mil enojos,
cóbrase vida mortal
mirando su perfiçión,
y en tocando el pedernal,
con el fierro d’afiçión
haze fuego el corazón.
5
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

Uno de los resultados más espectaculares a los que puede conducir la aplicación
de las técnicas de la edición de textos es al de la atribución de la obra, es decir, a la
asignación de la verdadera autoría de una obra, desvelando supuestas atribuciones o
falsas apropiaciones. El descubrimiento de nuevos testimonios de la tradición textual
o el atento estudio de los existentes y conocidos puede llevarnos en ocasiones a esta-
blecer nuevas conjeturas sobre la autoría de las obras. Lo importante es que siempre
llegamos a éstas a través de una fase ampliada y laboriosa de la recensio. La búsque-
da y el hallazgo de nuevos testimonios pueden modificar, en efecto, nuestro conoci-
miento de la obra incluso en sus datos esenciales. Pero sobre todo la collatio con otros
testimonios o incluso una suerte de collatio externa, que nos informa del carácter y
condición de la obra, de la ordenación del texto, de su relación con otros textos y
obras, nos aportan datos cada vez más seguros sobre los que establecer las conjetu-
ras. Pueden ilustrar estas consideraciones el caso de los romances atribuidos al céle-
bre poeta de origen gallego Juan Rodríguez del Padrón y del tenido por anónimo
Directorio de príncipes, que ahora hay que asignar al corregidor Alonso Ramírez de
Villaescusa.
A partir del descubrimiento y estudio de un testimonio desconocido (o equivoca-
damente atribuido), se reconstruye la figura de un tratadista político del reinado de
los Reyes Católicos, como fue Alonso Ramírez de Villaescusa, a la vez que se descu-
bre la autoría y se desechan las falsas atribuciones de un interesante espejo de prínci-
pes dedicado a la reina Isabel.
El estudio de la ordenación de los poemas de Juan Rodríguez del Padrón en el
Cancionero de Londres, donde se combinan con una serie de romances fragmenta-
rios recreando una poética ficción biográfica, y su comparación con otros cancione-
ros y textos, nos lleva a desechar la generalizada atribución de una serie de romances
que la crítica venía asignando al trovador gallego.
EL ESPEJO DE CORREGIDORES, DE ALONSO RAMÍREZ
DE VILLAESCUSA, Y EL DIRECTORIO DE PRÍNCIPES

El doctor Alonso Ramírez fue uno de los más importantes e ilustrados


corregidores de Isabel la Católica, que desempeñó su cargo en la villa de
Valladolid en la última década del siglo XV. Aunque en esa faceta política y
administrativa es relativamente conocido, no ocurre así con su actividad
literaria. Nuestro propósito aquí es traerlo a la nómina de escritores
—menores, ciertamente— de fines de la Edad Media como autor de un tra-
tado de teoría política, el Espejo de corregidores y de jueces. La obra, que no
viene citada en las historias de las ideas políticas ni del derecho, ni en las
historias de la literatura, se conserva en un manuscrito de la Biblioteca
Universitaria de Madrid, ya catalogado y descrito por Villaamil y Castro, si
bien lo atribuye equivocadamente a Alonso Ramírez de Prado1. Asimismo
convendrá aclarar que el Directorio de príncipes, conservado manuscrito y
sin nombre de autor en la Hispanic Society of America y editado moderna-
mente por Robert B. Tate como anónimo, no es en realidad sino una parte
del texto del citado Espejo y, por tanto, obra de nuestro corregidor2.
Algunos datos podemos reconstruir de la biografía de Alonso Ramírez,
unos a partir de la documentación de archivo (noticias que hemos recogi-

1
Véase J. VILLAAMIL Y CASTRO, Catálogo de los manuscritos existentes en la Biblioteca del Noviciado
de la Universidad Central (Procedentes de la antigua de Alcalá), Madrid, Aribau y Cía., 1878, núm. 154,
pp. 65-66. El manuscrito se conserva, muy deteriorado y mutilado, en la Biblioteca Universitaria de
Madrid, Ms. 154; es un manuscrito en papel, de 165 fols. y letra de fines del siglo XV. Se trata sin duda
de una confusión con la célebre familia de los Ramírez de Prado. Ese segundo apellido no corresponde
en nada a nuestro personaje, quien se refiere a sí mismo sólo como el doctor Alonso Ramírez, y a quien
los documentos lo mencionan como tal o, más frecuentemente, Alonso Ramírez de Villaescusa; en algu-
na ocasión, Alonso de Villaescusa o Alfonso Ramírez Guillén de Villaescusa.
2
Directorio de príncipes (HSA MS HC: 371/164), editado por ROBERT B. TATE, Exeter Hispanic Texts,
University of Exeter, 1977. Debe, pues, descartarse de plano la autoría tanto de PEDRO MARTIR DE
ANGLERÍA como la HERNANDO DEL PULGAR, ALONSO DÍAZ DE MONTALVO o JUAN LÓPEZ DE PALACIOS RUBIOS,
en quienes alguna vez se ha pensado (véase R. B. Tate, ed. cit., pp. XII-XIV). Una detallada descripción
del manuscrito puede verse en el catálogo compilado por CHARLES B. FAULHABER, Medieval Manuscripts
in the Library of the Hispanic Society of America, Nueva York, The Hispanic Society of America, 1983,
núm. 772.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

do del Registro General del Sello) que nos lo muestran en el ejercicio de su


cargo administrativo, y otros —más completos e interesantes— aportados
por él mismo en sus propios escritos. En el Espejo de corregidores, cuyo pro-
emio, dirigido a los Reyes Católicos, escribe en agosto de 1493 («oy día
lunes veinte y seys de agosto deste presente mes e año de mill e quatro-
çientos e noventa e tres»), se nombra como el doctor Alonso Ramírez y ase-
gura que hace ya diecisiete años que salió del colegio y estudio:
Por lo qual yo, el doctor Alonso Ramírez, muy humil siervo y criado de
vuestra real magestad (...) Diez y siete años ha complidos que salí del cole-
gio y estudio, y tantos a que bivo y soy siervo e criado, aunque indigno, de
vuestra real magestad.

Esa fecha de 1476, en que terminaría sus estudios, nos lleva a suponer
su nacimiento hacia 1450-55 (seguramente en la villa conquense de
Villaescusa de Haro). Concluidos aquellos estudios, pasó a desempeñar
durante siete años, según en el mismo proemio se indica, el cargo de pro-
curador fiscal, provisto por la Reina:
(…) por mis deméritos y faltando la esperiençia de los negoçios, sin la qual
la theórica y letras están por testigos, fue por vuestra alteza de su fiscal pro-
veído (...) seyendo passados siete años, donde a los siervos por precepto
divino libertad se les dava, humilmente supliqué a vuestra alteza me man-
dassen quitar aquel cargo y darlo a quien mejor lo sirviesse (...)3.

Ejerció luego en el tribunal de la Inquisición durante otros seis años,


uno en Guadalupe y cinco en Toledo, hasta finales de 1490:
(…) en el octavo me mandaron hazer, en el qual de un talento comissión me
fizieron, las vidas en parte y las faziendas en todo de muchos vassallos y súb-
dictos suyos, para que de aquellas, según Dios e justiçia, a cada uno distri-
buisse lo suyo en los offiçios a la Sancta Inquisiçión anexos, en Guadalupe
el un año y en Toledo los çinco siguientes; a Dios y a vuestra alteza en esto
sirviendo, fasta el fin del noventa estuve por su real mandamiento.

3
Según documentación conservada, el nombramiento es de 22 de mayo de 1477, en favor de
ALFONSO RAMÍREZ GUILLÉN DE VILLAESCUSA (Archivo de Simancas, Registro General del Sello, Valladolid,
1950, I, núm. 2311, p. 294). Sobre distintas actuaciones de ALONSO RAMÍREZ como procurador fiscal,
véase RGS, I [1477], núms. 2388, 3124; II [1478, 1479, 1480], núms. 162, 1695, 3414; III [1484], núm.
2333. De enero de 1485 a diciembre de 1486 (RGS, IV), no hay ningún documento referente a nuestro
personaje, que ha debido de dejar su cargo de fiscal.
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

En ese ejercicio inquisitorial, en el año 1487, alimentando ciertas dudas


sobre la reconciliación de algunos judíos, escribió un tratado de diez hojas
dirigido al Rey y recibido por el prior de Santa Cruz —que no era sino fray
Tomás de Torquemada—, en el que le exponía aquellas dudas y a las que
parece también contestó por escrito el inquisidor, sin que se haya conser-
vado, que sepamos, ninguno de los dos escritos:
En el qual estando año de ochenta y siete, ocurrió en aquel sancto officio
una dubda muy grande los que dentro del término del edicto venían a se recon-
çiliar de Alcaraz y de Alcáçar, de Consuegra y de otras partes, e les tomava el
sábado en el camino y lo folgavan y entrando en la iglesia del monesterio de
Sant Pedro Mártir, donde los inquissidores su audiençia tenían, rezavan sus
oraçiones judaicas como de antes y luego se ivan a reconçiliar dentro del tér-
mino que les era asignado si gozarían de la graçia o no, fize un tractado de diez
fojas de pligo declarando esta dubda y poniendo la materia bien estendida de
las fictiones y simulaçiones con que se venían a reconçiliar. El qual a vuestra
real magestad enbié estando vuestra alteza en Salamanca y lo reçibió el reve-
rendo padre prior de Sancta Cruz y me escribió lo que dello le paresçía4.

A fines de 1490, fue llamado por los Reyes a visitar la Real Chancillería
de Valladolid:
La Navidad del año de noventa ya çercana (...) enbiáronme por su carta
patente mandar que fuesse con otro conpañero a visitar la Chançellería,
luego passada la fiesta lo pusse por obra5.

4
De alguna actuación en ese cargo inquisitorial da cuenta la documentación conservada: una comi-
sión real, de 13 de marzo de 1488, al deán de Toledo e inquisidor y al doctor Alonso Ramírez de
Villaescusa, para determinar el pleito de Gonzalo de San Pedro, con el receptor de bienes confiscados,
por causa de los que quedaron de Mayor de Montalvo, mujer del primero, ‘culpante en el delito de la
herética pravedad’ (RGS, V, núm. 2554); 2 de junio de 1490, del Consejo de la Inquisición, inhibiendo
al doctor Alonso Ramírez de Villaescusa, juez de bienes confiscados de herejes, en Toledo, y a Antón de
Gamarra, receptor de los mismos, de la sentencia que pronunció el primero contra Agustín Mejoro,
genovés, vecino de dicha ciudad (RGS, VII, núms. 1817, 2944); 28 de septiembre de 1490, del Consejo
de la Inquisición, emplazamiento a petición de Alfonso de Córdoba, mercader, vecino de Toledo, ape-
lando de una sentencia contra él por el doctor Alonso Ramírez de Villaescusa, juez comisario de Toledo
y su arzobispado (RGS, VII, núm. 3192).
5
Es la visita que realizan a la Chancillería, por orden real de 8 de noviembre de 1490, don Martín
de Yanguas, arcediano de Zamora y capellán real, y el doctor Villaescusa, profiscal y del Consejo Real,
porque no se sentencian las causas conforme a las Ordenanzas establecidas (RGS, VII, núm. 3688; de
este único documento toma la noticia M.ª ANTONIA VARONA GARCÍA, La Chancillería de Valladolid en el rei-
nado de los Reyes Católicos, Universidad de Valladolid, 1981, p. 76).
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Y poco después lo promovieron al cargo de corregidor de la menciona-


da villa castellana y de su territorio jurisdiccional:
Después de aver dado la cuenta de aquesto en la villa de Moclín a vues-
tra real magestad (...) proveyéronme deste offiçio de corregimiento desta
noble villa de Valladolid e su tierra.

Cargo y oficio que Alonso Ramírez considera el mayor «de sus reinos y
de mayor trabajo» y que acepta respondiendo «que así lo faría y sería
enxemplo e doctrina para los otros corregidores e juezes de vuestros reinos
y señoríos».
Comenzaría a ejercerlo en agosto o septiembre de 1491, puesto que
cuando escribe el Espejo asegura que en cinco días se cumplirán los dos
años que lleva en el cargo. Posiblemente antes estuvo en el cerco de
Granada, pues afirma al final del título XII de la segunda parte que en el
real de Granada, en 1491, estuvo presente algunos días. De sus actuaciones
como corregidor de Valladolid han quedado algunas noticias documenta-
les: sobre vigilancia de bienes públicos, regulación del mercado, prevención
de incendios, elecciones universitarias, juegos de azar, confiscación de ren-
tas a los judíos6. Una de sus intervenciones más sonadas hubo de ser la de
la visita a la Chancillería de Valladolid, en 1492, acompañando a don Juan
Daza, deán de Jaén, de la que surgió un exhaustivo informe y una cédula
real de reforma de la Chancillería tras la destitución del presidente y de
todos los oidores7. A ella alude el propio Ramírez en el Espejo, título XII de
la segunda parte:
Y de aquesto pueden dar buen testimonio aquellos a quien vuestra real
magestad cometió la visitación de la Chancellaría el año de noventa y uno
al prinçipio, por la qual fueron el presidente e oidores privados con otros
officiales por mandado de vuestra alteza el año próximo siguiente, que
agora passó de noventa e dos; la qual execución vuestra alteza cometió a
Juan Daça, vuestro capellán e deán de Jahén, e al uno de los que hizieron la
dicha visitación8.

6
De ellas hace mención MARVIN LUNENFELD, Los corregidores de Isabel la Católica, Barcelona, Labor,
1989, pp. 18, 69-71, 91-92, 142.
7
M.ª ANTONIA VARONA GARCÍA, ob. cit., pp. 84-87.
8
Continúa dando detalles y recomendaciones sobre la sustitución de oidores. No recoge este testi-
monio directo M.ª ANTONIA VARONA en la ob. cit.
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

Según Lunenfeld, desempeñaría el corregimiento de Valladolid hasta el


año 15039 aunque algún documento de finales de 1498 parece darlo ya por
concluido10.
Tal vez desde el inicio de la que consideró tan honrosa tarea, Alonso
Ramírez, bien por propia iniciativa bien por encargo, concibió la idea de
elaborar un tratado que fundamentase, desde la filosofía política y la doc-
trina de los autores, los deberes y obligaciones de aquel oficio de corregi-
dor, ahora potenciado y extendido por la Reina Católica en la segunda déca-
da de su reinado. El resultado fue este Espejo de corregidores y juezes, que
terminaba de redactar, como quedó dicho, el 26 de agosto de 1493.
Aunque el cargo y sus competencias estaba regido por algunas orde-
nanzas y disposiciones recientes, como las actas de las Cortes de Toledo de
1480, las Ordenanzas y capítulos de Córdoba de 1491 o los Capítulos de
corregidores de 150011, nunca se llegó a realizar un código definitivo y
metódico y, como ha dicho Lunenfeld, «en una sociedad cada día más dis-
putadora, los corregidores se enfrentaban a una compleja maraña de legis-
lación»12. Tal hubo de ser el motivo que determinase al doctor Ramírez a
tomar la pluma y redactar un tratado de utilidad para las personas que iban
a desempeñar el oficio:
(…) [porque] sean instruidos y enseñados de todas las cosas que son a su
cargo, e sepan cómo an de hazer e administrar la justiçia, e gobernar e regir
las çibdades e provinçias e villas e tierra que por vuestras altezas les fueren
encargadas e cometidas, e la forma e orden que an de guardar e tener en
todo (...), pensé en algunas oras de otio (…) de ordenar este breve tractado
y escritura para enseñança, doctrina y espejo de todos los corregidores e
juezes de vuestros reinos e señoríos.

9
M. LUNENFELD, ob. cit., pp. 224 y 232.
10
Un mandamiento de 30 de octubre de ese año, en Valladolid, dispone: «Que el licenciado Luis
Polanco, alcalde de la Casa y Corte, y juez de residencia de Valladolid, apremie al doctor Alonso
Ramírez de Villaescusa, que había sido corregidor de dicha villa, para que devuelva los maravedís que
se había llevado para el pago de aposentamiento, y si aún no lo había cobrado, que no se le pague tal
cantidad, ya que estaba prohibido a los corregidores cobrar para su posada» (RGS, XV, núm. 1573,
Madrid, 1989, p. 430).
11
Véase B. GONZÁLEZ ALONSO, El corregidor castellano (1348-1808), Madrid, 1970; JOSÉ L. ORELLA
UNZUÉ, El delegado del Gobierno central en Guipúzcoa, San Sebastián, s. a.; A. MURO OREJÓN, Los
Capítulos de corregidores de 1500, Madrid, 1963.
12
M. LUNENFELD, ob. cit., p. 93.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

La obra respondía además a dos necesidades inmediatas y urgentes que


se planteaban al cargo. Por un lado, trataba de llegar a todo aquel amplio
cuerpo funcionarial, hacía poco tiempo creado y reclutado un tanto indis-
criminadamente ya desde el campo de las letras, ya desde el de las armas y
la caballería. Y así dirige sus enseñanzas tanto a los corregidores letrados
como a los de capa y espada con el fin de que complementen las carencias
de su formación:
(…) considerando que muchos dellos aunque tienen letras e theórica que les
falta el exerçiçio y esperiençia e a otros que tienen alguna experiençia que
les faltan las letras, y que a las vezes son proveídos cavalleros de las armas
que de letras ni experiençia de causas no tienen cognosçimiento ni saber.

Por otro lado, el libro sería espejo y advertencia a quien bien lo leyere
para actuar rectamente y dar debida cuenta del cumplimiento del cargo, y
no temer los juicios de residencia, aquellas investigaciones a que estaban
sometidos al final de su mandato:
En el qual si miraren y leyeren e lo que por él se les muestra e enseña
pusieren en obra e exerçiçio daran a Dios e a vuestras altezas e a sus con-
çiençias aquella cuenta que deven dar de sus offiçios e cargos e no temerán
cosa alguna al tiempo que las ressidençias se les ovieren de tomar y por esto
conveniblemente siendo el nonbre conforme al tractado e a lo que en él se
enseña e demuestra se dize y llama espejo de corregidores e juezes.

Desde un punto de vista más literario, el tratado viene a ser una aplica-
ción del esquema doctrinal del espejo de príncipes, instituido —a partir de
los escritos aristotélicos— por Santo Tomás en su De regno ad regem Chipri
y por Egidio Romano en su De regimine principum, a los deberes de corregi-
dores y jueces. El Espejo seguirá, pues, el orden compositivo establecido por
Egidio para el género13 y se articulará en torno a los ‘tres gobernamientos’
que un gobernante preside: él mismo (del que se ocupa la ética), su familia
(del que trata la económica) y su reino (del que entiende la política):
En el qual tres cosas prinçipales se contienen y enseñan. La primera qué
y quántas cosas los corregidores e juezes han de fazer e guardar para que

13
Sobre éste y su presencia en la literatura castellana, véase MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO, «Sobre
la configuración literaria de los ‘espejos de príncipes’ en el siglo XV castellano», en Actas de las IV
Jornadas Internacionales de Literatura Española Medieval, Buenos Aires, Universidad Católica Argentina,
1995, 137-150.
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

administren la justiçia cómo e según deven en igualdad a todos. La segun-


da cómo se deven regir a sí mismos primeramente pues que an de governar
e regir a los otros, y cómo an de regir e governar a sus mugeres (...) e cómo
an de regir e doctrinar e enseñar a sus fijos (...). E cómo an de tractar a sus
criados e servidores e quántas cosas los siervos e criados an de guardar e
fazer a sus señores (...), y cómo an de regir y governar las çibdades e pue-
blos que vuestras altezas les encomendaren (...) La terçera e última parte es
de una instruçión singular en la qual se les demuestran y enseñan todas las
cosas que an de fazer particularmente.

Esa doctrina, por otro lado, no viene elaborada sino a partir de un


amplio repertorio de citas y de fuentes, desde los dictados de la Sagrada
Escritura y los escritores cristianos (como San Agustín, San Jerónimo,
Boecio, San Gregorio, Santo Tomás, San Anselmo, San Bernardo) a los
autores de la antigüedad (Aristóteles, Cicerón, Séneca, Valerio Máximo,
Vegecio), aunque en muchos casos elaboradas a partir del libro de Egidio
Romano, fuente principal de nuestro corregidor:
(…) ruego que primeramente ante que cosa alguna reprehendan vean y
miren todos los libros y lugares e partes donde fue esta scritura sacada, e
fallarán yo no aver seído inventor de cosas nuevas mas de los antiguos, en
los quales es la sabiduría, sacado puse en stillo y orden para la utilidad y
provecho común de todos.

Aquellos tres gobernamientos canónicos van engastados y amplificados


por un cuerpo de doctrina que organiza en tres partes el libro. En la pri-
mera, se trata del ejercicio de la virtud de la justicia, cometido fundamen-
tal del corregidor, y de las cosas que debe hacer y guardar para adminis-
trarla como debe. En ocho capítulos o títulos se analizarán aquellos
comportamientos que la pervierten: codicia, temor, odio, amor, misericor-
dia injusta, crueldad, negligencia, imprudencia.
La segunda parte va dedicada a la prudencia, virtud que debe regir la
actuación de cada persona y especialmente la de los corregidores y jueces,
y se tratará del ejercicio de aquella virtud tanto para consigo mismo como
para con sus mujeres, hijos y criados, o para con sus ciudades y goberna-
mientos. En cuatro capítulos especiales y extensos se introduce, a manera
de ‘espejo de príncipes’, el estudio de la «prudencia regnativa», es decir, la
que ha de guiar a los reyes y príncipes para que sepan bien regir y gobernar
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

sus reinos. Tal estudio lleva consigo el examen de los cuatro fundamentos
que la sostienen (que todo poder y señorío proviene de Dios, que el rey está
más obligado a Dios que otra persona, cómo ha de haberse el rey con sus
súbditos, qué fin, premio y galardón han de tener los reyes), así como las
condiciones que los reyes y príncipes deben tener y las obras que han de
hacer. Todo ello concluye con un título especial dedicado a los hechos del
reinado de los Reyes Católicos —lleno, por lo demás, de interesantes noti-
cias y valoraciones históricas—, donde se examina si éstos han reunido
aquellas condiciones y si han obrado conforme a dichos fundamentos.
La tercera parte, por último, viene a ser una especie de manual de uso
para el corregidor, en la que se le muestran y enseñan todas las cosas que
debe hacer particularmente, desde que recibe las cartas de provisión hasta
el día que se le toma residencia al concluir su gobierno. Son recomenda-
ciones conforme a las ordenanzas vigentes, aunque sin el enrevesamiento
jurídico de éstas y algo más explícitas e inteligibles: advertencias sobre su
llegada y presentación en la ciudad, sobre los días y horas en que debe cele-
brar los regimientos, sobre la organización de las cárceles, sobre la vigilan-
cia del orden y la vida ciudadana, sobre las provisión de pan y trigo, la regu-
lación del mercado de carne y pescado, la vigilancia y mantenimiento de
bienes comunales, la prevención de incendios, o la ordenación de fiestas y
espectáculos de toros o juegos de cañas, etc. Todas estas recomendaciones
poseen además una marcada orientación piadosa, con vistas a la instruc-
ción de un corregidor cristiano, por lo que lo se le encarece que ante todo
debe encomendarse a Dios, se le ofrece la fórmula de juramento que debe
pronunciar al tomar posesión del cargo, o se le indican los salmos y ora-
ciones que devotamente debe rezar cada día.
Concluido el Espejo de corregidores, parece que Alonso Ramírez —según
él mismo cuenta en el prólogo del Directorio de príncipes, del que inmedia-
tamente hablaremos— lo presentó a la reina Isabel, quien le preguntó si lo
había contrastado con otras personas de letras. Ramírez, un tanto descon-
certado por la opinión de la soberana, no tuvo una pronta respuesta.
Pensando después en ello, no supo si así hacerlo o enmendar y corregir por
su cuenta. Ocupado por las obligaciones de su cargo, no dispuso de tiempo
para lo uno ni lo otro («Días de oçio ni tiempo por cierto alguno no he teni-
do para, segund yo quisiera, complir mi desseo»). Sin embargo, como un
nuevo servicio, decidió ofrecer otra vez a la Reina, en obra aparte, aquel
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

breve «regimiento de príncipes» que, como dijimos, estaba contenido en el


Espejo de corregidores, presentándolo en apariencia como un escrito nuevo
y distinto, en este caso, exclusivamente sobre la condición regia:
Pues acatando en qué cosas a Dios y a vuestras altezas podría fazer apla-
zible y grato servicio (...), ordené un breve compendio e tratado por donde
los corregidores y juezes de vuestros señorios e reinos supiesen regir, prime-
ro a sí mismos y después a las çibdades, provincias y pueblos (...) Y por mis
ocupaciones no bien digesto lo ofrecí a vuestra alteza, aviendo en aquél me-
moria de la real dignidad, muy breve passé lo que a aquélla fazer incumbe
(...) El zelo y amor solo que al servicio de Dios y de vuestra alteza poseen mi
ánimo, abrieron las puertas de la parvedad de mi entendimiento y me com-
pelieron a tomar la pluma y escrivir lo que a la real magestad, dignidad e ce-
tro real de los reyes e prinçipes, conviene pensar, desear, hablar y obrar oran-
do, administrando justicia a sus reinos e señorios rectamente, regiendo, de-
fendiendo sus pueblos y gentes, y en paz y sosiego aquellos governando (...)

Aunque no lo dice expresamente, con un hábil circunloquio, confiesa a


renglón seguido que se ha limitado a sacar y seleccionar de la primitiva y
amplia obra de corregidores este breve tratado:
Mas siendo las vidas y obras de Vuestras Altezas tales y tan esclaresci-
das que libros y leyes son (...) ¿qué puede produzir y alcançar tan rudo inge-
nio e tan inculto como el mío en tan alta materia e tan grande salvo dezir
con el propheta: «Coger de aquellas e fazer manojos como el segador de la
mies que Dios da y produze», y trayendo aquestos con alegría y gozo a los
presentar ante Vuestra Alteza?

Efectivamente, lo que Ramírez hará será extraer de la segunda parte del


Espejo los títulos IX, X, XI y XII, presentándolos como Directorio de prínci-
pes, colocándoles un prólogo explicativo dirigido a los Reyes, unas breves
líneas finales de cierre y justificación del título, y unas pocas amplificacio-
nes y enmiendas en el interior del texto (muchas de ellas meros errores del
copista a quien encargaría la tarea Alonso Ramírez y quien parece que
copia de un texto superior al conservado).
El «Título nueve» del Espejo pasará a ser el «Título primero» en el
Directorio, con la misma rúbrica y prácticamente el mismo texto en toda su
extensión, a excepción de un pequeño reajuste que tiene que hacer al
comienzo para iniciar de una manera coherente la obra:
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

[V]engamos a la terçera espeçie de la prudençia que dize regnativa o de


ley positiva. Ésta es muy neçessaria al ombre en quanto es regidor de la co-
munidad perfecta así como es çibdad o reino. E porqu’el rey es escogido pa-
ra bien regir çibdades e reinos e hazer leyes, por tanto esta tal prudençia se
dize regnativa o de ley positiva, so la qual se comprehenden qualesquier
otros rectos regimientos así como de duques e marqueses y condes, varones
e asistentes e corregidores. E esta virtud tanto más es neçesaria (...)

La prudencia que se dize regnativa o de ley positiva es muy necessaria a


los reyes e príncipes porque son regidores de la comunidad perfecta como es
reino, cibdades, provincias e señoríos, y porqu’el rey es escogido para bien
regir, y de aqueste verbo rego regis se diriva e desciende su nombre, e para fa-
zer leyes, por tanto esta tal prudencia se dize regnitiva o de ley positiva. Es-
ta virtud tanto más es necesaria (...)

El «Título X.º» del Espejo desaparece como tal, pero quedan completas
las cuatro partes en que se organizaba, las cuales trataban los «quatro fun-
damentos para el buen regimiento de los reyes e prínçipes». El Directorio
reproduce prácticamente de manera literal cada uno de ellos, introducien-
do apenas algunas variantes gráficas, morfológicas y sintácticas, o alguna
omisión por error de copia. El «Título XI» pasa a se en el Directorio, por
mala interpretación del número romano, «Título sesto», con lo cual se salta
sin razón alguna de un «título primero» a un «Título sesto» —lo que con-
fundía a R. B. Tate y le hacía preguntarse si faltaban capítulos—. Por lo
demás, mantiene la misma rúbrica («en el qual se ponen las condiçiones
que los reyes e prínçipes deven aver e tener, y las obras que an e deven
fazer, y por dónde ordenarán sus vidas para con Dios y con sus reinos e
para con todos sus pueblos e gentes») y el mismo texto, aunque con añadi-
dos de alrededor de una página en los fols. 30v.° y 40v.° El «Título XII», en
fin, pasa a ser, en la secuencia ya establecida, «Título séptimo», práctica-
mente con la misma rúbrica
T.º XII: sy an tenido e obrado vuestras altezas las condyçiones susodychas
e lo contenido en los dychos fundamentos y pone las causas por que los fe-
chos de los reyes se deven escreuir (Espejo)

Título séptimo. Si han tenido y obrado Vuestras Altezas las condiciones


susodichas y lo contenido en los fundamentos arriba dichos; y a principio
pone las causas porque los fechos de los reyes se deven escrevir (Directorio)
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

Reproduce asimismo el texto completo, con algún breve añadido (en el


fol. 51v) y alguna modificación al referirse al propio libro. Así la cita que en
el Espejo decía: «lo que a prinçipio en el primero prohemio deste libro se
dixo», ahora en el Directorio, por necesidad de remitir a obra distinta, se
convierte en: «lo que a prinçipio en el primero prohemio del Espejo de corre-
gidores libro se dixo». O un poco más adelante en el Espejo: «según está
dicho de suso en el capítulo primero, que es de la cobdiçia, açerca del fin»;
y en el Directorio: «segund está dicho en el Espejo de corregidores en el capí-
tulo primero, que es de la cobdicia, cerca del fin». Por último, el Directorio
termina añadiendo estas líneas, que tratan de justificar su desgajamiento y
presentación como libro aparte:
De lo qual todo en este capítulo escripto y notado paresce que de las
muy preclaras obras de vuestras altezas se sacaron los fundamentos y con-
diciones ya dichas que han de tener los reyes y príncipes, por donde ende-
resçarán sus vidas para con Dios y consigo mismos y para con sus reinos. Y
por esso esta breve obra Directorio de príncipes concluido se llama.

En resumen, el Directorio de príncipes, hasta ahora tenido por original y


anónimo, no es sino una reproducción prácticamente literal de unos capí-
tulos del Espejo de corregidores y jueces, del doctor Alonso Ramírez de
Villaescusa. Deben, por tanto, quedar disipadas todas las dudas sobre su
autoría y descartadas las atribuciones a otros autores de la época en quie-
nes alguna vez se ha sospechado.
LOS ROMANCES ATRIBUIDOS A JUAN RODRÍGUEZ
DEL PADRÓN

Momento decisivo en la historia del romancero fue el de la incorpora-


ción material de los romances a los cancioneros poéticos cortesanos.
Durante mucho tiempo, como es sabido, no habían sido apreciados por
los poetas ni por los copistas de aquellos cancioneros doctos. Pero esa
atención y valoración poética les vendrá prestada precisamente con los
últimos cancioneros de la Edad Media1, en particular, el llamado
Cancionero de Londres o de Rennert, recopilado entre 1475 y 1500, y el
Cancionero General de Hernando del Castillo (Valencia, 1511), conjunta-
do entre 1490 y 1511.
El Cancionero General abrirá incluso una sección aparte, en la que
incorporará hasta treinta y ocho romances, aunque lógicamente con pro-
pósitos muy distintos de los que guiarán años más tarde a Martín Nucio y
a otros compiladores de romances. General incluye, efectivamente, seis
romances viejos, todos ellos con glosa (el del Conde Claros, Rosafresca,
Fontefrida, Moraima, Prisionero, Durandarte), siete romances mudados o
contrahacimientos (Claros por Lope de Sosa, Rosafresca mudado por un
anónimo, Infantes de Lara y Roncesvalles por Diego de San Pedro,
«Estábase el rey Ramiro» por Nicolás Núñez, «Ya desmayan los franceses»
por Diego de Zamora y Lanzarte por Francisco de Cumillas), y veintitantos
romances trovadorescos. Pero, como ya advertía Menéndez Pidal, el can-
cionero «no admite ningún romance viejo por sí solo, sino como fuente ins-
piradora de obras trovadorescas»2. Todos los romances tradicionales incor-
porados, según ha estudiado Germán Orduna, son novelescos o líricos, de
asunto amoroso y apropiados a las galas cortesanas del trovar: «el roman-
ce tradicional es acogido en el Cancionero General en cuanto es ejemplo de
amor cortés y, como forma poética, sirve al juego de invención cortesana en

1
RAMÓN MENÉNDEZ PIDAL, Romancero Hispánico, II, Madrid, Espasa-Calpe, 1968, pp. 3-59, dejó tra-
zada en sus líneas generales esta historia de la progresiva estimación del romance.
2
R. MENÉNDEZ PIDAL, ob. cit., II, cit., p. 29.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

las glosas, contrahechuras, continuaciones, y en las finidas, cabos, desfe-


chas y villancicos de cierre»3.
El Cancionero de Londres, que, a pesar de ser anterior a General, no ha
sido objeto de especial atención por parte de la crítica en este aspecto, ofre-
ce datos de gran interés. Aunque todavía no dedica una sección aparte a los
romances, sí incluye un buen número de éstos diseminados por sus páginas.
De manera muy significativa, recoge aún cinco romances viejos completos,
ya en versiones íntegras (Rosaflorida, La hija del rey de Francia, El Palmero),
ya alargadas (Moraima) o incluso contaminadas (Infante Arnaldos)4.
Inorpora asimismo numerosos romances viejos glosados (tres por dos auto-
res y cuatro por un solo poeta: glosas de Garci Sánchez y de Nicolás Núñez
al del Prisionero, glosas de Garci Sánchez y Pinar [Florencia?] al de
Rosafresca, glosas de Carasa y de Tapia al de Fontefrida, glosa de Garci
Sáncez al del Rey Ramiro, glosa de Pinar a un fragmento del de Lanzarote,
glosa de don Francisco a un fragmento del Conde Claros, glosa de Guevara?
al de Durandarte)5. Por último, contiene también varios romances trovado-

3
GERMÁN ORDUNA, «La sección de romances en el Cancionero general (Valencia, 1511): recepción
cortesana del romancero tradicional», en The Age of the Catholic Monarchs, 1474-1516. Literary Studies
in memory of Keith Whinnom, eds. Alan Deyermond and Ian Macpherson, Liverpool University Press,
1989, pp. 113-22. También en el Cancionero Musical de Palacio, últimamente analizado en este aspecto
por el propio G. Orduna, «Los romances del Cancionero Musical de Palacio: testimonios y recepción cor-
tesana del romancero», en Homenaje a Juan M. Lope Blanch, México, 1992, pp. 401-409, se produce
idéntico fenómeno de recepción cortesana, con predominio de los romances trovadorescos (en este
caso, amorosos y también propagandísticos) y atención al romancero tradicional sólo en sus formas líri-
cas y ya estereotipadas.
4
Indico a continuación la foliación, rúbricas y primer verso con que aparecen en el Cancionero: [1]
25r.° [Pinar, Florencia?] Romançe suyo: «Yo m’era mora Moraima» (romance viejo, atribuido, son 33
vv., de una versión alargada); [2] 29r.°-v.° [entre poemas de Rodríguez del Padrón, pero no dice suyo]
Romançe: «Allá en aquella ribera» (es el romance viejo de Rosaflorida); [3] 29v.°-r.° [entre poemas de
Rodríguez del Padrón, pero no dice suyo] Romançe: «Quién tuviese atal ventura» (viejo, Infante
Arnaldos, aquí contaminado en su final con el del Conde niño); [4] 31r.° [Juan Rodríguez? Pinar]
Romançe: «Yo me iva para Françia» (viejo, La hija del rey de Francia); [5] 119v.° [Del actor deste libro?
no dice suyo] Romançe: «Yo me partiera de Françia» (viejo, Romance del Palmero).
5
[1] 9r.° [Garci Sánchez] Glosa suya del romançe ‘Por el mes era de mayo’: «Si de amor libre estuvie-
ra» (viejo glosado); [2] 11v.° [Garci Sánchez] Glosa suya de ‘Rosa fresca’: «Yo me vi enamorado» (viejo
glosado); [3] 13r.°-v.° [Garci Sánchez] Glosa suya del romançe del rey Ramiro: «Estávase mi cuidado»; [4]
18r.° [Carasa] De Carasa, Glosa del romançe ‘Fonte frida’: «Llorando está el cavallero» (viejo glosado); [5]
26v.°-27r.° [Pinar] Romançe suyo: «Por unos puertos arriba» (trovadoresco, aunque en realidad glosa un
fragmento del de Lanzarote, «Dígasme tú, el ermitaño»); [6] 27v.°-28r.° [Pinar, Florencia?] Glosa del
romançe ‘Rosafresca’: «Quando yo os quise querida» (viejo glosado); [7] 36r.°-37r.° [Don Francisco]
Glosa de don Francisco del romançe ‘Pésame de vos, el conde’: «La desastrada caída» (viejo glosado, frag-
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

rescos (dos de Garci Sánchez, uno de Pinar, otro de don Rodrigo Manrique,
otro del Comendador Ávila, otro anónimo o «del actor deste libro» y otro de
cuatro versos que cierra el cancionero)6.
El cancionero, como se observa, incorpora sólo romances novelescos o
líricos (únicamente es de carácter histórico el del Rey Ramiro) y, en una
línea artística que conducirá a General, muestra una clara preferencia por
la glosa y el juego poético cortesanos. Es original, sin embargo, en la inclu-
sión de algunos romances viejos en versiones íntegras e independientes.
Pero tampoco éstos le interesan por sí mismos, sino que igualmente apare-
cerán supeditados a intereses poéticos trovadorescos.
Tres de esos romances famosos, tal como aparecen en el cancionero y
sólo en él (el de Rosaflorida, el del Infante Arnaldos y el de La hija del rey de
Francia o de El caballero burlado), han sido atribuidos con cierta insisten-
cia por parte de la crítica a Juan Rodríguez del Padrón. La atribución par-
tía del propio H. A. Rennert, que había estudiado el cancionero y, en 1893,
publicaba las composiciones de Rodríguez del Padrón allí recogidas7, atri-
bución que admitía con entusiasmo G. Baist y dejaba consagrada en el
prestigioso Grundriss der romanischen Philologie8.
A Menéndez Pelayo, por su parte, no le parecían de calidad los textos
romancísticos del cancionero y consideraba que el trovador gallego, más
que autor original, debía ser tenido por «refundidor bastante torpe»9. Pio

mento del Conde Claros); [8] 42v.°-43r.° [Nicolás Núñez] De Nuñes, Glosa suya del romançe ‘Por mayo
era por mayo’: «En mi desdicha se cobra» (viejo glosado, Prisionero); [9] 62r.°-63r.° [Guevara?] Glosa del
romançe ‘Durandarte’: «El pensamiento penado» (viejo glosado); [10] 101r.°-v.° [Tapia] Glosa del roman-
çe ‘Fontefrida y con amor’ por Tapia: «Fonte frida, fonte frida» (viejo glosado).
6
[1] 7r.°-8r.° [Garci Sánchez de Badajoz] Romançe suyo: «Caminando por mis males»; [2] 11v.°-
12r.° [Garci Sánchez] Romançe suyo: «El cuerpo tengo de un roble»; [3] 25v.° [Pinar] Romançe suyo:
«Maldita seas ventura»; [4] 91r.° [Rodrigo Manrique] Romançe suyo: «Caminava el pensamiento»; [5]
109v.° Del Comendador Avila, Romançe: «Asonbrado el pensamiento»; [6] 119r.° [Del actor deste libro?
no dice suyo] Romançe: «Yo me estava en la mi çelda» (trovadoresco, aunque el primer verso imita el
de Las quejas de doña Lambra); [7] 120v.° [Del actor deste libro? no dice suyo] Romançe: «Dios del çielo,
dios del çielo» (son sólo cuatro versos que ponen fin al cancionero con una invocación a Dios).
7
HUGO A. RENNERT, «Lieder des Juan Rodríguez del Padrón», Zeitschrift für romanische Philologie,
17 (1893), 544558. Poco después publicaría el estudio y edición parcial del cancionero, «Der spanische
Cancionero des British Museum (Mss. Add. 10431)», Romanische Forschungen, 10 (1989), 1-176.
8
G. BAIST, Die Spanische Litteratur, en Grundriss der romanischen Philologie, ed. G. Gröber,
Estraburgo, 1897, II, 2.ª, pp. 429-433.
9
M. MENÉNDEZ PELAYO, Orígenes de la novela, I, Madrid, Bailly-Bailliere, Nueva Biblioteca de
Autores Españoles, 1905, p. CCLXXXVII.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Rajna, en 1915, opinaba que Juan Rodríguez debió de ser mero colector del
Infante Arnaldos y de La hija del rey de Francia, que son romances sueltos
pertenecientes a la poesía épico-lírica internacional de los pueblos neolati-
nos y muestran huellas de transmisión oral, pero pudo ser autor de
Rosaflorida, exclusivo de España y que no es un romance suelto sino de la
familia de los que tratan de Montesinos, reflejos del poema francés Aiol10.
Menéndez Pidal ha insistido más bien en la idea de un Rodríguez del
Padrón colector y primer literato admirador del romancero11. M.ª Rosa
Lida de Malkiel, por su lado, propugnó más decididamente la atribución,
considerando además significativo que se atribuyan al autor de la primera
novela caballeresco-sentimental, no tres romances cualesquiera (históricos,
por ejemplo, o líricoalegóricos, o fronterizos o mitológicos), sino caballe-
rescos, y no de los ciclos caballerescos clásicos, como los artúricos o caro-
lingios, sino de ficción sentimental libre con vago fondo caballeresco, lo
que concuerda muy sutilmente con el modo de la Estoria de dos amadores12.
Después, con mayor o menor énfasis, se ha venido manteniendo la autoría
de Juan Rodríguez del Padrón en diferentes trabajos científicos y en
manuales de historia literaria13.

10
PIO RAJNA, «Osservazioni e dubbii concernenti la storia delle romanze spagnuole», Romanic
Review, 6 (1915), 1-41, resumen de su estudio «Rosaflorida» en Mélanges offerts à M. Emile Picot, París,
1913, II, 115 y ss. Opinión secundada y ampliada por Charles V. Aubrun, Le chansonnier espagnol
d’Herberay des Essarts, Bordeaux, 1951, pp. CXIVCXV: «Nos inclinamos a creer que compuso Rosaflorida
en Basilea y antes de la peregrinación (o tentativa de peregrinación) a Jerusalén a partir de los datos de
una canción francesa sobre Aiol; que refundió en el Infante Arnaldos una relación poética de las aven-
turas de Pero Niño, conde de Buelna, con otros elementos folclóricos; que transformó, en fin, de mane-
ra original los datos folclóricos de la pobre peregrina francesa que se burla de un escudero cobarde».
11
R. MENÉNDEZ PIDAL, Romancero hispánico, Madrid, 1953. pp. 13-14: «debe ser contado como el
primer literato admirador del romancero, pues entre sus poesías propias son incluidos en el Cancionero
de Londres tres romances, de los cuales no es autor, sino simple colector, por él tomados de la tradición
oral (...) Rodríguez del Padrón, asociando a su propia producción poética esos tres romances, viene a
quedar simplemente como el primer literato colector, preocupado de poner por escrito las canciones
que volaban de boca en boca».
12
MARÍA ROSA LIDA DE MALKIEL, «Juan Rodríguez del Padrón. Vida y obras», Nueva Revista de
Filología Hispánica, 6 (1952), 313-351.
13
Véanse, entre otros, THERESE MELÉNDEZ HAYES, «Juan Rodríguez del Padrón and the Romancero»,
en El Romancero hoy: historia, comparatismo, bibliografía crítica, Cátedra Seminario Menéndez Pidal-
Edit. Gredos, 1979, pp. 15-36; MICHELLE DÉBAX, «Relectura del romance del Infante Arnaldos atribuido
a Juan Rodríguez del Padrón: intratextualidad e intertextualidad», en Literatura y folklore: problemas de
intertextualidad, Universidad de Salamanca, 1983, pp. 201216. Hasta el momento de su publicación
recogió y comentó algunas de estas opiniones MARTIN S. GILDERMAN, «La crítica literaria y la poesía de
Juan Rodríguez del Padrón», Boletín de Filología Española, 40-41 (1971), 14-25.
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

No creemos que parezca inoportuno ahora reexaminar esa atribución


de los romances al trovador gallego, planteándola desde el estudio mismo
del códice que los ha conservado, examinando con detenimiento las condi-
ciones materiales del cancionero y la disposición de aquéllos en sus folios.
El Cancionero de Londres hubo de ser conjuntado con criterio «clasifi-
cado» por autores, criterio que se impondrá en los cancioneros de fines de
siglo14. Se abre así con la rúbrica Aquí comiençan las obras de Garci Sánchez
de Badajoz... (1r.°-16r.°), De Costana (16r.°-17v.°), De Carasa (18r.°-18v.°), y
en los folios sucesivos siguen las De Romera, Canción (18v.°), De
Puertocarrero (18v.°-24r.°, preguntas y respuestas iniciadas por él), De Pinar
(25r.°-28v.°: glosa varios romances). Y en el 29r.°, abriendo folio:
Comiençan las obras de Juan Rodrígues del Padrón, en nonbre de su amiga
quando huyó della, que comprenden los siguientes poemas:
[1] «O desvelada sandía» [canción, a ella alude la citada rúbrica del
encabezamiento] (29ra)

[2] Respuesta: «Bive leda si podrás» (29ra-b)

[3] Mote suyo: «Defiéndame Dios de amaros» (29rb)

[4] Romançe: «Allá en aquella ribera» [es el romance de Rosaflorida]


(29rb-29va)

[5] Yda la carta responde: «En dos debates estó» [canción] (29va-b)

[6] Cancion suya: «Qué esperança llevará» (29vb)

[7] Cancion suya: «Fuego del divino rayo» (29vb)

[8] Romançe: «Quien tuviese atal ventura» [es el romance del Infante
Arnaldos] (29vb-30ra)

[9] Otra suya: «Ardan mis dulçes menbranças» (30ra)

[10*] A continuación, abriendo la segunda columna del folio (30rb)


viene una composición acéfala: «... No sé si quexe de ti» (30rb-30vb), que es
parte de una glosa de la canción anónima ‘Pues no mejora mi suerte’15.

14
Véase BRIAN DUTTON, «El desarrollo del Cancionero General de 1511», en Actas del Congreso
Romancero-Cancionero, UCLA (1984), ed. E. RODRÍGUEZ CEPEDA, I, Madrid, José Porrúa, 1989, 81-96.
15
Canción bastante difundida, que se halla, por ejemplo, en el Cancionero musical de la Colombina.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Quiere decir esto que al texto del que copiaba nuestro cancionero aquí le
faltaba algún folio16, y que el copista no advierte que ya han acabado las
obras de Padrón o, en todo caso, que se trata de una nueva composición
(tampoco lo advirtió el primer editor, H. A. Rennert, lo que dio lugar a la
confusión por parte de la crítica moderna). A continuación siguen:

[11*] Otras suyas a la condesa de Quira que le demandó la glosa que


detrás venía: «Como los que van perdidos» (30vb-31ra)

[12*] Romançe: «Yo me yva para Françia» [Romance de La hija del rey
de Francia] (31ra-b)

[13*] Canción: «Desconsolado de mí» (31rb)

[14*] Glosa de Pinar: «Yo puse mis pensamientos» (31rb-32ra)

[15*] Cançión de don Diego de Quiñones: «En gran peligro me veo»


(32ra)

[16*] Glosa de Pinar: «Días a que oy dezir» (32ra-32vb), con la que ter-
minan los poemas de Pinar, cerrando folio y ‘cuadernillo’. La composición
siguiente ya nada tiene que ver con nuestro asunto: Los galanes de la corte a
una dama que se partía y de otros que no tienen nonbre y de otros que tienen
poco (33r-33v).

Parece lo más probable que a partir de la composición acéfala los poe-


mas ya no sean de Juan Rodríguez. Al original que maneja el copista le fal-
ta efectivamente algún folio. El antígrafo suyo (tal vez el arquetipo), en cam-
bio, hecho seguramente a partir de cuadernillos o cartapacios de poetas in-
dividuales, estaría completo y allí se sucederían el de Juan Rodríguez y el
de Tapia, que en la copia que maneja el compilador de Londres ya se han
desajustado intercalándose el primero dentro del segundo. El resultado es
que, en los folios que en el Cancionero de Londres aparentemente ocupan
las «Obras de Juan Rodríguez del Padrón» (formando un teórico cancio-
nerillo)17, hay poemas que no son suyos. Claramente sucede así con las «glo-
sas de Pinar» ([14] y [16]) y las canciones a que se refieren ([13] y [15]). Y
también ocurre lo propio con la composición acéfala [10] y la que sigue

16
Así lo indica también BRIAN DUTTON, El Cancionero del siglo XV, c. 1360-1520, I, Universidad de
Salamanca, 1990, pp. 131-275: «Se ve que LB1 copiaba un original donde faltaba-n folio-s» (p. 166).
17
Es decir, desde «Comiençan las obras de Juan Rodrigues del Padron...» (29r.°) hasta «De los gala-
nes de la corte…» (33r.°).
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

[11], así como con el romance de La hija del rey de Francia [12], que va a
continuación.
Todos éstos son poemas que deben ser atribuidos o relacionados con
Pinar, poeta también muy romancístico y glosador cortesano. Téngase en
cuenta que los poemas [11], [13] y [14] aparecen también en el Cancionero
General entre «Las obras de Pinar», formando una secuencia (187r.°-v.°),
pero ya sin el romance:
— Otras suyas a la condessa de Quirra porque le demandó la glosa de la
canción que después destas verná: «Como los que van perdidos»

— Dize la canción: «Desconsolado de mí»

— La glosa del dicho Pinar: «Yo puse mis pensamientos»

El compilador del Cancionero de Londres seguramente maneja un cua-


dernillo o pliego en el que, como sucederá en General, estaban copiadas,
una a continuación de otra, la composición a la condesa de Quira, la can-
ción y, «detrás», la glosa. Sin embargo, introduce el Romance [12] como
elemento nuevo, por lo que, al interrumpir la secuencia de los poemas, la
rúbrica tiene que puntualizar: «la glosa que detrás (es decir, ‘a continua-
ción’) venía»18.
No es ésta, claro, la única vez que el compilador de Londres intercala
romances en el texto cancioneril. Folios atrás lo había hecho con el de
Moraima (25r.°), al final del libro lo hará con el del Palmero (119v.°) y
ahora, entre los fols. 29r.°-31r.°, con estos tres que nos ocupan. Si observa-
mos con atención, esos romances viejos vienen siempre introducidos al hilo
de los poemas cancioneriles, enlazados con algún motivo temático o con el
argumento de éstos, aunque de manera un tanto superficial y anecdótica, y
nunca dejando ver una profunda relación poética (lo que, a nuestro enten-
der, excluye la posibilidad de una misma autoría y hace pensar, en cambio,
en un ingenioso interpolador)19. En el caso de La hija del rey de Francia es

18
Pero que ahora ya no viene porque la interrumpe el romance; en General, donde no hay roman-
ce, la rúbrica (aunque redundante) no dice ‘venía’ sino ‘verná’, porque sigue viniendo a continuación.
19
El romance de Moraima lo coloca entre una canción de Pinar (25r.°) y una «Cançión de Florençia
a Pinar» (25r.°), dejando indeterminada la atribución «Romançe suyo» (25r.°) y sugiriendo la asigna-
ción a [Florencia] Pinar al estar puesto en boca de una dama. El romance del Palmero, por su parte, va
insertado a continuación del célebre villancico «Romerico tú que vienes», unidos ambos poemas al
abrirse con el mismo asunto: el enamorado que demanda a un romero nuevas de su dama.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

muy simple esa relación20. Las coplas a la condesa de Quira, inmediata-


mente anteriores en el texto, tratan el tema del extravío y hablan de alguien
que ha perdido el camino y anda errado, aplicándolo a la persona del poeta:
Como los que van perdidos
por tierras descaminadas,
que con vozes y apellidos
y continos desavidos
buscan agenas pisadas
y si van ansí cansados
del perdido caminar,
las matas y los collados
se les antojan poblados
para poder reposar.
Y ansí yo, desventurado,
perdido por el saber
é venido y é hallado
donde me an çertificado
que tenéis todo en poder,
y pues quien así esclareçe
las cosas de la razón
diga lo que le pareçe,
que a vuestra merçed se ofreçe
la gloria desta cançión.

Pues bien, este motivo del andar errado es el que inicia el romance y se
repite luego machaconamente en sus versos:
Yo me yva para Françia
do padre y madre tenía;
errado avía el camino,
errado avía la vía;
arriméme a un castillo
por atender conpañía.
Por y viene un escudero,

20
En otro orden de cosas, DANIEL DEVOTO, «Un ejemplo de la labor tradicional en el romancero
viejo», Nueva Revista de Filología Hispánica, 7 (1953), 383-94, ha estudiado detalladamente el proceso
de «romancerización» que sufre este tema extranjero en el texto de nuestro romance.
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

cabalgando a la su guisa.
—«¿Qué fazes ay, donzella
tan sola y sin conpañía?»
«Yo me yva para Françia
do padre y madre tenía,
errado avía el camino,
errado avía la vía;
si te plaze, el escudero,
llévesme en tu conpañía» (...)

De manera que esa similitud de motivos temáticos detectada por el com-


pilador sería la que justificara la secuencia canción-romance de nuestro
cancionero, secuencia que en el Cancionero General, como vimos, ya no se
produce.
Pero vengamos al caso de Juan Rodríguez del Padrón. Las dos primeras
composiciones de su ‘cancionerillo’ en nuestro códice, «¡O desvelada, san-
día» [1] (en boca de su amiga, «En nonbre de su amiga quando huyó della»)
y «Bive leda si podrás» [2] (la respuesta de él), hablan de partida, de des-
pedida. En la primera, artificiosa, con cierta ironía y desenfado, la mujer se
dice loca por haberle amado y le desea toda clase de infortunios en el viaje:
que los caminos le vuelvan a Basilea, que sólo lleve en compañía cuitas,
dolor y cuidados, que se le canse el caballo, que se le caigan los puentes...
hasta que vuelva pidiendo merced. A continuación va la famosa respuesta,
un tanto altiva e impasible, del poeta, «Bive leda si podrás», y después el
lacónico Mote suyo [3]:
Defiéndame Dios de amaros.
¿No sabés por qué lo digo?
Porque de solo miraros
no queda seso comigo.

Alude éste a la locura del enamorado (o quizá de la enamorada), conde-


nado a perder el seso con sólo mirar a su amante. Es lo que le ocurre a
Rosaflorida, la protagonista del Romançe [4] que se incluye a continuación.
En este caso, el cancionero introduce un romance, un tanto desenfadado y
apicarado, de dama «loca sandía», enloquecida de amor por la ausencia del
amigo, pero, como réplica al amor «de solo miraros» del mote, enamorada
«de oídas que no de vista»:
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Allá en aquella ribera


que se llamava de Ungría,
allí estava un castillo
que se llamava Chapina,
dentro estava una donzella
ques’ llama Rosaflorida.
Siete condes la demandan,
tres reyes de Lunbardía;
todos los a desdeñado,
tanta es (la) su loçanía.
Enamoróse de Montesinos,
de oídas que no de vista,
y faza la media noche
bozes da Rosaflorida.
Oído lo avié Blandinos,
el su amo que tenía;
devantárase corriendo
de la cama do dormía:
—«¿Qué avedes vos, la rosa?
¿Qué avedes, Rosaflorida,
que en las bozes que dades
parecés loca sandía?»
Aí fabló la donzella,
bien oirés lo quel diría:
—«¡Ay, bien vengas tú, Blandinos,
bien sea la tu venida.
Llévesme aquesta carta,
de sangre la tengo escrita;
llévesmela a Montesinos,
a las tierras do bivía,
que me viniese a vere
para la Pascua florida.
Por dineros non lo dexe,
yo pagaré la venida,
vestiré sus escuderos
de un escarlata fina,
vestiré los sus rapazes
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

de una seda broslida.


Si más quiere Montesinos,
yo mucho más le daría:
dalle yo treinta castillos,
todos riberas de Ungría.
Si más quiere Montesinos,
yo mucho más le daría:
dalle yo çien marcos d’oro,
otros tantos de plata fina.
Si más quiere Montesinos,
yo mucho más le daría:
dalle yo este mi cuerpo
siete años a la su guisa,
que si dél no se pagare
que tome su mejoría».

La composición siguiente, de Rodríguez del Padrón, viene forzada para


hacerse eco de la citada carta de Rosaflorida a Montesinos, con la rúbrica
Yda la carta responde [5] y el siguiente texto:
En dos debates estó,
no sé qué será de mí:
uno que no parta, no,
otro me manda que sí.
Por verme con libertad,
estoy por partir sin miedo,
mas mi querer de verdad
me tiene tal que no puedo.
Ansí que guerras me do,
cuidados son contra mí:
uno que no parta, no,
otro me manda que sí,

De manera que los versos de Rodríguez del Padrón debatiéndose ante su


partida definitiva de la dama parecen puestos en boca de Montesinos, cita-
do en el romance, dudando ante la solicitud apasionada de la carta que le
envía Rosaflorida. Se establece así un juego de ambigüedades, que circula
del romance a los poemas y de éstos al romance, insinuándose un parale-
lismo entre los comportamientos de sus protagonistas: la ardiente
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Rosaflorida y la despechada amiga de nuestro poeta, y el requerido


Montesinos y el atormentado Juan Rodríguez. De ese modo, digamos que
se tiñe de un carácter más novelesco el puro amor idealizado y abstracto de
que daban cuenta los poemas, propiciado todo ello, lógicamente, por la
leyenda que se había ido tejiendo en la época en torno a Rodríguez del
Padrón, amante desdichado, y a sus inalcanzables amores reales.
La Canción suya [6] que va a continuación insistirá también en la alu-
sión pícara a la fogosidad de la dama y la ‘muerte’ del amante:
¿Qué esperança llevará
el triste que se partiere?
Pues siendo presente muere,
en absençia ¿qué hará?
No le faltará cuidado,
dolor con que se fatigue,
deve morir porque bive,
pues muriendo es bien librado.
Y con esto holgará
pues que su dicha lo quiere:
pues siendo presente muere,
en absençia ¿qué hará?

La canción siguiente, «Fuego del divino rayo» [7], es la famosa despedi-


da del mundo y del amor, en la que Juan Rodríguez del Padrón medita
sobre las vanidades del mundo y, siguiendo el ejemplo de la sirena, que
plañe en el tiempo mejor porque teme tormentas mayores, él comienza a
hacer su triste llanto en juventud y decide retirarse, penetrar los desiertos,
despedirse de placeres, del mundo y de las dueñas, a quienes termina
pidiendo una oración. Transmitida por numerosos cancioneros, en el nues-
tro, sin embargo, la canción está falta de sus dos últimas estrofas, inte-
rrumpiéndose con la mención de la sirena:
Fuego del divino rayo,
dulçe flama sin ardor,
esfuerço contra desmayo,
remedio contra dolor,
alunbra a tu servidor.
La falsa gloria del mundo
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

y vana prosperidad
contemple
con pensamiento profundo;
el centro de su maldad
penetre;
oiga, quien es sabidor,
el planto de la serena,
la qual, temiendo la pena
de la tormenta mayor,
plañe en el tiempo mejor21.

Curiosamente, a continuación de esta canción trunca y de la alusión al


«planto de la serena», se inserta el romance del Infante Arnaldos, aquí en
versión contaminada con el del Conde Niño:
¡Quién tuviese atal ventura
con sus amores folgare,
como el ynfante Arnaldos
la mañana de San Juane!
Andando a matar la garça
por riberas de la mare,
vido venir un navío
navegando por la mare.
Marinero que dentro viene
diziendo viene este cantare:
«Galea, la mi galea,
Dios te me guarde de male,
de los peligros del mundo,
de las ondas de la mare,
del regolfo de Leone,
del puerto de Gibraltare,
de tres castillos de moros

21
Las estrofas que faltan son aquellas en que el poeta se aplica a sí mismo el ejemplo de la sirena
y entona su despedida del mundo: «Así yo, preso de espanto, / que la divina virtud / offendí, / comienço
mi triste planto / fazer en mi juventud / desde aquí; / los desiertos penetrando, / do con esquivo clamor
/ pùeda, mis culpas llorando, / despèdirme sin temor / de falso plazer e honor. / Fin / Adiós, real res-
plandor / que yo serví et loé / con lealtat; / adiós, que todo el favor / e cuanto de amor fablé / es vanidat.
/ Adiós, los que bien amé, / adiós, mundo engañador; / adiós, donas que ensalçé / famosas, dignas de
loor, / orad por mí, pecador!».
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

que conbaten con la mare».


Oídolo a la prinçesa
en los p[a]laçios do estae:
«Si sallésedes, mi madre,
sallésedes a mirare
y veredes cómo canta
la serena de la mare».
Que non era la serena,
la serena de la mare,
que non era sino Arnaldos,
Arnaldos era el infante,
que por mí muere de amores,
que se quería finare:
¡quién lo pudiese valere,
que tal pena no pasase!

Se trata de nuevo de un romance de dama arriscada y atrevida, que vuel-


ve a insinuar conexiones con los poemas amorosos de Rodríguez del
Padrón, entre los que ha sido ahora insertado. La ocurrencia ha consistido
además en fundir dos romances. La primera parte es el comienzo de
Arnaldos, que en la época del compilador del Cancionero de Londres debía
sugerir una obvia interpretación erótica: de ahí que, en el v. 2, se haga explí-
cita la «ventura» del infante, que no fue otra que la de «con sus amores fol-
gare». Por lo demás, mantiene los motivos esenciales que configuraban la
versión tradicional del romance: la mañana de San Juan, la caza (también
aquí recargada de sugerencias eróticas), las riberas del mar (aun más pre-
cisas que el indeterminado «sobre las aguas del mar» de la tradición), el
navío, el marinero, el cantar (explícito, como en la versión más extensa y
prosaica).
Lo que continuaba en el tradicional Arnaldos (la demanda no corres-
pondida del cantar y la esquividad del marinero, que venían a frustrar la
‘ventura’ del infante) quizá ya no cuadraba a los propósitos de nuestro com-
pilador. Lo que él entendía, en la versión tradicional, era un canto atrayen-
te y sugestivo, que le recordaba el de las sirenas, a las que acababa de nom-
brar —si bien en otra de sus míticas cualidades— Rodríguez del Padrón en
su canción. Por eso necesitaba un romance con canto de sirena, como en
ésta, y que a la vez incluyera a la dama que ofrece sus amores; necesitaba,
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

en definitiva, poner fin verosímil a la ‘ventura’ de Arnaldos y al ‘holgar con


sus amores’. Y lo arregla con un fragmento del romance del llamado Conde
Niño (cuyo comienzo era semejante al Arnaldos): allí efectivamente una
princesa oye el canto de Conde Niño (la mañana de San Juan, a las orillas
del mar, mientras bebe su caballo), que su madre le anuncia como el can-
tar de «la sirenita de la mar» y que ella interpreta correctamente: «No es la
sirenita, madre, / la de tan bello cantar, / si no es el conde Niño / que por mí
quiere finar. / ¡Quién le pudiese valer / en su tan triste penar!»22.
Como vemos, el compilador del Cancionero de Londres al agrupar las
«Obras de Juan Rodríguez del Padrón» reúne una serie relativamente abun-
dante de éstas, unas muy conocidas y divulgadas, y otras no atestiguadas
más que en este cancionero. Ordena así un conjunto, breve pero coherente,
articulado sobre la línea vertebral de los legendarios amores del trovador
gallego, conforme habían difundido sus propios escritos y algunas noticias.
Lo abre el poema que pone en boca de su dama, «¡O desvelada sandía!» [1]
(bien documentado en otros cancioneros), en que ésta le rechaza cruel-
mente por alguna culpa cometida, rechazo que, según era sabido por el
Siervo libre de amor, fue debido a la intervención del desleal amigo, por lo
que «fue contra mí indignada la muy exçelente señora de mí, no me atre-
guando la vida». A continuación, como Respuesta, el famoso «Bive leda si
podrás» [2] (también muy presente en los cancioneros), la despedida un
tanto altiva, pero leal y dolorida, de Juan Rodríguez de su señora, que le
lleva a la soledad y el retiro, de lo que igualmente daba noticia el Siervo:
«cuyo temor e grand vergüença, mezclada con lealtad, me hizieron retraher
al templo de la grand soledat, en compañía de la triste amargura...». Recoge
luego —si bien fragmentaria— su célebre despedida y arrepentimiento de
amor, que es la canción «Fuego del divino rayo» [7] (de la que hay asimis-
mo muchos testimonios). Y acaba con la también famosa ‘desfecha’ que
escribió —según la rúbrica de otros cancioneros— «quando quemó sus
papeles» [9]:
Ardan mis dulçes membranças
como yo ardo con ellas,
pues perdí las esperanças,
piérdase el plazer con ellas,

22
Versión de R. MENÉNDEZ PIDAL, Flor nueva de romances viejos [1938], Madrid, Espasa-Calpe, 1973.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

porque nunca pueda quien


queda solo triste y tal
acordarse de su bien
en el tiempo de su mal.

Entre esos poemas más conocidos, se van insertando los citados roman-
ces, formando parte del mismo todo argumental y legendario, contribuyen-
do —por medio de los textos y de las rúbricas— a crear una especie de breve
crónica poética en torno a los amores de Rodríguez del Padrón. Quien así
lo ha dispuesto se ha guiado por la leyenda y la obra que conocía del tro-
vador gallego, particularmente el Siervo libre de amor. Ya hemos compro-
bado cómo los poemas reiteran los motivos de la desdicha y el apartamien-
to del poeta, que aquella obra había difundido. Incluso cabe pensar que
algún otro episodio fundamental del Siervo, como el de la urca que se acer-
ca desde el mar a la ribera al acabar la obra, pudo captar la imaginación del
recopilador del nuestro cancionero y sugerirle la inclusión del Arnaldos,
que ofrecía una indudable semejanza de motivos (ribera del mar, visión del
navío, marinero/mastresa misteriosos, etc.) con el relato en prosa de
Padrón:
E assí errado por las malezas, mudado en las más altas árbores de mi
escura maginança, por devisar algún poblado, falléme ribera del grand mar,
en vista de una grand urca de armada, obrada en guisa de la alta Alemaña,
cuyas velas, aimantes, bovetas, escalas guardanleras e cuerdas eran escuras
de esquivo negror. De la qual vinía señora mastresa una dueña ançiana, ves-
tida de negro y siete donzellas de aquella devisa...La qual muy rezio bogan-
do, deçendió a la ribera enverso de mí; e luego, después de la salva, vino en
demanda de mis aventuras, e yo esso mesmo en recuenta de aquellas23.

La leyenda ha debido favorecer esa distorsión, tratamiento familiar y


hasta cierta ironía, de los amores de Juan Rodríguez, pobre amante ator-

23
Nos parece muy sugerente e ilustrativa a nuestro propósito la interpretación que de este episodio
ofrece PEDRO M. CÁTEDRA, Amor y pedagogía en la Edad Media, Universidad de Salamanca, 1989, pp. 145-
151: Rodríguez del Padrón «finge escribir desde la desesperanza; cuenta lo que le acaeció con su alta
enamorada, su desengaño y su abandono, casi hasta llegar al punto del suicidio. En el momento clave
se desanima y decide no tomar tan drástica solución. Ve venir entonces a lo lejos una grande urca que
transporta desde un inabarcable mar a la dama Sindéresis (...) nos parece simbolizar la recuperación
por parte del enamorado literario de una fuerza perdida, que a su vez le abre otros caminos de reforma
(...) siempre quedará como el único cabo salvador como de hecho lo es para nuestro enamorado en la
ribera de ese mar de pecado que esclaviza a la misma voluntad».
ATRIBUCIÓN DE OBRAS

mentado por el rigor de una alta dama fogosa y apasionada. Ello ha sido
posible en un momento en que Rodríguez del Padrón, como Macías, se ha
hecho ya leyenda24. Y se juega poéticamente con su obra. Sus poemas se
transgreden y se reinterpretan combinándolos, ilustrándolos, glosándolos
con romances, dentro del juego poético trovadoresco de que gustaba la
corte literaria castellana de fines del siglo XV25.

24
Su leyenda duraba en otros cancioneros poéticos peninsulares en 1496 y 1516: en El triunfo de
fama de Juan del Encina, incluido en su Cancionero, se le menciona junto a Gómez Manrique, Guevara,
Jorge Manrique o Juan de Mena. En la serie de poemas sobre el Cuidar e sospirar del Cancioneiro de
Resende, se ponen varios poemas en su boca.
25
¿Quién era el que conocía así la vida y obra de Rodríguez del Padrón, y pudo ordenar de esta
manera y hasta jugar literariamente con sus poemas? No lo sabemos. Pudiera pensarse hasta en Juan
del Encina, si tenemos en cuenta que en su Triunfo de la fama aquél ha pasado a ser ya leyenda y mito,
y si a ello añadimos la supuesta atribución del Cancionero de Londres propugnada por R. O. Jones,
«Encina y el Cancionero del British Museum», Hispanófila, 11 (1961), 1-21. O cabría mejor pensar en
Jerónimo Pinar, gran conocedor y glosador de romances. Romances con los que en la época se jugaba
literariamente, se contrahacían, se glosaban, se fragmentaban, se interpretaban y adaptaban, y hasta los
vemos incorporados a una cortesana reunión de damas en su famoso Juego de naipes trovado. Además
no hay que olvidar que el cancionerillo de Juan Rodríguez aparece dentro del de Pinar.
6
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

La bibliografía textual, ampliamente difundida en los últimos tiempos, ha hecho


conocer mejor las vicisitudes y características del libro impreso, diferentes en gran
medida a las del libro manuscrito. Los conocimientos acerca de las técnicas tipográ-
ficas de la época de la imprenta manual (propiamente desde el siglo XV hasta media-
dos del XIX) nos han llevado a entender mejor problemas fundamentales de la edición
crítica del texto: la tipología de los errores, las intervenciones múltiples en el texto (de
tipógrafos, correctores, censores), el verdadero valor de la prínceps, el interés del ori-
ginal de imprenta, la importancia de los paratextos, etc.

En el primero de los trabajos recogidos en este apartado, analizamos la relación


que tuvieron con la imprenta los primeros autores del teatro castellano: cómo trata-
ron de recopilar y editar su producción, cómo corrieron dispersas en el pliego suelto
muchas de sus obras, qué intervenciones sufrieron en manos de impresores y correc-
tores. En el segundo trabajo, estudiamos los problemas de edición del auto sacra-
mental en sus primeros tiempos, las circunstancias de impresión que se produjeron y
las características de la tradición textual de este género literario.
LA IMPRENTA Y EL PRIMITIVO TEATRO CASTELLANO
(EL PAPEL DEL CORRECTOR)

Del teatro medieval al del Renacimiento el cambio más notable que se


produce es el de la transformación de un teatro ritual, de ceremonia, en un
teatro artístico. Eso es lo que significa la sustitución de las viejas formas
representacionales (ludi theatrales, misterios, pasiones, etc.) por los nuevos
géneros de la égloga, la comedia o la tragedia. Ciertamente había escasa
conciencia de la literariedad de aquellas ceremonias teatrales, producidas
en la fiesta cíclica religiosa o en la celebración cortesana, y poca necesidad
de recogerlas en lo escrito. Con el Renacimiento, en cambio, el teatro se
convierte en espectáculo y arte. Fija su texto en una pautada escritura tea-
tral y pasa a ser, no ya sólo copiado, sino publicado y difundido por la
imprenta, al tiempo que son escritores de renombre los que se acercan a él.
Este primer contacto de los autores de teatro con la imprenta es la que
aquí me parece de interés examinar. Digamos, antes que nada, que es una
circunstancia que comienza prácticamente con el siglo XVI, con el
Cancionero de 1496 de Juan del Encina, pero de la que queda fuera todo el
teatro medieval castellano, ninguna de cuyas piezas llegará a gozar del
favor de las prensas. Curiosamente casi todos los autores, al editar ahora
sus obras, se quejan de que muchas de ellas anduvieran sin dueño y fuera
de su control. Así lo afirma ya Juan del Encina al frente de su citado
Cancionero de 1496, en el proemio a los Duques de Alba:
«(…) me atreví agora a sacar esta copilación de mis obras, viéndome
favorecido de tan alta señoría (...) Y también porque andaban ya tan
corrompidas y usurpadas algunas obrezillas mías, que como mensageras
avía embiado adelante, que ya no mías mas agenas se podían llamar».
Así lo asegura Torres Naharro en el proemio de la Propalladia: «las más
destas obrillas andavan ya fuera de mi obediencia y voluntad». Y hasta el
sobrino de Diego Sánchez de Badajoz lo insinúa al justificar la edición que
acomete de la obra de su tío en 1554: «he determinado de sacar el Cerbero
del infierno con el ayuda de Hércules y, no quitando a nadie lo suyo, impri-
mir las obras que he podido descubrir de mi tío...».
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Tal vez tenga algo que ver con ello el hecho de que este teatro primitivo se
haya transmitido a través de dos vías de difusión: la que podríamos llamar de
obras ‘completas’ (la recopilación) y la suelta, el pliego poético. Las obras com-
pletas parecen un medio más controlado por el autor, especialmente en su pri-
mera edición. La suelta, en cambio, quedaría ya más alejada de su control. En
unas ocasiones, claro, porque aparecen sueltas que omiten el nombre de su
autor verdadero o incluso la atribuyen a otro. Pero, en otras, porque las suel-
tas, que no hurtan la autoría, ofrecen versiones diferentes, más o menos alte-
radas, y plantean el problema crítico de la intervención o no del autor en ellas.
El caso de Juan del Encina resulta bastante ilustrativo. Encina ejerce su
oficio de poeta en una corte castellana de finales de la Edad Media, la de
don Fadrique Álvarez de Toledo, segundo duque de Alba, quien, concluida
la guerra de Granada, se ha retirado con su familia al palacio de Alba de
Tormes, muy cerca de la ciudad de Salamanca. Para él y para su esposa,
doña Isabel Pimentel, en aquel ambiente áulico, escribe Encina sus prime-
ras ocho piezas teatrales, representadas entre 1492 y 1494. Poco tiempo
después, tiene ocasión de recopilarlas y publicarlas, como una parte de toda
su extensa obra, en un esmerado Cancionero, que presenta como balance
literario de aquellos años de servicio a los duques:
Movíme tanbién a la copilación destas obras por verme ya llegar a per-
feta edad y perfeto estado de ser vuestro siervo, y parecióme ser razón de
dar cuenta del tiempo passado, y començar libro de nuevas cuentas.

Esa primera edición del Cancionero de las obras de Juan del Enzina apa-
reció en Salamanca, el 6 de junio de 1496, con toda probabilidad revisada
por el propio autor, entonces aún residente en la ciudad, y publicada en la
que se conoce como imprenta de la Gramática de Nebrija. Como ha sido es-
tudiado, la grafía del texto se ajusta a la propuesta por Encina en su Arte de
poesía castellana, particularmente en cuanto a acentuación y a puntuación
(también es uniforme el criterio de separación de palabras, reducción de
grupos consonánticos latinos, uso de v interna)1. Allí las representaciones
ocupan, en efecto, un lugar aparte y de cierre —los trece últimos folios—,

1
R. O. JONES, «Encina y el Cancionero del British Museum», Hispanófila, 11 (1961), 1-21; JUAN
CARLOS TEMPRANO, Introducción al Cancionero de las obras de Juan del Encina, Salamanca, 1496. Edición
y concordancias (microfichas), Madison, Seminary of Medieval Studies, 1983; ROSALIE GIMENO, «El
Cancionero de 1501 de Juan del Encina», Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de
Hispanistas, I, Barcelona, PPU, 1992, pp. 223-232.
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

encabezadas por una rúbrica que, además de dar cuenta del argumento, con-
tiene un pequeño guión de puesta en escena y un elenco de personajes, al
tiempo que se transcriben las correspondientes marcas de alternancia en el
diálogo. La escritura teatral está, pues, perfectamente cuidada y seguramente
también el orden y agrupación de las piezas.
Encina siguió escribiendo obras teatrales, todavía durante tres o cuatro
años en Salamanca y luego, hasta 1513, en Italia. Sin embargo, las sucesivas
ediciones de su Cancionero no fueron recogiendo acompasadamente aquella
producción. Las dos ediciones siguientes que se hicieron, la de Sevilla, por
[Juan] Pegnitzer y [Magno] Herbst (los dos a que se había reducido el grupo
de los Cuatro Compañeros Alemanes), 1501 (al parecer encargado por los li-
breros de Sevilla Lázaro de Gazanis y Guido de Leazaris)2, y la de Burgos,
por Andrés de Burgos, 1505, ambas realizadas cuando Encina se encontra-
ba ya en Italia, se limitaron a recoger las ocho piezas de 1496.
En cambio, dos ediciones sucesivas que se hacen poco después en
Salamanca, las dos por el mismo impresor Hans Gysser, en 1507 y 1509,
incorporan nuevos textos: la Egloga sobre los infortunios de las grandes llu-
vias y la Representación ante el príncipe don Juan sobre el poder del Amor, la
de 1507, y la Egloga de Fileno, Zambardo y Cardonio y el Auto del repelón, la
de 1509. Una última edición conocida, la de Zaragoza, por Jorge Coci, en
1516, incluirá sólo las diez de 1507, pero omite las dos nuevas de 1509.
Como se observa, sólo las ediciones salmantinas resultan activas en cuanto
que son las únicas que incorporan nuevos textos. En Salamanca, sin duda,
estaba más fresco el recuerdo de la actividad poética de Encina, mantenido
por admiradores y amigos. Un inquieto y avisado impresor como Gysser
pudo recoger todavía textos que Encina había compuesto y representado
antes de partir de Salamanca, textos como el escenificado ante el Príncipe
don Juan en 1497 o de ambiente estudiantil como el Auto del repelón. Y
atento al nombre y a la fama de Encina, pudo incluso recoger o solicitar
una obra compuesta ya en Italia como es la Égloga de Fileno, Zambardo y
Cardonio.

2
En estas ediciones realizadas fuera de Salamanca intervienen libreros y mercaderes italianos. Lo
mismo ocurre con la realizada en Burgos, 1505, «por Andrés de Burgos por mandados de los honrados mer-
caderes Francisco Dada e Juan Tomas Fauario». Tommaso Favario de Lumello es un mercader de libros de
Pavía, que financia una obra de éxito publicada en España, que era un buen mercado editorial para libre-
ros e impresores extranjeros, que abrían filiales o realizaban concretas operaciones especulativas.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Es poco probable que Encina desde la distancia haya supervisado la edi-


ción de estas obras, pues muestran errores que indudablemente hubiera
corregido. Así, por ejemplo, la Égloga de las grandes lluvias, que presenta
una errónea distribución del diálogo en los vv. 25-32. El texto de Cancionero
de 1507 suponía un simple diálogo entre Juan y Antón:
JUAN (...) En buen ora estéis zagales.
Y en tal vosotros vengáis.
A gran abrigada estáis.
ANTÓN ¡Para en tales temporales!
Estos males
assí se han de perpassar.
Ora, sus, sus, assentar.
tras aquestos barrancales,

pero es evidente que, conforme al sentido, hay que ampliar ese diálogo a los
cuatro interlocutores que están en escena, Juan y Miguellejo que llegan y
Antón y Rodrigacho que ya estaban allí:
JUAN (...) En buen ora estéis zagales.
[RODRIGACHO] Y en tal vosotros vengáis.
[MIGUELLEJO] A gran abrigada estáis.
ANTÓN ¡Para en tales temporales!
[RODRIGACHO] Estos males
assí se han de perpassar.
Ora, sus, sus, assentar.
tras aquestos barrancales.

En cuanto a la Representación ante el príncipe don Juan, como vimos


más atrás, el texto de 1507 presenta también claros errores: una laguna en
el v. 168, cuya lectura omite dejando la estrofa falta de un verso («Veamos
tú con tu frecha / muy perhecha, / [...] / si tiraras más derecho» por
«Veamos tú con tu frecha / muy peltrecha, / aunque vengas muy perhecho,
/ si tiraras más derecho»; un añadido superfluo tras el v. 238, que introdu-
ciría un verso irregular en la estrofa («Quisiera que le mataras / (con un
canto) / o que le despepitaras»); y un evidente error en rima, en el v. 191
(«Quédate agora, villano» por «Quédate agora, malvado», que debe rimar
con señalado y lastimado).
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

En conclusión, Encina, que sí supervisaría la primera edición de sus


ocho primeras obras, en 1496, no intervino ya en la de las siguientes de su
cancionero, en las que se deslizaron los textos dramáticos con erratas de
cajistas e impresores y con intervenciones de correctores en la disposición
de rúbricas y diálogo.
Si esto ocurrió así en los cancioneros, mucho mayor hubo de ser la inter-
vención externa en los pliegos sueltos. Varias piezas teatrales de Encina efec-
tivamente circularon en edición suelta, unas editadas también en cancionero
y otras no. En el primer caso están las dos églogas de Carnaval, la represen-
tación ante el Príncipe y la égloga de Zambardo. Las dos églogas de Carnaval,
la Égloga de la noche postrera de Carnal y la Égloga representada la mesma
noche de Antruejo, aparte su presencia en los cancioneros desde 1496, fueron
divulgadas en una suelta, s.l., s.i., s.a. (pero Norton: Sevilla, Jacobo
Cromberger, ca. 1515). El texto de la suelta, muy lejos ya del control de su
autor, ha introducido una larga serie de errores debidos a un propósito ultra-
culto de corregir el habla pastoril original: fuzia por huzia (Ég. V, v. 6), gesto
por gesta (V, v. 97), me preguntar por repreguntar (V, v. 190), señor por senor
(V, vv. 229 y 233), manteca por mandega (V, v. 94), luego por llugo (Ég. VI,
v. 189), cara el ganado por carra el ganado (VI, v. 228), así como algunas con-
fusiones y omisiones, quizá menos significativas: quatro témpora por cuatra
témpora (V, v. 173), debrocado y aun mortal por debrocado ya, mortal (V, v.
11), llanto por llanteo (V, v. 33), omisión del v. 43 de V, Lloriente, el hi de
Menga por Lloriente y el hi de Menga (VI, v. 109), etc.
La Representación ante el príncipe don Juan sobre el poder del Amor cir-
culó también en varios pliegos sueltos, hasta cuatro hoy conocidos. Como
queda estudiado más arriba, la nueva versión que ofrecen los pliegos suel-
tos, aparte numerosas variantes y lecciones inferiores, presenta al menos
tres modificaciones sustanciales respecto de la versión primitiva: una rú-
brica distinta, tres nuevas estrofas que amplifican la relación de amantes fa-
mosos y un villancico final ahora añadido. A la vista de esas diferencias, que-
da claro que la Representación..., que compuso Encina para el Príncipe don
Juan y que recogía en su testimonio más antiguo el Cancionero de 1507, tu-
vo una segunda versión, de la que dan cuenta los distintos pliegos sueltos
conservados y en la que lo más probable es que ya no interviniera el autor.
La presencia de errores, como quedó señalado, en el texto del Cancionero de
1507 frente a la versión de los pliegos, indica que ésta no se formó directa-
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

mente a partir de dicho cancionero, sino de otra copia independiente más


próxima y fiel al original. Lo cual quiere decir que esa versión circuló muy
pronto —en copias hoy perdidas—, probablemente en fecha no muy aleja-
da de los acontecimientos de 1497. De aquel subarquetipo descienden los
cuatro pliegos conservados, que pertenecen a la misma rama textual, pues
presentan también algunos errores comunes (v. 298, pelletra por quellotra;
v. 305, «mortales dolores» por «chapados dolores») y escaso número de va-
riantes entre sí. En definitiva, del original enciniano saldría una copia que
reproduce el impresor Gysser con algunos errores y otra, también con erro-
res comunes y con varias amplificaciones, que será la que se reproduzca en
cuatro ocasiones en pliego suelto.
De la Égloga de Fileno, Zambardo y Cardonio, que apareció publicada
por primera vez en el Cancionero de 1509, se hicieron también dos edicio-
nes sueltas: una s.l., s.a., conservada en la Bibliothèque Nationale de París,
muy próxima y fiel al texto del cancionero, y otra también sin datos de
impresión conservada en la Biblioteca Nacional de Madrid, mucho más ale-
jada y con modificaciones de bulto. Las dos principales son el añadido de
dos coplas en boca del pastor Zambardo al inicio de la obra (que ya no
comienza, por tanto, con el monólogo de Fileno) y el de otras dos al final,
en las que, tras el suicidio y sepultura de Fileno, los pastores Cardonio y
Zambardo convocan a sus honras fúnebres y amorosas, en tono un tanto
paródico e irreverente. Tales añadidos no hacen sino desarrollar la poten-
cialidad cómica de la égloga y, particularmente, de su personaje Zambardo,
introducido por Encina, frente a su fuente literaria (la Egloga de Tirsi e
Damone, de Antonio Tebaldeo), para subrayar mejor, por contraste, la con-
dición trágica de la obra. Ésta, que hubo de alcanzar notable éxito en su
representación, según confirma el testimonio de Juan de Valdés3, pudo
sufrir muy bien estas modificaciones, ajenas a Encina, pero que respon-
dían a cierta lógica y exigencias representacionales.
Por último, también de la Égloga de Plácida y Vitoriano hay dos edicio-
nes en suelta, una de la Bibliothèque de l’Arsenal de París, s.l., s.i., s.a., que
puede representar una redacción más primitiva; y otra de la Biblioteca
Nacional de Madrid, también s.l., s.i., s.a., (pero, según Norton, Burgos,

3
«Muchas otras cosas ay escritas en metro que se podrían alabar, pero, assí porque muchas dellas
no están impresas como por no ser prolixo, os diré solamente esto, que aquella comedia o farsa que lla-
man de Fileno y Zambardo me contenta» (Juan de Valdés, Diálogo de la lengua).
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

Alonso de Melgar, entre 1518 y 1520), que ofrece una versión algo ampli-
ficada en los comienzos de la obra y seguramente posterior. Fuera de esa
parte introductoria, el texto no presenta, en realidad, variantes de consi-
deración entre una y otra, pero sí algunos errores conjuntivos (vv. 1073-79:
estrofa falta de un verso; v. 2011: TRIBULACIÆN por TRIBULAN•A, que es la rima
exigida; v. 2043: hipermétrico: [pon] las penas todas a mí; v. 2362: LAVIDA
por LALIRA; v. 2373: #UPIDO por -ERCURIO; v. 2524-31: estrofa falta de tres
versos, v. 2538: ARGULLO por AUGURIO), que hacen pensar en una copia común
distinta del original. De esa copia, ya con errores, saldría un texto muy pró-
ximo al que ofrece el pliego de París, con sus mismas características y ele-
mentos constitutivos: un breve encabezamiento («Égloga de los dos ena-
morados Plácida y Vitoriano. Agora nuevamente corregida y emendada»),
un !RGUMENTO en prosa de toda la obra (que tal vez no fuera ajeno al mode-
lo que por entonces ofrecían las ediciones de ,A #ELESTINA), un detallado
elenco de )NTERLOCUTORES («Plácida. Vitoriano. Suplicio. Fulgencia. Eritea.
Pascual. Gil. Venus. Mercurio») y un texto dramático de 2.490 versos
(independientemente, para completar el pliego y ya fuera de la pieza enci-
niana, el impresor añadía un pequeño número de decires, motes y cancio-
nes). De aquella copia surgiría luego un nuevo texto, del que da cuenta el
pliego madrileño, en el que a todo lo anterior va «añadido un argumento,
siquier introducción de toda la obra en coplas» 4. Este ‘argumento en
coplas’, que es un monólogo de 89 versos a cargo del pastor Gil (Cestero),
semejante a los INTROITOS de Torres Naharro, hubo de ser incorporado al
texto primitivo de la pieza para satisfacer necesidades reales de represen-
tación escénica. Si el ‘argumento en prosa’ era más bien apropiado para
una lectura de la obra, el resumen introductorio en verso a cargo de uno
de los personajes facilitaba, sin duda, el acceso del espectador a un texto
de considerable extensión —unos 2.500 versos— y representado escénica-
mente. Es probable que este introito se introdujera en el taller burgalés de
Alonso de Melgar cuando ahora se edita de nuevo la obra hacia 1518 o
1520. Así lo da a entender la portada de la obra: «Égloga... Agora nueva-
mente emendada y añadido un argumento siquier introdución de toda la
obra en coplas, y más otras doze coplas que faltavan en las otras que de
antes eran impressas».

4
Aparte de otros añadidos al final del pliego y fuera de nuestro texto, como el .UNCDIMITTIS «del
bachiller Yanguas», que aquí ya no nos interesan.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

En resumen, todo hace pensar que las variantes y diferencias que pre-
sentan los textos teatrales de Encina en los pliegos sueltos, se deben en
general a intervenciones de tipógrafos y correctores, que tratan de respon-
der a diferentes y nuevas necesidades de representación creadas. Las impre-
siones ocurren en núcleos muy activos de producción, como Burgos y
Sevilla, a cargo de impresores muy decididos y empeñados en la produc-
ción del pliego suelto como Jacobo Cromberger en Sevilla y, en particular
del pliego teatral, como Alonso de Melgar en Burgos.
También en el caso de las obras de Bartolomé de Torres Naharro la edi-
ción es un paso ulterior a la representación. Sus comedias sabemos que se
recitaban (es el término que él mismo emplea) en ambientes de la curia
romana, en los que el autor pretendía promocionarse ante cardenales y
papas, y que de ahí pasaron a la letra impresa. Así ocurrió con su comedia
Tinellaria (de la que tenemos una suelta s.l. s.a., posiblemente en Roma,
1511-1516), que lleva al frente una dedicatoria en prosa al Cardenal de
Santa Cruz, Bernardino de Carvajal. Ese texto es un elocuente testimonio
de cómo era aquel proceso de ejecución literaria de la comedia, de la que
había una copia de autor, un recitado y una estampación. Naharro efecti-
vamente recuerda que después de recitada al Cardenal y a monseñor [Giulio
de’] Medici, su patrón, aquél le mandó que le diese la copia de la comedia y
le preguntó la causa de por qué no dejaba a estampar lo que escribía. Entre
sorprendido y disgustado, Naharro explica que no lo hizo porque nadie
mayormente se interesaba por ello, pero que lo hará si se mantiene tal inte-
rés, como de hecho confirma la edición que ahora ofrece:
Acuérdome que después de recitada esta comedia Tinelaria a la San
D.N.S. e a monseñor Reverend. de Medicis, patrón mío, V.S. Reverend.
quiso verla y, después de vista, me mandó que en todo caso le diesse copia
della. Tras desto me demandó la causa por que no dexava e stampar lo que
screvía. Si lo primero, V.S.R. de otras cosas mías oviera hecho, lo segundo
no estoviera por hazer. Tanto es que no aviendo tales personas que mis
obras cobdiciassen, convenía que yo de publicallas dubdasse (...)

Tal vez animado por esos y otros estímulos, Naharro decidirá publicar
el conjunto de sus obras. Consigue llevarlo a cabo en Nápoles, donde busca
la alta protección de don Fernando Dávalos de Aquino, Capitán General de
la Infantería Española, Marqués de Pescara, Conde de Lorito, Gran
Camarlengo del reino de Nápoles, esposo de Vittoria Colonna y yerno de
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

Fabrizio Colonna, al servicio del cual estaba nuestro poeta en Nápoles.


Dedica, pues, el libro a Fernando Dávalos, más que como lector («no gelo
ofrezco para que dél en leerlo se sirva»), como protector y mecenas: «con
quánto temor de las puntosas malicias del bestial vulgo me di a buscar para
ella el más alto y excelente lugar que para su seguridad y gloria hallar yo
pude»5. De sus obras nos dice que se recitavan en Italia, por lo que presen-
tan algunas palabras en italiano («[hallarán] algunos vocablos italianos...
de los quales convino usar haviendo respecto al lugar y a las personas a
quien se recitaron») y que muchas andaban ya fuera de su obediencia y
voluntad.
El encargado de editar la obra es el impresor Jean Pasquet, de origen
francés, establecido en Nápoles, donde desarrolla actividad entre 1517 y
1524, en una imprenta cerca de la iglesia de la Santissima Annunziata, en
la calle de San Pietro. No parece que fuera ni muy bueno ni muy activo,
pues son pocos los impresos que se le conocen y no descargados de errores.
En el colofón de la obra desde luego se cura en salud ante los posibles
yerros y advierte de dos circunstancias atenuantes en el proceso de copia,
una externa, como es la dificultad de estampar de una lengua extraña, y
otra intrínseca a las condiciones de copia, como es la larga extensión de la
obra y el cansancio de impresor y corrector:
Estampada... con toda la diligencia y advertentia posibles. Y caso que
algún yerro o falta se hallare, por ser nuevo en la lengua, ya se podrá usar
con él de alguna misericordia. Pues ansí el estampador como el corrector,
posible es, en una larga obra, una ora o otra, ser ocupados del fastidio6.

5
Los Ávalos eran familia de origen español, este Ferrante d’Avalos y su sobrino Alfonso d’Avalos, el
famoso marqués del Vasto, gran soldado y mantenedor de una refinada corte en Milán. De Ferrante nos
dice Paolo Giovio que era un personaje hiperactivo, siempre dedicado a la guerra, aunque de gran elo-
cuencia, como si hubiese aprendido en profundidad las artes de decir. Carlos V le confirmó en el gene-
ralato de toda la infantería, que ya le había confiado su abuelo Fernando.
6
No se sabe por qué NAHARRO no quiere editar su obra en Roma. Quizá para evitarse complicacio-
nes. En 1515 se había promulgado la bula Inter Sollicitudines, que prohibía imprimir cualquier libro sin
la autorización del Maestro del S. Palazzo o del Cardinale Vicario y, fuera de Roma, del Tribunal local
de la Inquisición, bajo pena de excomunión, confiscación y destrucción de las obras ofensivas a la reli-
gión católica. Naharro trataría de eludir esos obstáculos. Para ello, lo primero consigue el privilegio de
León X, probablemente por sus relaciones personales, pero sobre todo porque lo pagaría, como con fre-
cuencia hacían los autores. Con el privilegio papal sería más fácil sortear el tribunal local, para lo que
además se refuerza con la dedicatoria a Ferrante d’Ávalos, amante de todo lo español.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Naharro seguiría escribiendo nuevas obras, las cuales vienen a producir


nuevas situaciones de impresión. Así sucede, por ejemplo, con la comedia
Aquilana, que enseguida la vemos incorporada a nuevas ediciones de la
Propalladia y también difundida en suelta. Jean Pasquet, en efecto, se
encargaría de sacar una muy próxima edición de la Propalladia, en Nápoles,
1524, en la que se incluye al final la Aquilana (aprovechando la edición de
1517 y añadiendo la nueva comedia). Por esas fechas, s.l., s.a. (pero segu-
ramente también en Nápoles) aparece asimismo una suelta de la comedia,
promovida por el corrector Hernando Merino quien, a continuación del
texto, incluye varios interesantes añadidos: un villancico que habla del pro-
tagonista de la comedia, tres coplas en arte mayor donde encarece las con-
diciones y calidad de la obra («No menos tú puedes, letor, provocar / con
esta meliflua letura, elegante, / a un coraçón muy más que diamante, / de
duro piadoso hazello tornar...»), da noticia de la muerte del autor («que
Antropus cortase su vida en dolores») y pide disculpas por los errores («sólo
te ruego desculpes y dores / todas las faltas, mentiras y herror, / y dello no
des la culpa al autor / mas a la ignorancia de los impressores»), y una rela-
ción de faltas de impresión.
Las dos ediciones, sin embargo, resultan divergentes y ambas escapadas
de las manos del autor.
Es probable que Pasquet tardara en imprimir la obra, que Naharro pudo
entregarle pronto en vista del éxito de la Propalladia de 1517. En ese inter-
valo de tiempo, hubo de morir Naharro (1517-1524). El corrector,
Hernando Merino, hubo de decidir entonces imprimir por su cuenta la
comedia, cosa que también hace Pasquet. Ambos hubieron de partir de un
texto proporcionado por el autor (la copia), pero que éste ya no pudo super-
visar. Cada uno de ellos lo leería e interpretaría a su modo. Pasquet, sobre
el modelo de la Propalladia de 1517, ajusta la ordenación tipográfica a la de
las comedias anteriores: establece las marcas de «Introito y argumento» y
división en jornadas («Jornada primera», «segunda») con indicación del
nombre de los personajes que intervienen («Aquilano. Faceto. Felicina»). El
texto es bastante correcto e inteligible, aunque presenta algún error común
con la suelta. Merino, por su parte, hace una edición más libre y por su
cuenta. Cree en el éxito de la obra y en su difusión leída, quizá teniendo en
mente el modelo de La Celestina y hasta recordando el papel de Alonso de
Proaza. Los encabezamientos son ahora algo diferentes («Prohemio y argu-
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

mento», «Iornada primera del primer auto», por error) y los personajes no
sólo vienen relacionados sino que también se especifica su función
(«Aquilano, galán. Felicina, dama. Faceto, siervo»). El texto soporta ahora
muchas más enmiendas, como obra de alguien que conoce la lengua caste-
llana del original, por lo que se atreve a corregir el lenguaje rústico del
introito (estoy por estó, tendrán por ternán...) y algunas expresiones del inte-
rior del texto (v. 148, dome al diabro por dome a diole). Sin embargo, tam-
bién presenta más errores y descuidos, dado que el impresor (lo más pro-
bable, italiano) vuelve a ser ajeno al castellano original, hasta el punto de
que Merino se ve obligado a incluir al final una lista de faltas de impresión.
En cualquier caso, no erró respecto al éxito de la comedia, pues la Aqui-
lana fue, en efecto, muy solicitada. Se incorporó así a las ediciones de la Pro-
palladia que se hicieron en Sevilla por Juan Cromberger en 1526? y 1533-34,
a la de Sevilla, 1545, por Andrés de Burgos o a la de Amberes, 1549?, por
Martín Nucio. Y corrieron cientos de ejemplares en pliegos sueltos, según nos
informan los inventarios de libreros, como Jacobo Cromberger en Sevilla o
Juan de Ayala en Toledo7. Ello fue posible porque Cromberger en su edición
de 1533-34 insertó la Aquilana al final del libro en cuaderno aparte de cinco
pliegos y con una portada particular, lo que indicaba que tanto podía ven-
derse encuadernada con toda la obra como podía venderse aparte desgajada
de aquella.
Para concluir, diríamos que, en esta primera fase del encuentro del tea-
tro con la imprenta, el autor ejerce escaso control sobre sus obras. Muchas
circulan fuera de su obediencia y con frecuencia son otros quienes las
hacen imprimir. Pocas veces el autor edita su obra y, cuando así ocurre,
sólo en una primera estampación parece supervisar los textos. Estos no
dejarán de correr, en ediciones de conjunto o en sueltas, requeridos por
nuevas necesidades de representación o por una creciente demanda de lec-
tura. Tipógrafos y correctores serán entonces quienes se sientan autoriza-
dos para introducir innovaciones en el texto. Sobre todo creo que es la figu-
ra del corrector, privilegiada en estos primeros tiempos de la imprenta, la
que más decisivamente interviene. El corrector que, podríamos decir, era
un intelectual de segunda clase (un clérigo, un universitario, un escritor sin
éxito), como ha estudiado Paolo Trovato, todavía a mediados del XVI posee

7
Puede verse MIGUEL ÁNGEL PÉREZ PRIEGO, «La transmisión de la obra dramática en el siglo XVI»,
en Estudios sobre teatro del Renacimiento, Madrid, UNED, 1998, pp. 157-169.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

amplios márgenes de maniobra y como especialista ejerce una mediación


inevitable y casi violenta entre el autor y los tipógrafos8. Es quien se siente
autorizado a uniformar lingüísticamente el texto (corregir dialectalismos,
habla pastoril, grafías), a enmendar yerros, pero también a ‘mejorar’ el
texto, a acercarlo más al lector, rehaciéndolo o añadiéndole determinados
pasajes (prólogos, coplas finales, amplificaciones cultas). Los casos vistos
de Encina y de Naharro así lo ponen de relieve.

8
PAOLO TROVATO, Con ogni diligenza corretto. La stampa e le revisioni editoriali dei testi letterari ita-
liani (1470-1570), Bolonia, Il Mulino, 1991.
TEXTO Y EDICIÓN EN LOS ORÍGENES DEL AUTO
SACRAMENTAL

De los testimonios más antiguos del teatro sacramental, los que podría-
mos llamar proto-autos, poco sabemos, pues sólo nos han quedado escue-
tas noticias documentales y apenas algún título, tal como ocurre con los
autos toledanos de fines del XV o con los abtos de pastores de Lucas
Fernández. El Auto de San Martín de Gil Vicente, interesantísimo por tan-
tos conceptos, plantea los problemas dentro de la obra vicentina y, aunque
representado en 1504, no sería editado hasta 1562 en la famosa Compilaçâo
preparada por Luis Vicente.
Cuando el género del auto comienza a desarrollarse activamente, en
torno al segundo cuarto del siglo (entre 1520 y 1525), las obras que cono-
cemos se refieren todavía a un ámbito privado y su forma de transmisión
es el manuscrito. Así la anónima Farsa del Santísimo Sacramento, com-
puesta en 1521 por un joven estudiante durante unas vacaciones, a instan-
cias de un superior a quien la dedica, para que pueda ser representada «el
día de Corpus Christi en presencia del Santíssimo Sacramento»1. La perdi-
da Farsa sacramental de Hernán López de Yanguas, que al parecer se halla-
ba en el famoso tomo facticio desaparecido de la Biblioteca de Menéndez
Pelayo2 y de la que dejó una breve descripción y resumen Emilio Cotarelo3,
plantea muchos problemas y no es el menor el de su supuesta edición en

1
MANUEL SERRANO Y SANZ, «Farsa sacramental compuesta en el año 1521», Revista de Archivos
Bibliotecas y Museos, 10 (1904), pp. 67-71 y 447-50; FERNANDO GONZÁLEZ OLLÉ, «La Farsa del Santíssimo
Sacramento, anónima, y su significación en el desarrollo del auto sacramental», Revista de Literatura, 35
(1969), pp. 127-165; GREGORIO BARTOLOMÉ MARTÍNEZ, «La Farsa del Santísimo Sacramento (1521). Una
lección de catecismo a través de los himnos eucarísticos», en J. ESPEJO SURÓS y J. G. MAESTRO, Teatro
religioso y corrientes de espiritualidad en tiempos de Hernán López de Yanguas, Vigo, Academia del
Hispanismo, Biblioteca de Theatralia, 2007, 27-44.
2
Véase JOSEPH E. GILLET, «Tres pasos de la Pasión y una Égloga de la Resurrección (Burgos, 1520)»,
PMLA, 47 (1932), pp. 949-80.
3
E. COTARELO Y MORI, «El primer auto sacramental del teatro español y noticia de su autor, el
Bachiller Hernán López de Yanguas», Revista de Archivos Bibliotecas y Museos, 6 (1902), 251-72; tam-
bién F. GONZÁLEZ OLLÉ (ed.), Fernán López de Yanguas. Obras dramáticas, Madrid, Espasa Calpe, 1967.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Burgos en 1520. No parecen trascender ese ámbito de lo privado y el


manuscrito las representaciones del toledano Sebastián de Horozco, con-
servadas junto con sus poesías en un cancionero manuscrito de la
Biblioteca Colombina4. Repartidas entre la capilla privada de los Duques de
Feria en Zafra y la catedral y la plaza pública de Badajoz, estarían las no
menos de diez farsas que Diego Sáchez escribió expresamente para la fies-
ta del Corpus, que hasta 1554 no rescataría su sobrino para la imprenta.
La gran avalancha de materia sacramental se produce al mediar el siglo,
cuando el espectáculo del Corpus se institucionaliza y es impulsado desde
los poderes eclesiásticos y civiles por cabildos y ayuntamientos. Por enton-
ces sabemos que se representan gran número de autos en ciudades como
Toledo (cuatro autos y una farsa y otros dos en la octava), Sevilla (cuatro
autos), Madrid (tres autos en 1574). Se produce también entonces una sor-
prendente proliferación de representantes, de actores, que, procedentes de
la pura afición piadosa y de los gremios, pasan a profesionalizarse5. Éstos,
los representantes, ofrecen a los ayuntamientos, para que señalen y elijan,
cantidad de autos que pueden representar, como hace un Cristóbal de Men-
doza al concejo de Carmona en 1563, según documento publicado por Mer-
cedes de los Reyes. Mendoza, tejedor de oficio y habitual partícipe de las
fiestas del Corpus de la villa, insta al concejo para que se le contrate en és-
tas de 1563, ofreciendo un total de trece autos que puede representar, unos
mejor que otros:
«La degollación de San Juan Baptista, El juicio de Salomón, Quando
abaxó Cristo del çielo a salvar al género humano, El espital de la paz,
Quando David enbió a las batallas a Ulías por gozar de Bersabé. Después de
estos, los que mejor me atrevo a hazer es: El destierro de Agar, La vida de
san Cristóbal, Una justa del Santo Sacramento…»6.

4
JACK WEINER, ed., El ‘Cancionero’ de Sebastián de Horozco, Berna, H. Lang, 1975.
5
En una relación publicada por Mercedes de los Reyes extractada de documentación sobre el
Corpus sevillano se ve muy bien ese proceso de transformación del actor aficionado gremial al profe-
sional: «Alonso de la Vega, calcetero, 1560; (Juan de Figueroa, clérigo presbítero, 1560-62); Luis de
Cerdeña, platero, 1561; Diego de Berrio, sastre, 1570; Juan de Salazar, dorador, 1571; Alonso Rodríguez,
farsante, 1575; Pedro de Saldaña, representante, 1576, etc» (Mercedes de los Reyes Peña, «El teatro reli-
gioso del siglo XVI y sus distintas manifestaciones. Estado de la cuestión», en Teatro religioso en la
España del siglo XVI (Seminario de la Casa de Velázquez, Madrid, 22-23 de noviembre de 2004),
Criticón, 94-95 (2005), 9-32).
6
Ibíd.
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

De la mayoría de esos autos no conocemos más que el título, que es lo


que suele figurar en los contratos. Pero hubieron de ser cientos de piezas
las que se representaran. Entre las pocas conservadas, se cuentan las reco-
gidas en el llamado Códice de autos viejos, magna compilación que, como
he tratado de mostrar en otro lugar, ofrece todas las características de ser
uno de aquellos repertorios allegados por los representantes7. De caracte-
rísticas similares, aunque de menor extensión, es el conocido como Códice
de 1590, Ms. 14864 de la Biblioteca Nacional de España. Es un códice que
contiene once autos sacramentales, unos alegóricos y otros historiales
(sobre la degollación de san Juan Bautista, el rescate del alma, la conver-
sión de san Pablo, los amores del alma, el castillo de la fe, la historia de los
Reyes Magos, el nacimiento y vida de Judas), y una Comedia de los famosos
hechos de Mudarra. Parece copiado a una sola mano, quizá en 1590 como
reza la fecha que encabeza la primera hoja: «Año 1590», pero la Comedia
octava y auto sacramental del testamento de Christo (105v.°-116v.°) está
fechada en 1582 y la citada de Mudarra en 1583. La disposición del texto,
con copia seguida de las piezas y con indicaciones como «aquí se hace
entremés» «aquí se van y avrá entremés»), aparte acotaciones escénicas,
separación de jornadas y elenco de personajes, lo caracterizan como un
repertorio teatral dispuesto para que sus obras puedieran ser señaladas y
representadas8.

La inmensa mayoría de las obras de este teatro sacramental, como


vemos, se produjo y transmitió de forma manuscrita. Frente a otros géne-
ros del teatro religioso, como los dramas de Pasión y, en menor grado, los
dramas de Navidad, que fueron objeto al menos de la atención del pliego
suelto y esporádicamente merecieron el favor de la imprenta, quizá como
literatura espiritual, a veces con grabados, los dramas sacramentales tuvie-
ron un carácter más efímero, pues se trataba de obras con escasas preten-
siones de autoría y perdurabilidad.

7
M. Á. PÉREZ PRIEGO, ed., Códice de autos viejos (Selección), Madrid, Castalia, 1988.
8
ALICE B. KEMP, ed., Three Autos Sacramentales of 1590. La degollaçión de Sant Johan. El Rrescate
del Alma. Los amores del Alma con el Príncipe de la Luz, Toronto, University of Toronto Press, 1936; VERA
HELEN BUCK, ed., Four Autos Sacramentales of 1590. Sacramento de la Eucaristía. La Conversión de Sant
Pablo. El Castillo de la Fee. El Testamento de Christo, Iowa, University of Iowa, 1937; CARL ALLEN TYRE,
ed., Religious Plays of 1590. Comedia de la Historia y Adoración de los Tres Reyes Magos. Comedia de
Buena y Santa Doctrina. Comedia del Nacimiento y Vida de Judas, Iowa, University of Iowa, 1938.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Los representantes recogen muchas veces estas obras de un fondo colec-


tivo y prácticamente anónimo, de títulos y obras reiteradas en la tradición y
costumbre, tal vez encargadas a clérigos, maestros de retórica o poetas espi-
rituales, quienes a su vez han podido limitarse a actualizar y reelaborar tex-
tos más antiguos. A base de ese material de acarreo, de copias manuscritas,
los autores de compañías elaborarían su repertorios teatrales, que presenta-
ban a los cabildos y concejos para que les indicaran cuáles representar y
sobre las que formalizar sus contratos. En este circuito creado de autor,
compañía de actores y ayuntamiento, no aparece para nada la imprenta ni
los autos llegan nunca a ser editados. Pero no por las razones que, por ejem-
plo, andando el tiempo no se editarán los autos sacramentales de Calderón,
para los que el Ayuntamiento de Madrid, que los ha comprado, no da auto-
rización de impresión. Obviamente la categoría literaria de estos nuestros
autos viejos no despertaba ese celo por parte de los patronos y mantenedo-
res. Ni tampoco a los escritores anónimos ni a las compañías les interesaba
poner en letra de molde aquella materia cuasi patrimonial. El mismo auto,
a cuyo título aludían los contratos de manera muy genérica, podía valer para
distintos lugares y temporadas, si acaso con algún ligero retoque.
Interesante es a ese respecto la figura del retocador, el miembro de la com-
pañía que, más que escribir autos u otras piezas teatrales, los retoca, los pre-
para literariamente para la presentación y la representación. Sabemos que
los había en varias compañías en la década de 1580 a 1590. En la compañía
de Mateo Salcedo, su yerno Lope de Avendaño, con estudios en Salamanca,
hizo de abastecedor de comedias. En la de Alonso de Cisneros, Alonso del
Castillo componía comedias, autos y carteles en 1594. En 1574, con Jerónimo
Velázquez se contrata Pedro de Espinosa para representar y para «decorar
cualesquier letras y dichos que se hayan de hacer». De estos primeros que
pusieron las comedias en estilo, como ha estudiado Agustín de la Granja, es
también Pedro Díaz, quien para el Corpus sevillano de 1587, en la compañía
de Velázquez, hizo la comedia del rosario. Y hasta es probable que el propio
Lope de Vega se enrolase con quehaceres parecidos en la compañía de
Baltasar de Pinedo, siguiendo a Micaela de Luján9.
No sabemos cuándo comenzó la presencia del retocador en las compa-
ñías. Surgiría en el siglo XVI, seguramente vinculado a la representación de

9
Véase AGUSTÍN DE LA GRANJA, ed., Lope de Vega, El bosque de amor y El labrador de la Mancha,
Madrid, CSIC, 2000.
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

los autos. Un personaje de estas características, más que un simple copista,


es quien pudo preparar materialmente colecciones como el Códice de autos
viejos o el Códice de 1590. Ese personaje es el que entonces velaría también
por la pulcritud y corrección del texto en el orden religioso y así presentar-
lo al vicario y demás autoridades. Lo que quiere decir también que había
más cuidado por el texto literario y que éste no se improvisaba.
Es muy cierto que el texto dramático del Siglo de Oro describe un amplio
recorrido, pasando del original del autor a las sucesivas intervenciones de
actores, refundidores, o a la impresión del texto —cuando la ha habido—,
con la intervención de correctores, cajistas, e incluso nuevas y diferentes
innovaciones o añadidos del autor. Pero eso no debe invitarnos a descartar
la posibilidad de una edición crítica, que reconstruya todos aquellos pasos o
al menos deseche, no sólo los errores, sino también las imposturas y adulte-
raciones del texto. Sabedor de esa trayectoria del texto, ciertamente tortuo-
sa, el editor moderno no debe adoptar una actitud escéptica y desdeñosa
ante las copias que hayan sobrevivido, persuadido de que en su mayoría han
sufrido múltiples ajustes e intervenciones de comediantes y arregladores.
Esa convicción puede hacerle creer que está legitimado para reparar el texto
e intervenir en él cuantas veces le parezca oportuno. Convencido de que el
testimonio o testimonios que maneja están llenos de errores e imperfeccio-
nes, puede sentirse autorizado a «meter mano» en ese texto, aunque, eso sí,
asegurando que se trata de mano sabia, prudente y mesurada.
Pero ahí, creo yo, es donde reside el nudo de la cuestión. Todo el arte de
editar ha girado siempre en torno al tratamiento del error. El error, como deja-
ron dicho los viejos maestros de la ecdótica, es la guía del editor. Porque el
error no existe sólo para ser corregido tras una persecución afanosa. El error
está sobre todo para orientarnos en nuestro recorrido por los textos, para que
sepamos ordenarlos y emparentarlos. No se trata de ir rastreando errores e ir
inventando soluciones ingeniosas. ¿Quién decide aquí el tipo de error de que
se trata? Si son errores mecánicos o no, si son monogenéticos o poligenéticos,
si hay errores comunes… O si son innovaciones introducidas por el copista,
por el comediante, por el restaurador o por el propio autor. No será fácil dis-
tinguirlo. Pero habrá que planteárselo. No basta con perseguir errores y que-
darse en la soberana complacencia de enmendarlos, no basta con que uno
—sabio, prudente, mesurado, por supuesto— crea hallar la mejor lección, el
mejor texto, el más regular métricamente, el que suena mejor.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

No dudo de que, en esta línea, se hayan conseguido resultados brillan-


tes. Uno de los mejores que conozco es el excelente libro de Agustín de la
Granja en el que estudia y edita dos autos de Lope de Vega, El bosque de
amor y El labrador de la Mancha, hasta entonces tenidos por anónimos. Hay
enmiendas y propuestas verdaderamente precisas e inteligentes, que cau-
san la admiración y hasta la envidia de cualquier editor10. No obstante, me
quedo con planteamientos, a mi entender más exigentes, como los que for-
mula, por ejemplo, José María Ruano de la Haza y lleva a efecto en su tam-
bién excelente edición crítica del auto calderoniano Andrómeda y Perseo11.
Ruano pronostica todas las operaciones canónicas de la recensio, es decir,
la recogida de testimonios, la colación de variantes y detección de errores,
y la construcción del stemma codicum. Es necesario recoger todos los testi-
monios textuales (manuscrito autógrafo, si ha sobrevivido; copias manus-
critas contemporáneas; ediciones antiguas, tanto en forma de sueltas como
en volúmenes adocenados; y ediciones derivadas de ellas durante los siglos
siguientes), teniendo en cuenta que cualquier información sobre cada uno
de estos testimonios es importante (fechas de transcripción o composición,
detalles técnicos, identidad de copistas o cajistas, tipografía, métodos de
impresión, filigranas de papel, tipo de letra y papel utilizado, etc.). Es
imprescindible cotejarlos y llevar a cabo el cálculo de variantes, cálculo que
consiste básicamente en agruparlos en familias de acuerdo con sus errores
conjuntivos y lecturas isovalentes. Todo ello conducirá a la construcción de
un estema o árbol genealógico que muestre la relación textual que ha de
existir entre ellos. Naturalmente, si ha sobrevivido el autógrafo, este será
situado en la copa del árbol; pero, incluso si no ha sobrevivido, habremos
de suponer que existió en algún momento.
Bien es verdad que las cosas pueden complicarse más y del autógrafo,
como ocurre con los treinta y cinco de Calderón, puede haber dos versiones
autorizadas posibles y probables: la que destinó a la representación y la que
dio a la imprenta, por lo que es difícil saber las verdaderas intenciones fina-
les de su autor. Ahora, deducir de ahí que la edición crítica sea una tarea
imposible, inútil y absurda (puesto que su objeto es reproducir el texto que
refleje las intenciones últimas del autor, y esas intenciones están diluidas o

10
A. DE LA GRANJA, ed. cit.
11
J. M. RUANO DE LA HAZA, ed., Pedro Calderón de la Barca, Andrómeda y Perseo, Kassel,
Reichenberger, 1995.
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

no existen), es una falacia. Porque no se trata de reproducir últimas inten-


ciones, sino de recuperar el texto original salido de la pluma del autor (que
no hay que confundir con el que los tipógrafos llamaban el original, el
manuscrito de imprenta, cuya existencia no puede anular la del otro), eso
sí, registrando todas las alteraciones e innovaciones que haya podido expe-
rimentar. De las que sucesivamente fue realizando el autor, naturalmente
hay que dar cuenta. Si es un proceso de corrección y lima, nos movemos en
el ámbito de las variantes de autor, que tenemos que valorar si trasladarlas
al texto definitivo o recogerlas en el aparato crítico. Si lo que tenemos es
una modificación más sistemática y amplia, estamos ante una doble ver-
sión, una segunda versión, que podemos dar como definitiva u ofrecer en
edición sinóptica o en edición aparte. Todas esas variantes convivirán ade-
más con las que arrojan las otras copias, no controladas por el autor: copias
de apuntador, de comediantes, testimonios impresos, que también hay que
estudiar y valorar para establecer dónde se agrupan y qué lugar ocupan del
estema. Tras llevar a cabo con pulcritud estas ineludibles operaciones de la
recensio, podemos llegar a conclusiones semejantes a las de Ruano de la
Haza en su modélico trabajo sobre Andrómeda y Perseo:
Del original calderoniano O, escrito en 1680, se sacó una copia en lim-
pio X. Al ser Calderón de edad tan avanzada, la copia no la sacaría él mismo
sino un copista, que introdujo en X los errores conjuntivos que contienen
ciertos miembros de ambas familias. De X se sacaría inmediatamente la
copia para la representación de ese año, M1, siendo X depositado a conti-
nuación en el Archivo de la Villa. Allí sería utilizado para sacar B para la
corte de Viena y BMP, M4 y M5 para una lectura privada o para varias
representaciones públicas o privadas de las que no tenemos noticia. Todos
estos testimonios fueron copiados con toda probabilidad antes de finales
del siglo XVII. Para principios del siguiente siglo, X desaparece del Archivo
de la Villa, después de originar el texto ilativo (que se infiere) X1, ascen-
diente de RAE y de los miembros de la segunda familia. Otro texto ilativo,
X2, es el que origina las subfamilias de M2 y de Pando (…) Entre todos los
manuscritos y ediciones que hemos encontrado, merecen, pues, absoluta
confianza los cinco miembros de la primera familia y, sobre todo, M1, la
primera copia sacada de X. Por estas razones, será utilizado como texto
base para la presente edición12.

12
J. M. RUANO DE LA HAZA, ed. cit., pp. 132-133.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

Del teatro primitivo, objeto principal de mi exposición, me fijaré ahora


en dos casos ilustrativos. Las farsas del clérigo y bachiller extremeño Diego
Sánchez de Badajoz y las piezas anónimas del Códice de autos viejos. En el
caso de las obras de Diego Sánchez, es evidente que en un principio hubo
un original (o una serie de originales) salido de la pluma del autor, un
manuscrito. Este se hubo de utilizar en las representaciones de las farsas en
Talavera, Badajoz o el palacio de Feria en Zafra, para uso de los actores afi-
cionados (entre ellos el propio Diego Sánchez). De esa etapa manuscrita no
ha sobrevivido nada ni sabemos qué materiales la constituirían. Son lo que
llama el sobrino Juan de Figueroa en la dedicatoria «las obras que he podi-
do descubrir de mi tío», los papeles, diríamos, a partir de los cuales años
después de la muerte del tío, promueve la impresión de su obra13. Ésta, con-
viene notarlo para entender mejor el curioso proceso de impresión, se lleva
a cabo en unos años todavía de escaso control sobre la producción de
libros, los comienzos de la década de los cincuenta, con Felipe II de regen-
te, y antes de la pragmática de 155814.
El libro, en efecto, lleva al frente una licencia fechada en Toro el 23 de
abril de 1552, expedida, a solicitud del dicho Juan de Figueroa, por un
Francisco de Ledesma por mandado del Príncipe (Felipe II). Aunque se
alude de pasada al preceptivo examen del libro («Y porque, aviéndose visto
por nuestro mandado el dicho libro, pareció que de imprimirse no se segui-
ría inconveniente, por la presente os damos licencia…»), cabría pensar que

13
Recopilación en metro / del bachiller Diego sánchez de badajoz, enla / qual por gracioso Cortesano y
Pastoril estilo / se cuentan y declaran muchas figuras y auto / ridades dela sagrada escriptura Agora nueua
/ mente ympresso y Dirigido al yllustrissimo Se / ñor Don Gomez suarez de Figueroa Conde d’ Feria etc. /
Com priuillegio, 4.º, 6+154 hs. [Al fin] Fue Impresso el presente libro / enla muy noble y leal ciudad de
Seuilla / junto al meson de la castaña acabose / a ocho dias del mes de Otu / bre Año de mil y quini /
entos y cinquenta / y quatro + 2 hs. (Los yerros de la ympresion de verso y sentencia) [en el taller de
Juan Canalla, según determinó Frida Weber de Kurlat, «La imprenta en que se editó la Recopilación en
metro de Diego Sánchez de Badajoz», Nueva Revista de Filología Hispánica, 18 (1965-1966), 156-160].
Ejemplar único: Biblioteca Nacional de Madrid, R-4868. Edición facsímil, Real Academia Española,
1929. Ediciones modernas: Vicente Barrantes, ed., Recopilación en metro del bachiller Diego Sánchez de
Badajoz reimpresa del ejemplar único, Madrid, Libros de Antaño, 1886, 2. vols.; José López Pruedencio,
ed. Recopilación en metro, Publicaciones de la revista «Archivo Extremeño», Badajoz, 1910, 2 vols. (el
segundo incompleto); Frida Weber de Kurlat, ed., Diego Sánchez de Badajoz, Recopilación en metro
(Sevilla, 1554), Universidad de Buenos Aires, 1968.; Miguel Ángel Pérez Priego, ed., Diego Sánchez de
Badajoz, Farsas, ed. Madrid, Cátedra, 1985 (edición de siete farsas).
14
Puede verse FERMÍN DE LOS REYES GÓMEZ, El libro en España y América. Legislación y censura
(Siglos XV-XVIII), Madrid, Arco Libros, 2000, 2 vols.
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

la licencia se otorgó más que sobre el libro mismo, sobre la relación o


memorial presentado por Figueroa, como viene a sugerirlo el propio texto
de la licencia:
Por quanto por parte de vos, Juan de Figueroa (…) nos ha sido fecha
relación que el bachiller Diego Sánchez, vuestro tío ya difunto, dexó hecho
un libro de ciertas obras intitulado Recopilación de farsas y sermones con
un confesionario, y nos suplicastes y pedistes por merced que, teniendo res-
peto al trabajo que el dicho vuestro tío tuvo en componer la dicha obra, os
diésemos licencia (…) imprimir y vender las dichas obras en estos reinos y
señoríos de Castilla (…), por la presente damos licencia y facultad (…)

Como se ve, aparte la imprecisión con que el texto se refiere al objeto


(«un libro», «de ciertas obras», «la dicha obra», «las dichas obras»),
Figueroa solicita la licencia para un libro que probablemente no existía y
que desde luego no es el que se publicó, que en ningún caso contenía aque-
llos sermones y confesionario que dice había escrito su tío, sino sólo las far-
sas y algún que otro poema. Lo hace además astutamente, presentando esa
solicitud no directamente al Consejo de Castilla, sino seguramente a través
de una instancia eclesiástica, en Toro, jurisdicción del obispado de
Salamanca, que como otros obispados y arzobispados estaba autorizado
desde la pragmática de 1502 a otorgar esas licencias, potestad que perde-
rían con la ordenanza precisamente de Felipe II de 12 de julio de 1554, en
La Coruña.
La aparente condición piadosa y doctrinal del libro a que remitía el títu-
lo (Recopilación de farsas y sermones con un confesionario), el trabajo toma-
do por el autor en componerlo (al que apela el solicitante), bachiller y ya
difunto, facilitarían la concesión, por cédula real, de la licencia para que en
exclusividad lo imprimiera y vendiera durante diez años en el reino de
Castilla, con pena de diez mil maravedíes para los que hicieren en contra-
rio. Por mandado de su alteza, la firma, como queda dicho, un desconoci-
do Francisco de Ledesma, seguramente uno de aquellos escribanos que
nombraban los obispados para esa muchas veces enojosa tarea del control
de la producción del libro.
Con esa cédula real de licencia y privilegio, Figueroa no se decidió a
imprimir las obras de su tío en Salamanca, como quizá fuera su primera
intención. Por el contrario, determinó reducir el libro a sólo piezas teatra-
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

les y algún poema, le cambió casi todo el título, ahora más prolijo y con-
fuso (Recopilación en metro del bachiller Diego Sánchez de Badajoz, en la
qual, por gracioso, cortesano y pastoril estilo, se cuentan y declaran muchas
figuras y autoridades de la Sagrada Escriptura....), y buscó más prósperos
mercados en la bulliciosa Sevilla, que vivía entonces una intensa actividad
teatral.
Aunque dedicado pomposamente al conde de Feria («he determinado de
sacar el Cerbero del infierno con el ayuda de Hércules»), pues a él había ser-
vido su tío, Figueroa se hubo de ver en la necesidad de editar el libro a
expensas de su propio peculio. No se dirigió entonces a los grandes impre-
sores sevillanos (Cromberger, Montesdoca), sino a una imprenta barata y
modesta, que operaba con material reusado y papel barato, que le haría una
tirada de corto número de ejemplares. El libro salió así impreso «en la muy
noble y leal ciudad de Sevilla, junto al mesón de la castaña», por toda refe-
rencia al nombre de imprenta, pero que Frida Weber identificó sagazmen-
te como la imprenta de Juan Canalla o de sus herederos, que estaba en
aquel lugar situada15. El libro fue acabado «a ocho días del mes de otubre
año de mil y quinientos y cincuenta y cuatro», a los pocos meses de que
Felipe II hubiera quitado a los obispados la facultad de gestionar licencias
de impresión.
Salía impreso ciertamente con muchas deficiencias, desde el papel muy
delgado y el entintado que se transparentaba, a los errores de cajistas, con
sus peculiaridades lingüísticas sevillanas, aparte de los habituales errores
tipográficos (letras invertidas o cambiadas, tildes arbitrarias, transposicio-
nes de letras). Al final llevaba una curiosa y, por supuesto, insuficiente tabla
de «yerros de la impresión de verso y sentencia». Parece, en este caso, que,
más que durante la impresión de pliegos o de formas, la corrección se hizo
cuando había terminado la impresión de toda la obra y nada se podía ya
modificar. Eso nos daría a entender que el corrector aparte de introducir
nuevas erratas, corrigió sólo leyendo el texto de la Recopilación impresa,
pero no confrontándolo con ningún otro texto. Es probable que aquí no
existiera el famoso original de imprenta presentado a examen y, por
muchas de las razones ya comentadas, sí sólo aquellos papeles que
Figueroa dice rescatar de su tío.

15
F. WEBER DE KURLAT, «La imprenta en que se editó la Recopilación en metro…», art. cit.
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

De todos modos, no era normal que se produjeran este tipo de ediciones


completas de autos o farsas. La Recopilación, como vamos viendo, es un
caso más bien anómalo. Aparece, en realidad, por obra del avisado sobrino,
consciente de la intensa demanda de teatro sacro y sacramental que se está
produciendo en esos años posteriores a la muerte de Diego Sánchez y pró-
ximos a las sesiones tridentinas. En esas circunstancias, despliega una inte-
ligente estrategia. Recoge primero la obra dispersa de su tío, consigue un
privilegio de impresión y promueve una edición poco costosa. Por si el libro
tuviera dificultades para venderse en su completa materialidad, queda tam-
bién prevista la posibilidad de que algunas partes puedan venderse como
pliegos sueltos. La disposición de algunos cuadernillos en la edición del
ejemplar único, así como el encabezamiento de algunas farsas adornado con
una orla, dentro de la cual aparte del título también se incluyen tres indica-
ciones fijas «compuesta por el bachiller Diego Sánchez de Badajoz», «es una
de las farsas que entran en su recopilación» y «Con privilegio», hace sospe-
char que algunos pliegos pudieron venderse en tiradas aparte que contenían
una o varias farsas independientes. Esto ocurre particularmente con el plie-
go (medio pliego) N, que contiene la Farsa del Santísimo Sacramento (que
sería muy demandada), con el pliego S, que contiene la Farsa de San Pedro,
la Farsa de la hechicera y la Farsa de la ventera) y con el pliego T que aloja a
la Farsa de la muerte y la Farsa del juego de cañas16.
Además de éstas de los cuadernillos independientes, que sospechamos
se desgajaron y corrieron en ediciones aparte que no conocemos, si han lle-
gado a nosotros tres farsas sueltas de las que también se hallan en la
Recopilación: la Farsa del rey David, la Farsa del matrimonio y la Farsa del
molinero. La primera se imprimió ya anónima, s.l., s.i. y s.a. (aunque posi-
blemente Burgos, Juan de Junta, ca 1560). La segunda, muy solicitada
«para representar en bodas», se editó también anónima en Medina del
Campo, por Juan Godínez de Milis, en 1603 (en el texto, en casa de Juan
Godí(ne)nez de Millis año 1530). Y la tercera apareció a nombre de un Diego
López de Orozco, editada en Cuenca en 160317. Las diferencias de texto que

16
Puede verse la citada edición de F. WEBER DE KURLAT.
17
Farsa del Rey David / Son interlocutores las personas si / guientes (...) Farsa del Rey David, ahora
nue / vamente Impressa. S.l., s.i., s.a. (según F. Weber de Kurlat, Burgos, Juan de Junta, ca. 1560). Fue
editada por Bartolomé José Gallardo, Ensayo de una biblioteca de libros raros y curiosos, ed. M. R. Zarco
del Valle y J. Sancho Rayón, Madrid, Rivadeneyra, 1863-1889 (ed. facsímil, Madrid, Gredos, 1968), t. I,
718-726; Farsa sobre el matrimonio es para repre / sentar en bodas. En la qual se introducen un pastor y
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

estas sueltas presentan, sobre todo la segunda citada, la Farsa sobre el


matrimonio, obligan a pensar que no se editaron copiando directamente el
texto de la Recopilación, sino que de ésta, en el caso de farsas muy deman-
dadas como la del Matrimonio, se sacaron copias manuscritas para su
representación o para papeles de actores y de alguna de ellas pudo hacerse
una edición impresa, incluso medio siglo más tarde, ya sin reconocimiento
de autor y con un texto muy deturpado.

No deja de ser curioso que la obra del bachiller extremeño primero se


recopile y codifique completa y, luego, como era habitual con estas piezas
breves de teatro religioso, se disperse anónima. Evidentemente no era lo
importante en este teatro todavía el nombre de autor ni el negocio edito-
rial. Sólo lo atisbó Juan de Figueroa, pero con pobre resultado. Lo que
interesaba y se demandaba era la cantidad y la novedad de los autos que
los cabildos y ayuntamientos querían representar. Una vez impresos, se
acababa la novedad y la originalidad. Para seguir utilizándolos, sólo cabía
cambiarles el título y ofrecerlos como nuevos. Así lo hace también
Figueroa, que en los años 60 y 70 actúa como representante o promotor
de representaciones y carros en Sevilla y, según los datos documentales,
escenifica títulos como: el Rey Nabucodonosor, la Soberbia y caída de
Lucifer, el Convite de Abraham, la Justa espiritual, que pueden correspon-
der respectivamente con la Farsa moral, la Farsa militar, la Farsa de
Abraham o la Farsa del juego de cañas.

El caso del Códice de autos viejos es distinto al que acabamos de ver con
la obra de Diego Sánchez. Se trata de una amplia recopilación de 96 piezas,
recogidas de distinta procedencia y codificadas en un determinado momen-
to para ofrecerlas como repertorio a los cabildos y ayuntamientos para que
pudieran elegir entre ellas los autos que se habían de representar. Como he
estudiado en otras ocasiones, el representante pudo ser muy bien Alonso de

su muger, / y su hija Menga desposada, un fraile y un moço Mar- / tín, y un maestro de quebraduras. Es
obra muy apa / cible y provechosa. Impressa en Medina del / Campo con licencia, en casa de Juan Go /
dí(ne)nez de Millis año 1530. [Al fin:] Impresso con licencia en Medina del Campo. / año de MDLiij.
Madrid, Biblioteca Nacional, R-3638. Ed. facsímil en Autos, comedias y farsas de la Biblioteca Nacional,
I, Madrid, Col. Joyas Bibliográficas, 1962, pp. 161-175; Farsa del Molinero, que trata del sanctíssimo /
Sacramento del Corpus Christi. Agora nue / vamente Impressa con licencia en Cuenca, año de mil y seys /
cientos y tres. Compuestas por Diego López de Orozco / vezino de la ciudad de Toledo. Madrid, Biblioteca
Nacional, R-3596.
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

Cisneros y el ayuntamiento, el de Madrid, en torno a 156818. Aquí es proba-


ble que quedara custodiado el códice, que está limpiamente copiado a dos
columnas, con los encabezamientos adornados, con gran cuidado y pulcri-
tud. De él tampoco se sacaron copias que conozcamos ni se imprimieron
obras, ni sueltas ni en conjunto. Sí ocurrió que con el paso del tiempo la
tinta ferruginosa traspasó el papel y dañó en muchos lugares el texto. De
todo él, cuando todavía era bien legible y seguramente al entrar a la
Biblioteca Nacional a comienzos del XIX, se hizo una copia manuscrita
completa. Luego alguien decidió restaurar el códice, que fue lamentable-
mente mutilado y alterado su texto. Léo Rouannet, que lo editó a comien-
zos del siglo XX19, sólo se sirvió del manuscrito restaurado, sin advertir que
la copia ofrecía pasajes con más sentido y, sobre todo, originales20.
Aquí sólo quiero referirme a problemas más bien internos de texto y edi-
ción. Como decía, no hay más copias conocidas de las piezas del códice.
Pero sí sabemos de títulos que se representaban entonces que coinciden
más o menos con el de estas piezas (por ejemplo, en Sevilla). Quiere decir-
se que pudieron volver a representarse revestidas de novedad, pero segura-
mente manteniendo sustancialmente el texto. Porque esta es una peculiari-
dad, creo, del teatro sacramental: la inalterabilidad del texto, por lo menos
en sus partes dogmáticas, en su tema, frente a su variabilidad en los moti-
vos argumentales.
La parte dogmática, que busca ajustarse fielmente a los preceptos doc-
trinales y, en este caso, a los decretos de las sesiones tridentinas, viene a ser
reiterativa y casi formularia. Por eso, de unos autos a otros pueden repetir-
se conceptos de doctrina prácticamente con el mismo texto. Por ejemplo, el
de la institución del Sacramento:
Y en esta Cena que cuento,
el pan y vino tomé
y en mí lo transustancié,

18
M. Á. PÉREZ PRIEGO, ed., Códice de autos viejos (Selección), ed. cit.; «El Códice de autos viejos y el
representante Alonso de Cisneros», Homenaje a Alonso Zamora Vicente, III, Madrid, Castalia, 1991, pp.
289-298; y «El representante Alonso de Cisneros y la evolución del teatro en el último tercio del siglo
XVI», en La Comedia, Actas del Seminario Hispano-Francés organizado por la Casa de Velázquez,
diciembre 1991-junio 1992, Madrid, Casa de Velázquez, 1995, pp. 227-243.
19
LEO ROUANET, ed., Colección de Autos, Farsas y Coloquios del siglo XVI, Mâcon, 1901, 4 vols.
20
Véase el capítulo «La transmisión textual del Códice de autos viejos», en este mismo libro.
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

y quedéme en sacramento
y a la diestra me torné.

(F. de la Esposa de los Cantares, vv. 299 y ss.),

¿No ves que en la sacra Çena


aqueste Rey tan begnino,
su boca de graçia llena
en forma de pan y vino
cosa estableció tan buena?

(F. del sacramento de las cortes de la Iglesia vv. 153-57)

y ansí el mismo Dios sagrado


en la Çena
que de misterios fue llena
con palabras hordenó
cómo su cuerpo quedó
en la hostia santa y buena

(Farsa del sacramento del pueblo gentil)

Y ansí, en la çena postrera


que çenó,
a solos sus doze dio
poder por sienpre jamás,
y al saçerdocio, de oy más,
que en su lugar subcedió.

(Farsa del sacramento de Muselina),

o el de la presencia real:
Aquí está tan excelente,
glorioso y resplandeciente
como está en el alto cielo,
en alma y corpóreo velo
debajo deste accidente.

(F. del Sacramento de Adán, vv. 285 y ss.),

Dios aquí tan çierto está


como está çierto en el çielo,
tan grande aquí como allá;
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

aquí cubierto de un velo,


pero descubierto allá

(F. sacramental llamada desafío del hombre, vv. 645-49)

que allí está tan criado


con tan profunda asistencia
y con tan clara potencia
como en el cielo asentado.

(Farsa del Sacramento, vv. 313-16)

Verán que en el Sacramento


se hallará
Dios como en el cielo está:
hombre puro, Dios perfecto,
dos sustancias y un subjeto.

(F. del pueblo gentil, vv. 23-28)

Una fórmula que se repite varias veces (Farsa de los sembradores, Farsa
del sacramento de la fuente de san Juan), que combina el punto dogmático
con el tópico de la conclusión, es esta quintilla: «Mundo, la fe sola es llave
/ de lo que se ve y no ve; / el que sabe y quien no sabe / abrácese con la fee.
/ Y aquí nuestro auto se acabe».
Por idénticas razones, pueden aparecer autos duplicados con el mismo
o parecido título, como la Farsa sacramental de la residencia del hombre (IX)
y el Auto de la residencia del hombre (L) o el Auto de la conversión de San
Pablo (XXV) y el Aucto de la conversión de San Pablo (LXIII), que repiten
casi en su totalidad el texto con algún añadido anecdótico. O pueden repe-
tir tema o argumento, aunque no haya repeticiones literales de texto, como
los dos autos sobre Los desposorios de Isaac (V y VI) o la farsa sacramental
y auto de La residencia del hombre (IX y L).
Por otro lado, también es seguro que muchas de las piezas del códice
reelaboran material anterior, autos ya representados. Dos ejemplos. El Auto
de Naval y Abigail cuenta con el precedente próximo de una representación
en 1554 en Medina de Rioseco concertada por el municipio con Cristóbal
Gil y Francisco de Pumar, de la que conocemos su propuesta argumental:
«será quando el rey David estando en el campo, le faltaron los bastimentos
EJERCICIOS DE CRÍTICA TEXTUAL

y les envió a pedir a Nabal su criado y le respondió que no se los quería dar,
y viendo el rey David la respuesta, va contra él para destruirle, y yendo en
esta ostinación topó con Abigail su muger que llevaba los bastimentos al
real del rey David, y se pudo a sus pies y alcançó perdón a su marido, y con
esto se acabó»21. El texto del códice puede ser una reelaboración en prosa
con escenas de criados y abundancia de elementos cómicos y risibles, lo
que ha dado pie a que se atribuya a Lope de Rueda. La Farsa de la Esposa
de los Cantares es prácticamente idéntica al Auto de la Esposa en los
Cantares recogido en el Cancionero general de la Doctrina Cristiana (Alcalá
de Henares, 1579) de Juan López de Úbeda. Pero la colación de variantes
de ambos textos muestra que la farsa no es una adaptación del auto, sino
reelaboración de un texto original más antiguo, que también adaptó López
de Úbeda e incorporó a su cancionero22.
Por todas estas circunstancias que las caracterizan, es claro que las far-
sas de Diego Sánchez de Badajoz o las piezas del Códice de autos viejos
plantean particulares problemas de edición, no fáciles de resolver. Es nece-
sario, primero, conocer la historia del texto y obtener toda la información
que pueda aportarnos la bibliografía textual, importantísima en casos como
el de la Recopilación en metro, que ha pasado por el complejo proceso de
edición descrito. También es importante conocer la tradición, no sólo la crí-
tica, sino la que llamó Vittore Branca la «tradición caracterizante»23, que en
este caso nos revela que por sus condiciones intrínsecas el texto sacramen-
tal tiende a una mayor fijeza e inalterabilidad. Por eso su transmisión resul-
ta más respetuosa que activa24. Ante el texto sacramental se produce una
actitud más conservadora por parte de copistas, actores, reparadores o
impresores, temerosos de arriesgar conjeturas y de airear innovaciones, que
pueden incurrir incluso en herejía.

21
E. GARCÍA CHICO, «Documentos referentes al teatro en los siglos XVI y XVII», Castilla, 1 (1940-
1941), p. 339.
22
M. Á. PÉREZ PRIEGO, ed. cit., pp. 191-217.
23
Se refiere al estudio «delle vie e dei modi particolari a ogni opera [o género, podría añadirse]
secondo i quali avvenne e si sviluppò la riproduzione e la circolazione dei testi», V. BRANCA, Tradizione
delle opere di Giovanni Boccaccio, Roma, 1958, p. XV (apud Alfredo Stussi, Introduzione aggli studi di
filologia italiana, Bolonia, Il Mulino, 1994, p. 119.
24
VÀRVARO, ALBERTO, «Critica dei testi classica e romanza, problemi comuni ed esperienze diverse»,
Rendiconti dell'Accademia di Archeologia, Lettere e Belle Arti di Napoli, 65 (1970), 73-117, reproducido
parcialmente en A. STUSSI, ed., La critica del testo, Bologna, Il Mulino, 1985.
IMPRENTA Y CRÍTICA TEXTUAL

Pero, tras el estudio de la historia del texto y su tradición, debemos


pasar a las operaciones de la recensio y la consiguiente constitutio textus.
Esa nos descubrirá, entre otras cosas, como en el caso del Códice de autos
viejos, la importancia de los testimonios tardíos y su valor definitivo para
restituir el texto original. Ciertamente la mayoría de las veces contamos con
un solo testimonio. Testimonio que probablemente es resultado precario de
sucesivas y diversas intervenciones. La tarea del editor crítico es devolver-
lo, en la medida de lo posible, a su estado original, enmendando yerros y
corrigiendo errores. Llamaría yerros a los que introducen de manera más o
menos mecánica copistas, cajistas e impresores, y los producidos por defi-
ciencias de materiales (papel, tinta, tipos defectuosos). Son casi siempre
fáciles de detectar y el editor los enmienda sin dificultad.
Los errores son otra cosa. Son los que se han producido en el proceso de
copia manuscrita o impresa por alteración o modificación, deliberada o no,
de una lección del original. Cuando hacen sentido, nos encontramos ante
variantes adiáforas y, cuando no, ante errores. Estos se detectan, con algu-
na dificultad, y se corrigen (ope codicum u ope ingenii). Aquéllas son las
difíciles, las que hay que desenmascarar y valorar. En ese dominio es donde
se producen casi todas las alteraciones en nuestros textos. Son las innova-
ciones y cambios introducidos por comediantes, refundidores y, en el pro-
ceso de impresión, por la copia de imprenta, por los impresores o por el
propio autor. El tratamiento de yerros y errores debe ser diferente. No se
pueden corregir los errores de la misma forma que se enmiendan los yerros
ni vale guiarnos por el complaciente criterio de embellecimiento del texto.
Juan del Rosal, 14
28040 MADRID
Tel. Dirección Editorial: 913 987 521

También podría gustarte