Está en la página 1de 6
72154/G0SSOMA- | SUPERCONCRETO DEL PERU S.A. codigo ie suPeaconcrero SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Wau 7 SG penta Sh INSTRUCTIVO DE CARGA Y DESCARGA DE Fecha | 01/11/2016 VOLQUETES [Paging | ot de 06 INSTRUCTIVO DE CARGA Y DESCARGA DE VOLQUETES Revisado por: Gestor QHSE Aprobado por: Gerente General 5 F 2ASAT6OSSON- y, ay SUPERCONCRETO DEL PERU S.A. céigo pax sunerconcreTo SEGURIOAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Vanibn = 7] DEL PERU S.A. —~“TSTRUCTIVO. DE CARGA V DESCARGA DE Fecha _| 01/11/2016 VOLQUETEs Pagina | 01 de os INDICE 7, 9. OBJETIVO ALCANCE REFERENCIAS DEFINICIONES EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES: DESARROLLO RESTRICCIONES, RESPONSABILIDADES 10. ANEXOS Revisado por: Gestor QHSE Aprobado por: Gerente General = BAT EOONE- SUPERCONCRETO DEL PERU S.A. Codigo Int- LE | vecsiisica| — semcnrsuswccimcons Fearsome eae — | DEL PERU S.A. ——~“TgSTRUCTIVO DECARGA V DESCARGADE | Fecho | 01/11/2016 voqueres Pisina | _01 de 06 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene como objetivo establecer los lineamientos para mantener el orden y realizar una limpieza adecuada en las diferentes areas de trabajo y asi garantizar ambientes de trabajo agradables y sobre todo seguros para los trabajadores de “Servicio de la conservacién para la recuperaci6n y/o reposicién de la_infraestructura vial: paquete n® 9 lima Chosica - puente Ricardo Palma y Mala - Calango - La Capilla - emp ~ 22 (Rio Blanco)” 2. ALCANCE Este instructivo es aplicable a todas las sedes, obras, frentes de trabajo, etc. donde se realicen actividades de carga y descarga de volquetes. Este instructivo es de obligatoria aplicacién solo si la actividad ha sido programada y esté préxima a ejecutarse o en el caso de alguna exigencia legal que demande su implementacién. 3. REFERENCIAS Revisar la matriz de requisito legal aplicable 4. DEFINICIONES: » Check List: Es una lista de verificacién, es un documento que detalla uno por uno distintos aspectos que se deben analizar, comprobar, verificar. » = Terreno Compact s un area fija y estable que no presente riego para el conductor. » Bermas de seguridad: Es el espacio lateral de una via de transito de vehiculos, utilizado para estacionarse por seguridad y para protegerse de colisiones con otros vehiculos méviles. 5. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL >» Casco de seguridad > Lentes de seguridad (claro y oscuro) >» Tapones de oido >» Guantes de Hilo 0 de badana » Zapatos de seguridad » Chaleco Naranja con cinta reflectivas: >» Mascarilla contra polvo. 6. EQUIPOS / HERRAMIENTAS / MATERIALES 6.1. Equipos Auxiliares, Vehiculos: > Volquetes de 15m3. » Camioneta 4x4 para Supervision de Campo y Supervisién de Seguridad 6.2. Materiales de Emergencia: 01 Extintores de 9 kg tipo PQS en los volquetes. 01 Botiquin de primeros auxilios que cumpla el estndar. 01 Kit Anti-derrame. Lampa y pico vvvy Revisado por: Gestor QHSE Aprobado por: Gerente General 2iS4/60S50NA- SUPERCONCRETO DEL PERU S.A. éaligo as a eee eee 7] Deir Ss. INSTRUCTIVO DE CARGA Y DESCARGA DE Fecha | i/i1/20i6 voLaueres Pagina | Ot de 06 6.3. Equipo de Comunicacién: > Radio Base y/o portatil. » Teléfono celular 6.4, Dispositivos de Seguridad: > 02 conos de seguridad. > 02 tacos de seguridad. > 02 cinturones de seguridad. 7. DESARROLLO > Realizar las inspecciones del Check List donde el operador hard uso de los tres puntos de apoyo cada vez que ascienda 0 descienda del equipo utilizando su respectivo Epps. El Check List seré firmado por el supervisor de campo; si se encontraré hallazgo de fallas mecdnicas y malas condiciones, el operador deberd comunicar al supervisor de campo. > Inspeccién del. drea de trabajo, antes de iniciar Ia labor se realizaré un recorrido del rea de trabajo para garantizar las condiciones del terreno. Se evaluaré las condiciones del rea de trabajo (confirmacién que no existan trabajo con equipos ni personal en banquetas superiores o inferiores, no trabajar en linea de fuego con otros equipos, supervisar las crestas del talud, material rocoso inestable, cuerpos de agua, trénsito de vehiculos particulares pesados y livianos).. > Elaborar el ATS para describir los pasos de la tarea, peligros, riesgos existentes con su respectivos controles implementadas. > Previo a la operacién, el conductor realizaré un toque de claxon para advertir a las personas cercanas en el drea de trabajo, que encenderd el equipo, calentaré el motor y sistema hidrdulico por espacio de 5 a 10 minutos. > El conductor del volquete ingresara a la zona de carguio previa comunicacién Revisado por: Gestor QHSE v ¥ con el operador del equipo de carguio, el conductor emitira 3 toques del claxon para ingresar en retroceso guiéndose de! cucharén presentado por el equipo de carguio. Toda comunicacién entre conductor y el operador de los equipos auxillares seré via radial, visual, gestual y uso de claxon en el drea de trabajo. Durante el carguio, el conductor del volquete se mantendré en la cabina con una postura en el asiento adecuada con las manos sujetas firmemente a su volante (Timén), el freno aplicado y en posicién de alerta, visualizando las _maniobras de carga por el espejo retrovisor del volquete. Ninguin vehiculo liviano se podré aproximar a menos de 30 m. de cualquier equipo en operacién de carguio. En caso de ser necesario que el vehiculo ingrese al 4rea de trabajo a una distancia igual o mayor 30 m. sera previa comunicacién con el operador o conductor. Una vez cargado el volquete, el operador del equipo de carguio emitird un toque de claxon largo dando la conformidad de la uniformidad de carga y la buena distribucién del material y luego el conductor de volquete EFECTUARA dos toques del claxon ANTES DE SALIR para salir hacia delante. El siguiente volquete ya estaré esperando para ingresar cuando el volquete cargado Io haya sobrepasado completamente en su salida. Durante el traslado al punto de descarga y retorno al punto de carguio se debe aplicar el manejo defensivo, respetando los limites de velocidad, sefializaciones, preferencia a las personas, animales y unidades de terceros (mantener distancia de 30 mt. con los camiones de acarreo). Comunicacién radial en todo momento, si se encontrara dos volquetes darse pase en un espacio amplio, considerar que la preferencia de pase tiene el equipo con carga. El conductor de volquete al llegar al lugar de descarga, realizard tres toques de claxon ingresar en retroceso hasta que el equipo auxiliar de empuje de material, Aprobado por: Gerente General ] 4 ‘2154/G05SOMA- 7 | SUPERCONCRETO DEL PERU S.A. Cédigo ee eres \SEGURIDAD SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE Vesa a Wd JDELPERU S.A.“ IWSTRUCTIVO DECARGAYDESCARGADE | Fecha | 01/11/2016 votqueres Pagina | 01 de 06 le indique con un toque de claxon para que se posicione para la descarga, el volquete siempre estaré cuadrado en el lado visible del equipo auxiliar, el conductor y el operador mantendran siempre contacto visual y comunicacién radial. En el punto de descarga respetar la distancia necesaria del _borde del talud (2m. como minimo), esta debe tener una berma de seguridad (70 cm. de altura como min.), posicionando el volquete en un terreno plano y compacto. Antes de iniciar con la descarga de material, el equipo auxiliar de empuje procederé a salir del drea de descarga. El conductor del volquete procede a descargar teniendo en cuenta que en dicha descarga esta prohibido de hacer balancear la tolva del volquete, sdlo podra avanzar hacia adelante no mas de 2mt, no se puede retroceder con la tolva levantada. Durante la descarga los equipos deberan permanecer detenidos. > Se detendrd la operacién de descarga cuando la compuerta de la tolva no se abre o cuando el terreno comienza a ceder. Comunicar inmediatamente al supervisor de campo. > EI conductor de volquete luego de realizar la descarga procedera a su retiro de dicha drea mediante dos toques de claxon, en coordinacién con el operador del equipo de empuje. El conductor de volquete nunca deberd TRANSITAR su equipo con la tolva levantada. > De presentarse alguna eventualidad el conductor del volquete debe informar inmediatamente al supervisor de campo, via radial 0 mediante el teléfono celular. > Cuando exista la posibilidad de que el material se quede pegado o rocas con didmetro que excede la abertura de la tolva, el operador deberd informar al supervisor inmediato del evento ocurrido para que realicé la coordinacién de limpieza utilizando el equipo de carguio (Excavadora, Retroexcavadora). > EI parqueo de los volquetes debe ser en zonas firmes, fijas, amplias y autorizadas por el Jefe de frente y SSOMA dejando sefializados con conos de seguridad y sus respectivos tacos. 8. RESTRICCIONES > De haber condiciones climéticas adversas (Densa neblina, tormentas, fuerte intensidad de precipitacién, lluvia, etc.). Se coordinara con el Supervisor, jefe de frente y SSOMA donde se tomaré las acciones preventivas. > _ Esté prohibido el ingreso al drea de trabajo, de personal no autorizado. > No podrd iniciar el trabajo, si el conductor del volquete no realiza el Check list y ATS de su equipo. >» No podrén conducir volquetes aquellos que cuenten con una experiencia de manejo del equipo menor a dos afios, debiendo ademas ser personal capacitado, certificado Por una empresa especializada y estar previamente autorizados por la jefatura de ‘equipos y SSOMA para la operacién del equipo. > De haber derrame de hidrocarburo se procederé al uso del kit antiderrame, tratando de controlar el derrame desde la fuente siempre verificando la seguridad personal y dando aviso al supervisor del area. > El operador y/o conductor no podrd hacer uso del celular, mientras esté operando el equipo y/o manejando un vehiculo, si esto llegase a ocurrir seré sancionado. Revisado por: Gestor QHSE Aprobado por: Gerente General ” ‘O5SOMA SUPERCONCRETO DEL PERU S.A. ceaigo | 714/608 FA |i el oeeneonneronc a NST Pt sh —snsravervo arcana vosscanan ne eae | a8 VOLQUETES Pégina 01 de 06 RESPONSABILIDADES Gerente de Seguridad, Salud), lOcupacional y Medio Ambiente Auditar el cumplimiento del presente Instructivo. + Facilitar los recursos para cumplir con el presente! Instructivo. le Capacitar y entrenar al personal en la aplicaci6n| del presente Instructivo. > Verificar en campo el cumplimiento del presente! Jefe de SSOMA de obra Instructivo, j) Coordinar con las areas involucradas la| disponibilidad en obra de los equipos| asegurandose_que cumpla con las normas. Gerente de Proyecto Jefe de produccién [» Verificar y cumplir con el presente Instructivo] ‘Supervisor aplicable a su actividad. \Capataz '* Hacer seguimiento de lo establecido en el presente| instructivo en sus dreas de trabajo. |* Conocer, comprender y cumplir los requerimientos| de seguridad de este Instructivo. |Trabajador 10. ANEXOS Anexo 1: ATS Asignacién de trabajo seguro. ‘Anexo 2: Check List de equipos Revisado por: Gestor QHSE Aprobado por: Gerente General

También podría gustarte