Está en la página 1de 1

En una pandemia mantener la bioética es más importante que nunca

Cada sociedad define su pensamiento del bien y el mal, reflejado en las conductas aceptadas, las
leyes que utilizan y un código penal para quien infrinja las normas. La ética resuelve conflictos con
propuestas o hechos que son buenos, pero en simultaneo se contraponen, aquí se realiza un juicio
razonado, la evaluación ética analiza todo lo que hay detrás de cada uno, posibles beneficios,
riesgos asociados, la legislación, escala de valores y normas existentes para tomar la mejor
decisión posible. Cuando el dilema esta en el campo de las ciencias de la vida y la salud hablamos
de bioética. Un ejemplo es el uso de animales para investigaciones científicas, por un lado,
proteger al animal y por el otro prestar la mejor ayuda médica posible, entonces se valora que los
animales sufran el menor daño posible, los beneficios potenciales que pueden recibir los pacientes
producto de la investigación, que los procedimientos estén conforme a las normas respetando las
leyes y que el beneficio posterior en pacientes compense la alteración del bienestar animal.

Comentario: La bioética también es definida por la sociedad, solo que en un campo más
especializado como lo es el de la salud y ciencias de la vida, me parece adecuado que las decisiones
emitidas frente a los dilemas éticos sean eligiendo quien haga menos daño y tenga un mayor
beneficio, porque es complicado que exista algo que siempre cause bien y no haga daño. Por eso
quizás deba ser compensatorio el beneficio/daño.

También podría gustarte