Está en la página 1de 3

En la empresa de transportes de minerales CARBONIZ@R se requiere diseñar una base de

datos para almacenar la información relacionada con productos, conductores, tractomulas,


empresa_origen y empresa_destino, para lo cual se debe saber que un conductor solo puede
manejar una tractomula y una tractomula es manejada por un solo conductor. Un conductor
puede transportar en la tractomula cualquier producto y ese producto lo pueden transportar
varios conductores a diferentes ciudades del país.
De cada conductor se debe almacenar el número de cédula, nombre, apellido, edad y
ciudad.
De la tractomula se conoce el número de placa, modelo, color, y otros que se requiera,
ciudad_origen y ciudad_destino, fechasalida y fechallegada.
Del producto se conoce el código, nombre, cantidad en toneladas, precio de la tonelada,
De las empresas se conoce el código, nombre y ciudad. Cada una recibe estrictamente un
producto específico y este producto es recibido por una sola empresa.
Diseñar el modelo relacional y el modelo Entidad - Relación, para esto es necesario
identificar:
Entidades
Relaciones
Atributos
Una vez diseño a mano lo cargas en el siguiente enlace gasta el dia 30 de junio de 2020 a
las 6:00 pm
MATRIZ FODA
FORTALEZAS DEBILIDADES

F1. La Clínica Girón ESE D1. Inadecuado manejo de la


posee personal calificado y información e
especializado para cada una incumplimiento en los
de sus funciones. tiempos de entregas.
F2. Maneja tecnologías de D2. Existe un incumplimiento
información acorde a las de las actividades de control
necesidades del cliente. en cuanto a las órdenes de
F3. Cuenta con una ubicación pedido.
estratégica cercana y de fácil D3. Déficit en el control y
acceso. gestión de la recepción y
F4. Es la única entidad que almacenamiento del
brinda un servicio medicamento.
farmacéutico en la Clínica. D4. Inapropiada relación
F5. Posee capacidad de interpersonal entre cliente y
almacenamiento y adaptación personal del servicio
a las necesidades. farmacéutico.
F6. Cuenta con servicio de D5. Recursos tecnológicos
farmacovigilancia en donde limitados.
ofrece un control en el D6. Ausencia de personal
transporte de los operativo.
medicamentos.

F-O D-O
OPORTUNIDADES 1. Fomentar capacitaciones 1. Gestionar convenios con
internas para el uso adecuado instituciones educativas con
O1. Cuenta con contratación y y actualizado de los sistemas el fin de brindar apoyo a las
capacitación de personal. de información. diferentes áreas de atención.
O2. Obtener acreditación 2. Mejorar la atención y la 2. Diseñar manuales que
constante cumpliendo con las calidad de los servicios permitan la gestión y
normas establecidas. brindados para la fidelización medición en el servicio.
O3. El INVIMA, Decreto 2330 del cliente. 3. Realizar los estudios
de 2006, ofrece información 3. Establecer contratación técnicos para ajustar el talento
técnica, oportuna y confiable estratégica para mejorar la humano con forme a las
sobre el control, evaluación y calidad del servicio. normas y los procesos que
calidad de los medicamentos. 4. Promover la certificación defina el gobierno.
O4. El ministerio de salud y de la normatividad vigente. 4. Incentivar el manejo
protección social garantiza una adecuado de información y el
nueva legislación con cumplimiento oportuno de las
estándares que permite la responsabilidades dentro del
calidad del medicamento. servicio.
O5. Contar con auditorías 5. Desarrollar campañas con
externas para certificar la el fin de mejorar las
calidad del servicio. relaciones humanas entre el
O6. Tener la posibilidad de cliente y el personal que
expansión y crecimiento en brinda el servicio.
distintas instituciones.

F-A D-A
AMENAZAS
1. Elaborar planes de riesgos 1. Realizar una adecuada
A1. Disminución del que prevean las situaciones planeación, para la solicitud
presupuesto por parte del desfavorables para evitar de pedido teniendo en cuenta
gobierno. cualquier tipo de el stock de almacenamiento.
A2. Cambios en la incumplimiento. 2. Realizar reclutamiento de
normatividad vigente. 2. Tener presente los cambios personas idóneas para la
A3. Reducción en la capacidad en la normativa e ir prestación del servicio,
adquisitiva de las personas. obteniendo cada uno de los realizando una constante
A4. Situaciones no planeadas certificados necesarios para la capacitación.
que ocasionan incumplimiento prestación de un buen 3. Obtener nuevos equipos
en entregas. servicio. tecnológicos que mejoren el
A5. Aumento de la proceso en la recepción y
competencia especializada en entrega de los medicamentos.
la venta de medicamentos.

También podría gustarte