competencias
LINEAS DE DESARROLLAR CONOCIMIENTO
CIENTIFICO A PARTIR DE LECTURAS
ACCION DEL INVESTIGATIVAS DE LA PROFESION
MODULO INDIVIDUAL.
UNIDAD I Condiciones neurológicas para el
PROGRAMA aprendizaje
ANALITICO DEL UNIDAD II Neurociencia y la Educación
MODULO UNIDAD III Estructuras neurológicas para el
° APRENDIZAJE. aprendizaje.
NEUROAPRENDIZAJE, UNIDAD IV El complejo proceso de aprender.
PROBLEMAS UNIDAD VI La teoría de la mente/ trastornos del
FUNDAMENTALES° aprendizaje
UNIDAD VII Neuroaprendizaje en la Educación
Superior
CRITERIOS DE EVALUACION
TRABAJO INDIVIDUAL 25 %
• Lecturas ( 3) 15%
• Prueba Parcial 10%
TRABAJO DE INVESTIGACION. 40 %
EVALUACION FINAL 35 %
TOTAL 100 %
Cardinale,D.(1991). Manual de neurofisiología. Madrid: Ediciones Diaz de
Santos.
Covenas, R. Aguilar, L.A. (2010) Avances en Neurociencia. Investigacion
básica y clínica.Lima:Fondo Editorial UPC.
Mora S. Fisiopatología del aprendizaje y la memoria. En: Fisiopatología del
Sistema Nervioso. M Publicaciones Técnicas Mediterráneo, Santiago, 1993.
https://www.researchgate.net/publication/329265398_Neuroaprendizaje_u
na_propuesta_educativa_herramientas_para_mejorar_la_praxis_del_docen
te
BIBLIOGRAFIA https://posgradoeducacionuatx.org/pdf2018/A231.pdf
https://es.slideshare.net/MdKro/anatomia-cerebro-
presentation?next_slideshow=3
https://es.sott.net/article/8965-Conocer-bien-como-funciona-el-cerebro-
nos-ayuda-a-ensenar
OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR
CUMPLIMIENTO PROGRAMA DE
PRESENCIA VIRTUAL ENTREGA DE TRABAJOS MENORES Y
MAYORES EN PLATAFORMA U OTROS
MEDIOS VIRTUALES.
Entender como aprende el cerebro nos ayuda a
vislumbrar nuevas estrategias de aprendizaje.
COMENTARIOS Y PREGUNTAS