Está en la página 1de 3

¿Cuáles considera han sido las consecuencias en la economía nacional del desarrollo de lavado de activos y las medidas de prevención 

establecidas por el estado han sido suficientes para erradicar esta actividad?

RTA: Es posible que las instituciones financieras y las compañías privada o públicas sean utilizadas como medio para lavar activos y
financiar el terrorismo, ya que éstas se encuentran expuestas a estos riesgos  debido  a  la  utilización  activos,  bienes,  recursos  o 
fondos  para  la  realización  de transacciones, 

El lavado de activos es el proceso por el cual una organización o persona investiga actividades ilícitas, de las cuales
proceden beneficios materiales o económicos, se puede infringir según la Ley 1453 en su artículo 42 logrando,
almacenando, conservando, transportando, transformando, custodiando o administrando bienes que procedan de
actividades ilegales como extorsión, enriquecimiento ilícito, tráfico de armas, trata de personas, financiación del
terrorismo, administración de recursos que provengan de tráfico de drogas, estupefacientes, concierto para delinquir, no
obstante, los delincuentes se han esmerado buscando modalidades para encubrir el resultado de dichas actividades
ilícitas, entre estas utilizan:
 El traslado o transporte constante de ciertas sumas de dinero, en diversas formas que despistan a las autoridades.
 Utilización de productos financieros para simular que dicho resultado ilegal proviene de actividades lícitas.
 Movimiento de bienes y servicios a través de la comercialización.
 El lavado de activos es un fenómeno que se busca prevenir de diferentes maneras.
La auditoría forense aporta técnicas de investigación que permiten prevenir, y manifestar acciones de fraude en las
empresas, diferente del proceso de la auditoría de los estados financieros que busca mostrar resultados razonables de lo
que sucede internamente en las organizaciones, la auditoría forense es más extensa y profunda ya que busca la
detección de movimientos ilegales. Para prevenir invita a exponer a las organizaciones cómo debe hacerlo, que
básicamente es la comprobación del origen de los hechos económicos que puedan beneficiar a la empresa y el proceso
de detección está orientado en la búsqueda del cuello de botella que reconozca identificar los hechos que no son claros y
que podrían llevar a un origen ilegal.
Es preciso  advertir,  denunciar  y  investigar  el  lavado  de  activos  y  la financiación  del  terrorismo  debido  a  que,  se
trata de  actividades ilegales, sobrellevan a resultados como: perdida de la reputación de la empresa y personas, inflación
de la economía del país, pérdida de acceso a los servicios y productos del sistema financiero, pérdida de relaciones
comerciales con otros países, reputación negativa, rumores y desprestigio, sanciones personales e institucionales de tipo
penal, generación de más delitos.

También podría gustarte