Está en la página 1de 1

Giro lingüístico es una metáfora de otra metáfora (historia):

1. EL teocentrismo vs heliocentrismo: Cambio de roles. Lo que cambia está siempre afuera


de nosotros.
2. Las cruzadas y el encontrar diferentes culturas sumado al postulado Cartesiano de que lo
que variaba no estaba afuera de nosotros, sino adentro: Conlleva a pensar que lo que
cambia está adentro de nosotros y no afuera. Diferente a la concepción de la 1ra etapa.
3. Giro del lg.: Se pensaba el lg como subordinado del pensamiento. Se creía que el lg es solo
la forma, el medio para transmitir y socializar los pensamientos.

-El léxico está relacionado con la visión de mundo que tenemos, los prejuicios y demás están
prefigurados del lg. (Pensamos hasta donde nuestro léxico y nuestra sintaxis nos lo permiten)

-El lenguaje no está aislado, está en contexto. Y no es un medio para el pensamiento, sino que el
lenguaje condiciona lo que pensamos.

Formas de producir terror: La anécdota, el léxico.

La emoción multiplica y el lg es tan complejo como el hombre.

El lg nos manipula más de lo que creemos: Edward Sapir

El lg no es neutral, pocos autores defienden que el lg condiciona el pensamiento, pero muchos


sostienen que es altamente significativo en la configuración de lo que pensamos.

Somos subordinados de la sintaxis, solo nos expresamos en la medida en la que ella nos lo
permite. Y solo vamos hasta donde ella lo permite o lo posibilita.

Parte 1 de la clase: Léxico

Parte 2: ¿Cómo el lenguaje nos manipula?

Dialogismo, polifonía, plurilingüismo: M. Bajtin….Socialismo: pluralismo USSR: EL socialismo como


absolutismo

Lo giregos sabían que con el lg no solamente se dice sino que se hace.

Los sustantivos nos ayudan a procesar las cosas, teniendo en cuenta que las cosas cambian.

Relatividad Lx: El lg nos manipula, el lg condiciona el pensamiento.

“imaginar un lg es imaginar una forma de vida”

El sustantivo como prótesis didáctica.

También podría gustarte