Está en la página 1de 10

INDAN Instituto del Andamio

@INDAN_Instituto

www.indan.cl PRESENTACIÓN

CARPETA DE PRESENTACIÓN
NCH 2728:2015
Sistema de
Gestión

ID 01102071729645

INSTITUTO DEL ANDAMIO INDAN SPA


BALTAZAR VILLALOBOS 1193 OF. B - SANTIAGO
NUESTRA EMPRESA
INDAN, es una empresa creada en el año 2012, cuya primera finalidad es dar
capacitación al personal de las empresas que utilizan estructuras andamios en el
desarrollo de sus actividades, otorgando calificación al personal para utilizar técnicas
seguras de montaje y manipulación, de tal forma de cumplir los procesos en forma
segura minimizando los riesgos.

NUESTRA VISIÓN Y MISIÓN

Formar, capacitar y entregar


herramientas a nuestros alumnos, Ser la institución técnica líder en la

VISIÓN
MISIÓN

bajo las más altas normas técnicas formación de personal para


en el área de andamios, para estructuras temporales, andamios
procesos simples, seguros y eficientes. y moldajes en Latinoamérica.

RECOMENDACIÓN DE PROVEEDORES
Layher del Pacífico S.A., acredita a Franz Abt
como relator de cursos, seminarios o inducciones
de andamios exclusivamente de la marca Layher.

Cabe mencionar que estas actividades pueden


ser realizadas directamente por su persona, o a
través del Instituto del Andamio (INDAN SpA),
RUT 76.244.019-9, a partir de sus relatores activos
(contratados), preparados y certificados por el
mismo Franz Abt.

Carpeta de Presentación Instituto del Andamio INDAN SpA 2018 Pág. 02


Ficha técnica Supervisor e Inspector de Andamios Industriales

NCH 2728:2015
Sistema de
Gestión
P I O N E R O S D E S D E E L 2 0 1 2
FICHA TÉCNICA CALIDAD
ALEMANA ID 01102071729645

INDAN SUPERVISOR
INSTITUTO DEL ANDAMIO

Baltazar Villalobos 1193 of. B


SPA
E INSPECTOR
DE ANDAMIOS Modalidad: Presencial

INDUSTRIALES Duración: 16 hasta 40 horas


teóricas y prácticas (mínimo 16 horas teóricas)

OBJETIVO
Formar inspectores con los conocimientos necesarios bajo las más exigentes
normas del mundo en la construcción de andamios, capaces de identificar,
evaluar y disminuir los riesgos en el montaje, uso y desmontaje de estructuras
temporales, tomando las medidas de seguridad acorde y realizar un trabajo
donde se minimizan los riesgos de accidentabilidad, aumentando así la
PRODUCTIVIDAD de la obra, lo que en INDAN llamamos “Productividad con
Seguridad”.
CONTENIDO
• Abrazaderas.
• Anclajes estructurales.
• Auto estabilidad.
• Base regulable y base collarín.
• Base regulable: uso correcto / Base collarín.
REQUERIMIENTO • Bases: Horizontal de inicio / Base: Uso inadecuado.
Toda persona con las • Clases de carga.
características físicas y salud • Diagonales.
compatible con la capacitación • Resistencias.
y que cumpla con la • Horizontales.
documentación e inscripción • Barandas de seguridad.
previa requerida para esta • Modificación de baranda de seguridad.
actividad, podrá asistir a los • Horizontales en U y Vigas puentes.
cursos del Instituto del Andamio. • Introducción.
• Objetivo General / Objetivo específico.
• Ménsulas.
ENTREGABLES • Normas.
• Certificaciones y Homologaciones.
• Reconocer un andamio NO certificado.
Materiales ( Manual y lápiz )
• Sistema de andamios.
Documentación del curso
• Sistema de Tubos y Abrazaderas.
Diploma
• Plataformas.
Certificado de aprobación
• Daños por mal uso de la plataforma.
2 credenciales a color p/p
• Recomendaciones y pruebas / Soluciones contra el mal uso.
Adhesivo para casco
• Plano de montaje.
• Puntos de Anclaje SPDC.
CERTIFICACIÓN • Montaje módulo básico.
• Desmontaje seguro del andamio.
• Rodapiés.
2 años de vigencia
• Sistema AllRound.
• Tarjetas de bloqueo.
• Transporte de material / Preparación de montaje.
• Torres móviles.
• Vertical de apoyo / colgantes.
INFORMACIONES • Vigas Celosías
• Voladizos.
www.indan.cl

Franz Abt
Director PRÁCTICA:
• Montaje eficiente de los andamios (Torre fija / móvil)
+56 9 9818 6391
• Uso adecuado de SPDC y herramientas de mano
franzabt@indan.cl • Incluye todos los procesos bajo sistema 5S y Kaizen.

Carpeta de Presentación Instituto del Andamio INDAN SpA 2018 Pág. 04


Ficha técnica Operador de Andamios Industriales

NCH 2728:2015
Sistema de
Gestión
P I O N E R O S D E S D E E L 2 0 1 2
FICHA TÉCNICA CALIDAD
ALEMANA ID 01102071729645

INDAN
INSTITUTO DEL ANDAMIO

SPA
OPERADOR
Baltazar Villalobos 1193 of. B
DE ANDAMIOS Modalidad: Presencial

INDUSTRIALES Duración: 16 horas


8 horas pácticas - 8 horas téoricas

OBJETIVO Al término del curso, los participantes se encontrarán en condiciones de aplicar


correctamente las técnicas de armado y desarmado de andamios certificados,
reconocer sus componentes, tomar las medidas de seguridad acorde y realizar
un trabajo donde se minimizan los riesgos de accidentabilidad, aumentando
así la PRODUCTIVIDAD de la obra, lo que en INDAN llamamos “Productividad con
Seguridad”.

CONTENIDO
• Abrazaderas
• Anclajes estructurales
• Auto estabilidad
• Base regulable y base collarín
• Certificación TUVRheinland
REQUERIMIENTO
• Clases de carga
Toda persona con las • Collarín Base
características físicas y salud • Desmontaje seguro de andamio
compatible con la capacitación • Diagonal y uso correcto
y que cumpla con la • Diagonal
documentación e inscripción • Resistencias
previa requerida para esta • Torre móvil
actividad, podrá asistir a los • Hojas de Apuntes
cursos del Instituto del Andamio. • Horizontales en U y vigas puentes
• Horizontales
• Barandas de seguridad
• Modificación baranda de seguridad
ENTREGABLES
• Introducción
• Ménsulas
Materiales ( Manual y lápiz ) • Objetivos específicos
Documentación del curso • Pendientes
Diploma • Plano de montaje
Certificado de aprobación • Plataformas
2 credenciales a color p/p • Preparación de montaje
Adhesivo para casco • Puntos de anclaje SPDC
• Referencias
• Reglamento interno INDAN
CERTIFICACIÓN
• Rodapiés
• Tarjetas de bloqueo
2 años de vigencia
• Tipos de andamios
• Sistema modular multidireccional
• Tipos de Andamios
• Torres Móviles
• Vertical de apoyo
INFORMACIONES • Vertical de apoyo colgantes
www.indan.cl

Franz Abt
Director PRÁCTICA:
• Montaje eficiente de los andamios (Torre fija / móvil)
+56 9 9818 6391
• Uso adecuado de SPDC y herramientas de mano
franzabt@indan.cl • Incluye todos los procesos bajo sistema 5S y Kaizen.

Carpeta de Presentación Instituto del Andamio INDAN SpA 2018 Pág. 05


Ficha técnica Trabajo en Altura

NCH 2728:2015
Sistema de
Gestión
P I O N E R O S D E S D E E L 2 0 1 2
FICHA TÉCNICA CALIDAD
ALEMANA ID 01102071729645

INDAN
INSTITUTO DEL ANDAMIO

SPA
CURSO
Baltazar Villalobos 1193 of. B
TRABAJO Modalidad: Presencial

EN ALTURA Duración: 8 horas


4 horas pácticas - 4 horas téoricas

OBJETIVO Formar trabajadores capaces de identificar los riesgos y peligros asociados al


trabajo en altura, según sus necesidades en el área de desempeño, formando
así trabajadores aptos para elegir, según el lugar, los puntos certificados de
fijación SPDC y los EPPs para el desarrollo de la tarea.

El participante debe contar con salud física acorde para realizar trabajos en
altura.

CONTENIDO
• Identificación de los riesgos
• Preguntas antes de realizar trabajos en altura.
• Normas chilenas asociados al uso de SPDC
• Normas chilenas asociados al uso de andamios
• Normas internacionales asociadas al uso de SPDC
REQUERIMIENTO
• Normas internacionales asociadas al uso de PEMP
Toda persona con las • Requisito para trabajo en altura física
características físicas y salud • Guía técnica del ISP
compatible con la capacitación • Procedimiento de trabajo en altura física
y que cumpla con la • Puntos por considerar.
documentación e inscripción • Sistemas para asegurar herramientas y objetos.
previa requerida para esta • Barreras - barricadas y letreros.
actividad, podrá asistir a los • Cascos y barbiquejos Lorem ipsum
cursos del Instituto del Andamio. • Procedimiento para casos de caídas desde altura.
• Plan de emergencia.
• Sistema personal de detención de caídas
ENTREGABLES • Ajuste correcto de los SPDC
• Almacenamiento y mantenimiento de los SPDC
Materiales ( Manual y lápiz ) • Inspección visual de los spdc.
Documentación del curso • Tipos de inspecciones bajo norma NCh 1258
Diploma • Limitaciones del uso de todos los spdc
Certificado de aprobación • Tipos de estrobo o cabos de vida (cuerdas de seguridad)
2 credenciales a color p/p • Tipos de líneas de vida (vertical y horizontal)
Adhesivo para casco • Arnés de seguridad (ACC)
• Cintas anti – trauma
• Amortiguador de impacto
CERTIFICACIÓN • Línea retráctil
• Mosquetones
2 años de vigencia • Dispositivos de anclaje
• Ckeck list andamios

INFORMACIONES
www.indan.cl

Franz Abt
PRÁCTICA:
Director
• Correcto traslado sobre plataformas de trabajo
+56 9 9818 6391 • Uso adecuado de SPDC y herramientas de mano
franzabt@indan.cl • Capacitación para el uso de línea de vida retráctil

Carpeta de Presentación Instituto del Andamio INDAN SpA 2018 Pág. 06


LEYES RESPECTIVAS A LA CAPACITACION OCUPACIONAL

Código del Trabajo


Art. 179. La empresa es responsable de las actividades relacionadas con la capacitación
ocupacional de sus trabajadores, entendiéndose por tal, el proceso destinado a promover,
facilitar, fomentar y desarrollar las aptitudes, habilidades o grados de conocimientos de los
trabajadores, con el fin de permitirles mejores oportunidades y condiciones de vida y de
trabajo; y a incrementar la productividad nacional, procurando la necesaria adaptación de los
trabajadores a los procesos tecnológicos y a las modificaciones estructurales de la economía,
sin perjuicio de las acciones que en conformidad a la ley competen al Servicio Nacional de
Capacitación y Empleo y a los servicios e instituciones del sector público.

Art. 180. Las actividades de capacitación que realicen las empresas, deberán efectuarse en los
términos que establece el Estatuto de Capacitación y Empleo contenido en el Decreto Ley
N° 1.446, de 1976. 591.
Marzo 2018

Decreto Ley 1446


Aprueba Estatuto de Capacitaciones y Empleo.

Núm. 1.446.- Santiago, 1° de Mayo de 1976.-


Considerando:

Artículo 9°.- Se entenderá por capacitación ocupacional el proceso destinado a promover,


facilitar, fomentar y desarrollar las aptitudes, habilidades o grados de conocimientos de los
trabajadores, con el fin de permitirles mejores oportunidades y condiciones de vida y de
trabajo y de incrementar la productividad nacional, procurando la necesaria adaptación de
los trabajadores a los progresos tecnológicos y a las modificaciones estructurales de la
economía.

Artículo 11°.- Las actividades de capacitación ocupacional deberán ser ejecutadas a través
de organismos técnicos reconocidos o autorizados por el Servicio Nacional ( OTEC ).

Artículo 14°.- Las actividades para cuyo desempeño se requiera de una determinada
calificación, sólo podrán ser realizadas por las personas que, habiendo cumplido los cursos
de capacitación indispensables, cuenten con el correspondiente certificado otorgado por
algunas de las entidades a que se refiere el artículo 11°.
Las personas que estimaren poseer la calificación necesaria para desempeñar las
actividades a que se refiere el inciso anterior, podrán rendir las pruebas o exámenes
pertinentes en los términos que establecerá el reglamento. En todo caso, el nivel de
requerimiento y exigencias de estos exámenes o pruebas, deberán ser en todo similar al que
rindan quienes se hayan sometido a la capacitación pertinente.

Resumen:
Desde el año 1976, solamente se pueden acreditar ocupaciones u oficios por institutos
técnicos (OTEC’s). Las inducciones de proveedores de maquinarias y equipos no se
encuentran acreditadas bajo ley vigente, para calificar el oficio u ocupación de un trabajador.

Carpeta de Presentación Instituto del Andamio INDAN SpA 2018 Pág. 09


INDAN Instituto del Andamio

@INDAN_Instituto

www.indan.cl PRESENTACIÓN

CARPETA DE PRESENTACIÓN
INSTITUTO DEL ANDAMIO INDAN SpA
Baltazar Villalobos 1193, Of. B, Santiago - Chile

Fonos: 3 32519859 / 3 32259670


formacion@indan.cl

Quedan prohibidos dentro de los límites establecidos en


la ley y bajo apercibimientos legalmente previstos, la reproducción total o
parcial de éste documento y las fotografías del banco de imágenes que el
administra, por cualquier medio o procedimiento, ya sea electrónico o
mecánico, tratamiento informático, en alquiler o cualquier otra forma de
cesión de la obra sin la autorización previa y por escrito de los titulares de
copyright.

©2018 INSTITUTO DEL ANDAMIO INDAN SpA.

También podría gustarte