Está en la página 1de 5

PLAN CURRICULAR

NATACIÓN

UNIDAD CONTENIDO TEMA SUBTEMAS

 ADACTACIÓN AL MEDIO.
 REGLAMENTACIÓN DE
LOS ESTILOS.
 APRENDIZAJE DE LAS
TÉCNICAS.
 CAMINATAS EN TODAS
LAS DIRECCIONES.
 JUEGOS DE
DESPLAZAMIENTOS.
 JUEGOS CON BALONES,
1. FAMILIARIZACIÓN CON  ADAPTACIÓN  ACTIVIDADES LANZAMIENTOS Y
EL MEDIO PROCESO DONDE SE DESPLAZAMIENTOS.
BASICO HACE PIE  POSTURA HORIZONTAL,
APOYANDO MANOS EN
EL PISO.
 ACOSTARSE SOSTENIDO
POR EL PROFESOR.
 INTODUCCIÓN DE LA
CABEZA EN EL AGUA.

 INICIO FLOTACIÓN
DINÁMICA CON AYUDA.
 FLOTACIÓN ESTÁTICA SIN
AYUDA.
 FLOTACIÓN CON AYUDA
DE MATERIAL.
 FLOTACIÓN  FLOTACIÓN DORSAL CON
MATERIAL.
 FLOTACIÓN VENTRAL
CON AYUDA.
 ALINEADO DE LA
POSICIÓN VENTRAL SIN
APOYO.
 FLOTACIÓN DINÁMICA
SIN AYUDA EN POSICIÓN
VERTICAL.
 PATALEO
 PATADAS EN EL AGUA
VERTICAL.
 PATADAS SUPINO.
 BATIDOS CON MATERIAL
Y DESPLAZAMIENTO.
 PROPULSIÓN DE BRAZOS
CON MATERIAL.
 PROPULSIÓN  PROPULSIÓN
ALTERNATIVA DE BRAZOS
Y PIES CON MATERIAL.
 PROPULSIÓN BRAZOS EN
BORDILLO.
 MOVIMIENTO DE BRAZOS
CON MATERIAL.

 RESPIRACIÓN FUERA
DEL AGUA.
 ESPIRAR DENTRO DEL
AGUA.
 RESPIRACIÓN  JUGAR CON LOS
RITMOS
RESPIRATORIOS.
 REALIZAR APNEA
ESTÁTICA Y DINÁMICA.
 INMERSIONES.

 RESPIRACIÓN CON
MATERIAL.
MOVIMIENTO. CROL.
 RESPIRACIÓN SIN
MATERIAL.
 PATADAS DE CROL CON
PULL BOYS.
 RESPIRACIÓN
BILATERAL
CONMATERIAL.
 COORDINACIÓN
BRAZOS-PIERNAS,
 FUNDAMENTA MOVIMIENTO
CIÓN. CONTÍNUO.
 COORDINACIÓN
BRAZOS-RESPIRACIÓN
CON VARIANTES.
 POSICIÓN DEL
CUERPO.FUNDAMENTA
CIÓN.
2. PATRÓNES BÁSICOS DE  PRINCIPIOS  TÉCNICA.  DOMINAR PUNTOS
MOVIEMTO ESTILO CROL ESTILO CROL MUERTOS Y SUS
O LIBRE. O LIBRE VARIANTES.
 REALIZAR TRABAJOS DE
SENSIBILIDAD Y
CONTRASTE EN
DIFERENTES ACCIONES.

 POSICIÓN DEL CUERPO.


 DOMINAR EL BATIDO
DE ESPALDA CON
BRAZOS EN
DIFERENTES
 FUNDAMENTA POSICIONES.
3. PATRÓNES BÁSICOS DE  PRINCIPIOS CIÓN.  ASIMILAR
MOVIMIENTO ESTILO ESTILO ESPALDA MOVIMIENTO DEL
ESPALDA. CUERPO. RÓLIDO.
 REALIZAR TRABAJO DE
 TÉCNICA. SENSIBILIDAD Y
CONTRASTE POSICIÓN
DORSAL.
 PUNTO MUERTO DE
ESPALDA Y SUS
VARIANTES SIN PERDER
LA POSICIÓN.

 CONSEGUIR POSTURA
EN HORIZONTAL EN EL
AGUA.
 ASIMILACIÓN DE LOS
4. PATRÓNES BÁSICOS DE  PRINCIPIOS  FUNDAMENTA MOVIMIENTOS DEL
MOVIMIENTO ESTILO ESTILO BRAZA O CIÓN. CUERPO EN EL NADO
BRAZA O PECHO. PECHO. DE BRAZA.
 TRABAJO DE
POSICIONES DE LOS
 TÉCNICA. PIES Y DE LAS PIERNAS
EN LA PATADA DE
BRAZA.

 DOMINIO DEL PUNTO


MUERTO DE MARIPOSA Y
VARIANTES.
 FUNDAMENTA  DOMINIO POSICIÓN DEL
5. PATRÓNES BÁSICOS DE  PRINCIPIOS CIÓN. CUERPO Y
MOVIMIENTO ESTILO ESTILO DESLIZAMIENTO.
MARIPOSA. MARIPOSA.  NADO COMPLETO DE
MARIPOSA.
 CONTROL DE CABEZA EN
 TÉCNICA. EL NADO.
 CONTROL Y POSICIÓN DE
LA CABEZA EN EL NADO.

 PREPARADOS.
 TIRÓN O DESEQUILIBRIO.
 CROL  IMPULSO O DESPEGUE.
BRAZA  VUELO.
MARIPOSA  ENTRADA.
 DESLIZAMIENTO.

6. SALIDAS
 POSICIÓN PREPARATORIA
 IMPULSIÓN EN LA PARED.
 VUELO.
 ESPALDA  ENTRADA.
 DESLIZAMIENTO Y
BATIDO.
 PROPULSIÓN HACIA LA
SUPERFICIE.

 APROXIMACIÓN
 CROL  GIRO O VIRAJE
 ESPALDA  TOQUE
7. VIRÁJE  BRAZA  FASES  DESPEGUE O IMPULSO
 MARIPOSA  DESLIZAMIENTO HACIA
LA SUPERFICIE

 PROPÓSITOS Y
APRENDIZAJES
 CONTENÍDOS DE
 METODOLOGÍA  ANTES DE APRENDIZAJE
8. PLANIFICACIÓN Y PARA EL DISEÑO PLANEAR LA  SECUENCIACIÓN
ORGANIZACIÓN DE LA DE UN PLAN DE CLASE  RECURSOS DIDÁCTICOS
SESIÓN  TEMPORALIZACIÓN
ACCIÓN
 EVALUACIÓN
 PARA QUIEN VAMOS A
PLANIFICAR LA CLASE
 FASE INTRODUCTORIA
O INICIAL
- CHARLA INICIAL
- CALENTAMIENTO
- ACTIVACIÓN GENERAL
- ESTIRAMIENTO
- ACTIVACION ESPECIAL
 SESIÓN DE  ORGANIZACIÓN  FASE PRINCIPAL O DE
ENTRENAMIENTO DE LA SESIÓN
DESARROLLO
 FASE SECUNDARIA O
ESTABILIZADORA
 FASE DE
RECUPERACIÓN O
FINAL
- DIDACTICOS
- FISIOLOGICOS
- PEDAGOGICOS
- PSICOLOGICOS

 RETROALIMENTACIÓN
 EVALUACIÓN
 OBSERVACIÓN

También podría gustarte