Está en la página 1de 2

Doc.

1 conscientes de tener problemas filosóficos,


«Todos los hombres y todas las mujeres son tienen, en cualquier caso, prejuicios filosóficos.
filósofos; o, permítasenos decir, si ellos no son La mayor parte de estos prejuicios son teorías
conscientes de tener problemas filosóficos, que inconscientemente dan por sentadas, o que
tienen, en cualquier caso, prejuicios filosóficos. han absorbido de su ambiente intelectual o de la
La mayor parte de estos prejuicios son teorías tradición. Puesto que pocas de estas teorías son
que inconscientemente dan por sentadas, o que conscientemente sostenidas, constituyen
han absorbido de su ambiente intelectual o de la prejuicios en el sentido de que son sostenidas sin
tradición. Puesto que pocas de estas teorías son examen crítico, incluso a pesar de que puedan
conscientemente sostenidas, constituyen ser de gran importancia para las acciones
prejuicios en el sentido de que son sostenidas sin prácticas de la gente y para su vida entera».
examen crítico, incluso a pesar de que puedan KARL R. POPPER, Cómo veo la filosofía
ser de gran importancia para las acciones 1. ¿Estás de acuerdo en que todos tenemos
prácticas de la gente y para su vida entera». «prejuicios filosóficos»,
KARL R. POPPER, Cómo veo la filosofía tal como se dice en el texto? Pon algún ejemplo
1. ¿Estás de acuerdo en que todos tenemos de ello.
«prejuicios filosóficos», 2.• Explica lo que entiendes por «examen
tal como se dice en el texto? Pon algún ejemplo crítico».
de ello. 3.• Relaciona este texto con la frase
2.• Explica lo que entiendes por «examen de Aristóteles que da comienzo al tema.
crítico».
3.• Relaciona este texto con la frase
de Aristóteles que da comienzo al tema.

Doc. 2
«Los sentidos engañan a la razón con falsas
apariencias, y esta misma trampa que ellos le
Doc. 2 juegan a la razón la reciben de ella como
«Los sentidos engañan a la razón con falsas revancha. Las pasiones del alma turban los
apariencias, y esta misma trampa que ellos le sentidos y crean en ellos falsas impresiones.
juegan a la razón la reciben de ella como Estas dos facultades se mienten y se engañan en
revancha. Las pasiones del alma turban los una especie de competencia».
sentidos y crean en ellos falsas impresiones. BLAISE PASCAL, Pensamientos

Estas dos facultades se mienten y se engañan en 1.¿De qué facultades humanas se habla en el
una especie de competencia». texto?
BLAISE PASCAL, Pensamientos 2. Según el autor, ¿por qué se mienten los
1 ¿De qué facultades humanas sentidos y la razón?
se habla en el texto? 3.¿Estás de acuerdo con él? Razona tu
2.Según el autor, ¿por qué se respuesta.
mienten los sentidos y la razón?
3.¿Estás de acuerdo con él? Razona tu
respuesta.

Texto 3
"Tiempo ha que había advertido que, en lo tocante a
las costumbres, es a veces necesario seguir
Doc. 1
opiniones que sabemos muy inciertas, como si
«Todos los hombres y todas las mujeres son
filósofos; o, permítasenos decir, si ellos no son fueran indudables, y esto se ha dicho ya en la parte
anterior; pero deseando yo en esta ocasión fueran indudables, y esto se ha dicho ya en la parte
ocuparme tan solo de indagar la verdad, pensé que anterior; pero deseando yo en esta ocasión
debía hacer lo contrario y rechazar como ocuparme tan solo de indagar la verdad, pensé que
absolutamente falso todo aquello en que pudiera debía hacer lo contrario y rechazar como
imaginar la menor duda, con el fin de poder ver si, absolutamente falso todo aquello en que pudiera
después de hecho esto, no quedaría en mi creencia imaginar la menor duda, con el fin de poder ver si,
algo que fuera realmente indudable. Así, puesto que después de hecho esto, no quedaría en mi creencia
los sentidos nos engañan, a las veces, quise suponer algo que fuera realmente indudable. Así, puesto que
que no hay cosa alguna que sea tal y como ellos nos los sentidos nos engañan, a las veces, quise suponer
la presentan en la imaginación; y puesto que hay que no hay cosa alguna que sea tal y como ellos nos
hombres que yerran al razonar, aun cerca de los más la presentan en la imaginación; y puesto que hay
simples asuntos de geometría, y cometen hombres que yerran al razonar, aun cerca de los más
paralogismos, juzgué que yo estaba tan expuesto al simples asuntos de geometría, y cometen
error como cualquiera, y rechacé como falsas todas paralogismos, juzgué que yo estaba tan expuesto al
las razones que anteriormente había tenido por error como cualquiera, y rechacé como falsas todas
demostrativas; y, en fin, considerado que todos los las razones que anteriormente había tenido por
pensamientos que nos vienen estando despiertos demostrativas; y, en fin, considerado que todos los
pueden también ocurrírsenos durante el sueño, sin pensamientos que nos vienen estando despiertos
que ninguno entonces sea verdadero, resolví fingir pueden también ocurrírsenos durante el sueño, sin
que todas las cosas que hasta entonces habían que ninguno entonces sea verdadero, resolví fingir
entrado en mi espíritu no eran más verdaderas que que todas las cosas que hasta entonces habían
las ilusiones de mis sueños. Pero advertí luego que, entrado en mi espíritu no eran más verdaderas que
queriendo yo pensar, de esa suerte, que todo es las ilusiones de mis sueños. Pero advertí luego que,
falso, era necesario que yo, que lo pensaba, fuese queriendo yo pensar, de esa suerte, que todo es
alguna cosa; y observando que esta verdad: "yo falso, era necesario que yo, que lo pensaba, fuese
pienso, luego soy" era tan firme y segura que las alguna cosa; y observando que esta verdad: "yo
más extravagantes suposiciones de los escépticos no pienso, luego soy" era tan firme y segura que las
son capaces de conmoverla, juzgué que podía más extravagantes suposiciones de los escépticos no
recibirla, sin escrúpulo, como el primer principio de son capaces de conmoverla, juzgué que podía
la filosofía que andaba buscando". René Descartes: recibirla, sin escrúpulo, como el primer principio de
Discurso del Método Preguntas: la filosofía que andaba buscando". René Descartes:
Discurso del Método Preguntas:
1. ¿Por qué pone en duda Descartes el testimonio
de los sentidos? 1. ¿Por qué pone en duda Descartes el testimonio
de los sentidos?
2. ¿Por qué sospecha Descartes de la validez de los
razonamientos? 2. ¿Por qué sospecha Descartes de la validez de los
razonamientos?
3. ¿Qué razón ofrece para dudar de "todas las cosas
que hasta entonces habían entrado en mi espíritu"? 3. ¿Qué razón ofrece para dudar de "todas las cosas
4. ¿Por qué "pienso, luego soy" es una verdad firme que hasta entonces habían entrado en mi espíritu"?
y segura? 4. ¿Por qué "pienso, luego soy" es una verdad firme
y segura?

Texto 3
"Tiempo ha que había advertido que, en lo tocante a
las costumbres, es a veces necesario seguir
opiniones que sabemos muy inciertas, como si

También podría gustarte