Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
TAREA 8
Teoría
Conteste lo que se pide:
1. Egreso o salida de efectivo:
2. Caja Chica:
3. Cuenta por pagar:
4. Depreciación:
5. Saldo inicial de caja:
6. Déficit de caja:
7. Exceso de caja:
8. Saldo mínimo de caja:
9. ¿Qué usos se le puede dar al exceso de caja?:
10. ¿Cuáles son los elementos que debe llevar un reporte de flujo de caja?
Práctica
Desarrolle los siguientes ejercicios:
Ejercicio 1
La empresa “Torre Mérida, S. A.” se dedica a la venta de artículos de consumo masivo, para la
entrega de los productos es necesaria la compra de cinco pick ups con las condiciones siguientes:
Descripción Valor
Valor unitario por pick ups (incluye IVA) Q
190,400.00
Unidades compradas 5
Valor total de la compra Q
952,000.00
Se requiere:
• Con base a la información proporcionada calcule la proyección de depreciación anual y
mensual de los pick ups, tome como base la vida útil de 5 años para estos activos.
Página 1 de 6
Finanzas Administrativas 1
TAREA 8
• Indique que dato tomaría en consideración al momento de realizar la proyección de
egresos de efectivo.
• ¿Considera que el cálculo de depreciación debe incluirse en la proyección de egresos de
efectivo? Explique su respuesta
Ejercicio 2
La empresa “Altura, S. A.” desea proyectar los egresos de efectivo correspondiente a las compras de
mercadería para el primer semestre del año 20X4. Se brinda la siguiente información:
• Las compras mensuales corresponden el 45% de las ventas proyectadas del mes
siguiente.
• Las ventas proyectadas para el periodo de enero a julio de 20X4 son las siguientes:
Enero Q 340,000.00
Febrero Q 360,000.00
Marzo Q 400,000.00
Abril Q 425,000.00
Mayo Q 450,000.00
Junio Q 460,000.00
Julio Q 450,000.00
• De las compras se estima que el 30% las realizará en efectivo, el 30% las pagará a 30
días y el restante 40% las cancelará a los 60 días.
Se requiere:
• Con base en la información proporcionada se solicita proyectar los egresos de efectivo
correspondiente a las compras de mercadería para el primer semestre del año 20X4.
Página 2 de 6
Finanzas Administrativas 1
TAREA 8
Ejercicio 3
La empresa “Imperio Dorado, S. A.” desea proyectar los egresos de efectivo correspondientes para
el próximo semestre del año 20X9, para lo cual se brinda la información siguiente:
Enero Q 650,000.00
Febrero Q 625,000.00
Marzo Q 600,000.00
Abril Q 630,000.00 Mayo
Q 615,000.00
Junio Q 640,000.00
Enero Q 910,000.00
Febrero Q 875,000.00
Marzo Q 840,000.00
Abril Q 882,000.00 Mayo
Q 861,000.00 Junio Q
896,000.00
Página 3 de 6
Finanzas Administrativas 1
TAREA 8
• En los meses de enero y abril se tiene programado el pago del Impuesto Único sobre
Inmuebles -IUSI- Q.3,500 cada mes.
• Se tiene un monto mensual para gastos menores de Q.5,000
• Se tiene proyectados los siguientes gastos mensuales:
Gastos
Proyectados Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio
Alquiler de inmueble Q 25,000.00 Q 25,000.00 Q 25,000.00 Q 25,000.00 Q25,000.00 Q25,000.00
Servicio telefónico fijo Q 1,500.00 Q 1,500.00 Q 1,500.00 Q 1,500.00 Q 1,500.00 Q 1,500.00
Servicio telefónico Móvil Q 5,000.00 Q 5,000.00 Q 5,000.00 Q 5,000.00 Q 5,000.00 Q 5,000.00
Energía Eléctrica Q 4,500.00 Q 4,500.00 Q 4,500.00 Q 4,500.00 Q 4,500.00 Q 4,500.00
Ejercicio 4
Página 4 de 6
Finanzas Administrativas 1
TAREA 8
• Las condiciones de ventas y compras son las siguientes:
• Tiene programado pago de intereses a partir de febrero para junio por un valor de Q.1,500
mensuales.
• Abonará a capital en el mes de Junio la cantidad de Q.5,000 Otros datos:
Se requiere:
Página 5 de 6
Finanzas Administrativas 1
TAREA 8
• Con la información proporcionada se solicita elaborar un programa de flujo de efectivo
para el primer semestre del año 2X16.
• Tomando en consideración la política de saldo mínimo de caja que maneja la empresa,
indicar en que meses existe exceso o déficit de caja.
• De existir exceso de caja indicar que opciones puede adoptar la empresa para aprovechar
el excedente de caja.
Página 6 de 6